noticias de calatayud 29 de abril de 2013

7
Noelia Fragoso Delgado Las obras de restauración del sector sur del Castillo Mayor de Calatayud se adjudicarán a partir del verano La Junta de Contratación de la Secretaría de Estado de Cultura ha aprobado el pliego de prescripciones técnicas que regirá la contratación de las obras del sectur sur del Castillo Mayor de Calatayud. Esto permitirá adjudicar los trabajos en el segundo semestre del año. Patrimonio ya restauró la parte norte con 458.000 euros. Patrimonio ya restauró la parte norte con 458.000 euros Cultura 28/4/2013 Zaragoza.- El Instituto del Patrimonio Cultural de España, del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, realizó en las anualidades de 2009 a 2012 un proyecto de restauración en el sector norte del Castillo Mayor de Calatayud, cuyo coste total ascendió a 458.513,29 euros. Para el proyecto de restauración del sector sur de dicho inmueble, la Junta de Contratación de la Secretaría de Estado de Cultura ha aprobado el pliego de prescripciones técnicas que regirá la contratación de las obras y ya licitó en marzo, estando prevista su adjudicación en el segundo semestre del presente ejercicio, según se detalla en una respuesta parlamentaria al diputado en el Congreso de La Izquierda de Aragón, Chesús Yuste. Los trabajos tienen un presupuesto base de licitación de 453.568 euros y un plazo de ejecución de doce meses. En el mes de enero, el Ayuntamiento de Calatayud solicitó al Ministerio de Cultura que iniciase a la mayor brevedad estas intervenciones proyectadas, a través del Instituto de Patrimonio Cultural de España, como consecuencia de unos desprendimientos que se habían producido en esta misma zona de la fortificación en la que se proyectaban estos trabajos. La idea es iniciar la consolidación de esta zona del Castillo Mayor de Calatayud, una de las más deterioradas, para proseguir con las tareas de restauración. El recinto fortificado islámico de Calatayud está declarado Bien de Interés Cultural y su importancia histórico- arqueológica es excepcional, tanto por su antigüedad como por las diferentes etapas de su construcción, que abarcan desde la fundación musulmana, en la primera mitad del siglo IX, hasta el siglo XIX. El recinto cuenta con un perímetro aproximado de casi cuatro kilómetros, fuera del actual casco urbano, y está articulado en torno a cinco áreas fortificadas: el Castillo Mayor, Castillo Real, Castillo de Doña Martina, Castillo de la Peña y Torre Mocha.

Upload: biblioteca-municipal-calatayud

Post on 09-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Noticias de Calatayud 29 de abril de 2013

TRANSCRIPT

Page 1: Noticias de Calatayud 29 de abril de 2013

Noelia Fragoso Delgado

Las obras de restauración del sector sur del Castillo Mayor de Calatayud se adjudicarán a partir del veranoLa Junta de Contratación de la Secretaría de Estado de Cultura ha aprobado el pliego de prescripciones técnicas que regirá la contratación de las obras del sectur sur del Castillo Mayor de Calatayud. Esto permitirá adjudicar los trabajos en el segundo semestre del año. Patrimonio ya restauró la parte norte con 458.000 euros.

Patrimonio ya restauró la parte norte con 458.000 euros

Cultura28/4/2013

Zaragoza.- El Instituto del Patrimonio Cultural de España, del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, realizó en las anualidades de 2009 a 2012 un proyecto de restauración en el sector norte del Castillo Mayor de Calatayud, cuyo coste total ascendió a 458.513,29 euros.

Para el proyecto de restauración del sector sur de dicho inmueble, la Junta de Contratación de la

Secretaría de Estado de Cultura ha aprobado el pliego de prescripciones técnicas que regirá la contratación de las obras y ya licitó en marzo, estando prevista su adjudicación en el segundo semestre del presente ejercicio, según se detalla en una respuesta parlamentaria al diputado en el Congreso de La Izquierda de Aragón, Chesús Yuste. Los trabajos tienen un presupuesto base de licitación de 453.568 euros y un plazo de ejecución de doce meses.

En el mes de enero, el Ayuntamiento de Calatayud solicitó al Ministerio de Cultura que iniciase a la mayor brevedad estas intervenciones proyectadas, a través del Instituto de Patrimonio Cultural de España, como consecuencia de unos desprendimientos que se habían producido en esta misma zona de la fortificación en la que se proyectaban estos trabajos.

La idea es iniciar la consolidación de esta zona del Castillo Mayor de Calatayud, una de las más deterioradas, para proseguir con las tareas de restauración. El recinto fortificado islámico de Calatayud está declarado Bien de Interés Cultural y su importancia histórico-arqueológica es excepcional, tanto por su antigüedad como por las diferentes etapas de su construcción, que abarcan desde la fundación musulmana, en la primera mitad del siglo IX, hasta el siglo XIX.

El recinto cuenta con un perímetro aproximado de casi cuatro kilómetros, fuera del actual casco urbano, y está articulado en torno a cinco áreas fortificadas: el Castillo Mayor, Castillo Real, Castillo de Doña Martina, Castillo de la Peña y Torre Mocha.

usuario
Aragón Digital
Page 2: Noticias de Calatayud 29 de abril de 2013

Lunes 29 de abril de 2013 l Heraldo de Aragón

Gran afluencia de visitantes a la feria dela caza y la pesca deCalatayud e IlluecaEl recinto ferialbilbilitano acogióunos 50 ‘stands’,catas, concursosy exhibiciones

ZARAGOZA. El mal tiempo deayer deslució algunas de las acti-vidades exteriores incluidas en elprograma de la feria de la caza, lapescayel turismoqueporprime-ra vez han organizado demaneraconjunta los ayuntamientos deIllueca y Calatayud. El recinto fe-rial bilbilitano acogió en sus dospabellones cincuenta ‘stands’ conmúltiplesofertas, ademásdeexhi-biciones, charlas, catas de vinosde ladenominacióndeorigenCa-latayud,presentacionesyconcur-sos. La cita atrajo durante el pasa-do fin de semana a cientos de vi-sitantes de distintas partes de laprovincia.El director general de Conser-

vación del Medio Natural de laDGA, Pablo Munilla, que partici-pó en la inauguración, ofreció al-gunos datos que muestran el in-terés que existe en Aragón por lacazay lapesca, unos sectores«in-fravalorados», afirmó, cuando laslicenciasycapturas evidencian locontrario.Por suparte, ElenaAllué, direc-

tora general de Turismo, señalóqueestas actividadespuedenayu-dar a «marcar un valor añadido yuna diferencia» con otras comu-nidades autónomas con las quecompite Aragón. Por ello, el Go-bierno autonómico estudia in-cluirlas entre los productos turís-ticosquepromociona.Entreellos,el termalismo, referencia en la co-marca de Calatayud, otro de lossectores a tener en cuenta. «So-

mos la segunda comunidad conmayor capacidad termalista enEspaña», recordó Allue.El atractivo cinegético y piscí-

colade lascomarcasdeCalatayudy el Aranda está resurgiendo, deahí la organización de esta feria,que el próximo año se celebraráen Illueca, en cuyos territorios secapturan 1.200 jabalís al año, 750corzos y casi 300 ciervos. «Esonos dice que tienen un potencialen caza mayor importante», co-mentóMunilla. Segúnprecisó, enestas zonas hay 100 cotos que su-man una superficie de 300.000hectáreas.Deellasyde los ríosdela Ibérica zaragozana disfrutanunos 4.000 cazadores y pescado-res, que suelenmoverseporel en-tornode los ríosManubles,Mesa,

Piedra, Jalón y Aranda, así comolos embalses de La Tranquera yMaidevera.

Los ayuntamientos de Calata-yud e Illueca se han unido paradar a conocer las posibilidadesque ofrece el territorio con el ob-jetivo de aumentar el número devisitantes. «Estamos empeñadosen que el AVE Barcelona-Sevillatenga parada en Calatayud los fi-nes de semana, algo que revitali-zaría toda la zona», comentó JoséManuel Aranda, alcalde bilbilita-no. Por su parte, el primer edil deIllueca, Ignacio Herrero, explicóque la feria era una demanda queel Consistorio tenía pendientecon loscazadoresypescadoresdela localidad y su comarca, por loque pensaron en organizar una

cada dos años. La misma idea tu-vieron enCalatayud, «así que fuefácil poner en común ideas», co-mentó Herrero.En esta primera edición se ha

comprobado el interés que existepor estas actividades y la feria hasido un escaparate para otrosatractivos que tienen las dos co-marcas. Uno de ellos es la ofertagastrómica. Para darla a conocera los asistentes, distintosmunici-piosde la zonahanparticipadoenlamuestra elaborando productosartesanos y vinos cultivados enpaisajesdedistinta tierrayaltura.También el patrimonio monu-mental, como el Palacio del PapaLuna o elmonasterio de Piedra, yel natural.

SILVIALACÁRCEL

Entre las múltiples actividades hubo un certamen de perros de caza. JESÚS MACIPE

COMUNIDAD DE CALATAYUD

Page 3: Noticias de Calatayud 29 de abril de 2013
usuario
El Periódico de Aragón - 29/04/2013
Page 4: Noticias de Calatayud 29 de abril de 2013

Mercadaldecidecon dosgoles vitales

ValdefierroCalatayud

Valdefierro Edu Almendro, Carbó n, Limo-nes n, Bernad, Ralla, Blasco n, San Pío (Jesu-le, 62’), Mercadal (Ruiz, 89’), Jamelli, Manun (Carrasco, 87’) y Ramírez.Calatayud Santi n, Navarro, Báguena (Ru-te, 46’ n), Sáez, Motero, Josemi, Sarriá n,Jimmy, Aarón, Fran (Vidal, 75’) y Guille. .Goles: 1-0, min. 80: Mercadal. 2-0, min. 85:Mercadal.

Árbitro:Gracia Villacampa. Amonestó aCarbó, Limones, Blasco, Manu; Santi, Rute ySarriá.

ZARAGOZA.ElValdefierro su-peró al Calatayud en todos losaspectos del juego y logró unavictoria que le permite seguirsoñando con lograr la salva-ción. La primera mitad trans-currió con mucho centrocam-pismoynerviosismoporpartede los dos equipos y apenas sevieronocasionesdegoldebidoal máximo respeto y por elmiedo a perder que tenían losdos equipos. En la segundami-tad, los locales lograronembo-tellar alCalatayud. Enelminu-to 60,Manu falló unapenamá-xima, pero los locales siguie-ron insistiendoyen losúltimosdiez minutos llegaron los dosgoles deMercadal.

HERALDO

2-0

usuario
Heraldo de Aragón - 29/04/2013
Page 5: Noticias de Calatayud 29 de abril de 2013

TERCERADIVISIÓN

EQUIPOSIDEALES

LOSCOSAlmudévar

VALIMAÑASCuarte

MANGLANOSabiñánigo

HÉCTOROliver

BRUNASariñena

CARLOS JAVIERAndorra

MERCADALValdefierro

MAPATELa Almunia

MAÑASTarazona

ARRIBASEbro

TETOAndorra

DE LA JORNADA

MOSOSariñena

PASTORAndorra

JOSANMonzón

NÉSTORUtebo

JAELAndorra

LOEFFLERUtebo

G. PEÑAEjea

ADÁNAndorra

BARBAAndorra

SAMBASariñena

DELMORALMonzón

DE LA LIGA

3ª DIVISIÓNPRÓXIMA JORNADASabiñánigo-AlmudévarRobres-ValdefierroAt. Calatayud-TarazonaBinéfar-VillanuevaSariñena-EscalerillasUtebo-CuarteOliver-AndorraAt. Monzón-La AlmuniaBorja-EbroEjea-Barbastro

JORNADA 36Sabiñánigo-Robres 4-1Valdefierro-At. Calatayud 2-0Tarazona-Binéfar 4-0Villanueva-Sariñena 0-1Escalerillas-Utebo 0-1Cuarte-Oliver 1-1Andorra-At. Monzón 2-1La Almunia-Borja 3-0Ebro-Ejea 3-1Barbastro-Almudévar 0-0

CLASIFICACIÓN

TOTAL CASA FUERA

Pt J G E P GF GC Pt J G E P GF GC Pt J G E P GF GC

* Equipos sancionados con la pérdida de tres puntos.

■ Fase de ascenso■ Descenso

1 Sariñena 78 36 22 12 2 65 21 44 18 13 5 0 40 8 34 18 9 7 2 25 132 Andorra 78 36 22 12 2 67 26 42 18 12 6 0 34 8 36 18 10 6 2 33 183 Utebo 69 36 20 9 7 53 23 41 18 12 5 1 33 10 28 18 8 4 6 20 134 Ebro 67 36 19 10 7 61 39 34 18 9 7 2 29 15 33 18 10 3 5 32 245 At. Monzón 67 36 21 4 11 67 46 44 18 14 2 2 42 14 23 18 7 2 9 25 326 Ejea 58 36 16 10 10 56 39 38 18 11 5 2 37 17 20 18 5 5 8 19 227 Borja 56 36 15 11 10 44 36 29 18 8 5 5 24 15 27 18 7 6 5 20 218 Cuarte 53 36 14 11 11 51 44 34 18 10 4 4 32 19 19 18 4 7 7 19 259 Tarazona 50 36 14 8 14 43 43 34 18 10 4 4 26 13 16 18 4 4 10 17 3010 Oliver 47 36 12 11 13 43 44 26 18 7 5 6 22 20 21 18 5 6 7 21 2411 Villanueva 46 36 13 7 16 42 48 29 18 8 5 5 23 17 17 18 5 2 11 19 3112 Sabiñánigo 46 36 14 4 18 51 49 32 18 10 2 6 34 18 14 18 4 2 12 17 3113 Escalerillas 42 36 11 9 16 30 47 25 18 8 1 9 20 28 17 18 3 8 7 10 1914 Barbastro 42 36 11 9 16 44 56 25 18 7 4 7 20 24 17 18 4 5 9 24 3215 At. Calatayud 41 36 13 2 21 36 49 28 18 9 1 8 20 17 13 18 4 1 13 16 3216 La Almunia 39 36 11 6 19 36 53 29 18 9 2 7 24 22 10 18 2 4 12 12 3117 Almudévar* 38 36 11 8 17 42 46 24 18 6 6 6 29 24 14 18 5 2 11 13 2218 Valdefierro 35 36 9 8 19 35 48 20 18 5 5 8 18 22 15 18 4 3 11 17 2619 Robres 30 36 7 9 20 39 59 21 18 5 6 7 22 25 9 18 2 3 13 17 3420 Binéfar* 12 36 5 0 31 20109 12 18 4 0 14 13 47 0 18 1 0 17 7 62

Page 6: Noticias de Calatayud 29 de abril de 2013

seguida deMaría Elvira (Helios:52+62=114; 41,16 p) y Begoña Fer-nández (Crossfit Zgza: 43+50=93;37,50 p). Y en categoríamasculinaélite, Luis Casasús (SanValero:95+128=223 TO; 53,98 p), con JoséMªMarchena (Helios:80+100=180; 53,57 p) y Álvaro Go-rriz (Crossfit Zgza: 82+107=189;50,13 p), en segunda y tercera po-sición, respectivamente.

BÁDMINTON >>Pablo Abián,subcampeón en el TorneoInternacional de Portugal.Elbilbilitano Pablo Abián, olímpicoen los Juegos de Pekín y Londres,consiguió el subcampeonato delInternacional de Portugal que seha disputado desde el pasado jue-ves en el Centro de Alto Rendi-miento de la ciudad de Caldas daRainha. El aragonés perdió en lafinal ante el malayoMisbunRamdanMohmed por el claro re-sultado de 21-8 y 21-9.

Pablo Abián. EFE

ATLETISMO >>Camilo Santia-go yDolores Pulido se llevanla 12K El Rincón. La lluvia nopudo con el ímpetu de losmás demil corredores que se dieron citaayer en el parque José AntonioLabordeta en la 12K El Rincón. Elriojano Camilo Santiago ganó laprueba absoluta, seguido deDa-vid Gracia y Christian Garrapa

usuario
Heraldo de Aragón - 29/04/2013
Page 7: Noticias de Calatayud 29 de abril de 2013
usuario
El Periódico de Aragón - 29/04/2013