noticias de calatayud 28 de enero de 2012

6
Elsa del Cacho Gallego Calatayud estrena horarios, frecuencias y descuentos para el autobús urbano Calatayud acaba de estrenar un plan piloto para ajustar mejor el servicio de autobús urbano a la demanda de los ciudadanos. El plan, que funcionará hasta el 31 de julio de 2012, introduce cambios relativos a frecuencias, horarios y tarifas. Crea bonos descuento para todos los ciudadanos y descuentos especiales para algunos estudiantes. Zaragoza 27/1/2012 Calatayud.- El Ayuntamiento de Calatayud ha introducido una serie de modificaciones en el funcionamiento del autobús urbano para ajustar mejor el servicio a la demanda de los ciudadanos. Así, el Consistorio ha elaborado un plan piloto para este transporte que funcionará desde enero hasta julio de 2012 y con el que se recuperan horarios, se añaden paradas y recorridos y se crean bonos descuento. “Al Ayuntamiento le cuesta 120.000 euros al año mantener el autobús urbano, pero ha decidido que debe asumirlo por las características de la ciudad. Aunque no entra dentro de sus obligaciones, ya que Calatayud no cuenta con 50.000 habitantes”, ha explicado el alcalde bilbilitano, José Manuel Aranda. Por ello, el Consistorio ha puesto ya en marcha un plan piloto para este transporte que se mantendrá en prueba hasta el 31 de julio de 2012. Las modificaciones introducidas con dicho plan son relativas a los recorridos, tarifas y frecuencias. Por ejemplo, “el servicio más demandado, que es el que circula hasta el hospital, tiene ahora una frecuencia de 30 minutos durante las horas punta, que se va alargando el resto del día hasta los 40 minutos”, ha señalado Aranda. Por otra parte, los viernes por la tarde, sábados y domingos se han realizado algunos cambios debido al menor uso del autobús “y también para ofrecer servicio hasta zonas deportivas y de ocio”, ha apuntado el alcalde. Además, se han introducido todas las tardes recorridos hasta la Ciudad Deportiva, desde las 16.45 hasta las 20.45 horas. A partir de este momento, se amplía el servicio y el autobús llegará hasta el barrio de la Consolación, el campo de golf y la zona comercial de Decathlon. También se recuperan las paradas que realizaba en el barrio de San Antonio y en el hospital a última hora (a las 21.45 y a las 22.00 horas) los fines de semana. Respecto a los precios, se ha creado un bono descuento que reduce el coste de cada viaje a 0,65 euros para pensionistas y mayores de 65 años y a 0,80 euros para el resto de los ciudadanos. Además, dicho bono no tiene caducidad. Por otra parte, los estudiantes que residan en el barrio de San Antonio y acudan a institutos que se encuentren en otras zonas de la ciudad, así como los que residan en la ciudad y estén matriculados en el colegio Baltasar Gracián, se beneficiarán de un descuento que reducirá el coste de cada viaje a 0,65 euros. Para obtener este descuento, únicamente tendrán que presentar en el Ayuntamiento la documentación que acredite su matrícula en los centros escolares. Para informar a los ciudadanos de todas estas novedades, el Ayuntamiento de Calatayud ha preparado un tríptico que estará a disposición de los ciudadanos a partir del 30 de enero en el propio Consistorio, en la tienda Decathlon, en Augusta Golf Calatayud y en la estación de autobuses.

Upload: biblioteca-municipal-calatayud

Post on 10-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Noticias de Calatayud 28 de enero de 2012

TRANSCRIPT

Page 1: Noticias de Calatayud 28 de enero de 2012

Elsa del Cacho Gallego

Calatayud estrena horarios, frecuencias y descuentos para el autobús urbanoCalatayud acaba de estrenar un plan piloto para ajustar mejor el servicio de autobús urbano a la demanda de los ciudadanos. El plan, que funcionará hasta el 31 de julio de 2012, introduce cambios relativos a frecuencias, horarios y tarifas. Crea bonos descuento para todos los ciudadanos y descuentos especiales para algunos estudiantes.

Zaragoza27/1/2012

Calatayud.- El Ayuntamiento de Calatayud ha introducido una serie de modificaciones en el funcionamiento del autobús urbano para ajustar mejor el servicio a la demanda de los ciudadanos. Así, el Consistorio ha elaborado un plan piloto para este transporte que funcionará desde enero hasta julio de 2012 y con el que se recuperan horarios, se añaden paradas y recorridos y se crean bonos descuento.

“Al Ayuntamiento le cuesta 120.000 euros al año mantener el autobús urbano, pero ha decidido que debe asumirlo por las características de la ciudad. Aunque no entra dentro de sus obligaciones, ya que Calatayud no cuenta con 50.000 habitantes”, ha explicado el alcalde bilbilitano, José Manuel Aranda. Por ello, el Consistorio ha puesto ya en marcha un plan piloto para este transporte que se mantendrá en prueba hasta el 31 de julio de 2012.

Las modificaciones introducidas con dicho plan son relativas a los recorridos, tarifas y frecuencias. Por ejemplo, “el servicio más demandado, que es el que circula hasta el hospital, tiene ahora una frecuencia de 30 minutos durante las horas punta, que se va alargando el resto del día hasta los 40 minutos”, ha señalado Aranda.

Por otra parte, los viernes por la tarde, sábados y domingos se han realizado algunos cambios debido al menor uso del autobús “y también para ofrecer servicio hasta zonas deportivas y de ocio”, ha apuntado el alcalde. Además, se han introducido todas las tardes recorridos hasta la Ciudad Deportiva, desde las 16.45 hasta las 20.45 horas.

A partir de este momento, se amplía el servicio y el autobús llegará hasta el barrio de la Consolación, el campo de golf y la zona comercial de Decathlon. También se recuperan las paradas que realizaba en el barrio de San Antonio y en el hospital a última hora (a las 21.45 y a las 22.00 horas) los fines de semana.

Respecto a los precios, se ha creado un bono descuento que reduce el coste de cada viaje a 0,65 euros para pensionistas y mayores de 65 años y a 0,80 euros para el resto de los ciudadanos. Además, dicho bono no tiene caducidad.

Por otra parte, los estudiantes que residan en el barrio de San Antonio y acudan a institutos que se encuentren en otras zonas de la ciudad, así como los que residan en la ciudad y estén matriculados en el colegio Baltasar Gracián, se beneficiarán de un descuento que reducirá el coste de cada viaje a 0,65 euros. Para obtener este descuento, únicamente tendrán que presentar en el Ayuntamiento la documentación que acredite su matrícula en los centros escolares.

Para informar a los ciudadanos de todas estas novedades, el Ayuntamiento de Calatayud ha preparado un tríptico que estará a disposición de los ciudadanos a partir del 30 de enero en el propio Consistorio, en la tienda Decathlon, en Augusta Golf Calatayud y en la estación de autobuses.

usuario
Aragón Digital
Page 2: Noticias de Calatayud 28 de enero de 2012

Elsa del Cacho Gallego

Una ruta de tapas y menús mudéjares dará sabor a Calatayud "Calatayud, sabor mudéjar" se une al programa de actividades de conmemoración del X aniversario de la declaración del mudéjar de Aragón Patrimonio Mundial y acerca al público a la gastronomía de este pueblo. Una veintena de establecimientos bilbilitanos ofrecerán tapas y menús elaborados con ingredientes mudéjares entre febrero y abril.

Una veintena de establecimientos bilbilitanos ofrecerán tapas

Zaragoza27/1/2012

Calatayud.- El Ayuntamiento de Calatayud y la Comarca Comunidad de Calatayud, con la colaboración de la Asociación de Cafés y Bares, la Asociación de Empresarios de la Comarca y la Asociación Escoscao, han creado “Calatayud, sabor mudéjar”. Una iniciativa en la que participarán una veintena de establecimientos bilbilitanos ofreciendo tapas y menús elaborados a partir de ingredientes propios de la gastronomía mudéjar. La oferta, que funcionará entre

febrero y abril, se enmarca dentro del programa de actividades para conmemorar el décimo aniversario de la declaración de dicho arte Patrimonio de la Humanidad en Aragón.

Los frutos secos, las especias, la miel o la carne de cordero serán algunos de los ingredientes estrella. “La iniciativa permitirá descubrir los sabores de la cocina mudéjar a través de una ruta de tapas y menús; que también supondrá un recorrido cultural, ya que los establecimientos hosteleros están cerca de los monumentos mudéjares”, ha señalado el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Calatayud, José Manuel Gimeno.

Así, el público podrá disfrutar de una fusión de gastronomía y arte, con una veintena de posibilidades. De los establecimientos participantes, ocho ofrecerán sólo tapas, dos sólo menús y nueve ambas cosas.

usuario
Aragón Digital
Page 3: Noticias de Calatayud 28 de enero de 2012
usuario
El Periódico de Aragón - 28/01/2012
Page 4: Noticias de Calatayud 28 de enero de 2012
usuario
El Periódico de Aragón - 28/01/2012
Page 5: Noticias de Calatayud 28 de enero de 2012

Una de las curvas pronunciadas que traza la actual travesía de Saviñán. JESÚS MACIPE

El proyecto se terminaráde redactar este año y lasobras podrían salir a con-curso a lo largo de 2013

CALATAYUD. El proyecto de lavariante de Saviñán se terminaráderedactaresteañoy lasobraspo-dríansalir aconcurso, almenosenparte, en 2013. Ese es el compro-miso adquiridopor el director ge-neraldeCarreterasde laDGA,Mi-guel Ángel Arminio, en su visita ala localidad, según explicó ayer elalcalde, José IgnacioMarcuello.Lavariante resolverá lasdificul-

tades que ahora encuentran loscamiones y otros vehículos degrandes dimensiones que circu-lan entre Saviñán y Embid de laRibera –al ser una zona frutera,son bastantes–. En más de unaocasión, se han quedado atasca-dos entre los balcones situados aambos lados de la travesía.Hace una década, se construyó

un tramode variante de unos 700metros. En 2010 se terminó el es-tudio informativo para hacer elresto que contemplaba tres traza-dos distintos. ElAyuntamiento sedecantó por la opción que resul-taba más económica y tenía me-nos afecciones. «Solo habría quelevantar un puente sobre el Jalón,

LaDGAsecomprometeadesbloquear lavariantedeSaviñán, pendientedesdehaceunadécada

cuandoen las otras dos había queconstruir otro sobre el ferrocarriloexistíandificultadesorográficasy había que hacer un movimien-tomuy exagerado de tierras», se-ñaló Marcuello.También se contempla la cons-

trucción de tres rotondas solici-

tadas por el Consistorio para darentrada al barrio de San Roque ypara que los vehículos agrícolaspuedan incorporarse a la varian-te desde la travesía actual.La opción elegida conlleva tam-

biénmenos expropiaciones. El al-calde valoró el interés mostrado

poreldirectorgeneraldeCarrete-ras y recordó que esta es una in-fraestructura necesaria «no solopara Saviñán, sino para todas lashocesdelríoJalón»,sibienparasupuebloesmásurgentepor lospro-blemas que genera la travesía.

SILVIALACÁRCEL

COMUNIDAD DE CALATAYUD

usuario
Heraldo de Aragón - 28/01/2012
Page 6: Noticias de Calatayud 28 de enero de 2012

Azeré Blanco 2011.

Elaborado por BodegasGuerrero Sebastián(Denominación de OrigenCalatayud).Variedades: 100%macabeo, dela añada 2011.Alcohol: 13,5% del volumen.Precio de venta aproximado entiendas: 3,50 euros

ElAzeré blanco de la última aña-da llega con mayor frescura, sicabe, que en ediciones prece-dentes, gracias a las particularescondiciones de las viñas en lasque se cultivan las cepas en va-so de la variedad macabeo de lafamiliaGuerrero Sebastián, en laparte más alta de la Denomina-ción deOrigenCalatayud. Se en-cuadra de lleno en la filosofía deesta bodega, empeñada en tras-

mitir en sus caldos las sensacio-nes de este terreno, fantásticopara la elaboración de vinos contipicidad gracias a su altitud –en-tre los 800 y los mil metros– y ala composición pizarrosa de sussuelos.Así, se caracteriza por sus aro-

mas suaves y naturales y por suviva acidez, consecuencia deesas condiciones climatológicasdada la altitud del terreno. El co-

lor es limpio, amarillo pajizo. Ennariz es muy delicado y al prin-cipio le cuesta expresarse, por loque hay que dejarlo que se abraconvenientemente en la copa.Al llevarlo a la boca tiene un

ataque franco y pasa sin que seadvierta ningún defecto. Es unvino fresco y frutal, con referen-cias a cítricos, plátano y manza-nas verdes. Por la viva acidezque le caracteriza, puede mari-dar perfectamente con todo tipode pescados, mariscos y carnesblancas, incluso las de las avescocinadas al horno con hierbasaromáticas. Un producto conuna estupenda relación calidad-precio.

Desde las altasladeras de Acered

usuario
Heraldo de Aragón - 28/01/2012