noticias de calatayud 13 de mayo de 2013

8
Calatayud repara el edificio del antiguo colegio Sancho y Gil El área de Urbanismo del Ayuntamiento de Calatayud se ha propuesto mejorar el esta- do del antiguo colegio Sancho y Gil, actualmente sede de la biblioteca y del albergue mu- nicipal de transeúntes. Hace varias semanas, se iniciaron los trabajos para la rehabilita- ción de la cubierta y reparar las humedades que presenta- ba el inmueble.

Upload: biblioteca-municipal-calatayud

Post on 10-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Noticias de Calatayud 13 de mayo de 2013

TRANSCRIPT

Page 1: Noticias de Calatayud 13 de mayo de 2013

Calatayud repara eledificio del antiguocolegio Sancho y GilEl área de Urbanismo delAyuntamientodeCalatayudseha propuesto mejorar el esta-do del antiguo colegio Sanchoy Gil, actualmente sede de labiblioteca y del albergue mu-nicipal de transeúntes. Hacevarias semanas, se iniciaronlos trabajos para la rehabilita-ción de la cubierta y repararlas humedades que presenta-ba el inmueble.

usuario
Heraldo de Aragón - 13/05/2013
Page 2: Noticias de Calatayud 13 de mayo de 2013

que los bilbilitanos prefieran estarallí que acudiendo a la Feria a con-templar mi careto o el de otros in-cluso más feos que yo. Pero así sepierden el rostro luminoso de Ade-la. Nadamás llegarme tropiezo conJosé Verón, que por la tarde será elpregonero del evento, con el editorCasanova, queno sepierdeuna, conTrinidad Ruiz Marcellán, que tam-poco, con LorenzoMediano, que setiñe media barba de pelirrojo, conAlfredo Benedí, con sus patillasrockeras, que nos trae su policiaca‘¡Wacha losgüeros!’y,vayasorpresa,conAlfredoCastellón,quefirmaconel editor J. Javier Cinca.Estoy en la caseta deDonde los li-

bros, de los encantadoresCristina yÁlvaro. Paramí, firmar libros, que aveces firmas más bien poco, es unaexcusa para hablar con el personal,

¿Firmar libros en Calatayud?FAUSTO se pasa el viaje hasta Cala-tayud hablándonos de su prodigiosohijo. Es que yo, que soy de inteligen-cia muy moderada, lo pincho paranos hable de él, porque siempre mehandadomorbolaspersonasquena-cen superdotadas.—Que es una persona normal…

–insiste Fausto cuando yo reitero lode superdotado.Pero este chico, tan normal él,

aprendióaescribiry leerél solito, fi-jándose en los que hacía su herma-namayor, y pronto acabó resolvién-dole a la hermanita los problemas.Naturalmente, el chico ha acabadosiendofísiconuclear,despuésdepa-sar por centros de Alemania yEE.UU., y ahora está en una institu-ción de alta tecnología de Barcelo-na.Nohacefaltadecirquehablacin-co idiomas,máselcastellanoyelca-talán. Naturalmente, no tiene noviani falta que le hace.Fausto conduce el coche que nos

traslada a la II FeriadeLibroquece-lebra la ciudad bilbilitana. A su ladovaAdelaRubio,quefirmarámuchosejemplares de sus ‘Reinas de Ara-gón’,ydetrásvaelmenda.Undíaes-pléndido,con loscamposreverdeci-dos por las lluvias invernales.Las terrazas del paseo de los Plá-

tanosestánrebosantesdegentesquetoman el aperitivo. Se comprende

y encontrarse, por ejemplo, conFrancisco, que, gracias a sudominiodelpéndulo,hasidocapazdedescu-brir la verdadera antigüedad de Bíl-bilis, de dónde extraían el agua parael suministro de la urbe, cuáles fue-ron la ciudades antecedentesdeCa-latayudy, remontándose a laprehis-toria, losmillonesdeañosdelserhu-mano.Ysi todoestonofuerabastan-te, que en el interior del planeta, enel centro del magma, anida una es-trella.Loqueseaprendeenlas feriasdel libro…A mi lado está Julia Serrano, que

presenta un librito ilustrado –muybonitamente– queme llama la aten-ción: ‘Mamá, me ha venido la regla’,que ha escrito junto con sus herma-nas, tan oportuno para que las ado-lescentes queden advertidas. Y estáMr.Smith,unaespeciedeClintEast-wood, que sehavenidodesdeTexaspara convertir al evangelio a los re-calcitrantes bilbilitanos. Nos pone-mos a teologizar, y nos lo pasamosestupendamente. De momento medice que tiene treinta fieles. Más delos que tuvo el apóstol Santiago enCesaraugusta…Ah, le comproaMa-rujaColladosunosejemplaresde suquerida revista ‘Rumbos’.Como ven, no he perdido el tiem-

poenCalatayud.Aunquefirmar, fir-mar…

Por JuanDomínguezLasierra

ENSACOROTO

usuario
Heraldo de Aragón - 13/05/2013
Page 3: Noticias de Calatayud 13 de mayo de 2013
usuario
El Periódico de Aragón - 13/05/2013
Page 4: Noticias de Calatayud 13 de mayo de 2013

El Villanuevacierrael cursocon victoria

VillanuevaCalatayud

Villanueva David, Urbano (Aimar, 61), Su-so, Marcén, Cireruelo, Miki (Barreras, 73),Bruna (Siro, 82), Bringola, Artal, Villar y Pa-blo.Calatayud David, Sáez, Rute, Báguena,Motero, Sarriá, Jimy, Sabin, Aarón, Toño yVidal.Goles: 1-0, min. 54: Marcén. 2-0, min. 60:Pablo. 3-0, min. 74: Barreras.

Árbitro: Diego Blasco Val.

VILLANUEVADEGÁLLEGO.Villanueva y Calatayud se en-frentabanenunchoquedeme-ro trámite ya que los dos con-juntos llegaban al últimoparti-do con los deberes hechos. Elencuentro sirvió para que Au-gusto Gascón, entrenador delVillanueva y Víctor Gumiel,técnico del Calatayud, se des-pidiesen de sus respectivosbanquillosyaquenorenovaránla próxima temporada. La en-trada al campo fue floja y sevieron pocos espectadores enla grada del Enrique Porta, yaqueel encuentrono teníanadaen juego. Marcén, Pablo y Ba-rrerasmarcaron losgolesdeunVillanuevaconcreciente apor-tación de jugadores de la pro-pia cantera.

MIGUELRAMÍREZ

3-0

usuario
Heraldo de Aragón - 13/05/2013
Page 5: Noticias de Calatayud 13 de mayo de 2013

Heraldo de Aragón l Lunes 13 de mayo de 2013

TERCERADIVISIÓN

3ª DIVISIÓNJORNADA 38Valdefierro-Sabiñánigo 1-1Tarazona-Robres 2-1Villanueva-At. Calatayud 3-0Escalerillas-Binéfar 5-0Cuarte-Sariñena 0-1Andorra-Utebo 3-1La Almunia-Oliver 2-2Ebro-At. Monzón 3-0Barbastro-Borja 1-1Almudévar-Ejea 1-1

CLASIFICACIÓN

TOTAL CASA FUERA

Pt J G E P GF GC Pt J G E P GF GC Pt J G E P GF GC

* Equipos sancionados con la pérdida de tres puntos.

■ Fase de ascenso■ Descenso

1 Sariñena 84 38 24 12 2 71 21 47 19 14 5 0 45 8 37 19 10 7 2 26 132 Andorra 84 38 24 12 2 73 27 45 19 13 6 0 37 9 39 19 11 6 2 36 183 Ebro 73 38 21 10 7 66 40 37 19 10 7 2 32 15 36 19 11 3 5 34 254 Utebo 72 38 21 9 8 56 26 44 19 13 5 1 35 10 28 19 8 4 7 21 165 At. Monzón 70 38 22 4 12 71 51 47 19 15 2 2 45 15 23 19 7 2 10 26 366 Ejea 62 38 17 11 10 59 40 41 19 12 5 2 39 17 21 19 5 6 8 20 237 Borja 57 38 15 12 11 46 39 29 19 8 5 6 25 17 28 19 7 7 5 21 228 Tarazona 53 38 15 8 15 45 45 37 19 11 4 4 28 14 16 19 4 4 11 17 319 Cuarte 53 38 14 11 13 51 47 34 19 10 4 5 32 20 19 19 4 7 8 19 2710 Villanueva 52 38 15 7 16 47 48 32 19 9 5 5 26 17 20 19 6 2 11 21 3111 Oliver 48 38 12 12 14 45 49 26 19 7 5 7 22 23 22 19 5 7 7 23 2612 Sabiñánigo 47 38 14 5 19 53 53 32 19 10 2 7 35 21 15 19 4 3 12 18 3213 Escalerillas 45 38 12 9 17 36 53 28 19 9 1 9 26 29 17 19 3 8 8 10 2414 At. Calatayud 44 38 14 2 22 37 52 31 19 10 1 8 21 17 13 19 4 1 14 16 3515 Barbastro 43 38 11 10 17 45 59 26 19 7 5 7 21 25 17 19 4 5 10 24 3416 Almudévar* 42 38 12 9 17 46 48 25 19 6 7 6 30 25 17 19 6 2 11 16 2317 La Almunia 40 38 11 7 20 39 58 30 19 9 3 7 26 24 10 19 2 4 13 13 3418 Valdefierro 39 38 10 9 19 38 50 21 19 5 6 8 19 23 18 19 5 3 11 19 2719 Robres 30 38 7 9 22 41 63 21 19 5 6 8 23 27 9 19 2 3 14 18 3620 Binéfar* 12 38 5 0 33 20116 12 19 4 0 15 13 49 0 19 1 0 18 7 67

Alm

udévar

And

orra

Barbastro

Binéfar

Borja

Calatayud

Cuarte

Ebro

Ejea

Escalerillas

LaAlm

unia

Mon

zón

Oliver

Rob

res

Sabiñánigo

Sariñ

ena

Tarazona

Utebo

Valdefierro

Villanueva

TODA LA LIGA

Almudévar 1-1 1-1 1-0 1-1 2-1 0-1 5-6 1-1 1-0 2-2 1-0 2-2 3-1 2-0 1-1 1-2 0-2 0-1 0-2

Andorra 0-0 1-0 7-0 3-0 1-0 0-0 1-0 3-0 1-1 2-0 3-0 1-1 2-0 1-0 3-3 2-1 3-1 1-1 3-0

Barbastro 0-0 1-2 2-1 1-1 3-2 2-2 0-0 0-0 1-1 2-1 2-4 1-0 3-1 2-1 0-1 0-2 0-2 1-0 1-3

Binéfar 1-0 0-2 0-3 1-3 2-1 1-0 1-5 0-4 0-1 0-1 0-3 0-3 0-6 1-4 1-3 3-2 1-4 0-2 0-2

Borja 2-0 0-2 4-1 1-3 1-0 1-1 1-2 1-2 1-1 0-0 6-0 2-1 3-0 0-1 0-2 1-0 0-2 2-1 0-0

Calatayud 2-0 0-3 3-1 3-0 0-1 1-1 0-2 1-0 2-0 2-1 0-1 0-1 0-1 1-0 0-1 1-0 2-1 0-2 1-1

Cuarte 2-3 1-1 0-0 3-0 2-0 3-0 2-1 2-1 3-1 2-0 4-5 1-1 1-0 1-2 0-1 0-0 0-2 1-0 1-0

Ebro 1-0 2-2 1-1 4-0 1-2 5-2 1-0 3-1 0-0 2-0 3-0 2-0 1-1 1-0 1-0 2-1 0-0 1-1 0-2

Ejea 0-1 2-2 2-0 4-1 2-2 1-0 6-0 5-2 3-1 0-0 2-1 1-0 2-0 2-2 1-1 2-1 1-0 2-1 1-0

Escalerillas 2-1 0-3 3-2 5-0 2-3 0-2 1-0 0-1 1-2 1-1 1-2 1-1 1-0 2-1 0-4 1-0 0-1 2-4 3-2

La Almunia 0-1 0-3 2-1 2-0 3-0 0-1 0-3 1-2 2-0 0-0 2-0 2-2 3-2 1-0 1-1 1-2 2-1 1-0 3-4

Monzón 2-0 2-2 2-0 4-0 1-0 4-1 3-2 0-3 3-0 1-1 3-1 4-0 2-1 4-0 3-2 3-1 0-1 2-1 3-0

Oliver 2-1 0-3 2-3 3-0 1-3 1-1 1-0 2-3 1-0 0-2 3-1 1-1 2-0 1-2 0-1 0-2 0-0 2-1 1-1

Robres 0-1 1-2 2-2 2-0 0-0 0-2 1-3 2-1 1-4 0-0 2-2 0-2 1-2 1-1 1-1 2-1 1-1 1-2 3-0

Sabiñánigo 1-3 3-1 3-4 4-0 1-1 1-0 2-0 0-1 0-0 2-0 1-1 2-3 4-1 4-1 0-1 0-1 2-0 1-1 3-2

Sariñena 2-0 1-1 3-1 4-0 2-1 3-0 0-0 1-1 2-1 5-0 2-0 1-0 2-2 0-0 3-2 8-0 2-0 2-0 2-0

Tarazona 2-1 0-1 1-0 4-0 0-0 2-3 2-1 1-1 1-2 2-1 2-1 0-0 1-0 2-1 3-1 0-1 0-0 4-0 1-0

Utebo 2-0 1-2 2-1 6-1 1-1 1-0 2-0 2-0 2-2 1-0 3-0 2-0 1-1 3-0 1-0 0-0 1-1 3-1 1-0

Valdefierro 0-3 1-2 1-2 1-0 1-1 2-0 1-1 0-1 1-1 0-0 2-3 2-1 0-2 2-0 1-1 1-1 0-0 1-3 2-0

Villanueva 2-1 1-0 1-1 2-1 0-1 3-0 1-1 1-2 0-2 0-0 3-0 4-1 0-2 1-1 1-0 0-1 2-0 1-0 2-1

ASCENSOS Y DESCENSOS

Jugarán el ‘play off’Sariñena, Andorra, Ebro y Utebo.

Pierden la categoríaLa Almunia, Valdefierro, Robresy Binéfar.

Page 6: Noticias de Calatayud 13 de mayo de 2013

BÁDMINTON >> Séptimo títu-lo consecutivo de PabloAbián. Pablo Abián logró ayersu séptimo título consecutivo enel Campeonato de España debádminton disputado ayer en AEstrada (Pontevedra). Abián ga-nó en la final individual masculi-na a Ernesto Velázquez por 21-15y 21-13 en 43 minutos de juegopara sumar su séptimo título na-cional individual consecutivo.

Multitudinaria salida de la Carrera P

Además, Pablo y su hermano Ja-vier Abián lograron el título endobles masculinos.

MOTOCICLISMO >> Morales yFernández, primeros en laCopaOpen deVelocidad. Elpiloto aragonés PacoMorales y

usuario
Heraldo de Aragón - 13/05/2013
Page 7: Noticias de Calatayud 13 de mayo de 2013
usuario
El Periódico de Aragón - 13/05/2013
Page 8: Noticias de Calatayud 13 de mayo de 2013

8 l ARAGÓN Lunes 13 de mayo de 2013 l Heraldo de Aragón

ANTONIO GARCÍA

Ni los dinosaurios se libran.Vienen del pasado... pero no se libran del‘ataque’ del IVA. El parque turolense que acoge a los dinosaurios (Di-nópolis) se vio obligado a subir 3 € el precio de la entrada, pero intentasuplir este inconveniente con promociones especiales.

RAFAEL GOBANTES

Loarre, un reclamo para toda la zona. En el castillo intentan compen-sar la subida (aunque ofrece entrada por solo 3,90 €) con actividadespara escolares o servicios como los guías bilingües pormuy poco di-neromás, algo que funciona con los extranjeros.

ALDETALLE

JAVIER PARDOS

Una joya de la naturaleza que también se ha visto afectada. ElMonasterio de Piedra es una de las joyas de la provincia zaragozana.En el año 2009, la entrada para los adultos costaba 12,5 euros, peroahora ha subido hasta los 15 euros.

HERALDO

San Juan de la Peña. Ya en el 2012, el acceso a este preciosomonaste-rio subió un euro. Los gerentes de este tipo de enclaves se quejan deque la subida se suma a otros inconvenientes de losmonumentos ale-jados, como la subida de la gasolina, las pernoctaciones, etc.

El incremento del IVAdel 8% al 21%, elaumento de costesy lamenor demandarepercuten ya en elprecio de las entradas

ZARAGOZA. Soberbio castillo enzona rural de Aragón busca visi-tantes que estén dispuestos a pa-garmáspor suentradaademásdeasumir el costede la gasolinahas-ta el destino y tal vez –si se llegadesdealgunaprovinciamásaleja-da– pernoctar en la zona. Dino-saurios turolenses ensayan susmejoresposespara seguirhacien-do lasdeliciasdeniñosymayoresy parque natural saca lomejor de

Parques naturales, castillos ymuseossuben sus tarifas hasta un 30por ciento

sí esta primavera para que su po-der de atracción no se resienta.Los principales parques deocio

y espacios culturales y patrimo-niales de Aragón para los que senecesita abonar una entrada sehan visto obligados a subir sus ta-rifas entre un 10%yun 30%en losúltimos años. La actualización delosprecios, criticadaenocasionesporel turista, esconsiderada «ine-vitable»paraunsectorqueaúnes-

pera a que desde Turismo de laDGA o algún otro organismo na-cional sereplanteeelhechodequesu IVAhayaaumentado 13puntos,pasando del 8% al 21%, mientrasque el del resto del sector turísti-co se haya quedado en un 10%. Aesa subida hay que sumar otrosfactores como la caída de la de-manda o el incremento de costes.Dinópolis cobra ahora el tique

normal (todos estos parques tie-

nen precios reducidos o inclusogratuitos para ciertos sectores depoblación) a 27 euros, 3 más quehace un año. San Juan de la Peña,Loarre y Lacuniacha han experi-mentado subidas de hasta el 30%,aunque las cantidades no son depeso. Por ejemplo, el castillo os-cense cobra ahora 3,90 euros -singuía- cuando antes eran justo 3 €;San Juan de la Peña vende desde2012 los tiques a 7 euros (un 16%másqueen2009)yLacuniachahatenido que incrementarlos un15,4% (en 2010 se cobraban 13 eu-ros por la entrada de adulto nor-mal y ahora son 15 €). En el casodelMonasteriodePiedra, el acce-so al parque natural ha pasado decostar 12,5 euros en el año 2009 a15€ ahora (un 20%más).

Unasubida«desproporcionada»Higinia Navarro, directora geren-te de Dinópolis y, actualmente,presidenta de las asociaciones deParques deOcio deAragón, ha si-do lacabezavisiblede laoposiciónde todos ellos a lo que consideranuna «desproporcionada» subidadel IVA, muy superior al impues-to que pagan en otros países delentorno, como Francia (5,5%) oItalia (10%).Ensucaso, aseguranohabernotadoundescensodevisi-tantes por estemotivo, aunque supolítica de promociones y ofertasbulle. El complejo no solo estábuscandoa suvisitantedosmillo-nes –que ganará un premio de12.000euros–, sinoque tieneofer-tas para grupos y enmayopondráa la venta 6.000 entradas a solo 3euros cuya recaudación, además,será para Cáritas Teruel.Los gestores de la sociedad li-

mitada que lleva, entre otros des-tinos, el Castillo de Loarre sonademás especialmente críticosconotras situaciones en el sector.«Nosotros hacemos todo lo posi-ble para ser competitivos, ofrece-mos cada vez más servicios, con-tratamos legalmente a los trabaja-dores, pagamos un IVA despro-porcionado, dominamos idiomasy, en el otro lado, vemos comootros gestionan bienes turísticosbajo el paraguas de asociacioneso fundaciones que, además, estánexentas de IVA y que encuentranmuchas menos trabas», explicaRoberto Orós.Solo por la explotación del cas-

tillo pagan 90.000 euros al año, yaunque han tenido que subir lastarifas intentan, como el resto desus colegasdeparques y zonasdeocio, ofrecer ‘packs’ y opcionesatractivas: por solo un euro másse puede disfrutar de un guía porel castillo en cualquier idioma

L. COTERA