noticias

4
EDUCACiÓN VIP COSTUMBRES Forman a los líderes políticos, empresarios y profesionales. Son elegidos por sus valores académicos y tanlbién por su proyección social. cuela pública. en los colegios privados argentinos cada vez hay mayor de- manda y menos vacantes disponibles. Pero además. para ciertas familias. el colegio "adecuado" no es sólo aquel que brinda una excelente formación académica. sino el que prepara a los alumnos para asumir posiciones de liderazgo en un mundo cada vez más competitivo. El que le proporciona el prestigio y los contactos que más tarde podrían definir su éxito profesional. El que aporta valores coherentes con el proyecto social del grupo al que per- tenece el estudiante. CONSULTORAS. Con la crisis del 200 l. en el país surgieron las pri- COLEGIOS DE • Fundación:1.920 • Valores:es un establecimiento tradicionalde laclase alta. Esta escuela de mujeres. hoymixta. ofrece educaciónbilinguepara un grupo social exclusivo. • Cuota: $ 3.500 Con ocho meses de embarazo. María M. está obsesionada con la escuela a la que irá su primera hija. El colegio bilingue de zona Norte al que fueron ella y sus tías tiene pocas vacantes y pese a que ya reservó un lugar en salita de tres. sus amigas con hijos escolarizados le recomendaron con- tratar los servicios de una consultora educativa. Martina todavía no nació. pero su madre está convencida de que es más urgente buscarle un colegio donde hagajardín. primario y tal vez el secundario que comprarle el ajuar y pintar su cuarto de rosa. Parece extremo. pero este caso no es único: ante el inexorable deterioro de la es- UNA I TRADICiÓN Máxima Zorreguieta es la ex alumna más famosa. También hay familias enteras que asisten como la de Mónica Cahen O'Anvers y sus sobrinas Paula (foto) y Oo/ores. f I NORTHLANDS 56 FOTOS: NORBERTO MF.LONE. A'IIoRts SETIl::PAI' .•¡ y CEDoc. 4 de octubre del 2008/NOTICIAS

Upload: campusvirtualort

Post on 07-Jun-2015

2.582 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Noticias

EDUCACiÓN VIP

COSTUMBRES

Forman a los líderes políticos, empresarios yprofesionales. Son elegidos por sus valores

académicos y tanlbién por su proyección social.

cuela pública. en los colegios privadosargentinos cada vez hay mayor de­manda y menos vacantes disponibles.Pero además. para ciertas familias. elcolegio "adecuado" no es sólo aquelque brinda una excelente formaciónacadémica. sino el que prepara a losalumnos para asumir posiciones deliderazgo en un mundo cada vez máscompetitivo. El que le proporciona elprestigio y los contactos que más tardepodrían definir su éxito profesional. Elque aporta valores coherentes con elproyecto social del grupo al que per­tenece el estudiante.

CONSULTORAS. Con la crisis del200 l. en el país surgieron las pri-

COLEGIOS DE

• Fundación:1.920• Valores:es un establecimiento

tradicionalde la clase alta. Estaescuela de mujeres.hoymixta.ofreceeducaciónbilinguepara ungruposocial exclusivo.

• Cuota:$ 3.500

Con ocho meses de embarazo. MaríaM. está obsesionada con la escuelaa la que irá su primera hija. El colegiobilingue de zona Norte al que fueronella y sus tías tiene pocas vacantesy pese a que ya reservó un lugar ensalita de tres. sus amigas con hijosescolarizados le recomendaron con­tratar los servicios de una consultoraeducativa. Martina todavía no nació.pero su madre está convencida de quees más urgente buscarle un colegiodonde hagajardín. primario y tal vezel secundario que comprarle el ajuary pintar su cuarto de rosa. Pareceextremo. pero este caso no es único:ante el inexorable deterioro de la es-

UNA I TRADICiÓN

Máxima Zorreguietaes la ex alumna más

famosa. También hayfamilias enteras queasisten como la deMónica Cahen O'Anvers

y sus sobrinasPaula (foto) y Oo/ores.

f

I NORTHLANDS

56 FOTOS: NORBERTO MF.LONE. A'IIoRts SETIl::PAI' .•¡ y CEDoc. 4 de octubre del 2008/NOTICIAS

Page 2: Noticias

AS

EX I MIEMBROS

Mauricio Macri, elrugbier FelipeContepomi y eleconomista Alfonso

Prat Gay son exalumnos de estecolegio ubicado en lalocalidad de Boulogne.

CARDENAL NEWMAN

• Fundación: 1948

• Valores: católico, de varones, conpoco shoW<Jffy mucho énfasis en ladisciplina y el desempeño deportivo,especialmente en el rugby.Es unaopción tradicional de las elites porteñas.

• Cuota: $1.700

4 de octubre deI2008/NOTICIAS

NACIONAL DE BUENOS AIRES

• Fundación: 1.863

• Valores: pertenece a la Universidadde Buenos Aires. La formaciónhumanística es su fuerte. De él

egresaron gran cantidad de políticose intelectuales.

• Cuota: gratuito, pero con rigurosocurso y examen de ingreso.

meras consultoras especializadasen la búsqueda de colegios, acompa­ñadas del boom del marketing edu­cativo y las guías publicadas en losdiarios nacionales de mayor tirada.Si para las generaciones anteriores,la elección escolar quedaba, en mu­chos casos, limitada a la ubicacióngeográfica y la tradición familiar, enla actualidad, la escuela donde seformarán los hijos de los sectoresmás influyentes no queda librada alazar. Una investigación realizada enFlacso, y publicada por Paidós conel titulo "La educación de las elites",señala que, en un contexto de altapolarización en las capas medias ydevaluación de los títulos de nivelsecundario -e incluso universitario-,para las familias de clase media alta

Faros: NOIlliERTO MEWNI-:, ANUIW..5 S¡..;rrnPANt y CEDO(:'

TRES I ALUMNOS

Aníballbarra, Martin

Lousteau y EduardoElsztain son ex

alumnos del colegio.

la búsqueda del colegio secundariose ha convertido en una "estrategiade vida" que las ayudará a mantenerel status alcanzado.

A partir de la década del '90, con laobligatoriedad de la educación media,la entrada de nuevos sectores socia­les a la escuela secundaria provo­có, en las clases más favorecidas, lapreferencia por los establecimientosprivados en detrimento de los públi­cos. "No quiero un colegio, ni siquieraprivado, al que vayan los hijos de losporteros" es una de las exigenciasmás escuchadas por las consultorasespecializadas. A estos sectores "lespreocupa cada vez más la formacióny el ambiente social que ofrecen lasescuelas, lo que les genera muchoestrés", sostiene la socióloga CeciliaVeleda, autora de una tesis de docto­rado sobre las selecciones escolaresde las clases medias y altas.

CAPITAL SIMBÓLICO. En el sector pri­vado, la oferta académica es diversay cada colegio proporciona un tipo decapital simbólico distinto. Las fami­lias tradicionales siguen prefiriendola educación católica y disciplinariade colegios para varones como elChampagnat, el Cardenal Newman ola Escuela Argentina Modelo -ahoramixta-o Se trata de instituciones conuna larga historia, adonde han asis-

57

Page 3: Noticias

COSTUMBRES

ESCUELA SUPERIORCARLOS PELLEGRINI

• Fundación: 1890

• Valores: aunque es una escuelacomercial, tiene una marcadaorientación humanística. Comoel Nacional Buenos Aires, es unabuena plataforma en la formación depolíticos e intelectuales.

• Cuota: gratuito.

EX I ALUMNOS

Entre los ex alumnos del "Pelle" figuranDaniel Scioli, Diego Gvirtz, Juan Di Natale,Jesús Rodríguez y Rolando Graña.

tido varias generaciones de ranciasfamilias y que aseguran la preser­vación de los valores de los grupossociales más conservadores.

En el otro extremo, a mediados delos 'SO,en Buenos Aires, empezaron asurgir nuevas propuestas educativas.Inspirada en la controvertida escuela"libre" inglesa Summerhill, la EscuelaDel Sol. donde estudiaron músicoscomo Andrés Calamaro y Kevin Jo­hansen, abriría más tarde el caminoa instituciones de perfil progresistay pedagogía centrada en el bienestardel alumno. Para sus detractores, setrata de instituciones para "chicosque les cuesta", pero colegios comoel Paideia o la Escuela Ecos tienenuna currícula exigente y original queatrae a aquellos padres que buscanuna alternativa al traumático examende ingreso del Nacional Buenos Aires.En estos colegios, frecuentados porlos hijos de la intelligentzia "psi" dela Capital. la "ayuda minimalista",como Gilles Lipovetzky llamó a los

programas solidarios o de volunta­riada, constituye uno de los pilaresde sus proyectos educativos.

En una línea similar se ubica elBelgrano Day School. en cuya matri­cula estuvieron hijos de empresarioscomo Alfredo Coto y de economistascomo Roberto Lavagna, que envió allía su hijo Nicolás, y Javier GonzálezFraga, egresado de este colegio fun­dado en 1912.

Los colegios ingleses religiosos demujeres, como el Michael Ham, tam­bién otorgan importancia al "com­munity service". Entre los bilingúes"laicos de presencia religiosa" de al­to perfil figuran el Saint George's, elSaint Andrew's y el Northlands. Allíestudiaron Mónica Cahen D'Anvers,su hija Sandra y sus sobrinas Pau­la y Dolores. También fue el elegidopor Juana Viale y Mauricio Macri."El Northlands ya no es el de antes",confía una ex alumna. Mientras quehasta hace una década allí sólo asis­tían las hijas de familias de discutible

pasado pero de pedigrí comprobablecomo la de Máxima Zorreguieta o dediplomáticos de países tan distantescomo Zimbabwe o Egipto, "ahora ca­da vez se ven más nuevos ricos" entreel alumnado, indica. Además de lacreciente farandulización del colegio,esta madre se lamenta por la estam­pida del precio de la cuota, que ahoraalcanza los 3.500 pesos en el secun­dario, lo que ha provocado la huidaen masa de muchos padres de clasemedia, que ahora buscan alternati­vas al exclusivo colegio fundado en1920. Además de su sede "original",la mayoría de las escuelas "inglesas"-no significa que realmente sean bi­lingúes- tienen una filial en distintoscoutries de zona Norte.

Entre los laicos completamente bi­lingúes se destacan el liceo franco­argentino Jean Mermoz. el CristoforoColombo y la Escuela Lincoln, miem­bro de una asociación internacionalde establecimientos, con un plan deestudios idéntico al de Estados Unidos •

ORT

• Fundación: 1936

• Valores: ofrece una buena formaciónde base a quienes optarán por unacarrera científica o técnica, conespeCializaciones como Medios oDiseño. Es la opción de la clase mediaque apuesta al desarrollo profesional.

• Cuota: $ 980

LOS I HIJOS

Las hijas del ex ministro Daniel Filmus -quefue muy criticado por preferir una escuela

privada- fueron a la Ort. Otro egresadofamoso es Damián Szifron.

4 de octubre de12008/NOTlCIAS

Page 4: Noticias

COSTUMBRES

(y precios también, la cuota es de US$}.900 por mes, una de las. más altasdel mercado}. Se trata de institucionesideales para diplomáticos y empresa­rios que se trasladan por el mundo,pero también poseen una importantematricula nacional. Esta representa aaquellas familias argentinas que pla­nean una carrera universitaria en elexterior para sus hijos.

Ante la diversidad de la oferta, mu­chos padres optan por recurrir a unaconsultora. La mayoría cobra un pro­medio de entre 500 y }.000 pesos porencontrar un establecimiento que se

PAIDEIA

_ Fundación: 1987

_ Valores: es el estilo de colegios quesurgieron a partir del deterioro de lalescuela pública. Buena formación

progresista, enfoque" psi", ayuda ala comunidad y precios razonables.

_ Cuota: $ 1.170 I--.--.------- ---/

OPCiÓN I JOVEN

Las escuelas como el Paideia

son las preferidas de lospadres jóvenes. Artistas eintelectuales las eligen, porejemplo Alejandro Dolina.

60

adecue a las expectativas de los pa­dres -muchas veces desmedidas- y delos alumnos. "Muchos padres vienena consultarme cuando el chico ya seencuentra en crisis con el colegio elegi­do por ellos y en pleno año lectivo hayque cambiarlo", indica la consultoraCecilia Francischetti. Y menciona aaquellos dispuestos a todo con tal deque el hijo pase el examen de ingresodel Nacional Buenos Aires, que juntoal Carlos Pellegrini representa la úl­tima apuesta a la educación estatalde calidad. "El"colegio, como algunosde sus egresados lo llaman con so-

,~------ ~

I LlNCOLN SCHOOL_ Fundación: 1936

1_ Valores: con una currícula idéntica ala norteamericana, es la opción delos extranjeros o quienes planean

I estudiar en el exterior. Tienel"college", que.equivale a los primeros

años de universidad.

_ Cuota: US$ 1.900 mensuales

NIETOS I FAMOSOS

Los nietos de Franco Macri y Gerardo Sofovichfueron parte del alumna do de la Asociación deEscuelas Lincoln, una de las más prestigiosasy costosas del país.

berbia, sigue liderando el ranking deestablecimientos que forman a partede la elite dirigente e intelectual deBuenos Aires -en el interior del paísse destacan los estatales InstitutoPolitécnico y el Superior de Comer­cio de Rosario y el Colegio Nacionalde La Plata-.

La escuela ORT, aunque tradicio­nalmente elegida por la colectividadjudía, en los últimos años se ha con­vertido, especialmente en Belgrano,donde tiene una de sus sedes, en laresponsable de la caída en la matricu­la de colegios privados tradicionalesdel barrio. Con un programa orien­tado a la formación técnica de susalumnos, tiene una cuota más bajaque muchos colegios de la zona y susalumnos ocupan los primeros pues­tos en las olimpíadas de matemáticay física. Las familias que optan por laORT buscan una excelente formación

científica y técnica con mi­ras a un futuro profesionalpara sus hijos.

La mejor escuela no essiempre aquella que per­sigue la excelencia aca­démica. Como sostienenGuillermina Tiramontiy Sandra Ziegler, auto­ras de "La educación delas elites", transforma­ciones económicas y so­ciales mediantes y en uncontexto de clase mediacada vez más erosiona­da, la escuela que eligenlos grupos más influyen­tes no es un simple biende consumo: en muchoscasos, se trata de unaapuesta que definirá ladiferencia entre el ascen­so "y la cuesta abajo" .•

MILAGROS BELGRANO RAWSON

[email protected]

4 de octubre del 2008/NOTICIAS