noticia de abril

4
Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de México Plantel “Tlalnepantla 1” “Impresión 3D” Elaboro: Sauz Cortes Arturo Neftali Grupo: 202 Carrera: P.T.B. en Informática Turno: Matutino Asignatura: Mantenimiento de Equipo de Computo Básica

Upload: arturosauz

Post on 10-Jan-2017

11 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Noticia de Abril

Colegio de Educación Profesional Técnica del

Estado de México

Plantel “Tlalnepantla 1”

“Impresión 3D”

Elaboro: Sauz Cortes Arturo Neftali

Grupo: 202

Carrera: P.T.B. en Informática

Turno: Matutino

Asignatura: Mantenimiento de Equipo de Computo Básica

Page 2: Noticia de Abril

Glosario

3D: En computación, las tres dimensiones son el largo, el ancho y la

profundidad de una imagen. Técnicamente hablando el único mundo en

3D es el real, la computadora sólo simula gráficos en 3D, pues, en

definitiva toda imagen de computadora sólo tiene dos dimensiones, alto

y ancho.

Estereografía: La proyección estereográfica es un sistema de

representación gráfico en el cual se proyecta la superficie de una esfera

sobre un plano mediante un conjunto de rectas que pasan por un punto,

o foco. El plano de proyección es tangente a la esfera, o paralelo a éste, y

el foco es el punto de la esfera diametralmente opuesto al punto de

tangencia del plano con la esfera.

Ultravioleta: Se entiende por radiación ultravioleta la radiación cuya

longitud de onda es menor que la de la luz visible pero mayor que la de

los rayos x, es decir, varía entre los 400 y 100 nm.

La fuente más habitual de radiación ultravioleta es el sol, aunque

también se puede conseguir artificialmente mediante lámparas UV.

La radiación ultravioleta se divide en tres rangos: UVA, UVB y UVC. Todos ellos están considerados como probables cancerígenos para el hombre.

Polímero: El polímero es un compuesto químico que posee una elevada

masa molecular y que es obtenido a través de un proceso de

polimerización. En tanto, la polimerización consiste en la unión de

varias moléculas de un compuesto a partir del calor, la luz o un

catalizador, con la misión de conformar una cadena de múltiples

eslabones de moléculas y así entonces obtener una macromolécula.

Entre los polímeros naturales más conocidos se cuentan: el ADN, la

seda, el almidón y la celulosa y entre los sintéticos: polietileno, baquelita

y el nylon.

Page 3: Noticia de Abril

Impresión 3D

La impresión 3D es una de las grandes tendencias de los últimos años en el terreno tecnológico. De hecho estamos viendo poco a poco como salen al mercado de consumo distintos modelos de impresora 3D que puedes comprar tanto a través de Internet como en grandes almacenes.

Existen tres tecnologías principales a la hora de hablar de impresoras 3D y queremos que las conozcas así como también saber qué tipo de piezas y acabados puedes conseguir con ellas.

Sin embargo, la impresión 3D tiene mucho más detrás de lo que parece en primera instancia. A modo comparativo es como si hablásemos de automóviles, un campo enorme y tenemos distintos subtipos como eléctrico, híbrido o con combustible derivado del petróleo (diésel / gasolina / GLP).

Las impresoras 3D forman parte de lo que se conocen como procesos de fabricación aditiva. Estos procesos son aquellos que permiten fabricar un objeto desde cero donde las máquinas van añadiendo material hasta conformar la pieza final.

Los procesos aditivos incluyen, entre otros, todas las tecnologías de Prototipado Rápido (Rapid Prototyping) con métodos como la impresión 3D: FDM, FFF, Estereolitografía (SLA) o el Sinterizado Selectivo Láser (SLS).

La tecnología que ha popularizado este método de impresión de figuras y piezas en 3D ha sido la que se conoce como Fusion Deposition Modeling (FDM) que fue inventada y patentada a finales de los años 80 por Scott Crump quien la empezó a comercializar a través de la empresa que fundó junto con su mujer, Stratasys.

Todos los procesos de fabricación aditiva tienen en común el hecho de que pueden generar geometrías muy complejas de una forma muy rápida. En todos los casos, los objetos presentan una textura material

Page 4: Noticia de Abril

de capas muy finas, casi imperceptibles.

Es una tecnología que permite conseguir piezas utilizando plástico ABS (similar al material de los juguetes Lego) o bien PLA (un polímero biodegradable que se produce desde un material orgánico).

La tecnología FDM estaba protegida por patente y nació una tecnología que en esencia es similar, Fused Filament Fabrication (FFF) que hemos visto en impresoras como RepRap.

La impresión con esta tecnología comienza desde la capa inferior, creando una superficie en la base para poder separar la pieza. Se utiliza un fino hilo de plástico pasa por el extrusor que es, en resumen, un dispositivo que calienta el material hasta el punto de fusión. En ese momento el plástico es depositado en la posición correspondiente de la capa que se está imprimiendo en cuestión.

Opinión personal La impresión 3D es una tecnología impresionante ya que con ella se pueden fabricar diversas molduras de diferentes materiales, como pueden ser muñecos, tazas, adornos, etc. Generalmente estas máquinas de impresión 3D son más rápidas que otros tipos de tecnologías de fabricación por adición, lo que ayudaría a aumentar un porciento más la producción de algún producto.