nota verde febrero 2013

6
Boletin Informativo del Parque Temático de las Energías Alternas A.C. No. 11 / Año II / Febrero 2013 Sistema Solar para CFE, La Mesa, Tijuana

Upload: parque-tematico-de-las-energias-alternas-ac

Post on 31-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Publicación digital del Parque Temático de las Energías Alternas AC

TRANSCRIPT

Page 1: Nota Verde Febrero 2013

Boletin Informativo del Parque Temático de las Energías Alternas A.C.No. 11 / Año II / Febrero 2013

Sistema Solar para CFE, La Mesa, Tijuana

Page 2: Nota Verde Febrero 2013

2

SunEdison instala la mayor central de energía solar FV de Latinoamérica

Atenas contará con 500 kW de energía solar fotovoltaica

Una vez completado, el proyec-to será operado por el Centro de Operación de Energías Renova-bles de SunEdison (ROC).Con sedes en Belmont (Estados Unidos), Madrid (España) y Chen-nai (India), el ROC proporciona un servicio 24 horas de monitori-zación y gestión a un conjunto global de instalaciones en todo el mundo propiedad de SunEdison y de terceros.La central de energía solar fotovoltaica está diseñada para tener una capacidad instalada de 100 megavatios (MW) y se ubicará en el desierto de Atacama, en Chile.Los promotores calculan que proporcionará el equivalente al 15% de la demanda de energía del grupo minero. El director general de SunEdison para EMEA, América Latina y Norte de Asia, Pancho Pé-rez, consideró “un placer” que CAP pueda figurar entre los clientes de la compañía.

Una vez más, Conergy continúa con grandes resultados en Grecia. Tras el reciente anuncio en enero de la construcción de tres sis-temas fotovoltaicos con una potencia total de 1,5 megavatios, el proveedor de sistemas y servicios alemán ha completado la insta-lación de un sistema fotovoltaico de 500 kilovatios sobre los 9.200 metros cuadrados de los almacenes de Hellenic Energy, en Agios Ioannis Rentis, en la periferia de Atenas.Conergy ha intervenido como principal contratista de la planta, asumiendo la responsabilidad de la planificación, ingeniería y di-seño del proyecto ‘llave en mano’ sobre cubierta. La filial griega también suministro todos los componentes y colaboró con Helle-nic Energy en la instalación. El sistema generará anualmente más de 700.000 kWh, electricidad suficiente para proveer a unos 200 hogares del barrio periférico Agios Ioannis Rentis. Al mismo tiem-po se evitará la emisión de 360 toneladas de CO2 anuales, tanto como lo que es capaz de absorber 36 hectáreas de bosque.

Fuente: evwind.com

Fuente: evwind.com

inte

rnac

iona

l

Page 3: Nota Verde Febrero 2013

3

Volkswagen fabricará el Passat en Estados Unidos con energía solar

Reclaman la aprobación de la etiqueta energética para casas

El parque solar de Volkswagen es el más grande de todos los relacionados con compañías fabricantes de autos en los Estados Unidos.Volkswagen ha inaugurado su instala-ción solar, hasta ahora la más grande de la marca en todo el mun-do, está ubicada en su planta de fabricación de de Chattanooga, en Estados Unidos. Se trata de un impresionante parque solar con una potencia instalada de 9,5 megavatios.La marca utilizará esa energía para su planta de fabricación cu-briendo el 12.5% del consumo total. Cuando se encuentra en su máxima capacidad será capaz de alimentar toda la demanda eléc-trica de la fábrica durante las fases sin producción de autos.Esta instalación es una parte del programa “Think Blue Factory” y una prueba más del compromiso de Volkswagen con la protección medioambiental en todo el mundo.

Fuente: starmedia.com

Fuente: efeverde.com

Diversas entidades relacionadas con la certificación energética de vivien-das reclaman al Gobierno la aproba-ción del decreto que obligará a que las casas tengan una etiqueta energética, por su potencial para activar la rehabilitación y aumentar el ahorro de energía.El sector no se explica por qué el Real Decreto que debería obligar a tener un certificado energético al vender o alquilar una vivienda sigue en los cajones del Ministerio de Industria a pesar de que se ha superado el plazo fijado por Bruselas para su aprobación.Así lo asegura a EFEverde el presidente de la Asociación española para la calidad en la edificación (Asece), Adrián Sánchez, quien ca-lifica el retraso como “una tomadura de pelo”.El certificado, que ya se usa en las casas de nueva construcción, lo pagará el propietario del inmueble que quiera vender o alquilar, y tendrá una validez de diez años.

Page 4: Nota Verde Febrero 2013

4

naci

onal Utilizará energía solar nuevo

Hospital Infantil en Chihuahua

Recibe DF premio por proyectos de movilidad sustentable

Concluyeron los trabajos y fue en-tregada al Gobierno del Estado de Chihuahua un sistema solar con ca-pacidad de 25 KW que abastecerá de energía eléctrica al nuevo Hospital In-fantil de Especialidades en la ciudad de Chihuahua, la cual, una vez que el hospital se encuentre operando, permitirá reducir los cos-tos de electricidad en aproximadamente un 12%, que representa ahorros de hasta un millón 200 mil pesos por año.El proyecto obtuvo recursos no reembolsables de 300 mil dólares otorgados por el BDAN y de $50,000 dólares aportados por la Co-cef a través de sus respectivos programas de asistencia técnica, a fin de complementar los recursos necesarios para cubrir los servi-cios de diseño, desarrollo, capacitación, supervisión, planeación e implementación para el proyecto.Suntech, la empresa fabricante de paneles solares fotovoltaicos más grande del mundo, donó 1,176 paneles solares al proyecto, mientras Schneider Electric, especialista global en manejo de la energía, proporcionó un inversor serie Context GT250, mediante el cual fue posible realizar una interconexión a CFE.

La Ciudad de México fue reconocida con el Sustainable Transport Award 2013 por el impulso que se ha dado a proyectos de trans-porte y movilidad sustentable. El galardón fue entregado al Distrito Federal por la construcción de la Línea 4 del Metrobús, y la Línea 12 del Metro y por la imple-mentación del sistema de bicicletas pública Ecobici y del sistema de estacionamiento controlado Ecoparq.El premio fue recibido, en la ciudad de Washington, en Estados Uni-dos. El jurado, integrado por expertos internacionales en transporte y desarrollo, consideró que el proyecto de movilidad de la capital superó a los que presentaron las ciudades de Lviv, en Ucrania; Bre-men, Alemania; Rosario, Argentina y Río de Janeiro en Brasil.

Fuente: Periódico El Heraldo de Chihuahua

Fuente: Circulo verde

Page 5: Nota Verde Febrero 2013

5

newe

n

Fuente: Editorial

Energía solar para CFE en TijuanaCon un sistema de 25 Kw, CFE sigue apostando por la energía re-novable, en esta ocasión son las oficinas administrativas ubicadas en La Mesa, Tijuana, BC, el sitio donde se instaló este sistema por parte de la empresa Energías Alternas S.A. de C.V.Este arreglo se encuentra interconectado a la red eléctrica, de esta manera cuando exista excedente del sistema, se podrá enviar a la red, para después hacer uso de ella, o bien cuando se requiere más energía de la generada, esta se suministra de la red eléctrica.Este modelo de interconexión, es la opción más eficiente en las zonas dónde existe tendido eléctrico, y puede aplicarse para di-ferentes consumidores energéticos, desde usuarios particulares, pasando por comerciales hasta industriales.El personal de esta dependencia, además recibió un curso donde se les capacito sobre el funcionamiento del sistema y el manteni-miento del mismo.

Page 6: Nota Verde Febrero 2013

6

Carretera a Tijuana Km 4.7, s/n, Col. ZaragozaMexicali, B.C., México, Tel. (686) 558-8948

w w w. p a r q u e . e n e r g i a s a l t e r n a s . c o m

No hay espejo que mejor refleje la

imagen del hombre que sus palabras.

Juan Luis Vives (1492-1540) Humanista y filósofo español.

Celebraciones Ambientales14 febreroDía mundial de la energía eléctrica

sabí

as qu

e... Las universidades que se en-

cuentan en el Top 5, en cuanto a universidades ecológicamen-

te responsables son: Atlantic College, Middlebury College, Earth University, Evergreen state college y Oberlin Colle-ge. Los alumnos de estas instituciones reciben formación especializada y enfocada a temas como cambio climático, ecología humana, agrícultura orgánica, eficiencia ener-gética, sustentabilidad, entre otros temas afines. Estas universidades son una opción para jóvenes que desean es-pecializarse en temas de sustentabilidad.

Logitech, la empresa líder en accesorios tecnológicos para articulos de compu-

tación, incluye entre sus productos un teclado solar para iPad.El teclado puede conectarse al iPad a través Bluetooth y se recarga con luz solar.

Uhuru es una firma dedica-da al diseño de muebles de

lo más originales. Tanto es así, que están utilizando antiguas barri-cas de whisky Bourbon para cons-truir mesas, sillas e incluso muebles enteros para el comedor. Esperemos que al menos le hayan quitado a la madera el olor a alcohol, de lo contrario parecerá que vives en la misma destilería. Lo cierto es que sus creaciones son esencialmente hermosas.

Fuente: www.ecofriend.com

Fuente: diarioecologia.com