nota: esta guia serÁ desarrollada en casa y revisada … · volver a clases, correspondiendo a la...

13
“En la comunidad todos tenemos responsabilidades”. ¿Qué responsabilidades tienes en el hogar? Las responsabilidades son compromisos y obligaciones que adquirimos frente a otras personas. Cumplir con ellas es fundamental para mantener una sana convivencia con los demás miembros de las comunidades de las que somos parte. Al cumplir con las responsabilidades, además, ponemos en práctica actitudes que favorecen la vida en comunidad, como respetar a los otros y estar dispuestos al diálogo Actividad 1: Responde las siguientes preguntas encerrando en un círculo la alternativa correcta. 1.En relación al texto anterior, ¿cuál de las siguientes alternativas es INCORRECTA? a. Cumplir las responsabilidades ayuda a una sana convivencia b. Ser responsable favorece la vida en comunidad c. Fomenta el respeto y el dialogo d. Disminuye la buena comunicación 2. Soy responsable, cuando: a. Traigo a clases mi carpeta de Historia y el cuaderno b. Desobedezco a mis padres y profesores c. No asisto al comedor sabiendo que poseo la beca Junaeb d. No realizo las actividades de las clases Nombre estudiante: Nº Guía: 3 Fecha: Nivel/curso: Cuarto Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales N° OA / Nº de competencia DD01-3º Nº de horas clase: 2 Docente autor: Christopher Andrade Venegas Objetivo de la clase: Comprender la importancia de cumplir con las responsabilidades. NOTA: ESTA GUIA SERÁ DESARROLLADA EN CASA Y REVISADA AL MOMENTO DE VOLVER A CLASES, CORRESPONDIENDO A LA NOTA 1 DE LA ASIGNATURA.

Upload: others

Post on 19-Jul-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: NOTA: ESTA GUIA SERÁ DESARROLLADA EN CASA Y REVISADA … · VOLVER A CLASES, CORRESPONDIENDO A LA NOTA 1 DE LA ASIGNATURA. ... La actividad, denominada ‘Yo limpio mi barrio, yo

“En la comunidad todos tenemos responsabilidades”.

¿Qué responsabilidades tienes en el hogar? Las responsabilidades son compromisos y obligaciones que adquirimos frente a otras personas. Cumplir con ellas es fundamental para mantener una sana convivencia con los demás miembros de las comunidades de las que somos parte. Al cumplir con las responsabilidades, además, ponemos en práctica actitudes que favorecen la vida en comunidad, como respetar a los otros y estar dispuestos al diálogo Actividad 1: Responde las siguientes preguntas encerrando en un círculo la alternativa correcta. 1.En relación al texto anterior, ¿cuál de las siguientes alternativas es INCORRECTA?

a. Cumplir las responsabilidades ayuda a una sana convivencia b. Ser responsable favorece la vida en comunidad c. Fomenta el respeto y el dialogo d. Disminuye la buena comunicación 2. Soy responsable, cuando: a. Traigo a clases mi carpeta de Historia y el cuaderno b. Desobedezco a mis padres y profesores c. No asisto al comedor sabiendo que poseo la beca Junaeb d. No realizo las actividades de las clases

Nombre estudiante:

Nº Guía: 3

Fecha: Nivel/curso: Cuarto Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales

N° OA / Nº de competencia

DD01-3º Nº de horas clase:

2 Docente autor:

Christopher Andrade Venegas

Objetivo de la clase:

Comprender la importancia de cumplir con las responsabilidades.

NOTA: ESTA GUIA SERÁ DESARROLLADA EN CASA Y REVISADA AL MOMENTO DE

VOLVER A CLASES, CORRESPONDIENDO A LA NOTA 1 DE LA ASIGNATURA.

Page 2: NOTA: ESTA GUIA SERÁ DESARROLLADA EN CASA Y REVISADA … · VOLVER A CLASES, CORRESPONDIENDO A LA NOTA 1 DE LA ASIGNATURA. ... La actividad, denominada ‘Yo limpio mi barrio, yo

En la comunidad todos tenemos responsabilidades

Derecho a vivir en un ambiente libre de contaminación.

Responsabilidades

1)____________________________

______________________________

______________________________

2)____________________________

______________________________

______________________________

Derecho a recibir educación.

Responsabilidades

1)____________________________

______________________________

______________________________

2)____________________________

______________________________

______________________________

Derecho a jugar.

Responsabilidades

1)____________________________

______________________________

______________________________

2)____________________________

______________________________

______________________________

Page 3: NOTA: ESTA GUIA SERÁ DESARROLLADA EN CASA Y REVISADA … · VOLVER A CLASES, CORRESPONDIENDO A LA NOTA 1 DE LA ASIGNATURA. ... La actividad, denominada ‘Yo limpio mi barrio, yo

“Responsabilidades en el hogar y en el colegio”.

Mis responsabilidades en el hogar

El hogar es el lugar en que habitamos junto a nuestros seres queridos más cercanos. Para mantener una buena convivencia al interior del hogar, es necesario que todos los integrantes cumplan con las normas, es decir, las reglas establecidas al interior de este y colaboren con las tareas, por ejemplo, de orden y limpieza. Actividad 1: Observa las siguientes palabras y ordénalas para entender las acciones que deben realizar los niños en el hogar.

R E A C H - A L - A C M A

- -

Nombre estudiante:

Nº Guía: 4

Fecha: Nivel/curso: Cuarto Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales

N° OA / Nº de competencia

DD01-3º Nº de horas clase:

2 Docente autor:

Christopher Andrade Venegas

Objetivo de la clase:

Reconocer las responsabilidades que tienen los niños.

V A R L A - O S L - S I T E D E N

- -

NOTA: ESTA GUIA SERÁ DESARROLLADA EN CASA Y REVISADA AL MOMENTO DE

VOLVER A CLASES, CORRESPONDIENDO A LA NOTA 1 DE LA ASIGNATURA.

Page 4: NOTA: ESTA GUIA SERÁ DESARROLLADA EN CASA Y REVISADA … · VOLVER A CLASES, CORRESPONDIENDO A LA NOTA 1 DE LA ASIGNATURA. ... La actividad, denominada ‘Yo limpio mi barrio, yo

¿Qué responsabilidades tengo en el colegio?

Algunas de las responsabilidades que tienes en el colegio son: poner atención en clases;

realizar las actividades propuestas por los profesores y las profesoras; relacionarse con

distintos integrantes de la comunidad escolar y respetar sus opiniones; utilizar y cuidar tus

útiles escolares; botar la basura donde corresponde; realizar actividades extra

programáticas, etcétera. Recibir educación de calidad es un derecho que tienen niños, niñas

y jóvenes. Pero cada uno debe asumir con responsabilidad su educación.

Actividad 2: Lee las siguientes afirmaciones y colorea según corresponda. De color rojo

las responsabilidades realizadas en el colegio y de color azul las actividades realizadas en

el hogar.

Realizar las tareas de Historia

Obedecer a los padres.

No molestar a los compañeros durante la clase.

Ayudar a ordenar la mesa

Lavar la loza. Prestar atención a las clases.

Respetar los horarios de recreos.

Realizar aseo en el dormitorio.

Limpiar el patio. Utilizar el uniforme escolar.

Respetar a los compañeros.

Levantar la mano para opinar en clases.

Actividad 3: Responde las siguientes preguntas de acuerdo a lo trabajado durante la

clase.

1. ¿Por qué es importante cumplir con las responsabilidades en el colegio?

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

2. ¿Cuáles son las normas que consideras más importantes en el colegio?

a.________________________________________________________________________

b.________________________________________________________________________

B E C O E D R E - A - S O L - D E P A S R

- - -

Page 5: NOTA: ESTA GUIA SERÁ DESARROLLADA EN CASA Y REVISADA … · VOLVER A CLASES, CORRESPONDIENDO A LA NOTA 1 DE LA ASIGNATURA. ... La actividad, denominada ‘Yo limpio mi barrio, yo

¿Por qué debemos cumplir con las responsabilidades en la localidad?

La familia y el colegio son las comunidades más cercanas con las que interactúas. Sin

embargo, existen otras comunidades de las que formas parte, que cuentan con más

integrantes, por ejemplo, el barrio, la ciudad, la región y el país. Con esas comunidades

también tenemos responsabilidades y cuando estas dejan de cumplirse todos los integrantes

se ven afectados.

Actividad 4: Lee las siguientes preguntas y encierra en un círculo cada alternativa correcta.

1. ¿En cuál de las siguientes alternativas no está representado un derecho de los niños?

2. ¿Qué derecho se relaciona con el deber de estudiar y cumplir con las

responsabilidades escolares?

a. A la salud b. A la educación c. A tener un nombre y una nacionalidad d. A jugar y tener amigos 3. Los niños de Tercer Año Básico del Instituto Claret, participan de una votación para elegir si a final de año realizarán un paseo de curso o convivencia para celebrar el término del año académico. ¿Qué derecho está siendo considerado por los niños? a. Vivir en una familia que los cuide y los quiera b. Tener acceso a la salud y a la rehabilitación si fuese necesario c. Crear su propia identidad, tener nombre y nacionalidad d. Expresarse libremente, ser consultados y escuchados

a)

b)

c)

d)

Page 6: NOTA: ESTA GUIA SERÁ DESARROLLADA EN CASA Y REVISADA … · VOLVER A CLASES, CORRESPONDIENDO A LA NOTA 1 DE LA ASIGNATURA. ... La actividad, denominada ‘Yo limpio mi barrio, yo

“Todos participamos en comunidad”.

¿Cómo participas en tu familia?

Participar es formar parte, junto con otras personas, de un suceso, un acto o una actividad. El grupo familiar es la comunidad más cercana en la que participamos. Cada familia tiene sus propias instancias de participación, por ejemplo, al opinar sobre decisiones, al asumir compromisos (como poner la mesa o pasear a las mascotas), al jugar o celebrar, al dialogar, al respetar y ejercer derechos. Actividad 1: Lee las siguientes acciones y colorea solo aquellas que se realicen los niños en las familias.

Pasear a las mascotas

Trabajar Estudiar Poner la mesa

Actividad 2: Responde la siguiente pregunta. ¿Cuál es la actividad qué más disfrutas

haciendo con tu familia?

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

Nombre estudiante:

Nº Guía: 5

Fecha: Nivel/curso: Cuarto Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales

N° OA / Nº de competencia

DD01-3º Nº de horas clase:

2 Docente autor:

Christopher Andrade Venegas

Objetivo de la clase:

Comprender el valor de la vida en sociedad.

A su vez, la familia forma parte de una comunidad más grande, que se relaciona con el lugar donde vives. En esa comunidad, sus integrantes ejercen derechos, cumplen responsabilidades y forman parte de fiestas, celebraciones y rituales, es decir, participan.

NOTA: ESTA GUIA SERÁ DESARROLLADA EN CASA Y REVISADA AL MOMENTO DE

VOLVER A CLASES, CORRESPONDIENDO A LA NOTA 1 DE LA ASIGNATURA.

Page 7: NOTA: ESTA GUIA SERÁ DESARROLLADA EN CASA Y REVISADA … · VOLVER A CLASES, CORRESPONDIENDO A LA NOTA 1 DE LA ASIGNATURA. ... La actividad, denominada ‘Yo limpio mi barrio, yo

¿Cómo participas en el colegio?

El colegio es el lugar donde pasas la mayor parte del día. Durante la jornada participas de

distintas maneras en la comunidad escolar, por ejemplo, en el consejo de curso, al

ordenar la sala, al repartir útiles, al responder una pregunta y al jugar con tus amigos y

amigas.

Actividad 3: Lee las siguientes acciones y escribe las palabras “correcta” o “incorrecta”

según corresponda.

Participar en la clase de educación física

Asistir a las actividades del aniversario del colegio.

No asistir al colegio cuando corresponde una prueba.

Quedarse jugando en el patio y no asistir a la clase.

Practicar basquetbol en el gimnasio del colegio.

Actividad 4: Lee las siguientes preguntas y encierra en un círculo la alternativa correcta.

1. ¿Cuál de las siguientes actividades corresponden a las realizadas en el colegio? a. Poner la mesa para el almuerzo b. Jugar fútbol con los amigos en la sala de clases c. Estudiar y ser responsable con las tareas d. Dormir temprano

2. ¿Cuál es la comunidad más cercana en la que participamos? a. La familia b. Los amigos c. Los compañeros d. Los vecinos

Page 8: NOTA: ESTA GUIA SERÁ DESARROLLADA EN CASA Y REVISADA … · VOLVER A CLASES, CORRESPONDIENDO A LA NOTA 1 DE LA ASIGNATURA. ... La actividad, denominada ‘Yo limpio mi barrio, yo

3. ¿En qué comunidad las personas pueden participar entregando materiales, ordenar la sala de clases o jugar con compañeros? a. Los amigos b. Los vecinos c. La familia d. El colegio Actividad 5: Lee las siguientes situaciones y colorea la solución adecuada a cada una de ellas.

Situación 1 Solución

El dormitorio de Juan siempre está desordenado y la mamá le llama la atención.

La mamá de Juan debe ordenar el dormitorio de su hijo.

Juan debe ordenar su dormitorio todos los días.

Juan debe dejar su dormitorio desordenado.

Situación 2 Solución

Maite escucha música con volumen alto mientras su hermano Pedro estudia para una prueba. Él le pide que baje el volumen.

Pedro debe estudiar en otro momento.

Ambos deben solucionar la situación a golpes.

Maite debe bajar el volumen de la música.

Situación 3 Solución

Tamara tiene prueba de Historia el próximo lunes y sus padres le piden que repase en casa.

Tamara debe fingir estar enferma y no ir a clases.

Tamara tiene que ver televisión todo el fin de semana.

Tamara debe repasar los contenidos en casa.

Situación 3 Solución

Los estudiantes de Tercer Año Básico interrumpen la clase y el profesor pide silencio.

El profesor debe levantar la voz para que lo escuchen

Los estudiantes deben seguir hablando y no oír al profesor.

Los estudiantes deben bajar el tono de voz y escuchar al profesor.

Page 9: NOTA: ESTA GUIA SERÁ DESARROLLADA EN CASA Y REVISADA … · VOLVER A CLASES, CORRESPONDIENDO A LA NOTA 1 DE LA ASIGNATURA. ... La actividad, denominada ‘Yo limpio mi barrio, yo

“Participamos en la localidad”.

¿Cómo participamos en la localidad?

En las localidades, existen organizaciones y actividades en las que los miembros de la comunidad participan. Por ejemplo, hay juntas de vecinos, clubes deportivos, instituciones dedicadas a la protección de animales o el cuidado de personas, entre otras. Actividad 1: Lee las siguientes preguntas y encierra en un círculo la alternativa correcta. 1. ¿Qué organización ayuda a organizar a los vecinos de una población? a. Clubes deportivos b. Juntas de vecinos c. Instituciones de cuidados de animales d. Asilo de ancianos 2. ¿Cuál de las siguientes instituciones ayuda a promover una mejor condición física? a. Talleres de música b. Juntas de vecinos c. Grupo folclóricos d. Clubes deportivos

Nombre estudiante:

Nº Guía: 6

Fecha: Nivel/curso: Cuarto Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales

N° OA / Nº de competencia

DD01-3º Nº de horas clase:

2 Docente autor:

Christopher Andrade Venegas

Objetivo de la clase:

Comprender el valor de la vida en sociedad.

NOTA: ESTA GUIA SERÁ DESARROLLADA EN CASA Y REVISADA AL MOMENTO DE

VOLVER A CLASES, CORRESPONDIENDO A LA NOTA 1 DE LA ASIGNATURA.

Page 10: NOTA: ESTA GUIA SERÁ DESARROLLADA EN CASA Y REVISADA … · VOLVER A CLASES, CORRESPONDIENDO A LA NOTA 1 DE LA ASIGNATURA. ... La actividad, denominada ‘Yo limpio mi barrio, yo

Actividad 2: Lee el siguiente texto y luego responde las preguntas.

Vecinos y estudiantes participan en limpieza

“Más de 70 personas participaron de la primera limpieza comunitaria que se realiza en barrio

Lo Méndez, niños, jóvenes, estudiantes (…), adultos y adultos mayores, decidieron salir de

sus casas y colaborar con esta acción que busca mejorar el entorno de la Laguna Lo Méndez.

La actividad, denominada ‘Yo limpio mi barrio, yo quiero mi barrio’, fue liderada por el

Comité Ambiental del sector y forma parte de unos de los proyectos de Gestión Social del

Programa Quiero Mi Barrio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo”.

Municipalidad de Concepción. “Vecinos y estudiantes limpian borde Laguna Lo

Méndez”. Recuperado el 5 de enero de 2017 de www.concepcion.cl

1. ¿Quiénes participaron en la actividad?

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

2. ¿Cuál fue el objetivo de la actividad?

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

3. ¿En qué fecha se realizó la limpieza del sector?

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Además, existen festividades y celebraciones (cívicas y religiosas) donde la comunidad

participa, como Fiestas Patrias o la Fiesta de La Tirana (en el norte de Chile).

Page 11: NOTA: ESTA GUIA SERÁ DESARROLLADA EN CASA Y REVISADA … · VOLVER A CLASES, CORRESPONDIENDO A LA NOTA 1 DE LA ASIGNATURA. ... La actividad, denominada ‘Yo limpio mi barrio, yo

¿Qué son las instituciones?

Son organizaciones que están al servicio de las personas, como colegios, hospitales,

municipalidades, entre muchas otras. Para que las instituciones puedan brindar sus servicios,

existen personas que trabajan en ellas cumpliendo diversos roles y responsabilidades.

“Las instituciones de mi comunidad”.

Nombre estudiante:

Nº Guía: 7

Fecha: Nivel/curso: Cuarto Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales

N° OA / Nº de competencia

DD03-3º Nº de horas clase:

2 Docente autor:

Christopher Andrade Venegas

Objetivo de la clase:

Reconocer el aporte de las instituciones.

Instituciones públicas

Son aquellas que dependen

del Estado, es decir, de

todos quienes formamos

parte de la comunidad que

habita en Chile.

Algunas instituciones

públicas:

-Carabineros de Chile.

-Registro civil.

-Correos de Chile.

NOTA: ESTA GUIA SERÁ DESARROLLADA EN CASA Y REVISADA AL MOMENTO DE

VOLVER A CLASES, CORRESPONDIENDO A LA NOTA 1 DE LA ASIGNATURA.

Page 12: NOTA: ESTA GUIA SERÁ DESARROLLADA EN CASA Y REVISADA … · VOLVER A CLASES, CORRESPONDIENDO A LA NOTA 1 DE LA ASIGNATURA. ... La actividad, denominada ‘Yo limpio mi barrio, yo

Actividad 1: Lee las siguientes preguntas y encierra en un círculo la alternativa correcta.

1. ¿Qué institución se encarga de la seguridad de la comunidad? a. Carabineros b. Correos de Chile c. Bomberos d. Hospitales 2. ¿En qué lugar puedo obtener mi cédula de identidad? a. Juntas de vecinos b. Cruz roja c. Registro civil d. Clubes deportivos 3. ¿A qué institución debo acudir si necesito enviar una carta escrita a un familiar que vive lejos? a. Registro civil b. Asilo de ancianos c. Bomberos d. Correos de Chile 4. ¿Cuál de las siguientes alternativas no es una institución privada? a. Cruz Roja b. Bomberos c. Carabineros d. Coaniquem

Instituciones privadas

Son aquellas que

dependen de personas o

grupos de personas que

las crean y mantienen.

Algunas instituciones

privadas:

-Coaniquem.

-Cruz Roja.

-Bomberos.

Page 13: NOTA: ESTA GUIA SERÁ DESARROLLADA EN CASA Y REVISADA … · VOLVER A CLASES, CORRESPONDIENDO A LA NOTA 1 DE LA ASIGNATURA. ... La actividad, denominada ‘Yo limpio mi barrio, yo

Los trabajos que se desarrollan en las instituciones

En las instituciones que existen en Chile y dependiendo de los servicios que prestan,

trabajan, por ejemplo, profesores, paramédicos, médicos, técnicos, cocineros, bomberos,

policías, guardias de seguridad, entre otras ocupaciones.

Actividad 2: Observa las siguientes imágenes y escribe dos actividades realizadas por

cada trabajador.

a) _________________________________________________

b) _________________________________________________

a) _________________________________________________

b) _________________________________________________

a) _________________________________________________

b) _________________________________________________