nota de prensa sutesal dumler

1
NOTA DE PRENSA SINDICATO DE TRABAJADORES DE SEDAPAL: MINISTRO DUMLER TIENE UNA MIRADA SESGADA DE LA PROBLEMÁTICA DEL AGUA El Sindicato de Trabajadores de SEDAPAL (SUTESAL) señaló a propósito de las declaraciones de Francisco Dumler, Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, que aquel tiene una mirada totalmente sesgada de la problemática del agua. El ministro Dumler ha declarado que las Empresas Públicas de Saneamiento (EPS) del país han colapsado y que entonces, lo único que les queda es darle poderes al Ejecutivo al amparo del Dec. Leg. 1240, para “nombrar directorios y gerencias de calidad” en las citadas empresas. El Ministro Dumler también ha declarado que la alternativa es moverse en el marco de dos opciones, únicas e inamovibles, o se ingresa a un Régimen de Administración Temporal (RAT) que le permite nombrar un gobierno corporativo de calidad según el ministro, o se promueve una iniciativa privada. Curándose en salud, el ministro señala que en cualquier caso las tarifas no serían afectadas. El SUTESAL afirma que cuando se trata de ATUSA, la empresa privada que maneja el agua de Tumbes desde hace diez años, en medio de más absoluto fracaso, entonces Dumler afirma que se tiene que renegociar. El SUTESAl ha señalado también que “Las anteojeras de Dumler no le permiten salir de un esquema en que lo privado es lo único que puede salvar la situación. No importa que la primera experiencia privada en el sector haya fracasado estrepitosamente, no interesa que en el mundo la privatización haya fracasado en democratizar el servicio y hoy se haya iniciado el proceso de remunicipalización de los servicios de agua, Dumler no quiere ver que años de privatización solamente sirvieron para concentrar los servicios de agua en enormes monopolios internacionales, que se pasean por el mundo apropiándose del recurso agua”. Para el SUTESAL la salida está en que las EPS en manos de los municipios reciban una fuerte inversión del estado en el fortalecimiento de las capacidades de gestión, la gobernanza de las EPS debe cambiarse pasando por incorporar en los mecanismos de gobernanza a las comunidades de cada zona, con equipos técnicos suficientes, en un esquema democratizador que combata la ineficiencia, la corrupción y el uso delas EPS como instrumento para el clientelaje político. El Sindicato Único de Trabajadores de SEDAPAL (SUTESAL) ha expresado “su solidaridad con los compañeros trabajadores de las EPS, con las poblaciones que son miradas como un botín por los privatizadores y expresa su voluntad de lucha por conseguir un planteo alternativo al que llevan las anteojeras del ministro, reformulando el manejo de las EPS, su orientación, teniendo como eje central el derecho de todos los peruanos al acceso al agua”. Lima, 25 de noviembre, 2015 La Junta Directiva Central

Upload: augusto-malpartida

Post on 31-Jan-2016

17 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Nota de prensa del SUTESAL sobre las declaraciones del Ministero de Vivienda y saneamiento.

TRANSCRIPT

Page 1: Nota de Prensa Sutesal Dumler

NOTA DE PRENSA

SINDICATO DE TRABAJADORES DE SEDAPAL:

MINISTRO DUMLER TIENE UNA MIRADA SESGADA DE LA PROBLEMÁTICA DEL AGUA

El Sindicato de Trabajadores de SEDAPAL (SUTESAL) señaló a propósito de las declaraciones de Francisco

Dumler, Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, que aquel tiene una mirada totalmente

sesgada de la problemática del agua.

El ministro Dumler ha declarado que las Empresas Públicas de Saneamiento (EPS) del país han colapsado y

que entonces, lo único que les queda es darle poderes al Ejecutivo al amparo del Dec. Leg. 1240, para

“nombrar directorios y gerencias de calidad” en las citadas empresas.

El Ministro Dumler también ha declarado que la alternativa es moverse en el marco de dos opciones, únicas

e inamovibles, o se ingresa a un Régimen de Administración Temporal (RAT) que le permite nombrar un

gobierno corporativo de calidad según el ministro, o se promueve una iniciativa privada. Curándose en

salud, el ministro señala que en cualquier caso las tarifas no serían afectadas.

El SUTESAL afirma que cuando se trata de ATUSA, la empresa privada que maneja el agua de Tumbes desde

hace diez años, en medio de más absoluto fracaso, entonces Dumler afirma que se tiene que renegociar.

El SUTESAl ha señalado también que “Las anteojeras de Dumler no le permiten salir de un esquema en que

lo privado es lo único que puede salvar la situación. No importa que la primera experiencia privada en el

sector haya fracasado estrepitosamente, no interesa que en el mundo la privatización haya fracasado en

democratizar el servicio y hoy se haya iniciado el proceso de remunicipalización de los servicios de agua,

Dumler no quiere ver que años de privatización solamente sirvieron para concentrar los servicios de agua

en enormes monopolios internacionales, que se pasean por el mundo apropiándose del recurso agua”.

Para el SUTESAL la salida está en que las EPS en manos de los municipios reciban una fuerte inversión del

estado en el fortalecimiento de las capacidades de gestión, la gobernanza de las EPS debe cambiarse

pasando por incorporar en los mecanismos de gobernanza a las comunidades de cada zona, con equipos

técnicos suficientes, en un esquema democratizador que combata la ineficiencia, la corrupción y el uso

delas EPS como instrumento para el clientelaje político.

El Sindicato Único de Trabajadores de SEDAPAL (SUTESAL) ha expresado “su solidaridad con los

compañeros trabajadores de las EPS, con las poblaciones que son miradas como un botín por los

privatizadores y expresa su voluntad de lucha por conseguir un planteo alternativo al que llevan las

anteojeras del ministro, reformulando el manejo de las EPS, su orientación, teniendo como eje central el

derecho de todos los peruanos al acceso al agua”.

Lima, 25 de noviembre, 2015

La Junta Directiva Central