nota de prensa...patinete, entre otros juguetes que iban desde arcos de robin hood con flechas con...

16

Upload: others

Post on 12-May-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

NOTA DE PRENSA

FUSTALIA EN CASA VILELLA

EMPRESA CON RAÍCES JOSE ANTONIO ALDANA, CONOCIMIENTO Y TRADICIÓN PARA REINVENTAR EL OFICIO

LA CARPINTERÍA: UN PROCESO CREATIVO

OTROS TRABAJOS DESTACADOS CONTACTO DE PRENSA

3

5

11

12

14

15

16

2

INDICE

El sello Fustalia firma la restauración lignaria del Hotel Casa Vilella de SitgesUna profunda reforma capitaneada por la calidad, la personalización y el detalle ha vuelto a la vida al edificio del discípulo de Gaudí

Casa Vilella ha reabierto sus puertas después de una profunda reforma. El proyecto novecentista del arquitecto Joan Rubió i Bellver –discípulo de Gaudí– ha recuperado su esplendor después de meses de trabajo para devolverle el espíritu a la obra construida en el Paseo Marítimo de Sitges el 1919 por encargo del Sr. Joan Vilella Estivill, de quien recibe el nombre. Se trata de una obra familiar y edificio de patrimonio que el bisnieto del Sr. Joan Vilella Estivill ha decidido reformar, y para hacerlo también ha dado preferencia a la cercanía y confianza de los profesionales con los que ha mantenido trato para llevar a cabo el proyecto, así como apostar por la proximidad de las manos que se encargarán de ella a partir de ahora.

En la restauración han intervenido diferentes expertos que mediante la profesionalidad de su trabajo han conseguido recuperar la esencia de la vivienda unifamiliar novecentista. Es el caso de Fustalia, quien ha realizado los trabajos de carpintería de madera, tanto en el exterior –con una llamativa pérgola única– como en el interior, donde ha diseñado a medida desde cristaleras cuarteadas de madera, boiseries, puertas con molduras, armarios y muebles, y demás componentes de madera que requerían de la máxima personalización. Como resultado, Casa Vilella se ha convertido en un distintivo Hotel situado en primera línea de mar que apuesta por un nuevo concepto de alojamiento elegante y de calidad, con un diseño exclusivo y una filosofía declarada: el cuidado de sus clientes, algo que se desprende a través de todos y cada uno de los detalles que posee el edificio, incluida su propia elaboración y gestión.

“Es un verdadero honor haber podido trabajar en una de las construcciones más emblemáticas de Sitges, que posee tanta historia y sentimiento”, apunta Jose Antonio Aldana, fundador de Fustalia: “un edificio con unas cualidades muy particulares que ha requerido de un verdadero trabajo a medida, cuidando hasta el último detalle, para poder recrear la carpintería de la época y respetar las medidas específicas y características preestablecidas”. Nos explica Jose Antonio cómo cada habitación ha sido diseñada de manera exclusiva y con un mobiliario especial para vestir a las 14 habitaciones de lujo y demás espacios de la Casa como el chill-out, terraza, salón con chimenea, piscina, restaurante o jardín, donde también han intervenido. “Un espacio singular requiere del cuidado del más mínimo detalle. Este ha sido el caso de Casa Vilella: un proyecto con

3

NOTA DE PRENSA

un claro objetivo que ha priorizado la calidad por encima de la estandarización. Esto le ha permitido preservar su particularidad y le convierte en un entorno exclusivo y con personalidad, que aúna historia y actualidad, y que marca la diferencia”.

Jose Antonio lleva más de 40 años dedicado al mundo de la madera, aunque podemos decir que es un oficio con el que ha convivido toda su vida. “Para mí la carpintería es transformar, es crear todo aquello que se te ocurra, es mágico”. Hijo y nieto de carpinteros, nos explica cómo de pequeño observaba trabajar a su padre y sus tíos, hasta el punto de coger sus herramientas a hurtadillas y crear sus propios juguetes “así tuve mi primer monopatín”. Ante un oficio que, confiesa Jose Antonio, “se está perdiendo y estandarizando”, funda Fustalia: una empresa que reivindica la exclusividad de los proyectos, partiendo de la tradición para reinventar la profesión y preservar el carácter único de cada creación.

4

NOTA DE PRENSA

5

FUSTALIA EN CASA VILELLA

Casa Vilella es hasta el momento el ejemplo más paradigmático del trabajo de Fustalia y la muestra más evidente de los trabajos de adaptación, recreación y personalización que realiza la compañía; así como de la pluralidad de campos que abarca. En definitiva, una demostración de los resultados del conocimiento tradicional aplicado en creaciones contemporáneas, dotándolas de distinción y exclusividad.

Pérgola

Diseño que se adapta al entorno, lo adorna y le aporta funcionalidad, buscando siempre el perfecto equilibrio entre diseño y practicidad. En este caso, una impresionante pérgola de bigas de pino laminado teñido y barnizado, con uniones de cola de milano. Diseño y utilidad en 2,5 metros de altura; 15,85 metros de ancho y 5,73 metros de fondo.

6

FUSTALIA EN CASA VILELLA

Puertas y boiseries

Elegancia que cuida todos los detalles desde la aparente simplicidad, decorando e integrando con lacados que acompaña un objetivo de calma y relajación.

7

FUSTALIA EN CASA VILELLA

Muebles

El lujo del confort y su potencial para generar un ambiente cálido y acogedor, con materiales de calidad y un diseño flexible que responda a las necesidades deseadas. Se ha trabajado la madera de pino barnizado y teñido para dar un toque antiguo, junto con las diferentes molduras utilizadas.

8

FUSTALIA EN CASA VILELLA

Marcos, acabados y accesorios

Trabajando en colaboración con diseñadores y arquitectos: porque no se trata solo su creación, también de su adecuación y diálogo con el entorno, cuidando hasta el más mínimo detalle.

9

FUSTALIA EN CASA VILELLA

Las habitaciones

La importancia del conjunto y la suma de todos los elementos en cada espacio para que sea un sitio en el que quieres estar: con un buen diseño y práctico, que aproveche al máximo el espacio y se integre en él con flexibilidad.

10

FUSTALIA EN CASA VILELLA

Los baños y demás espacios

Cada lugar es igual de importante y por ello Fustalia se esfuerza en dar siempre soluciones que aúnen funcionalidad y estética, contemplando y estudiando los debidos sistemas de colocación, acabados y materiales según su situación y características.

11

Fustalia es una empresa de ebanistería y carpintería que aúna tradición y visión para ofrecer soluciones a proyectos que requieren de particularidad, profesionalidad y dedicación. Una empresa con raíces que habla de generaciones y que sigue en continuo crecimiento.

Su origen parte en Azuaga, Extremadura, donde el legado del oficio ha ido pasando de padres a hijos hasta llegar a Jose Antonio Aldana y, con él, a Barcelona. Es en esta provincia cuando en 1996 Jose Antonio decide fundar Fustalia junto con su hermano Rafael, y apostar por una carpintería que reinvente desde la tradición un oficio que se está estandarizando. Por ello, Fustalia se caracteriza por la participación en proyectos que requieran de trabajos a medida y que reclaman capacidad, coordinación, experiencia y calidad.

Actualmente, Jose Antonio sigue mentorizando y enseñando a sus futuros sucesores de la empresa el oficio y técnicas tradicionales, que son precisamente las que atribuyen a Fustalia un rasgo diferencial.

SUS SERVICIOS

Fustalia ofrece un servicio integral que comprende todos los aspectos relacionados con la madera: puertas, ventanas, parquets y tarimas, revestimientos, cocinas, armarios, y muebles a medida

EMPRESA CON RAÍCES

“Si algo caracteriza a Fustalia es su capacidad para ofrecer un resultado distintivo y único”.

Jose Antonio Aldana, el Fundador

12

CONOCIMIENTO Y TRADICIÓN PARA REINVENTAR EL OFICIO

Tradición, pasión y dedicación podrían ser tres de las palabras que mejor definen a Jose Antonio Aldana, como mínimo en relación al oficio que le ha acompañado desde su infancia. Nacido en Azuaga, el extremeño es puro legado de generaciones familiares dedicadas a la carpintería, profesión a la que ha dedicado toda su trayectoria sin perder de vista la importancia del detalle y la particularidad de cada creación. Actualmente, después de más de 40 años dedicados plenamente al oficio, su pasión sigue creciendo. Una pasión que se materializa desde el año 1996 con el nombre de Fustalia y que apuesta por los orígenes y la tradición para reinventar la profesión.

Si nos preguntan por nuestra infancia y lo que recordamos de ella, lo primero que nos viene en mente es aquello que nos sorprendió, que nos cautivó, en definitiva: aquello que nos marcó y en cierta medida nos cambió. Para Jose Antonio, fundador de Fustalia, su infancia fue observar fascinado el trabajo de su padre y sus tíos en el taller, saber que lo que ellos habían aprendido y eran capaces de hacer se lo había enseñado su abuelo y, por supuesto, disponer de todas esas herramientas en casa con las que él mismo diseñaba todo tipo de objetos que pasaban por su imaginación, llegando incluso a crear su propio patinete, entre otros juguetes que iban desde arcos de Robin Hood con flechas con las que jugaba con sus amigos y nos confiesa tener más de una anécdota, hasta pistolas.

Con 14 años, este pequeño explorador en el mundo de la madera pasó a ser un joven con un horizonte definido y un objetivo que no podía ser otro: dedicarse a la carpintería, el oficio de su familia. De esta forma, comenzó a poner los fundamentos a la que fue y es su pasión, trabajando y aprendiendo en un pequeño taller de su localidad. Finalmente, en 1974 decide venir a Cataluña junto con su madre y sus hermanos. Movido por las oportunidades y retos que ofrecía una ciudad como Barcelona, siguió ampliando allí sus conocimientos de la mano de diferentes profesionales hasta fundar su propio proyecto con Rafael –el menor de sus cuatro hermanos– quien también ha seguido la tradición del oficio familiar y con quien trabaja codo con codo desde el año 1993.

“Con los años, se están introduciendo procesos y modos de producción estandarizados que limitan la libertad de elección. Nosotros seguimos apostando por la personalización: cada caso es único.”

Jose Antonio Aldana, el Fundador

JOSE ANTONIO ALDANA

13

Jose Antonio confiesa cómo a lo largo de toda su trayectoria siempre ha tenido muy presente una de las primeras frases que le dijo su primer maestro en la profesión: “vamos a aprender muchas cosas juntos”. Recuerda con cariño este momento porque le marcó un antes y un después, pues se dio cuenta que iniciaba un camino que no acabaría nunca: “en esta profesión siempre sigues aprendiendo, y para alguien que trabaja con lo que le apasiona, esta es la mejor recompensa: seguir creciendo”.

“Para mí la carpintería es transformar, es diseñar y crear. De un trozo de madera puedes hacer todo aquello que imagines... Y si el proceso creativo es fascinante, cuando lo ves materializado y lo ve la persona que lo espera… ¡eso ya es indescriptible!”.

Jose Antonio Aldana, el Fundador

JOSE ANTONIO ALDANA

14

Trabajar en carpintería es un proceso que habla de conocimiento, trabajo en equipo y gran capacidad creativa. “Cuantas más experiencias, herramientas y materiales conoces, más amplio es tu imaginario y la respuesta que puedes dar a cada proyecto y cliente” explica Jose Antonio. “En Casa Vilella, por ejemplo, trabajábamos con profesionales de otras disciplinas y entre las diferentes propuestas e ideas teníamos que definir las que podíamos llevar a cabo y de qué manera. Este trabajo en equipo es el que nutre al proyecto junto con la capacidad de respuesta del profesional, que aporta valor y crea junto con el proyecto, adaptándolo todo a sus necesidades y escapando de la estandarización de los procesos. Esto es lo marca la diferencia”. A parte de este entendimiento a nivel humano, hay que entender también a los materiales y qué te permite cada tipo de madera, así como la forma en la que va a dialogar con el espacio y los diferentes elementos, también teniendo en cuenta las funcionalidades que se les atribuirá y las características que ofrecen. Posteriormente, hay que trasladar esta información a las diferentes manos que lo ejecutarán e intervendrán en el proyecto.

Si le preguntamos a Jose Antonio dónde y cómo crea, no hay duda que su principal herramienta y taller es su cabeza: “Pienso mucho en las peticiones que recibimos y en cómo darles solución. En Fustalia tratamos a cada proyecto como un caso único, por lo que requiere de gran entendimiento de lo que se nos pide y de los elementos que mejor los cubran de forma duradera, con calidad y diseño”. Cuando tiene la imagen en su mente, Jose Antonio la dibuja, y en alguna ocasión la maqueta para ver su encaje real.

Y su futuro…

“Está por ver”, apunta. “Cada vez cuesta más encontrar a jóvenes con vocación por el oficio. Los procesos de estandarización tampoco ayudan: la tecnología está suplantando el trabajo manual y, aunque esto simplifica, agiliza y abarata los procesos, no permite aplicar a las creaciones los acabados y la personalización que las hace características”.

Dedicarse a la carpintería es, para Jose Antonio, “querer aprender, querer crecer y marcarse retos. Es ser entusiasta y ser movido por y para la carpintería”. Jose Antonio observa cómo los oficios de toda la vida se están perdiendo, y aunque para alguien apasionado por su profesión es algo que entristece ver, hay un lado positivo: y es que es lo que hace que compañías como Fustalia acaben siendo un referente para aquellas peticiones que siguen pidiendo el cariño y dedicación que ofrecía la profesión en sus orígenes, y que las hará únicas y con personalidad.

LA CARPINTERÍA: UN PROCESO CREATIVO

15

La Central del Circo de Barcelona

Biblioteca Municipal “Camp de l’Arpa-Caterina Albert”

Si algo caracteriza a Fustalia, es su capacidad para adaptarse a las necesidades y los retos de cada proyecto para ofrecerle soluciones con valor añadido y diseños a medida. Esta aptitud, lleva a la compañía a realizar destacados trabajos de características muy diversas.

OTROS TRABAJOS DESTACADOS

Mercado Municipal Sant Adrián del Besós

Guardería Alchemika

16

Jordi Trilla

671 612 807 | 93 318 26 50 [email protected]

Mireia Ribé

672 469 231 I 93 318 26 50 [email protected]

Más información: www.fustalia.es

CONTACTO DE PRENSA