nota de prensa c&p 2016

2
NOTA DE PRENSA MONTEZUMA & PORTO: UNA DE LAS FIRMAS PERUANAS LIDERES EN TELECOMUNICACIONES Y TECNOLOGÍA, SEGÚN CHAMBERS & PARTNERS La firma Montezuma & Porto ha sido incluida en el reciente ranking Chambers & Partners 2016 de los mejores estudios de abogados del Perú en el rubro de telecomunicaciones y tecnología. La prestigiosa publicación inglesa analiza el mercado legal en el mundo y elabora los rankings de estudios de abogados desde hace 25 años en 185 jurisdicciones de Europa, América y Asia. “Chambers & Partners nos destaca otra vez como firma peruana líder en Telecomunicaciones y Tecnología. Agradecemos este valioso reconocimiento basado en la opinión de diversos clientes. Esto nos motiva y compromete a continuar brindando un servicio de calidad”, señaló Oscar Montezuma socio de Montezuma & Porto. Por su parte, José Miguel Porto, también socio de la firma, sostuvo que el haber sido destacado por esta publicación “es un reconocimiento a nuestro equipo por la creatividad, compromiso e integridad con la que trabajamos día a día por nuestros clientes”, apuntó. Montezuma & Porto es una firma legal que cuenta con tres años de existencia y que se ha posicionado rápidamente en la asesoría legal integral en el sector de telecomunicaciones, tecnologías de la información, comercio electrónico y propiedad intelectual. Atributos Según Chambers & Partners el estudio de abogados viene consolidando una buena reputación. El equipo realiza un trabajo notable en cuestiones de protección de datos y propiedad intelectual. “También proporciona asesoría regulatoria y financiera a empresas de telecomunicaciones y de software” precisa la publicación. Agrega que los clientes opinan que el equipo ofrece un servicio personalizado con un buen conocimiento del mercado. “El análisis jurídico y la calidad de los informes y las recomendaciones son de un nivel muy alto”. Criterios Chambers & Partners es internacionalmente reconocida por los rankings de estudios de abogados que elabora y sus distinciones son una referencia obligada para los estudios a nivel mundial. Sus reconocimientos reflejan la superioridad en las áreas de práctica claves y los logros obtenidos en los últimos doce meses.

Upload: montezuma-porto

Post on 08-Dec-2015

29 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Chambers & Partners 2016 destaca a Montezuma & Porto como firma líder en telecomunicaciones y tecnología.

TRANSCRIPT

Page 1: Nota de Prensa C&P 2016

 NOTA  DE  PRENSA  

MONTEZUMA  &  PORTO:  UNA  DE  LAS  FIRMAS  PERUANAS  LIDERES  EN  TELECOMUNICACIONES  Y  TECNOLOGÍA,  SEGÚN  CHAMBERS  &  PARTNERS  

La  firma  Montezuma  &  Porto  ha  sido  incluida  en  el  reciente  ranking  Chambers  &  Partners  2016  de  los  mejores   estudios   de   abogados   del   Perú   en   el   rubro   de   telecomunicaciones   y   tecnología.   La  prestigiosa   publicación   inglesa   analiza   el   mercado   legal   en   el   mundo   y   elabora   los   rankings   de  estudios  de  abogados  desde  hace  25  años  en  185  jurisdicciones  de  Europa,  América  y  Asia.  

“Chambers  &  Partners   nos   destaca   otra   vez   como   firma  peruana   líder   en   Telecomunicaciones   y  Tecnología.  Agradecemos  este  valioso  reconocimiento  basado  en   la  opinión  de  diversos  clientes.  Esto   nos   motiva   y   compromete   a   continuar   brindando   un   servicio   de   calidad”,   señaló   Oscar  Montezuma  socio  de  Montezuma  &  Porto.    

Por  su  parte,   José  Miguel  Porto,   también  socio  de   la   firma,  sostuvo  que  el  haber  sido  destacado  por   esta   publicación   “es   un   reconocimiento   a   nuestro   equipo   por   la   creatividad,   compromiso   e  integridad  con  la  que  trabajamos  día  a  día  por  nuestros  clientes”,  apuntó.  

Montezuma   &   Porto   es   una   firma   legal   que   cuenta   con   tres   años   de   existencia   y   que   se   ha  posicionado   rápidamente   en   la   asesoría   legal   integral   en   el   sector   de   telecomunicaciones,  tecnologías  de  la  información,  comercio  electrónico  y  propiedad  intelectual.    

Atributos  

Según  Chambers  &  Partners  el  estudio  de  abogados  viene  consolidando  una  buena  reputación.  El  equipo  realiza    un  trabajo  notable  en  cuestiones  de  protección  de  datos  y  propiedad   intelectual.  “También   proporciona   asesoría   regulatoria   y   financiera   a   empresas   de   telecomunicaciones   y   de  software”  precisa  la  publicación.  

Agrega   que   los   clientes   opinan   que   el   equipo   ofrece   un   servicio   personalizado   con   un   buen  conocimiento  del  mercado.  “El  análisis  jurídico  y  la  calidad  de  los  informes  y  las  recomendaciones  son  de  un  nivel  muy  alto”.  

Criterios  

Chambers  &  Partners  es  internacionalmente  reconocida  por  los  rankings  de  estudios  de  abogados  que  elabora  y  sus  distinciones  son  una  referencia  obligada  para   los  estudios  a  nivel  mundial.  Sus  reconocimientos  reflejan  la  superioridad  en  las  áreas  de  práctica  claves  y  los  logros  obtenidos  en  los  últimos  doce  meses.  

Page 2: Nota de Prensa C&P 2016

Según   declaraciones   a   Gestión   de   la   editora   de   Chambers   &   Partners   para   Latinoamérica,  Annkathrin   Sharp,   para   incorporar   una   firma   de   abogados   en   el   ranking,   se   toma   en   cuenta   las  tendencias  que  se  están  viendo  en  el  mercado,  la  complejidad  del  trabajo  de  la  práctica,  el  tipo  de  cliente   al   que   asisten   y   su   opinión   sobre   el   servicio   que   reciben   de   las   firmas.   Finalmente,   la  calidad  de  sus  competidores  en  el  sector.    

El  ranking,  de  manera  equilibrada,  refleja  el  panorama  legal  de  cada  país.  En  este  caso,  se  incluye  la   capacidad   técnico-­‐legal,   compromiso   y   servicio   al   cliente,   conducta   profesional,   comercial,  conciencia,  astucia  tanto  a  nivel  local  como  internacional,  y  otras  calidades  valoradas.  “La  opinión  de  los  clientes  es  lo  central  del  ranking”,  concluye.  

 

Lima,  01  de  octubre  de  2015