nota de difusiÓn en pÁgina webintranet2.minem.gob.pe/web/archivos/dgaam/inicio/resumen/... ·...

58
NOTA DE DIFUSIÓN EN PÁGINA WEB Asunto : PUBLICACIÓN DE RESUMEN EJECUTIVO Base legal : De conformidad a lo señalado en el artículo 19° de la Resolución Ministerial Nº 304-2008-MEM/DM - Aprueban Normas que regulan el Proceso de Participación Ciudadana en el Sub sector Minero. Titular : Compañía de Exploraciones, Desarrollo e Inversiones Mineras S.A.C. Proyecto : Segunda Modificación del Estudio de Impacto Ambiental del proyecto “Circuito de Cianuración de la Planta Concentradora Shila” Escrito de Presentación del EIA : 2148489 Fecha de Presentación del EIA : 06 de diciembre de 2011 DEL RESUMEN EJECUTIVO Y PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA: Número de Escrito : 2159413 Fecha de Escrito : 12 de enero de 2012 Comunicación de conformidad : 20 de enero de 2012 Publicación en página Web : 20 de enero de 2012 PLAZO PARA PRESENTACIÓN DE APORTES, COMENTARIOS U OBSERVACIONES: Hasta el 16 de febrero de 2012

Upload: others

Post on 14-Aug-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: NOTA DE DIFUSIÓN EN PÁGINA WEBintranet2.minem.gob.pe/web/archivos/dgaam/inicio/resumen/... · 2012-01-26 · y Salud Oc nisterio de CALIDA ares Nacion o de 2001). N EJECUTIV LE

NOTA DE DIFUSIÓN EN PÁGINA WEB

Asunto : PUBLICACIÓN DE RESUMEN EJECUTIVO

Base legal : De conformidad a lo señalado en el artículo 19° de la

Resolución Ministerial Nº 304-2008-MEM/DM - Aprueban Normas que regulan el Proceso de Participación Ciudadana en el Sub sector Minero.

Titular : Compañía de Exploraciones, Desarrollo e Inversiones

Mineras S.A.C. Proyecto : Segunda Modificación del Estudio de Impacto Ambiental del

proyecto “Circuito de Cianuración de la Planta Concentradora Shila”

Escrito de Presentación del EIA : 2148489 Fecha de Presentación del EIA : 06 de diciembre de 2011 DEL RESUMEN EJECUTIVO Y PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA: Número de Escrito : 2159413 Fecha de Escrito : 12 de enero de 2012 Comunicación de conformidad : 20 de enero de 2012 Publicación en página Web : 20 de enero de 2012 PLAZO PARA PRESENTACIÓN DE APORTES, COMENTARIOS U OBSERVACIONES:

Hasta el 16 de febrero de 2012

Page 2: NOTA DE DIFUSIÓN EN PÁGINA WEBintranet2.minem.gob.pe/web/archivos/dgaam/inicio/resumen/... · 2012-01-26 · y Salud Oc nisterio de CALIDA ares Nacion o de 2001). N EJECUTIV LE

Compañía de Exploraciones, Desarrollo e

Inversiones Mineras S. A. C.

R E S U M E N E J E C U T I V O

Rev-01

Enero - 2,012

GEOSERVICE INGENIERIA S.A.C. Certificación ISO 9001:2008

0001

Page 3: NOTA DE DIFUSIÓN EN PÁGINA WEBintranet2.minem.gob.pe/web/archivos/dgaam/inicio/resumen/... · 2012-01-26 · y Salud Oc nisterio de CALIDA ares Nacion o de 2001). N EJECUTIV LE

1.  MAR1.1. M1.2. L1.3. E1.4. N1.5. N

2.  BRE2.1. U2.2. A

22.3. R2.4. T

3.  DEL3.1. Á

33

3.2. Á33

4.  CARPRO4.1. M

44444444444

4.2. M4444

5.  COM5.1. M

6.  POS6.1. A6.2. I

66

6.3. A7.  MED

7.1. A

RCO LEGALMARCO NORLEGISLACIÓESTÁNDARENORMATIVINORMATIVI

EVE DESCRIUBICACIÓNANTECEDEN2.2.1.  PlanRECURSOS ATIEMPO DE

LIMITACIONÁREA DE IN3.1.1.  Área3.1.2.  ÁreaÁREA DE IN3.2.1.  Área3.2.2.  Área

RACTERÍSTOYECTO ......MEDIO FÍSIC4.1.1.  Reli4.1.2.  Geo4.1.3.  Geo4.1.4.  Geo4.1.5.  Clim4.1.6.  Cali4.1.7.  Nive4.1.8.  Hidr4.1.9.  Cali4.1.10.  Geo4.1.11.  SuelMEDIO BIOL4.2.1.  Zona4.2.2.  Flor4.2.3.  Faun4.2.4.  Hidr

MPONENTEMANO DE O

SIBLES IMPAACTIVIDADIMPACTOS I6.2.1.  Etap6.2.2.  EtapANÁLISIS GDIDAS DE PACCIONES D

R

L QUE SUSTRMATIVO AÓN APLICABES DE CALIDIDAD SOBREIDAD SOBREIPCION DEL

N .....................NTES ............

nta concentraA EXPLOTAEJECUCION

N DE LAS ARNFLUENCIA a de Influenca de Influenc

NFLUENCIA a de Influenca de Influenc

TICAS GEO......................CO .................eve ..............morfología .logía. ..........dinámica ext

ma. ...............dad del aire.eles de ruidorología ........dad de agua química ......los ...............LÓGICO .......as de vida ...

ra .................na ................robiología ...S DEL PROY

OBRA REQUEACTOS AMB

DES DEL PROIDENTIFICApa de Construpa de Cierre .

GENERAL DEREVENCIODE CONTRO

- RESUME

R E S U M E

TENTA EL EAMBIENTAL BLE A LAS ADAD AMBIEE BIODIVERE PATRIMONL PROYECT............................................

adora Shila ...AR ..................N DEL PROYE

REAS DE INAMBIENTAL

cia Ambientacia AmbientaSOCIAL DEL

cia Social Dicia Social IndOGRÁFICAS........................................................................................................terna ....................................................

o .........................................................................................................................................................................................................YECTO ........ERIDA ..........BIENTALESOYECTO POTADOS PARA Eucción y Ope....................

E LA MATRIZN, CONTRO

OL Y MITIGA

EN EJECUTIV

E N E J E

Contenido

EIA ................DE CARÁCT

ACTIVIDADEENTAL Y LÍMRSIDAD ........NIO CULTUR

TO .......................................................................................................ECTO ...........

NFLUENCIAL ...................al Directa .....al Indirecta ..L PROYECTOrecta ...........directa .........

S DEL ÁR..........................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................S Y SOCIALETENCIALMEEL PROYECTeración ............................Z DE IMPAC

OL Y MITIGAACIÓN DE IM

VO -

C U T I V

o

......................TER GENERAES MINERO-

MITES MÁXI......................RAL ................................................................................................................................................

A DEL PROY..............................................................O ...........................................................

REA DOND..........................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................ES .................

ENTE IMPACTO ........................................................

CTOS .............ACION DE I

MPACTOS .....

O

......................AL ................-METALÚRGIMOS PERMI..............................................................................................................................................................................

YECTO .....................................................................................................................................

DE SE DE................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

CTANTES .........................................................................................IMPACTOS .......................

......................

......................GICAS ..........ISIBLES .......................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

ESARROLLA......................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

.............. 1 

.............. 1 

.............. 2 

.............. 2 

.............. 3 

.............. 3 

.............. 4 

.............. 4 

.............. 4 ............. 5 .............. 7 .............. 8 ............ 10 ............ 10 ........... 10 ........... 10 ............ 10 ........... 10 ........... 10 

ARÁ EL ............ 11 ............ 11 ........... 11 ........... 11 ........... 11 ........... 12 ........... 12 ........... 13 ........... 13 ........... 13 ........... 14 ........... 15 ........... 15 ............ 16 ........... 16 ........... 16 ........... 18 ........... 19 ............ 20 ............ 21 ............ 21 ............ 21 ............ 22 ........... 22 ........... 23 ............ 24 ............ 25 ............ 25 

0002

Page 4: NOTA DE DIFUSIÓN EN PÁGINA WEBintranet2.minem.gob.pe/web/archivos/dgaam/inicio/resumen/... · 2012-01-26 · y Salud Oc nisterio de CALIDA ares Nacion o de 2001). N EJECUTIV LE

7777777

7.2. P777

8.  RES8.1. Á

8.2. P

8.3. 8.4. E8.5. 8.6. I

9.  RES10.  BRE

10.1.

10.2.

10.3.10.4.10.5.

10.6.11.  ACC

7.1.1.  Med7.1.2.  Med7.1.3.  Med7.1.4.  Med7.1.5.  Med7.1.6.  Med7.1.7.  MedPLAN DE MA7.2.1.  Prog7.2.2.  Prog7.2.3.  Plan

SUMEN DE LÁREAS DE IN8.1.1.  Área8.1.2.  ÁreaPOBLACIÓN8.2.1.  ActiSALUD ........EDUCACIÓNSERVICIOS INSTITUCIO

SUMEN DELEVE DESCRI.  INTRODUC10.1.1.  Crite.  IDENTIFIC10.2.1.  Insta10.2.2.  Insta10.2.3.  Insta10.2.4.  Otra.  CONDICIO.  PROCESO D.  ACTIVIDA10.5.1.  Cier10.5.2.  Cier10.5.3.  Cier.  MANTENIM

CESO DE LA

didas para imdidas para imdidas para imdidas para imdidas para imdidas para imdidas para imANEJO AMBgrama de Magrama de Mon de ContingeLINEA DE BNFLUENCIAa de Influenca de InfluencN ....................ividades econ......................

N ....................BASICOS .....

ONES Y ORGL PLAN DE RIPCIÓN DELCCIÓN ..........erios de cierr

CACIÓN DE Lalaciones de alaciones de alaciones de as infraestrucONES AMBIE

DE CONSULADES DE CIErre temporal .rre progresivrre final .......MIENTO Y M

A CIUDADAN

- RESUME

mpactos sobrempactos sobrempactos sobrempactos sobrempactos la vempactos sobrempactos sobreBIENTAL ......anejo de Resionitoreo Ambencias ..........ASE SOCIA

A ....................cia Social Dicia Social Ind......................nómicas. ........................................................................

GANIZACIONRELACIONEL PLAN DE C......................re .................LOS COMPOprocesamienmanejo de remanejo de a

cturas relacioENTALES ......LTA ...............RRE .................................o ......................................

MONITOREONÍA A LA M

EN EJECUTIV

e el relieve oe el Aire ......e el agua ......e el suelo .....getación y fae el paisaje ..e la salud de ......................iduos Sólidobiental .............................L ........................................recta ...........directa .....................................................................................................................

NES SOCIALEES COMUNITCIERRE ................................................

ONENTES DEnto ...............esiduos .......

aguas ............onadas al pro..............................................................................................................................

O POST CIERMODIFICATO

VO -

o fisiografía ..............................................................auna .................................los trabajado......................s ..........................................................................................................................................................................................................................................................ES .................TARIAS .......................................................................

E CIERRE ..................................................................

oyecto. ........................................................................................................................................

RRE ................ORIA DE EIA

....................

....................

....................

....................

....................

....................ores .....................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................A ...................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

..................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

........... 25 

........... 25 

........... 26 

........... 28 

........... 29 

........... 30 

........... 30 ............ 31 ........... 32 ........... 32 ........... 36 ............ 37 ............ 37 ........... 37 ........... 37 ............ 37 ........... 38 ............ 38 ............ 39 ............ 40 ............ 40 ............ 41 ............ 43 ............ 43 ........... 43 ............ 44 ........... 44 ........... 44 ........... 44 ........... 44 ............ 44 ............ 45 ............ 45 ........... 45 ........... 45 ........... 46 ............ 47 ............ 47 

0003

Page 5: NOTA DE DIFUSIÓN EN PÁGINA WEBintranet2.minem.gob.pe/web/archivos/dgaam/inicio/resumen/... · 2012-01-26 · y Salud Oc nisterio de CALIDA ares Nacion o de 2001). N EJECUTIV LE

99-005

1. M

El prese

Legislac

Perú de

orientad

product

Para la

ambient

1.1. M

Con

Ley

Cód

Ley

Ley

Ley

Ley

D.L

Sóli

Reg

Ley

282

D.S

Resi

Reso

CRT

Reso

IND

MARCO L

ente Estudio

ción Ambie

e 1,993 qu

da a garant

tivas.

a elaboració

tal vigente:

MARCO N

nstitución Po

y General de

digo Penal D

y Marco para

y General de

y de Recurso

y General de

L. Nº 1065. D

idos.

glamento de

y que Regul

56

. Nº 021-20

iduos Peligr

olución com

T, Aprueban

olución Co

DECOPI, Re

LEGAL QU

o de Impact

ental vigente

ue define la

tizar el bie

ón del estu

NORMATI

olítica del P

el Ambiente

D. Leg. Nº 6

a el Crecim

e Salud, Ley

os Hídricos

e Residuos S

Decreto Leg

Ley Gener

la el Transp

008-MTC:

rosos

misión de

n el Reglam

omisión de

eglamento G

- RESUME

UE SUSTEN

to ambienta

e en el Perú

as funcione

enestar hum

udio ambie

IVO AMBI

Perú.

e – Ley Nº 2

635.

miento de la

y Nº 26842.

– Ley Nº 29

Sólidos – Le

gislativo qu

ral de Residu

porte Terre

Reglamento

reglamento

mento de lab

Reglamen

General de A

EN EJECUTIV

NTA EL E

al, ha sido e

ú, la cual tie

es del Esta

mano y el

ental se ha

IENTAL DE

28611.

Inversión P

9338

ey N° 2731

ue Modifica

uos Sólidos

estre de Ma

o Nacional

os técnicos

boratorios de

ntos Técnic

Acreditació

VO -

EIA

elaborado te

ene su base

ado para un

desarrollo

a considerad

E CARÁC

Privada D.L.

4

la Ley 273

s - D.S. Nº 0

ateriales y R

de Transpo

y comerci

e ensayo y C

cos y Com

ón.

eniendo com

en la Const

na gestión

sostenible

do la sigu

TER GEN

Nº 757.

14 Ley Gen

057-2004-P

Residuos Pe

orte Terrest

iales Nº 00

Calibración

merciales N

mo Marco L

titución Pol

ambiental

de las act

uiente norm

ERAL

neral de Res

PCM.

eligrosos –

tre de Mate

002-98-IND

n.

Nº 0112-200

Pág. Nº 1

Legal la

lítica del

integral

tividades

matividad

siduos

Ley N°

eriales y

DECOPI-

03-CRT-

0004

Page 6: NOTA DE DIFUSIÓN EN PÁGINA WEBintranet2.minem.gob.pe/web/archivos/dgaam/inicio/resumen/... · 2012-01-26 · y Salud Oc nisterio de CALIDA ares Nacion o de 2001). N EJECUTIV LE

99-005

1.2. L

M

Tex

mod

Reg

Sup

Ley

Reg

mod

Ley

mod

Dec

artíc

min

Reg

Com

Com

Sup

Dec

Ciud

RM

de P

Reg

Guía

1.3. E

P

El R

200

LEGISLAC

METALÚR

to Único O

dificatorias.

glamento de

remo Nº 01

y que regula

glamento p

dificatoria.

y que regul

dificatoria.

creto Legisl

culos a la L

nera.

glamento de

mpromiso P

mplementari

remo Nº 05

creto Supre

dadana en e

N° 304-20

Participación

glamento de

as Ambient

ESTÁNDA

PERMISIB

Reglamento

1-PCM (del

CIÓN

RGICAS

Ordenado de

e Protección

6-93-EM

el Cierre de

para el Ci

a los Pasiv

lativo N° 1

Ley N° 28

Pasivos Am

revio como

ias - Decre

52-2010-EM

emo Nº 02

el Subsector

08-MEM-D

n Ciudadan

Seguridad

tales del Mi

ARES DE

BLES

o de Estánd

l 24 de juni

- RESUME

APLICAB

e la Ley Ge

n Ambienta

e Minas – L

ierre de M

vos Ambién

1042 – Dec

8271, Ley q

mbiéntales d

o Requisito

eto Supremo

M.

28-2008-EM

r Minero.

DM (del 24/

na en el Sub

y Salud Oc

nisterio de

CALIDA

dares Nacion

o de 2001).

EN EJECUTIV

BLE A

eneral de M

al en las Ac

Ley N° 2809

Minas – D

ntales de la

creto Legis

que regula

de la Activi

para el Des

o Nº 042-2

M que prom

/06/08) Reso

Sector Min

cupacional, D

Energía y M

AD AMB

nales de Ca

VO -

LAS A

Minería (TU

ctividades M

90.

Decreto Su

a Actividad

lativo que

los pasivo

idad Minera

sarrollo de A

2003-EM y

mulga el

olución Min

nero.

D.S. Nº 055

Minas.

IENTAL

alidad Amb

ACTIVIDA

UO), D.S. N

Minero Meta

upremo Nº

d Minera –

modifica y

s ambienta

a –DS Nº 05

Actividades

y su modific

Reglamento

nisterial que

5-2010-EM

Y LÍMIT

biental del A

ADES MI

Nº 014-92-E

alúrgicas –

º 033-2005

– Ley N° 2

y adiciona

ales en la a

59-2005 –EM

s Mineras y

catoria por

o de Parti

e Regula el

.

TES MÁX

Aire, D.S.

Pág. Nº 2

INERO-

M y sus

Decreto

5-EM y

28271 y

diversos

actividad

M.

Normas

Decreto

cipación

Proceso

XIMOS

N° 074-

0005

Page 7: NOTA DE DIFUSIÓN EN PÁGINA WEBintranet2.minem.gob.pe/web/archivos/dgaam/inicio/resumen/... · 2012-01-26 · y Salud Oc nisterio de CALIDA ares Nacion o de 2001). N EJECUTIV LE

99-005

Lím

Nº 3

Lím

Nº 0

Está

Está

Está

Dec

1.4. N

Ley

Reg

mod

Ley

2682

Ley

Cate

2006

Cate

2004

1.5. N

Ley

Ley

mod

D.L

Cult

Gen

la ej

mites Máxim

315-96-EM/

mites Máxim

010-2010-M

ándares de C

ándares Nac

ándares de C

creto Suprem

NORMAT

y Forestal y

glamento de

dificatorias.

y Orgánica p

21

y de Conserv

egorización

6-AG

egorización

4-AG

NORMAT

y General de

y General d

dificatoria.

L. Nº 1003 (

tural de la N

neral del Pat

jecución de

mos Permisib

/VMM.

mos Permis

MINAM del

Calidad Am

cionales de C

Calidad Am

mo Nº 023-2

IVIDAD S

de Fauna Si

e la Ley

para el Apr

vación y De

n de Especie

n de Especie

IVIDAD S

el Patrimoni

de Amparo

(01/05/08):

Nación. Esta

trimonio Cu

obras públi

- RESUME

bles de Emi

sibles de E

20 agosto d

mbiental para

Calidad de

mbiental para

2009-MINA

OBRE BIO

ilvestre - Le

Forestal y

rovechamie

esarrollo So

es Amenaza

es Amenaza

OBRE PAT

io Cultural d

o al Patrim

Modificaci

ablece la m

ultural de la

icas.

EN EJECUTIV

isiones de G

Emisión de

de 2010.

a el Ruido.

Agua – D.S

a Aire - D.S

AM (19 de D

ODIVERSI

ey Nº 27308

de Fauna

ento Sosteni

ostenible de

adas de Flo

adas de Fau

TRIMONI

de La Nació

monio Cultu

ión de la Le

modificación

a Nación; co

VO -

Gases y Par

e Efluentes

Decreto Su

S. Nº 002-20

S. N° 003-2

Diciembre d

IDAD

8.

a Silvestre

ible de los

la Diversid

ora Silvestre

una Silvestr

IO CULTU

ón, Ley Nº 2

ural de la

ey Nº 28296

n del Artícul

on el objetiv

rtículas. Res

Líquidos.

upremo N° 0

008-MINAM

008-MINA

de 2009).

– D.S. N

Recursos N

dad Biológic

e – Decreto

re – Decreto

URAL

28296.

Nación, L

6, Ley Gen

lo 30º de la

vo de agiliz

solución Mi

Decreto S

085-2003-P

M.

M.

Nº 014-200

Naturales –

ca - Ley Nº

o Supremo

o Supremo

Ley Nº 240

neral del Pat

Ley Nº 282

zar los trám

Pág. Nº 3

inisterial

Supremo

PCM.

1-AG y

– Ley Nº

26839

Nº 043-

Nº 034-

047y su

trimonio

296, Ley

ites para

0006

Page 8: NOTA DE DIFUSIÓN EN PÁGINA WEBintranet2.minem.gob.pe/web/archivos/dgaam/inicio/resumen/... · 2012-01-26 · y Salud Oc nisterio de CALIDA ares Nacion o de 2001). N EJECUTIV LE

99-005

Reso

Exc

D.S

Proy

Arq

2. B

El proye

de la P

habilitac

ubicarán

La capa

de relav

Estas po

espesor

herméti

2.1. U

El proy

de Casti

Los com

CEDIM

mismo,

revegeta

En el p

proyecto

2.2. A

Minera

del Circ

Resoluc

olución Sup

avaciones A

. Nº 004-2

yectos de E

queológicos

BREVE DE

ecto por el c

Planta Con

ción de dos

n también s

acidad de al

ves lixiviado

ozas serán i

, colocada

co de los re

UBICACIÓ

ecto se enc

illa, departa

mponentes

MIN S.A.C.

estas tres p

ada.

plano MM0

o.

ANTECED

Shila S.A.C

cuito de Cia

ción Directo

prema No.

Arqueológic

2009-ED: es

Evaluación

(CIRA).

ESCRIPCI

cual se elab

ncentradora

s nuevas po

obre la part

lmacenaje d

os secos a d

impermeabi

sobre una

elaves.

ÓN

cuentra ubic

amento de A

del proyec

Dicha conc

pozas se em

064-2011-PG

DENTES

C., presentó

anuración en

oral Nº 366-

- RESUME

559-85-ED

cas.

stablece los

Arqueológi

ION DEL P

bora esta “2d

Shila”, co

zas que se

te superior d

de cada poz

disponer.

ilizadas con

a capa de

cado dentro

Arequipa.

cto se emp

cesión colin

mplazarán so

G-01, adjun

ó ante la auto

n la Planta C

-2001-EM/D

EN EJECUTIV

y su modif

s plazos pa

ica y de la

PROYECT

da Modifica

onsiste en

denominará

de la antigu

za será de 6

n una capa

geotextil d

de la jurisd

lazarán den

nda con la

obre la anti

nto al prese

oridad comp

Concentrad

DGAA con

VO -

ficatoria: R

ara la Elab

a Certificac

TO

ación del EI

el recrecim

án Poza Nº

ua relavera N

,400 m3, ha

de geomem

de protecci

dicción del

ntro de las

Comunidad

igua relaver

ente resume

petente el “

dora Shila”,

fecha 12 de

Reglamento

boración y

ión de Inex

IA del Circu

miento de

02 y Poza N

Nº 3.

aciendo un

mbrana lisa

ón, esto p

distrito de

concesion

d Campesin

ra Nº 3, act

en se grafic

“Estudio de

el cual fue

e noviembre

de Explora

Aprobación

xistencia de

uito de Cian

la Poza N

Nº 03, las c

total de 19

HDPE de 1

ermitirá el

Chachas, p

es de bene

na de Chac

tualmente c

ca la ubica

Impacto Am

aprobado m

e del 2001.

Pág. Nº 4

aciones y

n de los

e Restos

nuración

Nº1 y la

cuales se

9,200 m3

1 mm de

sellado

provincia

eficio de

has. Así

cerrada y

ación del

mbiental

mediante

0007

Page 9: NOTA DE DIFUSIÓN EN PÁGINA WEBintranet2.minem.gob.pe/web/archivos/dgaam/inicio/resumen/... · 2012-01-26 · y Salud Oc nisterio de CALIDA ares Nacion o de 2001). N EJECUTIV LE

99-005

Posterio

En el 2

lixiviad

a lo qu

MEM/A

Conside

máxima

dos poz

Los com

proyecto

D

V

P

P

P

Estas in

“Concen

tempora

mantien

2.2.1. P

La unid

procesa

Con rel

los mine

C

C

C

ormente en

010, la uni

dos secos Nº

ue se estip

AAM con fe

erando que

a, CEDIMIN

zas contigua

mponentes o

o son los sig

Depósito te

Vía de trans

Poza de lixi

Poza de lixi

Poza de lixi

nfraestructur

ntradora Sh

al de la plan

ne un conve

Planta conc

dad Shila

amiento máx

ación al tip

erales de ga

Cuarzo.

Calcita

Cerisita

enero del 20

idad de prod

º 01, la mism

pulaba en l

echa 29 de o

el actual

N SAC, ha p

as a la mism

o infraestru

guientes:

emporal de r

sporte Plant

iviados Nº 0

iviados Nº 0

iviados Nº 0

ras mineras

hila” de CE

nta concent

enio de uso c

centradora

actual cue

xima de 250

o de minera

anga, de ma

- RESUME

003, Minera

ducción de

ma que lueg

la Modific

octubre del

depósito d

planificado

ma.

ucturas exist

relaves lixiv

ta Concentr

01.(recrecim

02.(proyect

03.(proyect

s proyectada

EDIMIN SA

tradora. Sob

con la comu

a Shila

enta con u

0 TMD.

al que se pr

ayor a meno

EN EJECUTIV

a Shila S.A

Shila inicio

go del llenad

atoria del

2007.

de relaves l

el recrecim

tentes y pro

viados en la

radora Shila

miento)

ado)

ado)

as se empla

AC, al igu

bre la ruta d

unidad camp

una planta

rocesa en la

or proporció

VO -

.C. es absor

o la implem

do fue enca

EIA aprob

lixiviados e

miento de la

oyectadas q

a planta con

a – Pozas de

azarán dentr

ual que el d

de transpor

pesina de C

concentrad

a Planta Con

ón son:

rbida por CE

mentación de

apsulado y c

bado por R

está llegan

poza nº 1 y

que están as

centradora.

e Lixiviados

ro de la con

depósito de

rte de relave

Chachas.

dora, con

ncentradora

EDIMIN S.

e la poza de

cerrado, de

R.D. Nº 35

do a su ca

y la constru

sociados al

(existente)

s.(existente)

ncesión de b

e relaves li

es, CEDIM

una capac

a Shila, se t

Pág. Nº 5

A.C.

e relaves

acuerdo

55-2007-

apacidad

cción de

presente

)

beneficio

xiviados

MIN SAC

cidad de

iene que

0008

Page 10: NOTA DE DIFUSIÓN EN PÁGINA WEBintranet2.minem.gob.pe/web/archivos/dgaam/inicio/resumen/... · 2012-01-26 · y Salud Oc nisterio de CALIDA ares Nacion o de 2001). N EJECUTIV LE

99-005

Mientra

P

G

E

C

E

Todos e

S

A

P

A conti

en la pla

a) Rec

El m

el m

cha

una

min

b) Mo

En

pulv

min

mie

el c

c) Flo

Las

reac

alm

rela

as que los m

Pirita

Galena.

Esfalerita.

Calcopirita.

Electrum. e

estos minera

Silisificacio

Argilizacion

Piritizacion

nuación se

anta concen

cepción y c

mineral prov

mineral a tr

ancadora de

a chancador

neral chanca

olienda, Re

esta fase, e

verizado, lu

neral molido

entras que la

concentrado

otación

s partículas

ctivos, alim

macenado en

ave es bomb

minerales de

. Proustita

exporadicam

ales están de

on.

n.

n exporadico

presenta un

ntradora Shi

chancado

veniente de

avés de una

quijadas do

ra cónica re

ado es depos

molienda, c

el mineral c

uego es mez

o en dos ta

as partículas

gravimétric

finas prove

mentado al ci

n un espesa

beado hacia

- RESUME

mena, de m

mente

entro de una

o

na breve de

ila:

la mina Pau

a parrilla, d

onde es red

educiendo e

sitado en un

clasificació

chancado, p

clado con a

amaños: las

s más gruesa

co y este pas

niente de la

ircuito de flo

dor de apro

la relavera N

EN EJECUTIV

mayor a men

a alteración

escripción d

ula, es recibi

de allí media

ducido a un

el mineral h

na tolva met

ón y concen

pasa al proc

gua y envia

s partículas

as pasan a re

sa al proceso

a etapa ante

otación don

oximadamen

N° 4 en actu

VO -

nor proporc

n:

del proceso

ido en una t

ante una faj

tamaño me

hasta un tam

tálica.

ntración gra

ceso de mol

ado a un hidr

más finas

emolienda,

o del circuito

rior, es mez

nde se obtien

nte 5 metro

ual operación

ción son:

metalúrgic

olva de con

a el minera

enor a 3 pul

maño menor

avimétrica

lienda, en d

rociclón par

pasan al pr

luego a grav

o de lixiviac

zclado y aco

ne un conce

s de diámet

n.

co que se de

ncreto, donde

al es enviad

lgadas; lueg

r a 1 pulga

donde el mi

ra poder cla

roceso de f

vimetía para

ción con cia

ondicionado

entrado bruto

tro, mientra

Pág. Nº 6

esarrolla

e ingresa

do a una

go pasa a

ada. Este

ineral es

asificar el

flotación,

a obtener

anuro.

o con los

o, que es

as que el

0009

Page 11: NOTA DE DIFUSIÓN EN PÁGINA WEBintranet2.minem.gob.pe/web/archivos/dgaam/inicio/resumen/... · 2012-01-26 · y Salud Oc nisterio de CALIDA ares Nacion o de 2001). N EJECUTIV LE

99-005

d) Esp

El c

en l

con

al c

e) Dis

Los

poli

Plan

f) Cir

En

con

mez

y la

esp

solu

Est

líqu

pro

env

fina

pro

2.3. R

Tal com

procesa

El volum

de los

estimad

pesado, filt

concentrado

la etapa ante

ncentrado de

circuito de li

sposición de

s relaves de

ietileno HD

nta Concent

rcuito de lix

este circui

ncentrado bu

zclados con

a plata exis

pesadores, a

ución con c

ta “solución

uido presen

ocedimiento

viado a un h

al denomina

omedio de 3

RECURSO

mo se indic

amiento máx

men de rela

depósitos d

da para cada

rado del co

o bruto (den

erior, es bom

enominado “

ixiviación co

e relaves

el circuito d

DPE hacia la

tradora en la

xiviación, p

ito se reali

ulk, obtenid

n una soluci

stente en e

agitadores,

ontenido de

n rica” pasa

ntes en dich

denominad

horno para e

ado “DORÉ

0 kg cada u

OS A EXPL

có anteriorm

xima de 250

aves a mane

de relaves l

a poza de rel

- RESUME

oncentrado

nominado co

mbeado y fil

“kake” que

on cianuro.

de flotación

a relavera N

a margen de

precipitació

za el proce

do en las et

ión de cianu

el concentra

hidrociclón

e oro y plata

al proceso

ha solución,

do “precipit

el proceso d

É” que es u

uno.

LOTAR

mente, la p

0 TMD.

ejar es el co

lixiviados l

lave lixiviad

EN EJECUTIV

o bruto

oncentrado b

ltrado en un

es enviado a

n son bomb

N° 4 en actu

erecha del río

ón y fundic

eso de cian

tapas anterio

uro, otros re

ado. Este p

n, bombas

a que se den

llamado “M

, es recuper

tación”. Est

de fundición

un lingote c

planta conc

omprendido

lo cual equ

do de 6,400

VO -

bulk) almac

n filtro de dis

a un molino

beados a tra

ual operació

o Collpamay

ción

nuración de

ormente des

eactivos y ca

proceso se r

y filtros,

nomina “sol

Merrill Crow

rado y conv

te producto

n, resultado

con contenid

entradora S

o por la sum

uivale a 19

0 m3.

cenado en el

scos, de este

o para su rem

avés de la

ón que se ub

yo a 4,540 m

el concentra

scritas; esto

al, para pod

realiza emp

obteniéndo

lución rica”

we”, en don

vertido en

o denominad

del cual se

do de oro y

Shila posee

ma de los v

9,200 m3, s

l espesador

e filtro se ob

molienda ing

línea de tu

bica a 2.5 K

msnm.

ado gravim

os concentra

der “disolve

pleando un

ose finalme

”.

nde la plata

sólido med

do “precipi

obtiene el p

y plata con

e una capac

volúmenes m

iendo la ca

Pág. Nº 7

indicado

btiene un

gresando

ubería de

Km de la

métrico y

ados son

er” el oro

molino,

ente una

y el oro

diante un

itado” es

producto

un peso

cidad de

máximos

apacidad

0010

Page 12: NOTA DE DIFUSIÓN EN PÁGINA WEBintranet2.minem.gob.pe/web/archivos/dgaam/inicio/resumen/... · 2012-01-26 · y Salud Oc nisterio de CALIDA ares Nacion o de 2001). N EJECUTIV LE

99-005

Conside

garantiz

años.

2.4. T

Las act

siguient

- C

- T

- E

Culmina

almacen

iniciará

Teniend

proyecta

aplicabl

Cuadro

En el cu

CONSTRUCCION

TRASLADO DE R

ENCAPSULAMIE

erando los t

za la perman

TIEMPO D

tividades a

te duración:

Construcció

Traslado de

Encapsulam

adas las act

namiento de

la construc

do en cons

adas, en el

le para cada

o Nº 1 : Cro

uadro siguie

N DE LA POZA

RELAVES LIXIVIADO

ENTO Y CIERRE DE 

ACTIVIDADES

tres depósito

nencia de la

DE EJECU

realizar p

:

ón

e relaves de

miento, cierr

tividades pa

e relaves en

cción de la P

ideración q

cuadro sigu

a poza:

onograma de

las p

ente se prese

SEM

OS

LA POZA

- RESUME

os de relave

as labores d

UCION DEL

ara cada P

sde la plant

re y reveget

ara la Poza

n el depósito

Poza Nº 02,

que las obr

uiente se pre

e actividade

pozas de rel

enta el cron

1a 

MANA

2A 

SEMANA SE

MES 1

EN EJECUTIV

es lixiviado

de la unidad

L PROYEC

Poza de rel

ta Shila a la

tación de la

a Nº 01, se

o temporal e

repitiéndos

ras y activi

esenta el cr

s generales

laves lixiviad

nograma de

3a 

EMANA

4a 

SEMANA SE

1

VO -

os involucra

d de Shila po

CTO

laves lixivi

:

poza :

poza:

tendrá un l

en la Planta

se el mismo

idades son

onograma g

para la cons

dos proyecta

actividades

5a 

EMANA

6a 

SEMANA SE

MES 2

ados en el p

or un period

iados proye

03 seman

06 seman

04 seman

lapso de cu

a Shila. Lue

o esquema p

similares p

general de a

strucción, op

adas

s para todo e

7a 

EMANA

8a 

SEMANA S

2

presente pro

do de mínim

ectadas, ten

nas

nas

nas

uatro (04) añ

ego de este p

para la poza

para las tre

actividades

peración y c

el proyecto:

9a 

SEMANA

10a 

SEMANA S

MES 

Pág. Nº 8

oyecto se

mo de 09

ndrán la

ños para

plazo, se

Nº 03.

es pozas

que será

cierre de

:

11a 

SEMANA

12a 

SEMANA S

3

MES 4

13a 

SEMANA

0011

Page 13: NOTA DE DIFUSIÓN EN PÁGINA WEBintranet2.minem.gob.pe/web/archivos/dgaam/inicio/resumen/... · 2012-01-26 · y Salud Oc nisterio de CALIDA ares Nacion o de 2001). N EJECUTIV LE

99

R

T

E

A

P

C

T

E

A

P

C

T

E

9-005

RECRECIMIENTO DE

TRASLADO DE RELA

ENCAPSULAMIENTO

ALMACENAMIENTO

PLANTA CONCENTR

CONSTRUCCIÓN DE

TRASLADO DE RELA

ENCAPSULAMIENTO

ALMACENAMIENTO

PLANTA CONCENTR

CONSTRUCCIÓN DE

TRASLADO DE RELA

ENCAPSULAMIENTO

ELAPOZA Nº 01

AVES LIXIVIADOS

O Y CIERRE DE LA PO

O TEMPORAL DE REL

RADORA SHILA

E LA POZA Nº 02

AVES LIXIVIADOS

O Y CIERRE DE LA PO

O TEMPORAL DE REL

RADORA SHILA

E LA POZA Nº 03

AVES LIXIVIADOS

O Y CIERRE DE LA PO

C

OZA Nº 01

LAVES EN LA 

OZA Nº 02

LAVES EN LA 

OZA Nº 03

Cuadro Nº 2 : Cr

AÑO 1

- RESUMEN EJEC

ronograma gener

AÑO 2 AÑO 3

CUTIVO -

ral del Proyecto

AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6 AÑO 7

Pág. Nº 9

7 AÑO 8 AÑO 9

9

0012

Page 14: NOTA DE DIFUSIÓN EN PÁGINA WEBintranet2.minem.gob.pe/web/archivos/dgaam/inicio/resumen/... · 2012-01-26 · y Salud Oc nisterio de CALIDA ares Nacion o de 2001). N EJECUTIV LE

99-005

3. D

3.1. Á

3.1.1. Á

Compre

represen

emplaza

maniobr

misma y

de la v

circulac

3.1.2. Á

Conside

potencia

al cauce

relavera

En el p

influenc

3.2. Á

3.2.1. Á

Desde e

Anexo d

territori

3.2.2. Á

El área

Huaraco

Castilla

DELIMITA

ÁREA DE

Área de In

enden el e

ntando una

amiento de

ras), la vía

y la zona de

vía de trans

ción de los v

Área de In

erando el e

al de afecta

e del río C

a 3. Esta áre

plano MM

cia ambienta

ÁREA DE

Área de In

el punto de

de Tolconi.

al del distri

Área de In

de influenc

opalca, Chu

a, departame

ACION DE

INFLUEN

fluencia Am

espacio fís

a superficie

la poza pro

de transpor

e la relavera

sporte y sus

vehículos qu

fluencia Am

entorno inm

ación a los c

Collpamayo

ea represent

M-064-2011-

al del proye

INFLUEN

fluencia So

vista socio

Estos terre

ito de Chach

fluencia So

ia indirecta

ua y Chec

ento de Areq

- RESUME

E LAS ARE

NCIA AMB

mbiental D

sico de em

e aproxima

oyectada de

rte y la faja

a en actual

s franjas la

ue transport

mbiental In

mediato a l

cursos de ag

el cual es

ta una super

-MA-15, ad

ecto.

NCIA SOCI

ocial Direct

oeconómico

enos superfi

has, provinc

ocial Indire

a social del p

ccotaña, pe

quipa.

EN EJECUTIV

EAS DE IN

BIENTAL

Directa

mplazamien

ada de 8.73

relaves lixi

a lateral de

operación d

aterales de

tarán el rela

ndirecta

los compon

gua cercano

paralelo a

rficie aproxi

djunto al p

IAL DEL P

ta

o el área de

iciales están

cia de Casti

ecta

proyecto co

erteneciente

VO -

NFLUENCI

nto de las

3 hectáreas

iviados (inc

5 m hacia a

desde donde

5 m han s

ave.

nentes del

os. Se ha def

la vía de t

imada de 13

presente res

PROYECT

influencia

n comprend

lla, departam

omprende lo

s al distrit

IA DEL PR

instalacio

s que com

cluyendo la

ambos lado

e se extraerá

sido consid

proyecto, a

finido aque

transporte h

3.56 hectáre

sumen se

TO

directa está

didos en la j

mento de A

os anexos de

to de Chac

ROYECTO

ones del p

mprende al

zona de de

os desde el e

á el relave.

deradas deb

así como e

lla área que

hasta la zon

eas.

grafica el

á constituid

jurisdicción

Arequipa.

e Chachas, N

chas, provi

Pág. Nº 10

O

proyecto,

área de

escarga y

eje de la

La zona

ido a la

el riesgo

e incluye

na de la

área de

da por el

n política

Nahuira,

incia de

0013

Page 15: NOTA DE DIFUSIÓN EN PÁGINA WEBintranet2.minem.gob.pe/web/archivos/dgaam/inicio/resumen/... · 2012-01-26 · y Salud Oc nisterio de CALIDA ares Nacion o de 2001). N EJECUTIV LE

99-005

En el p

influenc

4. C

D

4.1. M

4.1.1. R

Toda la

angulare

extensió

actuales

4.1.2. G

La zona

la caden

rodeado

Presenta

hasta la

sufrido

abundan

reciente

cubre bu

4.1.3. G

Desde e

cretáceo

Los estr

Rocas V

plano MM

cia social de

CARACTE

DESARRO

MEDIO FÍ

Relieve

a región pres

es y escarp

ón dando or

s lagunas. L

Geomorfol

a donde se e

na sur occi

o de grandes

a una topog

as cumbres

fuertes cam

nte materia

es inconsoli

uena parte d

Geología.

el punto de

o inferior, ro

ratos en la

Volcánicas D

M064-2011-M

el proyecto.

ERÍSTICA

OLLARÁ E

ÍSICO

senta un rel

adas. La ac

rigen a colin

Los valles ju

logía

encuentra el

dental de lo

s nevada y v

grafía abrup

elevadas 4

mbios debid

al aluvial y

idados prod

de la zona).

e vista geo

ocas volcán

zona en el

Dasíticas es

- RESUME

MA-16, adj

AS GEO

EL PROYE

lieve caracte

cción fluvio

nas y a una

uveniles con

l proyecto, e

os Andes (s

volcanes.

pta cuyas e

4,600 m. (p

do a las acci

y en las la

ducto de la

lógico el á

nicas del Mi

que se ubi

ste paquete t

EN EJECUTIV

djunto al p

GRÁFICA

ECTO

erístico de a

-glaciar ha

a superficie

nforman la r

está ubicado

segmento s

elevaciones

producto de

iones comb

aderas los

meteorizac

ámbito del

ioceno y Pli

ica el proye

tiene aprox

VO -

presente res

AS DEL

altas cordill

causado ele

ondulada c

red hidrográ

o en la cord

sur de la co

fluctúan a

el periodo d

binadas de l

depósitos c

ción físico-q

proyecto ab

io-cuaternar

ecto está ca

imadamente

sumen se g

ÁREA

leras, es dec

evaciones in

on depresio

áfica de la z

dillera Shila

ordillera Shi

a 4,560 m.

de su evolu

los procesos

coluviales,

química y e

barca rocas

rias y depós

aracterizado

e 40 metros

grafica el

DONDE

cir cumbres

ntermedias

ones que oc

zona.

a que forma

ila), y se en

el fondo d

ución geoló

s degradaci

que son d

erosión glac

s sedimenta

sitos cuatern

o por un paq

s de espesor

Pág. Nº 11

área de

E SE

s agudas,

de corta

upan las

parte de

ncuentra

del valle,

ógica ha

onales y

depósitos

ciar, que

arias del

narios.

quete de

r.

0014

Page 16: NOTA DE DIFUSIÓN EN PÁGINA WEBintranet2.minem.gob.pe/web/archivos/dgaam/inicio/resumen/... · 2012-01-26 · y Salud Oc nisterio de CALIDA ares Nacion o de 2001). N EJECUTIV LE

99-005

Desde e

muy po

relaves

Geotécn

una vol

roca das

4.1.4. G

El área

En el ár

la falla C

La falla

ubicada

En la z

presenta

Máx

para

Inun

Coll

del

son

Des

de d

4.1.5. C

El clim

presenc

tanto en

el punto de

oco fracturad

polimetálic

nicamente l

cánica dasí

sítica.

Geodinámi

de influenc

rea de influ

Collpamayo

a regional qu

a a gran dist

zona del pr

an los siguie

ximas aven

a 500 años.

ndaciones.

lpamayo de

valle es est

rocosas con

lizamiento

deslizamient

Clima.

ma de la zo

ia estaciona

n verano com

vista estruc

das casi sól

cos

a zona se c

tica con fac

ica externa

ia directa se

uencia indire

o Humapall

ue destaca e

tancia del pr

royecto no

entes fenóm

nidas. La m

No existen

esde la conf

trecha en fo

n taludes es

s. En la div

to, pero es o

ona es en g

al de precip

mo en invie

- RESUME

ctural, en la

lidas, por es

caracteriza p

cturación m

a

e encuentra

ecta podem

listo; fallas

es la falla O

royecto (200

se present

menos:

máxima aven

n condicion

fluencia has

orma de “V”

tables.

visoria de la

origen estru

general frio

pitaciones en

erno.

EN EJECUTIV

zona del pr

sta razón ta

por ser casi

mínima la pe

en una zon

mos destacar

estables.

Orcopampa,

0 km) esta f

tan precipit

nida para el

nes de eve

sta antes de

” y perfiles

cuenca Toc

uctural (falla

o y seco co

n forma de

VO -

royecto no e

ambién se u

plana 4% d

ermeabilida

na estable de

r la presenc

ubicada en

falla es calif

taciones pl

l río Collpa

entos recien

e la zona de

simétricas

cracancha c

a) y no por

omo corres

granizo y/o

existen diac

ubica adyace

de gradiente

ad baja por

e estrato vol

cia de fallas

n el rio del m

ficada como

luviales (Pp

amayo se es

ntes, salvo

e relaves Nº

a asimétric

con Cacama

sobresatura

sponde a la

o nieve, con

clasas, las ro

ente; el dep

e; la base ro

la naturale

lcánico dasí

s secundaria

mismo nom

o estática.

p), sin emb

stima es de

el tramo e

º3 y Nº4 la

cas pero las

ayo se tiene

ación del agu

a región Pu

n temperatur

Pág. Nº 12

ocas son

pósito de

ocosa es

eza de la

ítico.

as como:

mbre pero

bargo se

24 m3/s

en el río

a sección

paredes

indicios

ua.

una, con

ras bajas

0015

Page 17: NOTA DE DIFUSIÓN EN PÁGINA WEBintranet2.minem.gob.pe/web/archivos/dgaam/inicio/resumen/... · 2012-01-26 · y Salud Oc nisterio de CALIDA ares Nacion o de 2001). N EJECUTIV LE

99-005

4.1.6. C

Se efect

así com

suspens

valores

Aire. A

Máximo

EM/VM

4.1.7. N

Se efec

potencia

niveles

para Ru

4.1.8. H

El área

subcuen

quebrad

depósito

Collpam

En el cu

el área d

Quebrada

Cuenca dlixiviado

Fuente: Pr

Calidad de

tuó la carac

mo en el ár

sión (PM10

que se enc

simismo, la

os Permisib

MM).

Niveles de

tuó la med

al impacto p

de ruido qu

uido. (Decre

Hidrología

que ocupa

nca del río

da Collpama

o de relave

mayo.

uadro siguie

de drenaje q

Cua

Microc

a Collpamayo

de drenaje de d

rimera Modifica

el aire

cterización d

rea de infl

, PM2.5), P

cuentran de

a concentrac

bles estable

ruido

dición de lo

producto de

ue se encuen

eto Supremo

a

a la Minera

Molloco, e

ayo es un a

lixiviado e

ente se pres

que drena el

adro Nº 3 : C

cuenca

depósito de re

atoria del EIA d

- RESUME

de la calida

luencia; enc

Plomo (Pb)

entro de los

ción de arsé

ecidos para

os niveles d

e las activid

ntran dentro

o N° 085-20

a Shila se u

el curso pri

afluente de t

es parte de l

senta las pri

l nuevo dep

Característi

elave

de Shila.

EN EJECUTIV

ad del aire, e

contrándose

) y gases (S

s Estándare

énico en el a

emisiones

de presión s

dades propia

o de los Est

003-PCM).

ubica en la

incipal de d

tercer orden

la microcue

ncipales car

pósito de rel

icas fisiográf

Área

(km2)

L

60.811

0.228

VO -

en el área d

e que la co

SO2, NOx

s Nacionale

aire se enco

minero me

sonora (ruid

as del proye

ándares Nac

as cabeceras

drenaje de e

n del río, el

enca de la m

racterísticas

lave lixiviad

ficas de las á

Longitud

(km)

12.85

2.12

de emplazam

oncentració

y CO) en e

es de Calid

ontró por de

etalúrgicas

do ambienta

ecto, registr

cionales de

s de la ma

esta área es

área que dr

margen dere

s de la queb

do.

áreas de dre

Altitud (

Máxima

5655

4810

miento del p

ón de partíc

el aire, reg

dad Ambien

ebajo de los

(R.M. N°

al), en las

rándose, en

Calidad Am

argen derech

s el río Sill

rena sobre e

echa de la q

brada Collpa

enaje

(msnm)

Mínima

4550

4580

Pág. Nº 13

proyecto

culas en

gistraron

ntal para

s Niveles

315-96-

áreas de

general,

mbiental

ha de la

lque. La

el nuevo

quebrada

amayo y

S (%)

8.6

10.8

0016

Page 18: NOTA DE DIFUSIÓN EN PÁGINA WEBintranet2.minem.gob.pe/web/archivos/dgaam/inicio/resumen/... · 2012-01-26 · y Salud Oc nisterio de CALIDA ares Nacion o de 2001). N EJECUTIV LE

99-005

Estas re

los curs

nevadas

estacion

4.1.9. C

Para la

utilizo i

unidad d

Est

P

P

P

P

P

P

P

P

P

P

Fuen

Asimism

zona de

De la ev

edes hidrogr

sos de agua

s (Diciemb

nal.

Calidad de

evaluación

información

de Shila.

Cuad

tación N

PV-1 8 30

PV-2 8 30

PV-3 830

PV-4 830

PC-1 829

PC-2 829

PC-5 830

PC-6 829

PC-7 830

C-10 830

nte: Programa d

mo, en setie

el proyecto,

valuación de

ráficas, pres

tengan poc

bre – Marz

e agua

de la calid

n previa ob

dro Nº 4 : E

Norte Es

00 565 805

02 214 811

01698 810

00497 805

95950 802

97516 804

02078 811

93224 802

01537 809

00214 805

de monitoreo am

embre del p

monitoreán

e la informa

- RESUME

sentan esca

co caudal; e

zo); los cu

dad de agua

btenida del

Estaciones d

ste Altitu

725 4 765

690 4 53

0265 4752

5651 4762

2200 5070

4334 4985

1448 4535

2344 5134

9262 4617

5391 4775

mbiental de la u

presente año

ndose las sig

ación proce

EN EJECUTIV

sez de prec

el cual se in

ursos de a

a superficial

programa d

del programa

ud

5 Aguas ablabores mCacamay

1 Aguas deen el río

2 Rio Collpla zona d

2 Aguas abefluente

0 Efluente Pillune

5 Efluente Apacheta

5 Efluente sediment

4 Efluente Alcalde

7 Efluente Industrialaguna de

5 Efluente Apacheta

unidad Shila.

o se realizo

guientes est

sada podem

VO -

ipitaciones

ncrementa p

agua, son p

l de la zona

de monitore

a de monito

Descripción

bajo del campmineras en el ryo

ebajo de las reCollpamayo

pamayo aguasde relaves

bajo de la descPC-10.

del nivel 507

del Nv 5000-a

de las pozas dtación relavera

Nv 5130-sect

doméstico Zoal – (Descargae oxidación N

doméstico Hoa

un monitor

aciones: PV

mos observa

líquidas, lo

rincipalmen

por consigu

a de influen

eo ambient

reo de la un

n

amento y río

elaveras,

s arriba de

carga del

0-sector

-sector

de a n° 4

tor Sando

ona a de la Nº 1)

otel

eo de la cal

V-2, PV-3, P

ar lo siguien

o que determ

nte en el pe

uiente de

ncia del pro

tal ejecutad

nidad.

Tipo

Cuerpo recep

Cuerpo recep

Cuerpo recep

Cuerpo recep

Efluente

Efluente

Efluente

Efluente

Efluente

Efluente

lidad de agu

PV-4 y PC-

nte:

Pág. Nº 14

mina que

eriodo de

régimen

oyecto se

do por la

ptor

ptor

ptor

ptor

uas en la

5.

0017

Page 19: NOTA DE DIFUSIÓN EN PÁGINA WEBintranet2.minem.gob.pe/web/archivos/dgaam/inicio/resumen/... · 2012-01-26 · y Salud Oc nisterio de CALIDA ares Nacion o de 2001). N EJECUTIV LE

99-005

Los

enc

Eflu

En

cate

4.1.10. G

Para el

que será

La cara

pruebas

Los res

(PNN>2

generad

medidas

4.1.11. S

En cuan

zona de

proporc

sobre la

revegeta

Por otro

han iden

protecci

4.1.11.1

Para de

dentro d

obtenién

Mangan

s resultados

cuentran de

uentes Mine

general, lo

egoría 3: Ri

Geoquímic

presente es

án dispuesto

acterización

s estáticas A

sultados de

20 y NP/M

dores de dre

s que corres

Suelos

nto al uso ac

e emplazam

ción de sus c

as cuales se

ada.

o lado, en cu

ntificado su

ión (X) ésta

1. Calidad

eterminar la

del área de

ndose que

neso, entre

s de los aná

ebajo de l

ero Metalúr

os parámetr

iego de veg

ca

studio, se h

os en las po

geoquímic

ABA (conteo

l análisis d

MPA>2.0),

enaje acido

sponde para

ctual del su

miento de lo

condiciones

e desarrolla

uanto a la C

uelos que p

a última es l

de suelos.

a calidad d

influencia

los metales

otros, se en

- RESUME

álisis de los

os nuevos

rgicos (Decr

ros monito

etales y beb

ha realizado

zas de relav

ca de los m

o ácido base

de los mate

revelan q

o, por lo qu

a evitar el de

uelo en el ár

os compone

s naturales,

n actualmen

Capacidad d

pertenecen a

la que predo

de suelos se

del proyect

s como Alu

ncuentran en

EN EJECUTIV

s efluentes,

Límites M

reto Suprem

oreados no

bida de anim

o la evaluac

ves proyecta

materiales m

e, pH en pas

eriales eval

que los rel

ue el diseño

esarrollo de

rea de estud

entes proyec

debido a qu

nte se encu

de Uso Mayo

al grupo de

omina en la

e realizó un

to. Posterio

uminio, Hie

n mayor co

VO -

indican qu

Máximos P

mo Nº 010-2

sobrepasan

males.

ción geoquí

adas.

mencionados

sta y PNN).

luados con

laves están

o de los de

el drenaje ác

dio, es preci

ctados, ya

ue se encuen

uentra la an

or de los su

tierras apt

zona de est

n muestreo

rmente, se

erro, Potasio

ncentración

ue los parám

Permisibles

2010-MINA

n los ECAs

ímica de lo

s consistió

.

n los criteri

n considera

epósitos de

cido.

iso señalar q

han sido m

ntra ubicada

ntigua relav

uelos en el á

as para pas

tudio.

en cinco

realizó un a

o, Fosforo,

n, debido pr

metros evalu

establecid

AM).

s para agua

s relaves li

en el desar

ios establec

ados como

berá consid

que los sue

modificados

a dentro de

era Nº 3, c

área del proy

stos (P) y ti

puntos dist

análisis de

Calcio, M

rincipalmen

Pág. Nº 15

uados se

dos para

as de la

xiviados

rrollo de

cidos de

posible

derar las

los de la

en gran

terrenos

errada y

yecto, se

ierras de

tribuidos

metales,

Magnesio,

nte a que

0018

Page 20: NOTA DE DIFUSIÓN EN PÁGINA WEBintranet2.minem.gob.pe/web/archivos/dgaam/inicio/resumen/... · 2012-01-26 · y Salud Oc nisterio de CALIDA ares Nacion o de 2001). N EJECUTIV LE

99-005

son elem

rocosos

La conc

por pro

terrestre

4.2. M

4.2.1. Z

Se han

T

Fisonóm

afloram

encuent

(Calama

caracter

P

En esta

perenne

Scirpus

predom

N

En esta

minúscu

de la tun

4.2.2. F

4.2.2.1.

En la z

oconal,

mentos que

de la cortez

centración d

cesos natur

e; así como,

MEDIO BI

Zonas de v

identificado

Tundra Plu

micamente,

mientos roco

tran plantas

agrostis vic

rísticas de e

Páramo mu

zona la ve

es, en las qu

y Aciach

minantes y co

Nival Subtr

a zona las

ulos líquene

ndra.

Flora

Formaci

zona de eva

pajonal baj

derivan de

za terrestres

de los metal

rales de me

, por proces

IOLÓGICO

vida

o las siguien

uvial – Alp

presentan

osos. Las c

pequeñas a

cunarum), la

esta zona de

uy húmedo

getación na

ue los géner

hne. En lo

on una cobe

ropical (NS

únicas form

es que crece

iones vegeta

aluación se

o, matorral

- RESUME

la meteoriz

s.

es pesados

eteorización

sos derivado

O

ntes zonas d

ino Subtro

áreas veg

condiciones

adaptadas a

as plantas a

vida.

o-Subalpino

atural está c

ros dominan

os sectores

ertura de 90

S)

mas de vid

en sobre las

ales.

identificar

(Tolar) y v

EN EJECUTIV

zación de lo

presentes en

n de las roc

os de la acti

de vida:

opical (Tp –

etativas mu

imperantes

al frío extrem

almohadillas

o Subtropic

compuesta p

ntes son Fe

s hidromór

% la juncác

da observab

s rocas, en lo

ron las sigu

vegetación d

VO -

os minerales

n el suelo, e

as y minera

vidad antró

– Ast)

uy despobl

s impiden

mo como el

s (Pycnophy

cal (pmh-S

por asociac

estuca, Stipa

rficos, cono

cea Distichi

bles son alg

os límites in

uientes form

de roquedal.

s que confor

en términos

ales que co

ópica.

ladas, con

el desarroll

l ichu (Stip

yllum molle

SaS)

iones herbá

a Calamagr

ocidos com

ia muscoide

gunas alga

nferiores de

maciones ve

.

rman los m

s generales,

onforman la

predomina

lo vegetativ

a ichu), el c

e), que son

áceas, de gr

rostis, Hypo

mo bofedal

es.

s sobre la

el nival y m

egetales: Bo

Pág. Nº 16

materiales

derivan

a corteza

ancia de

vo, y se

crespillo

especies

ramíneas

ochoeris,

les, son

nieve y

muy cerca

ofedal u

0019

Page 21: NOTA DE DIFUSIÓN EN PÁGINA WEBintranet2.minem.gob.pe/web/archivos/dgaam/inicio/resumen/... · 2012-01-26 · y Salud Oc nisterio de CALIDA ares Nacion o de 2001). N EJECUTIV LE

99-005

4.2.2.2.

La eval

formaci

especies

El cuad

área de

Resultad

luación se

iones vegeta

s, el Roqued

dro siguiente

estudio.

Cuadro Nº

Fam

Apiaceae

Apiaceae

Apiaceae

Apiaceae

Asteracea

Asteracea

Asteracea

Asteracea

Asteracea

Asteracea

Gentiana

Juncacea

Juncacea

Poaceae

Poaceae

Poaceae

Poaceae

Poaceae

Poaceae

Valeriana

Fuente: Tra

dos de evalu

realizó dur

ales destaca

dal con 18 e

e se present

º 5 : Listado

milia

e Azo

e Azo

e Niph

e Niph

ae Bac

ae Par

ae Pere

ae Sene

ae Sene

ae Sene

aceae Gen

e Dist

e Oxy

Acia

Cala

CalaSteu

Cala

Fest

Jara

aceae Vale

abajo de campo

- RESUME

uación de fl

rante la épo

an: el Bofed

especies, y e

ta el listado

o de princip

rella cf. comp

rella compact

hogeton aff. s

hogeton scabr

ccharis incaru

rastrephia lepi

ezia multiflora

ecio nutans Sc

ecio sp1

ecio sp2

ntiana sedifoli

tichia muscoid

ychloe andina

achne acicula

amagrostis br

amagrostis rigud.

amagrostis sp

tuca rigescens

ava ichu Ruiz

eriana sp1

Set. 2011. Elab

EN EJECUTIV

flora.

oca seca, d

dal con 43 e

el Matorral

o de princip

pales especie

Especie

pacta Phil.

ta Phil.

cabra J.F.Mac

ra J.F.Macbr.

um (Wedd.) Cu

idophylla (We

a (Bonpl.) Le

ch. Bip.

ia Kunth

des Nees & M

Phil.

aris Lægaard

revifolia (J. Pr

gida (Kunth)

p1

s (J. Presl) Ku

& Pav

boración propia

VO -

del 10 al 12

especies, se

con 15 espe

pales especi

s de plantas

cbr.

uatrec

edd.) Cabrera

ss.

Meyen

resl) Steud.

Trin. ex

unth

a

2 de abril

eguido por P

ecies

ies de plant

s registrados

Nombre

Pampa yare

Yareta

Anís de PuQuita anis

Anís de PuQuita anis

Totoca tola

Wishgui to

lacoshe

Scorzonera

Wishca chachacomchachacom

Coca coca

Ashma cha

Flor nervio

Chapi chapChampi

Chapi Chap

Paco paco

Sora pasto

Huaylla ich

Chilligua

Chilligua

Huaylla ich

Cata hembr

de 2011. E

Pajonal bajo

tas registrad

s en la zona

Común

eta

una o

una o

a

ola,

a

mo, mo

achacomo

osa

pi ♀,

pi ♂

hu

hu

ra, cata

Pág. Nº 17

Entre las

o con 22

das en el

0020

Page 22: NOTA DE DIFUSIÓN EN PÁGINA WEBintranet2.minem.gob.pe/web/archivos/dgaam/inicio/resumen/... · 2012-01-26 · y Salud Oc nisterio de CALIDA ares Nacion o de 2001). N EJECUTIV LE

99-005

4.2.3. F

Compre

4.2.3.1.

Se pudo

Órdenes

zona de

A

Fa

C

Ps

A

Pa

Fu

Ninguna

protegid

Fauna

endió una ev

Evaluac

o encontrar

s taxonómic

e evaluación

Cua

Orden

Anseriforme

Accipitriformes

alconiformes

Charadriiforme

sittaciformes

Apodiformes

asseriformes

uente: Trabajo d

a especie d

da por la leg

valuación d

ión de aves

r un total d

cos. En el s

n.

adro Nº 6 : L

Fa

es Anatid

s Accipi

Falcon

es Thinoc

Psittac

Apodid

Trochi

Furnar

Tyrann

Hirund

Ember

Fringil

de campo. Geos

de ave iden

gislación na

- RESUME

de aves, mam

s.

de 114 indi

iguiente cu

Listado de e

amilia

dae Lo

itridae Bu

nidae Ph

coridae Th

cidae Ps

dae Ae

ilidae O

riidae

G

Up

C

As

nidae M

dinidae O

rizidae

Zo

Ph

D

Si

llidae C

service Ingenier

ntificada se

acional.

EN EJECUTIV

míferos, y ré

ividuos repa

adro se pres

especies de a

Es

ophonetta spe

uteo polyosom

halcoboenus m

hinocorus orb

silopsiagon au

eronautes and

Oreotrochilus e

Geositta cunicu

Upucerthia jels

Cinclodes ataca

sthenes modes

Muscisaxicola g

Orochelidon an

onotrichia cap

hrygilus unico

Diuca speculife

icalis uropygi

Carduelis crass

ría SAC

encuentra

VO -

éptiles.

artidos en

sente el list

aves encontr

pecie

ecularioides

ma

megalopterus

bignyianus

urifrons

decolus

estella

ularia

skii

amensis

sta

griseus

ndecola

pensis

olor

era

alis

sirostris

dentro del

18 Especie

tado de aves

rados en la z

Nom

Pato Cr

Aguiluc

Caracar

Agacho

Perico

Vencej

Estrella

Minero

Bandur

Churret

Canaste

DormilTaczan

Golond

Pichisa

Fringilo

Diuca a

ChirigúDorsibr

Jilguero

l listado de

es, 12 Fami

s identificad

zona.

mbre común

restón

cho Variable

ra cordillerano

ona pechigris

cordillerano

o andino

a andina

o común

rrita de Jelski

te aliblanca

ero cordilleran

lona de nowski

drina andina

anca

o plomizo

aliblanca

úe Rabadilla rillante

o Piquigrueso

e especies d

Pág. Nº 18

ilias y 7

das en la

o

no

o

de fauna

0021

Page 23: NOTA DE DIFUSIÓN EN PÁGINA WEBintranet2.minem.gob.pe/web/archivos/dgaam/inicio/resumen/... · 2012-01-26 · y Salud Oc nisterio de CALIDA ares Nacion o de 2001). N EJECUTIV LE

99-005

4.2.3.2.

Se pudo

siguient

Dentro

categori

4.2.3.3.

Durante

Liolaem

especie

tampoco

4.2.4. H

Se reali

que las

por dia

fitoflage

grupo c

su capac

Evaluac

o encontrar

te cuadro se

Cuadro

de las espe

izado como

Evaluac

e la evaluac

midae del O

no se enc

o en los Ap

Hidrobiolo

zó una eval

muestras h

atomeas, y

elados, dom

on más esp

cidad depur

ión de Mam

r un total

e presenta el

o Nº 7 : List

La

Le

Ly

Co

Vi

Vi

Bo

Ov

Fuen

ecies de inte

o especie en

ión de repti

ión se enco

Orden Squa

cuentra en

éndices CIT

ogía

luación de h

hidrobiológ

en las es

minando en

ecies. Las d

radora del m

- RESUME

míferos en l

de 8 Espe

l listado de

tado de espe

Especi

agidium perua

eopardus jaco

ycalopex culpa

onepatus ching

icugna pacos

icugna vicugn

os taurus

vis aries

nte: Elaboració

erés registra

peligro.

iles.

ntró una ún

amata que r

ninguna ca

TES.

hidrobiológi

gicas presen

staciones P

n todos los

diatomeas s

medio ambie

EN EJECUTIV

la zona.

cies, 6 Fam

especies en

ecies de mam

ie N

anum

bitus

aeus

ga

a

ón propia

adas se enc

nica especie

representan

ategoría de

ica en la zon

ntaron una

PV-2 y PV

casos la d

on indicado

ente.

VO -

milias y 3

ncontradas e

míferos enco

Nombre com

Vizcacha

Gato andino

Zorro

Zorrino

Alpaca

Vicuña

Vaca

Oveja

contró al ga

(Liolaemus

n el 100%

la lista U

na en setiem

microflora

V-3, por al

división Bac

ores de la bu

Órdenes ta

en la zona d

ontrados en

ún

o

ato andino e

s sp.) perten

del grupo

UICN, el D

mbre del 20

compuesta

lgas verdes

cillariophyt

uena calida

axonómicos

de estudio.

la zona.

el cual se en

neciente a la

taxonómico

S 034-2004

11, determi

fundament

s, cianobac

ta (70%), s

d de las agu

Pág. Nº 19

s. En el

ncuentra

a familia

o. Dicha

4-AG, y

inándose

talmente

cterias y

iendo el

uas dado

0022

Page 24: NOTA DE DIFUSIÓN EN PÁGINA WEBintranet2.minem.gob.pe/web/archivos/dgaam/inicio/resumen/... · 2012-01-26 · y Salud Oc nisterio de CALIDA ares Nacion o de 2001). N EJECUTIV LE

99-005

5. C

Los com

Compinfrae

Depósitde

lixiviaP

ConceS

Vía de P

ConceShila –

Lix

Poza dLixivia

Poza dLixivia

Poza dLixivia

DeTem

Almacde M

Estos c

Modific

Se adjun

COMPON

mponentes q

ponente o estructura

to temporal relaves ados en la

Planta entradora Shila.

transporte Planta entradora – Pozas de

xiviados.

de Relaves ados Nº 01

de Relaves ados Nº 02

de Relaves ados Nº 03

epósito mporal de cenamiento Mineral.

componente

catoria de E

nta el plano

ENTES DE

que forman

Cua

Lugar de acapacidad dShila, cuent

Desde este volquetes hconforme stemporal.

Al ritmo deTMD), esaproximadalixiviados.

Es una vía abeneficio Sh

El tramo aplanta de be(antigua rela

Poza de rela= 4,585), en= 4,588) y t

Se ubica srevegetada.

Futura pozarelavera Nº Nº 01.

Tendrá una

Futura pozaantigua relala Poza Nº 0

Tendrá una

Futuro depóla tolva de g

Tendrá un á

Este depóside escurrimde polietileConcentrado

es conform

Estudio de Im

o MM064-2

- RESUME

EL PROYE

parte de est

adro Nº 8 :

lmacenamientde 6,400 m3, sta con un dobl

punto los rehacia las futurase alcance el

e producción ste depósito

amente cuatro

afirmada, que hila con el áre

a emplear es eneficio Shilaavera Nº 3).

aves lixiviadon la cual se ptendrá una cap

sobre la ant

a de relaves l3, actualment

altura de 3 m

a de relaves lavera Nº 3, act01.

altura de 3 m

ósito de almacgruesos de la P

área aproxima

ito contará comiento superficeno hasta unora Shila.

man el proy

mpacto Amb

011-PG-02

EN EJECUTIV

ECTO

te proyecto

Component

Descrip

to temporal de ubica a un cle revestimien

elaves lixiviadas Pozas Nº 0l límite de a

actual de la o temporal o (04) años

comunica el áea de explotac

de aproximaa hasta el área

os actualmenteproyecta efecpacidad de 6,4

tigua relavera

lixiviados quete cerrada y re

y una capacid

lixiviados quetualmente cer

y una capacid

cenamiento temPlanta Concen

da de 360m2.

n un canal decial, el cual dena poza de se

yecto que

biental.

donde se g

VO -

en término

tes del proye

ción

de los relavescostado de la Pnto impermeab

dos serán tra01 (recrecimiealmacenamien

Planta Conctiene una

de almacen

área de operación de la mina

adamente 2.3 a de las pozas

e cerrado y rectuar un recr400 m3.

a Nº 3, act

e será construevegetada, a u

dad de 6,400 m

e también serárrada y revege

dad de 6,400 m

mporal de minntradora Shila

e coronación pesembocará a edimentación

en conjunt

rafican los c

s generales

ecto.

s lixiviados, cPlanta Concenble de geomem

ansportados mento), Nº 02 ynto de este d

centradora Shia capacidadnamiento de

ciones de la pa Shila y Paul

kilómetros dde relaves lix

evegetado (cotrecimiento (co

tualmente cer

uida sobre la un costado de

m3.

á construida etada, a un cos

m3.

neral ubicado a.

para captar latravés de unadentro de la

to es mate

componente

son:

E

con una ntradora mbrana.

mediante y Nº 03, depósito

ila (250 d para

relaves

E

planta de la.

desde la xiviados

E

ta actual ota final

rrada y E

antigua la Poza

Pr

sobre la stado de

Pr

frente a

as aguas a tubería a Planta

Pr

eria de la

es del proye

Pág. Nº 20

Estado

Existente

Existente

Existente

oyectado

oyectado

oyectado

presente

ecto.

0023

Page 25: NOTA DE DIFUSIÓN EN PÁGINA WEBintranet2.minem.gob.pe/web/archivos/dgaam/inicio/resumen/... · 2012-01-26 · y Salud Oc nisterio de CALIDA ares Nacion o de 2001). N EJECUTIV LE

99-005

5.1. M

Para la

que será

en Cam

cuadrill

particip

6. P

El proy

operació

compon

impacto

6.1. A

Eta

I

S

O

I

O

MANO DE

ejecución d

á responsab

mpo de las

a de trabaj

ación de 8 o

POSIBLES

yecto prevé

ón y cierre,

nentes ambi

os más signi

ACTIVIDA

apa de Con

Implementa

Movim

Constru

Transp

Sistema de

Transp

Operación d

Dispos

Implementa

Acondi

Traslad

Otras activi

E OBRA RE

de las obra

ble del contr

obras a d

jadores par

operadores

S IMPACT

é la ejecuci

, las cuales

ientales en e

ificativos a

ADES DEL

nstrucción y

ación de las

miento de tie

ucción del d

orte de equi

transportes

orte de rela

de las pozas

ición de rel

ación del de

icionamient

do y disposi

idades

- RESUME

EQUERID

as constructi

rol de calid

desarrollarse

ra las activ

de equipos

TOS AMBIE

ión de las d

podrían cau

el área de e

generarse e

L PROYEC

y Operació

pozas de re

erras.

dique perim

ipos y/o ma

de relaves

ves en volq

s de relaves

aves, carga

epósito de al

to del depós

ición de min

EN EJECUTIV

DA

ivas será ne

ad de la ob

e. Será tam

vidades de

y 12 operar

ENTALES

diferentes a

usar diverso

estudio, a co

en cada fase

CTO POTE

n del proye

elaves.

metral.

ateriales.

lixiviados.

quetes.

lixiviados.

y descarga

lmacenamie

sito de temp

neral

VO -

ecesaria la

ra, y un Ing

mbién nece

control y c

rios (mano d

S Y SOCIA

actividades

os impactos

ontinuación

e del proyec

ENCIALME

ecto

.

ento tempor

poral

participació

g. Civil, que

saria la pa

construcció

de obra no c

ALES

en sus fase

s en los dife

n se presenta

to.

ENTE IMP

ral de miner

ón de un In

e será el Su

articipación

ón. Se cons

calificada).

es de const

erentes elem

a el resume

PACTANT

ral.

Pág. Nº 21

ng. Civil

upervisor

de una

sidera la

trucción,

mentos y

en de los

TES

0024

Page 26: NOTA DE DIFUSIÓN EN PÁGINA WEBintranet2.minem.gob.pe/web/archivos/dgaam/inicio/resumen/... · 2012-01-26 · y Salud Oc nisterio de CALIDA ares Nacion o de 2001). N EJECUTIV LE

99-005

Eta

D

N

E

R

6.2. I

A contin

las difer

6.2.1. E

Los prin

construc

compon

topogra

Adicion

puede v

de polv

tierras p

del área

En lo qu

las activ

impacto

de los s

lixiviad

activida

Contrat

Adquis

Transp

apa de Cier

Demolición

Nivelación

Estabilizaci

Revegetació

IMPACTO

nuación se

rentes etapa

Etapa de C

ncipales im

cción, está

nentes del

afía.

nalmente se

verse afectad

vo y la emi

para la cons

a del proyec

ue respecta

vidades de

o, bajo la ca

uelos que p

dos, así com

ades constru

tación de pe

sición de bie

ortes de equ

rre y Post C

n y retiro de

y relleno de

ión de talud

ón de áreas

OS IDENTI

mostrará lo

as del proye

Construcció

mpactos amb

án relaciona

proyecto, l

prevé que

da principal

sión de gas

strucción de

cto; debido a

al impacto

construcció

ategoría de R

puedan vers

mo por una

uctivas del p

- RESUME

ersonal

enes y servi

uipos, mater

Cierre

e instalacion

e áreas afec

des.

disturbadas

IFICADOS

os principale

ecto:

ón y Opera

bientales qu

ados a mo

lo que prod

la calidad d

lmente por

ses de com

e los compo

al uso de ma

en el suelo

ón y operac

Riesgo, el c

e afectados

a mala disp

proyecto. E

EN EJECUTIV

icios

riales, etc.

nes auxiliare

ctadas.

s.

S PARA EL

es impactos

ción

ue implican

ovimiento d

ducirá un

del aire en e

el incremen

mbustión deb

onentes del

aquinarias y

o, referido a

ción del pr

ual está aso

principalm

osición de

El uso actual

VO -

es.

L PROYEC

s ambientale

n la ejecució

de tierras

impacto po

el área de in

nto del mate

bido a las a

proyecto, in

y equipos de

a la afectació

royecto, imp

ociado a la p

mente por de

los residuo

l de dicha z

CTO

es que se pr

ón del proy

para la co

otencial sob

nfluencia inm

erial particu

actividades

ncluyendo

e construcc

ón de su ca

plicarán la

posible afec

errames acc

os que se g

zona posee u

revé surgirá

yecto en la

onstrucción

bre el relie

mediata al p

ulado, la gen

de movim

el transport

ión.

lidad, se pr

generación

ctación de la

identales de

generen dur

un uso actu

Pág. Nº 22

á durante

etapa de

n de los

eve y la

proyecto

neración

miento de

te dentro

revé que

n de este

a calidad

e relaves

rante las

ual como

0025

Page 27: NOTA DE DIFUSIÓN EN PÁGINA WEBintranet2.minem.gob.pe/web/archivos/dgaam/inicio/resumen/... · 2012-01-26 · y Salud Oc nisterio de CALIDA ares Nacion o de 2001). N EJECUTIV LE

99-005

terrenos

como te

Las acti

requerim

product

En el

identific

Cuad

I

N

I

N

6.2.2. E

Durante

de ser

s con infrae

errenos de p

ividades im

miento de b

tiva y comer

cuadro sig

cados para l

dro Nº 9 : I

EIMPACTOS

NEGATIVO

POSITIVOIMPACTOS

NEGATIVO

POSITIVO

Etapa de C

e la etapa ci

utilizados.

estructuras p

protección, p

mpactantes p

bienes y se

rcial del áre

guiente se

la etapa con

Identificació

TAPA DE S DIRECTO

OS

AlteracGeneraParticuGeneraRiesgo las aguaRiesgo suelo enRiesgo uso delRiesgo VegetaRiesgo terrestrModific

OS Genera

S INDIREC

OS

Riesgo poblaciRiesgo trabajad

OS

Incremde servIncremde serv

Cierre

ierre se pres

La rehabi

- RESUME

privadas, y

por lo que n

positivamen

ervicios pri

ea de influen

muestra e

nstructiva y

ón de Impac

CONSTRUOS ción de la fisiación de Gaselado en el air

ación de Ruidde Afectacióas. de Afectación el área del de afectació

l suelo. de afectaciól (flora). de afectacióes y acuáticocación del Pa

ación de pues

TOS de afectació

ión. de afectació

dores. ento de la ac

vicios. ento de la ac

vicios.

sentan impa

ilitación de

EN EJECUTIV

que no son

no sería afec

nte sobre el

oritariamen

ncia directa

en resumen

de operació

to – etapa d

UCCIÓN

iografía. es y Materialre. dos y Vibracón de la calid

ón de la calidproyecto.

ón de la capac

ón de la Cobe

ón de hábitatsos. aisaje Naturastos de trabaj

ón a la seguri

ón a la salud

ctividad com

ctividad com

actos positiv

e las áreas

VO -

n adecuadas

ctado el uso

l desarrollo

nte locales,

a del proyec

n los poten

ón del proye

de construcci

l

iones. dad de

dad del

cidad de

ertura

s

al. jo.

idad de la

de los

ercial y

ercial y

vos sobre lo

impactada

s para cultiv

o actual de é

local, son

que dinam

to.

nciales imp

ecto:

ión y operac

IMPA

Amb

Amb

Amb

Amb

Amb

Amb

Amb

Amb

SoSo

So

So

So

So

os recursos

as por infr

vos, perman

éstas áreas.

las relacio

mizarán la a

pactos amb

ción del pro

ACTO

biental

biental

biental

biental

biental

biental

biental

biental

cial cial

cial

cial

cial

cial

naturales qu

aestructura,

Pág. Nº 23

neciendo

nadas al

actividad

bientales

oyecto

ue dejan

, genera

0026

Page 28: NOTA DE DIFUSIÓN EN PÁGINA WEBintranet2.minem.gob.pe/web/archivos/dgaam/inicio/resumen/... · 2012-01-26 · y Salud Oc nisterio de CALIDA ares Nacion o de 2001). N EJECUTIV LE

99-005

impacto

plazo y

6.3. A

Luego d

como co

ambient

índices

interacc

Se han

Modera

Debemo

existen

ambient

por los

de ocurr

Con los

activida

encuent

(califica

matriz d

Es impo

pozas d

ambient

activida

accione

contemp

Cierre, n

os positivos

sin efectos

ANÁLISIS

de la identi

onsecuencia

tales que pr

de calific

ciones ident

n identifica

ados”, en su

os señalar

actividade

tal, no gene

materiales

rencia de ev

s resultados

ades del pro

tran valoriz

ación Baja)

de impactos

ortante dest

de relaves li

talmente ad

ades constru

s de mitiga

pladas y de

nos permite

en suelos,

residuales.

S GENERA

ificación y

a de la ejec

resentan un

cación obte

tificadas.

do impacto

u mayoría ba

que los im

s del proy

erarán impa

o sustancia

ventualidad

s obtenidos

oyecto, inter

zados o ca

de acuerdo

s.

tacar que la

ixiviados p

decuados, g

uctivas y o

ación de lo

etalladas en

e sustentar l

- RESUME

flora y fau

AL DE LA M

calificación

ución del p

n determina

enidas, lue

os principa

ajo la catego

mpactos iden

yecto que b

ctos negativ

s que forma

es que podr

s de la eva

ractúan con

alificados e

o a la escala

as considera

royectados,

garantizan

operativas

s posibles

n el Plan de

la viabilidad

EN EJECUTIV

una, así com

MATRIZ D

n de las pos

proyecto, se

do grado d

ego del an

almente de

oría de RIE

ntificados b

bajo condi

vos; pero qu

an parte de

rían generar

aluación de

su entorno

en términos

a empleada

aciones de l

, así como

un funcion

del proyec

impactos y

e Manejo A

d ambiental

VO -

mo en el pai

DE IMPAC

sibles intera

han identif

e relevanci

nálisis espe

l rango “B

SGOS.

bajo la con

ciones segu

ue por las c

dichas activ

r impactos a

los impact

produciend

s generales

en nuestro

los estudios

los procedi

namiento a

to. Esta ga

y las medid

Ambiental,

del proyect

isaje, siendo

CTOS

acciones o

ficado los p

a ambiental

ecífico de

Bajo o Le

ndición de

uras de op

característic

vidades, im

ambientales

tos, se pue

do impactos

s como IM

caso para la

s técnicos p

imientos op

ambientalme

arantía técn

das de preve

Planes de C

to.

o impactos

efectos a g

principales i

l en función

cada una

eves” y “M

Riesgo; ind

peración y

cas de la act

mplican algú

negativos.

ede afirmar

s ambientale

MPACTOS

a valorizaci

ara el diseñ

perativos de

ente seguro

nica, sumad

ención y vi

Contingenc

Pág. Nº 24

de largo

generarse

impactos

n de sus

de las

Medio o

dica que

manejo

tividad o

ún riesgo

que las

es que se

LEVES

ión de la

ño de las

e trabajo

o de las

da a las

igilancia

ias y de

0027

Page 29: NOTA DE DIFUSIÓN EN PÁGINA WEBintranet2.minem.gob.pe/web/archivos/dgaam/inicio/resumen/... · 2012-01-26 · y Salud Oc nisterio de CALIDA ares Nacion o de 2001). N EJECUTIV LE

99-005

7. M

7.1. A

A conti

impacto

durante

7.1.1. M

Como m

Se s

fina

esta

así c

Se r

relav

área

7.1.2. M

Cali

A fin d

mínimo

Tod

prop

unid

exce

Dep

Esta

Man

fino

MEDIDAS

ACCIONE

inuación se

os negativo

las etapas d

Medidas pa

medida para

supervisarán

alidad de q

ablecidas, lo

como limita

realizará la

ve lixiviado

a.

Medidas pa

idad del Ai

de reducir la

o se aplicará

das las unida

piedad de l

dad, deberán

esiva de ga

partamento d

ablecer lími

ntenimiento

o) en la plata

S DE PREV

ES DE CON

e presenta e

os identifica

de construcc

ara impact

a minimizar

n todas las

que éstas s

os cuáles as

arán la modi

verificació

o, a fin de i

ara impact

ire

as emisione

án los métod

ades motori

la compañía

n estar en p

ases de co

de Medio A

tes de veloc

o de los cam

aforma vial

- RESUME

VENCION,

NTROL Y M

en resumen

ados que s

ción y opera

tos sobre el

este impact

obras de c

e lleven a

segurarán la

ificación de

ón de las co

identificar p

tos sobre el

es de mater

dos de contr

izadas que

a minera o

perfecto est

ombustión,

Ambiente, qu

cidad para l

minos de ac

.

EN EJECUTIV

, CONTRO

MITIGAC

, las princi

erán genera

ación del pr

l relieve o fi

to, se prevé

crecimiento

cabo de

a estabilidad

e áreas adici

ondiciones

posibles ase

l Aire

rial particul

rol, tales co

sea necesar

o contratista

tado de ope

lo cual de

uien emitirá

os vehículo

cceso para m

VO -

OL Y MITI

IÓN DE IM

pales accio

ados por la

royecto.

fisiografía

é lo siguient

o del depósi

acuerdo a

d física de l

ionales a las

de estabilid

entamientos

lado como

mo:

rio emplear

as, que ing

eración, a fi

eberá ser v

á el pase res

os motorizad

minimizar l

GACION D

MPACTOS

ones a toma

as actividad

te:

ito de relav

los diseño

los compon

s previstas.

dad física d

o movimie

de gases de

(camiones,

resen a las

fin de minim

verificado p

spectivo.

dos (máx. 2

la acumulac

DE IMPAC

S

ar, para mit

des a desa

ve lixiviado

os y autoriz

nentes en el

de los depó

entos de tier

e combustió

, volquetes,

s operacion

mizar la gen

previamente

0 km/hora)

ción de limo

Pág. Nº 25

CTOS

tigar los

arrollarse

o, con la

zaciones

l tiempo,

ósitos de

rra en el

ón, a un

, etc.) de

es de la

neración

e por el

.

o (polvo

0028

Page 30: NOTA DE DIFUSIÓN EN PÁGINA WEBintranet2.minem.gob.pe/web/archivos/dgaam/inicio/resumen/... · 2012-01-26 · y Salud Oc nisterio de CALIDA ares Nacion o de 2001). N EJECUTIV LE

99-005

Rec

(cem

Proh

De a

polv

cond

eval

cam

cual

Rui

Se ha p

equipos

Los

Los

man

Los

audi

Se e

7.1.3. M

Como m

establec

CED

man

acue

CED

Tod

de p

ubrimiento

mento arena

hibir termin

acuerdo al m

vo, se inici

diciones sea

luará la nec

miones ciste

lquier otro m

do

previsto tom

s que serán u

equipos de

equipos m

ntenimiento

trabajador

itiva.

efectuarán c

Medidas pa

medidas des

cido el cump

DIMIN SA

nipuleo de

erdo a los

DIMIN SAC

das las unida

propiedad d

(ripiado)

a, etc.) a fin

nantemente

monitoreo d

iarán progr

an extrema

esidad el em

erna, o incl

mecanismo

mar las sigu

utilizados d

e electromec

motorizado

de motores

res utilizará

charlas de ed

ara impact

stinadas par

plimiento o

AC proporc

relaves lix

procedimi

C.

ades motori

de la compa

- RESUME

de los m

de evitar el

la quema de

de la calidad

ramas de c

s (vientos m

mpleo de sa

luso la red

que minimi

uientes me

durante la ej

cánicos esta

s: Tractore

s y partes.

án en form

ducación en

tos sobre el

ra prevenir

bligatorio d

cionará a l

xiviados, as

ientos de

izadas que

añía minera

EN EJECUTIV

materiales d

l arrastre y l

e materiales

d de aire y a

control más

muy fuertes

ales para fija

ducción de

ice el impac

didas para

ecución del

arán en buen

es, palas,

ma obligato

n riesgos po

l agua

este potenc

de los siguie

los contrati

sí como de

manejo am

se sea nece

a o contrati

VO -

de construc

levantamien

s de desbroc

apreciacion

s agresivos;

s, condicion

ación de pol

las activid

cto del polv

mitigar la

l proyecto:

n estado de

camiones

oria los dis

or emisiones

cial impacto

entes proced

istas los p

e combustib

mbiental de

esario emple

stas, deberá

cción que

nto de partíc

ce o desech

es visuales

; y de dars

nes extrema

lvo en el su

dades gener

vo en el med

generación

mantenimie

deberán en

spositivos

s de ruidos.

o calificado

dimientos d

procedimien

ble, aceites

e estas sus

ear (camion

án estar en

puedan em

culas.

os similares

de la gener

se el caso

adamente se

elo, el riego

radoras de

dio.

n de ruidos

ento.

n buen es

para la pr

como riesg

de trabajo se

ntos y cart

s y lubrica

stancias qu

nes, volquet

perfecto es

Pág. Nº 26

mplearse

s.

ración de

que las

ecas), se

o con los

polvo o

por los

tado de

otección

go, se ha

eguro:

tillas de

antes, de

ue posee

tes, etc.)

stado de

0029

Page 31: NOTA DE DIFUSIÓN EN PÁGINA WEBintranet2.minem.gob.pe/web/archivos/dgaam/inicio/resumen/... · 2012-01-26 · y Salud Oc nisterio de CALIDA ares Nacion o de 2001). N EJECUTIV LE

99-005

oper

Man

El m

fisca

unid

en á

El c

talle

proh

trab

Sólo

zona

bajo

Tod

equi

Asim

rápi

En c

A

i

R

N

I

N

C

i

C

a

ración, lo

ntenimiento

manipuleo

alizado por

dades motor

áreas segura

cambio de a

er de Man

hibido cualq

ajo.

o en caso de

a de relaver

o la supervis

das las unid

ipos de com

mismo, de

damente an

caso de ocu

Asegurarse

ignición.

Retirar todo

No tocar ni

Intentar det

No permitir

Confinar el

inflamable

Comunicar

activar el P

cual deb

o, quien emi

de hidroc

r CEDIMIN

rizadas, se r

as establecid

ceite y lubr

ntenimiento

quier tipo d

e emergenci

ras. Dicho tr

sión de los D

dades moto

municación

eberán con

nte posibles

rrir eventos

la detenció

o personal e

caminar so

tener las fug

r el drenaje

l producto

y recuperar

inmediatam

lan de Cont

- RESUME

erá ser v

itirá el pase

arburos ser

N SAC. El

realizará exc

das con las c

ricantes de l

de la un

de reparació

ia, se transp

raslado deb

Departamen

orizadas qu

n para infor

ntar mínim

derrames m

s de emerge

ón del equi

extraño del á

obre el mate

gas /derrame

a fin de imp

con materi

r el producto

mente la em

tingencia.

EN EJECUTIV

verificado p

respectivo.

rá de resp

abastecimie

clusivamen

condiciones

los equipos,

idad miner

n o cambio

portarán com

erá efectuar

ntos de Log

ue ingresen

rmar oportu

mamente co

menores de l

ncia por der

ipo y/o veh

área a una r

erial derram

e sin incurr

pedir que in

al absorben

o.

mergencia al

VO -

previament

ponsabilidad

ento de com

nte en los su

s necesarias

, se realizar

ra, o contr

de lubrican

mbustibles h

rse en depó

gística y Seg

al área de

unamente c

on material

lubricantes,

rrames, se a

hículo y eli

redonda de 2

ado.

ir en riesgo

ngresen a cu

nte, tierra s

l Departame

e por el

d de los c

mbustibles

urtidores de

s de segurid

rá única y ex

ratista. Est

ntes y simil

hacia las ár

sitos hermé

guridad de C

e trabajo, d

cualquier in

les absorb

, combustib

actuará de la

iminar las p

25 a 30 m.

s

ursos de agu

seca, arena

ento de Me

Departame

contratistas,

para los eq

la Unidad M

ad.

xclusivamen

tá terminan

lares en las

reas operativ

éticamente c

CEDIMIN S

deberán con

ncidente am

bentes para

les o simila

a siguiente

posibles fu

ua.

u otro mat

edio Ambien

Pág. Nº 27

ento de

y será

quipos y

Minera o

nte en el

ntemente

áreas de

vas de la

cerrados,

SAC.

ntar con

mbiental.

a actuar

ares.

manera:

entes de

terial no

nte, para

0030

Page 32: NOTA DE DIFUSIÓN EN PÁGINA WEBintranet2.minem.gob.pe/web/archivos/dgaam/inicio/resumen/... · 2012-01-26 · y Salud Oc nisterio de CALIDA ares Nacion o de 2001). N EJECUTIV LE

99-005

Con

men

agua

a tra

7.1.4. M

Las med

Imp

eme

la op

resp

resp

Com

proy

temp

activ

Proh

obra

y gr

Los

segú

Cum

activ

C

m

l

q

T

d

n respecto a

ncionarse qu

as de escorr

avés de una

Medidas pa

didas de pre

plementación

ergencias po

peración de

puesta ante

puesta.

mo parte de

yecto, se im

poral de los

vidades min

hibir termin

as del proye

rasas, solven

suelos con

ún el Plan d

mplimiento

vidades del

CEDIMIN

manipuleo

lubricantes,

que posee C

Todas las u

de propieda

al almacena

ue se const

rentía prove

tubería de p

ara impact

evención pa

n del Plan

or derrames

e la unidad

emergencia

e la aplicac

mplementará

s desechos,

neras.

nantemente

ecto con el

ntes y simil

ntaminados

de Manejo d

obligatorio

proyecto:

SAC, prop

de relaves

, de acuerdo

CEDIMIN S

unidades mo

ad de la co

- RESUME

amiento tem

truirá perim

enientes de

polietileno H

tos sobre el

ara este riesg

de Conting

de sustanci

de Shila. S

as y correg

ción del Pla

án áreas esp

residuos só

la reparac

fin de evita

ares.

s serán ma

de Residuos

de los sigu

porcionará

lixiviados,

o a los proc

SAC.

otorizadas q

ompañía mi

EN EJECUTIV

mporal de m

metralmente

las precipit

HDPE a un

l suelo

go identific

gencias de

ias potencia

Se ejecutará

gir deficien

an de Mane

pecíficas deb

ólidos domé

ión de equ

ar la contam

anejados co

Sólidos de

uientes proc

a los contr

así como p

cedimientos

que sea nece

inera o con

VO -

mineral y su

e un canal

aciones nat

na poza de s

ado del pro

CEDIMIN

almente peli

án simulacro

ncias que p

ejo de Resi

bidamente s

sticos e ind

uipos y/o m

minación del

omo residuo

CEDIMIN

cedimientos

ratistas los

para el man

s de manejo

esario empl

ntratistas, q

u correspon

de coronac

urales, este

edimentació

yecto son:

SAC para

igrosas dura

os para dete

ermitan un

iduos Sólid

señalizadas

dustriales ge

maquinarias

l suelo por d

os peligros

SAC.

s de trabajo

procedimie

nejo de com

o ambiental

lear (camion

que ingresen

ndiente riesg

ción que de

canal desem

ón.

dar respue

ante la ejecu

erminar el g

na rápida ac

os para el

para la disp

enerados du

dentro del

derrames de

os y transp

o seguro dur

entos y car

mbustible, a

de estas su

nes, volquet

n al área d

Pág. Nº 28

go, debe

erive las

mbocará

esta ante

ución de

grado de

cción de

presente

posición

urante las

área de

e aceites

portados

rante las

rtillas de

aceites y

ustancias

tes, etc.)

de obras,

0031

Page 33: NOTA DE DIFUSIÓN EN PÁGINA WEBintranet2.minem.gob.pe/web/archivos/dgaam/inicio/resumen/... · 2012-01-26 · y Salud Oc nisterio de CALIDA ares Nacion o de 2001). N EJECUTIV LE

99-005

d

p

E

r

e

E

e

p

d

o

b

T

e

A

r

En c

A

i

R

N

I

N

C

M

7.1.5. M

Como m

deberán es

previament

El abasteci

realizará ex

establecidas

El cambio d

en el taller

prohibido c

de trabajo.

Sólo en ca

operación.

bajo la supe

Todas las u

equipos de

Asimismo,

rápidament

caso de ocu

Asegurarse

ignición.

Retirar todo

No tocar ni

Intentar de

No permitir

Comunicar

Medio Amb

Medidas pa

medida prev

star en per

e por el Dep

imiento de

xclusivamen

s con las co

de aceites y

de manteni

cualquier tip

aso de em

Dicho trasl

ervisión del

unidades m

comunicaci

deberán c

e ante posib

rrir eventos

la detenció

o personal e

caminar so

detener las

r el drenaje,

inmediatam

biente, para

ara impact

ventiva gene

- RESUME

rfecto esta

partamento

combustib

nte en los

ondiciones n

y lubricante

miento de l

po de repara

mergencia,

lado deberá

l Departame

motorizadas

ión para inf

contar míni

bles derram

s de emerge

ón del equi

extraño del á

obre el mate

fugas /derra

, a fin de im

mente la e

a activar el p

tos la veget

eral se aplic

EN EJECUTIV

ado de ope

de manteni

bles para l

surtidores d

necesarias d

s de los equ

la unidad m

ación o cam

se transpor

á efectuarse

entos de Log

que ingrese

formar opor

imamente

es menores

ncia por der

ipo y/o veh

área a una r

erial derram

ame sin inc

mpedir que in

emergencia

plan de cont

ación y fau

cará lo sigui

VO -

eración, lo

imiento, qui

os equipos

de la Unida

de seguridad

uipos, se rea

minera, o con

mbio de lubr

rtarán com

e en depós

gística y Se

en al área d

rtunamente

con materi

de lubrican

rrames, se a

hículo y eli

redonda de 2

ado.

urrir en ries

ngresen a cu

al Departa

tingencias.

una

iente:

o cual deb

ien emitirá

s y unidade

ad Minera

d.

alizará únic

ntratista. Es

ricantes y si

mbustibles h

itos hermét

eguridad de

de trabajo,

cualquier in

iales absorb

ntes, combu

actuará de la

iminar las p

25 a 30 m.

sgos.

ursos de ag

amento de

berá ser ve

el pase resp

es motoriza

o en áreas

ca y exclusi

stá terminan

milares en l

hacia las á

ticamente c

CEDIMIN

deberán co

ncidente am

bentes para

ustibles o sim

a siguiente

posibles fu

gua.

Seguridad

Pág. Nº 29

erificado

pectivo.

adas, se

seguras

vamente

ntemente

las áreas

áreas de

cerrados,

SAC.

ntar con

mbiental.

a actuar

milares.

manera:

entes de

y al de

0032

Page 34: NOTA DE DIFUSIÓN EN PÁGINA WEBintranet2.minem.gob.pe/web/archivos/dgaam/inicio/resumen/... · 2012-01-26 · y Salud Oc nisterio de CALIDA ares Nacion o de 2001). N EJECUTIV LE

99-005

h

g

p

r

d

t

i

e

7.1.6. M

Las med

Las

fin d

Se s

etc.,

los

limi

Dur

para

dise

con

visu

7.1.7. M

Este im

encarga

mitigar

CED

enca

Se difundir

huevos de

general, de

personal de

Se capacita

realizar las

de CEDIM

todas las p

importancia

emisión de

Medidas pa

didas para m

actividades

de evitar au

supervisarán

, con la fina

cuáles aseg

itarán la mo

rante las act

a el perfilad

eñarán las co

especies pr

ual que gene

Medidas pa

mpacto está

ados de la e

y/o minimi

DIMIN SAC

argado de e

rán normas

aves, captu

cualquier a

e los contrat

ará a los o

operacione

IN SAC. E

precaucione

a de no distu

ruidos com

ara impact

minimizar e

s del proyec

mentar la m

n todas las

alidad de qu

gurarán la e

odificación d

tividades de

do final de l

oberturas n

ropias de la

erarán dicho

ara impact

asociado a

ejecución d

zar este ries

C cuenta co

stablecer lo

- RESUME

y avisos de

ura de indiv

acción que

tistas de CE

operarios, c

es teniendo

El manejo d

es para evi

urbar a la fa

mo sirenas, b

tos sobre el

este impacto

cto se realiz

magnitud de

obras del

ue éstas se

estabilidad

de las condi

e cierre de l

os taludes d

ecesarias pa

a zona. Esta

os depósitos

tos sobre la

la ocurren

de las activ

sgo son:

on un depar

os procedim

EN EJECUTIV

e prohibició

viduos y ex

pueda afect

EDIMIN SA

conductores

en cuenta l

de vehículos

itar acciden

auna (reglam

bocinas, etc.

l paisaje

o, son:

zarán ocupa

l impacto.

proyecto qu

lleven a ca

física de l

iciones del r

la mina Shi

de las pozas

ara facilitar

as medidas

s, compatibi

a salud de lo

ncia de acci

vidades del

rtamento de

mientos y acc

VO -

ón de activi

xtracción de

tar a la faun

AC.

s y contrati

la política d

s se realiza

ntes sino t

mentación s

.).

ando el terr

ue demande

abo de acuer

os compon

relieve y pa

la, se estab

s de relaves

r la aplicació

de cierre pe

ilizándolos

os trabajad

identes ocup

proyecto. A

e seguridad

ciones en ca

idades de c

e individuos

na o sus há

istas sobre

de seguridad

ará no sólo

también ten

sobre veloci

reno estricta

en cortes, r

rdo a los di

nentes en el

aisaje existe

lecerán las

s lixiviados,

ón de técnic

ermitirán di

con su ento

dores

pacionales

Al respecto

d e higiene

asos de acc

caza, recolec

s de su med

ábitats por p

la importa

d y medio a

teniendo en

niendo pre

idad de cond

amente nec

rellenos, pe

iseños estab

l tiempo, a

ente.

medidas ne

luego de lo

cas de reve

isminuir el

orno.

de los trab

o, las medid

minera, que

identes de t

Pág. Nº 30

cción de

dio y en

parte del

ancia de

ambiente

n cuenta

sente la

ducción,

esario, a

erfilados,

blecidos,

así como

ecesarias

o cual se

getación

impacto

bajadores

das para

e será el

trabajo y

0033

Page 35: NOTA DE DIFUSIÓN EN PÁGINA WEBintranet2.minem.gob.pe/web/archivos/dgaam/inicio/resumen/... · 2012-01-26 · y Salud Oc nisterio de CALIDA ares Nacion o de 2001). N EJECUTIV LE

99-005

ocup

char

Tod

usar

Dep

Se i

debi

El D

cum

e hig

(D.S

Adicion

medidas

a) Exá

activ

b) Cha

c) Uso

trab

d) Uso

e) Insp

f) Inve

g) Apli

segu

7.2. P

Este pl

cotidian

El prese

los cual

pacionales

rlas sobre as

dos los traba

r sus imple

partamento d

implementa

ido a la exp

Departamen

mplimiento p

giene de ac

S. Nº 055-20

nalmente, lo

s:

ámenes méd

vidades de l

arlas de difu

o de implem

ajo.

o de cartillas

pecciones pr

estigación d

icación de

uridad de la

PLAN DE

an contemp

nas y serán c

ente PMA e

les constan

dentro de

spectos de S

ajadores que

ementos de

de Segurida

ará un prog

posición pro

nto de Seg

por parte de

uerdo a lo e

010-EM).

os contratist

dicos y entr

la obra.

usión de las

mentos de se

s de segurid

rogramadas

de los inform

sanciones

a empresa.

MANEJO

pla las me

conocidas p

está conform

de planes

- RESUME

la unidad

Seguridad y

e participen

seguridad.

ad e Higiene

grama de di

olongada a a

guridad e H

e los trabaja

establecido

tas y superv

renamiento

normas y re

eguridad pe

dad y manua

s de los supe

mes y report

y multas p

AMBIENT

didas que

por el person

mado por lo

de acción e

EN EJECUTIV

minera. A

y Salud Ocu

n en las labo

Su estrict

e Minera de

ifusión a to

agentes físic

Higiene Mi

adores de lo

en el Regla

visores de la

al persona

eglamento i

ersonal y dis

al de operac

ervisores de

tes de incid

por incumpl

TAL

serán pues

nal que labo

os programa

específicos

VO -

Asimismo re

upacional.

ores del pro

to cumplim

e CEDIMIN

odo el pers

cos y/o quím

inera de C

os instructiv

amento de S

a empresa, h

al nuevo y

interno de s

spositivos d

ciones de eq

e seguridad

dentes y acci

limientos d

stas en prá

ore en el pro

as permane

que en su

ealizará cu

oyecto tendr

miento será

N SAC.

sonal, sobre

micos (relav

CEDIMIN S

vos operacio

Seguridad y

harán cumpl

operadores

eguridad

de seguridad

quipos.

en las activ

identes

de las norm

áctica duran

oyecto.

entes y espe

conjunto se

ursos, semin

rán la oblig

supervisado

e los riesgo

ves lixiviado

SAC, contr

onales de se

Salud Ocup

lir las siguie

s de equipo

d de los equ

vidades de la

mas de traba

nte las ope

eciales, cada

e convertirá

Pág. Nº 31

narios y

ación de

o por el

os reales

os).

rolará el

eguridad

pacional

entes

os en las

uipos de

a obra.

ajo y de

eraciones

a uno de

án en un

0034

Page 36: NOTA DE DIFUSIÓN EN PÁGINA WEBintranet2.minem.gob.pe/web/archivos/dgaam/inicio/resumen/... · 2012-01-26 · y Salud Oc nisterio de CALIDA ares Nacion o de 2001). N EJECUTIV LE

99-005

plan int

minero,

otorgán

El Plan

ejecució

a) Pro

b) Pro

c) Plan

7.2.1. P

El Plan

técnico/

manejo

cumplim

Reglam

En el P

ambient

residuos

asimism

periódic

Shila.

7.2.2. P

El Prog

concreta

factores

El progr

y correc

ambient

Se adjun

tegral de su

en virtud

ndosele la im

n de Manej

ón del proye

ograma de M

ograma de M

n de Contin

Programa

de Manejo

/operativo e

adecuado

miento de

mento D.S. N

Plan se inc

tales y la vi

s, buscando

mo se incluy

cas para im

Programa

rama de Mo

an los pará

s ambientale

rama permi

ctivas a fin

te durante la

nta el plano

uma importa

del cual se

mportancia d

jo Ambient

ecto.

Manejo de R

Monitoreo A

ngencias.

de Manejo

o de Residu

en el que s

de los mis

la Ley Ge

Nº 057-04-P

luyen los p

iabilidad téc

o su reducc

yen modelo

mplementar

de Monitor

onitoreo con

ámetros par

es, así como

itirá identifi

n de lograr l

a operación

o MM064-2

- RESUME

ancia para

erá asumido

debida.

tal incluye

Residuos Só

Ambiental.

o de Residu

uos Sólidos

se detalla l

smos y se

eneral de R

PCM.

procedimien

cnico-econó

ción desde

os de registr

el manejo

reo Ambien

nstituye un

ra llevar a c

o sistemas d

icar el cump

la conserva

n de la unida

011-MA-22

EN EJECUTIV

el normal d

o como par

los siguien

ólidos.

os Sólidos

del present

las respons

enmarca d

Residuos S

ntos y acci

ómico ambi

la fuente d

ros, reporte

adecuado d

ntal

documento

cabo el seg

de control y

plimiento d

ación y uso

ad minera.

2 donde se g

VO -

desarrollo d

rte de la Po

ntes progra

te proyecto

abilidades

dentro de l

Sólidos Ley

iones basad

iental, a fin

de generaci

s, programa

de los residu

o técnico de

guimiento d

medida de

de las indica

sostenible

grafican los

de las activi

olítica Gene

amas de ap

, es un doc

y acciones

la Política

y Nº 2731

dos en los

de optimiz

ón hasta su

as de capac

uos sólidos

control am

de la calida

estos parám

aciones y m

de los recu

s component

idades del p

eral de la e

licación du

cumento de

necesarias

de la emp

4 y su re

criterios sa

zar el manej

u disposició

citación y au

s dentro de

mbiental en e

ad de los di

metros.

medidas; pre

ursos natura

tes del proy

Pág. Nº 32

proyecto

empresa,

urante la

carácter

para el

presa, en

espectivo

anitarios,

jo de los

ón final;

uditorias

la mina

el que se

iferentes

eventivas

ales y el

yecto.

0035

Page 37: NOTA DE DIFUSIÓN EN PÁGINA WEBintranet2.minem.gob.pe/web/archivos/dgaam/inicio/resumen/... · 2012-01-26 · y Salud Oc nisterio de CALIDA ares Nacion o de 2001). N EJECUTIV LE

99-005

7.2.2.1.

El moni

siguient

Part

Part

Dióx

Dióx

Mon

Plom

Arsé

En el c

propone

(

La frecu

disposic

disposic

procedim

disposic

7.2.2.2.

Teniend

incluir e

Calidad

itoreo de la

tes parámetr

tículas Men

tículas Men

xido de Azu

xido de Nitr

nóxido de C

mo en PM10

énico en PM

cuadro sigui

en:

Estación

E – 1

E – 2

(*)Sistema en W

uencia de m

ción de re

ción de rela

miento se

ción de relav

Monitor

do en consid

el monitoreo

de Aire

a calidad de

ros para tod

ores a 10 m

ores a 2.5 m

ufre (SO2)

rógeno (NO

Carbono (CO

0 (Pb)

M10 (As)

iente se mu

Cuadro Nº

Ubicada administraactividadeConcentra

En el áreadel Depós

WGS 84

monitoreo d

lave lixivia

ave, el moni

realizará a

ves.

reo Calidad

deración la

o de calidad

- RESUME

el aire para

das las estac

micras (PM10

micras (PM2

O2)

O)

uestran las

10 : Estacion

Descrip

cerca deativas, y es producidaadora.

a seleccionadasito de Relave

de la calida

ado, duran

itoreo se rea

al próximo

de Aguas S

cercanía de

d de aguas e

EN EJECUTIV

el presente

ciones de m

0)

2.5)

estaciones

nes de moni

ción

e las ofdespués de

as en la P

a para la ubiclixiviado.

ad de aire s

nte los prim

alizará de m

o periodo,

Superficiale

el proyecto

en los siguie

VO -

e proyecto,

onitoreo:

de monitor

itoreo de cal

ficinas e las Planta

8

cación 8

será mensua

mero 4 me

manera seme

cuando se

es

a cuerpos d

entes puntos

considera l

reo de calid

lidad de aire

Coordenada

Norte

301 213

301 473

al a partir d

eses. Una

estral, duran

e inicie un

de agua de

s de control

a evaluació

dad de aire

e

as UTM*

Este

808 883

810 561

del comien

vez culmi

nte 1 año. E

na nueva e

la zona, se

l.

Pág. Nº 33

ón de los

e, que se

zo de la

inado la

El mismo

etapa de

propone

0036

Page 38: NOTA DE DIFUSIÓN EN PÁGINA WEBintranet2.minem.gob.pe/web/archivos/dgaam/inicio/resumen/... · 2012-01-26 · y Salud Oc nisterio de CALIDA ares Nacion o de 2001). N EJECUTIV LE

99-005

NombrePunto d

P

P

(*)Sistema

El mues

Los resu

Agua (D

7.2.2.3.

Teniend

propone

puntos d

Nod

(*)Sist

El mues

Cuadr

e/Código del de Muestreo

PV-2

PV-3

a en WGS 84

streo y análi

ultados será

Decreto Sup

Monitor

do en consi

e continuar

de control.

ombre/Códigdel Punto de

Muestreo

PC-5

tema en WGS 8

streo y análi

ro Nº 11 : M

CoordenadUTM*

N 8 301 85

E 811 46

N 8 301 33

E 810 03

isis de las m

án compara

premo Nº 00

reo de Eflue

ideración la

con el mo

Cuadro

o Coorden

UTM

N 8 301

E 811

84

isis de las m

- RESUME

Monitoreo de

das Descripde la Es

51

0

Aguas relaverCollpam

35

5 Rio arriba d

muestras se

ados con lo

02-2008-MI

entes

a existencia

onitoreo de

o Nº 12 : Mon

nadas M*

1 715

218

Eflusedirela

muestras se

EN EJECUTIV

Calidad de

pción de la ubstación de Mo

abajo dras, en emayo

Collpamayo de la zona de r

efectuará co

s Estándare

INAM) Cla

de compon

calidad de

nitoreo de C

Descripc

uente de lasimentación

avera Nº 4

efectuará co

VO -

Aguas – Cu

bicación onitoreo

de las el río

PheléOxOxAlBeWHiMPlgrCo(mEC

aguas relaves

on una frecu

es Nacional

ase 3.

nentes del p

e los efluen

Calidad de E

ción

pozas de de la

on una frecu

uerpos Rece

Parámet

h, Tº, Cauéctrica, Demxígeno, Demxígeno, Oluminio, Arserilio, Boro,

WAD, Cobaltoierro, L

Manganeso, Melomo, Selenirasas, Coliformoliformes Tot

metales totalesCA – Clase 3

uencia men

les de Calid

proyecto in

ntes de min

Efluentes

Parámet

Parámetros(Temperatuconductivimetales diFe, Pb, Zn)

uencia men

eptores

tros a analiza

udal, Condumanda bioquímmanda QuímOxígeno Dsénico, Bario, Cadmio,

o, Cobre, CroLitio, Mercurio, Níqueo, Zinc, Acmes Termotoltales. s) 3

nsual.

dad Ambien

nicial en la

na en los si

tros a analiza

s de camura, pdad, Oisueltos (As, ), CN total, TS

nsual.

Pág. Nº 34

ar

uctividad mica de

mica de Disuelto, o Total, Cianuro

omo(+6), agnesio, el, Plata, ceites y lerantes,

ntal para

zona, se

iguientes

ar

mpo pH,

OD) Cu, SS.

0037

Page 39: NOTA DE DIFUSIÓN EN PÁGINA WEBintranet2.minem.gob.pe/web/archivos/dgaam/inicio/resumen/... · 2012-01-26 · y Salud Oc nisterio de CALIDA ares Nacion o de 2001). N EJECUTIV LE

99-005

Los res

descarg

MINAM

7.2.2.4.

Adicion

instalad

Cacama

los Pozo

Estaco

P

P

(*)Sist

7.2.2.5.

El mon

acuerdo

En el s

proyecto

ultados será

ados por la

M en agosto

Monitor

nalmente se

dos entre e

ayo, se repo

os tubulares

ación de ntrol

P-2 Si

p

P-3 Si

p

tema en WGS 8

Monitor

nitoreo de r

o a los ECA

iguiente cu

o.

Identifica

R – 1

R – 2

R – 3

R – 4

(*)Sistema en

án compara

as operacio

o del 2010.

reo Pozos Tu

e realizará u

el depósito

ortará de m

s P-2 y P-3.

Cuad

Desc

istema de deteposibles fugas

istema de deteposibles fugas

84

reo Niveles d

ruidos, con

s para ruido

uadro se mu

Cuad

ación Co

1

2

3

4

n WGS 84

- RESUME

ados con Lí

ones minero

Tubulares

un monitore

temporal

manera trime

dro Nº 13 : M

cripción

ección captacs (Pozos tubul

ección captacs (Pozos tubul

de Ruido

nsidera la m

o.

uestran los

dro Nº 14 : M

oordenadas U

808 918 E

8 301 184 N

810 013 E

8 301 135 N

810 393 E

8 301 547 N

810 532 E

8 301 488 N

EN EJECUTIV

ímites Máx

o-metalúrgi

eo semanal

de relaves

estral el mo

Monitoreo de

ción de lares)

8

ción de lares)

8

medición de

puntos de

Monitoreo de

UTM*

N Ár

N Tr

N De

N A

VO -

ximos Perm

cas estable

interno de

lixiviados

onitoreo del

e Pozos Tub

Coordenada

Norte

8 301 120

8 301 106

el Nivel Co

monitoreo

e Niveles de

De

rea de carga d

ranquera a mit

esvío hacia la

30 metros de

misibles para

ecidos por D

el nivel de l

de la Pla

l Nivel freá

ulares

s UTM*

Este

808 899

811 182

ontinuo equ

considerad

Ruido

escripción

de planta conce

tad del trayect

relavera.

la relavera.

a efluentes

D.S. Nº 01

los pozos t

anta Shila y

ático y CN

Parámet

NivePiezomét

CN Tot

uivalente (L

os para el

entradora

to

Pág. Nº 35

líquidos

10-2010-

ubulares

y el río

Total de

tros

l trico, tal.

Leq), de

presente

0038

Page 40: NOTA DE DIFUSIÓN EN PÁGINA WEBintranet2.minem.gob.pe/web/archivos/dgaam/inicio/resumen/... · 2012-01-26 · y Salud Oc nisterio de CALIDA ares Nacion o de 2001). N EJECUTIV LE

99-005

La frec

disposic

disposic

procedim

disposic

Los res

Naciona

7.2.3. P

El Plan

orientad

negativo

al desar

CEDIM

consent

particip

activida

potencia

CEDIM

proyecto

ellos co

influenc

Para la

Decreto

Relacio

El PRC

asegura

aspecto

uencia de m

ción de re

ción de rela

miento se

ción de relav

ultados de

ales de Cali

Plan de Co

n de Relacio

dos a maxi

os con la fin

rrollo local y

MIN SAC.

timiento pú

ar en el des

ades de la

al de los mi

MIN asume

o minero, im

on el objeto

cia social de

elaboración

o Supremo

nes Comun

C tiene com

ar que la re

s sociales re

monitoreo

lave lixivia

ave, el moni

realizará a

ves.

las medicio

idad Ambien

ontingencia

ones Comu

imizar los

nalidad de q

y regional.

aplica un

úblico” y p

sarrollo sos

compañía

iembros de l

el comprom

mplementan

o de asegur

e las operac

n del PRC s

N° 042-20

nitarias del M

mo objetivo

elación Em

elacionados

- RESUME

de ruido am

ado, duran

itoreo se rea

al próximo

ones de rui

ntal para Ru

as

unitarias (PR

impactos

que la opera

modelo de

practica una

tenible de l

están orien

las comunid

miso de de

ndo un siste

rar su efici

ciones de la

se han consi

003-EM llam

Ministerio d

o general,

mpresa – C

s con la oper

EN EJECUTIV

mbiental se

nte los prim

alizará de m

o periodo,

ido ambient

uido (Decre

RC) compr

sociales po

ación de la

e responsab

a política

las comunid

ntadas a for

dades.

esarrollar el

ema de mon

iencia, efica

unidad Shil

iderado los

mado “Com

de Energía y

establecer

omunidad,

ración del p

VO -

erá mensua

mero 4 me

manera seme

cuando se

tal serán co

eto Supremo

rende un co

ositivos y

unidad de S

bilidad soc

de “buen

dades de su

rtalecer las

presente P

nitoreo y ev

acia e impa

la.

lineamiento

mpromiso P

y Minas pub

los lineam

sea la má

proyecto mi

al a partir d

eses. Una

estral, duran

e inicie un

omparados

o Nº 085-20

onjunto de

a prevenir

Shila contri

ial, bajo e

vecino” co

entorno. E

s capacidad

PRC durant

valuación p

acto positiv

os generale

Previo”, así

blicada a fin

mientos bási

ás adecuada

inero.

del comienz

vez culmi

nte 1 año. E

na nueva e

con los Es

003-PCM).

programas

impactos

ibuya efectiv

el cual ope

on el único

En consecue

des y desar

te todo el c

para cada de

vo en el ám

es establecid

í como la

nes del año

icos, que p

a para man

Pág. Nº 36

zo de la

inado la

El mismo

etapa de

stándares

sociales

sociales

vamente

era “con

o fin de

encia, las

rrollar el

ciclo del

e uno de

mbito de

dos en el

Guía de

2,000.

permitan

nejar los

0039

Page 41: NOTA DE DIFUSIÓN EN PÁGINA WEBintranet2.minem.gob.pe/web/archivos/dgaam/inicio/resumen/... · 2012-01-26 · y Salud Oc nisterio de CALIDA ares Nacion o de 2001). N EJECUTIV LE

99-005

8. R

8.1. Á

8.1.1. Á

- A

8.1.2. Á

- A

- A

- A

- A

- A

8.2. P

En toda

directa 3

mientra

Área

Estan

Tolco

Área

Anexo

Anexo

Anexo

Anexo

Caser

Fuente

RESUMEN

ÁREAS DE

Área de In

Anexo de T

Área de In

Anexo Nah

Anexo Cha

Anexo Hua

Anexo Che

Anexo Chu

POBLACI

a el área de i

380 habitan

as que en el

Cuadro

LocalidÁrea de

de Influencia

cias Ganadera

oni

To

de Influencia

o Nahuira

o Chachas

o Huaracopalc

o Checcotaña

río Chua

Tota

Total Ae: Trabajo de ca

N DE LINE

E INFLUE

fluencia So

Tolconi.

fluencia So

huira

chas

aracopalca

ccotaña

ua

ÓN

influencia a

ntes que rep

área de infl

o Nº 15 : Pob

dades del influencia

a Directa (AI

as

otal

a Indirecta (A

ca

al AII

AID + AII ampo. Elaborad

- RESUME

EA DE BAS

NCIA

ocial Direct

ocial Indire

al proyecto h

presenta el 1

luencia indir

blación estim

Nº d2

p

ID)

AII)

do por Geoservi

EN EJECUTIV

SE SOCIAL

ta

ecta

hay 2,115 h

18.0% del to

recta hay 1,

mada en el á

Pode Viviendas 2007) Ocupad

permanentem

7

69

76

62

191

30

54

10

347

423 ice Ingeniería S

VO -

L

habitantes, p

otal de la po

,735 habitan

área de influ

blación del Á(censo das

mente

Prommipo

SAC

pertenecen a

oblación del

ntes que rep

uencia del pr

Área de Influemedio de iembros r hogar

Pe

5

5

5

5

5

5

5

5

5

35

al área de in

l área de inf

presentan al

royecto.

encia

Población estimada

35

345

380

310

955

150

270

50

1735

2115 1

Pág. Nº 37

nfluencia

fluencia,

l 82.0%.

%

1.7

16.3

18.0

14.7

45.2

7.1

12.8

2.4

82.0

100.0

0040

Page 42: NOTA DE DIFUSIÓN EN PÁGINA WEBintranet2.minem.gob.pe/web/archivos/dgaam/inicio/resumen/... · 2012-01-26 · y Salud Oc nisterio de CALIDA ares Nacion o de 2001). N EJECUTIV LE

99-005

C

El anex

en zona

En el á

poblado

ocupada

total hay

8.2.1. A

La únic

activida

salud, e

Los úni

de Chac

8.3. S

En el Á

presenc

Andagu

En el s

proyecto

Cuad

01

02

03

04

05

06

07

omposición

xo de Tolcon

a rural.

área de infl

o urbano es

as permanen

y 156 vivien

Actividade

ca fuente de

ad ganadera

tc.

icos poblad

chas y Nahu

SALUD

Área de influ

ia médica)

ua - Red Cas

siguiente cu

o.

dro Nº 16 : C

º

Infeccion

2 Enferme

3 Enferme

4 Trastorn

5 Enferme

6 Desinter

7 Obesidad

n por área

ni y las esta

uencia soci

s la capita

ntemente (5

ndas (45.0%

es económic

e ingresos e

a con la cu

os del área

uira.

uencia al pro

uno ubicad

stilla – Con

uadro se p

Causas de mo

Principal

nes agudas de

edades infecci

edades del esó

nos de otras gl

edades Diarrei

rias

d y otros de h

- RESUME

geográfica

ancias gana

ial indirecta

l del distri

55.0%), los

%).

cas.

económicos

ual satisfac

de influenc

oyecto solo

do en Chac

ndesuyo La U

resentan lo

orbilidad en

les Enfermed

e las vías respi

osas intestina

ófago, del esto

ándulas endoc

icas Agudas

híper alimentac

EN EJECUTIV

a

aderas de al

a el único

ito de Chac

demás pob

s de las fam

en sus nec

cia donde s

hay dos est

chas y otro

Unión, de la

os indicado

n los establec

dades

iratorias

les

omago

crínas

ción

VO -

lrededores e

poblado co

chas, la cu

blados están

milias aleda

cesidades co

se desarrolla

tablecimien

en Tolcon

a Región de

res de salu

cimientos de

E

Puestode T

Abs.

456

124

135

91

89

73

57

está conform

onsiderado

ual cuenta

n ubicados e

ñas a la un

omo alimen

a la agricult

ntos de salud

ni. Pertenec

e Salud Are

ud del área

e salud del á

Establecimien

o de Salud Tolconi

%

36.7

10.0

10.9

7.3

7.2

5.9

4.6

mado por v

por el INE

con 191 v

en la zona r

nidad de Sh

ntación, ed

tura son los

d del nivel I

cen a la Mi

quipa – MIN

a de influen

área de influ

ntos de Salud

Puesto de Sde Chach

Abs.

459 3

135 1

110

98

80

71

69

Pág. Nº 38

viviendas

EI, como

viviendas

rural, en

hila es la

ducación,

s anexos

I-2, (con

icro Red

NSA.

ncia del

uencia

alud has

%

36.0

10.6

8.6

7.7

6.3

5.6

5.4

0041

Page 43: NOTA DE DIFUSIÓN EN PÁGINA WEBintranet2.minem.gob.pe/web/archivos/dgaam/inicio/resumen/... · 2012-01-26 · y Salud Oc nisterio de CALIDA ares Nacion o de 2001). N EJECUTIV LE

99-005

08

09

10

ElaborFuente

8.4. E

En toda

de la se

universi

En el A

- En

- En

hay

la I

en A

En el A

- En

la I

403

- En

niv

- En

405

- En

I.E.

º

8 Enferme

9 Artropat

0 Otras cau

ración: GEOSEe: Estadística de

EDUCACI

a el área de

ecundaria co

itaria, el 5.6

AID, las insti

las estancia

el poblado

y PRONOEI

I.E. Nº 4062

Alternancia

AII, las instit

el Poblado

I.E. Chacha

317.

el poblado

vel primario

el poblado

573 del nive

el Poblado

. Nº 40350.

Principal

edad de la cav

tías

usas

ERVICE Ingeniel Puesto de Sa

IÓN

influencia,

on el 23.6%

6% superior

ituciones ed

as ganadera

de Tolconi

I: en el nive

20 en Huay

a (CRFA) A

tuciones pre

de Chachas

as, en el niv

o de Checco

.

de Huaraco

el primaria.

de Nahuira

- RESUME

les Enfermed

idad bucal

TOTAL ería SAC. lud de Tolconi

predominan

%, el 23.6%

r universitar

ducativas pr

s no hay ins

i están pres

el primaria

ytapalca; y

ALLIN YAC

esentes son:

s, están pre

vel primaria

otaña, hay P

opalca, está

a, están la I

EN EJECUTIV

dades

y Chachas, Set

n los poblad

no saben le

ria y el 2.6%

resentes son

stitución ed

sentes las si

hay dos ins

en el nivel

CHAYWUA

sentes las s

a la I.E.Nº 4

PRONOEI

á presente la

I.E. Hijos d

VO -

E

Puestode T

Abs.

48

51

120

1244

tiembre 2011.

dores con p

eer ni escrib

% inicial.

n:

ducativa pres

iguientes in

stituciones,

secundaria

ASI.

iguientes in

40317 y en

del nivel in

a I.E. Inicial

e María, de

Establecimien

o de Salud Tolconi

%

3.9

4.1

9.6

100.0

primaria con

bir, el 6.9%

sente.

nstituciones:

la I.E. Nº 4

el Centro R

nstituciones

n el Nivel s

nicial, y la

l de Huarac

el nivel inic

ntos de Salud

Puesto de Sde Chach

Abs.

67

52

135 1

1276 1

n el 35.3%,

% tienen sup

: en el Nive

40349 en T

Rural de Fo

: en el Nive

ecundaria e

I.E. Nº 40

copalca, y la

cial y en pri

Pág. Nº 39

alud has

%

5.3

4.1

10.6

00.0

seguido

perior no

el Inicial

Tolconi y

ormación

el Inicial

el CPED

607, del

a I.E. Nº

imaria la

0042

Page 44: NOTA DE DIFUSIÓN EN PÁGINA WEBintranet2.minem.gob.pe/web/archivos/dgaam/inicio/resumen/... · 2012-01-26 · y Salud Oc nisterio de CALIDA ares Nacion o de 2001). N EJECUTIV LE

99-005

8.5. S

En el sig

Á

E

To

Á

A

A

A

A

C

ElFu

8.6. I

Dentro

directa a

- Mu

- Mu

- La

- Ten

Hua

- Juz

- Age

SERVICIO

guiente cua

Cuad

Cent

pobla

Área de Influe

stancia ganad

olconi

TOT

Área de Influe

Anexo Nahuira

Anexo Chachas

Anexo Huaraco

Anexo Checcot

aserío Chua

Total

Total AIDaboración: GEO

uente: INEI, Cen Estudio d

INSTITUC

de las insti

al proyecto

unicipalidad

unicipalidad

Gobernació

niente Gobe

aracopalca.

zgado de Paz

ente Munic

OS BASICO

adro se mue

dro Nº 17 : Se

tros

ados

encia Directa

era

TAL

encia Indirect

a

s

opalca

taña

l AII

D + AII OSERVICE Ingnsos Nacionale

de Campo, Setie

CIONES Y

ituciones, d

son las sigu

d distrital de

d del centro

ón de Chach

ernador en

z: Tolconi,

ipal en: Nah

- RESUME

OS

stran los ser

ervicios Bás

A

Red

P

úb

lica

(AID)

0.0 1

0.0

0.0

ta (AII)

0.0

90.0

70.0

10.0

10.0

36.0

18.0 geniería SAC. es XI de Poblacembre del 2011

ORGANIZ

de modo pe

uientes:

e Chachas.

poblado de

has

las comun

Nahuira, Ch

huira, Chec

EN EJECUTIV

rvicios bási

sicos disponi

Agua

Río

, ace

qu

ia o

m

anan

tial

No

tien

e

100.0 0.0

95.7 4.3

97.8 2.2

91.9 8.1

3.7 6.3

0.0 30.0

60.0 30.0

80.0 10.0

47.1 16.9

72.4 9.6

ión y VI de Viv.

ZACIONES

ermanente q

Tolconi

nidades de:

hachas, Che

ccotaña, Hua

VO -

cos de la zo

ibles en el Á

De

Red

bli

ca

0 0.0

3 0.0

2 0.0

1 0.0

3 26.2

0 0.0

0 0.0

0 0.0

9 5.2

6 2.6

vienda 2,007.

S SOCIAL

que existen

Tolconi, N

eccotaña, H

aracopalca.

ona de influ

Área de Influ

esagüe

Let

rin

a

No

tien

e

10.0 90.0

71.0 29.0

40.5 59.5

77.4 22.6

3.1 70.7

40.0 60.0

90.0 10.0

40.0 60.0

50.1 44.7

45.3 52.1

LES

a nivel del

Nahuira, Ch

Huaracopalc

uencia del pr

uencia

Luz

Si t

ien

e

No

tien

e

0.0 100

0.0 100

0.0 100

95.2 4.

89.5 10

0.0 100

0.0 100

0.0 100

36.9 63.

18.5 81.

l área de in

hachas, Che

a.

Pág. Nº 40

royecto.

No

tien

e

0.0

0.0

0.0

8

.5

0.0

0.0

0.0

.1

.5

nfluencia

eccotaña,

0043

Page 45: NOTA DE DIFUSIÓN EN PÁGINA WEBintranet2.minem.gob.pe/web/archivos/dgaam/inicio/resumen/... · 2012-01-26 · y Salud Oc nisterio de CALIDA ares Nacion o de 2001). N EJECUTIV LE

99-005

- Pue

- Inst

Dentro

sólidas

- Com

- Del

- Com

- Clu

- AP

9. R

El Plan

orientad

negativo

al desar

Los line

basados

2003-EM

Debido

el proye

y mante

las estan

poblado

Al resp

EIA, se

producc

proyecto

activida

a) Econ

gene

esto de Salu

tituciones E

de las organ

son:

munidad Ca

legado com

mité de Vas

ubes de mad

AFAS en la

RESUMEN

n de Relacio

dos a maxi

os con la fi

rrollo local y

eamientos p

s en la Guí

M.

a la magnit

ecto estima

enimiento a

ncias aleda

ores que pue

ecto, es imp

e emplaza y

ción Shila d

o. Como p

ades de inve

nomía Loca

eración de p

ud en Tolcon

Educativas I

nizaciones d

ampesina de

munal en los

so de Leche

dres,

as localidad

N DEL PLA

ones Comu

imizar los

inalidad de

y regional.

para la imp

a de Relac

tud del proy

que sus acc

decuado de

añas al proy

edan transit

portante de

y desarrollar

de CEDIMIN

arte de este

ersión que re

l: Uno de lo

puestos de

- RESUME

ni y Chacha

Inicial, prim

de base que

e Chachas

anexos.

e.

des vinculad

AN DE RE

unitarias (PR

impactos

que la oper

plementació

iones Comu

yecto y cons

ciones para

e los acceso

yecto, para

ar por el lug

estacar que

rá dentro de

N, por lo cu

e Plan de R

esumimos a

os impactos

trabajo, po

EN EJECUTIV

as.

maria y secu

e existen en

das al proye

LACIONE

RC) compr

sociales po

ración de la

ón de dicho

unitarias de

siderando u

el desarrol

s en el área

sostener y

gar.

el proyecto

e la misma

ual se manti

Relaciones

a continuaci

s positivos m

or ello CED

VO -

undaria en la

n el área de

cto.

ES COMUN

rende un co

ositivos y

a unidad mi

o Plan de R

el MEM y

una influenc

llo social, co

a del proyec

garantizar e

o materia de

área de inf

ene vigente

Comunitari

ión en los si

más evident

DIMIN SAC

as comunida

influencia a

NITARIAS

onjunto de

a prevenir

inera contrib

Relaciones

del Decret

ia mínima e

onsiderará e

cto y acuerd

el paso segu

e la present

fluencia soc

e y es aplica

ias, se inclu

iguientes as

tes de la act

C fomenta

ades vincula

al proyecto,

S

programas

impactos

buya efectiv

Comunitari

o Supremo

en el aspect

entre otras,

dos en conju

uro por áre

te Modifica

cial de la un

able para el

uyen las si

spectos:

tividad mine

preferentem

Pág. Nº 41

adas.

, las más

sociales

sociales

vamente

ias están

N°042-

to social,

mejoras

unto con

ea de los

ación del

nidad de

presente

iguientes

era, es la

mente el

0044

Page 46: NOTA DE DIFUSIÓN EN PÁGINA WEBintranet2.minem.gob.pe/web/archivos/dgaam/inicio/resumen/... · 2012-01-26 · y Salud Oc nisterio de CALIDA ares Nacion o de 2001). N EJECUTIV LE

99-005

empl

princ

Estos

empr

de ac

de R

b) Educ

útiles

c) Salud

brind

utilid

Shila

d) Gest

ambi

ambi

e) Infra

de C

inver

En el s

sostenib

Econom

Educac

Salud

Gestión

Infraes

Inversi

leo local,

cipalmente d

s puestos de

resa Comun

cuerdo a las

Relaciones C

cación: Se c

s escolares b

d: CEDIMI

da atención

dad a la pob

a está a 20 K

ión Ambie

iental, en

ientales part

aestructura B

CEDIMIN S

rtido en obr

siguiente cu

ble de la em

Aspecto

mía Local

ción

n Ambiental

tructura Básic

ón Total en S

brindando

del área de

e trabajo de

nal de la C

s necesidade

Comunitaria

contribuye e

básicos de l

IN SAC cue

médica gra

blación aled

Km. Aproxi

ental: Para

coordinaci

ticipativos.

Básica: La

SAC un fon

ras o servici

uadro se pr

mpresa duran

Pr

ConstrumamposComuna

Donació

Atenció

Monitor

ca ConstruHuaraco

/.

- RESUME

preferencia

influencia d

e mano de o

omunidad C

es de las ac

as y el área d

en la mejora

los niños de

enta con una

atuita a los p

daña, tenien

imadamente

verificar e

ión con la

Comunidad

ndo económ

ios a favor d

esenta un r

nte el año 20

rograma de I

A

ucción de stería de piedal “SERMICO

ón de Útiles E

n médica grat

reo Ambiental

ucción de locopalca

EN EJECUTIV

a para los

directa.

bra califica

Campesina

ctividades a

de Medio A

a de la educ

e la Comuni

a Unidad de

pobladores

ndo en cuen

e.

el trabajo

as autorida

d campesina

mico, donde

de la Comun

resumen de

011.

Inversiones -

Actividades

muro de dra , ejecutadoON”

Escolares

tuita a la pobla

l Participativo

cal comunal

VO -

puestos d

ada y no cali

de Chacha

realizar, es

Ambiente.

cación brind

idad.

e Salud en e

que lo requ

nta que el c

responsable

ades locale

a de Chacha

e se sugiere

nidad.

el programa

Programa 20

protección o por la Emp

ación aledaña

o

en el anexo

de trabajos

ificada se fa

as, denomin

sto en coord

dando anual

el campame

uieran, este

entro de sa

e y transp

es se prog

as recibe an

e que este

a de inversi

011

Inversió

de presa

o de

a los com

acilita a trav

nada “SERM

dinación con

lmente la en

ento de Shil

servicio es

alud más cer

parente del

graman m

nualmente p

fondo comu

iones en de

ón Programad

1,037,33

4,20

1,30

1,80

112,00

1,156,63

Pág. Nº 42

muneros

vés de la

MICON”

n el área

ntrega de

a, donde

s de gran

rcana de

manejo

monitoreo

por parte

unal sea

esarrollo

da en S/.

35.40

00.00

00.00

00.00

00.00

35.40

0045

Page 47: NOTA DE DIFUSIÓN EN PÁGINA WEBintranet2.minem.gob.pe/web/archivos/dgaam/inicio/resumen/... · 2012-01-26 · y Salud Oc nisterio de CALIDA ares Nacion o de 2001). N EJECUTIV LE

99-005

Asimism

desarrol

Aspe

Econ

Educ

Salu

Gest

Inve

10. B

Es impo

nivel co

conside

CEDIM

Modific

28090)

10.1. I

El objet

devolve

10.1.1. C

La defin

cierre:

Aba

man

Cuid

man

mo, en el s

llo sostenib

ecto

nomía Local

cación

ud

tión Ambienta

ersión Total en

BREVE DE

ortante prec

onceptual, e

ración para

MIN S.A.C

catoria de E

y su reglam

INTRODU

tivo central

er dichas áre

Criterios d

nición de lo

andono Té

ntenimiento

dado Pasivo

ntenimiento

siguiente cu

le de la emp

Pr

Activid

Contraserán “SERM

Donaci

Atenció

al Monito

n S/.

ESCRIPCI

cisar que lo

en el que s

a la prepara

. deberá p

EIA, en con

mento (Decr

UCCIÓN

l del Plan d

eas a una co

de cierre

os criterios

cnico: Ocu

adicional d

o: Ocurre cu

continuo en

- RESUME

uadro se pr

presa progra

rograma de I

dades

atación de trarealizados p

MICON”

ión de Útiles E

ón médica gra

oreo Ambienta

IÓN DEL P

o que se de

se presenta

ación del P

presentar h

ncordancia

eto Suprem

de Cierre e

ondición lo m

para el pla

urre cuand

después de c

uando exist

n la etapa d

EN EJECUTIV

resenta un r

amadas par

Inversiones -

abajos en obrpor la Empr

Escolares

atuita a la pob

al Participativ

PLAN DE C

etalla en el

an los criter

lan de Cier

hasta un a

con la Ley

mo Nº 033-2

s realizar l

más parecid

an de cierre

do no se

concluidas l

te una míni

de post-cierr

VO -

resumen de

a el año 201

Programa 20

ras civiles quresa Comun

blación aledañ

vo

CIERRE

estudio, es

rios o linea

rre de Mina

año despué

y que regula

005-EM).

a restauraci

da posible a

e considerar

requieren

las actividad

ma necesid

re.

el programa

12.

012

Inversión

ue al 300,000.0

4,200.00

a 1,300.00

1,800.00

el Plan de

amientos ge

as a nivel d

és de apro

a el Cierre

ión de las

a su estado o

rá los sigui

actividade

des de cierr

dad de progr

a de inversi

Programada e

00

307,300.0

Cierre de

enerales a

de factibilid

obado la

de Minas

áreas distur

original.

entes escen

es de cui

re del proyec

ramas de cu

Pág. Nº 43

iones en

en S/.

00

Minas a

tener en

dad, que

presente

(Ley Nº

rbadas y

narios de

idado y

cto.

uidado y

0046

Page 48: NOTA DE DIFUSIÓN EN PÁGINA WEBintranet2.minem.gob.pe/web/archivos/dgaam/inicio/resumen/... · 2012-01-26 · y Salud Oc nisterio de CALIDA ares Nacion o de 2001). N EJECUTIV LE

99-005

Cuid

cierr

Para es

solucion

CEDIM

10.2. I

Los prin

10.2.1. I

No aplic

10.2.2. I

Compre

relaves

10.2.3. I

Compre

aguas su

manejo

10.2.4. O

El proy

con un

precipit

10.3. C

Al térm

existent

la oper

potencia

dado Activo

re a largo p

ste proyecto

nes de aba

MIN SAC, da

IDENTIFI

ncipales com

Instalacion

ca para el p

Instalacion

ende las poz

lixiviados N

Instalacion

ende la infr

uperficiales

del agua de

Otras infra

ecto compr

canal de c

tada hacia la

CONDICIO

mino de la a

tes en dicha

ación del p

al que se le

o: Esta cond

lazo.

o las obras

andono técn

ado que las

CACIÓN D

mponentes d

nes de proce

presente proy

nes de mane

zas de relav

Nº 03 y el d

nes de mane

raestructura

s (canal de

e lluvia que

aestructura

rende la con

coronación

a poza de se

ONES AM

actividad mi

a época, a f

proyecto, e

e pueda da

- RESUME

dición requ

s a ser pro

nico, para

condicione

DE LOS CO

de cierre de

esamiento

yecto.

ejo de resid

ves lixiviado

depósito de a

ejo de agua

hidráulica

coronación)

caiga sobre

as relaciona

nstrucción d

y la instal

edimentació

MBIENTAL

inera se efe

fin de identi

en función

ar al área, s

EN EJECUTIV

iere de prog

opuestas pr

minimizar

es de diseño

OMPONEN

el proyecto s

duos

os Nº 01, po

almacenami

as

con que co

) y la poza

e el depósito

adas al pro

de un Depós

lación de u

ón, así como

LES

ectuará la ev

ificar los po

de dicha e

se propondr

VO -

gramas de c

riorizarán l

la carga s

o y operació

NTES DE

se detallan a

oza de relav

iento tempo

ontará el pr

de sedimen

o temporal d

oyecto.

sito Tempo

una tubería

o también p

valuación d

otenciales c

evaluación

rán en el P

cuidado y m

las activida

sobre las a

ón así lo gar

CIERRE

a continuac

ves lixiviado

oral de mine

royecto par

ntación, am

de mineral.

oral de Mine

que permi

ara su reutil

de las condi

cambios o e

y teniendo

Plan de Cie

mantenimien

ades que co

acciones fut

antizan.

ión:

os Nº 02, la

eral.

ra el manej

mbas como p

eral, el cual

itirá llevar

lización.

iciones amb

fectos deriv

o en cuenta

rre las acci

Pág. Nº 44

nto post-

onlleven

turas de

a poza de

o de las

parte del

l contará

el agua

bientales

vados de

a el uso

iones de

0047

Page 49: NOTA DE DIFUSIÓN EN PÁGINA WEBintranet2.minem.gob.pe/web/archivos/dgaam/inicio/resumen/... · 2012-01-26 · y Salud Oc nisterio de CALIDA ares Nacion o de 2001). N EJECUTIV LE

99-005

descont

medio

activida

10.4. P

En su

aplicará

captar l

mineras

activida

10.5. A

10.5.1. C

Ante es

negativo

Info

prog

Rea

Deja

Esta

Sell

colo

insu

10.5.2. C

Las acti

simultán

de la ac

Debido

lixiviad

taminación,

ambiente a

ades en la zo

PROCESO

oportunidad

án los meca

as opinione

s, así como

ades de cierr

ACTIVIDA

Cierre tem

sta situación

o al medio a

ormar a la D

grama de ci

lizar una in

ar personal

ablecer un p

ar todas la

ocando letre

umos que pu

Cierre prog

ividades co

nea a la etap

tividad min

a las cara

dos Nº 01, N

restauració

a un status

ona.

O DE CONS

d, durante

anismos de

es y expecta

establecer

re.

ADES DE C

mporal

n se aplicar

ambiente:

Dirección Ge

erre tempor

nspección de

encargado d

programa pe

as áreas qu

eros y símb

udieran afec

gresivo

orrespondien

pa de opera

nera que en

acterísticas

Nº 02 y Nº 0

- RESUME

ón, revegeta

s adecuado

SULTA

la elaborac

participació

ativas de la

las posibles

CIERRE

rán las sigu

eneral de M

ral, indicand

e las instala

de la seguri

eriódico par

ue sean po

bolos que i

ctar al medi

ntes al esce

ación del pr

determinad

de los com

03, y obras

EN EJECUTIV

ación y otr

o para el d

ción del pl

ón ciudadan

comunidad

s implicanc

uientes med

Medio Ambi

do las causa

ciones y pro

idad y limpi

ra el manten

otencialmen

indiquen su

o ambiente.

enario de ci

royecto, com

do momento

mponentes d

auxiliares)

VO -

ras que sea

desenvolvim

lan de cierr

na que sean

d del área de

cias sociales

didas preve

ente del Mi

as.

ogramar el m

ieza de las i

nimiento de

nte peligros

u peligrosid

.

ierre progre

mprendiend

o dejarán de

del present

se prevé qu

an necesaria

miento norm

re a nivel

n necesarias

e influencia

s que se pu

entivas para

inisterio de

mantenimie

instalacione

las instalac

sas para e

dad, por con

esivo, se efe

do el cierre d

ser útiles.

te proyecto

ue ninguno d

as para dev

mal de las

de factibil

s con el obj

a de las ope

uedan deriva

a evitar un

Energía y M

ento necesar

es.

ciones;

l medio am

ntener mate

ectuarán de

de los comp

(pozas de

de los comp

Pág. Nº 45

volver al

futuras

lidad, se

jetivo de

eraciones

ar de las

impacto

Minas, el

rio.

mbiente,

eriales o

e manera

ponentes

e relaves

ponentes

0048

Page 50: NOTA DE DIFUSIÓN EN PÁGINA WEBintranet2.minem.gob.pe/web/archivos/dgaam/inicio/resumen/... · 2012-01-26 · y Salud Oc nisterio de CALIDA ares Nacion o de 2001). N EJECUTIV LE

99-005

del proy

final.

10.5.3. C

En el e

compon

Progres

almacen

etapa de

Program

conside

Con res

junto a l

activida

aceptab

sólidos

concord

que en s

En lo

entendié

requiera

Por su

reutiliza

a la ubi

depósito

disposic

Esta ac

instalac

yecto será c

Cierre fina

escenario d

nentes que p

ivo. En es

namiento te

e cierre fina

mado el C

raciones ge

specto al d

las tuberías

ades de de

les, para el

que se pu

dantes con l

su momento

referente a

éndose por

an la destru

parte, el s

ados en otra

icación de

os de tercer

ción será co

ctividad se

iones que fo

considerado

al

de Cierre F

por razones

ste sentido

emporal de

al.

Cierre Fina

enerales para

epósito del

de polietile

smantelami

l manejo, a

uedan gene

los alcances

o se encuent

al canal de

demolición

cción parcia

salvamento,

as minas, co

los escomb

ros o al de

ompatible co

e realizará

forman parte

- RESUME

o en el cier

Final, se ap

s operativas

o, se prevé

mineral, ju

al de las

a evitar el im

l almacenam

eno HDPE d

iento se ap

almacenami

erar, de ac

s de la Ley

tren vigente

e coronació

n a las acci

al o total de

, se refiere

omercializad

bros de dem

epósito de d

on el tipo de

posteriorm

e del presen

EN EJECUTIV

rre progresi

plicarán las

, no han sid

é que para

unto a otras

instalacion

mpacto neg

miento temp

de 4” Ø, es

plicarán pro

iento, transp

cuerdo al

General de

es.

ón y la po

ones de rem

e las minas,

e a la recu

dos o donad

molición en

desmonte d

e residuo a d

mente al d

nte proyecto

VO -

vo, por lo

s medidas

do consider

a el presen

instalacion

nes, se de

gativo al me

poral de m

importante

ocedimiento

porte y disp

Plan de M

e Residuos S

oza de sed

moción de e

, ya sea por

uperación d

dos; mientra

un destino

e la mina.

disponer.

desmantelam

o.

cual formar

de cierre n

rados en el

nte proyect

nes serán co

eberán tom

edio ambien

mineral este

precisar qu

os seguros

posición fin

Manejo de

Sólidos y su

dimentación

estructuras

medio mec

de elemento

as que la di

o final, el q

En cualqui

miento y d

rán parte d

necesarias p

escenario d

to, el depó

onsiderados

mar las si

nte:

será desm

ue como par

y ambient

nal de los

Residuos

u Reglamen

n serán dem

e instalacio

cánicos o m

os que pue

isposición s

que correspo

ier caso, el

desmontaje

Pág. Nº 46

del cierre

para los

de Cierre

ósito de

s en esta

iguientes

antelado

rte de las

talmente

residuos

Sólidos,

nto o los

molidas,

ones que

manuales.

edan ser

se refiere

onderá a

sitio de

de las

0049

Page 51: NOTA DE DIFUSIÓN EN PÁGINA WEBintranet2.minem.gob.pe/web/archivos/dgaam/inicio/resumen/... · 2012-01-26 · y Salud Oc nisterio de CALIDA ares Nacion o de 2001). N EJECUTIV LE

99-005

10.6. M

Las acc

orientad

los que

El prog

vigilar)

a las ca

estabilid

La etap

cinco (0

11. A

El conte

siguient

a) Dire

(ME

b) Dire

c) Mun

d) Mun

e) Com

f) Ane

En estos

su revis

del Resu

El públi

a través

reprodu

Adicion

publicar

MANTENI

ciones, med

dos a garant

fueron dise

grama de m

será aproba

aracterísticas

dad física y

a de post c

05) años lue

ACCESO D

enido comp

tes lugares:

ección Gene

EM), en la c

ección Regi

nicipalidad

nicipalidad

munidad Ca

exo Tolconi

s lugares, la

sión; asimis

umen Ejecu

ico interesa

s de una so

ucción.

nalmente, en

rá el Resum

IMIENTO

didas y/o pr

tizar que las

eñados.

monitoreo (u

ado por la a

s de cada á

química de

cierre estará

ego de concl

DE LA CIU

pleto del pr

eral de Asun

ciudad de Li

ional de Ene

Provincial d

Distrital de

mpesina de

a población

smo, el púb

utivo.

ado podrá so

olicitud sim

n la página w

men Ejecutiv

- RESUME

Y MONIT

rocedimient

s actividade

ubicación,

autoridad co

área, labor o

e los compo

á a cargo y

luida la ejec

UDADANÍA

resente estu

ntos Ambie

ima.

ergía y Min

de Castilla.

e Chachas.

e Chachas.

podrá acce

blico interes

olicitar una

mple y prev

web del Mi

vo.

EN EJECUTIV

TOREO PO

tos de mant

es o medida

frecuencia,

ompetente. E

o instalación

onentes mine

bajo respon

cución de la

A A LA M

udio, se enc

entales (DG

nas de la Reg

eder libreme

sado podrá

copia del te

vio pago de

inisterio de

VO -

OST CIERR

tenimiento

s de cierre c

elementos

Este progra

n y se realiz

eros del Pla

nsabilidad d

as obras del

MODIFICAT

cuentra disp

GAAM) del

gión Arequi

ente a la Mo

solicitar gra

exto comple

e la tasa co

Energía y M

RE

y monitore

cumplan co

s, parámetro

ama será esp

zará hasta q

an de Cierre

de CEDIMI

Plan de Cie

TORIA DE

ponible para

Ministerio

ipa (DREM

odificatoria

atuitamente

eto de la Mo

orrespondie

Minas (www

eo post-cierr

n los objeti

os y condic

pecífico, de

que se demu

e de Minas.

IN, por un

erre.

E EIA

a su revisió

de Energía

M-Arequipa)

EIA compl

e una copia

odificatoria

ente al cost

w.minem.go

Pág. Nº 47

re, están

vos para

ciones a

acuerdo

uestre la

lapso de

ón en los

y Minas

).

leto para

impresa

de EIA,

to de su

ob.pe) se

0050

Page 52: NOTA DE DIFUSIÓN EN PÁGINA WEBintranet2.minem.gob.pe/web/archivos/dgaam/inicio/resumen/... · 2012-01-26 · y Salud Oc nisterio de CALIDA ares Nacion o de 2001). N EJECUTIV LE

99-005

En los

observa

lugares

aciones y/o s

indicados

sugerencias

- RESUME

anteriorme

s respecto a

EN EJECUTIV

nte, la po

la presente

VO -

oblación p

modificato

podrá prese

oria de EIA.

entar sus

Pág. Nº 48

aportes,

0051

Page 53: NOTA DE DIFUSIÓN EN PÁGINA WEBintranet2.minem.gob.pe/web/archivos/dgaam/inicio/resumen/... · 2012-01-26 · y Salud Oc nisterio de CALIDA ares Nacion o de 2001). N EJECUTIV LE

99-005

LISTA

MM064

MM064

MM064

MM064

MM064

ADO DE P

4-2011- PG-

4-2011- PG-

4-2011- MA

4-2011- MA

4-2011- MA

PLANOS

-01 : Pl

-02 : Pl

A-15 : Ár

A-16 : Ár

A-22 : Pr

- RESUME

S:

lano de ubic

lano de com

rea de influ

rea de influ

rograma de

EN EJECUTIV

cación del p

mponentes d

uencia ambie

uencia social

monitoreo a

VO -

proyecto.

del proyecto

ental.

l.

ambiental p

.

propuesto.

Pág. Nº 49

0052

Page 54: NOTA DE DIFUSIÓN EN PÁGINA WEBintranet2.minem.gob.pe/web/archivos/dgaam/inicio/resumen/... · 2012-01-26 · y Salud Oc nisterio de CALIDA ares Nacion o de 2001). N EJECUTIV LE

0053

Page 55: NOTA DE DIFUSIÓN EN PÁGINA WEBintranet2.minem.gob.pe/web/archivos/dgaam/inicio/resumen/... · 2012-01-26 · y Salud Oc nisterio de CALIDA ares Nacion o de 2001). N EJECUTIV LE

0054

Page 56: NOTA DE DIFUSIÓN EN PÁGINA WEBintranet2.minem.gob.pe/web/archivos/dgaam/inicio/resumen/... · 2012-01-26 · y Salud Oc nisterio de CALIDA ares Nacion o de 2001). N EJECUTIV LE

0055

Page 57: NOTA DE DIFUSIÓN EN PÁGINA WEBintranet2.minem.gob.pe/web/archivos/dgaam/inicio/resumen/... · 2012-01-26 · y Salud Oc nisterio de CALIDA ares Nacion o de 2001). N EJECUTIV LE

0056

Page 58: NOTA DE DIFUSIÓN EN PÁGINA WEBintranet2.minem.gob.pe/web/archivos/dgaam/inicio/resumen/... · 2012-01-26 · y Salud Oc nisterio de CALIDA ares Nacion o de 2001). N EJECUTIV LE

0057