nota de barrondo, plata en juegos olímpicos 2012

2
P RENSA L IBRE Guatemala, domingo 5 de agosto de 2012 - DOMINICAL 2 ESCAPARATE NACIONAL Anuncio oficial, a examen Varios expertos en comunicación analizan la forma y el mensaje del anuncio de seis meses de gobierno. PÁG. 6 DEPARTAMENTAL Pastores reinventa industria La fabricación de calzado vive etapa de cambio en este municipio de Saca- tepéquez, famoso por sus botas. PÁG. 17 NAHUALES DEL CALENDARIO MAYA H HO OY Y 5 5 D DE E A AG GO OS ST TO O D DE E 2 20 01 12 2 IQ’: simboliza el es- píritu vital, el relámpago, la tempestad, las corrien- tes de aire, la limpieza y la pureza del cristal. Este día nació el viento y así se originó la vida. Es el purificador del cuerpo, de la mente y del espíritu. Es el hálito de la vida. Foto Prensa Libre: ROMEO RIOS/ENVIADO ESPECIAL ÉRICK BARRONDO muestra su felicidad luego de cruzar la meta en segundo lugar y obtener la primera medalla para Guatemala. GLORIOSA JORNADA HAZAÑA El marchista Érick Barrondo conquista la primera medalla olímpica para Guatemala, ante formidables rivales. LONDRES MARCHA, ATLETISMO É rick Barrondo, quien ayer se colgó la medalla de pla- ta en la prueba de 20 ki- lómetros de marcha en los Juegos Olímpicos Londres 2012, puso final a varias décadas de es- pera, ya que Guatemala, desde su primera participación en los Juegos de Helsinki 1952, no había con- seguido una presea a este nivel. Ayer, frente al palacio de Buc- kingham como testigo y la al- garabía de millones de guate- maltecos, el orgullo de la aldea Chiyuc, San Cristóbal, Verapaz, entró en la línea de meta con un tiempo de 1.18.57, a 11 segundos del chino Ding Chen, ganador del oro. Al finalizar su hazaña, Ba- rrondo buscó por todos lados a su entrenador, Rigoberto Me- dina, el mismo que hace dos años lo convenció para practicar marcha. Quería celebrar con él y abra- zarlo, luego se puso de rodillas y agradeció a Dios, mientras que en las gradas se hacía sentir el apoyo de los guatemaltecos que le gritaban: “Gracias, Érick”, “Guatemala, Guatemala”. Fueron minutos de una her- mosa locura que quedarán gra- bados en la historia del deporte guatemalteco, con el nombre y apellido de un atleta que se atre- vió a soñar y encontró el mo- mento justo para mostrar por qué llegó a Londres como el mejor latinoamericano. Lo del nacional no era nin- guna sorpresa, ya que venía cons- truyendo un camino con la meta puesta en los Juegos Olímpicos. El 18 marzo de este año im- puso una de las mejores marcas del mundo en la Copa Lugano, en Suiza, con 1.18.25, y en el 2011 consiguió la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Guadalajara. DE LA ÉLITE MUNDIAL Cuando estaba a punto de co- menzar la prueba, Barrondo so- bresalía entre los llamados mons-

Upload: ferlopez0109

Post on 29-Jun-2015

65 views

Category:

Sports


0 download

DESCRIPTION

Les dejo la nota nota publicada en Prensa Libre, escrita por este servidor tras ganar la plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

TRANSCRIPT

Page 1: Nota de Barrondo, plata en Juegos Olímpicos 2012

PRENSALIB

RE

Guatemala,domin

go5deagostode2012

-D

OM

INIC

AL

2 3

ESCAPARATE

NACIONAL Anuncio

oficial, aexamenVarios expertos encomunicaciónanalizan la forma yel mensaje delanuncio de seismeses de gobierno.

PÁG. 6

DEPA

RTA

MENTA

L PastoresreinventaindustriaLa fabricación decalzado vive etapade cambio en estemunicipio de Saca-tepéquez, famosopor sus botas.

PÁG. 17

NAHUALES DELCALENDARIO MAYA

HHHOOOYYY 555 DDDEEE AAAGGGOOOSSSTTTOOO DDDEEE 222000111222

IQ’: simboliza el es-píritu vital, el relámpago,la tempestad, las corrien-tes de aire, la limpieza yla pureza del cristal. Estedía nació el viento y asíse originó la vida. Es elpurificador del cuerpo, dela mente y del espíritu. Esel hálito de la vida.

Foto Prensa Libre: ROMEO RIOS/ENVIADO ESPECIAL

ÉRICK BARRONDO muestra su felicidad luego de cruzar la meta en segundo lugar y obtener la primera medalla para Guatemala.

GLORIOSAJORNADA

HAZAÑA

El marchista Érick Barrondo conquistala primera medalla olímpica para

Guatemala, ante formidables rivales.LONDRES

MARCHA, ATLETISMO

Érick Barrondo, quien ayerse colgó lamedalla de pla-ta en la prueba de 20 ki-lómetros demarcha en los

Juegos Olímpicos Londres 2012,puso final a varias décadas de es-pera, ya que Guatemala, desde suprimeraparticipaciónen los Juegosde Helsinki 1952, no había con-seguido una presea a este nivel.

Ayer, frente al palacio de Buc-kingham como testigo y la al-

garabía de millones de guate-maltecos, el orgullo de la aldeaChiyuc, San Cristóbal, Verapaz,entró en la línea de meta con untiempo de 1.18.57, a 11 segundosdel chino Ding Chen, ganadordel oro.

Al finalizar su hazaña, Ba-rrondo buscó por todos lados asu entrenador, Rigoberto Me-dina, el mismo que hace dosaños lo convenció para practicarmarcha.

Quería celebrar con él y abra-zarlo, luego se puso de rodillas y

agradeció a Dios, mientras queen las gradas se hacía sentir elapoyo de los guatemaltecos quele gritaban: “Gracias, Érick”,“Guatemala, Guatemala”.

Fueron minutos de una her-mosa locura que quedarán gra-bados en la historia del deporteguatemalteco, con el nombre yapellido de un atleta que se atre-vió a soñar y encontró el mo-mento justo para mostrar porqué llegó a Londres como elmejor latinoamericano.

Lo del nacional no era nin-

guna sorpresa, ya que venía cons-truyendo un camino con la metapuesta en los Juegos Olímpicos.

El 18 marzo de este año im-puso una de las mejores marcasdel mundo en la Copa Lugano,en Suiza, con 1.18.25, y en el 2011consiguió la medalla de oro enlos Juegos Panamericanos deGuadalajara.

DE LA ÉLITE MUNDIAL

Cuando estaba a punto de co-menzar la prueba, Barrondo so-bresalía entre los llamadosmons-

Page 2: Nota de Barrondo, plata en Juegos Olímpicos 2012

PRENSALIB

RE

DO

MIN

ICA

L-Guatem

ala,domin

go5deagosto

de2012

2 3

truos de la marcha y empezó lacompetencia viendo cómo el ja-ponés Yosuke Suzuki marcabadiferencia en los primeros doskilómetros del recorrido. Eramuy temprano y el guatemaltecose mantenía al paso del grupo,esperando el momento precisopara apretar el ritmo.

En el kilómetro cinco empezóla cacería. El atleta nacional sepegó al paso del campeón olím-pico, el ruso Vladimir Borchin,además de los chinos Ding Cheny ZhenWang. Era Barrondo con-

tra el mundo, pero nunca des-mayó y en cada paso segura-mente recordó los días lejos decasa y los momentos difícilesantes de llegar a Londres.

El marchista encontró fuer-zas para mantenerse entre losprimeros, y cuando se cumplía elkilómetro 10 empezó a mostrarsus intenciones, pues pasó ter-cero en el punto de referencia,con un tiempo de 40:08.

Tanto Barrondo como su en-trenador, el cubano RigobertoMedina, sabían que la estrategia

Entrenador

La emociónde Medina

E l técnico cubano Ri-goberto Medina semostró más que sa-

tisfecho por la actuación deÉrick Barrondo, que le per-mitió a Guatemala obtenerla primera medalla olímpi-ca. “Me siento orgulloso, esun momento lindo que Diosnos está regalando”, expre-só, emocionado.

Medina, quien trabajacon Barrondo desde hacedos años, estaba eufórico,ya que para él la plata delguatemalteco es su prime-ra medalla en los JuegosOlímpicos, luego de haberintentado con la salvadore-ña Cristina López, en Pe-kín 2008.

“Es algo grande lo quesiento en mi corazón, me

Foto Prensa Libre: ROMEO RIOS/E. ESPECIAL

EL CUBANO RigobertoMedina se mostró feliz.

era aguantar y caminar lo máslimpio posible, sobre todo por-que peleaba en la punta con doschinos y dos rusos, además delcolombiano Luis Fernando Ló-pez. Las cosas se le facilitaron alnacional cuando los jueces des-calificaron al sudamericano aseis kilómetros de la meta.

INTENSO FINAL

Los nervios llegaron al extre-mo cuando Barrondo acumuló susegunda tarjeta de amonestacióny faltaban apenas cuatro kilóme-

tros, al tiempo que elruso Vladimir Kanaykintambién era retirado dela competencia.

Todo esto obligó alguatemalteco a afinarel ritmo, lo cual fueaprovechado por elchino Ding Chen,quien aceleró a un ki-lómetro del final.

Conforme Barrondose fue acercando a lameta, las banderas deGuatemala empezarona aparecer, pero antesdel tramo final, el cam-peón olímpico ValeriyBorchin sucumbió demanera dramática en elintento de revalidar eltítulo y dejó el caminoabierto para que el hé-roe nacional ingresara en la me-ta con los brazos extendidos.

El primero y tercer lugaresfueron para los chinos DingChen y ZhenWang, con 1:18:46 y1:19:25, respectivamente, sor-prendidos por la actuación del

guatemalteco que al fi-nal soportó en soledadla intensa batalla.

Con la medalla deBarrondo, Guatemalapone fin a más de 60años de espera. Desdeentonces, solo se habíaestado cerca en Moscú1980, en ecuestres, conOswaldo Méndez Her-bruger. Luego, en LosÁngeles 84, con CarlosMotta Taracena, en bo-xeo, y Heidi Juárez, detaekuondo, en Atenas2004.

La historia de Ba-rrondo en Londresaún no termina, yaque volverá a los en-trenamientos junto alresto del equipo in-

tegrado por Daniel Quiyuch,Mirna Ortiz, Mayra Herrera yJame Franco, pues el próximosábado tendrá su segundaprueba en los 50 kilómetros,donde espera volver a sorpren-der al mundo.

Foto Prensa Libre: ROMEO RIOS/ENVIADO ESPECIAL

EL MARCHISTA, al final de la prueba, hizo una oración porhaber conseguido la primera medalla olímpica para el país.

20 kilómetrosLa diferencia entre Chen yBarrondo fue de 11 segundos.

Atleta Tiempo

1. Ding Chen/China/Oro (RO) 1.18:46

2. Érick Barrondo/Guatemala/Plata 1.18:57

3. Zhen Wang/China/Bronce 1.19:25

4. Zelin Cai/China 1.19:44

5. Miguel Ángel López/España 1.19:49

6. Eder Sánchez/México 1.19.52

7. Jared Tallent/Australia 1.20:02

8. Bertrand Moulinet/Francia 1.20:12

9. Robert Heffernan/Irlanda 1.20:18

10. Irfan Kolothum/India 1.20:21

POSICIONES

Foto Prensa Libre: ROMEO RIOS/ENVIADO ESPECIAL

EL ATLETA, dentro del grupo, en espera de volar hacia la meta.

KM5 Los rusos Valeriy Borchi

y Vladimir Kanaykinmarcan el paso. Érickmantiene el ritmo.

PASO POR PASOLos momentos claveque Érick vivió caminoal podio de campeones

KM10 Barrondo recibe la

primera amonestaciónpor parte de los

jueces.

KM14 Cierra la vuelta 14 en

la cuarta posición, elmomento clave paraempezar a perfilarse.

KM16 Nerviosismo, por su

segundaamonestación, que lohace ir con cautela .

KM18 El campeón de Pekín

2008, Valeriy Borchin,ruso, cae exhausto ydeja el camino libre. ‘‘“Me voy a

sentir el hombremás feliz delmundo sialguien dejael cuchillo o elarma y locambia por unpar de zapatospara dedicarseal deporte”.

ÉRICK BARRONDO,marchista nacional.

considero un guatemaltecomuy orgulloso de Érick, delesfuerzo que puso en lacompetencia, pero esto nose acaba acá, ya que vamospor más en los 50 kilóme-tros de hombres y en los20 con la chicas”, aseguróel técnico.