noruega. cuaderno de viaje 2014

17

Click here to load reader

Upload: miguel-a-bordas

Post on 29-Jun-2015

468 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Noruega. cuaderno de viaje 2014

1

Page 2: Noruega. cuaderno de viaje 2014

2

OSLO

El casco antiguo de la ciudad de Oslo, tiene su arteria principal en la Karl Johan Gate. Recorriéndola se puede visitar:

la Catedral o Oslo Domkirke (10:00 a 16:00), del 1697 el Parlamento (visitas guiadas 10:00 a 13:00; gratis), con su peculiar fachada de ladrillo amarillo

el Teatro Nacional, de estilo rococó; la Eidsvolls Pals, una concurrida plaza con numerosas fuentes, ideal para tomar un descanso o comer. Al final del casco, se encuentra el campus universitario, un bonito paseo.

Karl Johans Gate � Esta calle peatonal es la más concurrida de Oslo. Une la principal estación de trenes con el Palacio Real y a lo largo de su recorrido (1 km) podemos encontrar multitud de edificios notables: la Catedral, el Teatro Nacional, el Parlamento, la Universidad, etc. Palacio Real � Es la Residencia de la Familia Real. La construcción del Palacio Real de Oslo se inició en el siglo XIX a instancia del rey Carlos Juan y estuvo a cargo del arquitecto Hans Ditlev F. Linstow. Esta interesante estructura de estilo neoclásico cuenta con un gran número de habitaciones, amplios jardines, monumentos y estatuas que hacen honor a distintas personalidades noruegas. Todos los días del año, exactamente a las 13:10 de la tarde, los miembros de la Guardias Real luciendo sus llamativos uniformes de gala, se ponen en movimiento en el patio de la Fortaleza Akerhus para dirigirse marcialmente por la Puerta Karl Johans hasta el Palacio Real, lugar donde finaliza el acto a eso de las 13:30. La ceremonia al completo dura unos 40 minutos y más que el hecho en sí, lo espectacular del evento es el escenario en el cual se desarrolla. El Palacio Real, tiene tres cosas interesantes para visitar, que son: los jardines de acceso gratuito, el cambio de guardia a las 13:30 cada día, y el interior. Este último es sólo para visitas guiadas y cuesta 12 euros; estudiantes, 11 euros.

The National Gallery � Thursday: 10:00-19:00. Price: 50 NOK. The gallery's central attractions include Edvard Munch's The Scream and Madonna and paintings by Cézanne og Manet. Akershus Festning (Fortaleza de Akershus) � Ubicada en el Fiordo de Oslo, la Fortaleza de Akerhus es una obra maestra de la ingeniería militar medieval. Se trata de un complejo de edificaciones que data del 1300, cuando fue erigido para funcionar como castillo real. La construcción resultó atacada en varias oportunidades pero nunca fue conquistada por un ejército extranjero. Deteriorada con el paso del tiempo y los múltiples enfrentamientos, al finalizar el siglo XIX la Fortaleza de Akerhus pasó a considerarse como parte del patrimonio

Page 3: Noruega. cuaderno de viaje 2014

3

histórico del país, por lo que se inició una etapa de valoración y reconstrucción de la edificación. Durante la Segunda Guerra Mundial, en este el lugar se ejecutaron a más de cuarenta noruegos, en manos del ejército alemán. Por esta razón, en la actualidad se expone una placa en honor a los fallecidos. Si bien queda poco del castillo medieval utilizado por la familia real, aún se conservan algunas construcciones de piedra y de ladrillo provenientes de esa época. Asimismo, de la etapa renacentista se erigen murallas y algunos bastiones, además del casco del castillo. A todo esto se suma el Museo de la Resistencia Noruega, que ofrece un recorrido histórico acerca de la ocupación que tuvo lugar durante la Segunda Guerra Mundial. Hoy la Fortaleza de Akerhus es utilizada como sede de ceremonias oficiales, además de representar un atractivo espacio turístico. Horario del Castillo y Fortaleza de Akerhus de Oslo � Todos los días, de 06:00 - 21:00. Dirección: Akershus festning. Cómo llegar Castillo y Fortaleza de Akerhus de Oslo: Tranvía: Línea 12- Christiania torv.

Rådhuset (Ayuntamiento de Oslo)� Es la sede política y administrativa Oslo. Ubicado en Pipervika, en el centro de la ciudad, resulta uno de los espacios más atractivos tanto por su belleza arquitectónica como por las exposiciones de obras de arte que se ofrecen en su interior. Diseñado por los arquitectos Arnstein Arneberg y Magnus Poulsson, la decoración del Rådhuset llama especialmente la atención por contener motivos relacionados con la historia, la cultura y la vida laboral noruega. Gracias a estas características, en el 2005 la construcción fue elegida como la "Estructura del siglo" de Oslo, con más de un 30 por ciento de los votos. El edificio de ladrillo rojo fue motivo de polémica entre los noruegos durante su construcción en 1950. No atrae mucho desde afuera, pero el interior está decorado por prestigiosos artistas de la primera mitad del siglo XX, entre ellos el omnipresente Munch. Una de las particularidades del edificio es que el 10 de diciembre de cada año es utilizado como la sede oficial de la ceremonia del Premio Nobel de la Paz, condición que lo vuelve un espacio reconocido a nivel internacional. Horario � De mayo a agosto: todos los días (9:00 a 17:00); de septiembre a abril: todos los días (9:00 a 16:00). Precio: 40 Coronas. Dirección: Fridtjof Nansens plass Cómo llegar a Rådhuset de Oslo: Tranvía: Línea 12-Rådhusplassen

Page 4: Noruega. cuaderno de viaje 2014

4

Operahuset (La Ópera de Noruega) � La extraordinaria construcción de mármol y vidrio en Bjørvika presenta una innovadora arquitectura y acoge espectáculos de clase mundial de ópera y ballet. La Casa de la Ópera está abierta al público y caminar por el tejado de esta es una actividad muy extendida entre los visitantes. El edificio ganó el Festival Mundial de Arquitectura en Barcelona 2008.

Parque Frognerparken � Frognerparken es un hermoso parque urbano con amplias zonas verdes, estanque con patos y árboles frondosos. En él se encuentra el Parque Vigeland, la obra maestra del escultor noruego Gustav Vigeland (1869-1943). Casi 200 esculturas de granito y bronce de formas humanas a tamaño natural decoran un largo paseo central. Las obras representan distintas emociones y sentimientos. La pieza más impresionante es el monolito de cuerpos retorcidos, quizás la escultura de granito más grande del mundo; la más conocida, es la del niño que llora. El parque es gratuito y está siempre abierto).

Transport Single ticket: 30/50 NOK 24 hour ticket: 90 NOK

Page 5: Noruega. cuaderno de viaje 2014

5

VESTLANDET

Vestlandet es la estrecha región occidental que limita con el mar del Norte y se extiende desde Stavanger hasta Kristiansund. Es la tierra de los fiordos: brazos de agua de oscuro azul y verde esmeralda, que penetran en el continente desde una costa salpicada de islotes, aparecen encajonados entre imponentes montañas. En sus orillas descansan pintorescos pueblecitos. Vestlandet abarca cuatro condados: Rogaland, Hordaland, Song y Fjordane, y More y Romsdal.

HORDALAND Hordaland es una auténtica postal de Noruega que ha inspirado a sus músicos, pintores y autores más ilustres durante siglos. Y no es de extrañar, porque hace falta mucha fuerza de voluntad para no dejarse cautivar por las poderosas impresiones que brindan las cascadas, las montañas, los fiordos y los frutales en flor. En este majestuoso entorno, usted también encontrará el artista que lleva dentro.

Las ciudades también impresionan y Bergen es una de las protagonistas. Un viaje por la Noruega de los Fiordos no es completo sin una parada en Bergen, ciudad cultural por excelencia, con su famoso muelle Bryggen. La Liga Hanseática, instalada en históricos edificios que figuran en la lista de la Unesco sobre herencia cultural de la humanidad, controlaba el comercio pesquero en el siglo XIII. Cuando, caminando sobre crujientes tablones de madera, se recorre los encantadores puestos y casas de pescadores, cierre los ojos y trasládese 700 años atrás a una dinámica comunidad de comerciantes, en la que el alemán prevalece sobre el noruego y el olor a pescado seco pica en la nariz. Pero, además, Bergen le permite bañarse en un limpio mar, escalar abruptas montañas y caminar por senderos cubiertos de vegetación, a pocos minutos del centro de la ciudad. Más al sur, en una antigua cantera de piedra calcárea situada en Mosterhamn, se encuentra el único anfiteatro de inspiración griega de Noruega. Mosterhamn es tambien un excelente punto de partida para adentrarse en el fiordo Hardanger, de 179 km de longitud, una explosión de naturaleza. De sus laderas cuelgan como nidos de águilas las granjas de montaña y, en primavera, miles de árboles frutales en plena floración le dejaran sin habla. En las siguientes estaciones podrá deleitar su paladar con el jugoso resultado. A lo largo del fiordo encontrara una sucesión de perlas culturales y ambientales, accesibles tanto en coche como en barco.

Page 6: Noruega. cuaderno de viaje 2014

6

Voss, al noreste de Bergen, una parada obligada para los más activos, tanto en verano como en invierno. Este amplio y fértil pueblo es, probablemente, más conocido por sus instalaciones alpinas y sus pistas de esquí de fondo; pero en verano los habitantes de Voss brindan retos aún más vigorosos, como el paracaidismo, el ala delta, el rafting y las excursiones a caballo. Y podrá también bailar al son del acordeón y del violín hardingfele, autóctono de Hardanger. Porque aquí la música y la danza tradicionales nunca han perdido su actualidad.

FLÅM Flåm, situado en el centro de la región de los fiordos, ofrece algunas de las atracciones más populares de Noruega. El encantador pueblo de Flåm se encuentra en el corazón del fiordo Aurland, un afluente del gran fiordo Sogne (204 kilómetros de longitud y 1.308 metros de profundidad).

Ferrocarril de Flåm El ferrocarril de Flåm sigue un espectacular recorrido que discurre hasta la estación de montaña de Myrdal, en la línea Oslo-Bergen. El ferrocarril de Flåm ha sido reconocido por National Geographic Traveler como uno de los más bellos de Europa. La línea férrea tiene 20 kilómetros y un desnivel de 865 metros. El tren funciona todo el año.

BERGEN, the Gateway to the Fjords of Norway

Bergen is situated between the longest fjord Sognefjord north of Bergen and the beautiful Hardangerfjord in the south.

Bergen es una de las ciudades más atractivas de Noruega. Está ubicada en un entorno de gran belleza natural, entre siete imponentes montañas que la rodean por tres de sus lados y el mar del Norte, que protege a la ciudad por el cuarto. Un poco de historia Bergen fue fundada por el rey vikingo Olaf Kyrre en 1070. Debido a su afortunada situación geográfica en un resguardado puerto natural y a su proximidad a ricos caladeros de pescado, no tardó en establecerse como una de las ciudades noruegas más importantes. A principios del siglo XIII ya era la capital de Noruega, estatus que mantuvo hasta finales del siglo XIII, cuando la sede del gobierno se trasladó a Christiania, la actual ciudad de Oslo. El éxito económico se afianzó en el siglo XIV, cuando la Liga Hanseática, una organización alemana creada con el fin de promover el comercio entre Europa oriental y occidental y

Page 7: Noruega. cuaderno de viaje 2014

7

el norte del continente, escogió a Bergen como una de sus cuatro bases de operaciones principales. Las antiguas oficinas y almacenes de la Liga se pueden visitar en la actualidad en el Bryggen y constituyen los únicos restos de los cuatro "Kontors" u oficinas originales de esta organización. La Unesco declaró este barrio Lugar Patrimonio de la Humanidad en 1980. En 1600, la ciudad era el núcleo de población más grande de Escandinavia con 15.000 habitantes. A pesar del desmantelamiento de la Liga en el siglo XVIII, Bergen continuó siendo un exitoso puerto comercial. La mayor época de prosperidad sobrevino en los años 60 del siglo pasado cuando se descubrió petróleo en el mar del Norte, lo que provoco la llegada de numerosos extranjeros (en la actualidad en la ciudad viven y trabajan más de 5.000 extranjeros, siendo los británicos el grupo más mayoritario). La larga historia de Bergen como uno de los puertos principales de Noruega y en los últimos tiempos como centro turístico y de negocios internacional le confiere un aire más cosmopolita que a otras ciudades noruegas. El ambiente alrededor de Torget (mercado), el centro de la vida social de la ciudad con su ecléctica mezcla de restaurantes, cafeterías y pubs, es un reflejo del carácter cosmopolita de Bergen. Además, aunque las industrias marítimas como la de la pesca o la construcción de barcos siguen teniendo gran importancia en la economía de la ciudad, el turismo internacional se está imponiendo como una de las principales fuentes de ingresos. Los habitantes de Bergen son considerados como los más abiertos y simpáticos de todo el país y están muy orgullosos de su ciudad, su historia y sus tradiciones. La ciudad cuenta con multitud de museos, galerías y otras instituciones culturales. Por ello, no resulta extraño que Bergen fuera elegida Ciudad Europea de la Cultura en 2000. La temporada alta turística se extiende desde mayo a septiembre, aunque puede llover abundantemente en cualquier época del año. La región tiene el dudoso honor de tener uno de los índices de precipitaciones más elevados de Europa. No obstante, la meteorología no tiene por qué estropear una visita, ya que existen muchas actividades que se pueden hacer a cubierto. Entre noviembre y marzo, la lluvia se convierte en aguanieve o nieve, pero incluso el peor de los inviernos no resulta muy duro según los cánones noruegos y las temperaturas pocas veces bajan de los -5ºC (23ºF). Qué ver? La ciudad de Bergen se concentra alrededor del área histórica del puerto. El centro tiene una disposición muy compacta y las principales zonas de interés están a poca distancia a pie unas de otras. El Bryggen se encuentra justo en el centro del muelle, junto al mercado de pescado. A pesar del pequeño tamaño de la ciudad, hay suficientes atracciones para mantener a los visitantes entretenidos y la mayoría de éstas se encuentran en parajes de gran belleza natural. Hay dos teleféricos que llevan a los visitantes hasta la cima de dos de las montañas con las vistas más espectaculares de la ciudad. Los cruceros a los fiordos son

Page 8: Noruega. cuaderno de viaje 2014

8

también muy populares. La arquitectura local, en especial la del muelle hanseático del Bryggen y la de las casas de madera de vivos colores ofrecen buenas oportunidades para los amantes de la fotografía. Si, como ocurre a menudo, está lloviendo, existen numerosos museos como el Bergen Schools Museum (página web: www.bsm.museum.no) o de temas tan diversos como la pesca o la resistencia noruega durante la II Guerra Mundial. Hay también varias galerías de arte de calidad, sobre todo en la orilla sur del lago Lille Lungegårdsvann. Los que se desplacen por la ciudad a pie tienen que estar preparados para subir algunas cuestas muy empinadas.

BRYGGEN El barrio más antiguo y cautivador de Bergen discurre a lo largo de la orilla oriental del puerto de Vågen. En 1980, la Unesco incluyó al puerto hanseático de Bergen en la lista del Patrimonio mundial, considerándolo uno de los ejemplos más destacados de la historia y la cultura de un asentamiento medieval. Aunque muchos de los edificios originales fueron destruidos por el fuego, se ha llevado a cabo una cuidadosa restauración que los ha devuelto a su estado original. En la actualidad, el Bryggen está repleto de restaurantes, cafeterías y talleres de artistas. En su extremo oriental se encuentra el Torget, el pintoresco mercado de Bergen.

Page 9: Noruega. cuaderno de viaje 2014

9

Museo Hanseático Este museo ocupa uno de los edificios de madera más antiguos del Bryggen. Fue arrasado completamente en 1702 y posteriormente reconstruido. Amueblado en un estilo típico del siglo XVIII, ofrece la posibilidad de observar de cerca cómo vivían los ricos mercaderes hanseáticos de la época.

Mariakirken (Iglesia de Santa María) St. Mary's Church - closed for maintenance Se trata del edificio más antiguo de Bergen (data de la primera mitad del siglo XII) y uno de los mejores ejemplos de la arquitectura románica del país. Durante los meses de verano se celebran conciertos con regularidad. La iglesia de Santa María, del siglo XII, merece una visita, se trata del edificio más antiguo de la ciudad, edificado en piedra y destaca su púlpito barroco, y la catedral, coetánea. FISKETORGET (Mercado de Pescados) El puerto es el centro de Bergen, referente de sus épocas doradas, con su lonja, mercado de pescado al aire libre, con mucha actividad. En verano algunos de los puestos están atendidos por españoles que estudian en la ciudad, podemos encontrar bocadillos de salmón, carne de reno o un estupendo filete de ballena, que no se encuentra con facilidad en otras partes del mundo. Aquí venden pescados, mariscos, frutas, verduras, flores, objetos artesanales, … Horario � De junio a septiembre, está abierto todos los días de la semana de 07.00 a 20.00 h. En el segundo piso del nuevo edificio del Mercado del Pescado, se encuentra la Oficina de Información Turística y Cultural de Bergen. Desde aquí se puede disfrutar de una vista panorámica del Puerto y de Bryggen, además de ver las exposiciones y presentaciones de las variadas ofertas de Bergen y de la región, se puede recibir sugerencias e indicaciones gratuitas para su estancia y adquirir una buena gama de productos y servicios. También puede cambiar divisas y comprar productos y servicios con divisas extranjeras. FUNICULAR DE FLØIBANEN Este funicular, inaugurado hace más de 80 años, lleva a los visitantes a la cima del monte Fløyen. El funicular sale en el centro de la ciudad en la calle Vetrlidsallmenningen 21 y el trayecto de subida dura alrededor de ocho minutos. Las vistas de la ciudad y las islas mar adentro que se disfrutan desde lo alto del monte son simplemente espectaculares. Hay un restaurante (abierto solo en verano), tiendas y senderos por la montaña. Price � 85 NOK (round trip); 43 NOK (single trip) Timetable � Monday – Friday: 07.30 to 23.00; Saturday and Sunday: 08.00 to 23.00 h.

Page 10: Noruega. cuaderno de viaje 2014

10

Mirador del Monte Fløyen en Bergen Podemos llegar al mirador del monte Fløyen usando el funicular de Bergen o subiendo por las escarpadas calles del puerto, junto al mirador existen varios lagos, como el Lago Skomakerdiket Lake. El sendero 1 es un circuito de 5 km por encima de colinas, a través de bosques y varios lagos. El sendero 2 de 1,6 km da la vuelta al lago. Y para un delicioso paseo de 40 minutos de vuelta a la ciudad desde Fløyen hay que seguir el sendero 4 en el sentido de las agujas del reloj y unirse al sendero 6, que desciende de vuelta al puerto.

Torre de Rosenkrantz y Hakonshallen El Castillo de Bergen, construido en los años 60 del siglo XVI por Erik Rosenkrantz, gobernador de Bergenhus, sirvió en la antigüedad de residencia fortificada. El edificio incorpora partes más antiguas entre las que se incluye una torre del homenaje del siglo XIII y se encuentra al lado del Hakonshallen, que recibe su nombre del rey Hakon Hakonsson, que reinó Noruega desde Bergen a mediados del siglo XIII.

Gamle Bergen Museum (Museo del Viejo Bergen) Situado a siete minutos en autobús (véase Recorridos por la ciudad) del centro de la ciudad, este museo al aire libre alberga una colección de 40 casas que muestran cómo era la vida en Bergen en los siglos XVIII, XIX y principios del XX. La entrada al museo y el parque es gratuïta. ACTIVITATS

∗ Los domingos entre el 22 junio y el 17 agosto � Bergen Conciertos vespertinos en Troldhaugen.

∗ Recorridos en barco Organizadas por la compañía Bergen Fjord Sightseeing (tel: 5525 9000; página web: http://www.whitelady.no/), estas travesías permiten apreciar las bellas casas de colores de la ciudad y las siete imponentes montañas que la rodean. El MS White Lady sale de Torget todos los días a las 14.30 entre mediados de mayo y finales de agosto. La travesía dura una hora. En los meses de junio, julio y agosto, Maritime Tours (tel: 5532 5560 ó 5530 8080; página web: http://www.maritimetours.no/) ofrece cruceros de tres horas de duración con salidas desde el Bryggen todos los días a las 11.30. El billete incluye un almuerzo con salmón ahumado.

∗ Los fiordos: Bergen Fjord Sightseeing (tel: 5525 9000; página web: http://www.whitelady.no/) ofrece visitas de cuatro horas de duración por los fiordos cercanos a Bergen. Las embarcaciones salen desde el muelle de Torget a las 10.00 (1 de mayo-30 de septiembre) y a las 15.30 (sólo julio y agosto). Hay otros recorridos marítimos disponibles que se pueden reservar a través de la Oficina de Información Turística.

Page 11: Noruega. cuaderno de viaje 2014

11

∗ SUNNHORDLAND ���� del océano al glaciar Sunnhordland se encuentra entre Bergen y Haugesund, en la boca del fiordo Hardangerfjord. Aquí puede pasar, en muy poco tiempo, del abierto y dramático océano, a través de un fascinante paisaje de fiordos, y acabar en el «techo de Noruega », Folgefonna, el tercer glaciar más grande de Noruega. En Sunnhordland puede visitar nieves eternas, hacer senderismo en el Parque Nacional, pescar truchas en el río e ir en bicicleta junto al fiordo -¡en un mismo día!

Page 12: Noruega. cuaderno de viaje 2014

12

ROGALAND La historia de Noruega comienza en Rogaland. Aquí llegaron los primeros seres humanos en embarcaciones de piel tras el gran deshielo, y aquí tuvieron lugar muchas de las hazañas vikingas. Además de monumentos históricos y ruinas, en Rogaland descubrirá hermosos y sorprendentes fenómenos de la naturaleza, donde el Púlpito es tal vez el más conocido. Lo antiguo y lo moderno, la naturaleza y la cultura hacen de Rogaland un destino para unas vacaciones que sin duda deseará repetir. Las excavaciones y las pinturas rupestres nos cuentan que fue en Rogaland donde se instalaron las primeras personas en Noruega, al desaparecer el hielo tras el último periodo glacial. Rogaland fue también el escenario de los más importantes y excitantes sucesos de la era vikinga y tres espadas plantadas en la montaña, cerca de Hafrsfjord, nos recuerdan la decisiva batalla del año 872, cuando Harald Harfagre unió a Noruega en un solo reino. Hoy en día la gente sigue acudiendo a Rogaland, tanto para vivir como para pasar sus vacaciones, y Stavanger, la capital de Rogaland y del petróleo en Noruega, es el centro de muchos acontecimientos históricos. Las ruinas y edificaciones antiguas narran historias apasionantes del pasado de Noruega. En Mosteroy, entre Haugesund y Stavanger, podrá disfrutar de los alrededores del monasterio agustino de Utstein, erigido aproximadamente en el año 1265, y en Karmoy podra deleitarse con la bien conservada iglesia de Olav, que data del año 1250. Aquí se ubicaba también la residencia real de Harald Harfagre hasta que fue quemada por los hanseáticos en 1368. Un recorrido histórico por Rogaland incluye la ciudad de Stavanger, la cuarta ciudad en tamaño de Noruega. Aquí podrá pasear por estrechos callejones y contemplar las más de ciento cincuenta antiguas casas de madera que conforman la mayor y mejor conservada edificación de madera del Norte de Europa. Desde veleros y sardinas hasta plataformas petrolíferas y ”oro negro” recrean la historia del desarrollo de la ciudad en el Museo Marítimo de Stavanger, en el Museo Noruego de las Conservas – ubicados ambos en el Viejo Stavanger – y en el Museo Noruego del Petróleo, situado en Kjeringholmen muy cerca del centro. El fiordo Lysefjorden le hará olvidar los monumentos históricos y la tecnología moderna, porque aquí son las fuerzas de la naturaleza las que imperan. En este hermoso y estrecho fiordo descubrirá el famoso Preikestolen (el Pulpito), una gran superficie plana en la montaña a seiscientos metros del nivel del mar. Necesitará tener los nervios de acero para permanecer de pie al borde del peñasco mirando hacia abajo. Pero para quien sienta vértigo existen, afortunadamente, otras muchas actividades con las que disfrutar en Rogaland. La zona de Stavanger cuenta con algunos de los mejores campos de golf de Noruega y kilométricas playas, como la de Sola, que atrae a los bañistas de todo el país.

Page 13: Noruega. cuaderno de viaje 2014

13

STAVANGER

Stavanger está en el condado de Rogaland. Esta región es donde se instalaron las primeras personas al desaparecer el hielo tras el último periodo glacial. Al norte de Stavanger se extiende Boknafjorden, el cuarto fiordo más largo de Noruega. Uno de sus brazos es el accidentado Lysefjorden, que descansa bajo el célebre Preikestolen (El púlpito), una roco en forma de plataforma cuadrada de 25x25 m con una caída vertical de 604 m. al Lysefjord (Fiordo de la Luz), a la que se puede acceder a pie o contemplar desde el transbordador que recorre el fiordo. Un poco de historia Stavanger, la capital de Rogaland y del petróleo de Noruega, es la cuarta ciudad de Noruega en cuanto a número de habitantes. Hacia el año 1100, la ciudad se convirtió en un centro administrativo y comercial importante, al mismo tiempo que el rey Sigurd el Cruzado otorgó a la ciudad el rango de sede episcopal y mandó iniciar las obras de construcción de la catedral. Stavanger adquirió su titularidad de ciudad en el año 1125, en el momento de finalización de la catedral. En 1536, con la reforma, el peso religioso de Stavanger decayó, y finalmente a principios del siglo XVII el obispado fue trasladado a la ciudad de Kristiansand. La verdadera expansión de la región no se inició hasta el siglo XIX. Entre 1815 y 1870, gracias a la pesca del arenque, se estimuló la creación de una próspera industria conservera, generando un enorme crecimiento económico y poblacional. Stavanger creció, y pasó de ser una pequeña ciudad costera, a la cuarta ciudad más grande de Noruega, una posición que mantiene hoy en día. El arenque salado se exportó a los países bálticos y los navíos mercantes regresaron a Noruega cargados de grano, lino y cáñamo. En 1969 se descubrió el primer yacimiento petrolífero en Ekofisk, en la zona meridional del mar del Norte, que convirtió a esta región en parte importante de Noruega. Hoy Ekofisk es la capital europea del petróleo y la energía. La principal fuente de ingresos para los habitantes de la región es el sector del petróleo. Qué ver?

Gamle Stavanger (Casco antiguo) Eclipsada en gran medida por Bergen, Stavanger atesora sin embargo un casco viejo de casas de madera y estrechas calles adoquinadas, que la vuelve irresistible. El casco antiguo de Stavanger lo componen más de un centenar de casas de madera que fueron construidas entre finales del s. XVII y principios del XIX. Antiguamente, era un área muy pobre, en la que los niños se apostaban en el inicio de las calles y exigían dinero para dejar pasar. Después de la II Guerra Mundial, fue creado un nuevo plan de la ciudad para Stavanger. Incluía derribar los edificios viejos de madera por nuevas

Page 14: Noruega. cuaderno de viaje 2014

14

estructuras modernas. Einar Hedèn, arquitecto de la ciudad, luchó contra este plan y gracias a él hoy en día se conservan. Entre Øvre Strandgate i Nedre Strandgate aparecen hileras enteras de casas de madera perfectamente conservadas, con pequeños jardines delanteros y sus vallas de madera. Estas 156 casas protegidas, antaño residencia de marineros y trabajadores locales, reciben ayudas para su conservación y hoy en día se destinan a viviendas, galerías y estudios. Los bajos ventanales permiten echar fugaces y discretos vistazos a su interior donde se comprueba la sociabilidad de sus habitantes, siempre dispuestos a compartir una copa o un rato de charla con sus vecinos.

Nosk Hermetikmuseum (Museo Noruego de la Industria Conservera) Øvre Strandgate 88-90 Horario � Todos los días de 11.00 a 16.00 h. Precio � 70 NOK En el mismo barrio se puede visitar el único Museo de Conservas de todo el mundo, donde se puede conocer más acerca del proceso qué se llevaba a cabo en sus afamadas industrias conserveras. Desde la década de 1890 hasta aproximadamente 1960, la industria conservera de un comercio más importantes de Stavanger. La exposición ofrece información sobre el medio ambiente y las condiciones laborales de las fábricas de conservas. El proceso completo, desde la llegada del pescado fresco hasta que las latas salen de la fábrica, se puede ver en detalle. La maquinaria se encuentra todavía en buen estado técnico, y en cada primer domingo del mes, así como los martes y jueves durante la temporada de verano, los hornos de ahumado se encienden.

Page 15: Noruega. cuaderno de viaje 2014

15

Torget (Plaza del mercado) Entre los dos brazos del puerto se encuentra la plaza del mercado, es el escenario de una intensa actividad durante la semana. En esta plaza se puede ver la estatua en bronce del novelista nacido en esta ciudad, Alexander Kielland (1849-1906) Almacenes portuarios del muelle de Skagen En el otro brazo del puerto, en su zona derecha, mirando siempre hacia el fiordo, encontramos una hilera de unos 60 antiguos almacenes. Estos fueron construidos a finales del siglo XVIII y principios del XIX y se destinaban, entre otras cosas, a depósitos de arenque salado, de sal y madera, así como otras actividades económicas. Ahora contienen oficinas, restaurantes y apartamentos. Øvre Holmegate Conocida como la calle de los colores, es probablemente la calle más pintoresca de Noruega, y se la ha llamado el Notting Hill de Stavanger. El renacimiento de la zona comenzó en 2005 cuando el peluquero Tom Kjorsvik se propuso hacer algo único con la calle. Todas las casas se pintaron de diferentes colores según una combinación de colores diseñada por el artista Craig Flannagan. Aquí podemos encontrar muchas e interesantes tiendas y cafeterías, incluida la “Sjokoladepiken” (la chica del chocolate) donde podremos disfrutar de deliciosos chocolates artesanales.

Valbergtårnet (La torre Valberg) La Torre Valberg en su forma actual, fue construida en 1853 como una torre de vigilancia. Hasta 1853 era el punto más alto de la ciudad y se utilizaba para advertir de los incendios. La torre de ocho lados fue diseñada por el arquitecto noruego C. Grosch que también diseñó el Palacio Real de Noruega. Hoy la torre es una galería de arte de arte contemporáneo, privada, con la presentación de artistas locales y nacionales. Norsk Oljemuseum (Museo del Petróleo) Kjeringholmen. Horario � del 01/06 al 31/08: todos los días de 10-19 h.; del 01/09 al 31/05: días laborables de 10-16 h., domingos: 10-18 h. Entrada: NOK 100. Este moderno, interactivo y excitante museo, que se inauguró en 1999, muestra cómo se formaron el petróleo y el gas se formaron hace millones de años, cómo se produce, a qué se emplea, y el impacto que han tenido las actividades petrolíferas en la sociedad noruega. Ilustra gráficamente la vida y el trabajo en una plataforma petrolífera, con una completa presentación de una torre de perforación marina. En su sala de proyecciones podrá ver la nueva película en 3D ”Petrópolis”.

Page 16: Noruega. cuaderno de viaje 2014

16

Stavanger Domkirke (La Catedral) Horario: de Junio a Agosto, abierto todos los días de 11 a 19 horas. Entrada: gratuita Es la más antigua de Noruega y está consagrada a la Virgen María y San Swithun, el santo patrón de la ciudad. Se construyó entre 1110 y 1125 y tiene elementos románicos y góticos. Cuando el vikingo Sigurd Jorsalfarer creó el obispado de Stavanger, llamó al obispo Reinald de Winchester quien fue responsable de las obras. La iglesia se construyó en estilo anglo-normando, probablemente por albañiles británicos. En 1272 fue dañada por un incendio y tuvo un nuevo coro construido en estilo gótico. Esta catedral es la única medieval de Noruega que ha conservado su aspecto original y que se ha seguido usando continuamente. Tiene un bello púlpito baroco tallado en madera de medianos del siglo XVII, unas hermosas vidrieras en la fachada este y una pila bautismal.

Breiavatnet Breiavatnet es el pequeño lago con una fuente situada en el centro de Stavanger, junto a la Domkirken. Un lugar popular para venir a alimentar a los patos o simplemente tomar un corto paseo fácil, si las gaviotas nos dejan.

Kongsgård (Palacio Episcopal) Kongsgård se utilizó una residencia de los reyes, obispos y gobernadores regionales. Se encuentra junto a la Catedral de Stavanger. Durante los últimos 150 años ha servido como escuela. En los últimos años la escuela ha sido un líder en enseñanzas de lengua extranjera en Stavanger y ofertas de otoño de 2010 en el estudio Noruego, Inglés, alemán, español, francés y árabe.

Casa Ledaal Eiganesvn, 45 Actualmente funciona como residencia real y Museo. Fue construido como residencia de verano de la familia Kielland en 1799-1803. El propietario era el agente comercial Gabriel Scanche Kielland y su esposa Johann Margaret Bul, el bisabuelo del autor Alexander Kielland. El nombre viene de las últimas letras: l-e-d-a-a-l. El propio autor nunca vivió en Ledaal. El edificio principal da una buena idea de los estilos contemporáneos y los gustos, y de la vida social de la clase alta durante la primera mitad de la década de 1800. El interior está ricamente decorado con muebles y otros inventarios en el rococó, Luis XVI, los estilos imperio y Biedermier. Casa Breideablikk Eiganesvn, 40 Construida en 1881. El propietario era el comerciante y armador Lars Berentsen, uno de los hombres de negocios líder en Stavanger en ese momento.

Page 17: Noruega. cuaderno de viaje 2014

17

Extraordinariamente bien conservado, tanto en el interior y exterior, y ofrece al público una visión viva en el estilo de vida de la clase media en Noruega a finales de la década de 1800. La casa fue construida en el estilo suizo con toques de influencia romántica y gótica. Los interiores se encuentran entre los ejemplos más ricos y mejor conservados que tenemos del estilo histórico, incluyendo los muebles en el gótico, rococó, barroco y estilos contemporáneos otros. Además del edificio principal, la casa principal de edad y el granero de 1852 siguen en pie. El granero contiene una exposición de maquinaria agrícola y vehículos tirados por caballos. El parque es de estilo Inglés, con trayectorias curvas y árboles exóticos.

Lysefjorden El sobrecogedor Lysefjorden corta las montañas como un hachazo. Sólo en algunas zonas aparece la desnuda roca salpicada de algún que otro matojo de vegetación o una granja solitaria. A unos 12 km. de la desembocadura se eleva el espectacular Preikestolen, una plataforma que sobresale de la pared de la roca. Está a 604 m. La vista que ofrece desde la cima es vertiginosa. El sendero de 3.8 km que asciendo hasta Preikestolen empieza por una ruta abrupta pero bien señalizada, luego para en su ascenso por una serie de tramos escarpados y pantanosos hasta el ascenso final a través de rocas de granito y por varios acantilados hasta la llegada al Preikestolen. Los tramos más empinados se hallan al principio y en el medio de la ascensión y pueden presentar un desafío para quien no esté en forma.

Como llegar en transporte público? Coger un ferry en el muelle de Fiskespiren en Stavanger hasta Tau, donde un autobús conecta con los feries. El autobús viaja entre el embarcadero de Tau y Preikestolhytta Vandrerhjem. Desde allí el sendero hasta Preikestolen.

Horarios para ir a Preikestolen

∗ Del 23 al 26 julio ���� Stavanger Festival de la comida alegre,

Gladmatfestival, en torno a la comida y la cultura