nort-edic_102412

17
TU REGIÓN... TU PERIÓDICO <GRATIS> Dorado Vega Alta Vega Baja Morovis Manatí Ciales Barceloneta Arecibo Hatillo Camuy Quebradillas Isabela Lares Aguadilla 24 al 30 de octubre de 2012 / Puerto Rico. Año 22, N o BÚSCANOS 1118 HATILLO RECORREN EL PUEBLO POR UNA CAUSA Cientos se unieron para concienciar sobre el cáncer de seno P4 UTUADO Suministrada / Israel González [email protected] Para El Norte / Nelson Reyes Faría [email protected] DEPORTES MOROVIS HACE HISTORIA Los Titanes clasifican a su primera serie final en la Clase A P 16 DORADO DIEGO JOSÉ LE SONRÍE A LA ADVERSIDAD P8 CAMPEONA NACIONAL ENTRE LAS GRANDES Adriana Díaz González A sus 11 años de edad hizo historia en el tenis de mesa local y sigue ganando terreno a nivel internacional P 18-19

Upload: eddie-torres

Post on 08-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Nort-Edic_102412

TU REGIÓN... TU PERIÓDICO <GRATIS>

Dorado l Vega Alta l Vega Baja l M o r ov i sManatí l Ciales l Barceloneta l Arecibo

lHatillo l Camuy l Quebradillas l IsabelalLares l Aguadilla

24 al 30 de octubre de 2012 / Puerto Rico. Año 22, No

B Ú S CA NO S

1118

HATILLO

RECORREN EL PUEBLOPOR UNA CAUSACientos se unieron para concienciarsobre el cáncer de seno P4

UTUADO

Suministrada / Israel González

tere

sa.c

anin

o@gf

rmed

ia.c

om

Para El Norte / Nelson Reyes Farí[email protected]

DEPORTES

MOROVISHACEHISTORIALos Titanes clasificana su primera seriefinal en la Clase A P 16

DORADO

DIEGO JOSÉ LESONRÍE A LAADVERSIDAD P8

CAMPEONANACIONAL

ENTRE LASGRANDES

Adriana Díaz GonzálezA sus 11 años de edad hizohistoria en el tenis de mesa

local y sigue ganando terrenoa nivel internacional P 18-19

Page 2: Nort-Edic_102412

EL NORTE 24 al 30 de octubre de 2012 MI REGIÓN 324 al 30 de octubre de 2012 EL NORTE2 MI REGIÓNPa

ra E

l Nor

te /

Nel

son

Reye

s Fa

ría

¿Balneario JavierCalderón Nieves?El letrero queanuncia el nuevonombre delbalneario CerroGordo ya fuevandalizado

VEGA ALTA

Esta playa essumamenteconcurridapor turistas.

“Nos están queriendo quitarnuestra identidad como

comunidad, pero no lo vamos apermitir. Esto se va a seguir

llamando Cerro Gordo”PEDRO JIMÉNEZ / Poeta y pintor vegalteño

bajo anonimato, una vecina.Pese a las críticas que ha reci-

bido el controversial cambiode nombre, la hermana del di-funto funcionario, Nilda Cal-derón Nieves, se mostró muycontenta y agradecida por elreconocimiento que recibierasu hermano.

“Esto se trata de honrar a al-guien que le dio gran parte desu vida a ese balneario. Es dar-le honor a un empleado quefue excelente en su trabajo ytremendo ser humano”, dijo.

Tan pronto se oficializó elcambio de nombre hacepoco tiempo, el letreroapareció dañado.

El Norte se compromete a rectificar aquellos errores que así loameriten. Prohibida la reproducción parcial o total sin previoconsentimiento. © 2012, Semanarios Regionales, Inc.

MIRE GIÓN

DÉJATE ESCUCHAREnvía tus comentarios y fotos a:r e d a c c i o n @ e l n o r t e p r. c o m también alP.O. Box 2009, Cataño, P.R.

00963-2009

Director General Luis Alberto Ferré RangelDirectora Asociada Linda HernándezEditora General Edlyn M. Vega RodríguezSubeditora Jessica Pérez CámaraEditor de Diseño Orlando Campero CoronadoSubeditor de Diseño Omar A. Cadena NegrónRepor teras Jessica Rosa Andino y Wilma MaldonadoDiseñadores Gráficos Jorge Santiago, Héctor Santos y Jomar Ortiz

Principal Oficial de Operaciones Agustín MeisozoVicepresidenta de Ventas Lourdes VidalVicepresidente de Mercadeo Jorge I. CarvajalDis tribución Distribution Integrated ServicesEjecutivos de Ventas Hellen Pandiello, Jasmine Ortiz, Alberto Vega,Richard González, Mónica Santiago, Ángel Mendoza, Damaris RuizAsistente administrativa Eva Ocasio

Oficina Central

GFR Media (Primera Hora, Nuevo Día) Carr. 165, Sec. Buchanan ParqueIndustrial Amelia Guaynabo, PR 00968Teléfono 787-641-8000Oficina Regional Carr.119 avenida Dr. Susoni Hatillo(entrando por el monumento al Ganadero)Teléfono 787-262-0101 / 787-262-0120 / 787-262-0133Fax 787-898-5879

ÍNDICEMi Región P 2Sociales P 12Cartas P 12Sal P 14Clasificados P 15Deportes P 16

“No (no es-

toy de acuer-

do) porque

él no era de

aquí (Vega

Alta ”

ANTONIOGA RC Í AAG O S T OVega Alta

¿ESTÁ DE ACUERDO CON EL CAMBIO DE NOMBRE DEL BALNEARIO?

“Sí, estoy de

acuerdo Él

trabajó mu-

chos años

ahí y era un

muchacho

bueno”

CA R L O SLEDE SMAVÉLEZVega Alta

“Sí, estoy de

acuerdo. Él

(Javier Cal-

derón Nie-

ves) bregaba

bien con la

comunidad”

JO S ÉSANTOSGA RC Í AVega Alta

“No, aunque

él era mi

amigo. Pero

esto se debe

seguir lla-

mando Cerro

Gor do”

P E D ROJIMÉNEZVega Alta

“No. Yo tra-

bajé por ahí

por muchos

años y no

tuve ningún

reconoci -

mient o”

ANDRÉSF I GU E ROAMORALE SVega Alta

“No. Aquí

mucha gente

hizo más co-

sas que él”

CA R L O SMELÉNDEZO RT I ZVega Alta

“Sí. Si lleva-

ba tanto

tiempo tra-

bajando allí

entiendo que

no hay pro-

blema”

RO B E RT OS A N D OVA LM A RT Í N E ZOrocovis

“Sí. Si se lo

merecía está

bien que le

pongan su

nombre”

ALMAO RT I ZCOLÓNOrocovis

“No. Era un

em pleado

priorit ario,

buena gente,

pero no era

natur al

de aquí”

JO S ÉRIVERARIVERAVega Alta

“No. Es bo-

nito que le

quieran ren-

dir tributo,

pero no que

le cambien

el nombre a

la playa”

M AG DA L E NAV Á Z QU E ZFlorida

“En el mapa

pueden cam-

biar el nom-

bre pero pa-

ra nosotros

sigue siendo

Cerr o

Gor do”

EMELIELF I GU E ROAVega Baja

GERARDO OTERO RÍOS

gerardo.otero@gfr media.com

Los vecinos del balneario CerroGordo recuerdan a Javier Cal-derón Nieves con cariño perorechazan tajantemente que esaplaya lleve el nombre del falle-cido empleado del lugar.

Evidencia de esto es que elnuevo letrero a la entrada defamoso balneario de Vega Altafue vandalizado. Los vándalostaparon el nombre del home-najeado con pintura negra.

Esto, luego de que el domin-go pasado, personal de laCompañía de Parques Nacio-nales de Puerto Rico (CPNPR)reinaugurara el balneario bajoel nuevo nombre oficial JavierCalderón Nieves, en honor aun fenecido empleado que la-boró allí por 30 años.

Los vecinos y bañistas semostraron reacios al cambio y,aunque ninguno llegó a co-mentar algo negativo sobre elhombre que recibía este home-naje póstumo, tampoco pudie-ron decir que se sentían satisfe-chos con el nuevo nombre.“Los vecinos se quejan porque

él no era de aquí. Dicen que ha-bían otros que se merecían estehomenaje, pero, él como per-sona y compañero de trabajoera tremendo”, dijo a este me-dio un empleado que prefirióno ser identificado.

“Esto siempre se ha llamadoCerro Gordo. Si le querían po-ner el nombre de alguien, de-bío haber sido de una persona

demás vecinos”, agregó.Otros vecinos aseguraban

que no iban a reconocer el nue-vo alias y denunciaban que elGobierno hace las cosas “comoles da la gana”.

“Nos están queriendo quitarnuestra identidad como co-munidad, pero no lo vamos apermitir. Esto se va a seguir lla-mando Cerro Gordo”, insistióPedro Jiménez, poeta y pintorreconocido por los locales.

Mientras, para Porfirio Pan-tojas Pantojas, quien vive a so-lo pasos de la playa, fue todauna sorpresa al enterarse a tra-vés de este medio que el cam-bio de nombre ya se había rea-lizado y pasó ciego ante losojos de la comunidad.

“Yo no estoy de acuerdo conque le hayan cambiado el nom-bre porque aquí ni el alcalde nininguno de esos que estuvieronallí vinieron al barrio a pregun-tarnos si estábamos de acuerdoo no. Lo hicieron por su cuenta,porque les dio la gana”.Calderón Nieves murió el 27de enero de 2009, luego de ha-ber sufrido un infarto masivo asus 54 años de edad. Por 30años, laboró como recaudadordel balneario Cerro Gordo y,aunque no vivía allí, pasaba lamayor parte de su tiempo en eltrabajo o compartiendo con losvecinos y caminando a orillasde la playa, donde hacía su ru-tina diaria de ejercicios.

“Yo lo llegué a conocer. Él iba ami casa y se sentaba a hablar con-migo. De verdad que era un mu-chacho bien bueno”, recordó,

que tuvo que venir a dañar elletrero. Me dí una prendíacuando lo ví así. Deberían co-ger al que lo hizo y prenderlefuego en las manos para quea p re n d a ”, arremetió.

“Yo no sé porque lo hicieron.Él era bien querido y bregababien con la comunidad. Túsiempre lo veías caminandopor ahí y compartiendo con los

que viviera aquí”, opinó JoséSantos García, quien atiendeuno de los negocios en el área.

Mientras, Raúl Ramírez Qui-ñones, quien reside justo alfrente de la playa, se mostró in-dignado y tronó en contra dequien fuera el responsable dehaber vandalizado el nuevorótulo de las instalaciones.

“Siempre hay un envidioso

Asimismo, el superintenden-te del balneario, GilbertoGraulau Rosa, manifestó la sa-tisfacción de haber conocido auno de los empleados más in-cansables y queridos en lac o mp a ñ í a .

“A mí me parece bien que serinda tributo a quien lo merece.Yo trabajé con él por un año ydemostró ser un servidor públi-co de primera. Era un individuoque se tomaba su trabajo muyen serio y no tenía horas de sa-lida porque, hasta que no termi-naba y dejaba todo cuadrado,no se quería ir”, puntualizó.

“No. Aquí

hacen las

cosas como

les da la

gana y no

cuentan con

el barrio”

PORFIRIOPA N T O JA SPA N T O JA SVega Alta

“Siempre hay un envidioso

que tuvo que venir a dañar

el letrero. Me dí una prendía

cuando lo ví así”

RAÚL RAMÍREZ QUIÑONESVecino del área

RECHAZO UNÁNIMEAL CAMBIO DE NOMBRE

Page 3: Nort-Edic_102412

24 al 30 de octubre de 2012 EL NORTE4 MI REGIÓN

GERARDO OTERO RÍOS

gerardo.otero@gfr media.com

Cerca de 200 personas de to-das las edades se dieron cita eljueves pasado en Hatillo paracaminar juntos hasta la plazadel pueblo llevando un mensa-je de prevención y esperanzapara los pacientes y sobrevi-vientes del cáncer de mamas.

Luciendo llamativas pelu-cas y sostenes color rosa, ni-ños, jóvenes, adultos y ancia-nos partieron desde el puntode encuentro mostrando pan-cartas en alusión a esta terri-ble enfermedad.

La marcha, que buscaba re-caudar dinero para ser utiliza-do en servicios orientados pa-ra pacientes de cáncer del se-no, comenzó en un reconoci-do establecimiento de comi-das en Hatillo y se extendiópor más de una hora hasta laplaza del pueblo.

Allí, las primas Gladys Mal-donado Castro e Ivette Castro

Por la prevenciónLos asistentesexhortaron ahombres y mujeresa realizarsea u t o ex á m e n e sde las mamas

HATILLO

Unidos contra elcáncer del seno

Las primasGladys

MaldonadoCastro e

Ivette CastroSánchez

acudieron allevar un

mensaje deprevención

y esperanza,pues ambas

hansobrevivido la

terribleenfermedad.

“Yo estoy aquí para dar mi

testimonio de vida y crear

conciencia de la importancia

de hacerse las pruebas a

tiem po”

GLADYS MALDONADOSobreviviente de cáncer de seno

Sánchez se unieron en unabrazo para celebrar un díamás de vida libre de cáncer.Ambas habían sido diagnosti-cadas con cáncer de seno y hoydía viven para dar su testimo-nio y apoyo a los pacientes.

“A mi prima le detectaron elcáncer un año después que amí. Fue algo inesperado, pero,yo le dije ‘no te caigas que yo tevoy a ayudar, y juntas de la ma-no vamos a salir de todo esto’”,manifestó Ivette.

Estas dos mujeres tuvieronque luchar para tratar de llevaruna vida normal luego de serd i a g n o st i c a d a s . “Yo era unapersona bien alegre y, cuandome lo diagnosticaron (el cán-cer), fue un golpe bien fuertepara mí y mi familia”, recordó.“Con la ayuda de Dios he logra-do salir adelante y hoy estoyaquí para decirle a las otrasmujeres que sí podemos ven-cer este mal y que demos gra-cias porque hemos sobrevivi-do”, agregó.

Gladys, por su parte, instótanto a mujeres como a hom-bres a que se realicen la mamo-grafía, ya que “todo a tiempotiene remedio. Yo estoy aquípara dar mi testimonio de viday crear conciencia de la impor-tancia de hacerse las pruebas atiempo. Yo me estoy haciendolos estudios cada seis meses”,m a n i fe stó .

ASISTENCIA

“Aunque fue bien fuerte ente-rarme de mi padecimiento enaquel entonces, hoy me sientomuy feliz. Yo lo pongo todo enlas manos de Dios”, subrayó.

Entre tanto, el alcalde José“C h e ly ” Rodríguez dijo pre-sente y afirmó su respaldo a ac-tividades como esta.

“Nosotros estamos bien com-prometidos con la SociedadAmericana del Cáncer y con lospacientes y sobrevivientes.Nuestra meta es poder concien-ciar nuestra gente sobre los peli-gros que representa esta enfer-medad si no se detecta a tiem-po”, indicó, a la vez que destaca-ba que varios empleados delMunicipio también han sido so-brevivientes de esta afección.

Los participantes lucieron indumentaria y sostenes rosados,símbolos de la lucha contra este tipo de cáncer.

El alcalde de Hatillo, José “Chely” Rodríguez, se unió a la causaque buscaba recaudar fondos para tratamientos e investigación.

200La cantidadde personasque participóde la camina-ta en Hatillo

Page 4: Nort-Edic_102412

EL

NO

RT

E

24al

30de

octu

bre

de20

12

5

Page 5: Nort-Edic_102412

24 al 30 de octubre de 2012 EL NORTE6 MI REGIÓN

ARECIBO

Jeffrey Alexander sufrióuna muerte accidental

A pesar del diagnóstico de muerte cerebral,los padres de Jeffrey Alexander esperaron dos semanasantes de decidir desconectarlo de las máquinas que mantenían sus órganos funcionando.

t o n y. z a y a s @ g f r m e d i a . c o m

GERARDO OTERO RÍOS Y SARA

M. JUSTICIA DOLL

gerardo.tero@gfr media.comsara.justicia@gfr media.com

Ante la presencia de cientos depersonas, familiares y compa-ñeros de clase, y acompañadode una canción compuesta poruno de sus tíos, el cuerpo delpequeño Jeffrey AlexanderSantiago González recibiócristiana sepultura el lunes enel cementerio municipal ElTres en Arecibo.

La angustia por la pérdida delniño de 10 años se veía refleja-da en las caras de los asistentesal entierro.

Mientras descendía el ataúd,su madre, Suanette González,se estremecía y, desesperada,lloraba incesantemente. Entretanto, su padre, Benji Santia-go, lloraba a ojos cerrados. Ca-da uno de ellos tomó una palaen sus manos y ayudó a taparcon tierra la fosa.

De igual forma, los ami-

guitos y compañeritos declases de Jeffrey no encon-traban consuelo y, entre so-llozos, abrazaban a sus pa-dres mientras una cantidadindeterminada de globos ypalomas blancas fueron li-berados una vez fue bajadoel féretro.

El mismo día del entierro delpequeño el Instituto de Cien-cias Forenses (ICF) informóque la autopsia del menor re-veló que este sufrió una muer-te accidental.

De la autopsia realizada porla patóloga forense Rosa Ro-dríguez se desprende que Jef-frey sufrió trauma corporalen la cabeza y en el antebrazoderecho. Fueron las compli-caciones combinadas, poste-riores al trauma, lo que oca-sionaron la muerte.

La directora del ICF, María-Conte, defendió los resultadosde su trabajo y aseguró que Ro-dríguez corroboró sus hallaz-gos con un antropólogo foren-se y un radiólogo, así como conlos resultados de la visita reali-zada al apartamento del resi-dencial Bella Vista, en Arecibo,donde el niño pernoctabacuando se cayó de la cama.

De esta forma, Conte descar-tó de plano el homicidio comola causa de muerte del menor.

Jeffrey llegó al Centro Mé-dico de Río Piedras el pasado3 de octubre, donde fuediagnosticado con muertecerebral causada por lostraumas recibidos luego depresuntamente haberse caí-do desde una cama.

Los órganos del menor semantuvieron con vida porun periodo de dos sema-nas, mientras sus padresesperaban por un milagro eimploraban que su hijo nofuera desconectado. Susreclamos llegaron hastalos tribunales.

La agónica espera culminó eljueves pasado, cuando en ho-ras de la tarde el niño fue des-conectado de las máquinas desoporte artificial y murió mi-nutos después.

El pequeño era estudiante dequinto grado y reconocido porsus maestros como aventajadoacadémicamente. Sus amigui-tos y compañeros de clase, asícomo vecinos y la facultad es-colar, hablaban de su excelen-te comportamiento y alegríacont agiosa.

El Instituto de CienciasForenses reveló losresultados de la autopsiael día del entierro del niño

desde

hasta

$5,000 %APR5.45$50,000

El primer pago

en 90 días

desde

Page 6: Nort-Edic_102412

EL

NO

RT

E

24al

30de

octu

bre

de20

12

7

Page 7: Nort-Edic_102412

24 al 30 de octubre de 2012 EL NORTE8 MI REGIÓN

DORADO

Le sonríe a la esperanzaDiego José ÁlamoEl infante nació conun defecto delcorazón que lo llevaa a luchar por suvida todos los días

LIBNI SANJURJO

libni.sanjurjo@gfr media.com

Hace mucho tiempo que Mari-lia Rivera Camacho dejó debuscar una respuesta al porqué; lo primordial era no de-jarlo solo.

Diego necesitaba que su ma-dre y su padre, José L. Álamo,lo acompañaran en la carrerapor la vida que comenzó el 1 dediciembre de 2010.

“Estamos aquí para la batallacontigo”, le han dicho. “Lo he-mos abandonado todo paradarle su calidad de vida”, ex-presa la mujer de 28 años deedad mientras sostiene a suhijo sobre sus brazos. Marilia

se convenció de que Diego esun “niño especial y necesitaque estemos ahí para él”.

El proceso ha sido espinoso.“A veces uno le reprocha aDios, porque es normal [...],uno es humano; en los mo-mentos difíciles siempre Diostiene la contestación, peropasan días en los que no lasre c i b i m o s ”, confiesa, vecinade Dorado.

Diego José Álamo Rivera na-ció con un defecto congénitoen el corazón llamado tetralo-gía de Fallot. Desde entonces,la incertidumbre sobre su por-venir ha sido constante. PeroMarilia y José están convenci-dos de que es un “guer rero”.

Diego ha sobrevivido a cua-tro operaciones para corregirigual número de defectos en sucorazón; una cicatriz en su pe-cho lo evidencia. A estas se su-man otras intervenciones rela-cionadas con complicacionescomo dos infartos cerebrales–además de un edema cere-br al– que han dejado marcasprofundas. Diego necesitaprofesionales que trabajen consu neurodesarrollo, por lo quetienen que mudarse a Orlan-do, Florida, para que recibatratamiento en el Arnold Pal-mer Hospital for Children.

El niño también tiene tetra-paresis –debilidad en sus ex-t re m i d a d e s – y le hicieron una

Esta pareja ha tenido que hacer grandes sacrificios económicos para cuidar de su bebé, quenecesita cuidado directo las 24 horas del día.

traqueotomía y gastronomía.La nueva pregunta era qué se

podría hacer luego del segun-do infarto. Y todo tuvo quecambiar. Marilia dejó de traba-jar como enfermera en el hos-pital Auxilio Mutuo, donde co-noció a José, quien aún trabajaallí como terapeuta –l l ev a ncuatro años de casados.

El peso emocional y econó-mico comenzó a doler y tu-vieron que dejar su casa nue-va. Diego necesitaría cuida-do las 24 horas.

A sus siete meses, Diego llegóa decir palabras como agua, ylogró voltearse y sonreír. Pero

juan

.mar

tinez

@gf

rmed

ia.c

om

“Es un guerrero,def initivamente.Ha tenidomu c h a scomplicaciones ylas ha batallado,aun cuando losmédicos notienen nadamás que hacer”MARILIA RIVERAMamá de Diego José

luego del segundo infarto,echó para atrás. No tenía con-tacto visual ni movía sus extre-midades; se le hablaba y nomostraba interés, solo mirabapara el techo.

¿Qué los mantiene en pie?

Dios y una sonrisa de él(Die-go) a diario[...].

Luego del infarto, Diego dejóde sonreír, hasta que un díasorprendió a mamá. Fue en di-ciembre de 2011. “Yo lo llamé(le dije): ‘Diego ’ y sonrió”,menciona Marilia.¿Qué significó esa sonrisa?

“Esper anza”, dice José.Era como si Diego les dijera,

agrega Marilia, que seguiríaluchando y alcanzaría muchascosas más.

Ya no está tan rígido. Sepuede sentar, aunque no sos-tener se.

En el proceso han aprendi-do, comenta la mujer, que“no hay motivo ninguno pa-ra rendirse. Él es un milagro.Él tiene un propósito; mu-chas cosas que enseñarnos;ante lo más grave, él dio el100 por ciento”.

Su cuidado incluye medica-mentos, equipo médico y tera-pias física, del habla y ocupa-cional.

Las expectativas de mejora-miento son inciertas. Pero, tie-nen esperanza.

“Ha logrado cosas que no es-per ábamos”, cuenta José.

Para ayudar a la familia Ála-mo Rivera, puede hacer dona-ciones a lacuenta del BancoPopulaR 441562122.

Page 8: Nort-Edic_102412

EL

NO

RT

E

24al

30de

octu

bre

de20

12

9

Page 9: Nort-Edic_102412

EL NORTE 24 al 30 de octubre de 201210 MI REGIÓN 11

Espacio paratodos Con unainversiónmillonaria,Recursos Naturalesrehabilitó las nueveveredas del bosque

GERARDO OTERO RÍOS

gerardo.otero@gfr media.com

No hay un estudio que lo de-muestre, pero pasar un día enel bosque Cambalache en Are-cibo es una terapia para elcuerpo y el alma.

Alejarse por unos momentosdel ruido de la ciudad, el airepesado y el sol candente paraadentrarse en los caminos deesta reserva forestal suponeuna experiencia relajante ycalmada.

Aunque pueda parecer con-tradictorio, este bosque -quepertenece a la zona cárstica delnorte y es albergue de variasespecies endémicas- suele sertambién el lugar perfecto paraatravesar en bicicleta sus ex-tensas veredas, alcanzandovelocidades de hasta 35 millaspor hora, lo que resulta ser unaexperienca extrema para eldisfrute de ciclistas.

Este contraste de estilos, en-tre lo pasivo y lo activo, es loque busca el Departamento deRecursos Naturales y Ambien-tales (DRNA) para atraer, nosolo a los que practican el de-porte del ciclismo, sino a fami-lias enteras.

Con una inversión de $1 mi-llón, el DRNA se dio a la tareade rehabilitar las nueve vere-das que atraviesan las diversasáreas del bosque. Se realizaronestudios completos del suelo yse midió el área por donde es-

“Que la gentetenga una razónpor la cual veniral bosque y, a lavez que sedivierten, vanaprendiendoy se vansensibilizando”DANIEL GALÁNSecretario del DRNA

Daniel Galánexplicó que seremodelarondistintosespacios paramejorar laexperiencia delos visitantes.

Sum

inis

trada

Hace una semana, cientos de ciclistas participaron de lareinauguración de este espacio natural.

“Este es mi patio. Es perfecto. Paraentrenar tiene una gran subida yuna bajada bastante técnica... Estoes un paraíso para nosotros”WILLY BURGOS / Ciclista

curriría el agua al llover paradisminuir los riesgos de ero-sión. De igual forma, en lospuntos de mayor inclinación,se instalaron unas mallas paradarle firmeza al material y evi-tar que fuera arrastrado por lasescor rentías.

“Hicimos el camino tomandoen cuenta muchos factores.Antes se echaba el relleno y pa’fuera, aunque el agua se lo lle-vara. Esta vez no”, aseguró Da-niel Galán Kercadó, secretariodel DRNA durante un recorri-do con El Norte.

Este trabajo de allanamiento,que duró alrededor de seis me-ses en completar crea el espa-cio perfecto para que niños yadultos, principiantes y profe-sionales, puedan correr sus bi-cicletas de manera segura y di-vertida. “Antes, las personas

que no eran profesionales oque no practicaban el deporteno podían correr aquí por lopeligroso que era y porque secansaban por el camino, queestaba maltrecho. Ahora estoestá supercómodo”, dijo JoséOchoa, ayudante especial del

DRNA. “Con esto queremosdarle vida al bosque, que los ci-clistas usan a diario, pero que-remos atraer al público en ge-ner al”, agregó.

Por su parte, Galán Kercadó,destacó la importancia deatraer a esas personas que acos-

tumbran a visitar los bosqueslocales e invitarlos a conocermás de cerca el paisaje forestal.“Lo que queremos con esto esque la gente tenga una razónpor la cual venir al bosque y, a lavez que se divierten, van apren-diendo y se van sensibilizando.

La gente no puede conservar loque no conoce”, subrayó.

Entre las otras mejoras reali-zadas en las instalaciones hayuna nueva área de acampar,varios ga c e b o s , una vereda pa-ra personas con impedimentosy baños restaurados.

CONTENTOS LOS CICLISTASWilly Burgos, presidente delequipo Barceloneta Moun-tain Bike Team lleva más de15 años practicando el ci-clismo, deporte que durantelos últimos dos años ha vistoun crecimiento exponen-cial, ya sea en asfalto o cam-po traviesa.

Para él, este reacondiciona-miento de los caminos pordonde guía su bici, es como es-tar en el edén.

ARECIBO

REJUVENECEEL BOSQUE

CAMBALACHE “Este es mi patio. Es perfecto.Para entrenar tiene una gransubida y una bajada bastantetécnica... Esto es un paraíso pa-ra nosotros”, manifestó con lamisma emoción que tiene unniño al ver un regalo.

La semana pasada, más de 60aficionados participaron delMountain Bike Challenge2012 en la inauguración delbosque estatal, en donde tam-bién se llevó a cabo una bicicle-tada familiar.

Tiene una extensión de 1,600cuerdas distribuidas entreArecibo y Barceloneta.

Para El Norte / Nelson Reyes Faría

Page 10: Nort-Edic_102412

24 al 30 de octubre de 2012 EL NORTE12 NUESTRA GENTE

CELEBRA SUS CUATRO DÉCADAS“Me quiero felicitar a mí misma. Cumplí el 13de octubre y mis padres me celebraron mis 40años.Gracias Milton y Carmen. Los amo”.

SEIS AÑITOS“Muchas felicidadesa Brinette Ileyn, que

el 18 de octubrecumplió sus seis añi-

tos y obtuvo muy bue-nas notas en la es-

cuela. Que Diosito tebendiga siempre te

amamos tu mamiIvonne, tu hermana

Dayra y Alex”.

“LA MISSI”CUMPLE AÑOS“Felicitamos a lamaestra másexitosa, ElenaOrtiz, por quecumplió años el15 de octubre.Tus amigas de laÁngel G.QuinteroAlfaro, de Bara-hona”

CONTIGODÉJATE ESCUCHAREnvía tus comentarios y fotos a:[email protected] también alP.O. Box 2009, Cataño, P.R.00963-2009

PARA SALIR EN EL PERIÓDICO EL NORTEEnvía tus fotos con una breve reseña [email protected]. ES GRATIS.

La persona que envíe una foto, material o contenido declara que letransfiere los derechos a Semanarios Regionales, Inc. y todos susmedios. Además de permitirnos manipularlos y archivarlos.

“LA COMAY” VIOLALA LEY HIPAAEsta semana leí en la pren-sa las tristes declaracionesde la actriz Sully Díaz sobrela condición de salud desu hijo.

Ella no quería ha-blar sobre el te-ma, pero se vioobligada a ha-cerlo, ya que, se-gún dice el pe-riódico, el progra-ma SuperXclusivo seatrevió mencionar que estejoven había sido hospita-lizado en una institución pa-ra salud mental debido auna seria depresión.

Como madre, me sentíbien atribulada al observarla manera en que este per-sonaje de la televisión faltael respeto y viola la LeyHIPPA cada vez que le da la

gana, revelando detallespersonales sobre una per-sona con una condiciónpoco aceptada en nuestrasociedad.

Es una realidad que, aúncon buena prepara-

ción académica, losjóvenes no consi-guen trabajo ennuestro país.Imagínense si a

eso le añadimosun tratamiento si-

quiátrico que marcará aeste joven para toda la vida.

Felicito al profesor RafaelBernabe por no haber asis-tido a este programa te-levisivo tan falto de sen-sibilidad y misericordia ha-cia el prójimo.

De hecho, en nuestra casano lo vemos hace más deun año.

Prof. Ivette Roig

NUE STRAGENTE

Page 11: Nort-Edic_102412

EL

NO

RT

E

24al

30de

octu

bre

de20

12

13

Page 12: Nort-Edic_102412

24 al 30 de octubre de 2012 EL NORTE14 ENTRETENIMIENTO

Reconocen a los restaurantesfavoritos de Puerto Rico

El chef Peter Schintler (centro) ganó el premio Jurado de Comensales. Le acompañan en la foto laspropietarias de Pasión por el Fogón.

MARIBELLA MARTÍNEZ

BUSQUET

w w w. s a l . p r

En una concurrida ceremonia,Sal! Awards premió a los res-taurantes que la gente consi-dera como sus favoritos enPuerto Rico.

Por segundo año consecuti-vo, la premiación, organizadapor la guía gastronómica Sal!sirvió de plataforma para quelos usuarios eligieran sus esta-blecimientos preferidos me-diante una competencia al es-tilo people's choice.

obtuvieron ocho premios, deonce en los que estaban nomi-nados. Además, resultaron ga-lardonados, entre otros:Chuck E Cheese’s en la catego-ría Para ir con los niños, Tierrade Fuego en la categoría Ar-gentina, Chili’s Grill and Baren la categoría de Postre, ElChurry en la categoría de Gua-güitas, Ikebana en la categoríade Asiática/Sushi, Per urricanen la categoría Peruana y Den-ny ’s en la categoría de Br un-ch / D e s ay u n o .

Sal Awards 2012El certamen premióa los lugares que elpúblico prefiere yexaltó su excelenciaculinaria

Este año, los ganadores fue-ron elegidos dentro de 30 ca-tegorías por tipo de comida,ambiente y elemento en unaconcurrida actividad celebra-da en el Atrio del Popular Cen-ter en Hato Rey.

“Los SAL! Awards surgen en2011 como parte del compro-miso que GFR Media tiene através de su marca SAL! con elcrecimiento de la economía lo-cal, invirtiendo y apoyando ala industria de los restaurantesdel país. Con este certamen,procuramos conectar a nues-tros lectores con sus restauran-tes favoritos, reconociendo asíla ardua labor que realizan”,expresó Eduardo AndradeGress, gerente de SAL!

La competencia culinaria go-zó de gran acogida entre losusuarios de la plataforma deInternet y aplicación móvil,pues esta vez se duplicó la par-ticipación. Este año, se emitie-ron un total de 128,000 vota-ciones. Los grandes ganado-res fueron los restaurantes Pa-sión por el Fogón, en Fajardo, yPasión by Chef Myrta, en RíoGrande. Ambos, propiedad dela chef puertorriqueña MyrtaPérez. Entre los dos locales,

El gerente de Sal!,Eduardo Andrade,entregó el premio a laspropietarias de Pasiónpor el Fogón, MyrtaPérez y NormaGuadalupe.

PREMIO A LA EXCELENCIA“Este año, le añadimos el cer-tamen Jurado de Comensalesque fue posible gracias la cola-boración de chefs y docentesen las artes culinarias que con-formaron el jurado. Estos tu-vieron como norte reconocer aaquellos restaurantes que sereinventan constantemente enla búsqueda de nuevas tenden-cias internacionales persi-guiendo los más altos estánda-res en la gastronomía”, agregóel gerente de Sal!.

Como parte de ese proceso,se reconoció la excelencia cu-linaria del restaurante Mar-malade, ganador del Premiodel Jurado de ComenSALes2012. Ubicado en el Viejo SanJuan, este sobresalió en cali-dad, servicio, presentación einnovación, entre otros es-tándares que buscaba el jura-do. Además de Marmalade,fueron reconocidos otros 15restaurantes que tambiénrealizan una labor culinariamuy destacada, entre los quese encuentran: Santaella,Laurel, El Negocio de Panchiy José Enrique.

En la actividad, el SAL! VISADining Program otorgó pre-mios especiales a los cinco res-taurantes y meseros más des-tacados durante el periodoque duró el programa, quecomponen 25 establecimien-tos. Este año, fueron reconoci-dos: Aguaviva, Perla, Fern,Masafina y Sofía Italian Kit-chen. Busca la lista completade los ganadores en www.sala-wa rd s . c o m

[email protected]

Page 13: Nort-Edic_102412

EL NORTE 24 al 30 de octubre de 2012 - 15

SERVICIOS ESPECIALIZADOS

C L A S I F I CA D O S• ALQUILER • VENTAS • FINCAS • SOLARES • AUTOS • MICELANEAS • EMPLEOS • OFERTAS • GARAGE SALE • CLASES •

PARA ANUNCIARTE LLAMANOS HOY (787) 262-0101 • Fax (787) 898-5879C L A S I F I CA D O S• ALQUILER • VENTAS • FINCAS • SOLARES • AUTOS • MICELANEAS • EMPLEOS • OFERTAS • GARAGE SALE • CLASES •

PARA ANUNCIARTE LLAMANOS HOY (787) 262-0101 • Fax (787) 898-5879

V E N TAARECIBO/BO. HATOARRIBA /Propiedad 2casas Altos 3h, Bajos 2h.$130,000.00. Bo. Rodri-guez Olmo Casa 5h, 3b.$ 95,000.00. Inf. Tel.787-640-0787(E.1119)

A LQ U I L E RVEGA BAJA/ SE AL-QUILAN 2 APTOS.,uno de ellos en Bo. Al-garrobo con 2h, agua y luzno incluidas. $375 men-suales. El otro en SectorLas Granjas. 1h, incluyeagua y estufa. $375mensuales. Inf.Tels. 787-426-6056,787-426-6052.(E. 1118)

CL ASESDIPLOMA 4TO. AÑOEstudia desde tu casa ypor Internet de 7mo. a4to. Año. Aprueba1 grado en 4 semanas,Abrimos Sábados.Matrícula Abierta.Inf. Tels. 787-528-4040,568-4777 (E.1119)

Page 14: Nort-Edic_102412

24 al 30 de octubre de 2012 EL NORTE16 DEPORTE S

DÉJATE ESCUCHAREnvia tus comentarios y fotos a:r e d a c c i o n @ e l n o r t e p r. c o m también alP.O. Box 2009, Cataño, P.R.

00963-2009

I M PU L S OD E P O RT I VO

JESSICA ROSA ANDINO

jessica.rosa@gfr media.com

Los Titanes lo volvieron a hacer.Tras perder el primer partido de

la serie semifinal nacional frentea los Petroleros de Peñuelas, lanovena moroveña se recuperópara ganar los siguientes dos en-cuentros y clasificar a la primerafinal en la historia de esta fran-quicia en el béisbol Clase A.

Morovis, contra viento y ma-rea, ha despachado a cada uno

DebutantesEl equipo jugará su primeraserie final del béisbol Clase A con Toa Baja

MOROVIS

TITANESA LA FINAL

El conjunto de los Titanes de Morovis, campeones de la Región Norte, eliminó a los Petroleros de Peñuelas en la semifinal nacional y consiguió el boleto a la serie de campeonato 2012.

Sum

inis

trada

s / C

lase

A

“Ya no hay marcha atrás

y vamos a tratar de

conseguir ese campeonato

para Morovis y que todo

el mundo lo desea”

JAVIER TORRESDirigente de Morovis

de sus rivales desde que inicióel torneo 2012.

Ahora se encuentran a un pa-se de completar la temporadaperfecta si consiguen el cam-peonato nacional frente a losBrewers de Sabana Seca deToa Baja desde el domingo, 27de octubre cuando comiencela serie final de 7-4.

“Es una gesta bien grande”,dijo emocionado Ángel Marre-ro, apoderado de Morovis enentrevista con El Norte. “Esa

hambre que tenían esos juga-dores la demostraron y másque muchos de ellos eran juga-dores de Doble A y no tuvieronla oportunidad de demostrarsu talento”, indicó.

“Hubo mucha hambre, mu-cho deseo y siempre le demos-tramos respeto a los equipos.Con lo que hemos hecho, elequipo se ha dado a conocer”,expresó Marrero.

Morovis derrotó, 2-1, a Pe-ñuelas en el tercer y decisivoencuentro con una gran laborde Jonathan Rolón, quien ganóel encuentro. Héctor Oquendose apuntó el salvado.

“En el primer juego cometi-mos nueve errores y les dije queasí no podíamos ganar, que ha-bía que apretar en la defensa.Defendimos bien y ayudamosal p i t ch e r ”, explicó Javier To-rres, dirigente de los Titanes.

“Morovis ha ganado y ganó es-ta serie porque hacemos las co-sas pequeñas. Así ganó Morovis,tocando y corriendo”, insistió eltécnico debutante en la Clase A.

“Este es mi primer año comodirigente de béisbol. Siemprehe estado ligado al deporteporque soy árbitro de béisbol,

dirigente de baloncesto y en-trenador de atletismo, perocuando acepté esto sabía queera difícil porque es un equipojoven. Tenemos una edad pro-medio de 22 y 23 años y en laClase A juega gente experi-ment ada”, indicó Torres.

“Cuando hicimos el equipono estábamos pensando en elcampeonato, era hacer unequipo para el futuro, por esono queríamos gente mayor yDios nos ha bendecido porqueel deseo de ellos fue más y esta-mos donde estamos ahora. Yano hay marcha atrás y vamos atratar de conseguir ese cam-peonato para Morovis y que to-do el mundo lo desea”, senten-ció Torres a El Norte.

Jonathan Rolónlanzó seis

entradas y untercio para

apuntarse laimportantevictoria por

Morovis.

Page 15: Nort-Edic_102412

EL NORTE 24 al 30 de octubre de 2012 DEPORTES 17

REUNIÓN ESTELAR El 28 de octubre los mejores jugadoresdel torneo 2012 de la LVSM se medirán en el Juego de Estrellas

x a v i e r. a r a u j o @ g f r m e d i a . c o m

Rafael “Raful”Rodríguez, a quiense le dedica latemporada de laLVSM, dirigirá elEquipo Metro.

EN LAHISTORIA

2007Año en quepor últimavez se esce-nificó el Jue-go de Estre-llas de la Ligade VoleibolSuperiorMasculino

“Hemosevaluado lasd i fe r e n t e sopciones y

Arecibo es lasede ideal”

NELSON PÉREZ CRUZPresidente FPV

ARECIBO

LVSM: Capitanes recibirán a las estrellas

JESSICA ROSA ANDINO

jessica.rosa@gfr media.com

Los debutantes Capitanesde Arecibo serán los anfi-triones del tan esperadoJuego de Estrellas de la Ligade Voleibol Superior Mascu-lino (LVSM) que se llevará acabo el domingo, 28 de octu-bre en el coliseo Manuel “P e-t aca” Iguina de la Villa delCapitán Correa.

Tras cuatro años de ausen-cia, la Federación Puertorri-queña de Voleibol (FPV) y laJunta de Directores de laLVSM decidieron “rev i v i r ” elJuego de Estrellas y le otorga-ron la sede a una de las fran-quicias debutantes.

“Hemos evaluado las diferen-tes opciones y Arecibo es la sedeideal. El equipo está en el pri-mer lugar en la tabla de posicio-nes (23 puntos y récord de 82 alcierre de esta edición) y la fana-ticada ha sido una consistenciaen el torneo”, explicó Nelson

El ex voleibolista Julio “Buyín” Camacho será el dirigente honorariodel Equipo Isla y será asistido por David Alemán, técnico de Arecibo.

Archivo

Pérez Cruz, presidente de laFPV en comunicado de prensa.

Para hacer más especial el re-greso del Juego de Estrellas, laFPV decidió salir del formatotradicional para escoger a losdirigentes de los equipos.

Aunque el juego será entre laSección Metro y Sección Isla,los entrenadores serán dos le-yendas del voleibol boricua.

Rafael “R aful” Rodríguez, exdirigente y ex atleta con expe-riencia campeonil estará alfrente del equipo Metro.

A Rodríguez se le dedica,además, la actual temporadade la LVSM.

El asistente deRodríguez se-rá Javier Gaspar, dirigente delos Mets de Guaynabo.

La Sección Isla estará bajo ladirección del también ex volei-bolista Julio “Buyín” Camac hoMattei, quien estará asistidopor David Alemán, técnico delos Capitanes.

“En la Federación considera-mos que este tipo de evento esbueno para reconocer a lasgrandes figuras de nuestro de-porte, por tal razón, hemos de-signado como dirigentes ho-norarios a Raful (Rodríguez) ya Buyín (Camacho) que han si-do dos figuras importante en eldesarrollo del voleibol”, expli-có el líder federativo.

En el equipo Isla jugarán losanfitriones arecibeños, los Pa-triotas de Lares, los Leones dePonce, Indios de Mayagüez ylos también debutantes Mara-tonistas de Coamo.

Los integrantes del equipoMetro lo serán los Changos deNaranjito, Plataneros de Coro-zal, Mets de Guaynabo, Nue-vos Gigantes de Carolina y loscampeones nacionales Cari-duros de Fajardo.

Cada equipo estará integradopor 13 jugadores que defende-rán los colores de su sexteto eldomingo desde las 7:00 p.m.

El partido será televisado envivo a través del canal 161 deDIRECT V.

El coliseoManuel

“Pe t a c a ”Iguina será la

de sede porprimera vez

del Juego deEstrellas.

[email protected]

Page 16: Nort-Edic_102412

EL NORTE 24 al 30 de octubre de 2012 DEPORTES 1924 al 30 de octubre de 2012 EL NORTE18 DEPORTE S

UTUADO

DESDE LA CUNA

4La edad en que Adriana DíazGonzález comenzó a practicarel tenis de mesa

“Adriana no podía hacer esepunto final para acabar yganar el partido y ya lopuede hacer. En Canadá noperdió ni un solo partido yllegó al límite en muchos deesos partidos y los ganó”BLADIMIR DÍAZPadre y entrenador de Adriana Díaz

Adriana Díaz sueña conconvertirse en campeona mundialdel tenis de mesa.

[email protected]

“Es un orgullo cada vez queme escogen para viajary representara Puerto Rico”ADRIANA DÍAZTe n i s m e s i s t a

JESSICA ROSA ANDINO

jessica.rosa@gfr media.com

Su carita angelical y su sonrisatraviesa esconden el poder deguerrera que proyecta AdrianaYamila Díaz González cuandotiene en su mano una raquetade tenis de mesa.

Con apenas 11 años de edad,la utuadeña escribió su nom-bre con letras doradas en estedeporte al ser la jugadora másjoven en la historia del tenis demesa boricua en convertirseen campeona nacional de lacategoría adulta.

“Se siente como que hice unlogro muy grande”, dijo conuna tímida sonrisa con la mira-da fija en su mamá, MarangelyGonzález, quien junto al restode la familia disfrutaba de la en-trevista a la destacada atleta.

La gesta de Adriana ocurrió enseptiembre pasa-

do, cuando seimpuso en eljuego dec a mp e o n a to

a Nicole To-rres, del Club

Mets de Guaynabo.

RESUMÉ DEPORTIVOTÍTULOSINTERNACIONALES2012 Campeona CadeteSub-15 del ITTF Pre-mium World Junior &Cadet Circuit enToronto, Canadá2012 Campeona Lati-noamericana Sub- 15,Campeona por EquipoSub-15 y Campeona Do-bles Mixtos Sub-152012 Subcampeona delEurominichamp en Es-trasburgo, Francia2011 Subc ampeonaCircuito Mundial Sub-12en Orebro, Suecia,2011 C ampeonaLatinoamericana Sub-13,Gu a t e m a l a2011 Campeona delCaribe Sub-13 en Repú -blica Dominicana2010 Campeona Lati-noamericana Sub-10,Oro por equipos, Oro

Dobles Mixtos y PlataDobles Fem. en Repú -blica Dominicana2010 Campeona Nacio-nal de Estados UnidosSub-10, Las Vegas, Ne-va d a2010 Campeonato delCaribe, Oro IndividualSub-10, Plata por Equipo,Utuado, PR2009 Campeonato delCaribe Oro Individual,Oro Dobles Femenino,B arbados2009 Campeonato Sura-mericano, Bronce porEquipo, Venezuela2008 C ampeonatodel Caribe, Plata Indivi-dual, Oropor Equipo, Salinas, PR2007 Campeonato delCaribe, Bronce Indivi-dual, Plata por Equipo,República Dominicana

TÍTULOS NACIONALES2012 Campeona delPonce Open, categoríafemenina (adulta)2011 Campeona dePuerto Rico Sub-132010 Campeona Nacio-nal dePuerto Rico 8-10 años2009 Campeona Nacio-nal dePuerto Rico 8-10 años2008 Campeona Na-cional dePuerto Rico 8-10a ñ os2007 Subc ampeonaNacional dePuerto Rico8-10 años

REINA DELTENIS DE MESA

“Ser campeona nacional adul-ta era mi sueño y en el torneo legané a Jérica Marrero (de 23años), que fue campeona nacio-nal”, contó emocionada la pe-queña integrante del Club Águi-las de la Montaña en Utuado.

Adriana está acostumbrada ajugar con rivales de mayoredad y estatura desde que co-menzó a practicar este deportea los cuatro años.

Desde los cinco años está com-pitiendo a nivel nacional en lacategoría 10 años o menos. A losseis años ganó una medalla deoro en dobles y bronce indivi-dual en el Campeonato Centroa-mericano y del Caribe Preinfan-til en República Domina. Desde

Histórica gesta La atleta utuadeña se convirtió en la jugadoramás joven en la historia en ser campeona nacional femenina adulta

entonces, la carrera de Adrianaha ido en ascenso y disfruta deun 2012 histórico, el mejor añoen su joven resumé.

Irónicamente, para tan-tos logros que ha conse-guido local e internacio-nalmente, que incluyenvisitas y entrenamien-tos en Francia, Suecia,Corea, Portugal, Chi-na, España, Venezuela,Barbados, Canadá,Guatemala, EstadosUnidos, la niña señalacomo su más importan-te torneo el DesafíoMundial de Cadetes yFinal Individual Juve-nil del Circuito Mun-dial Juvenil de la Fe-deración Interna-cional de Tenis deMesa que se rea-lizó en la Isla aprincipios deeste año.

“En equipoquedamos quintolugar y en indivi-dual llegué comoventi algo”, dijoentre carcajadas.

“Fue muy importante por-que eran las finales del mun-dial de cadetes. Con esa edad(11 años) competí con atletasde 15 años o menos y fue miprimer mundial”.

CANTERA DE LOGROSAdriana se midió con los mejo-res del mundo, todos mayoresque ellas. Su papá y entrena-dor, Bladimir Díaz, no se que-dó de brazos cruzados y traba-jó el doble con su pequeña pa-ra que siguiera mejorando.

Y así fue.En un periodo de 10 meses

desde la competencia en laIsla en enero pasado, la pe-queña Adriana se convirtióen la Campeona Latinoame-ricana de 15 años o menos ehizo historia al hacerlo a suedad. Y luego, en Canadá,ganó el oro en el CircuitoMundial de Cadetes.

“Luego de la competenciade enero, vimos que tenía-mos que mejorar el siste-ma de práctica, movi-mientos, añadir mayorcantidad de horas y, enla parte psicológica, co-menzamos a visitar a lapsicóloga deportivaMercedes Rivera por-que veíamos que ellase distraía mucho mi-rando las reaccionesdel público”, confesóDíaz.

“Adriana no po-día hacer ese

punto final para acabar yganar el partido y ya lopuede hacer. En Canadá noperdió ni un solo partido yllegó al límite en muchosde esos partidos y los ga-nó”, indicó el entrenadorutuadeño.

La gesta de Adriana la con-virtió en la primera raquetadel equipo de Latinoaméri-ca que la llevará la próximasemana a Guam para com-petir en el Mundial de Cade-tes del 27 de octubre al 4 den ov i e m b re .

El equipo está integradopor una venezolana, unabrasileña, una ecuatoriana yla boricua.

Asimismo, Adriana fue se-leccionada por segundo añoconsecutivo como una de lasmejores cinco raquetas delmundo en la categoría de 15años o menos para integrar elITTF World Hopes Team de laFederación Inter- nacional deTenis de Mesa.

“De tantas niñas que hayy que te escojan a ti, sien-tes que tienes que seguirpara adelante”, manifestóla tenismesista, quien sintitubear dijo que queríaser campeona mundial.

“Sé que voy a estar ahíen algún momento”, in-dicó la estudiante dehomeschooling, qu i e nse encuentra en SanFrancisco entrenandocon el equipo de Lati-noamérica antes de lle-gar a Guam.

Adriana cumplirá los 12años el próximo 31 de oc-tubre y estará a millas decasa, pero con el orgullode una vez más represen-tar los colores patrios.

“Es un orgullo cada vezque me escogen para via-jar y representar a PuertoRico. Gracias a mis papás,quiero seguir mejorando yllegar a lo más alto”, con-cluyó Adriana.

En sus horaslibres, la jovenutuadeñacompartecon su familiacomiendo fueray se entretienecon juegosde videos.

La niña, de 11años de edad,

comparte lamisma pasión

con sushermanas

MelanieRebeca (16

años) yFa b i o l a

Gabriela(9 años).

Page 17: Nort-Edic_102412

EL

NO

RT

E

24al

30de

octu

bre

de20

12

20

PMC Medicare Choice, Inc. es un plan de salud con un contrato Medicare. Para afiliarte, debes tener las Partes A y B de Medicare, no haber sido diagnosticado con Fallo Renal en Etapa Terminal (ESRD, por sus siglas en inglés) y residir en uno de los 78 municipios de la Isla. La información provista aquí es un breve resumen, no una descripción completa de beneficios. Para más información, comunícate con el plan. Beneficios, formu-lario, red de farmacias, primas o copagos/coaseguro pueden cambiar para el 1 de enero de 2014. Esto es un anuncio; para más información, comunícate con el plan. Ciertas limitaciones, copagos y restricciones pueden aplicarse. 1. Continúas pagando la prima mensual de la Parte B de Medicare. 2. Reglas de autorización y ciertas restricciones pueden aplicarse. 3. Cada año. 4. Cada 2 años. 5. Cada 3 años.

S-213190-4931-IRP-DKM-CMP 21028190 devorppA SMC 2 5000 2004 3102_9400Y .cnI ,eciohC eracideM CMP – 4004H

1-877-568-0808 (libre de cargos) 1-877-522-0656 TTY (audioimpedidos)

¡LLÁMANOS HOY MISMO!Lunes a domingo de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. www.pmcpr.org

Una vida plena merece un plan completo.

DISFRUTARÁS DE EXCELENTES BENEFICIOS COMO:

prima mensual10$

copago en médico primario0$

$

copago en laboratorios y rayos X20

$

para medicamentos fuera del recetario (OTC)3

25$

para espejuelos4100

para aparatos auditivos5200$

¡Eso es lo que yo quería!

Sin referido