normas y la moralidad en los negocios

Upload: danielsanchezfernandez

Post on 25-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Normas y La Moralidad en Los Negocios

    1/6

    NORMAS Y LA MORALIDAD EN LOS NEGOCIOS:

    La moral juega un papel importante en el xito de una empresa. Ya que existir un

    clima laboral lleno de imitad, justicia, honestidad e integridad.

    As tambin las normas de trabajo de los posible deberan ser muy explicitas para

    que no d lugar al trabajador de alguna duda; de esta manera ayudan al

    empleador a hora de aplicarse una sancin o premiacin.

    Ahorran tiempo al empresario en tomar una decisin.

    Moralidad

    La moral o moralidad!"del latn mos, moris, #costumbre$% son las reglas o normas

    por las que se rige el comportamiento o la conducta de un ser humano en relacin

    a la sociedad "normas sociales%, a s mismo, y a todo lo que lo rodea. &tra

    perspecti'a la de(ine como el conocimiento de lo que el ser humano debe hacery)o e'itar para conser'ar estabilidad social.

    *l trmino +moral tiene un sentido opuesto al de +inmoral "contra la moral% y

    +amoral "sin moral%. La existencia de acciones y acti'idades susceptibles de

    'aloracin moral se (undamenta en el ser humano como sujeto de actos

    'oluntarios. Abarca la accin de las personas en todas sus mani(estaciones,

    adems de que permite la introduccin y re(erencia de los 'alores.

    Los conceptos y creencias sobre moralidad llegan a ser considerados y

    codi(icados de acuerdo a una cultura, religin, grupo, u otro esquema de ideas,

    que tienen como (uncin la regulacin del comportamiento de sus miembros. La

    con(ormidad con dichas codi(icaciones tambin puede ser conocida como moral y

    se considera que la sociedad depende del uso generali-ado de sta para su

    existencia.

    ay di'ersas de(iniciones y concepciones de lo que en realidad signi(ica la

    moralidad, y esto ha sido tema de discusin y debate a tra's del tiempo. /0ltiples

    opiniones concuerdan en que el trmino representa aquello que permite distinguir

    entre el bien y el mal1 de los actos, mientras que otros dicen que son slo las

    costumbres las que se e'al0an 'irtuosas o perniciosas.

    *l concepto de moral se di(erencia de la (iloso(a moral o tica en que sta 0ltima

    re(lexiona racionalmente sobre los di'ersos esquemas morales con la (inalidad de

    encontrar principios racionales que determinen las acciones ticamente correctas

    ! 2i3ipedia.org

  • 7/25/2019 Normas y La Moralidad en Los Negocios

    2/6

    y las acciones ticamente incorrectas, es decir, busca principios absolutos o

    uni'ersales, independientes de la moral de cada cultura.

    Normas

    Las normas son las reglas que deben seguir las personas para una mejor

    con'i'encia, a las que se deben ajustar las conductas, tareas y acti'idades del ser

    humano. *l sistema de normas, reglas o deberes que regula las acciones de los

    indi'iduos entre s es lo que llamamos moral. La palabra moral pro'iene del latn

    moralis, re(erente a las costumbres. 4in embargo, la traduccin latina adquiere un

    mati- distinto de la griega y pierde parte del signi(icado inicial. /oral quiere decir

    carcter o costumbre, en cuanto algo que ha sido adquirido, y ya no tiene el

    sentido de estructura originaria. La sociedad que tenemos hoy en da no es muy

    di(erente, en lo que se re(iere a normas sociales, a aquellas del periodo romntico

    "siglo 565%.

    Las normas pueden ser normas jurdicas y normas sociales7

    8orma 9urdicas7

    :na norma jurdica es una regla dirigida a la ordenacin del

    comportamiento humano prescrita por una autoridad cuyo incumplimiento

    puede lle'ar aparejado una sancin. eneralmente, impone deberes y

    con(iere derechos.

    8orma 4ocial7

    *s un amplio grupo de normas socialmente reconocidas, como la moda, la

    tradicin, los usos y costumbres, etc. 4u incumplimiento no implica una

    sancin institucionali-ada, aunque s alg0n tipo de recriminacin o reproche

    social. *n las 0ltimas dcadas existe la tendencia a conceptuali-ar estos

    comportamientos como di'ersos en 'e- de como des'iados de (orma

    adjeti'a, tal como el comportamiento in(ormal.

    Influencia de la tica y Moral en la Emresa

    La tica y la moral deben hacer parte integral de toda nuestra existencia y deben

    estar presente en cualquier acti'idad que desarrollemos, solo as lograremos dejar

    huella entre nuestros semejantes y cuando nos situemos en el ocaso de nuestra

    'ida, ser ste comportamiento tico y moral el que nos llene de orgullo y nos

    haga eternamente sabios.

  • 7/25/2019 Normas y La Moralidad en Los Negocios

    3/6

    *n el mundo empresarial, o particularmente en la reali-acin de un negocio, la

    aplicacin de una estrategia, la omisin de in(ormacin rele'ante o la

    desin(ormacin, puede ser bene(iciosa econmicamente. *n e(ecto, se podra

    decir que un negocio ha sido bueno no solo porque se han bene(iciado ambas

    partes sino porque uno ha sacado mayor pro'echo "desde el punto de 'ista de

    ste 0ltimo%. 4e podra establecer que un negocio bueno en el sentido moral, es

    un mal negocio en el sentido econmico, ya que en el sentido moral se busca un

    acuerdo bene(icioso sincero para ambas partes, y en el sentido econmico se

    busca sacar una 'entaja desde el punto de 'ista de la expectati'a " a 'eces

    directamente a costa de la ingenuidad o ignorancia de la otra parte%.

    4e plantea que la tica no es un ingrediente para triun(ar en los negocios, pero

    equi'ocadamente, ya que los negocios se hacen a tra's de personas "el (actor

    humano%, y por lo mismo sera un error lle'ar la interaccin estrictamente al

    en(oque del bene(icio pro'echoso para l ms (uerte "en este caso la negociacin

    se trata como el campo de batalla%.

    4e recuerda que la (rmula de xito debe ser =in

  • 7/25/2019 Normas y La Moralidad en Los Negocios

    4/6

    proporcionndoles >y luego de

    haber entregado la 'ida a la empresa "sin ol'idar que la (amilia tambin 'i'e este

    proceso%>>, puede ser (ramente reempla-ado por otro recurso jo'en, que sepa

    computacin, de bajo precio, etc., *ste es el comportamiento de las empresas

    hacia los recursos humanos "personas con (amilias que dependen de ellos,

    aspiraciones, necesidades, sentido de dignidad, sueos de justicia% en la mayora

    de las empresas que interact0an en un ambiente de competencia, y sin embargo

    existen empresas que no dudan en mencionar que las personas son uno de sus

    principales acti'os.

    La tica empresarial, en cuanto a tal, sin embargo, signi(ica actuar en un ambiente

    que no solo procura l ms alto respeto y dignidad de sus empleados "personas y

    nunca recurso%, sino que procura que la empresa se presente (rente a la sociedad

    de manera honrada, 'era- y honesta, ms idealmente en la procuracin del bien

    social.

    *n los 0ltimos aos, la preocupacin por las cuestiones ticas se ha extendido de

    (orma inusitada en la prctica empresarial. Los procesos de decisin en la

    empresa han experimentado cambios. *ncontramos que las organi-aciones, con

    las normas rgidas y estrictas en las relaciones laborales, han dado paso a una

    organi-acin ms dinmica y (lexible, que necesita de la delegacin de

    responsabilidades en todos los ni'eles. A su 'e-, el compromiso de los

    trabajadores con su empresa (acilita su identi(icacin con la cultura corporati'a, y

    ayuda a comprender y compartir a toda la organi-acin en la misin y 'isin de la

    empresa.

    *stos (actores, junto con la mayor presin social que se ha ejercido en la empresa,

    han resultado esenciales para poner (in a las actuaciones empresariales

    caracteri-adas por un nimo desmedido de lucro y la regla de todo 'ale en los

    negocios.

    &tros (actores tambin muy importantes, como la especulacin (inanciera, la

    seguridad, calidad de los productos o la 'eracidad de la publicidad han arraigado

  • 7/25/2019 Normas y La Moralidad en Los Negocios

    5/6

    en la conciencia de la sociedad que, acostumbrada a la (alta de legislacin para la

    satis(accin de tales demandas, exige una actuacin de la empresa con(orme a

    los principios y 'alores ticos preponderantes

  • 7/25/2019 Normas y La Moralidad en Los Negocios

    6/6

    B6BL6&CAD6A7

    http7))html.rincondel'ago.com)etica>y>moral>en>la>empresa.html

    http7))es.=i3ipedia.org)=i3i)/oral

    http7))es.=i3ipedia.org)=i3i)8ormaEjurFGHFA?dica

    http7))es.=i3ipedia.org)=i3i)8ormaEsocial

    http://html.rincondelvago.com/etica-y-moral-en-la-empresa.htmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Moralhttp://es.wikipedia.org/wiki/Norma_jur%C3%ADdicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Norma_socialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Moralhttp://es.wikipedia.org/wiki/Norma_jur%C3%ADdicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Norma_socialhttp://html.rincondelvago.com/etica-y-moral-en-la-empresa.html