normas para elaboracion del documento de tesina

3
REQUISITOS BÁSICOS PARA LA ELABORACIÓN DE LOS TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN REQUISITOS DE CONTENIDO: Poseer un Diseño Teórico Investigativo bien estructurado (objetivo general y específicos, metódica investigativa, utilidad, etc.) Poseer 50 páginas en el cuerpo de Trabajo. (no incluye introducción, conclusiones, Bibliografía y anexos) Poseer no menos de 15 citas y referencias en el cuerpo del Trabajo (sin que sean reiterativas) que reflejen el imprescindible trabajo teórico propio de una investigación. Poseer una bibliografía con no menos de 30 materiales (libros, artículos, revistas, etc.), los que permitan asegurar una cuota mínima de cientificidad. ESTRUCTURA: INTRODUCCIÓN El contenido de la Introducción será el siguiente: o Necesidad, actualidad e importancia del tema investigado. o Antecedentes investigativos y bibliográficos el Tema. o Objetivo General de la Investigación. o Objetivos específicos o conjunto de interrogantes a responder dentro de la situación problémica. o Metódica investigativa (Tipo de investigación y métodos específicos) o Resultados Esperados. DESARROLLO

Upload: mercedes-guillermina-godoy-barbosa

Post on 28-Sep-2015

223 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Son Normas o procedimientos que hay que seguir para elaborar una tesis de forma rápida, clara, concisa y con buena presentación para ser presentada en cualquier centro educativo para obtener un grado profesional.

TRANSCRIPT

REQUISITOS BSICOS PARA LA ELABORACIN DE LOS TRABAJOS DE INVESTIGACINREQUISITOS DE CONTENIDO: Poseer un Diseo Terico Investigativo bien estructurado (objetivo general y especficos, metdica investigativa, utilidad, etc.) Poseer 50 pginas en el cuerpo de Trabajo. (no incluye introduccin, conclusiones, Bibliografa y anexos) Poseer no menos de 15 citas y referencias en el cuerpo del Trabajo (sin que sean reiterativas) que reflejen el imprescindible trabajo terico propio de una investigacin. Poseer una bibliografa con no menos de 30 materiales (libros, artculos, revistas, etc.), los que permitan asegurar una cuota mnima de cientificidad.ESTRUCTURA: INTRODUCCINEl contenido de la Introduccin ser el siguiente:o Necesidad, actualidad e importancia del tema investigado.o Antecedentes investigativos y bibliogrficos el Tema.o Objetivo General de la Investigacin.o Objetivos especficos o conjunto de interrogantes a responder dentro de la situacin problmica.o Metdica investigativa (Tipo de investigacin y mtodos especficos)o Resultados Esperados. DESARROLLO Se estructurar por Captulos y epgrafes. El nmero de Captulos no se predefine, poseer tantos Captulos como sean necesarios para desarrollar lgicamente el informe de investigacin. CONCLUSIONESSern desarrolladas respondiendo a los Objetivos generales y especficos propuestos en la introduccin del informe.Se redactarn de forma clara y concisa, con una extensin no mayor de un prrafo para cada conclusin. RECOMENDACIONES: No son imprescindibles BIBLIOGRAFADeben seguir las normas que aparecen a continuacin.2 ANEXOS Los que consideren necesarios para complementar el informe, pueden ser instrumentos de investigacin (encuestas, entrevistas, etc.), pueden ser estadsticas o datos que profundicen o sostengan los resultados, etc. No afectan el nmero de pginas del trabajo.RECOMENDACIONES SOBRE COMO REFLEJAR LA BIBLIOGRAFA CONSULTADABibliografa en soporte de papel:Autor, Ttulo, Editorial, Ao de la edicin, Pas o Ciudad de la edicin.Ejemplos:Fisher, Roger y Ury, William. (1997). s de acuerdo! cmo negociar sin ceder. 2da edicin. Santa Fe de Bogot: ediciones normaGmez Fernndez, L. (1996. La negociacin como principio de solucin inmediata a la crisis. Negociar? para qu, si lo que necesito es dinero. Revista Adminstrate hoy: MxicoBibliografa de InternetAutor, Ao de la publicacin, Ttulo, Sitio WEB especfico (no el buscador de Internet), Fecha exacta de la consulta en Internet.Ejemplos:Aez, Manfredo. negociacin efectiva. (2001). santa cruz, Bolivia. Disponible en: http://[email protected]. Accesado 11 de octubre del 2008. REQUISITOS FORMALESI. Editor de Texto WORD, con Letra Arial, tamao 12 para el texto y 10 para las notas al pie.II. Interlineado de 1, 5.III. Espaciado entre prrafos de 6 unidades (antes y despus).IV. En tamao de papel carta.V. Con los siguientes mrgenes de pgina: superior: 2,5 cms. Inferior: 2,5 cms. Izquierdo: 3,5 cms. Derecho: 2 cms