normas en pinturas

20

Click here to load reader

Upload: ruben-umiyauri

Post on 28-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Normas en Pinturas

7/25/2019 Normas en Pinturas

http://slidepdf.com/reader/full/normas-en-pinturas 1/20

CAPÍTULO II

“PRACTICAS NORMATIVAS EN SISTEMASDE PINTURA”

2.1 CONTROL DE CALIDAD PARA EVALUACIÓN DE PINTURA

Page 2: Normas en Pinturas

7/25/2019 Normas en Pinturas

http://slidepdf.com/reader/full/normas-en-pinturas 2/20

La existencia de una gran diversidad de productores de pinturas suministrando

una gama de productos, obliga a tener un control sobre la pintura que vayamos o

que hayamos adquirido. Para poder tener una certificación de la calidad de una

 pintura, es necesario conocer el desenvolvimiento de la misma en aplicación y

servicio además de la calidad de los componentes, del proceso de fabricación y

del criterio del diseño de esta.

El punto de partida para la evaluación de calidad de pintura será en la fabricación

de la misma. Las evaluaciones a las que se somete al producto para cumplir las

normas necesarias para encontrarse dentro de una clasificación. s! pues, se

necesitara una serie de pruebas que se referirán a todas las distintas facetas que

intervendrán en la calidad de una pintura. Estas pruebas comprenden una muy

extensa lista que examinarán propiedades f!sicas, qu!micas y mecánicas, as!

como aspectos est"ticos, y la clasificación de dichas pruebas será dependiendo de

que tipo de propiedad se desea evaluar.

#na clasificación primaria o básica de estas evaluaciones es la que las divide en

lo correspondiente a las pruebas que se reali$an en la manufactura de las

mismas, que tendrá que ver con los materiales utili$ados, la metodolog!a de

 producción, los procesos y su manipuleo, y las que probaran las propiedades con

las que se desenvolverán.

%

Page 3: Normas en Pinturas

7/25/2019 Normas en Pinturas

http://slidepdf.com/reader/full/normas-en-pinturas 3/20

Estas pruebas se encuentran especificadas y estandari$adas por diferentes

instituciones regidoras. &omo referencia en nuestro caso usaremos el listado de

'Pruebas (!picas de &alidad de Pintura' )*+ preparado por -ernard . /ramper 

 para el 00P& que toma en consideración las pruebas establecidas por organismos

como la 0( )** y por el 1(0 )*% y que se muestra en la tabla 23.

TABLA VI

"PRUEBAS TÍPICAS DE CONTROL DE CALIDAD DE

PINTURA"

Federal Sa!dard 11 ASTMA# V$%&'%$dad )&onsistencia

2iscosidad -roo4field

2iscosidad 0tormer &opa 1ord 56

&opas 7ahn

(ubos de 8ardner9:oldt

( ( ( ( ( ( (

( ( ( ( ( ( (( ( ( ( ( ( (

( ( ( ( ( ( (

( ( ( ( ( ( (

; %*<=>

; ?=%; *%++

; *+@6

; *?6?

B# D$%)er%$*!

edidor de :egman ( ( ( ( ( ( ( ;*%*+

 AAAAAAAAAAAAAA 

)*+'Buality control of paints 9 as manufacturated'. 8ood Painting Practice,

0tructure 0teel Painting anual 2ol. *

)** 0(. merican 0ociety 1or (esting nd aterial , 0tandards

*% 1ederal (est ethod 0tandard Co. *6*

(-L 23

D

Page 4: Normas en Pinturas

7/25/2019 Normas en Pinturas

http://slidepdf.com/reader/full/normas-en-pinturas 4/20

)&ontinuación

Federal Sa!dard 11 ASTMC# De!%$dad

&opa de peso galon

Pycnómetro

-alan$a de Festphal

:idrómetro

6*@6.*

( ( ( ( ( ( (

( ( ( ( ( ( (

( ( ( ( ( ( (

; *6G?>

; @*<

; @*<

; @*<

D# Cara&er+%$&a% de A)l$&a&$*!

#niformidad , Lisura

plicación con -rocha

plicación con 0prayPropiedad de :umedecer 

Heducibilidad y Estabilidad de ;ilución

Ilor 

66<6

6D%*.*

6DD*.*6D6*.*

6%+D.*

66+*

;%@+*>

; @%D>

; *%<=>

E# Cara&er+%$&a% de )el+&,la

(iempo de secado

-rillo

&olor 

6+=*.*

=*+*

6%?+

; *=6+

; ?%D

; D*D6>

F# Cara&er+%$&a% F+%$&a% de la )el+&,la

1lexibilidad 9 andril

  9 andril cónico

;ure$a 9 Lápi$

  9 0Jard Hoc4er 

  9 3d"ntica

  9 ;urómetro

Hesistencia a la abrasión

  9 &a!da de arena

  9 (ambor abrasivo

dherencia

=%%*

=%%%

( ( ( ( ( ( (

( ( ( ( ( ( (

=%*%

( ( ( ( ( ( (

( ( ( ( ( ( (

=*<%

=D+D.*

;*GDG>

; ?%%>

; DD=D

; %*D6

; *6G6

; %%6+

; <=@

; *+66

; %*<G

(-L 23

)&ontinuación

Federal Sa!dard 11 ASTM-# A)ar$e!&$a e! el &'!e!ed'r

6

Page 5: Normas en Pinturas

7/25/2019 Normas en Pinturas

http://slidepdf.com/reader/full/normas-en-pinturas 5/20

&ondición general

Part!culas gruesa y odres

1ormación de odres

Estabilidad en almacenaKe

D+**.*

6+<* , 6+<%.*

D+%*

D+%%

; %+<+>

; *@?

; *?6

; *@6<>

# C'/)'%$&$*!

&ontenido de volátiles y no volátiles

&ontenido de pigmentos

&ontenido de agua

6+6*.*

6+%*.*

6+@*

; %D=<>

; %=<@>

I# Re%$%e!&$a 0De%e!'l$/$e!'#

3nmersión

:umedad

 Ciebla salina

&orrosión acelerada )arco abierto

  )B.#.2.

=+**

=+G*

=+=*

=*?*

( ( ( ( ( ( (

; %%6G

- **G

; @%%

8 ?D

Pruebas recomendadas para pinturas diluidas en solventes ; DD@DPruebas recomendadas para pinturas diluidas en agua ; DD?@

>(est de la 0( similar pero no id"ntico a m"todo del 1(0

esta ya extensa lista se suma otra aun más extensa de pruebas que tienen que

ver con el análisis espec!fico de los tipos de componentes de la pintura y de

caracter!sticas mecánicas, además de pruebas de exposición de probetas, las

cuales conllevan una gran inversión de tiempo, como en el caso de las probetas

expuestas en el proyecto Patina )= .

(odas estas pruebas requieren de equipos de mucha tecnolog!a y de operarios de

los mismos con conocimientos suficientes para conducir e interpretar los

resultados de las mismas, pues debido a la cantidad de variables que afectan en

los procedimientos es necesario tener consideraciones de humedad ambiental y

?

Page 6: Normas en Pinturas

7/25/2019 Normas en Pinturas

http://slidepdf.com/reader/full/normas-en-pinturas 6/20

temperatura, que solo pueden obtenerse en laboratorio y que al variar darán

resultados fuera de los márgenes establecidos por la estandari$ación y

completamente irreales.

Pero surge la pregunta despu"s de haber escuchado todo esto de Bu" pruebas se

 pueden desarrollar en campoM. (omando en consideración recomendaciones

hechas en diferentes publicaciones por distintos fabricantes de pintura )*D

tenemos pruebas que censan los aspectos f!sicos y qu!micos comoN

• 2iscosidad

• Espesor de capa hOmeda

• Espesor de &apa seca

• Polimeración

 AAAAAAAAAAAAAA 

) *D PE(HI-H0, &H-IL3CE.

En los aspectos mecánicos tenemos

• dherencia

• Porosidad

y finalmente en el aspecto est"tico tenemosN

=

Page 7: Normas en Pinturas

7/25/2019 Normas en Pinturas

http://slidepdf.com/reader/full/normas-en-pinturas 7/20

• Escurrimientos o chorreamientos

• 'Iverspray' o pulveri$ación seca

• 3mpregnación de abrasivo en la pel!cula de pintura

;e estas pruebas, aquellas que requieren equipos, son relativamente sencillas de

usar y sus resultados son muy claros, y las otras son conducidas a partir de

 patrones de comparación, simple apreciación o buen gusto.

2.2 CONTROL DE RECURSO UMANOS

En la tarea de pintar un tanque se encuentran involucrados diversidad grupos de

 personas que tendrán incidencia directa e indirecta sobre el resultado de la

operación de pintado as! como tambi"n la responsabilidad del trabaKo eKecutado,

de las personas involucradas en este trabaKo y del resultado final del mismo.

;ebido a importancia que involucra esta operación por la inversión económica

efectuada en la estructura, por riesgos de perdidas por la mala eKecución o

accidentes por parte de la empresa contratada, lo cual representa un atraso en la

entrega de la obra y por consiguiente p"rdidas para el dueño de la misma. (odo

este tipo de circunstancias obligan a la empresa contratante a solicitar una

garant!a o certificación de que la empresa que eKecutará la obra consta con la

capacidad t"cnica, operativa y log!stica suficiente para cumplir con lo contratado

en el tiempo estimado. ;e ah! se desprende la necesidad de evaluar a las

G

Page 8: Normas en Pinturas

7/25/2019 Normas en Pinturas

http://slidepdf.com/reader/full/normas-en-pinturas 8/20

empresas que participan en la licitación de la eKecución de una obra, esta

evaluación tendrá que ser sobre la base de parámetros establecidos previamente y

evaluados por la empresa contratante o por una compañ!a que eKer$a la función

de calificadora y garanti$adora frente a la compañ!a contratante.

2.2.1 EVALUACIÓN DEL PROVEEDOR DE SERVICIOS

Establecer un procedimiento Onico y general para la calificación de una

empresa que fungirá de contratista en una obra para la eKecución de una

aplicación de pintura es, de manera franca, imposible debido a la serie de

incidencias que caracteri$an a determinados procesos de aplicación de

sistemas de pintura para estructuras sean estas sumergidas, barcos, tanques

etc.

s!, presentamos un procedimiento suKeto a modificaciones por parte del

usuario dependiendo de que caracter!sticas o requerimientos considerados

de importancia y cuales no independientemente de lo expuesto aqu! se

suma los requisitos impuestos por el contratante.

Este procedimiento fue desarrollado sobre la base de la norma 00P&9BP *

)*6 y con la colaboración de diferentes personas con experiencia en el

desempeño de este tipo de trabaKo, de modo de hacerlo mas apropiado al

medio en que nos desenvolvemos.

@

Page 9: Normas en Pinturas

7/25/2019 Normas en Pinturas

http://slidepdf.com/reader/full/normas-en-pinturas 9/20

El obKetivo de este procedimiento es determinar si un contratista tiene el

 personal, organi$ación, calificación, procedimientos, conocimientos, y

capacidad para eKecutar una preparación de superficie y la aplicación de un

recubrimiento de determinada calidad a una estructura compleKa

FUNCIONES A EVALUAR 

En el caso de la selección de un contratista, existen cuatro áreas de función

a ser evaluadasN

 AAAAAAAAAAAAAA 

)*6 '0tandard Procedure 1or Evaluating Bualifications If Painting &ontractors',

0tructure 0teel Painting anual 2ol. %

Los requerimientos para cada una de estas áreas deberán ser establecidos

 por la empresa o por departamento al que se designe el desarrollo del

sistema a aplicar. Los requerimientos generales para las áreas sonN

1) MANEJO DE PROCEDIMIENTOS 

a Pol!tica de la compañ!a

Ma!e' dePr'&ed$/$e!'%

Ca)a&$dade%T3&!$&a%

C'!r'l deCal$dad Se4,r$dad

<

Page 10: Normas en Pinturas

7/25/2019 Normas en Pinturas

http://slidepdf.com/reader/full/normas-en-pinturas 10/20

 b Irgani$ación del Personal

c dministración y maneKo de procedimientos

2) CAPACIDADES TÉCNICAS 

a &alificación del personal

;eberá mostrar las calificaciones del personal, sus programas de

entrenamiento y su monitoreo del personal de aplicación

 b Hecursos t"cnicos

Lista de sociedades t"cnicas, asociaciones de industria u otros grupos

industriales de los que sea miembro o con los que se encuentre

relacionado. (ambi"n se deberá hacer una verificación de que la

empresa mantenga una librer!a de los estándares t"cnicos adecuado

 para cualquier certificación solicitada.

c Procedimientos

Hegistros de especificaciones de trabaKo y revisiones. Procedimientos

 para las recepciones de especificaciones de trabaKo, revisiones,

aclaración de especificaciones ambiguas, de comunicaciones de trabaKo

con producción y con control de calidad.

d Equipos, medios y experiencia

*+

Page 11: Normas en Pinturas

7/25/2019 Normas en Pinturas

http://slidepdf.com/reader/full/normas-en-pinturas 11/20

Lista de materiales que tienen que ser aplicados en cantidades de

 producción Kunto con sus suministradores y fabricantes con la

correspondiente aprobación de la compañ!a para su aplicación. #na

lista de trabaKos recientemente culminados y de experiencia de trabaKo

con un soporte de capacidades para desarrollar el trabaKo al nivel de

calidad requerido. La lista debe incluirN

•  Combre y dirección del cliente y contacto principal.

• ;escripción de los trabaKos reali$ados.

• ateriales aplicados.

• Equipo usado.

(ipo y numero de personal empleado.

• lgOn requerimiento especial o provisión )p.e. seguridad

ambiental.

(ambi"n se suministrará una lista del equipo propiedad de la empresa y

del que es alquilado con una descripción de los programas de

mantenimiento y reparación.

3) CONTROL DE CALIDAD

a &alificación del personal

**

Page 12: Normas en Pinturas

7/25/2019 Normas en Pinturas

http://slidepdf.com/reader/full/normas-en-pinturas 12/20

;eberá mostrar las calificaciones y certificaciones del personal de

inspección, registros de sus programas de inspección u descripciones

de sus funciones. Hegistros de su entrenamiento y de su experiencia en

calificaciones de inspectores y supervisores.

 b Procedimientos de inspección y sistemas de registro y archivo

Hegistros de estándares y especificaciones para el trabaKo de

inspección y su utili$ación, sistemas de llenados de reportes,

disponibilidad de estándares de calibración de equipos de inspección,

 procedimientos de verificación de aplicación de procedimientos,

 procedimientos que aseguren que cada operación mayor ha sido

inspeccionada y procedimientos de calibración de equipos de

inspección

4) SEGURIDAD

a Procedimientos de 0eguridad y sistemas de archivo

;ocumentación de seguridad, reuniones y otras actividades, reuniones

'pre9operación' de seguridad, reportes de accidentes, procedimientos

 para la determinación de eficiencia de seguridad y de medición de

 p"rdida de control, procedimientos de seguridad de equipos especiales,

*%

Page 13: Normas en Pinturas

7/25/2019 Normas en Pinturas

http://slidepdf.com/reader/full/normas-en-pinturas 13/20

 provisión de equipos de seguridad para el personal, personal

capacitado en primeros auxilios y capacidad de refor$amiento de

medidas de seguridad.

 b Hecursos materiales

Lista de recursos materiales y de información de seguridad

disponibles, procedimientos para adquisición de materiales y de

información de seguridad.

 

2.2.2 EVALUACIÓN DEL PERSONAL

La evaluación de la capacidad de las personas en "ste campo se encuentra

un poco dentro de lo que el subKetivismo del contratista permita esto

significa que las consideraciones de capacidad de un operador con respecto

a otro pueden verse disminuidas por diferentes hechos, como de que es

menos conocido o que otro operador ya halla trabaKado anteriormente con

el contratista.

Estos trabaKos requieren un apropiado conocimiento de principios t"cnicos

espec!ficos. Este procedimiento ha sido desarrollado para ayudar en el

reconocimiento de las caracter!sticas esenciales para la calificación de un

operador envuelto en la practica o eKecución de soplado abrasivo y en la

aplicación de sistemas de pinturas modernos y de recubrimientos.

*D

Page 14: Normas en Pinturas

7/25/2019 Normas en Pinturas

http://slidepdf.com/reader/full/normas-en-pinturas 14/20

La calidad en la aplicación de un recubrimiento depende principalmente de

la capacidad con la que cuente quien eKecute dicha aplicación. Esta sección

ha sido preparada sobre la base del estándar de la C&E ) ? HP+6<?9<? )

*? que tiene por obKeto establecer gu!as en la calificación de personal en

 preparación de superficies y aplicación de pinturas y recubrimientos. En el

desarrollo de las prácticas escritas requeridas, la autoridad calificadora

deberá revisar las recomendaciones detalladas y de ser necesario

modificará lo que est" acorde con sus necesidades espec!ficas. &ualquier 

modificación no comprometerá la calidad ya sea en la hechura o aplicación,

y deberá estar documentada para su revisión.

 AAAAAAAAAAAAAA 

 )*? C&E HP+6<?9<?N 8uidelines for Bualifying Personel as brasive -lasters and&oating and Lining plicators in the Hail 3ndustries

La calificación de personal de acuerdo con estas recomendaciones será

aplicable para personal que realice actividades en cada uno de los

siguientes procesosN

a) Establecer procedimientos

b) Limpie$a por soplado abrasivo en seco y con agua.

c) Hequerimientos ambientales, de seguridad e

higiene de los procedimientos y de operadores

d) Procedimiento y especificaciones de control de calidad

*6

Page 15: Normas en Pinturas

7/25/2019 Normas en Pinturas

http://slidepdf.com/reader/full/normas-en-pinturas 15/20

Procesos adicionales a los anteriormente expuestos se encuentran

contemplados en el documento referido anteriormente ) *? .

N$ele% de Cal$5$&a&$*!

Existen 6 niveles básicos de calificación, estos pueden ser subdivididos por 

el empleador cuando niveles adicionales de habilidad o responsabilidad

sean necesarios para aplicaciones especificas. Los cuatro niveles básicos de

calificación sonN

A)re!d$6N quella persona que muestra habilidad y disposición para

aprender procedimientos de soplado abrasivo y aplicación de

materiales de recubrimiento y pinturas. #n aprendi$ debe

tener conocimiento de todos los procedimientos de seguridad

relacionados con el soplado y la aplicación de

recubrimientos.

A7,da!eN I asistente, es un individuo calificado para eKecutar  

apropiadamente un proceso espec!fico de acuerdo con un

 procedimiento escrito, o una serie de instrucciones. #n

ayudante debe recibir necesariamente la gu!a o supervisión

de un operador calificado o un supervisor.

O)erad'rN #n individuo calificado para eKecutar limpie$a de superficie

y recubrimientos de acuerdo a los códigos, estándares y

especificaciones aplicables. #n operador debe estar 

fuertemente familiari$ado con el alcance y limitaciones de

los m"todos y eKercerá responsabilidades asignadas en el

entrenamiento en campo y la supervisión de los ayudantes

aprendices. #n operador debe ser capa$ de preparar 

instrucciones escritas, organi$ar calendarios de fabrica y

reportes de calidad del trabaKo completado.

S,)er$%'r #n individuo capa$ y responsable para establecer t"cnicas,

estándares, y especificaciones. Esta persona tendrá

*?

Page 16: Normas en Pinturas

7/25/2019 Normas en Pinturas

http://slidepdf.com/reader/full/normas-en-pinturas 16/20

Page 17: Normas en Pinturas

7/25/2019 Normas en Pinturas

http://slidepdf.com/reader/full/normas-en-pinturas 17/20

usada para verificar calificaciones f!sicas y t"cnicas debe consistir en lo

siguienteN

(ipo de EvaluaciónN

1!sicaN La calificación f!sica de un candidato debe ser  

establecida con respecto a su grado de precisión

visual la medida de su visión deberá ser demostrada

 por m"todos de pruebas industrialmente aceptados.

Iral o EscritaN #na examinación que cubra materiales, equipos, y

 principios básicos de los procesos deberá consistir de

un apropiado cuestionario desarrollado por un

supervisor yo un representante designado. #na

examinación compuesta de preguntas detalladas en

 procesos espec!ficos o materiales debe ser 

desarrollada por las autoridades responsables de la

evolución del proceso, materiales o sistema

especifico.

PrácticaN La demostración de competencia por la eKecución de

 procesos espec!ficos es un parámetro para le proceso

de calificación. El supervisor debe preparar paneles

de prueba que requiera el aplicante para demostrar 

eficiencia en procesos determinados. Los resultados

de estas pruebas deberán servir para probar 

competencia. &uando el uso de paneles de prueba es

impráctico, la calificación en procesos espec!ficos

deberá ser verificada por medio de producción de

trabaKo actual eKecutado.

Cal$5$&a&$*!

*G

Page 18: Normas en Pinturas

7/25/2019 Normas en Pinturas

http://slidepdf.com/reader/full/normas-en-pinturas 18/20

La calificación será responsabilidad del empleador en concordancia con los

 procesos escritos de control de calidad. La calificación será basada en la

demostración de eficiencia, capacidad y documentado conocimiento

t"cnico.

;ebido al progreso t"cnico de la industria, recalificaciones periódicas

deberán ser consideradas en las prácticas de calidad del empleador. #na

ve$ que se han establecidos las condiciones y estándares requeridos por la

empresa dueña de la obra con la empresa calificadora ) si es que la hubiera

se procede a efectuar diferentes acciones de la siguiente forma lógica que

se presenta en la figura 5 %.*. Esta serie de pasos son, de forma general, los

que se deberán efectuar al calificar una empresa.

*@

Page 19: Normas en Pinturas

7/25/2019 Normas en Pinturas

http://slidepdf.com/reader/full/normas-en-pinturas 19/20

Inspección para corroboración fisíca de

datos suministrados por el ofertante

Recepción y revisión de

ofertas

Reunión con el ofertante sobre

obsevaciones

Evaluación del ofertante y

determinacion del status

Selección de la empresas

calificadas

 Asignación de la obra a

empresa selecionada

Elaboración de formato de

requerimientos de oferta

F$4,ra 92.1 “SECUENCIA DE PROCEDIMIENTOS DE

EVALUACIÓN DE CONTRATISTAS”

*<

Page 20: Normas en Pinturas

7/25/2019 Normas en Pinturas

http://slidepdf.com/reader/full/normas-en-pinturas 20/20

Este procedimiento var!a levemente cuando, el ente calificador es una

empresa independiente de la empresa dueña de la obra, como el caso de

una agencia de calificación. En dicho caso, las acciones resultan de una

 previa interrelación entre 6 entesN

 

En esos casos, existe la intervención de agentes que se encargaran de

garanti$ar la capacidad de la empresa y la correcta eKecución de la misma,

responsabilidades que recaen en la empresa calificadora y la empresa

auditora respectivamente.

hora, el veredicto de la empresa calificadora podrá ser apelado, y la

calificación tendrá una valide$ por tres años y deberá ser corroborada por 

medio de un informe anual durante dicho per!odo, al final del cual se

efectOa una nueva calificación, decidiendo revocar o renovar por D años

más dicha calificación.

El C'!raa!e La E/)re%a

A,d$'ra

La E/)re%a

Cal$5$&ad'ra El C'!ra$%a

%+