normas elaboración trabajos

14
Normas para la elaboración y presentación de trabajos académicos CARLOS H. MEDINA SALAS 02 de marzo de 2013

Upload: carlos-medina

Post on 30-Jul-2015

113 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Normas elaboración trabajos

Normas para la elaboración y presentación de trabajos académicos

CARLOS H. MEDINA SALAS02 de marzo de 2013

Page 2: Normas elaboración trabajos

Estructura

Portada

Es la página al frente del trabajo, en donde aparece el logotipo de la UTAN, se indica el título del trabajo, para quien fue elaborado, de parte de quien, la materia, carrera, grupo y fecha.

Índice o contenido

En este se presenta en forma ordenada el contenido del trabajo. En él se especifican los capítulos y subcapítulos del documento y los números de las páginas donde se localizan.

Introducción

La introducción deberá proporcionar una visión general sobre el contenido del trabajo que se presenta. En ella se indicarán la importancia y naturaleza del tema, la manera o forma como se abordo, así como el contenido de cada tema y subtema. En este apartado, que no deberá exceder de dos cuartillas, se empleará un vocabulario claro y sencillo, a efecto de facilitar su comprensión, además, no se númera.

Desarrollo

Es el trabajo en sí, dividido en temas, subtemas y subsubtemas que se desarrollaron para resolver el trabajo.

Conclusiones y/o resultados

Es la sección del trabajo en la cual se presentan los resultados y/o conclusiones del trabajo encargado y no se numera.

Bibliografía

Apegarse a las normas establecidas por la American Psychological Association (APA)

Especificaciones para la preparación y presentación de documentos académicos

Page 3: Normas elaboración trabajos

12 espacios

Democracia (Título arial 12 negritas)

12 espacios

Para: Carlos H. Medina Salas (arial 12)

12 espacios (arial 12)

De: Nombre del alumnoMateria: Metodología de la Investigación

Fecha:

Especificaciones para la preparación y presentación de documentos académicos:

Papel: bond, blanco, tamaño carta

Page 4: Normas elaboración trabajos

Font: Arial 12

Espaciado: Espacio y medio

Paginación: esquina inferior derecha, la primera página no se numera

No carpetas, ni folders

No mayúscula compacta

Márgenes:

Superior e inferior 2.5 cm

Derecho e izquierdo 3.0 cm

Los títulos no llevan puntos finales

Las mayúsculas se acentúan

Signos de admiración e interrogación: son utilizados al inicio y al final, luego

de estos signos no se usa ninguna otra puntuación

Evitar el lenguaje sexista

o Para evitar repeticiones que aluden a la inclusión de los dos

sexos (los niños y las niñas, los ciudadanos y ciudadanas, etc.)

se recomienda el uso de la arroba (@) como recurso gráfico para

integrar en una sola palabra las formas masculina y femenina del

sustantivo: l@s niñ@s. (Diccionario Panhispánico de dudas

©2005. http://www.rae.es/)

Unificar tiempo de verbos desde el inicio hasta el final del trabajo

Los meses del año van en minúscula

Libro de referencia, principalmente para citas bibliográficas:

American Psychological Association (2002). Manual de estilo de

publicaciones de la American Psychological Association (2a. ed.) México,

D. F., México.

Page 5: Normas elaboración trabajos

Democracia

Para: Carlos H. Medina Salas

De: Antonio Villegas VillalobosMateria: Ciencia Política

Fecha: 12 de diciembre de 2012

Page 6: Normas elaboración trabajos

Tabla de contenido

Introducción..............................................................................................................6

Tema 1.....................................................................................................................7

Subtema 1............................................................................................................7

Subtema 2............................................................................................................7

Subtema 3............................................................................................................7

Subtema n............................................................................................................7

Tema 2.....................................................................................................................8

Subtema 1............................................................................................................8

Subtema 2............................................................................................................8

Subtema 3............................................................................................................8

Subtema n............................................................................................................8

Tema 3.....................................................................................................................9

Subtema 1............................................................................................................9

Subtema 2............................................................................................................9

Subtema 3............................................................................................................9

Subtema n............................................................................................................9

Resultados y/o conclusiones..................................................................................10

Bibliografía.............................................................................................................11

Page 7: Normas elaboración trabajos

Introducción

Page 8: Normas elaboración trabajos

Tema 1

Subtema 1

Subtema 2

Subtema 3

Subtema n

Page 9: Normas elaboración trabajos

Tema 2

Subtema 1

Subtema 2

Subtema 3

Subtema n

Page 10: Normas elaboración trabajos

Tema 3

Subtema 1

Subtema 2

Subtema 3

Subtema n

Page 11: Normas elaboración trabajos

Resultados y/o conclusiones

Page 12: Normas elaboración trabajos

Bibliografía