normas de urbanidad... lala (2)

7
NORMAS DE URBANIDAD HECHO POR: LAURA MARCELA DIAZ PILONIETA ENTREGADO A: VITA PAOLA BOLIVAR LEON GRADO: 8-2 COLEGIO TECNICO INDUSTRIAL JOSE ELIAS PUYANA TECNOLOGIA E INFORMATICA FLORIDABLANCA 2014

Upload: katymarcelita

Post on 03-Jul-2015

108 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

NORMAS DE URBANIDAD

HECHO POR: LAURA MARCELA DIAZ PILONIETA ENTREGADO A: VITA PAOLA BOLIVAR LEON GRADO: 8-2

COLEGIO TECNICO INDUSTRIAL JOSE ELIAS PUYANA TECNOLOGIA E INFORMATICA FLORIDABLANCA 2014

TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION

1. DEFINICION

2. QUIENES LA APLICAN 2.1 Jóvenes 2.2 Adultos 2.3 Niños y niñas

3. ALGUNAS DE ELLAS

4. ENTREVISTA

5. OBJETIVOS

6. CONCLUSIONES

INTRODUCCION Este trabajo lo realice con el fin de aprender las normas de urbanidad y que los lectores también las aprendan y en ellas vean que de bueno tiene aplicar las normas para un ambiente más sano, respetuoso y agradable. Pues me parece muy lindo este tema porque nos enseña desde como sentarnos asta como comer en la mesa y pues es un ejemplo muy bonito que le debemos dar a nuestros hijos y pues ellos a los hijos de ellos y así sucesivamente. Bueno también el motivo por el cual que escogí este tema es porque a mi me llama la atención todo lo que dicen las normas de urbanidad y pues es muy bonito aprender y saber las normas que debemos usar para tener un futuro mejor y también dárselo a nuestros hijos. Estas normas son muy importantes para nuestro desarrollo , y para tomar conciencia de algunas cosas que todavía no saben algunas personas y las tomen como un buen uso para la vida por lo tanto debemos poner en práctica estas normas ya que ellas nos enseñan a ser mejores personas para en el mañana tener una mejor comunidad

1. DEFINICION

Es un reglamento muy práctico que va desde hasta como sentarse hasta como hablar y muchas más cosas, este contiene muchas reglas muy utlles y vigentes, pero en muchos items se ha quedado en el tiempo, hay libros sobre el tema mas agiornados y a tono con estos tiempos, se puede leer pero hay que completarlo con libros mas actuales, ya que muchos usos y costumbres han variado, y existen situaciones nuevas. Por ejemplo como la urbanidad de Carreño que es como un manual de guía donde nos muestra el glamour como le decimos hoy en día etiqueta u otros significados de protocolo. El Manual de Carreño, es un libro en el cual se encuentran las principales reglas de civilidad y etiqueta que deben observarse en las diversas situaciones sociales, por lo que se le considera un texto clásico en Latinoamérica sobre etiqueta y buenas maneras escrito por el venezolano Manuel Antonio Carreño, en 1853. Es considerado como la guía básica en cuanto a las buenas costumbres y de lo que se considera como lo adecuado en urbanidad y trato entre 1las personas para cierta actividad. Debido a su antigüedad adolece de excesivo formalismo y carácter casi ritual en muchas de sus recomendaciones. Muchas cosas han cambiado y algunas normas de urbanidad son consideradas como obsoletas, y se están creando, en virtud a nuevos usos y actos, modernos manuales. Así, Carreño se considera como el impulsor de lo que actualmente se considera como protocolo y etiqueta, por lo tanto seria el Bisabuelo de esta Categoría o Foro.

1. QUIENES LAS APLICAN En realidad estas normas deben ser aplicadas por todos los:

2.1. Jóvenes: Hoy en día esta clase social es muy rebelde y quieren hacer lo que quieran entonces toca ponerles juicio y normas para que ellos comprendan estas normas para cualquier situación u ocasión.

2.2. Adultos: Esta clase social es como que la principal y la que

debe enseñarlas a los jóvenes y niños. También porque estos tienen más situaciones con personas más glamurosas como una cena con tu jefe o algo así.

2.3. Niños: A esta clase social es como la primeriza que deben los padres inculcarles estas normas desde muy críos para que sean mejores personas y con más modales para que sean más educados.

3. ALGUNAS DE ELLAS

Les mostrare algunas de las normas más básicas de la urbanidad de Carreño No se debe hacer:

× Chuparse o morderse un mechón de pelo × Morderse las uñas o cutículas × Hablar demasiado demasiado alto × Comer ruidosamente haciendo gestos exagerados × Aplicarse maquillaje o peinarse en la mesa de comer × Introducir pedazos de comida demasiados grandes a la

boca. × Fumar en la calle o hacerlo sin pedir permiso a los

presentes. × Tener un cigarrillo en los labios mientras habla × Mascar chicle con la boca abierta × Hacer que los demás se sientan culpables o incomodos

mientras comen algún delicioso postre solamente porque usted debe abstenerse debido a alguna dieta.

× Sentarse con las piernas cruzadas × Cometer la indiscreción de hacerle una pregunta intima a

alguien en voz alta.

4. ENTREVISTA

¿Qué tanto sabe usted de las normas de urbanidad? ¿Para usted que son las normas de urbanidad?

¿Cuántas y cuales normas de urbanidad aplica usted al día? ¿Qué tanto conoce usted la normas de urbanidad? ¿Cuáles son para usted las normas más importantes de urbanidad? ¿Ha leído usted el manual de Carreño? ¿Qué entiende usted por las normas de urbanidad? ¿Para que se aplican las normas de urbanidad? ¿Qué son para usted las normas de urbanidad? ¿en qué momento es necesario aplicar las normas de urbanidad?.

5. OBJETIBOS.

Bueno este trabajo lo icé con el fin de que mis compañeros analicen y entiendan que las normas de urbanidad no son solo son cualquier norma son también muy importantes para nosotros porque nos enseña el respeto hacia las demás personas y la valorización hacia nosotros mismos y hacia otras personas. Este trabajo también lo hice para concientizar a mis compañeros a que ellos también las pueden aplicar cuando sean necesarias.

Tenemos que toma}r conciencia de las normas que debemos usar para nuestra comunidad , desarrollo y vida porque es muy importante ya que estas normas utilizadas nos enseñan mucho que debemos tener mucha responsabilidad con los actos que hacemos porque para cada caso hay una norma que nos sirve y de mucho…

6. CONCLUCIONES. Este trabajo lo hice para yo también poner en práctica y aprenderme las normas que para todos son muy importantes y por supuesto para mí y cada vez que pueda darlas a conocer a otra persona hablare de las normas de urbanidad para que hací no solo yo las aplique si no para que las demás personas tomen en práctica y sepan lo importante que son. Estas normas nos enseñan a ser personas a tener respeto por los demás y siempre ser tolerantes y respetar las opiniones de todos por pequeñas que sean.