normas de gestión financiera · normas de gestión financiera informe de la secretaría...

26
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD CONSEJO EJECUTIVO EB107/13 107ª reunión 20 de noviembre de 2000 Punto 5.4 del orden del día provisional Normas de Gestión Financiera Informe de la Secretaría ANTECEDENTES 1. La 52ª Asamblea Mundial de la Salud, por medio de la resolución WHA52.20, pidió a la Di- rectora General que emprendiera un estudio del Reglamento Financiero y de las Normas de Gestión Financiera de la OMS. 2. La 53ª Asamblea Mundial de la Salud aprobó el nuevo Reglamento Financiero mediante la re- solución WHA53.6. Este nuevo Reglamento entrará en vigor cuando se confirmen las nuevas Normas de Gestión Financiera. En el anexo figura el proyecto de nuevas Normas de Gestión Financiera. 3. El Reglamento Financiero contiene los principios rectores que configuran el marco en el que se administran los recursos financieros de la OMS. Las Normas de Gestión Financiera, establecidas por el Director General a tenor del párrafo 1.4 del nuevo Reglamento Financiero, proporcionan orientación complementaria para garantizar una administración financiera efectiva y económica y la protección de los haberes de la Organización. El Consejo Ejecutivo señaló varias esferas concretas de las Normas de Gestión Financiera que requerían especial atención. 4. Al revisar las Normas de Gestión Financiera, la Directora General aplicó principios análogos a los utilizados en la revisión del Reglamento Financiero, a saber: i) la fundamentación de las Normas en las prácticas adecuadas y en la gestión moderna; ii) la provisión de más incentivos para una gestión eficiente; iii) el fortalecimiento y la reagrupación de los mecanismos de control interno como resultado de una organización más descentralizada; iv) la definición clara de la relación entre las funciones de autoridad, rendimiento de cuentas y responsabilidad, vinculadas a la autoridad de la Asamblea de la Salud por conducto del Reglamento Financiero; y v) el reconocimiento de las normas de contabilidad del sistema de las Naciones Unidas como otro marco por el que se rige la Organización. En la medida de lo posible, no se han mencionado unidades orgánicas ni títulos en la reformulación de las Normas, a fin de evitar las discrepancias que se derivarían de un cambio orgánico y la consiguiente necesidad de revisar las Normas. 5. En el anexo se presentan el proyecto de nuevas Normas de Gestión Financiera, las Normas ac- tualmente en vigor y una comparación entre ambas.

Upload: others

Post on 18-Aug-2021

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Normas de Gestión Financiera · Normas de Gestión Financiera Informe de la Secretaría ANTECEDENTES 1. La 52ª Asamblea Mundial de la Salud, por medio de la resolución WHA52.20,

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD

CONSEJO EJECUTIVO EB107/13107ª reunión 20 de noviembre de 2000Punto 5.4 del orden del día provisional

Normas de Gestión Financiera

Informe de la Secretaría

ANTECEDENTES

1. La 52ª Asamblea Mundial de la Salud, por medio de la resolución WHA52.20, pidió a la Di-rectora General que emprendiera un estudio del Reglamento Financiero y de las Normas de GestiónFinanciera de la OMS.

2. La 53ª Asamblea Mundial de la Salud aprobó el nuevo Reglamento Financiero mediante la re-solución WHA53.6. Este nuevo Reglamento entrará en vigor cuando se confirmen las nuevas Normasde Gestión Financiera. En el anexo figura el proyecto de nuevas Normas de Gestión Financiera.

3. El Reglamento Financiero contiene los principios rectores que configuran el marco en el que seadministran los recursos financieros de la OMS. Las Normas de Gestión Financiera, establecidas porel Director General a tenor del párrafo 1.4 del nuevo Reglamento Financiero, proporcionan orientacióncomplementaria para garantizar una administración financiera efectiva y económica y la protección delos haberes de la Organización. El Consejo Ejecutivo señaló varias esferas concretas de las Normas deGestión Financiera que requerían especial atención.

4. Al revisar las Normas de Gestión Financiera, la Directora General aplicó principios análogos alos utilizados en la revisión del Reglamento Financiero, a saber: i) la fundamentación de las Normasen las prácticas adecuadas y en la gestión moderna; ii) la provisión de más incentivos para una gestióneficiente; iii) el fortalecimiento y la reagrupación de los mecanismos de control interno como resultadode una organización más descentralizada; iv) la definición clara de la relación entre las funciones deautoridad, rendimiento de cuentas y responsabilidad, vinculadas a la autoridad de la Asamblea de laSalud por conducto del Reglamento Financiero; y v) el reconocimiento de las normas de contabilidaddel sistema de las Naciones Unidas como otro marco por el que se rige la Organización. En la medidade lo posible, no se han mencionado unidades orgánicas ni títulos en la reformulación de las Normas, afin de evitar las discrepancias que se derivarían de un cambio orgánico y la consiguiente necesidad derevisar las Normas.

5. En el anexo se presentan el proyecto de nuevas Normas de Gestión Financiera, las Normas ac-tualmente en vigor y una comparación entre ambas.

Page 2: Normas de Gestión Financiera · Normas de Gestión Financiera Informe de la Secretaría ANTECEDENTES 1. La 52ª Asamblea Mundial de la Salud, por medio de la resolución WHA52.20,

EB107/13

2

6. El grupo de trabajo de composición abierta sobre el Reglamento Financiero establecido por elConsejo Ejecutivo mencionó en su informe1 ciertas esferas que debían examinarse más a fondo cuandose revisaran las Normas de Gestión Financiera. A esas esferas se refieren las observaciones de los pá-rrafos siguientes.

7. Aceptación de monedas de pago (párrafos 6.7-6.9). En los propuestos párrafos 104.3 y 104.4de las Normas de Gestión Financiera se exponen las directrices y los límites previstos para proteger ala Organización del riesgo de pérdidas debidas a la devaluación. Por consiguiente, las directrices y loslímites se basan en la capacidad de la Organización de utilizar la moneda local dentro de un periodo detiempo breve. El requisito a tenor del párrafo 6.8 del Reglamento Financiero de que se apruebeanualmente la aceptación de las monedas no plenamente convertibles permite tener en cuenta las cam-biantes necesidades de efectivo en diferentes monedas, garantizando así que la Organización no quedeexpuesta a riesgos indebidos. A ello contribuye también lo dispuesto en el nuevo párrafo 104.4 de lasNormas, a saber, que todo pago en una moneda local que no haya aprobado el Director General se de-volverá al Estado Miembro interesado, cuya contribución señalada continuará considerándose venciday pagadera.

8. Fondo de Operaciones y adelantos internos (artículo VII del Reglamento Financiero). En losproyectos de párrafos 104.7, 104.8 y 104.9 de las Normas de Gestión Financiera se indican las direc-trices y los límites. El párrafo 104.7 de las Normas limita la cantidad total asignable al Fondo de Ope-raciones y a los adelantos internos con el fin de garantizar que la Organización no tome empréstitosque excedan de su capacidad potencial de reembolso. La cuantía de las reservas que podrán utilizarsepara financiar adelantos internos estará limitada por los ingresos y gastos proyectados; así pues, cuan-do se prevean gastos cuantiosos, habrá un límite a los adelantos permitidos en función de la posibledisminución de los recursos en el futuro.

9. Pagos graciables (párrafo 13.5 del Reglamento Financiero). El Reglamento Financiero y lasNormas de Gestión Financiera aseguran, juntos, un alto nivel de rendimiento de cuentas del DirectorGeneral a la Asamblea de la Salud, y también de las personas en las que el Director General delegafacultades. Esta cadena de responsabilización está más claramente descrita en el nuevo ReglamentoFinanciero y en el proyecto de Normas de Gestión Financiera que en las versiones anteriores. Ade-más, el párrafo 13.5 del Reglamento Financiero contiene un claro requisito de presentación de infor-mes, que se ha ampliado en el nuevo párrafo 106.6 de las Normas para incluir la justificación de lospagos graciables. Se propone que esos pagos se remitan específicamente, con la correspondiente justi-ficación, a las funciones de auditoría interna y externa. Ello dará lugar a un mayor grado de responsa-bilización. Aunque está implícito en el párrafo 13.5 del Reglamento Financiero que el Comisario deCuentas tendrá conocimiento de todo pago graciable, el nuevo párrafo 106.6 de las Normas de GestiónFinanciera garantiza que así sea. Este marco asegura a la vez el control y una mayor transparencia.

10. El párrafo 6.5 del Reglamento Financiero autoriza el plan de incentivos financieros. El nuevopárrafo 104.2 de las Normas de Gestión Financiera especifica el periodo de gracia aplicable en virtuddel párrafo 6.5 del Reglamento Financiero. La fecha propuesta, el 31 de enero, responde al principiode que el plan ha de ser un incentivo para los Estados Miembros que cumplan su obligación con laOrganización de efectuar sus pagos de manera íntegra y puntual. En la cuenta de ingresos varios esta-rá disponible el excedente de intereses devengados para su asignación a los Estados Miembros a travésdel proceso del presupuesto ordinario. Toda cantidad que corresponda y se acredite a los EstadosMiembros en virtud del plan de incentivos financieros se calculará en dólares de los Estados Unidos.

1 Documento EB/Fin.Regs./1/3.

Page 3: Normas de Gestión Financiera · Normas de Gestión Financiera Informe de la Secretaría ANTECEDENTES 1. La 52ª Asamblea Mundial de la Salud, por medio de la resolución WHA52.20,

EB107/13

3

INTERVENCIÓN DEL CONSEJO EJECUTIVO

11. En el caso de que el Consejo esté de acuerdo con la revisión propuesta de las Normas de Ges-tión Financiera, podrá, si lo estima oportuno, adoptar la resolución siguiente:

El Consejo Ejecutivo,

Habiendo examinado el informe sobre la revisión de las Normas de Gestión Financiera1

hecha por la Directora General,

CONFIRMA, en consonancia con el párrafo 16.3 del Reglamento Financiero, las Normasde Gestión Financiera que figuran en el anexo del informe.

1 Documento EB107/13.

Page 4: Normas de Gestión Financiera · Normas de Gestión Financiera Informe de la Secretaría ANTECEDENTES 1. La 52ª Asamblea Mundial de la Salud, por medio de la resolución WHA52.20,

EB107/13

4

ANEXO

COMPARACIÓN ENTRE LAS NORMAS DE GESTIÓN FINANCIERA VIGENTESY LAS NUEVAS NORMAS PROPUESTAS

NUEVAS NORMAS DE GESTIÓNFINANCIERA PROPUESTAS

NORMAS DE GESTIÓNFINANCIERA VIGENTES

COMPARACIÓN

ARTÍCULO I - CAMPO DEAPLICACIÓN Y DELEGACIÓNDE ATRIBUCIONES

ARTÍCULO I - AUTORIDAD YCAMPO DE APLICACIÓN

101.1 Las presentes Normas de Ges-tión Financiera se establecende conformidad con lo dis-puesto en el párrafo 1.4 delReglamento Financiero.

101.1 Las presentes Normas se esta-blecen de conformidad con lodispuesto en el párrafo 10.1(a)del Reglamento Financiero.

101.2 El Director General será res-ponsable ante la Asamblea dela Salud de la aplicación de lasNormas de Gestión Financieraa efectos de garantizar unaadministración financieraefectiva y económica y la pro-tección de los haberes de laOrganización.

101.5 El Director General, en uso desus atribuciones como jefe delpersonal técnico y administra-tivo de la Organización, seráresponsable ante la Asambleade la Salud de la aplicación delas Normas de Gestión Finan-ciera.

101.3 Las presentes Normas se apli-carán uniformemente a todaslas fuentes de fondos y a todaslas transacciones financierasde la Organización, a menosque en las propias Normas seindique lo contrario.

101.2 Las Normas de Gestión Finan-ciera se aplicarán a todas lasoficinas e, independientementedel origen de los fondos, a to-das las transacciones financie-ras de la Organización. Estasúltimas se regirán también porlos principios y normas presu-puestarios y contables aplica-bles a la fuente de fondos deque se trate. Los fondos esta-rán sujetos a ciclos ya seaanuales o bienales, y los gastosconexos se contabilizarán envalores devengados.

101.4 Las Normas de Gestión Finan-ciera establecidas por el Di-rector General, y cualquiermodificación que en ellas seefectúe, entrarán en vigorcuando las confirme el Con-sejo Ejecutivo.

101.3 Las Normas de Gestión Finan-ciera entrarán en vigor en lafecha en que se publiquen.Las modificaciones que efec-túe el Director General regirána partir del día de su publica-ción.

Se aclara que lasmodificaciones delas Normas sóloentrarán en vigorcuando las hayaconfirmado el Con-sejo Ejecutivo

Page 5: Normas de Gestión Financiera · Normas de Gestión Financiera Informe de la Secretaría ANTECEDENTES 1. La 52ª Asamblea Mundial de la Salud, por medio de la resolución WHA52.20,

Anexo EB107/13

5

101.5 En caso de duda sobre la inter-pretación y aplicación de lodispuesto en cualquiera de lasNormas de Gestión Financiera,el Director General tomará ladecisión que proceda.

101.4 En caso de duda sobre el signi-ficado de lo dispuesto en cual-quiera de las Normas de Ges-tión Financiera, el DirectorGeneral tomará la decisión queproceda.

101.6 Además de la delegación deatribuciones a funcionarios de-signados prevista en las pre-sentes Normas de Gestión Fi-nanciera, y sin perjuicio delpárrafo 101.2 supra, el Direc-tor General podrá delegar porescrito, autorizando al mismotiempo la subdelegación aotros funcionarios de la Orga-nización, las atribuciones queconsidere necesarias para laaplicación de las presentesNormas, inclusive para dictarprocedimientos operacionales.Todos los funcionarios desig-nados serán responsables y ha-brán de rendir cuentas ante elDirector General del ejerciciode cualquier atribución que sedelegue en ellos.

101.6 El Director General podrá de-legar, autorizando al mismotiempo la subdelegación, lasfacultades que estime necesa-rias para garantizar la admi-nistración eficaz de las pre-sentes Normas.

109.1 Presupuesto y Finanzas seráresponsable de la gestión, larecepción y el desembolso detodos los fondos de la Organi-zación.

Las nuevas Normasatribuyen más im-portancia a la res-ponsabilidad y alrendimiento decuentas en toda laOrganización

ARTÍCULO II - PRESUPUESTO ARTÍCULO II - PRESUPUESTO El nuevo artículo IIestablece un marcopara la preparaciónde un único presu-puesto estratégicoque integre todas lasfuentes de fondos

102.1 Los funcionarios designadosprepararán y presentarán al Di-rector General propuestas pre-supuestarias bienales, y pro-puestas suplementarias si pro-cede, que reflejen todas lasfuentes de fondos, de la mane-ra y en los momentos en quesea menester.

102.1 Los funcionarios competentespresentarán a Presupuesto yFinanzas los programas de tra-bajo bienales y las previsionesnecesarias, de la manera y enlos momentos en que sea me-nester.

102.3 Presupuesto y Finanzas reuniráen un único documento losprogramas de trabajo y lasprevisiones necesarias, de con-formidad con lo estipulado enel artículo III del ReglamentoFinanciero.

Page 6: Normas de Gestión Financiera · Normas de Gestión Financiera Informe de la Secretaría ANTECEDENTES 1. La 52ª Asamblea Mundial de la Salud, por medio de la resolución WHA52.20,

EB107/13 Anexo

6

102.4 Los funcionarios competentessometerán a Presupuesto y Fi-nanzas las previsiones suple-mentarias, con las correspon-dientes declaraciones explica-tivas. Tales previsiones su-plementarias se presentarán, enlo posible, de la misma maneraque el presupuesto.

102.2 Las propuestas presupuestariasbienales podrán presentarse alos comités regionales, queformularán observaciones yrecomendaciones al respecto.

102.2 Los programas de trabajo y lasprevisiones que presenten losDirectores Regionales iránacompañados de recomenda-ciones del comité regionalpertinente.

102.3 En aplicación del párrafo 4.4del Reglamento Financiero, laspropuestas presupuestarias queel Director General presente ala Asamblea de la Salud com-prenderán propuestas relativasa la aplicación y la cuantíamáxima del mecanismo decompensación cambiaria parael bienio de que se trate.

Párrafo nuevo queresponde al nuevopárrafo 4.4 del Re-glamento Finan-ciero

ARTÍCULO III - ASIGNACIONESDEL PRESUPUESTO ORDINARIO

ARTÍCULO III - ASIGNACIONESPRESUPUESTARIAS

La nueva Normaunifica los princi-pios que se aplicana las asignacionesdel presupuestoordinario

103.1 Las asignaciones que laAsamblea de la Salud apruebepor votación autorizarán a li-brar créditos hasta el montoaprobado con el fin de efectuarlos gastos propios del destinoque hayan recibido las asigna-ciones. El Director Generalpodrá determinar la cantidadmáxima de las asignacionesque la prudencia aconseje po-ner a disposición para esos li-bramientos, teniendo en cuentalas perspectivas de pago de lascontribuciones señaladas y ladisponibilidad del Fondo deOperaciones y de los adelantosinternos.

103.1 Las asignaciones que la Asam-blea de la Salud apruebe porvotación autorizarán a contraerlas obligaciones y efectuar lospagos propios del destino quehayan recibido las asignacio-nes y hasta las cantidades asíaprobadas, pero no podráncontraerse obligaciones niefectuarse pagos hasta que sehayan librado créditos según seespecifica en el artículo IV.

104.4 Presupuesto y Finanzas velarápor que los créditos se librende conformidad con la Resolu-ción de Apertura de Créditosy con las políticas de laAsamblea de la Salud y elConsejo Ejecutivo.

Page 7: Normas de Gestión Financiera · Normas de Gestión Financiera Informe de la Secretaría ANTECEDENTES 1. La 52ª Asamblea Mundial de la Salud, por medio de la resolución WHA52.20,

Anexo EB107/13

7

103.2 Una vez finalizado el ejerciciofinanciero, las asignacionesseguirán disponibles en lacuantía necesaria para atenderlas obligaciones pendientes enrelación con los bienes y servi-cios pedidos o encargados du-rante ese ejercicio financiero.Las mismas condiciones regi-rán para las obligaciones rela-tivas a las becas. Todo ele-mento de caja disponible delremanente de las asignacionesse abonará al cierre del ejerci-cio en la Cuenta de IngresosOcasionales.

Los nuevos párra-fos 4.5 a 4.8 delReglamento Finan-ciero cubren ahoralo dispuesto en lospárrafos 103.2a 103.4 de lasNormas vigentes

103.3 Las asignaciones seguirán dis-ponibles para el pago de lasobligaciones establecidas deconformidad con el párra-fo 103.2 supra hasta el cierredel siguiente ejercicio finan-ciero, tras lo cual cualquierobligación que siga pendientequedará cancelada o, si con-serva su validez, pasará alejercicio en curso. El rema-nente que arrojen las asigna-ciones se abonará en la Cuentade Ingresos Ocasionales, decuya situación se dará cuentaen los informes financierosinterinos y bienales.

103.4 Los saldos de las asignacioneslibrados de conformidad con elpárrafo 103.3 supra se incor-porarán en las cuentas comoingresos ocasionales, y se uti-lizarán conforme a lo dis-puesto en el párrafo 5.2 delReglamento Financiero.

103.6 Las contribuciones señaladasde los Miembros que se adhie-ran a la Organización en unaño dado después de la clausu-ra de la Asamblea de la Saludse determinarán de conformi-dad con el párrafo 5.10 delReglamento Financiero.

El nuevo párra-fo 6.12 del Regla-mento Financierotrata de lo dis-puesto en el anti-guo párrafo 103.6de las Normas

Page 8: Normas de Gestión Financiera · Normas de Gestión Financiera Informe de la Secretaría ANTECEDENTES 1. La 52ª Asamblea Mundial de la Salud, por medio de la resolución WHA52.20,

EB107/13 Anexo

8

ARTÍCULO IV - PROVISIÓN DEFONDOS

Las nuevas Normasse han agrupadoseparando las quese refieren a lasfuentes de fondosde las relativas alcapital de opera-ciones

104.1 Las contribuciones señaladasde los Miembros, de confor-midad con los párrafos 5.1y 5.2 del Reglamento Finan-ciero, se calcularán sobre labase de la composición de laOrganización al último día dela Asamblea de la Salud quecorresponda.

103.5 Las contribuciones señaladasde los Miembros, necesariaspara financiar las asignacionesaprobadas por la Asamblea dela Salud, se calcularán sobre labase de la composición de laOrganización al último día dela Asamblea de la Salud delaño de que se trate.

104.2 El periodo de gracia aplicableen virtud del párrafo 6.5 delReglamento Financiero secumplirá el 31 de enero.

Párrafo nuevo queestablece el perio-do de gracia, deconformidad con elnuevo párrafo 6.5del Reglamento

104.3 Para que el Director Generalpueda aceptar, en virtud delpárrafo 6.8 del Reglamento Fi-nanciero, el pago de las contri-buciones señaladas de los Es-tados Miembros en monedasno plenamente convertibles,deberán cumplirse los si-guientes límites y directrices:

Párrafo nuevo queestablece los térmi-nos y condicionesprevistos en el pá-rrafo 6.8 del Re-glamento

a) la cantidad adeudada debe-rá expresarse en dólares delos Estados Unidos;

b) los pagos a la OMS habránde efectuarse en una fechaespecificada y a una cuentabancaria específica;

c) los importes de los pagosautorizados no deberán ex-ceder de la salida de cajaneta mensual prevista de laOrganización en la monedade que se trate;

Page 9: Normas de Gestión Financiera · Normas de Gestión Financiera Informe de la Secretaría ANTECEDENTES 1. La 52ª Asamblea Mundial de la Salud, por medio de la resolución WHA52.20,

Anexo EB107/13

9

d) a los efectos de acreditar lasuma correspondiente en lacuenta en dólares de losEstados Unidos de esosMiembros en la OMS, seaplicará el tipo de cambiovigente en la fecha de re-cepción del pago por laOMS.

104.4 Todo pago en monedas distin-tas de las especificadas en elpárrafo 6.7 del Reglamento Fi-nanciero (dólares de los Esta-dos Unidos, euros o francossuizos) que no cumpla con lostérminos específicos de laaprobación concedida por elDirector General se devolveráautomáticamente al EstadoMiembro pertinente, y la con-tribución señalada correspon-diente seguirá considerándosevencida y pagadera.

Párrafo nuevo aso-ciado al párra-fo 104.3 supra

104.5 Sólo podrán librarse créditospara gastos que hayan de fi-nanciarse con recursos distin-tos del presupuesto ordinariocuando se disponga de depó-sitos previos o cartas de cré-dito u otra forma aceptable definanciación por las cantidadesque determinen los funciona-rios designados.

104.3 Se librarán créditos para todoslos gastos en que haya de incu-rrir la Organización, indepen-dientemente de la fuente de losfondos, incluidos los gastosque sean reembolsables. Parapoder librar créditos con cargoa fondos de depósito o contri-buciones voluntarias deberácontarse con depósitos previoso cartas de crédito por las can-tidades que determine Presu-puesto y Finanzas.

104.6 Para garantizar que la ejecu-ción del presupuesto ordinariono se vea menoscabada por larecepción tardía de las contri-buciones señaladas a losMiembros, el Director Generaltendrá en cuenta los fondosque, según las previsiones, se-rán necesarios para cubrir losgastos en el marco del presu-puesto ordinario.

118.1 Las Normas de Gestión Finan-ciera regirán asimismo el Fon-do de Operaciones y su utiliza-ción, que podrá ser determina-da de cuando en cuando por laAsamblea de la Salud de con-formidad con el artículo 6.2del Reglamento Financiero.En la resolución WHA47.20(1994), la Asamblea decidióque en lo sucesivo el Fondo deOperaciones se utilizaría úni-camente a efectos de enjugar

Page 10: Normas de Gestión Financiera · Normas de Gestión Financiera Informe de la Secretaría ANTECEDENTES 1. La 52ª Asamblea Mundial de la Salud, por medio de la resolución WHA52.20,

EB107/13 Anexo

10

los déficit de ingresos que seprodujeran en el presupuestoordinario, a la espera de que serecaudaran las contribucionesseñaladas a los Miembros yMiembros Asociados.

104.7 La utilización del Fondo deOperaciones y la cuantía de losadelantos internos no excede-rán, juntos, del monto total delas contribuciones señaladasimpagas, y en ningún caso su-perarán el 25% de las contri-buciones señaladas para elbienio correspondiente.

Párrafo nuevo quedefine un límitemáximo para lacuantía del Fondode Operaciones ylos adelantos inter-nos establecidos atenor de los párra-fos 7.1 y 7.2 delReglamento

104.8 Cuando formule propuestas ala Asamblea de la Salud paramodificar la cuantía del Fondode Operaciones de conformi-dad con el párrafo 7.2 del Re-glamento Financiero, el Di-rector General tendrá en cuentael nivel de los adelantos inter-nos que sea prudente tomar yel límite especificado en el pá-rrafo 104.7 supra.

Párrafo nuevo aso-ciado al párrafo104.7 supra

104.9 De conformidad con el párra-fo 7.1 del Reglamento Finan-ciero, al determinar la cuantíade las reservas disponibles pa-ra financiar los adelantos in-ternos el Director General ten-drá en cuenta los ingresos ygastos proyectados de cada re-serva líquida.

Párrafo nuevo queindica cómo se de-terminará el nivelde los adelantosinternos

118.2 Si el Fondo de Operaciones seagota, se registrará en él lacantidad de adelantos internosprevista en el párrafo 5.1 delReglamento Financiero. A losefectos del artículo 6.3 del Re-glamento Financiero, el Di-rector General vigilará muy decerca esos adelantos internospara garantizar que los reem-bolsos se destinen como pri-mera prioridad al reintegro delos adelantos.

El nuevo párra-fo 7.3 del Regla-mento Financiero ylas responsabilida-des generales delDirector Generalcubren estos as-pectos

Page 11: Normas de Gestión Financiera · Normas de Gestión Financiera Informe de la Secretaría ANTECEDENTES 1. La 52ª Asamblea Mundial de la Salud, por medio de la resolución WHA52.20,

Anexo EB107/13

11

ARTÍCULO V - CRÉDITOS ARTÍCULO IV - CRÉDITOS Reformulado entérminos más ade-cuados a la es-tructura actual dela Organización.Se ha especificadola obligación derendir cuentas delos titulares de loscréditos

105.1 Se librarán créditos a los fun-cionarios designados comoautorización para efectuargastos.

104.1 Las solicitudes de créditos parafines específicos se presenta-rán por escrito a Presupuesto yFinanzas.

104.2 Presupuesto y Finanzas hará ellibramiento de créditos por es-crito.

105.2 Los funcionarios designados aquienes se asignen créditos se-rán responsables ante el Di-rector General de la utilizacióncorrecta de los recursos libe-rados.

104.5 Los funcionarios a quienes seasignen créditos serán respon-sables ante el Director Generalde la utilización correcta de losrecursos liberados.

ARTÍCULO VI - GASTOS(OBLIGACIONES)

ARTÍCULO V - OBLIGACIONES(GASTOS)

Reformulado parareflejar los princi-pios de la contabi-lidad en valoresdevengados

106.1 Para efectuar los gastos, seestablecerán obligaciones concargo a los créditos librados alos funcionarios designados.

Párrafo nuevo queregulariza la nece-sidad de este pro-cedimiento

106.2 Solo podrán establecer obliga-ciones los funcionarios desig-nados, quienes deberán justifi-carlas con una documentaciónsatisfactoria. Todos los com-promisos o iniciativas quecreen pasivos con cargo a losrecursos de la Organización serepresentarán mediante obliga-ciones que se estableceráncuando surja el pasivo.

105.1 Sólo los funcionarios que elDirector General designe porescrito estarán autorizados acontraer obligaciones con car-go a los créditos.

105.4 Las propuestas de estableci-miento de obligaciones seformularán por escrito y esta-rán debidamente fundamenta-das. Deberán especificar lafinalidad del gasto propuestoy el crédito al que éste se car-gará.

Page 12: Normas de Gestión Financiera · Normas de Gestión Financiera Informe de la Secretaría ANTECEDENTES 1. La 52ª Asamblea Mundial de la Salud, por medio de la resolución WHA52.20,

EB107/13 Anexo

12

110.6 Todas las cuentas estarán res-paldadas por documentaciónjustificativa que se conservarácomo parte integrante de lascuentas oficiales de la Organi-zación.

106.3 Sólo podrán establecerse obli-gaciones para el propósito in-dicado en el crédito, y sin su-perar el monto disponible enéste.

105.2 Sólo podrán contraerse obliga-ciones para el propósito indi-cado en el crédito, y sin supe-rar el monto de éste.

105.3 No se contraerá ninguna obli-gación sin una certificaciónprevia de Presupuesto y Finan-zas de que los fondos corres-pondientes están disponiblesen el crédito al que se hayan decargar.

106.4 Las propuestas de gastos, in-cluida la adquisición de bienesy servicios, se rechazarán si nocumplen con el ReglamentoFinanciero, con las presentesNormas y con las condicionessiguientes:

105.5 Presupuesto y Finanzas seráresponsable de examinar lasobligaciones propuestas paragarantizar:

a) que los fondos estén dispo-nibles;

b) que se observen los proce-dimientos de la Organiza-ción;

c) que la situación financierade la Organización no sevea comprometida;

d) que el propósito del gastopropuesto redunde en inte-rés de la labor de la Orga-nización.

a) que los fondos estén dispo-nibles;

b) que se observen los regla-mentos y normas y los pro-cedimientos de la Organi-zación;

c) que la situación financierade la Organización no sevea comprometida;

d) que el propósito del gastopropuesto redunde en inte-rés de la labor de la Orga-nización.

105.6 Presupuesto y Finanzas recha-zará toda propuesta de obliga-ción o gasto que no cumplacon lo dispuesto en el párra-fo 105.5 supra.

106.5 Las revisiones de una obliga-ción serán objeto del mismoprocedimiento que la obliga-ción inicial.

105.7 Las revisiones de una obliga-ción serán objeto del mismotratamiento que la obligacióninicial.

Page 13: Normas de Gestión Financiera · Normas de Gestión Financiera Informe de la Secretaría ANTECEDENTES 1. La 52ª Asamblea Mundial de la Salud, por medio de la resolución WHA52.20,

Anexo EB107/13

13

106.6 El Director General podrá au-torizar pagos graciables deconformidad con el párra-fo 13.5 del Reglamento Finan-ciero, siempre y cuando esospagos se justifiquen en aras dela equidad o redunden de otraforma en beneficio de la Orga-nización. Todo pago de estetipo se notificará de inmediato,junto con una explicación desu justificación, al Comisariode Cuentas y al jefe de la Ofi-cina de Auditoría Interna ySupervisión.

Párrafo nuevo queamplía el requisitoestipulado en elpárrafo 13.5 delReglamento Finan-ciero

ARTÍCULO VI - CONTROL DELOS GASTOS

106.4 Si Presupuesto y Finanzas es-tima que existe algún motivopara retener el pago de una so-licitud de gasto, ésta se remiti-rá al Director General.

106.5 Normalmente no se tomaránen consideración las solicitu-des presentadas por funciona-rios más de un año antes.

El artículo VI envigor se ha incor-porado en el nuevoartículo VII infra

Los funcionariosdesignados seránnombrados conarreglo a la dele-gación del DirectorGeneral como ex-tensión del párra-fo 107.2

Las obligaciones seatenderán de con-formidad con elnuevo párrafo 4.5del Reglamento Fi-nanciero y el nuevopárrafo 107.2 delas Normas

ARTÍCULO VII - CONTROLINTERNO

ARTÍCULO XVII - CONTROLINTERNO

Las nuevas Normasespecifican exhaus-tivamente la respon-sabilidad del Di-rector General deestablecer contro-les y los principiosen que ello se basa

107.1 Para garantizar un control in-terno eficaz en la Organizaciónde conformidad con el artícu-lo XII del Reglamento Finan-ciero, el Director General

117.1 Presupuesto y Finanzas seráresponsable de establecer ymantener un control internoadecuado de las transaccionesfinancieras y de las demás ope-

Page 14: Normas de Gestión Financiera · Normas de Gestión Financiera Informe de la Secretaría ANTECEDENTES 1. La 52ª Asamblea Mundial de la Salud, por medio de la resolución WHA52.20,

EB107/13 Anexo

14

adoptará medidas que com-prenderán i) el establecimientode un marco de auditoría inter-na según se estipula en el artí-culo XII de las Normas, ii) lasdelegaciones de facultades quecorrespondan, iii) la reparti-ción del trabajo y iv) otras me-didas que sean acordes con lasprácticas financieras óptimas.

raciones de la Organizaciónque determine el Director Ge-neral.

107.2 No se efectuarán pagos poradelantado, salvo en los casosque se especifiquen en las pre-sentes Normas. Los pagos seefectuarán siempre sobre la ba-se de documentos justificativossatisfactorios, debidamentecertificados por los funciona-rios designados, que confirmenque:

106.1 A menos que la práctica co-mercial normal así lo exija, nose concertarán contratos ni seexpedirán órdenes de compraen nombre de la Organizaciónque requieran un pago antes dela entrega de los bienes o de laprestación de los servicios.

106.3 No se efectuarán pagos sindocumentos justificativos cer-tificados por los funcionarioscompetentes que confirmenque:

a) se han prestado los servi-cios o se ha terminado laentrega de acuerdo con lostérminos del contrato;

b) el importe es correcto yconforme a los términos delcontrato.

a) se han prestado los servi-cios o se ha terminado laentrega de acuerdo con lostérminos del contrato;

b) el importe es correcto yconforme a los términos delcontrato.

107.3 A título excepcional y sólocuando se justifique desde elpunto de vista operacional, po-drán concertarse contratos oexpedirse órdenes de compraque requieran un pago parcialantes de la entrega de las mer-cancías o la prestación de losservicios correspondientes. Lajustificación de cualquier arre-glo de este tipo deberá estarplenamente documentada.

106.2 El Director General podrá au-torizar pagos a cuenta cuandolo estime conveniente para laOrganización.

107.4 Para concertar un contrato oexpedir una orden de compraque requieran el pago íntegroanticipado, el funcionario inte-resado deberá justificar plena-

Page 15: Normas de Gestión Financiera · Normas de Gestión Financiera Informe de la Secretaría ANTECEDENTES 1. La 52ª Asamblea Mundial de la Salud, por medio de la resolución WHA52.20,

Anexo EB107/13

15

mente su solicitud y demostrarque esas condiciones de pagoson necesarias en bien de laOrganización. Todas las con-diciones de pago de ese tipo sesometerán a la aprobación delos funcionarios designados.

107.5 Los funcionarios designadospodrán autorizar anticipos amiembros del personal u otraspersonas en relación con el de-sempeño de funciones oficialespara la OMS o con devengosdel personal.

ARTÍCULO VII - EFECTIVO PARAADELANTOS

107.1 Cuando sea necesario, se haránadelantos en efectivo, por lasuma que se fije en cada caso,a los funcionarios que designeel Director General.

ARTÍCULO VIII - ANTICIPOS

108.1 Podrán hacerse anticipos paraviajes a solicitud de funciona-rios que cuenten con una auto-rización de viaje oficial. Talesanticipos se utilizarán de con-formidad con lo dispuesto enlas normas relativas a los via-jes, y una vez terminado elviaje se rendirá cuentas deellos.

108.2 Podrán concederse anticiposde sueldo y de subsidio deeducación a miembros del per-sonal, de acuerdo con lo dis-puesto en el Reglamento dePersonal.

108.3 En circunstancias excepciona-les podrán concederse amiembros del personal antici-pos distintos de los que se au-torizan en el párrafo108.2supra, previa aprobación delDirector General.

ARTÍCULO IX - GESTIÓN DELOS FONDOS

109.5 Salvo por lo dispuesto en elpárrafo 9.3 del Reglamento Fi-nanciero, que estipula que losingresos procedentes de inver-siones se acreditarán al fondo

El nuevo artícu-lo VII incorpora lodispuesto en el ac-tual artículo IX, aexcepción del pá-rrafo 109.5, para elcual se establecen

Page 16: Normas de Gestión Financiera · Normas de Gestión Financiera Informe de la Secretaría ANTECEDENTES 1. La 52ª Asamblea Mundial de la Salud, por medio de la resolución WHA52.20,

EB107/13 Anexo

16

o la cuenta específicos de losque proceda el dinero inverti-do, a menos que se dispongaotra cosa en los reglamentos,normas o resoluciones relati-vos a ese fondo o cuenta, no sepagarán intereses sobre lassumas depositadas en la Orga-nización o retenidas por ésta.Si las inversiones hechas ennombre de un tercero deven-gan intereses, la suma corres-pondiente a esos intereses sepagará sólo cuando así se hayasolicitado por adelantado y conarreglo a las condiciones quese hayan acordado con el Di-rector General.

las condiciones enel nuevo artículo XIdel ReglamentoFinanciero

107.6 Los fondos de la Organizaciónse depositarán sólo en los ban-cos o instituciones financieras,o se invertirán en las institu-ciones de contrapartida, quedetermine el Director Generalde conformidad con las políti-cas de inversión mencionadasen el párrafo 107.11 infra.

109.2 Los fondos de la Organizaciónse depositarán sólo en los ban-cos o instituciones que designeel Director General.

107.7 El Director General designaráa los funcionarios responsablesde todas las cuentas bancariasy de la gestión, la recepción yel desembolso de todos losfondos de la Organización, asícomo de la contabilidad co-rrecta de esos fondos.

109.3 Presupuesto y Finanzas admi-nistrará todas las cuentas ban-carias que tenga la Organiza-ción, incluidas las que se abrancomo fondo de depósito o conotros fines especiales, y llevaráuna cuenta de caja apropiadaen la que se consignarán todoslos ingresos y los pagos en or-den cronológico. Se llevaráuna cuenta de caja separadapara cada cuenta de banco, asícomo para las sumas deposita-das en otras instituciones.

107.8 Los titulares de cuentas deadelantos deberán responderde todos los fondos que se ha-yan confiado a su responsabi-lidad.

107.2 Los funcionarios a los que seexpida un anticipo en efectivoserán responsables del anticipoy deberán poder rendir cuentasde él en todo momento.

107.9 Los funcionarios autorizadospor el Director General esta-blecerán listas de signatarios.

109.4 El Director General establece-rá listas de signatarios, y todoslos cheques que se giren contra

Page 17: Normas de Gestión Financiera · Normas de Gestión Financiera Informe de la Secretaría ANTECEDENTES 1. La 52ª Asamblea Mundial de la Salud, por medio de la resolución WHA52.20,

Anexo EB107/13

17

Todos los pagos con cargo acuentas bancarias de la Orga-nización serán firmados pordos funcionarios de las listasapropiadas. Cuando se estimenecesario, en circunstanciasexcepcionales, los funcionariosautorizados para establecer laslistas de signatarios podránautorizar la firma de los pagospor un solo funcionario, siem-pre y cuando existan suficien-tes salvaguardias para la pro-tección de los fondos, con in-clusión de límites a los montosque puedan pagarse con cargoa las cuentas.

cuentas de la Organización se-rán firmados por dos oficialesde las listas apropiadas, con lasalvedad de que el DirectorGeneral podrá, cuando consi-dere que existen suficientessalvaguardias para proteger losfondos de la Organización, oen circunstancias excepciona-les, autorizar la firma de loscheques por un funcionariosolamente.

107.10 Todos los valores se confiarána la custodia de bancos o ins-tituciones financieras debida-mente acreditados, que desig-nará el Director General.

109.6 Todos los valores se confiarána la custodia de bancos debi-damente acreditados o se de-positarán en las cajas fuertesde una institución financierareconocida que designe el Di-rector General.

107.11 Las políticas de inversión seelaborarán de conformidad conlo dispuesto en el párrafo 11.4del Reglamento Financiero.Un comité asesor ayudará alDirector General a formularesas políticas de inversión y avigilar el rendimiento de losfondos invertidos.

109.7 Un comité asesor ayudará alDirector General a elaborarlas políticas de inversión gene-rales.

ARTÍCULO VIII - CONTABILIDAD ARTÍCULO X - CONTABILIDAD Las normas relati-vas a Contabilidady Cuentas de Teso-rería se han reuni-do en una sola sec-ción que refleja lasprácticas contablesmodernas y lasnormas de contabi-lidad de las Nacio-nes Unidas

111.1 En las cuentas generales seregistrarán los ingresos y gas-tos clasificados por categorías,el efectivo en bancos, las in-

Incluido en párra-fos separados delnuevo artículo VIII

Page 18: Normas de Gestión Financiera · Normas de Gestión Financiera Informe de la Secretaría ANTECEDENTES 1. La 52ª Asamblea Mundial de la Salud, por medio de la resolución WHA52.20,

EB107/13 Anexo

18

versiones, las deudas por co-brar y otros activos, las deudaspor pagar y otros pasivos, asícomo el Fondo de Operacio-nes, sus fondos subsidiarios ycualesquiera otros fondos dedepósito o cuentas especialesque se establezcan.

108.1 La contabilidad comprenderáun libro mayor general unifi-cado de la Organización y li-bros mayores auxiliares en losque figurarán todas las tran-sacciones financieras efectua-das en el ejercicio correspon-diente, de las que se llevaráuna contabilidad en valoresdevengados. Todos los esta-dos financieros periódicos o deotro tipo se prepararán a partirde estas cuentas.

110.2 Las obligaciones se registraránen las cuentas del ejercicio fi-nanciero en el que se contrai-gan.

110.3 Los ingresos se abonarán enlas cuentas del ejercicio finan-ciero en el que se reciban lospagos.

110.4 Los desembolsos se consigna-rán en las cuentas del ejerciciofinanciero en el que se efec-túen.

110.5 La contabilidad comprenderálas cuentas generales, lascuentas presupuestarias y degastos y las cuentas de tesore-ría; los estados financieros pe-riódicos se prepararán sobre labase de esas cuentas.

108.2 Con sujeción a lo dispuesto enel párrafo 101.3 supra, el Di-rector General determinarácuáles partes de la Organiza-ción estarán autorizadas amantener sus propios docu-mentos contables y cuáles seintegrarán periódicamente enlas cuentas de la Organización.

Norma nueva queamplía lo dispuestoen el párrafo 13.1del ReglamentoFinanciero y regu-lariza la situaciónactual de las uni-dades con autono-mía contable (lasoficinas regionales)que se integran enlas cuentas de laOrganización

108.3 Todas las transacciones y losestados financieros se acom-pañarán de documentos justifi-cativos que se conservaráncomo parte integrante de losregistros oficiales de la Orga-nización durante el o los pe-

110.7 Los registros de contabilidad ofinancieros de otro tipo y todala documentación justificativadeberán conservarse por el olos periodos que determine elComisario de Cuentas, despuésde lo cual, por orden del Di-

Page 19: Normas de Gestión Financiera · Normas de Gestión Financiera Informe de la Secretaría ANTECEDENTES 1. La 52ª Asamblea Mundial de la Salud, por medio de la resolución WHA52.20,

Anexo EB107/13

19

riodos que se acuerden con elComisario de Cuentas, despuésde lo cual, por orden de losfuncionarios designados, esosregistros y documentos podrándestruirse.

rector General, esos registros ydocumentos podrán destruirse.

108.4 Todas las transacciones conta-bles se consignarán en los li-bros mayores general y auxi-liares de conformidad con unplan contable uniforme.

111.2 Las transacciones contables seconsignarán en las cuentasgenerales de conformidad conun plan contable uniforme es-tablecido por el DirectorGeneral.

108.5 Los ingresos y gastos se regis-trarán con arreglo a un sistemade clasificación uniforme.

112.2 Las obligaciones se consigna-rán en las cuentas de gastoscon arreglo a un sistema declasificación uniforme estable-cido por el Director General.

108.6 En la contabilidad (definida enel párrafo 108.1 supra) se con-signarán:

112.1 Las cuentas presupuestarias yde gastos indicarán:

a) la cuantía inicial de lasasignaciones votadas por laAsamblea de la Salud;

b) los cambios habidos en lacuantía de las asignacionespor efecto de transferen-cias, si las hubiere;

c) los créditos que no corres-pondan a asignaciones au-torizadas por la Asambleade la Salud, si los hubiere;

d) el funcionamiento del me-canismo de compensacióncambiaria;

e) los ingresos;

f) los créditos librados;

g) los gastos (obligaciones)efectuados;

h) los pasivos, incluidas lasobligaciones pendientes;

a) la cuantía inicial de lasasignaciones votadas por laAsamblea de la Salud;

b) los cambios habidos en lacuantía de las asignacionespor efecto de transferen-cias, si las hubiere;

c) los créditos que no corres-pondan a asignaciones au-torizadas por la Asambleade la Salud, si los hubiere;

d) el funcionamiento del me-canismo de compensacióncambiaria;

e) los créditos librados;

f) las obligaciones contraídas,desglosadas en desembol-sos y obligaciones pen-dientes;

g) los saldos disponibles delos créditos librados;

Page 20: Normas de Gestión Financiera · Normas de Gestión Financiera Informe de la Secretaría ANTECEDENTES 1. La 52ª Asamblea Mundial de la Salud, por medio de la resolución WHA52.20,

EB107/13 Anexo

20

i) los activos, incluidos elefectivo, las inversiones,los valores y las cantidadesadeudadas a la Organiza-ción;

j) los saldos sin asignar;

k) los saldos disponibles delos créditos librados;

l) los saldos disponibles delas asignaciones.

h) los saldos disponibles delas asignaciones.

ARTÍCULO XIII - CUENTAS DETESORERÍA

113.1 Las cuentas de tesorería com-prenderán:

a) las cuentas de caja, que in-dicarán todos los ingresos ydesembolsos de la Organi-zación;

b) las cuentas de inversiones,con detalles completos decada inversión hecha por laOrganización;

c) las transacciones en efecti-vo, bancarias y de inver-sión, que se registrarán enlas cuentas de tesorería deacuerdo con un sistema uni-forme establecido por elDirector General.

Incluido ahora endistintos párrafosdel nuevo artícu-lo VIII

ARTÍCULO IX - ESTADOSFINANCIEROS

ARTÍCULO XIV - ESTADOSFINANCIEROS

Esta sección reflejalos principios de laproducción de es-tados financieroscomo actividad se-parada del mante-nimiento de los li-bros de contabili-dad, junto con losrequisitos genera-les relativos a esosestados

109.1 El Director General presentaráinformes financieros interinos

110.1 Presupuesto y Finanzas seráresponsable de establecer y

Page 21: Normas de Gestión Financiera · Normas de Gestión Financiera Informe de la Secretaría ANTECEDENTES 1. La 52ª Asamblea Mundial de la Salud, por medio de la resolución WHA52.20,

Anexo EB107/13

21

y definitivos, preparados apartir de las cuentas mencio-nadas en el párrafo 108.1supra, a la Asamblea de laSalud y al Consejo Ejecutivo,o a los comités del ConsejoEjecutivo que tengan la res-ponsabilidad de examinar esosinformes y formular observa-ciones al respecto, no más tar-de del 1 de mayo. Los infor-mes financieros se prepararánateniéndose a las normas decontabilidad del sistema de lasNaciones Unidas, el Regla-mento Financiero y las pre-sentes Normas, y comprende-rán toda la demás informaciónque se considere necesaria paraindicar la situación financierade la Organización.

llevar todas las cuentas oficia-les de la Organización en con-sonancia con las normas decontabilidad del sistema de lasNaciones Unidas.

114.1 Presupuesto y Finanzas pro-porcionará:

a) estados periódicos delefectivo en caja;

b) estados periódicos de la si-tuación presupuestaria, queindiquen:

i) los créditos librados;

ii) las obligaciones con-traídas;

iii) los saldos disponibles;

c) estados periódicos espe-ciales que indiquen:

109.2 En los informes financierosinterinos y definitivos se con-signarán asimismo todos lospagos graciables y cualesquie-ra pérdidas de efectivo, sumi-nistros, equipo y otros bienesque hayan tenido lugar duranteel ejercicio, con indicación deltratamiento que se les haya da-do en las cuentas.

i) las contribuciones pen-dientes;

ii) el funcionamiento y lasituación financiera delFondo de Operaciones,incluida la utilizaciónde adelantos internoscon cargo a otros recur-sos de efectivo disponi-bles en la Organización;

d) lo antes posible cada año,un balance detallado al31 de diciembre preceden-te. Además de este balancese prepararán:

i) un estado de ingresos ygastos;

ii) un estado que indiquelas asignaciones apro-badas, los créditos li-brados y las obligacio-nes contraídas;

iii) un estado de las obliga-ciones pendientes al

Page 22: Normas de Gestión Financiera · Normas de Gestión Financiera Informe de la Secretaría ANTECEDENTES 1. La 52ª Asamblea Mundial de la Salud, por medio de la resolución WHA52.20,

EB107/13 Anexo

22

31 de diciembre, trata-das de conformidad conlo dispuesto en el párra-fo 4.2 del ReglamentoFinanciero;

iv) un estado de las cuentasde depósito y otrascuentas especiales;

v) un estado del Fondo deOperaciones que indi-que su establecimientoy composición, los an-ticipos hechos con car-go a él, el efectivo dis-ponible y la utilizaciónde adelantos internoscon cargo a otros recur-sos de efectivo disponi-bles en la Organización;

vi) un estado de las pérdi-das de efectivo, sumi-nistros, equipo y otrosbienes que hayan tenidolugar durante el ejerci-cio, con indicación deltratamiento que se leshaya dado en lascuentas;

vii) un estado de los pagosgraciables.

ARTÍCULO X - BIENES DE LAORGANIZACIÓN, INCLUIDOS ELEQUIPO Y LOS SUMINISTROS

ARTÍCULO XV - BIENES DE LAORGANIZACIÓN

Se especificanprácticas de ges-tión de activos másmodernas

110.1 La adquisición de terrenos yedificios, y las mejoras que enellos se efectúen, se capitaliza-rán en las cuentas. Todos losdemás bienes que no sean bie-nes de capital adquiridos porcompra se cargarán a los gas-tos. Los bienes que se adquie-ran por contrato de alquiler secapitalizarán o cargarán a losgastos según los términos delalquiler en cuestión.

115.1 El costo de todo bien adquiridoque no sea un bien inmueble secargará de inmediato a losgastos.

Page 23: Normas de Gestión Financiera · Normas de Gestión Financiera Informe de la Secretaría ANTECEDENTES 1. La 52ª Asamblea Mundial de la Salud, por medio de la resolución WHA52.20,

Anexo EB107/13

23

110.2 Se llevarán inventarios de to-dos los haberes inmovilizados.

110.3 Se aplicará un sistema de ges-tión de activos para los otrosbienes.

115.2 Se llevarán inventarios, con losdetalles pertinentes, de todoslos bienes inmuebles y los su-ministros y el equipo no fungi-bles y fungibles, independien-temente de su forma de adqui-sición y de su procedencia.

110.4 Periódicamente se levantará uninventario físico de todos losbienes.

115.3 Anualmente se levantará uninventario físico de todos losactivos, suministros y mate-riales disponibles.

110.5 Los bienes que ya no sean deutilidad para la Organizaciónpodrán declararse sobrantes ytransferirse al precio más ven-tajoso para ésta, incluso comoparte de un pago, salvo cuandoi) su destrucción resulte máseconómica o sea necesaria porley o en virtud de considera-ciones ambientales, o ii) sutransferencia como obsequio oa un precio simbólico a unaorganización sin fines de lucroresponda al interés superior dela Organización.

115.5 Los bienes sobrantes se vende-rán al precio más ventajosoposible para la Organización,salvo cuando:

a) su intercambio como partedel pago de artículos nue-vos sea más convenientepara la Organización que laventa del bien sobrante y lacompra por separado de ar-tículos nuevos;

b) la destrucción del materialsobrante o inservible resultemás económica, sea necesa-ria por ley o se justifiquepor el carácter confidencialdel material;

c) su transferencia como ob-sequio o a un precio sim-bólico a una organizaciónsin fines de lucro respondaal interés superior de laOrganización.

110.6 El producto de la venta de losbienes sobrantes se acreditará alos ingresos varios, con la sal-vedad de que, si el artículo sesustituye, la cantidad que seabone como parte del pago o elproducto de la venta del artí-culo sobrante se utilizarán parareducir el gasto en que se incu-rra para sustituirlo.

115.6 El producto de la venta de losbienes sobrantes se acreditará ala Cuenta de Ingresos Ocasio-nales, con la salvedad de que,si el artículo se sustituye, lacantidad que se abone comoparte del pago o el producto dela venta del artículo sobrantese utilizarán para reducir lacantidad cargada a los gastos atenor del párrafo 115.1 supra.

Se habla de ingre-sos varios y no deingresos ocasiona-les, de conformidadcon el nuevo Re-glamento Finan-ciero.

110.7 Con sujeción a lo dispuesto enel párrafo 104.5 supra, podrán

115.7 Con sujeción a lo dispuesto enel párrafo 104.3 supra, podrán

Page 24: Normas de Gestión Financiera · Normas de Gestión Financiera Informe de la Secretaría ANTECEDENTES 1. La 52ª Asamblea Mundial de la Salud, por medio de la resolución WHA52.20,

EB107/13 Anexo

24

proporcionarse bienes y servi-cios a gobiernos, organismosespecializados y otras organi-zaciones internacionales concompromiso de reembolso osobre una base de reciproci-dad, en los términos y condi-ciones que aprueben los fun-cionarios designados.

proporcionarse bienes y servi-cios a gobiernos, organismosespecializados y otras organi-zaciones internacionales concompromiso de reembolso osobre una base de reciproci-dad, en los términos y condi-ciones que prescriba el Direc-tor General.

ARTÍCULO XI - ADQUISICIÓNDE BIENES Y SERVICIOS

ARTÍCULO XVI - ADQUISICIONES

111.1 El Director General establece-rá políticas y procedimientospara la compra de bienes, ser-vicios, suministros, equipo yotros elementos necesarios, enlos que se indicarán los requi-sitos para la convocación de li-citaciones públicas.

116.2 El Director General establece-rá procedimientos adecuadosque garanticen la competenciaplena y libre en la obtención ytramitación de las ofertas delos proveedores.

111.2 Sólo los funcionarios designa-dos podrán concertar contratospara la compra de bienes, ser-vicios, suministros, equipo yotros elementos necesarios ennombre de la Organización.

116.1 Sólo los funcionarios debida-mente autorizados podrán con-certar contratos para la comprade servicios, suministros,equipo y otros elementos nece-sarios en nombre de la Organi-zación.

111.3 Todas las compras y demáscontratos se concertarán porvía de licitación pública, a me-nos que los funcionarios de-signados autoricen otro proce-dimiento.

116.3 Todas las compras y contratospor un importe superior aUS$ 15 000 se concertarán porvía de licitación pública, a me-nos que el Director Generalautorice otro procedimiento.

111.4 Los contratos se adjudicaránnormalmente al mejor postor.Sin embargo, cuando se consi-dere que ello redunda en inte-rés de la Organización, losfuncionarios designados po-drán autorizar la aceptación deuna oferta que no sea la másbaja, o el rechazo de todas lasofertas.

116.4 Los contratos se adjudicaránnormalmente al mejor postor.Sin embargo, el Director Ge-neral podrá, si considera queredunda en interés de la Orga-nización, autorizar la acepta-ción de una oferta que no seala más baja, o el rechazo de to-das las ofertas.

Page 25: Normas de Gestión Financiera · Normas de Gestión Financiera Informe de la Secretaría ANTECEDENTES 1. La 52ª Asamblea Mundial de la Salud, por medio de la resolución WHA52.20,

Anexo EB107/13

25

ARTÍCULO XII - AUDITORÍAINTERNA

ARTÍCULO XVII - CONTROLINTERNO

No se han efectua-do cambios

112.1 La Oficina de Auditoría Inter-na y Supervisión (IAO) seráresponsable de la auditoría in-terna, la inspección, la vigilan-cia y la evaluación de la ido-neidad y eficacia del sistemade control interno, la gestiónfinanciera y la utilización delos bienes de la Organización,así como de la investigación delas faltas de conducta y otrasactividades irregulares. Todoslos sistemas, procedimientos,operaciones, funciones y acti-vidades de la Organizaciónestarán sujetos al examen, laevaluación y la supervisiónde IAO.

117.2 La Oficina de Auditoría Inter-na y Supervisión (IAO) seráresponsable de la auditoría in-terna, la inspección, la vigilan-cia y la evaluación de la ido-neidad y eficacia del sistemade control interno, la gestiónfinanciera y la utilización delos bienes de la Organización,así como de la investigación delas faltas de conducta y otrasactividades irregulares. Todoslos sistemas, procedimientos,operaciones, funciones y acti-vidades de la Organizaciónestarán sujetos al examen, laevaluación y la supervisiónde IAO.

112.2 El Director General nombraráa una persona técnicamentecualificada como jefe de IAO,previa consulta con el ConsejoEjecutivo. El Director Generalconsultará asimismo con elConsejo Ejecutivo antes derescindir el contrato del res-ponsable de esa oficina.

117.3 El Director General nombraráa una persona técnicamentecualificada como jefe de IAO,previa consulta con el ConsejoEjecutivo. El Director Generalconsultará asimismo con elConsejo Ejecutivo antes derescindir el contrato del res-ponsable de esa oficina.

112.3 IAO se regirá por las siguien-tes disposiciones:

117.4 IAO se regirá por las siguien-tes disposiciones:

a) el jefe de IAO rendirá in-forme directamente al Di-rector General;

a) el jefe de IAO rendirá in-forme directamente al Di-rector General;

b) IAO tendrá acceso pleno,libre e inmediato a todoslos registros, bienes, miem-bros del personal, opera-ciones y funciones de laOrganización que, en suopinión, guarden relacióncon el tema que tenga enestudio;

b) IAO tendrá acceso pleno,libre e inmediato a todoslos registros, bienes, miem-bros del personal, opera-ciones y funciones de laOrganización que, en suopinión, guarden relacióncon el tema que tenga enestudio;

c) IAO estará disponible pararecibir directamente de losmiembros del personalcualquier queja o informa-

c) IAO estará disponible pararecibir directamente de losmiembros del personalcualquier queja o informa-

Page 26: Normas de Gestión Financiera · Normas de Gestión Financiera Informe de la Secretaría ANTECEDENTES 1. La 52ª Asamblea Mundial de la Salud, por medio de la resolución WHA52.20,

EB107/13 Anexo

26

ción relativa a la posibleexistencia de defraudación,despilfarro, abuso de auto-ridad u otras actividadesirregulares. En todo mo-mento se respetará la confi-dencialidad, y no se toma-rán represalias contra losmiembros del personal quefaciliten esa información, amenos que ésta se suminis-tre a sabiendas de que esfalsa o con la intención dedesinformar;

ción relativa a la posibleexistencia de defraudación,despilfarro, abuso de auto-ridad u otras actividadesirregulares. En todo mo-mento se respetará la confi-dencialidad, y no se toma-rán represalias contra losmiembros del personal quefaciliten esa información, amenos que ésta se suminis-tre a sabiendas de que esfalsa o con la intención dedesinformar;

d) IAO informará sobre los re-sultados de su trabajo yformulará recomendacionesal Director Regional, Di-rector Ejecutivo, Director uotro administrador respon-sable de adoptar medidas,con copia al Director Gene-ral y al Comisario deCuentas. A solicitud del je-fe de IAO, estos informespodrán someterse al Con-sejo Ejecutivo, junto conlas observaciones del Di-rector General al respecto;

d) IAO informará sobre los re-sultados de su trabajo yformulará recomendacionesal Director Regional, Di-rector Ejecutivo, Director uotro administrador respon-sable de adoptar medidas,con copia al Director Gene-ral y al Comisario deCuentas. A solicitud del je-fe de IAO, esos informespodrán someterse al Con-sejo Ejecutivo, junto conlas observaciones del Di-rector General al respecto;

e) IAO presentará anualmenteun informe resumido al Di-rector General, con copia alComisario de Cuentas, so-bre las actividades de laOficina, con inclusión de laorientación y el alcance deesas actividades, así comoel estado de aplicación delas recomendaciones. Esteinforme se presentará a laAsamblea de la Salud, juntocon las observaciones quese estimen necesarias.

e) IAO presentará anualmenteun informe resumido al Di-rector General, con copia alComisario de Cuentas, so-bre las actividades de laOficina, con inclusión de laorientación y el alcance deesas actividades, así comoel estado de aplicación delas recomendaciones. Esteinforme se presentará a laAsamblea de la Salud, juntocon las observaciones quese estimen necesarias.

112.4 El Director General velará porque se atiendan y apliquen, se-gún proceda, todas las reco-mendaciones de IAO.

117.5 El Director General velará porque se atiendan y apliquen, se-gún proceda, todas las reco-mendaciones de IAO.

= = =