normas de bioseguridad para un spa

8
NORMAS DE BIOSEGURIDAD PARA UN SPA “La belleza física del ser humano se refleja con una piel sana y radiante, a esto se le atribuye el constante cuidado de una cosmetóloga. Por esta razón, el/la cosmetóloga debe ser el mejor aliado para el mantenimiento de la piel de las personas.” “La pulcritud de una cosmetóloga se refleja en la limpieza de su centro estético, esto se logra cumpliendo las normas debidas y mostrando la mejor asepsia del mismo.” “La principal característica que debemos tener los cosmetólogos es ser detallistas, perfeccionistas y sutiles al momento de trabajar; esta es la clave para el éxito en nuestra profesión.” Qué es Bioseguridad? El significado de la palabra bioseguridad se entiende por sus componentes: “bio” de bios (griego) que significa vida, y seguridad que se refiere a la calidad de ser seguro, libre de daño, riesgo o peligro. Por lo tanto, bioseguridad es la calidad de que la vida sea libre de daño, riesgo o peligro. No obstante, existen otros significados asociados a la palabra “Bioseguridad” que se derivan de asociaciones en la subconciencia con los otros sentidos de las palabras “seguro” y “seguridad” definidos en el diccionario (Sopena 1981) como la calidad de ser: cierto, indudable, confiable; ajeno de sospecha; firme, constante, sólido. La bioseguridad es un requisito fundamental para conseguir los objetivos establecidos en el marco estratégico para la

Upload: tifanii-duff

Post on 27-Nov-2015

452 views

Category:

Documents


23 download

TRANSCRIPT

Page 1: Normas de Bioseguridad Para Un Spa

NORMAS DE BIOSEGURIDAD PARA UN SPA“La belleza física del ser humano se refleja con una piel sana y radiante, a esto se le atribuye el constante cuidado de una cosmetóloga. Por esta razón, el/la cosmetóloga debe ser el mejor aliado para el mantenimiento

de la piel de las personas.”

“La pulcritud de una cosmetóloga se refleja en la limpieza de su centro estético, esto se logra cumpliendo las normas debidas y mostrando la

mejor asepsia del mismo.”

“La principal característica que debemos tener los cosmetólogos es ser detallistas, perfeccionistas y sutiles al momento de trabajar; esta es la

clave para el éxito en nuestra profesión.”

Qué es Bioseguridad?

El significado de la palabra bioseguridad se entiende por sus componentes: “bio” de bios (griego) que significa vida, y seguridad que se refiere a la calidad de ser seguro, libre de daño, riesgo o peligro. Por lo tanto, bioseguridad es la calidad de que la vida sea libre de daño, riesgo o peligro. No obstante, existen otros significados asociados a la palabra “Bioseguridad” que se derivan de asociaciones en la subconciencia con los otros sentidos de las palabras “seguro” y “seguridad” definidos en el diccionario (Sopena 1981) como la calidad de ser: cierto, indudable, confiable; ajeno de sospecha; firme, constante, sólido. La bioseguridad es un requisito fundamental para conseguir los objetivos establecidos en el marco estratégico para la FAO, mediante la promoción, el mejoramiento y el fortalecimiento de los marcos normativos y reglamentarios para la alimentación, agricultura, pesca y la silvicultura.La bioseguridad tiene una importancia directa para la seguridad alimentaria, la conservación del medio ambiente (incluida la biodiversidad) y la sostenibilidad de la agricultura.La bioseguridad comprende todos los marcos normativos y reglamentarios para actuar ante los riesgos asociados con la alimentación y la agricultura.

Page 2: Normas de Bioseguridad Para Un Spa

La bioseguridad consta de tres sectores, a saber, inocuidad de los alimentos, vida y sanidad de las plantas y vida y sanidad de los animales. Estos sectores abarcan la producción de alimentos en relación con su inocuidad, la introducción de plagas de plantas, plagas y enfermedades de animales y zoonosis, la introducción y liberación de organismos modificados genéticamente (OMG) y sus productos y la introducción y el manejo inocuo de especies y genotipos exóticos invasivos

Qué es un Spa?

Spa es un establecimiento de salud que ofrece tratamientos, terapias o sistemas de relajación, utilizando como base principal el agua. No hay un origen cierto de la palabra spa. Algunos lo atribuyen al pueblo belga de Spa, que era conocido en la época romana por sus baños de aguas termales, mientras que otros especulan que viene del acrónimo en latín de la frase salus per aquam, o sea, 'salud a través del agua'.[1]

Su uso en español es muy reciente, a veces con mayúscula inicial, y otras todo en mayúscula SPA, que algunos explican como un acrónimo (salus per acquam). No hay motivo para emplear la mayúscula, si se ha lexicalizado como nombre común, spa. [cita requerida]

En la actualidad, dícese de todos aquellos establecimientos de ocio y salud, donde se utilizan terapias con agua, en las modalidades de piscinas, jacuzzis, hidromasajes, chorros y sauna sin que usen aguas medicinales, en cuyo caso se trataría de un balneario. El concepto con el tiempo se ha ampliado a otras técnicas como aromaterapia y Reiki.

También se conoce como Spa a una piscina con agua caliente con diferentes boquillas para hidromasaje, con sistema de iluminación para cromoterapia y algunas, incorporan un sistema de inducción de fragancias para proveer aromaterapia en el agua.

La diferencia principal entre un spa y un balneario o terma es que en los primeros el agua es común, mientras en los últimos el agua tiene propiedades minero-medicinales.

Pasos para lavarse las manos

Importancia de los guantes

Pueden ser tanto de PVC o Silicona. Los guantes estéticos por su aspecto natural satisfacen el deseo del paciente, quien da gran importancia a la reposición de su imagen. Presentación: niños, damas y caballeros.

MATERIALES DE LIMPIEZA EN UN SPA

Page 3: Normas de Bioseguridad Para Un Spa

Lancetas.-

Instrumento compuesto de una lámina aplanada, puntiaguda, cortante en los dos bordes, de 3 cm de longitud y de dos plaquitas móviles, la caja, que, replegadas, protegen la lámina. La lanceta sirve para la sangría, la vacunación, las escarificaciones, etc.

Sacacomedones.-

Es un utensilio con forma de cucharita con una abertura en el centro, con el que se presiona a ambos lados del punto negro para sacarlo.

Esponjas Faciales.-

Esponja cosmética: tamaño fino del poro para la absorción de agua y material ideal para la limpieza, con alta calidad, precio razonable y la gran posición credicticia.

Brochas Faciales.-

Es una herramienta indispensable para realizar una limpieza profunda del cutis, ya que su función es retirar todas las células muertas de la piel. Esta brocha tiene forma redonda, sus cerdas son de nylon y mide 5 cm. de largo

Page 4: Normas de Bioseguridad Para Un Spa

NORMAS DE BIOSEGURIDAD PARA UN SPA DE ELITE

1.- Asegurarse de recibir a todo paciente en un ambiente con las condiciones óptimas para realizar los procedimientos necesarios que requiere el paciente en cabina

2.- Lavarse cuidadosamente las manos antes y despues de cada procedimiento; Los guantes plasticos, encerados o de latex, son impresindibles llevarlos puestos durante cualquier tratamiento o procedimiento que se realice, asi se este utilizando intrumentos tales como: sacacomedones, espatulas, rodillos, etc. Asegurese de usar un par de guantes por paciente.

3.-Utilice mascarillas cuando vaya a utlizar ciertos productos que puedan salpicar al aplicarlos.

4.-Use un mandil y procure de mantener siempre un aspecto fìsico totalmente pulcro. Si cuenta con ayudantes en su spa indiqueles usar un atuendo acorde con el trabajo que realice.

5.-En cosmetología es de vital importancia el cuidado de las uñas, la manera en la que se las debe mantener es muy cortas y limpias puesto que si están largas podrían lastimar al paciente durante el procedimiento.

6.-Mantenga por sobretodas las cosas una exelente axcepsia en su spa.

7.-Siga los procedimientos correctos en cada protocola que vaya a realizar para obtener un buen resultado del tratamiento.

8.-Prohiba terminantemente fumar, beber o comer cualquier dentro de su puesto de trabajpo que vendria a ser en este caso la cabina en la que realizas los protocolos.

9.-Elementos como lancetas, asegurese de botarlos inmediatamente luego de haberlos utilizados para prevenir cualquier tipo de infeccion.

10.-Procure colocar sus esponjas con hipoclorito en caso de que las quiera rehusar, caso contrario, desechelas a la basura.

11.- Asegúrese de tener en su spa un esterilizador para esterilizar los materiales siempre luego de haberlos utilizado.

Page 5: Normas de Bioseguridad Para Un Spa

MEDIDAS QUE SE DEBEN TOMAR EN CASO DE ALGUN PERCANCE CON EL PACIENTE12.-Es importante saber que todo material o paciente en contacto con elementos como lancetas pueden correr el riesgo de ser infectados de cualquier microorganismo exterior.

13.-En caso de que ocurra una reaccion algun producto en especial inmediatamente retirar con agua y jabon y tratar de bajan enrojecimiento colocando agua termal sobre el eritema.

14.-Las fichas clínicas determinan su importancia aquí, debido a que si un paciente es cliente fijo revisando su ficha clinica podria prevenir cualquier infeccion al paciente.

15.-Tratar en lo posible de mantener una comunicación clara con el paciente conservando la amabilidad y el respeto.

16.-En caso de que el paciente llegase a ser grosero al ver el resultado del tratamiento, no responder de manera maleducada, mas bien tratar de decirle de la mejor manera el porqué del resultado que obtuvo.

17.-Si el paciente presentase alguna lesion que ud defina como contagiosa, no tocarlo con ningun instrumento de trabajo y enseguida derivarlo a un dermatólogo.

18.-Pedir las debidas disculpas si algún recipiente de vidrio se le llega a romper en frente del paciente y pedir algun ayudante que tenga que le ayude con la limpieza del mismo.

19.-Llevar un adecuado inventario de los productos que se utilicen sugeriblemente que se haga cada semana a terminal la jornada laboral.

CONDICIONES FISICAS EN LAS QUE DEBE MANTENERSE UN SPA DE ELITE20.-Su área de trabajo. Es decir, su cabina deberá constar con una adecuada iluminacion, es posible tener ventanales grandes, ya que no hay luz que reemplace la claridad de los rayos del sol. Caso contrario la luz podría ser blanca o fluorescente.

21.-Su spa debe tener una camilla que sea de la medida exacta en la que tanto ud como el paciente se sienta cómodo en cabina.

22.-En cuanto a la ventilación es necesario tener un aire acondicionado para que el ambiente sea fresco y exista mayor comodidad.

Page 6: Normas de Bioseguridad Para Un Spa

23.-Se deberá tener muy en cuenta el ruido en su spa es muy relajante colocar musica instrumental muy tranquilizante durante su jornada de trabajo.

24.-Es de suma importancia tener una red de electricidad que provea energía a toda la instalación y ambiente que requiera su spa.

25.-En un Spa es indispensable tener el abastecimiento de agua potable que conste con agua caliente y fría, ya que se trabaja con agua durante todo el día.

26.-Es apropiado que su spa conste con 2 baños, uno para hombre y otro para mujer y procurar mantenerlos siempre limpios y pulcros.

27.-A manera de prevención tener una alarma para incendios en su spa.

28.-Considerar la posibilidad de tener un guardia de seguridad fuera de su spa.

29.-La persona que dirija un spa debera siempre estar vinculada con las nuevas tendencias en diseños de interiores para mantener su spa moderno y vistoso al publico.