normas ciencias naturales

3
Nombre:____________________________________________________________ Grupo:___ CIENCIAS NATURALES

Upload: melero

Post on 24-Jun-2015

807 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Hoja que se reparte al principio de curso para informar sobre las normas de elaboración del cuaderno de ciencias, forma de estudio, sistema de calificación y de recuperación de la asignatura. Esta hoja debe ser firmada por el padre/madre/tutor del alumno y por el propio alumno/a para ser entregada al profesor. Una vez firmada y entregada el profesor la devolverá una copia al alumno para que dicha información quede en el cuaderno (en la primera hoja).

TRANSCRIPT

Page 1: normas ciencias naturales

Nombre:____________________________________________________________ Grupo:___

CIENCIAS NATURALES

Page 2: normas ciencias naturales

1. MATERIALES.

Cuaderno (80 hojas o superior DIN A4) Libro de texto . Agenda del colegio. Estuche o carpeta para transportar todos los materiales convenientemente. Bolígrafo azul, negro y bolígrafo rojo. Lápiz, goma y sacapuntas para dibujar.

2. NORMAS DE ELABORACIÓN DEL CUADERNO. ESTUDIO

Es obligatorio que el cuaderno y el libro tengan el nombre en la portada. Corrección en la ortografía y aseo en el conjunto del escrito. Evitad los tachones y el uso del típex. Respetad los márgenes de arriba, abajo, derecha e izquierda. Utilizad los bolígrafos: negro para los enunciados de los ejercicios, azul para las contestaciones y el rojo para

las correcciones. Escribid cada día la fecha. Se copian los enunciados de los ejercicios, pudiendo abreviar o resumir el texto si es muy largo,

incorporando el n° de la página y del ejercicio. Sed puntuales en la entrega de trabajos o tareas. El/a profesor/a puede pedir el cuaderno en cualquier momento, por lo que ha de estar siempre al día,

correctamente cumplimentado. Al final de curso se exigirá el mencionado cuaderno con la materia de las tres evaluaciones y todos los trabajos realizados.

Para superar la asignatura es imprescindible que el estudio sea diario (teoría y práctica) y que no olvides hacer las tareas que te propongan cada día.

Para estudiar: 1º leer con atención, 2º subrayar palabras importantes y 3º resumir utilizando vuestras propias palabras. Sería idóneo terminar realizando un esquema de lo estudiado.

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN RECUPERACIÓNCalificación Evaluaciones (1ª,2ª,3ª)· Contenidos: 95 %Examen unidades· Actitud: 5 % Libreta del alumno Ejercicios: de casa y en clase. Actitud e intervención en claseLos trabajos tendrán un valor de 1 punto dentro de un examen.

Calificación Evaluación Junio1. Media de las 3 evaluaciones: 90%2. Examen global: 10%

La nota de cada evaluación vendrá dada por el valor entero que se obtenga.

La nota final del Curso se redondeará de la siguiente forma:- Si la primera cifra decimal es 7 ó mayor: la parte entera subirá en una unidad.- Si la primera cifra decimal es inferior a 7 la parte entera no se modificará y se perderán los decimales.

Examen de recuperación del trimestre suspendido.

Para recuperar el trimestre opcionalmente se puede pedir un trabajo de recuperación antes del examen de recuperación con el que, si no se entrega, puede quitar el derecho a examen de recuperación.

Septiembre: Se pedirá un trabajo de entrega obligatoria para poder optar a hacer el examen.

Examen de Septiembre: Constará de un examen de todo el curso.

Cuando se recupera la nota obtenida es un 5, aunque haya sacado mayor nota.

Firma del alumno: Firma del padre, madre o tutor:

Nombre:___________________________