normas apa

4
 Normas APA: Concepto y Generalidades 1 El presente trabajo describe el concepto y algunas generalidades de las normas APA para la redacción de documentos de investigación en las ciencias sociales. Pretende dar una visión global de su utilidad práctica, igualmente se hará una revisión de sus generalidades más importantes. Para su realización fueron consultadas algunas fuentes bibliográficas y otras virtuales de información.  Las normas APA son un conjunto de lineamientos de tipo metodológico para la presentación de trabajos escritos. Su finalidad es facilitar la transmisión valida y confiable de información a través de un lenguaje común entre los profesionales de la investigación en las ciencias sociales (APA, 2011). Las normas APA se remontan a 1929 cuando se habló por primera vez de un modelo de presentación internacional en el artículo "Psychological Bulletin". Volvieron a ser nombradas en 1952 en el artículo "Publication Manual". Finalmente en el 2001 se publica la versión de las normas APA en idioma inglés, un año después fueron dispuestas al público hispano. En la actualidad se han publicado cinco ediciones, la última versión consta de 440 páginas. Según Colombia Aprende (2010), estas no son fijas, sino dinámicas; este año se publica la 6ta edición por parte de la  American  psicology Asossiation. Según APA (2011), un trabajo escrito (tesis, artículos científicos, libros) debe estar compuesto por una estructura, esto con el fin de procurar una facilidad a la hora de otros investigadores estudien el documento y por otro lado, que el documento posea una coherencia lógica desde su parte epistemológica lo que le da validez a la información que en él se presenta. Especificaciones Técnicas En cuanto a la parte técnica los documentos en APA son presentados con algunas especificaciones, como el estilo de letra, los

Upload: luis-enrique

Post on 18-Jul-2015

2.636 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5/16/2018 Normas Apa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/normas-apa-55ab50d5d5061 1/4

 

Normas APA: Concepto y Generalidades

1

El presente trabajo describe el concepto y algunas generalidades

de las normas APA para la redacción de documentos de investigación en

las ciencias sociales. Pretende dar una visión global de su utilidad

práctica, igualmente se hará una revisión de sus generalidades más

importantes. Para su realización fueron consultadas algunas fuentes

bibliográficas y otras virtuales de información. 

Las normas APA son un conjunto de lineamientos de tipo

metodológico para la presentación de trabajos escritos. Su finalidad es

facilitar la transmisión valida y confiable de información a través de un

lenguaje común entre los profesionales de la investigación en las

ciencias sociales (APA, 2011). Las normas APA se remontan a 1929

cuando se habló por primera vez de un modelo de presentación

internacional en el artículo "Psychological Bulletin". Volvieron a ser

nombradas en 1952 en el artículo "Publication Manual". Finalmente en el

2001 se publica la versión de las normas APA en idioma inglés, un año

después fueron dispuestas al público hispano. En la actualidad se han

publicado cinco ediciones, la última versión consta de 440 páginas.

Según Colombia Aprende (2010), estas no son fijas, sino

dinámicas; este año se publica la 6ta edición por parte de la  American

 psicology Asossiation. Según APA (2011), un trabajo escrito (tesis,

artículos científicos, libros) debe estar compuesto por una estructura,

esto con el fin de procurar una facilidad a la hora de otros

investigadores estudien el documento y por otro lado, que el documento

posea una coherencia lógica desde su parte epistemológica lo que le da

validez a la información que en él se presenta.

Especificaciones Técnicas

En cuanto a la parte técnica los documentos en APA son

presentados con algunas especificaciones, como el estilo de letra, los

5/16/2018 Normas Apa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/normas-apa-55ab50d5d5061 2/4

 

Normas APA: Concepto y Generalidades

2

tipos de fuente aceptadas son: Times New Roman, vendana, American

Typerwriter y Courier New . En cuanto al tamaño de la fuente, este debe

ser de 12 pts. Los márgenes deben ser de 3 cm en el izquierdo y

máximo 2.5 cm en los márgenes superior, inferior y derecho.

Igualmente el interlineado debe ser de 1,5 y el tipo de hoja tamaño

carta. La redacción debe ser clara, concisa, coherente y en tercera

persona (ej: el presente estudio pretende en vez de a través del

presente estudio pretendemos) y las páginas deben estar numeradas

(dependiendo también del apartado del que se trate).

Esquema general APA

Según la Facultad de ciencias de la Salud UNAB (2009),

dependiendo de qué tipo de publicación escrita se trate (Tesis, informe

de laboratorio, reportes), en cuanto a la estructura o esquema general

de los trabajos científicos de investigación (APA, 2011), estos deben

tener 8 partes principales, a continuación se presentan y se describen

en su orden lógico:

  Preliminares: portada, contraportada, tabla de contenido, lista

de tablas y lista de apéndices si el documento las tiene.

  Resumen: Debe reseñar de manera breve, precisa, coherente y

legible el contenido del informe. Contiene 960 caracteres y 120

palabras aproximadamente.

  Introducción: en donde se plantea el problema de

investigación, el desarrollo de los antecedentes de forma

general, el propósito y la justificación del mismo.

  Objetivos Generales y Específicos: se explica que se busca

lograr con el estudio.

5/16/2018 Normas Apa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/normas-apa-55ab50d5d5061 3/4

 

Normas APA: Concepto y Generalidades

3

  Marco Teórico: Es el sustento del trabajo, el basamento

epistemológico, desde punto de vista teórico se estudia el

objeto.

  Marco Metodológico: En este apartado se describe como fue el

proceso de investigación teniendo en cuenta sujetos,

instrumentos y procedimiento (si la investigación los tiene).

  Resultados: se presenta la información o el conocimiento

derivado del trabajo dependiendo de la metodología de

investigación implementada (por ej. Cuantitativa: tablas,

cualitativa: matrices de datos).

  Discusión: se evalúa e interpreta las implicaciones de los

resultados, su contribución, su correlación con la hipótesis o el

problema de investigación, conclusiones y discusión teórica

comparativa.

  Referencias Bibliográficas: se enuncian las fuentes de

información consultadas, esto se hace siguiendo una estructura

dependiendo de qué tipo de publicación consultada se trata.

En conclusión, a pesar de que pueden llegar a parecer “un

complique”, las normas APA cumplen una función practica y

epistemológica y su aprendizaje se presenta como una necesidad dentro

del ámbito de investigación de las ciencias sociales.

5/16/2018 Normas Apa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/normas-apa-55ab50d5d5061 4/4

 

Normas APA: Concepto y Generalidades

4

Bibliografía

  APA (2011), A Complete Resource for Writing and Publishing in

the Social and Behavioral Sciences: Learning APA Style.

Disponible en: www.apastyle.org

  Colombia Aprende (2010), Investigadores, Normas APA:

modelo de presentación internacional. Disponible en:

http://www.colombiaaprende.edu.co/html/investigadores/1609

 /article-193621.html

  Facultad de ciencias de la Salud UNAB (2009), APA: Normas

generales para la presentación de Trabajos de Investigación,

Universidad Autónoma de Bucaramanga, Colombia.