norma (constelación)

Upload: arqcpn

Post on 07-Jul-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Norma (Constelación)

    1/2

    Norma (constelación)

    Norma es el nombre en latín de una constelación ubicada

    en el hemisferio sur entre Scorpius y Centaurus, y que es

    atravesada por la Vía Láctea. También es conocida como

    La Regla, La Regla del Carpintero, El Juego de Re-

    glas o El Nivel, aunque formalmente es conocida en latín

    como Norma et Regula, que significa “Escuadra y Nivel”(herramientas de carpintería).

    Fue descrita por primera vez por el astrónomo  Nicolas

    Louis de Lacaille, en el siglo XVIII.

    1 Estrellas

    1.1 Estrellas principales

    •   γ1 Normae, supergigante amarilla de magnitud 4,97.

    •   γ2 Normae, gigante amarilla de magnitud 4,01; es el

    astro más brillante de la  constelación.

    •   ε Normae, sistema triple de magnitud 4,52.

    •   ι1 Normae, estrella múltiple de magnitud 4,63, la

    tercera más brillante de la constelación.

    •   ι2 Normae, estrella blanca de magnitud 5,57.

    1.2 Otras estrellas con   denominación de

    Bayer

    •   δ Nor 4.73; ζ Nor 5.78; η Nor 4.65; θ Nor 5.13; κ

    Nor 4.95; λ Nor 5.44; μ Nor 4.86

    1.3 Otras estrellas

    •   39 Normae, gigante roja de magnitud 6,03.

    •   S Normae, cefeida cuyo brillo varía entre magnitud

    6,12 y 6,70 en un ciclo de 9,754 días. Es la estrella

    más brillante del cúmulo NGC 6087.

    •   QU Normae   (HD 148379),   supergigante azul   de

    magnitud 5,36.

    •   V360 Normae,  gigante azul   variable de magnitud

    5,77.

    •  HD 142415, enana amarilla orbitada por un planeta.

    •  HD 143361, estrella semejante a la anterior también

    con un planeta.

    •   HD 148937, supergigante azul de magnitud 6,77.

    •   HD 330036, una de las pocas  estrellas simbióticas

    conocidas; estas son estrellas binarias cuyas compo-

    nentes, una gigante roja y una estrella pequeña y ca-

    liente, se hallan rodeadas por una nebulosidad.

    •   HD 330075, subgigante naranja en donde se ha des-

    cubierto un planeta extrasolar.

    •   Gliese 615, enana naranja distante 45 años luz.

    2 Objetos de cielo profundo

    •   NGC 6087, el más brillante de los cúmulos abiertos

    en la constelación, situado entre α Centauri y ζ Arae.

    •   Nebulosa de la Hormiga   (Mz 3),   nebulosa plane-

    taria muy compleja de magnitud 13,8, cuya forma

    recuerda el cuerpo de este insecto. Es una de las

    nebulosas bipolares  más sorprendentes, hallándose

    formada por un núcleo brillante y, al menos, cuatro

    distintos flujos de materia.

    1

    https://es.wikipedia.org/wiki/Nebulosa_bipolarhttps://es.wikipedia.org/wiki/Magnitud_aparentehttps://es.wikipedia.org/wiki/Nebulosa_planetariahttps://es.wikipedia.org/wiki/Nebulosa_planetariahttps://es.wikipedia.org/wiki/Mz_3https://es.wikipedia.org/wiki/Nebulosa_de_la_Hormigahttps://es.wikipedia.org/wiki/Zeta_Araehttps://es.wikipedia.org/wiki/Alfa_Centaurihttps://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%BAmulo_abiertohttps://es.wikipedia.org/wiki/NGC_6087https://es.wikipedia.org/wiki/Enana_naranjahttps://es.wikipedia.org/wiki/Gliese_615https://es.wikipedia.org/wiki/Planeta_extrasolarhttps://es.wikipedia.org/wiki/Subgigantehttps://es.wikipedia.org/wiki/HD_330075https://es.wikipedia.org/wiki/Gigante_rojahttps://es.wikipedia.org/wiki/Estrella_binariahttps://es.wikipedia.org/wiki/Estrella_simbi%C3%B3ticahttps://es.wikipedia.org/wiki/HD_330036https://es.wikipedia.org/wiki/Supergigante_azulhttps://es.wikipedia.org/wiki/HD_148937https://es.wikipedia.org/wiki/HD_143361https://es.wikipedia.org/wiki/Enana_amarillahttps://es.wikipedia.org/wiki/HD_142415https://es.wikipedia.org/wiki/Gigante_azulhttps://es.wikipedia.org/wiki/V360_Normaehttps://es.wikipedia.org/wiki/Supergigante_azulhttps://es.wikipedia.org/wiki/HD_148379https://es.wikipedia.org/wiki/QU_Normaehttps://es.wikipedia.org/wiki/NGC_6087https://es.wikipedia.org/wiki/Cefeidahttps://es.wikipedia.org/wiki/S_Normaehttps://es.wikipedia.org/wiki/Gigante_rojahttps://es.wikipedia.org/wiki/39_Normaehttps://es.wikipedia.org/wiki/Mu_Normaehttps://es.wikipedia.org/wiki/Lambda_Normaehttps://es.wikipedia.org/wiki/Kappa_Normaehttps://es.wikipedia.org/wiki/Kappa_Normaehttps://es.wikipedia.org/wiki/Theta_Normaehttps://es.wikipedia.org/wiki/Eta_Normaehttps://es.wikipedia.org/wiki/Zeta_Normaehttps://es.wikipedia.org/wiki/Delta_Normaehttps://es.wikipedia.org/wiki/Denominaci%C3%B3n_de_Bayerhttps://es.wikipedia.org/wiki/Denominaci%C3%B3n_de_Bayerhttps://es.wikipedia.org/wiki/Iota2_Normaehttps://es.wikipedia.org/wiki/Iota1_Normaehttps://es.wikipedia.org/wiki/Estrella_m%C3%BAltiplehttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89psilon_Normaehttps://es.wikipedia.org/wiki/Constelaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Estrella_gigantehttps://es.wikipedia.org/wiki/Gamma2_Normaehttps://es.wikipedia.org/wiki/Magnitud_aparentehttps://es.wikipedia.org/wiki/Supergigante_amarillahttps://es.wikipedia.org/wiki/Gamma1_Normaehttps://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XVIIIhttps://es.wikipedia.org/wiki/Nicolas_Louis_de_Lacaillehttps://es.wikipedia.org/wiki/Nicolas_Louis_de_Lacaillehttps://es.wikipedia.org/wiki/V%C3%ADa_L%C3%A1cteahttps://es.wikipedia.org/wiki/Centaurushttps://es.wikipedia.org/wiki/Scorpiushttps://es.wikipedia.org/wiki/Hemisferio_surhttps://es.wikipedia.org/wiki/Constelaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Lat%C3%ADn

  • 8/18/2019 Norma (Constelación)

    2/2

    2   3 ORIGEN DEL TEXTO Y LAS IMÁGENES, COLABORADORES Y LICENCIAS 

    3 Origen del texto y las imágenes, colaboradores y licencias

    3.1 Texto

    •   Norma (constelación) Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Norma_(constelaci%C3%B3n)?oldid=88920965 Colaboradores: Moriel, Do-do, Sms, Pérez~eswiki, Jsanchezes, Gengiskanhg, Renabot, LeonardoRob0t, Yrithinnd, Emijrp, Rembiapo pohyiete (bot), Orgullo-

    bot~eswiki, RobotQuistnix, Chobot, Yrbot, FlaBot, YurikBot, KnightRider, SanchoPanzaXXI, Axxgreazz, Thijs!bot, Botones, JAnDbot,

    TXiKiBoT, Idioma-bot, VolkovBot, Fran Ara, AlleborgoBot, Muro Bot, BotMultichill, SieBot, Loveless, WikiBotas, DragonBot, Alexbot,

    UA31, AVBOT, MastiBot, Nallimbot, FariBOT, ArthurBot, Obersachsebot, Xqbot, TobeBot, RedBot, EmausBot, Aleks Andre, Chuis-

    pastonBot, WikitanvirBot, MerlIwBot, Minsbot, Elvisor, Legobot, Addbot, Romulanus, Jarould y Anónimos: 12

    3.2 Imágenes

    •   Archivo:Norma_constellation_map.svg Fuente:  https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/1d/Norma_constellation_map.svgLicencia:  CC-BY-SA-3.0 Colaboradores: 

    •   Norma_constellation_map.png Artista original:   Norma_constellation_map.png: Torsten Bronger

    •   Archivo:Stargate_SG·1_symbol_08.svg   Fuente:    https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/71/Stargate_SG%C2%B71_symbol_08.svg Licencia:  CC BY-SA 3.0 Colaboradores:  Trabajo propio Artista original:  SGC.Alex

    3.3 Licencia del contenido•   Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0

    https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/http://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_6//commons.wikimedia.org/wiki/User:SGC.Alexhttps://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/71/Stargate_SG%25C2%25B71_symbol_08.svghttps://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/71/Stargate_SG%25C2%25B71_symbol_08.svghttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_6//en.wikipedia.org/wiki/User:Brongerhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_6//commons.wikimedia.org/wiki/File:Norma_constellation_map.pnghttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_6//commons.wikimedia.org/wiki/File:Norma_constellation_map.pnghttps://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/1d/Norma_constellation_map.svghttps://es.wikipedia.org/wiki/Norma_(constelaci%25C3%25B3n)?oldid=88920965