norma astm

4
Designación: D 7001 – 04 Especificaciones estándar de Geocompuestos para pavimentos de drenajes de borde y otras aplicaciones de flujo alto 1 Esta norma ha sido publicada bajo la designación fija D 7001; el número inmediatamente siguiente a la designación indica el año de adopción original o, en el caso de revisión, el año de la última revisión. Un número entre paréntesis indica el año de la última aprobación. Un superíndice épsilon () indica un cambio editorial desde la última revisión o reaprobación. 1. Alcance 1.1 Esta especificación de geocompuestos cubre los paneles de drenaje utilizados en carretera, césped, y otras aplicaciones de drenaje subterráneo de gran volu- men. Estos productos consisten en un geotextil envuelto alrededor de un núcleo de polímero. Estos productos son de un mínimo de 25 mm (1 pulg.) de espesor y están disponibles en 150 mm, (6in.), 300 mm (12in.), 450 mm (18 pulg.) y 600 mm (24 pulg.) de ancho. 1.2 Los requisitos de esta especificación están des- tinadas a proporcionar un geocompuesto de drenaje subterráneo adecuado para drenajes de superficies y agua del subsuelo, alcantarillas y lixiviados. Los pro- ductos producidos de acuerdo con esta especificación y destinados a aplicaciones de drenaje del pavimento deberán ser instalados de acuerdo con la norma ASTM D 6088. 1.3 Los valores indicados en unidades SI deben ser considerados como el estándar. Los valores entre parén- tesis son para información solamente. 1.4 Esta norma no pretende tratar todos los pro- blemas de seguridad, si los hay, asociados con su uso. Es responsabilidad del usuario de establecer esta nor- ma apropiadamente para la seguridad y las prácticas de salud, determinando así la aplicabilidad de las disposi- ciones normativas antes de su uso. 2. Documentos de referencia 2.1 NORMAS ASTM 2 D 1777 Método de prueba para el espesor del mate- rial geotextil D2122 Método de prueba para determinar dimen- siones termoplásticas de Tuberías y Accesorios D 3350 Especificación para materiales de plástico de polietileno y accesorios D 4354 La práctica de geosintéticos para muestreo para prueba D 4355 Método de prueba para determinación de geotextiles a la exposición de luz ultravioleta y agua D 4439 Terminología de geosintéticos D 4491 Método de prueba para la permeabilidad al agua de geotextiles por permitividad D 4533 Método de prueba para la resistencia al desgarro trapezoidal de geotextiles D4632Método de prueba para agarre de carga de rotura y alargamiento de geotextiles D 4716 Método de prueba para determinar (en- plano) el rango de flujo por unidad de ancho y transiti- vidad hidráulica de geosintético usando carga constante D 4751 Método de prueba para determinar el tama- ño aparente de apertura de geotextil D 4833 Método de prueba para la resistencia a la perforación, índice de geotextiles, geomembranas y pro- ductos relacionados D 6088 Prácticas de instalación de geocompuesto para drenajes del pavimento D 6244 Método de prueba para compresión vertical de geocompuesto del panel de pavimento del drenaje D 6364 Método de prueba para determinar el com- portamiento de compresión a corto plazo de geosintéti- cos D 6707 Especificación para geotextiles de tejido- circular para su uso en aplicaciones de drenaje subte- rráneo 2.2 Otro documento: AASHTO M288 Materiales geotextiles [?] 3 3. Terminología 3.1 Definición – para la definición de términos de geotextil referirse a la terminología D 4439 3.1.1 Geocompuesto, n- Producto compuesto por dos o más materiales, al menos uno de los cuales debe 1 Esta especificación está bajo la jurisdicción del Comité D35 de ASTM sobre Geosintéticos y es responsabilidad directa del Subcomité D35.03 sobre Permeabilidad y Filtración. Edición actual aprobado 01 de febrero de 2004. Publicado marzo de 2004. 2 Para Normas ASTM citadas, visite el sitio web de ASTM, www.astm.org, o póngase en contacto con Servicio al Cliente al ASTM [email protected]. Para Annual Book of ASTM Información del volumen Normas, para referirse a la página Resumen de estándares de documentos en el sitio web de ASTM. 3 Disponible a partir de la Asociación Americana de Carreteras Estatales y Transporte Funcionarios (AASHTO), 444 N. Capitol St., NW, Suite 249, Washington, DC 20001. Copyright c ASTM International, 100 Barr Harbor Drive, PO Box C700, West Conshohocken, PA 19428-2959, United States. 1

Upload: alvaro-cuji

Post on 04-Apr-2016

78 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Especificaciones estándar de Geocompuestos para pavimentos de drenajes de borde yotras aplicaciones de flujo alto

TRANSCRIPT

Page 1: Norma ASTM

Designación: D 7001 – 04

Especificaciones estándar de Geocompuestos para pavimentos de drenajes de borde yotras aplicaciones de flujo alto1

Esta norma ha sido publicada bajo la designación fija D 7001; el número inmediatamente siguientea la designación indica el año de adopción original o, en el caso de revisión, el año de la últimarevisión. Un número entre paréntesis indica el año de la última aprobación. Un superíndice épsilon(ε) indica un cambio editorial desde la última revisión o reaprobación.

1. Alcance1.1 Esta especificación de geocompuestos cubre los

paneles de drenaje utilizados en carretera, césped, yotras aplicaciones de drenaje subterráneo de gran volu-men. Estos productos consisten en un geotextil envueltoalrededor de un núcleo de polímero. Estos productosson de un mínimo de 25 mm (1 pulg.) de espesor yestán disponibles en 150 mm, (6in.), 300 mm (12in.),450 mm (18 pulg.) y 600 mm (24 pulg.) de ancho.

1.2 Los requisitos de esta especificación están des-tinadas a proporcionar un geocompuesto de drenajesubterráneo adecuado para drenajes de superficies yagua del subsuelo, alcantarillas y lixiviados. Los pro-ductos producidos de acuerdo con esta especificacióny destinados a aplicaciones de drenaje del pavimentodeberán ser instalados de acuerdo con la norma ASTMD 6088.

1.3 Los valores indicados en unidades SI deben serconsiderados como el estándar. Los valores entre parén-tesis son para información solamente.

1.4 Esta norma no pretende tratar todos los pro-blemas de seguridad, si los hay, asociados con su uso.Es responsabilidad del usuario de establecer esta nor-ma apropiadamente para la seguridad y las prácticas desalud, determinando así la aplicabilidad de las disposi-ciones normativas antes de su uso.

2. Documentos de referencia2.1 NORMAS ASTM 2

D 1777 Método de prueba para el espesor del mate-rial geotextil

D2122 Método de prueba para determinar dimen-siones termoplásticas de Tuberías y Accesorios

D 3350 Especificación para materiales de plásticode polietileno y accesorios

D 4354 La práctica de geosintéticos para muestreopara prueba

D 4355 Método de prueba para determinación degeotextiles a la exposición de luz ultravioleta y agua

D 4439 Terminología de geosintéticosD 4491 Método de prueba para la permeabilidad al

agua de geotextiles por permitividadD 4533 Método de prueba para la resistencia al

desgarro trapezoidal de geotextilesD4632Método de prueba para agarre de carga de

rotura y alargamiento de geotextilesD 4716 Método de prueba para determinar (en-

plano) el rango de flujo por unidad de ancho y transiti-vidad hidráulica de geosintético usando carga constante

D 4751 Método de prueba para determinar el tama-ño aparente de apertura de geotextil

D 4833 Método de prueba para la resistencia a laperforación, índice de geotextiles, geomembranas y pro-ductos relacionados

D 6088 Prácticas de instalación de geocompuestopara drenajes del pavimento

D 6244 Método de prueba para compresión verticalde geocompuesto del panel de pavimento del drenaje

D 6364 Método de prueba para determinar el com-portamiento de compresión a corto plazo de geosintéti-cos

D 6707 Especificación para geotextiles de tejido-circular para su uso en aplicaciones de drenaje subte-rráneo

2.2 Otro documento:AASHTO M288 Materiales geotextiles [?] 3

3. Terminología3.1 Definición – para la definición de términos de

geotextil referirse a la terminología D 44393.1.1 Geocompuesto, n- Producto compuesto por

dos o más materiales, al menos uno de los cuales debe1Esta especificación está bajo la jurisdicción del Comité D35 de ASTM sobre Geosintéticos y es responsabilidad directa del

Subcomité D35.03 sobre Permeabilidad y Filtración. Edición actual aprobado 01 de febrero de 2004. Publicado marzo de 2004.2Para Normas ASTM citadas, visite el sitio web de ASTM, www.astm.org, o póngase en contacto con Servicio al Cliente al

ASTM [email protected]. Para Annual Book of ASTM Información del volumen Normas, para referirse a la página Resumen deestándares de documentos en el sitio web de ASTM.

3Disponible a partir de la Asociación Americana de Carreteras Estatales y Transporte Funcionarios (AASHTO), 444 N. CapitolSt., NW, Suite 249, Washington, DC 20001.

Copyright c© ASTM International, 100 Barr Harbor Drive, PO Box C700, West Conshohocken, PA 19428-2959, United States.

1

Page 2: Norma ASTM

D 7001 – 04

ser geosintético D44393.1.2 Geosintético, n- un producto plano manufactu-

rado de material de polímero usado como cimentación,suelo , roca , tierra o cualquier otro material de inge-niería geotécnica relacionado como parte integral de unproyecto, estructura, o sistema hecho por el hombre D4439

4. Clasificación4.1 General- Esta especificación cubre productos de

drenaje de geocompuesto, estructuras destinadas paraaplicaciones de volumen de flujo alto como del subsuelo ,dos diseños de productos muy diferentes están incluidosen esta especificación , un producto clase A

compuesto de un núcleo en forma de cúspide o lami-na y post envuelto en geotextil que sirve como el limiteexterior y como una tela de drenaje , y un producto declase B compuesto por una serie de pequeñas tuberíasredondas conectadas entre sí o un diseño de tubería pla-na que consiste en un núcleo de circunferencia completacon el geotextil actuando sólo como tela de drenaje.

4.1.1 Los accesorios incluidos en esta aplicación sonnormalmente moldeables. Accesorios pueden ser fabri-cados de secciones de núcleo de drenaje por soldaduratérmica

4.1.2 Los accesorios destinados a la salida de estosproductos a menudo la transición por un sistema detuberías. Esta transición de accesorios están incluidos,pero las tuberías no.

5. Información sobre pedidos5.1 Cuando ordenan materiales de acuerdo con estas

especificaciones, debería seguir las siguientes especifica-ciones:

5.1.1 El tamaño del producto (150mm, 300mm,450mm, o 600mm) (6in., 12in., 18in., o 24in.).

5.1.2 La clase del geocompuesto (tabla 2 y tabla 3)5.1.3 La clase de componentes del geotextil (tabla

2)5.1.4 Accesorios necesarios. Los accesorios pueden

ser requeridos para acoplar secciones juntas y para pro-porcionar puntos de venta, por lo general la transiciónpara tubo redondo.

6. Materiales y fabricación6.1 Materiales básicos- Este producto está compues-

to por dos o más materiales, por lo general un núcleode drenaje y un filtro de geotextil.

6.1.1 Materiales de núcleo- Compuestos utilizadosen la fabricación del núcleo de drenaje y accesoriosque serán de polietileno con una clasificación de celdamínimo de 324429C como se define y describe en laespecificación D3350. Los compuestos que tienen unamayor clasificación de celda en una o más propiedadesson aceptables, excepto para la densidad que debe ser

celda clase 3, siempre que se cumplan los requisitos delproducto.

6.1.2 Materiales reelaborados- Materiales reelabora-dos limpios, generadas a partir de la propia produccióndel fabricante, podrá ser utilizado por el fabricante siem-pre que el núcleo y accesorios producidos se encuentrencon todos los requerimientos de esta norma.

6.1.3 Materiales de geotextil- Las fibras utilizadasen la fabricación de geotextiles constarán de polímerossintéticos de cadena larga compuestas de al menos 95%en peso de poliolefinas o poliésteres.

6.2 Fabricación y ensamblado-El geocompuesto seráensamblado a partir de las estructuras básicas permiti-das y el geotextil.

6.2.1 Nucleo- La estructura del núcleo debe ser fabri-cado por extrusión continua de la formación y cortadoa medida.

6.2.2 Accesorios- Los accesorios básicos deben sermoldeados a base de aire, moldeado por inyección, mol-deado por rotación, termoformado, o fabricado por ex-trusión o por placas de suelda caliente.

Tabla 1: Propiedades del Núcleo.

Propiedades Método De Prueba Valor mínimoEspesor (mm) Método De Prueba D 1777 ≥ 25 mm (1 in.) (Nominal)

Resistencia a la compresión (kPa) Método De Prueba D 6364 ≥210 kPa (30 psi) (90◦)≥ 140 kPa (20 psi) (50◦)

Nota- Tabla 1 se aplica tanto a la Clase A y Clase Bnúcleos.

Tabla 2: Propiedades geotextiles.

Valor Mínimo Valor MínimoPropiedades Método de Prueba Clase A Clase B

Geocompuesto GeocompuestoFuerza de Agarre Método de Prueba D 4632 700 N 500 NElongación Método de Prueba D 4632 >50% >50%Fuerza de Cohesión Método de Prueba D 4632 630 N 450 NFuerza de Punción Método de Prueba D 4833 250 N 180 NRotura Trapezoidal Método de Prueba D 4533 250 N 180 NPermitividad Método de Prueba D 4491 0.5 s−1 0.5 s−1

AOS Método de Prueba D 4751 0.25 mm 0.25 mm(max. prom. valor rollo) (max. prom. valor rollo)

Ultravioleta Método de Prueba D 4355 50% retenido 50% retenidoDegradación Resistencia a la Rotura at 500 h at 500 h

Nota-Estas propiedades son para el producto de geo-textil terminado con aplicación al núcleo, incluyendo losefectos de cualquier unión de resina o calandrado quese hace para el material. Si se utiliza geotextil circulartejido de punto, deberá cumplir los requisitos de la espe-cificación D 6707. Propiedades geotextiles para Núcleosde clase A se enumeran como Clase 2 en AASHTOM288; y para la Clase B son núcleos de Clase 3 comoen AASHTO M288.

6.2.3 Geotextil- El geotextil se puede tejer, puncio-nando no tejido, o de hiladora no tejido

6.2.4 Ensamblado- El geotextil se debe adjuntar a laclase A de un núcleo mediante unión por calor o pega-do; o, para los núcleos de la clase B puede ser formadoun mango que se ubica alrededor del núcleo, el mangodel geotextil puede ser cosido por costura, pegado, otérmica unión, o puede ser un tejido tubular.

2

Page 3: Norma ASTM

D 7001 – 04

7. Propiedades físicas

7.1 Los materiales geocompuestos cubierto por estaaplicación debe tener un espesor nominal de 25mm y unancho nominal de 150mm, 300mm, 450mm, y 600mmgrueso. La Longitud del producto será el que se acordópor el cliente y el fabricante

7.2 Los productos geocompuestos cubiertos por estanorma son disponible en dos formas claramente diferen-tes, un núcleo abierto con una envoltura de geotextilque actúa como parte de la estructura, así como unafiltro, catalogado como de clase A; y un núcleo com-pletamente cerrado con una envoltura de geotextil queactúa sólo como un filtro, que se enumeran como ClaseB.

8. Requisitos mecánicos y derendimiento

8.1 Los drenajes núcleos deben tener las propiedadesmostradas en la Tabla 1.

8.2 Los geotextiles deben tener las propiedades mos-tradas en la Tabla 2.

8.3 Los geocompuestos deben tener las propiedadesmostradas en la Tabla 3.

9. Requisitos de las pruebas

9.1 Ensayos de resistencia a compresión por el mé-todo de ensayo D 6364 se llevará a cabo en muestrasde ancho completo un mínimo de 300 mm (12plg) delargo.

9.2 Fuerza de Agarre, resistencia a la tracción y lafuerza de cohesión del geotextil debe de determinarseusando el método de prueba que contienen en ASTMD4632. Este método no es apropiado para tejidos depunto. Punto circular geotextil deberá, reencontrarsecon los requisitos de la especificación D 6707.

9.3 Resistencia de punción debe ser determinadousando el método de prueba D4833.

9.4 Resistencia a la rotura trapezoidal del geotex-til debe ser determinado usando el método de pruebaD4355.

9.5 Permitividaddel geotextil debe ser determinadousando el método de prueba D4491

9.6 Resistencia de degradación ultravioleta del geo-textil debe ser determinado usando el método de pruebaD4355.

9.7 Transmisividad del geocompuesto debe ser deter-minado usando el método de prueba D4716 las muestrasprobadas deben ser de ancho completo y un mínimo de300mm de largo

9.8 La resistencia a la compresión vertical debe serdeterminado por el método de prueba D 6244.

10. Dimensiones y variacionespermisibles

10.1 Tamaño nominal-El tamaño nominal para elensamblado del geo-compuesto debe ser mínimo de 25mm (1 pulg.) de espesor y 150 mm (6 pulg.), 300 mm(12 in.), 450 mm (18 pulg.) o 600 mm (24 in.) de ancho.La tolerancia en el espesor y la anchura especificadano debe ser más de un -5% del valor especificado. Lasmediciones deben ser hechas de acuerdo con el métodode prueba D2122.

Nota 1- Tolerancia en anchura es necesario por-que algunos diseños básicos deben ser cortados a lamedida en puntos específicos en su patrón de soporteestructural.

10.2 Longitud-Estos productos son extruidos y sepuede suministrar en cualquier longitud que el usuarioquiera. La longitud no debe ser menos de 99% del valordeclarado

10.3 Perforaciones-El núcleo de drenaje debe ser per-forado para permitir el flujo dentro del geocompuestoen ambos lados de la estructura.

10.3.1 Núcleo clase A debe tener una perforaciónmínima de área abierta de 10% en el lado menos abierto.

10.3.2 Núcleo clase B debe tener una perforaciónmínima de área abierta de 3250mm2 per 0.093m2 deárea de superficie.

10.4 Accesorios- El área abierta en el interior de losacoplamientos y accesorios debe ser mayor que la delnúcleo. Los acoplamientos no deben dañar la estructuradel núcleo.

11. Fabricación, acabado y apa-riencia

11.1 El material geocompuesto debe consistir en unnúcleo de drenaje y apropiada cubierta de geotextil. Elnúcleo de drenaje debe ser uniforme en forma y color,corte cuadrado al extremo, y limpiamente perforado.La envoltura del geotextil o la manga deberán ajustarsecómodamente sin flacidez en el área vacía del núcleo.El geotextil debe estar libre de pinchazos, roturas, odescosidos.

12. Muestreo12.1 El producto puede ser muestreado en la planta

de producción o en el lugar de trabajo. El muestreo serealizará de conformidad con la Práctica D 4354.

13. Número de pruebas y reen-sayos

13.1 Pruebas de capacidad de flujo y transimisividadson pruebas de calificación del producto y solo debe rea-lizarse con una frecuencia aceptable para el fabricantey el comprador.

3

Page 4: Norma ASTM

D 7001 – 04

Tabla 3: Propiedades del geocompuesto.

Propiedades Método De Prueba Valor mínimo Clase A Valor mínimo Clase BTransmisividad (per 300 mm (12 in.) de ancho) Método De Prueba D 4716 ≥ 0.001 m3/s (≥ 0.035 CFS) ≥ 0.001 m3/s (≥ 0.035 CFS)

Compresión Vertical Método De Prueba D 6244 ≤ 5% pérdida de área de sección transversal ≥ 5% pérdida de área de sección transversalat 4450 N (1000 lbf) at 4450 N (1000 lbf)

Capacidad de flujo (posición vertical) Universidad de Kentucky >0.001 m3/s (0.03 ft3/s) >0.002 m3/s (0.067 ft3/s)(per 300 mm (12 in.) de ancho) Prueba de Flujo En-Plano

13.2 Ensayos de compresión y mediciones del espe-sor, perforar, de anchura y longitud deberán realizarseen cada lote.

14. Marketing de producto14.1 El núcleo producto deberá estar claramente

marcado a intervalos de no más de 6m, y los acceso-rios y acoplamientos deberán ser claramente marcadas,como sigue:

14.1.1 Nombre del fabricante o marca comercial14.1.2 Tamaño o altura nominal14.1.3 Especificacion de la designación ASTM X

XXXX.14.1.4 Codigo de designación de planta14.1.5 La fecha de fabricación o un código apropiado

15. Seguro de calidad15.1 Cuando el producto o la envoltura del producto

está marcada con la designación ASTM X XXXX, elfabricante afirma que el producto ha sido fabricado,inspeccionado, muestreado y probado acuerdo con estamemoria descriptiva y se ha encontrado que cumple conlos requisitos de esta norma.

15.2 A petición del usuario, la fábrica debe dar uncertificado que el producto fue producido y probado deacuerdo con las especificaciones. La certificación seráamueblada en el momento del envió.

16. Palabras claves16.1 Borde de drenaje, geocompuesto, geosintético,

geotextil, polietileno, drenaje

ASTM International no toma posición respecto a la validez de los derechos de patente declaradosen relación con cualquier artículo mencionado en esta norma. Los usuarios de esta norma estánexpresamente avisados de que la determinación de la validez de tales derechos de patente, y el riesgode violación de estos derechos, son enteramente su propia responsabilidad.Esta norma está sujeta a revisión en cualquier momento por el comité técnico responsable y debe serrevisado cada cinco años y si no es revisado, ya sea aprobado de nuevo o retirado. Sus comentariosson invitados para la revisión de esta norma o para normas adicionales y deberán dirigirse a lasoficinas de ASTM International. Sus comentarios serán atentamente examinados en una reunión delcomité técnico responsable, a la que usted puede asistir. Si usted siente que sus comentarios no hanrecibido una audiencia justa hacer que sus puntos de vista a la Comisión de Normas de la ASTM, ala dirección que se muestra a continuación.Esta norma es propiedad intelectual de ASTM International, 100 Barr Harbor Drive, PO BoxC700, West Conshohocken, PA 19.428 a 2.959, Estados Unidos. Copias (simples o múltiples) de estanorma pueden obtenerse contactando a ASTM en la anterior dirección o al 610-832-9585 (teléfono),610-832-9555 (fax), o [email protected] (e-mail); o a través de la página web de ASTM (www.astm.org)

4