nomenclatura básica

1

Click here to load reader

Upload: csachemistry

Post on 09-Jun-2015

3.615 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Nomenclatura básica

Nomenclatura básica:

1. Compuestos binarios (solo hay dos elementos envueltos). Sales –

compuestos de un metal y un no-metal (excepto oxígeno). Se empieza

nombrando el más electronegativo, el anión. Luego se le añade la

terminación uro.

Ej: KBr- Bromuro de potasio

Nota: Recuerda que al escribir la fórmula el catión se escribe primero

2. Para diferenciar entre varios números de oxidación del mismo elemento

el nombre de la fórmula debe incluir el número de oxidación del catión.

Ej: Fe2O3- Óxido de hierro (III)

3. A menudo se utilizan prefijos griegos para indicar el número de átomos que posee cada elemento. Ej: CO2- Dióxiodo de carbono, o CO- monóxido de carbono

4. Si el compuesto tiene un catión poliatómico primero se nombra utilizando

el nombre del anión y luego el nombre del catión poliatómico.

Ej: NH4Cl- Cloruro de amonio

5. Si el compuesto tiene un anión poliatómico primero se nombra utilizando

el nombre del anión poliatómico y luego el del catión.

Ej: CaCO3- Carbonato de calcio

6. Si el compuesto tiene dos iones poliatómicos primero se nombra el más

electronegativo. Ej: NH4OH- Hidróxido de amonio

7. Óxidos –formados por cualquier metal y oxígeno, Ej: Li2O- Óxido de litio

8. Ácidos – formados por hidrógeno y un no-metal en una solución acuosa:. Comienza con la palabra ácido, luego al nombre del no metal le añades la terminación hídrico. Ej: HCl(ac)= ácido clorhídrico