nombre y clave autorizaciÓn aprobó - imssreposipot.imss.gob.mx/normatividad/dnmr/... · de la...

53
DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN NOMBRE Y CLAVE Procedimiento para el suministro de medicamentos a los servicios hospitalarios en Unidades Médicas de Alta Especialidad, a través de un Centro Automatizado de Distribución de Insumos Terapéuticos. 1B00-B03-001 AUTORIZACIÓN Aprobó Lic. Armando David Palacios Hernández Director de Administración Revisó _________________________ Lic. Miguel Ángel Servín Diago Titular de la Unidad de Administración __________________________ Lic. Lizet Aurora Villegas Hernández Coordinadora de Optimización de Procesos Elaboró Lic. Teresita Campuzano Ordóñez Jefe de la División de Optimización de Procesos de Abasto “El personal realizará sus labores con apego al Código de Conducta de las y los Servidores Públicos del Instituto Mexicano del Seguro Social, utilizando lenguaje incluyente y salvaguardando los principios de igualdad, legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia que rigen el servicio público, así como con pleno respeto a los derechos humanos y a la no discriminación”.

Upload: others

Post on 13-Apr-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: NOMBRE Y CLAVE AUTORIZACIÓN Aprobó - IMSSreposipot.imss.gob.mx/normatividad/DNMR/... · de la Federación el del 8 de octubre del 2003 y sus reformas posteriores. ... 1.6 Contrato

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN

NOMBRE Y CLAVE

Procedimiento para el suministro de medicamentos a los servicios hospitalarios en Unidades Médicas de Alta Especialidad, a través de un Centro Automatizado de Distribución de

Insumos Terapéuticos. 1B00-B03-001

AUTORIZACIÓN Aprobó

Lic. Armando David Palacios Hernández Director de Administración

Revisó

_________________________ Lic. Miguel Ángel Servín Diago

Titular de la Unidad de Administración

__________________________ Lic. Lizet Aurora Villegas Hernández

Coordinadora de Optimización de Procesos

Elaboró

Lic. Teresita Campuzano Ordóñez Jefe de la División de Optimización de Procesos de Abasto

“El personal realizará sus labores con apego al Código de Conducta de las y los Servidores Públicos del Instituto Mexicano del Seguro Social, utilizando lenguaje incluyente y salvaguardando los principios de igualdad, legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia que rigen el servicio público, así como con pleno respeto a los derechos humanos y a la no discriminación”.

Page 2: NOMBRE Y CLAVE AUTORIZACIÓN Aprobó - IMSSreposipot.imss.gob.mx/normatividad/DNMR/... · de la Federación el del 8 de octubre del 2003 y sus reformas posteriores. ... 1.6 Contrato

Página 2 de 49

Clave: 1B00-B03-001

ÍNDICE

Página 1 Base normativa

3

2 Objetivo

4

3 Ámbito de aplicación

4

4 Políticas

4

5 Definiciones

13

6 Descripción de actividades

16

7 Diagrama de flujo

37

8 Relación de documentos que intervienen en el procedimiento

48

Anexos

Anexo 1 “Formato de devolución de medicamentos”

Page 3: NOMBRE Y CLAVE AUTORIZACIÓN Aprobó - IMSSreposipot.imss.gob.mx/normatividad/DNMR/... · de la Federación el del 8 de octubre del 2003 y sus reformas posteriores. ... 1.6 Contrato

Página 3 de 49

Clave: 1B00-B03-001

Procedimiento para el suministro de medicamentos a los servicios hospitalarios en Unidad Médicas de Segundo y Tercer nivel, a través de un Centro Automatizado de Distribución de Insumos Terapéuticos.

1 Base normativa

En cumplimiento a lo estipulado en: 1.1 Ley del Seguro Social, publicada en el Diario Oficial de la Federación 21 de diciembre de 1995 y sus reformas posteriores. 1.2 Ley para la Prevención y Gestión Integral de Residuos, publicada en el Diario Oficial de la Federación el del 8 de octubre del 2003 y sus reformas posteriores. 1.3 Proceso de Administración de seguridad de la información (ASI), criterios y controles de seguridad de la información ASI ACT 00, vigente. 1.4 Reglamento Interior del Instituto Mexicano del Seguro Social, artículo 69, fracción VIII y 82, fracción XIV, publicado en el DOF el 18 de agosto de 2006 y sus reformas posteriores. 1.5 Manual de Organización de la Dirección de Administración, capítulo 8.1.1.4 párrafo 6; capítulo 8.1.1.4.2 párrafo 5, 6, y 12 de fecha 21 de noviembre de 2014 y sus actualizaciones posteriores. 1.6 Contrato Colectivo de Trabajo del IMSS-SNTSS, vigente. 1.7 Norma Oficial Mexicana del Expediente Clínico, NOM- 004-SSA3-2012, publicada en el Diario Oficial de la Federación el del 15 de octubre de 2012 y sus reformas posteriores. 1.8 Norma Oficial Mexicana NOM-052-SEMARNAT-2005, que establece las características, el procedimiento de identificación, clasificación y los listados de los residuos peligrosos publicados en el Diario Oficial de la Federación el 23 de junio de 2006 y sus reformas posteriores. 1.9 Norma que establece las disposiciones para otorgar atención médica en Unidades Médicas Hospitalarias de tercer nivel del Instituto Mexicano del Seguro Social, clave 2000-001-008 y fecha de registro 8 de Abril de 2009.

1.10 Norma que establece las disposiciones para la operación del Programa Institucional de Farmacovigilancia en el Instituto Mexicano del Seguro Social, clave 2000-001-003 y fecha de registro 10 de Octubre de 2014. 1.11 Norma que establece las disposiciones para mantener y controlar los equipos de la red de frío en el manejo de insumos para la salud en el Instituto Mexicano del Seguro Social, clave 1000-001-008 y fecha de registro 24 de Abril de 2015.

Page 4: NOMBRE Y CLAVE AUTORIZACIÓN Aprobó - IMSSreposipot.imss.gob.mx/normatividad/DNMR/... · de la Federación el del 8 de octubre del 2003 y sus reformas posteriores. ... 1.6 Contrato

Página 4 de 49 Clave: 1B00-B03-001

1.12 Procedimiento para la planeación, recepción, otorgamiento de citas y atención médica de consulta externa de especialidades en las Unidades Médicas Hospitalarias de tercer nivel de atención, clave 2430-003-016 y fecha de registro 10 de Octubre de 2012. 1.13 Procedimiento administrativo para farmacias con sistema automatizado y manual, clave 1082-003-001 y fecha de registro 30 de Diciembre de 2011. 1.14 Procedimiento para la administración de los servicios de enfermería en unidades médicas, clave 2660-003-053 y fecha de registro 22 de Julio de 2010. 1.15 Procedimiento para el suministro y control de recetarios, clave 2640-003-010 y sus actualizaciones posteriores. 1.16 Anexo de la Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos. Suplemento para establecimientos dedicados a la venta y suministro de medicamentos y demás insumos para la salud, última edición.

2 Objetivo

Establecer las actividades que regulan la distribución oportuna y eficiente de medicamentos a los servicios o departamentos clínicos en las Unidades Médicas de Alta Especialidad a través de un Centro Automatizado de Distribución de Insumos Terapéuticos (CADIT). 3 Ámbito de aplicación El presente procedimiento es de observancia obligatoria para el personal de las Unidades Médicas de Alta Especialidad, donde se encuentre implementado el CADIT.

4 Políticas La distribución de medicamentos a los servicios hospitalarios en Unidades Médicas de Alta Especialidad, se realizará a través de un Centro Automatizado de Distribución de Insumos Terapéuticos (CADIT), que funcionará de acuerdo a las siguientes políticas:

Page 5: NOMBRE Y CLAVE AUTORIZACIÓN Aprobó - IMSSreposipot.imss.gob.mx/normatividad/DNMR/... · de la Federación el del 8 de octubre del 2003 y sus reformas posteriores. ... 1.6 Contrato

Página 5 de 49 Clave: 1B00-B03-001

4.1 Generales 4.1.1 Los CADIT operarán las 24 horas al día, 365 días del año. 4.1.2 Los medicamentos se entregarán a los servicios exclusivamente mediante una solicitud formal que garantice el destino final del medicamento. 4.1.3 Los CADIT serán operados por personal con las categorías asignadas al CADIT conformadas por personal de Auxiliar de Farmacia y de enfermera general, con afectación al centro de costos 200265. 4.1.4 Los CADIT constituirán un área de responsabilidad por si mismos dentro del hospital, por lo que deberá contar con registro de control electrónicos o manual para limitar el acceso al personal no autorizado. 4.1.5 Se mantendrá un registro automatizado a través del SICADIT detallado de entradas de medicamentos al CADIT, así como de lo suministrado a cada servicio hospitalario en piezas, montos, ajustes y devoluciones que constituyen el consumo real. 4.1.6 Los CADIT se reabastecerán diariamente con base en la reposición de existencias para 24 horas de acuerdo a la dotación del servicio establecida, las cuales serán suministradas por la farmacia del hospital, mediante solicitud de medicamentos electrónica generada a través del SICADIT. 4.1.7 En caso de falla del SICADIT, el administrador del sistema la deberá de reportar a la Mesa de Servicios Tecnológicos. 4.1.8 Periodos para la guarda y custodia de las solicitudes se tendrá lo siguiente:

- 5 años para la “Solicitud de medicamentos para hospitalización y servicios auxiliares” impresa con firma, nombre y matrícula en original en farmacia, conforme a lo establecido en el “Procedimiento Administrativo para Farmacias con Sistema Automatizado y Manual”, clave 1082-003-001.

- Mínimo de 3 meses para las copias de “Solicitud de medicamentos para

hospitalización y servicios auxiliares", en servicios. - Mínimo de 3 meses para las solicitudes impresas y firmadas del servicio al

CADIT.

- La documentación anterior deberá ser debidamente identificada y resguardada fuera del área del CADIT.

4.1.9 Los CADIT contarán con mobiliario de almacenamiento y de trabajo con materiales de fácil limpieza, equipo de cómputo, equipo para envasado en empaque unitario e

Page 6: NOMBRE Y CLAVE AUTORIZACIÓN Aprobó - IMSSreposipot.imss.gob.mx/normatividad/DNMR/... · de la Federación el del 8 de octubre del 2003 y sus reformas posteriores. ... 1.6 Contrato

Página 6 de 49 Clave: 1B00-B03-001

identificación de medicamentos y sistema informático para su operación; así como equipo para el envío o traslado de los medicamentos a los servicios hospitalarios. 4.1.10 Los medicamentos que el Comité de Farmacia determine y que no sean suministrados por el CADIT, serán entregados directamente por la farmacia a los servicios del hospital, mediante solicitud de medicamentos electrónica generada por el SICADIT. 4.1.11 Queda estrictamente prohibido introducir e ingerir alimentos y bebidas dentro del CADIT. 4.1.12 Queda prohibido el acceso al CADIT de personal ajeno a este servicio. 4.1.13 Para la aplicación del presente procedimiento, se tienen como referencia los siguientes documentos:

- Manual de Usuario Sistema Informático CADIT (SICADIT)

Secciones: Administrador del SICADIT. Anexo – Servicios de Enfermería y Auxiliar de Farmacia en CADIT para

atención de Solicitudes. Anexo – Operador de Auxiliar de Farmacia para el CADIT. Anexo – Servicios de Enfermería en Hospitalización – CADIT.

Se pueden descargar en la sección Módulo SICADIT de la siguiente liga: http://prei.imss.gob.mx/manualusr/PREI/ce0288.a.htm

4.1.14 La Dirección Administrativa, Departamento de Abastecimiento y el Responsable sanitario, supervisarán que los procedimientos de limpieza y descontaminación del área y equipos del CADIT, se realicen de manera continua y conforme al método específico de trabajo de limpieza y desinfección establecido. 4.1.15 El presente documento normativo sustituye al “Procedimiento para el suministro de insumos terapéuticos a servicios hospitalarios en Unidades Médicas de Segundo y Tercer nivel, a través de un Centro Automatizado de Distribución de Insumos Terapéuticos (CADIT)” con clave 1B00-B03-001 emitido con fecha de registro 28 de diciembre de 2012. 4.1.16 Todos los usuarios con acceso a SICADIT, serán responsables del mecanismo de control de acceso que le sea proporcionado (cuenta de usuario y contraseña) para acceder a los sistemas de información, servicios, dispositivos o red del Instituto, por lo cual es personal, confidencial e intransferible de conformidad a lo señalado en el numeral 6.3.1.5.1, inciso b, de Lineamientos sobre cuentas de usuario, de los Criterios y controles de seguridad de la información, referido en el Proceso de administración de Seguridad de la Información” ASI ACT 00 del MAAGTICSI. El incumplimiento a esta disposición, será sancionado con la aplicación de la legislación federal en materia administrativa y penal que corresponda.

Page 7: NOMBRE Y CLAVE AUTORIZACIÓN Aprobó - IMSSreposipot.imss.gob.mx/normatividad/DNMR/... · de la Federación el del 8 de octubre del 2003 y sus reformas posteriores. ... 1.6 Contrato

Página 7 de 49 Clave: 1B00-B03-001

4.1.17 Los accidentes de refrigeración se trataran de acuerdo a la “Norma que establece las disposiciones para mantener y controlar los equipos de la red de frío en el manejo de insumos para la salud en el instituto”, clave 1000-001-008. 4.1.18 En caso de accidentes que generen mermas de medicamentos durante el manejo y envío a los servicios, se elaborará inmediatamente el acta administrativa que describa los hechos, con firma de los involucrados y proceder a reponer el medicamento en los servicios con ajuste en SICADIT. Se implementarán medidas de control a fin de evitar su reincidencia. 4.2 Titular de la Dirección Administrativa 4.2.1 Es responsable de organizar, dirigir y controlar el CADIT, así como al personal adscrito al mismo y en caso de requerirse, podrá designar Responsable del CADIT para la supervisión operativa del mismo. 4.2.2 Asegurará que el CADIT cuente permanentemente con los medicamentos necesarios para el suministro oportuno de los requerimientos en los Servicios de Atención Médica. 4.2.3 Revisará y autorizará las solicitudes ordinarias y extraordinarias del CADIT a Farmacia. 4.2.4 Designará a la persona que fungirá como administrador del sistema para realizar las actividades que le corresponden a este rol de acuerdo al Manual de Usuario del SICADIT. 4.2.5 Autorizará la distribución de medicamentos por dotación diaria de acuerdo al tipo de servicio, así como los medicamentos que no se puedan acondicionar en empaque unitario para su envío. 4.2.6 Supervisará de manera continua los procesos operativos y los resultados del CADIT, así como la atención de solicitud ordinaria, ambulatoria y extraordinaria del servicio al CADIT, además de realizar los informes que la instancia normativa determine, basándose para ello, en la información que proporcione el SICADIT. 4.2.7 Designará al personal de la UMAE involucrado en la operación y/o administración del CADIT, a efecto de trasferir los conocimientos del procedimiento de distribución de medicamentos con los equipos y sistema diseñados para estas actividades.

4.2.8 Gestionará la capacitación para el uso de la máquina de empaquetado individual, para su uso óptimo.

4.2.9 Asegurará que el CADIT cuente con los recursos necesarios para garantizar su funcionamiento en cumplimiento de la normatividad institucional y de la autoridad sanitaria.

Page 8: NOMBRE Y CLAVE AUTORIZACIÓN Aprobó - IMSSreposipot.imss.gob.mx/normatividad/DNMR/... · de la Federación el del 8 de octubre del 2003 y sus reformas posteriores. ... 1.6 Contrato

Página 8 de 49 Clave: 1B00-B03-001

4.2.10 Desarrollará las estrategias y propuestas de mejora de los procesos que garanticen la seguridad de los pacientes y el apego al presente procedimiento, con base en los resultados de las supervisiones internas y externas realizadas.

4.3 El personal administrativo de SICADIT 4.3.1 Mantendrá y asegurará la congruencia entre los registros de los inventarios físicos y el registro en el SICADIT, mediante el conteo, aclaración de diferencias, aplicación de los ajustes correspondientes y revisión de las devoluciones de medicamentos registrados de los servicios y de CADIT a farmacia. Lo anterior, con el soporte documental que respalde los movimientos. 4.3.2 Realizará las devoluciones a la farmacia mediante el Formato de Movimientos Varios 1082-009-002.

4.3.3 Revisará y analizará mensualmente las dotaciones diarias de medicamentos para los servicios hospitalarios, a fin de mantener las existencias del CADIT en niveles óptimos de acuerdo a los consumos reales.

4.3.4 Solicitará y enviará a través de MST la modificación de las dotaciones fijas en el SICADIT, derivado de la conciliación de los responsables de las jefaturas médica y de enfermería en el servicio que corresponda, deberá entregar las dotaciones conciliadas al Administrador del SICADIT.

4.3.5 Analizará y supervisará los movimientos de entrada y salida registrados en SICADIT al término de cada mes a través de los Reportes Control emitidos por el sistema con evidencia de esta actividad.

4.3.6 Verificará y analizará las altas, bajas y bloqueos de usuarios en el SICADIT.

4.3.7 Administrará la información necesaria para la óptima función del “Olvido de Contraseña”, conforme al Manual de Usuario Sistema Informático CADIT (SICADIT) sección Administrador del SICADIT.

4.4 El responsable del CADIT 4.4.1 Supervisará el sistema de control de inventarios y participará en la determinación de dotaciones del CADIT. 4.4.2 Autoriza los medicamentos susceptibles a devolución a la farmacia, llena el formato Movimientos Varios 1082-009-002 y da seguimiento hasta el registro en el sistema. 4.4.3 Planeará, dirigirá y controlará los procesos de trabajo.

Page 9: NOMBRE Y CLAVE AUTORIZACIÓN Aprobó - IMSSreposipot.imss.gob.mx/normatividad/DNMR/... · de la Federación el del 8 de octubre del 2003 y sus reformas posteriores. ... 1.6 Contrato

Página 9 de 49 Clave: 1B00-B03-001

4.4.4 Supervisará que las actividades del personal operativo se realicen en apego a los Métodos Específicos de Trabajo.

4.4.5 Supervisará en el CADIT las operaciones relacionadas con la conservación, manipulación, transporte, distribución, almacenamiento, suministro y baja de los medicamentos o demás insumos para la salud a fin de evitar riesgos a la salud de la población.

4.4.6 Supervisará que el CADIT tenga las instalaciones y equipos necesarios en óptimas condiciones para el almacenamiento y conservación de los insumos para la salud.

4.4.7 Reportará al inmediato superior, los cambios y necesidades de recurso humano.

4.4.8 Reportará al inmediato superior, cualquier anomalía que afecte o incida en las actividades del servicio y conservación de los medicamentos.

4.4.9 Supervisará el cumplimiento de la guía de contingencia en caso de falla del equipo JV30, del sistema neumático y el SICADIT.

4.4.10 Mantendrá comunicación estrecha y permanente con el Responsable Sanitario, a efecto de cumplir con los objetivos del presente procedimiento.

4.4.11 Verificará aleatoriamente que los medicamentos solicitados para un paciente específico correspondan a las indicaciones médicas del expediente clínico.

4.5 El Responsable Sanitario 4.5.1 Vigilará y asegurará el cumplimiento de los aspectos legales, las labores administrativas y la capacitación de personal, así como las responsabilidades señaladas por las autoridades sanitarias.

4.5.2 Elaborará los Métodos Específicos de Trabajo, conforme al apéndice F de la “Norma que establece las disposiciones para la elaboración, autorización y registro de los documentos internos en el Instituto Mexicano del Seguro Social” clave 1000-001-001 y supervisará que las actividades del personal operativo se ajusten a ellos, a la normatividad y Programa de Trabajo del CADIT.

4.5.3 Establecerá el mecanismo para el manejo de los medicamentos psicotrópicos conforme a las disposiciones sanitarias publicadas por las autoridades correspondientes. 4.5.4 Planeará, dirigirá y controlará los procesos de trabajo de conformidad a las leyes, normas y políticas vigentes.

Page 10: NOMBRE Y CLAVE AUTORIZACIÓN Aprobó - IMSSreposipot.imss.gob.mx/normatividad/DNMR/... · de la Federación el del 8 de octubre del 2003 y sus reformas posteriores. ... 1.6 Contrato

Página 10 de 49 Clave: 1B00-B03-001

4.5.5 Supervisará las operaciones relacionadas con la conservación, manipulación, transporte, distribución, almacenamiento, suministro y baja de los medicamentos o demás insumos para la salud a fin de evitar riesgos a la salud de la población. 4.5.6 Revisará y actualizara los documentos legales sanitarios conforme a las disposiciones sanitarias publicadas por las autoridades correspondientes. 4.5.7 Supervisará que el establecimiento tenga las instalaciones y equipos necesarios en óptimas condiciones para el almacenamiento y conservación de los insumos para la salud. 4.5.8 Atenderá las visitas de verificación realizadas por Autoridades Sanitarias y Terceros Autorizados. 4.5.9 Supervisará el sistema de control de inventarios de los insumos para la salud con inventarios selectivos y participará en la actualización de dotaciones del CADIT. 4.5.10 Elaborará y entregará al personal adscrito al CADIT, el listado de los medicamentos sólidos orales, que por sus propiedades físicas y químicas se empaquetarán de forma individual, determinando la cantidad mínima y máxima para 24 horas, de acuerdo al consumo estadístico registrado. 4.5.11 Supervisará el control de caducidades de medicamentos, así como de temperatura y humedad de las áreas que conforman el CADIT y la red fría. 4.5.12 Asegurará que se cumpla con la reglamentación de la disposición y destino final de los residuos peligrosos (RP). 4.5.13 Supervisará los registros de control de acceso al CADIT.

4.6 El personal operativo

4.6.1 Distribuirá los medicamentos en empaque unitario a los servicios, atendiendo la solicitud del área médica a través del mecanismo designado para éste fin, con estricto apego al presente documento normativo, de los MET y de la normatividad expedida por la autoridad sanitaria. 4.6.2 Realizará las actividades correspondientes al control de inventarios y de caducidades de acuerdo al programa de trabajo del CADIT. 4.6.3 El Auxiliar de Farmacia adscrito al CADIT, realizará diariamente las actividades de reposición de inventarios en cumplimiento al Manual de Usuario en la sección “Anexo – Operador de Auxiliar de Farmacia en para el CADIT” y al Procedimiento Administrativo para Farmacias con Sistema Automatizado y Manual clave 1082-003-001.

Page 11: NOMBRE Y CLAVE AUTORIZACIÓN Aprobó - IMSSreposipot.imss.gob.mx/normatividad/DNMR/... · de la Federación el del 8 de octubre del 2003 y sus reformas posteriores. ... 1.6 Contrato

Página 11 de 49 Clave: 1B00-B03-001

4.6.4 El personal de enfermería adscrito al CADIT se encargará del acondicionado en empaque unitario y control de los medicamentos sólidos orales y aquellos que por su manejo específico requieran intervención de un profesional de la salud.

4.6.5 El personal de enfermería adscrito al CADIT verificará que cada empaque individual contenga correcta la siguiente información: nombre genérico, clave institucional, número de lote del fabricante, fecha de caducidad, número de empaque unitario, fecha y nombre completo del hospital. 4.6.6 Reportará a su jefe inmediato superior, cualquier anomalía relacionada con la distribución y recepción de los medicamentos y sí el caso lo requiere, realizará la investigación y aclaración correspondiente. 4.6.7 Reportará al responsable del CADIT, los medicamentos que no cumplan con las condiciones de integridad y conservación para su desecho y destino final. 4.6.8 El personal del CADIT, deberá portar en todo momento gafete, uniforme limpio y completo de acuerdo a su categoría y registrar su acceso en la bitácora de acceso. 4.6.9 Deberá asegurarse de mantener las condiciones de conservación adecuadas de los medicamentos de conformidad a las recomendaciones del fabricante, la normatividad vigente emitida por el Instituto y la autoridad sanitaria. 4.6.10 Realizará y registrará las actividades de sanitización del área en la bitácora correspondiente, equipo, accesorios y mobiliario en que se almacenen, manipulen o porten medicamentos. 4.6.11 Registrará los movimientos de entrada y salida de medicamentos en SICADIT en alcance a sus competencias y responsabilidades de forma oportuna, verídica y responsable.

4.7 El personal de servicios

4.7.1 Solicitará con oportunidad los medicamentos prescritos por el médico a los pacientes a su cargo, mediante solicitudes electrónicas a través de SICADIT que aseguren los medicamentos necesarios para cada turno.

4.7.2 Realizará la devolución al CADIT de los medicamentos no administrados de forma inmediata y/o durante su turno de acuerdo al procedimiento indicado en cada Unidad con las siguientes consideraciones:

Se deberán acompañar del documento de devolución, el cual deberá contener fecha, servicio, nombre del paciente y cama (con excepción de servicios ambulatorios), descripción y cantidad del medicamento.

Page 12: NOMBRE Y CLAVE AUTORIZACIÓN Aprobó - IMSSreposipot.imss.gob.mx/normatividad/DNMR/... · de la Federación el del 8 de octubre del 2003 y sus reformas posteriores. ... 1.6 Contrato

Página 12 de 49 Clave: 1B00-B03-001

Los medicamentos devueltos deberán encontrarse en las mismas condiciones en que se recibieron: con envase de origen, libres de humedad, decoloración u olor, con dispositivos de administración en el caso de haber sido suministrados, información y leyendas de impresión original legibles, sellos de seguridad íntegros, sin anotaciones, marcajes o etiquetas, en condiciones de conservación indicadas por el fabricante, con caducidad vigente y datos de identificación correctos.

Los medicamentos que no cumplan con las características aplicables a una devolución deberán desecharse de acuerdo al Suplemento para establecimientos dedicados a la venta y, suministro de medicamentos y demás insumos para la salud, Capítulo XXI Destrucción de medicamentos caducos o deteriorados.

4.7.3 Mantendrá actualizada la información de los pacientes y su medicación registrada en SICADIT, mediante la solicitud requisitada de los pacientes a quienes se les hayan modificado las indicaciones, después de la visita médica, así como ingresos y egresos. 4.7.4 Firmará de conformidad al recibir los medicamentos en la solicitud impresa de CADIT. 4.7.5 Devolverá inmediatamente las cápsulas, porta medicamentos y la solicitud impresa referida en el punto anterior. 4.7.6 Se asegurará el correcto surtimiento de la “Solicitud de medicamentos para hospitalización y el servicio auxiliares” generada a través de SICADIT y firmará de conformidad en la solicitud original de farmacia anotando nombre y matrícula. 4.7.7 El personal de servicios solicitará la baja de su usuario en el sistema al Administrador del SICADIT en caso de cambio de unidad o de funciones.

4.8 Responsabilidad del Servidor Público

4.8.1 El incumplimiento de los servidores públicos involucrados en el presente documento será causal de las responsabilidades que resulten conforme a la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos y demás disposiciones aplicables al respecto. 4.9 Interpretación

4.9.1 La interpretación de la presente norma estará a cargo de la Dirección de Administración por conducto de la Coordinación de Optimización de Procesos, a través de la División de Optimización de Procesos de Abasto.

Page 13: NOMBRE Y CLAVE AUTORIZACIÓN Aprobó - IMSSreposipot.imss.gob.mx/normatividad/DNMR/... · de la Federación el del 8 de octubre del 2003 y sus reformas posteriores. ... 1.6 Contrato

Página 13 de 49 Clave: 1B00-B03-001

5 Definiciones Para efectos del presente procedimiento se entenderá por:

5.1 acondicionado: Procedimiento en el cual se envasa un medicamento sólido oral en empaque unitario con los datos impresos: nombre genérico, clave institucional, número de lote de fabricante, fecha de caducidad, número de empaque unitario, fecha y nombre completo del hospital. 5.2 administrador del SICADIT. Es el responsable de administrar el Sistema Informático del Centro Automatizado de Distribución de Insumos Terapéuticos de acuerdo al Manual del Usuario, sección Administrador del SICADIT.

5.3 ajuste de inventario: Es la actividad de registrar en el sistema informático, la cantidad de un insumo terapéutico, resultante de un inventario físico realizado, a fin de igualar la existencia física con la existencia en sistema. Todo ajuste realizado deberá contar con un soporte documental.

5.4 ajuste de mermas: Es la actividad de eliminar en el sistema informático, la cantidad de un insumo terapéutico, resultante de una merma y que debe tener un soporte documental en la “Bitácora de Mermas”. 5.5 CADIT: Centro Automatizado de Distribución de Insumos Terapéuticos. 5.6 devolución: Reingreso al inventario de los medicamentos solicitados en los servicios. 5.7 dotación de CADIT: Cantidad estimada de medicamentos para el consumo diario de los servicios adscritos al CADIT. 5.8 dotación del servicio: relación de medicamentos y cantidades que se estima para el consumo diario de un servicio hospitalario en particular. 5.9 empaque unitario: empaque individualizado por dosis única. 5.10 insumo terapéutico: Medicamento, producto biológico, material reactivo, medio de diagnóstico, equipo e instrumental médico, material de curación, que requiere el Instituto para la prestación de servicios de salud en los diferentes niveles de atención médica. 5.11 inventario selectivo: Por este método se efectúan recuentos en determinados medicamentos escogidos al azar, con el objeto de evaluar de inmediato la confiabilidad de los registros que se tengan en SICADIT. 5.12 MAAGTICSI: Manual Administrativo de Aplicación General en las Materias de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, y en la de Seguridad de la Información.

Page 14: NOMBRE Y CLAVE AUTORIZACIÓN Aprobó - IMSSreposipot.imss.gob.mx/normatividad/DNMR/... · de la Federación el del 8 de octubre del 2003 y sus reformas posteriores. ... 1.6 Contrato

Página 14 de 49 Clave: 1B00-B03-001

5.13 MET: Método Específico de Trabajo. 5.14 merma: Es la pérdida o reducción de un cierto número de medicamento e insumos para la salud o de la actualización de un stock que provoca una fluctuación, es decir, la diferencia entre los inventarios y la cantidad real de medicamento e insumos para la salud dentro de los almacenes o farmacias que conlleva a una pérdida monetaria. 5.15 MST: Mesa de Servicios Tecnológicos.

5.16 oficio: Documento en el cual se anexan las dotaciones fijas de medicamentos para 24 horas para su autorización.

5.17 personal administrativo de SICADIT: Se refiere al administrador del SICADIT y al personal de adscrito a la Dirección Administrativa de la UMAE.

5.18 personal directivo: Se refiere al titular de las direcciones general, administrativa, enfermería y médica. 5.19 personal operativo: Es el personal de enfermería y Auxiliar de Farmacia adscrito al CADIT. 5.20 personal usuario de SICADIT: Es el personal en servicios hospitalarios, administrativo y/o de farmacia que ingresa al sistema. 5.21 personal usuario nuevo de SICADIT: Es el personal en servicios hospitalarios, administrativo y/o de farmacia como nuevo integrante del sistema. 5.22 personal adscrito a CADIT: es el personal con categoría de Auxiliar de Farmacia y de enfermería asignado al CADIT. 5.23 personal de servicios: es el personal adscrito a los servicios de hospitalización y ambulatorios en la unidad. 5.24 PRN: Por Razón Necesaria. 5.25 responsable del CADIT: Personal designado por el titular de la Dirección Administrativa de la Unidad Médica. 5.26 SAI-Farmacia: Sistema de Abasto Institucional módulo de farmacia. 5.27 servicio hospitalario: Área médica del hospital, encargada de la atención de pacientes de una determinada especialidad médica o condición, que requiere de un grupo específico de medicamentos previamente determinados.

Page 15: NOMBRE Y CLAVE AUTORIZACIÓN Aprobó - IMSSreposipot.imss.gob.mx/normatividad/DNMR/... · de la Federación el del 8 de octubre del 2003 y sus reformas posteriores. ... 1.6 Contrato

Página 15 de 49 Clave: 1B00-B03-001

5.28 SICADIT: Sistema informático desarrollado expresamente para estandarizar la operación, el registro y control de la distribución de los medicamentos. Por sus siglas significa Sistema del Centro Automatizado de Distribución de Insumos Terapéuticos. 5.29 solicitud ambulatoria: Documento electrónico emitido desde un servicio hospitalario mediante el SICADIT, que incluye los medicamentos requeridos por turno o para 24 horas. 5.30 solicitud de medicamentos: Documento electrónico emitido desde un servicio hospitalario mediante el SICADIT que incluye los medicamentos por prescripción médica para el paciente hospitalizado. 5.31 solicitud de medicamentos para hospitalización y servicios auxiliares: Documento electrónico e impreso oficial institucional, que emplea el CADIT y/o el Hospital o los servicios auxiliares, con el objeto de solicitar medicamentos a la farmacia para atender las necesidades de los pacientes para 24 horas.

5.32 solicitud ordinaria: Documento electrónico emitido por el SICADIT para solicitar medicamentos de forma programada.

5.33 solicitud extraordinaria: Documento electrónico emitido por el SICADIT para solicitar medicamentos no programados en la solicitud ordinaria, se identifica como “Urgente”, para su atención inmediata. 5.34 soporte documental: Oficios, correos, pantallas de SICADIT, informes de Sistema, solicitudes de medicamentos y documentos que respalden un hecho o movimiento en el SICADIT para futuras aclaraciones. 5.35 supervisión operativa: Actividad de revisión, evaluación y control para el cumplimiento de la normatividad vigente, actividad que realizan personal directivo, administrativo y médico. 5.36 UMAE: Unidad Médica de Alta Especialidad.

Page 16: NOMBRE Y CLAVE AUTORIZACIÓN Aprobó - IMSSreposipot.imss.gob.mx/normatividad/DNMR/... · de la Federación el del 8 de octubre del 2003 y sus reformas posteriores. ... 1.6 Contrato

Responsable Actividad Documentos involucrados

Página 16 de 49

Clave: 1B00-B03-001

6. Descripción de actividades del Procedimiento para el suministro de medicamentos a los servicios hospitalarios en Unidades Médicas de Alta Especialidad, a través de un Centro Automatizado de Distribución de Insumos Terapéuticos.

Titular de la Dirección Administrativa

Administración del CADIT

1. Realiza diagnóstico situacional y programa

de trabajo con base en las actividades que corresponden al personal de enfermería y Auxiliar de Farmacia en el CADIT, entre las que se debe incluir el programa de limpieza y sanitización el área, equipos y elementos de trabajo, así como la conservación de los medicamentos, además coordina y verifica las actividades a desempeñar en el CADIT.

Modalidad A Alta, baja y usuario bloqueado del

SICADIT Continúa en la actividad 2

Modalidad B

Recepción y Actualizaciones de dotaciones diarias por servicio

hospitalario Continúa en la actividad 16

Modalidad C

Reabastecimiento, control de inventarios y caducidades de medicamentos del

CADIT Continúa en la actividad 25

Modalidad D

Acondicionado de medicamentos en empaque unitario

Continúa en la actividad 48

Modalidad E Solicitud, atención a las solicitudes

ordinarias, extraordinarias y ambulatorias

Page 17: NOMBRE Y CLAVE AUTORIZACIÓN Aprobó - IMSSreposipot.imss.gob.mx/normatividad/DNMR/... · de la Federación el del 8 de octubre del 2003 y sus reformas posteriores. ... 1.6 Contrato

Responsable Actividad Documentos involucrados

Página 17 de 49 Clave: 1B00-B03-001

del servicio al CADIT; recepción y acomodo de medicamentos en los

servicios Continúa en la actividad 55

Modalidad F

Devolución, registro y acomodo de los medicamentos en CADIT Continúa en la actividad 76

Modalidad G

Disposición final de mermas Continúa en la actividad 82

Modalidad A Alta, baja y usuario bloqueado del SICADIT

Personal usuario nuevo de SICADIT Administrador SICADIT

a) Alta de usuario nuevo en SICADIT

2. Llena el formato TSG-DS5-01 Control ABC Altas/Bajas/Cambios para usuarios PREI PeopleSoft.

3. Realiza el proceso vigente de Alta para

usuarios PREI PeopleSoft, conforme al Manual de Usuario Control de Altas/Bajas/Cambio para usuarios PREI PeopleSoft.

4. Notifica al usuario que se atendió su solicitud.

TSG-DS5-01 Control ABC Altas/Bajas/Cambios para Usuarios PeopleSoft 1O Manual de Usuario Control de Altas/Bajas/Cambio para usuarios PREI PeopleSoft

Personal usuario nuevo de SICADIT

5. Firma el documento “Procedimiento

Términos y Condiciones al recibir su usuario personalizado, el antes mencionado está incluido en el formato TSG-DS5-01 Control ABC Altas/Bajas/Cambios para usuarios PREI PeopleSoft.

Procedimiento Términos y Condiciones - Control ABC Altas/Bajas/Cambios para Usuarios

Page 18: NOMBRE Y CLAVE AUTORIZACIÓN Aprobó - IMSSreposipot.imss.gob.mx/normatividad/DNMR/... · de la Federación el del 8 de octubre del 2003 y sus reformas posteriores. ... 1.6 Contrato

Responsable Actividad Documentos involucrados

Página 18 de 49 Clave: 1B00-B03-001

Personal usuario nuevo de SICADIT Personal usuario de SICADIT Administrador SICADIT Personal usuario de SICADIT Personal usuario de SICADIT o Jefe inmediato Administrador SICADIT

6. Registra clave de usuario y contraseña

confidencial en el SICADIT, para activación. Concluye alta de usuario nuevo en SICADIT.

b) Usuario bloqueado en SICADIT

7. Notifica bloqueo de contraseña SICADIT al administrador SICADIT.

8. Recibe notificación para desbloqueo y hace la petición a MST para su atención.

9. Notifica al usuario que su contraseña provisional ha sido establecida.

10. Registra clave de usuario y contraseña

provisional en el SICADIT, para cambiarla por una propia. Concluye usuario bloqueado en SICADIT.

c) Baja de usuario en SICADIT

11. Solicita baja de usuario al Administrador del SICADIT.

12. Solicita a MST la baja definitiva del usuario,

proporcionando los datos del usuario que causa la baja. Concluye baja de usuario en SICADIT.

PeopleSoft 1O

Modalidad B Recepción y Actualizaciones de dotaciones diarias por servicio

hospitalario

Page 19: NOMBRE Y CLAVE AUTORIZACIÓN Aprobó - IMSSreposipot.imss.gob.mx/normatividad/DNMR/... · de la Federación el del 8 de octubre del 2003 y sus reformas posteriores. ... 1.6 Contrato

Responsable Actividad Documentos involucrados

Página 19 de 49 Clave: 1B00-B03-001

Etapa I

Recepción de dotaciones diarias por servicio hospitalario

Titular de la Dirección Administrativa

13. Recibe del director de UMAE los formatos

originales “Autorización de dotaciones fijas de medicamentos en el servicio, para 24 horas” clave 2430-021-169 de cada servicio, archiva y firma cada uno de ellos. NOTA: El formato “Autorización de dotaciones fijas de medicamentos en el servicio, para 24 horas” proviene del anexo 4 del “Procedimiento para la planeación, recepción, otorgamiento de citas y atención médica de consulta externa de especialidades en las Unidades Médicas Hospitalarias de tercer nivel de atención”, clave 2430-003-016.

Autorización de dotaciones fijas de medicamentos en el servicio, para 24 horas 2430-021-169 1O

14. Entrega copia de los formatos “Autorización de dotaciones fijas de medicamentos en el servicio, para 24 horas”, clave 2430-021-169, firmados al administrador del SICADIT.

Autorización de dotaciones fijas de medicamentos en el servicio, para 24 horas 2430-021-169 C1

Etapa II Actualización de las dotaciones diarias

autorizadas en SICADIT

Administrador del SICADIT

15. Recibe copia de los formatos “Autorización de dotaciones fijas de medicamentos en el servicio, para 24 horas”, clave 2430-021-169, firmados.

16. Concentra la información de los formatos de autorización de dotaciones fijas de medicamentos e integra una dotación de CADIT que cubra las necesidades de todos los servicios, con cantidades determinadas con base en los consumos históricos.

Autorización de dotaciones fijas de medicamentos en el servicio, para 24 horas 2430-021-169 1C

Page 20: NOMBRE Y CLAVE AUTORIZACIÓN Aprobó - IMSSreposipot.imss.gob.mx/normatividad/DNMR/... · de la Federación el del 8 de octubre del 2003 y sus reformas posteriores. ... 1.6 Contrato

Responsable Actividad Documentos involucrados

Página 20 de 49 Clave: 1B00-B03-001

Administrador del SICADIT

17. Elabora oficio y anexa los formatos

“Autorización de dotaciones fijas de medicamentos para 24 horas”, clave 2430-021-169 para el CADIT.

18. Envía el oficio y anexa los formatos

“Autorización de dotaciones fijas de medicamentos para 24 horas”, clave 2430-021-169 para el CADIT, al Titular de la Dirección Administrativa.

Oficio 1O Autorización de dotaciones fijas de medicamentos en el servicio, para 24 horas 2430-021-169 1C Oficio O1 Autorización de dotaciones fijas de medicamentos en el servicio, para 24 horas 2430-021-169 C1

Titular de la Dirección Administrativa

19. Recibe, autoriza y envía a farmacia el oficio y las copias de los formatos “Autorización de dotaciones fijas de medicamentos para 24 horas”, clave 2430-021-169 para el CADIT, para su registro en el SAI-Farmacia y una copia al administrador del SICADIT.

Oficio 1O-1C Autorización de dotaciones fijas de medicamentos en el servicio, para 24 horas 2430-021-169 2C

Administrador del SICADIT

20. Recibe oficio y copia de los formatos “Autorización de dotaciones fijas de medicamentos para 24 horas”, clave 2430-021-169 para el CADIT, para su registro en SICADIT.

Oficio 1C Autorización de dotaciones fijas de medicamentos en el servicio, para 24 horas 2430-021-169 1C

Page 21: NOMBRE Y CLAVE AUTORIZACIÓN Aprobó - IMSSreposipot.imss.gob.mx/normatividad/DNMR/... · de la Federación el del 8 de octubre del 2003 y sus reformas posteriores. ... 1.6 Contrato

Responsable Actividad Documentos involucrados

Página 21 de 49 Clave: 1B00-B03-001

Administrador del SICADIT

21. Registra en SICADIT, el contenido del

formato “Autorización de dotaciones fijas de medicamentos para 24 horas”, clave 2430-021-169 de acuerdo al “Manual de usuario Administrador del SICADIT”. Concluye actualizaciones de dotaciones diarias por servicio hospitalario.

Autorización de dotaciones fijas de medicamentos en el servicio, para 24 horas 2430-021-169 1C Manual de usuario Administrador SICADIT

Modalidad C Reabastecimiento, control de inventarios y caducidades de medicamentos del CADIT

a) Reabastecimiento de medicamentos

Auxiliar de Farmacia adscrito al CADIT

22. Ingresa diariamente al sistema en el horario

establecido por el director administrativo, a la opción “Generar nueva Solicitud”, de acuerdo al “Manual de usuario Anexo – Operador de Auxiliar de Farmacia para el CADIT”, genera la “solicitud ordinaria de la dotación autorizada del CADIT” y/o “Solicitud extraordinaria del CADIT”, cuando se requieran medicamentos en cantidades adicionales a las calculadas por el SICADIT, la imprime en dos tantos.

Manual de usuario Anexo – Operador de Auxiliar de Farmacia para el CADIT Solicitud ordinaria de la dotación autorizada del CADIT 2O Solicitud extraordinaria del CADIT 2O

Auxiliar de Farmacia adscrito al CADIT

23. Entrega al responsable del CADIT, los

originales de la “Solicitud ordinaria de la dotación autorizada del CADIT” y/o “Solicitud extraordinaria del CADIT” para su validación y firma correspondiente.

Solicitud ordinaria de la dotación autorizada del CADIT O2

Page 22: NOMBRE Y CLAVE AUTORIZACIÓN Aprobó - IMSSreposipot.imss.gob.mx/normatividad/DNMR/... · de la Federación el del 8 de octubre del 2003 y sus reformas posteriores. ... 1.6 Contrato

Responsable Actividad Documentos involucrados

Página 22 de 49 Clave: 1B00-B03-001

Solicitud extraordinaria del CADIT O2

Titular de la Dirección Administrativa o Responsable del CADIT Titular de la Dirección Administrativa o Responsable del CADIT

24. Recibe del Auxiliar de Farmacia adscrito al CADIT los originales de la “Solicitud ordinaria de la dotación autorizada del CADIT” y/o “Solicitud extraordinaria del CADIT” para su validación.

25. Revisa y firma los originales de la “Solicitud ordinaria de la dotación autorizada del CADIT” y/o “Solicitud extraordinaria del CADIT”.

26. Entrega al Auxiliar de Farmacia asignado al

CADIT los originales de la “Solicitud ordinaria de la dotación autorizada del CADIT” y/o “Solicitud extraordinaria del CADIT” firmados, para su surtimiento

Solicitud ordinaria de la dotación autorizada del CADIT 2O Solicitud extraordinaria del CADIT 2O Solicitud ordinaria de la dotación autorizada del CADIT 2O Solicitud extraordinaria del CADIT 2O Solicitud ordinaria de la dotación autorizada del CADIT O2 Solicitud extraordinaria del CADIT O2

Auxiliar de Farmacia adscrito al CADIT

27. Recibe del titular de la Dirección

Administrativa o responsable del CADIT y entrega los originales de la “Solicitud ordinaria de la dotación autorizada del CADIT” y/o “Solicitud extraordinaria del

Solicitud ordinaria de la dotación autorizada del CADIT O2

Page 23: NOMBRE Y CLAVE AUTORIZACIÓN Aprobó - IMSSreposipot.imss.gob.mx/normatividad/DNMR/... · de la Federación el del 8 de octubre del 2003 y sus reformas posteriores. ... 1.6 Contrato

Responsable Actividad Documentos involucrados

Página 23 de 49 Clave: 1B00-B03-001

CADIT” firmada, a la farmacia de la unidad.

Solicitud extraordinaria del CADIT O2

Personal adscrito a la farmacia

28. Recibe del Auxiliar de Farmacia adscrito al CADIT los originales de la “Solicitud ordinaria de la dotación autorizada del CADIT” y/o “Solicitud extraordinaria del CADIT”, en forma impresa, debidamente firmada.

Solicitud ordinaria de la dotación autorizada del CADIT 2O Solicitud extraordinaria del CADIT 2O

29. Realiza las actividades de la 106 a la 153 y

163 a la 168, para el surtimiento de medicamentos conforme a la “Solicitud ordinaria de la dotación autorizada del CADIT” y/o “Solicitud extraordinaria del CADIT”, de acuerdo a lo estipulado en el “Procedimiento administrativo para farmacias con sistema automatizado y manual”, clave 1082-003-001.

Solicitud ordinaria de la dotación autorizada del CADIT 2O Solicitud extraordinaria del CADIT 2O Procedimiento administrativo para farmacias con sistema automatizado y manual 1082-003-001

Personal adscrito a la farmacia

30. Entrega en la farmacia los medicamentos al Auxiliar de Farmacia adscrito al CADIT, con la “Solicitud ordinaria de la dotación autorizada del CADIT” y/o “Solicitud extraordinaria del CADIT”, firmada.

Solicitud ordinaria de la dotación autorizada del CADIT 2O Solicitud extraordinaria del

Page 24: NOMBRE Y CLAVE AUTORIZACIÓN Aprobó - IMSSreposipot.imss.gob.mx/normatividad/DNMR/... · de la Federación el del 8 de octubre del 2003 y sus reformas posteriores. ... 1.6 Contrato

Responsable Actividad Documentos involucrados

Página 24 de 49 Clave: 1B00-B03-001

Personal adscrito a la farmacia

31. Escribe en los originales de la “Solicitud ordinaria de la dotación autorizada del CADIT” y/o “Solicitud extraordinaria del CADIT”, el nivel de surtimiento y la firma de quien entrega los medicamentos.

32. Entrega al Auxiliar de Farmacia adscrito al CADIT un original de la “Solicitud ordinaria de la dotación autorizada del CADIT” y/o “Solicitud extraordinaria del CADIT” firmada, como acuse del surtimiento de los medicamentos y archiva definitivamente el otro documento original.

CADIT 2O Solicitud ordinaria de la dotación autorizada del CADIT 2O Solicitud extraordinaria del CADIT 2O Solicitud ordinaria de la dotación autorizada del CADIT 1O-O1 Solicitud extraordinaria del CADIT 1O-O1

Auxiliar de Farmacia adscrito al CADIT

33. Recibe la “Solicitud ordinaria de la dotación autorizada del CADIT” y/o “Solicitud extraordinaria del CADIT” firmada, como acuse del surtimiento y revisa los medicamentos procedentes de la Farmacia, de acuerdo a las claves y cantidades solicitadas, verifica el estado físico y caducidades dentro del límite de consumo y firma la solicitud.

Solicitud ordinaria de la dotación autorizada del CADIT 1O Solicitud extraordinaria del CADIT 1O

34. Registra la entrada de los medicamentos en el SICADIT de los formatos “Solicitud ordinaria de la dotación autorizada del CADIT”, “Solicitud extraordinaria del CADIT”, de acuerdo a las instrucciones del “Manual de usuario Anexo – Operador de Auxiliar de Farmacia para el CADIT”.

Solicitud ordinaria de la dotación autorizada del CADIT O1 Solicitud

Page 25: NOMBRE Y CLAVE AUTORIZACIÓN Aprobó - IMSSreposipot.imss.gob.mx/normatividad/DNMR/... · de la Federación el del 8 de octubre del 2003 y sus reformas posteriores. ... 1.6 Contrato

Responsable Actividad Documentos involucrados

Página 25 de 49 Clave: 1B00-B03-001

extraordinaria del CADIT O1 Manual de usuario Anexo – Operador de Auxiliar de Farmacia para el CADIT

Auxiliar de Farmacia adscrito al CADIT

35. Acomoda los medicamentos en anaqueles, refrigeradores o muebles destinados para la guarda, custodia, manejo y surtido, en las posiciones que les correspondan. NOTA: De acuerdo a los marbetes de identificación, al Sistema Primeras Entradas Primeras Salidas (PEPS) o al Sistema Primeras Caducidades Primeras Salidas (PCPS), considerando:

Por tipo de presentación (sólidos, líquidos, ampolletas y lácteos) por orden alfabético. Por nombre y clave de izquierda a derecha, de arriba hacia abajo y en paquetes de 10 ligados.

Los medicamentos que por su volumen no se puedan acomodar en anaqueles, deberán ser estibados sobre tarimas de plástico, separados de muros, por grupo de presentación, número progresivo de clave y en su caso por fecha de caducidad.

36. Entrega al personal de enfermería adscrito al CADIT para su acondicionado, control y acomodo los medicamentos sólidos orales y aquellos que por su manejo requieran control de un profesional de la salud.

Personal de enfermería adscrito al CADIT

37. Recibe del Auxiliar de Farmacia, los

medicamentos sólidos orales y aquellos que por su manejo requieran control de un profesional de la salud de acuerdo a las claves, cantidades solicitadas, verifica el estado físico y caducidad.

38. Acomoda los medicamentos en el lugar

MET Manejo y

Page 26: NOMBRE Y CLAVE AUTORIZACIÓN Aprobó - IMSSreposipot.imss.gob.mx/normatividad/DNMR/... · de la Federación el del 8 de octubre del 2003 y sus reformas posteriores. ... 1.6 Contrato

Responsable Actividad Documentos involucrados

Página 26 de 49 Clave: 1B00-B03-001

destinado de acuerdo al “MET Manejo y conservación de medicamentos”. Concluye reabastecimiento de medicamentos.

conservación de medicamentos

b) Control de Inventarios de medicamentos

Auxiliar de Farmacia adscrito al CADIT Personal de enfermería adscrito al CADIT

39. Obtiene del SICADIT el “Formato inventario” imprimible cuenta físicamente los medicamentos existentes bajo su custodia en CADIT, de acuerdo al programa de trabajo. En caso de existir diferencias de inventario contra los registros del SICADIT, aplica los ajustes de inventario con las observaciones correspondientes y/o soporte documental con la autorización del Responsable del CADIT de acuerdo al “Manual del usuario Anexo - Operador de Auxiliar de Farmacia para el CADIT”.

40. Cuenta los medicamentos solidos orales y

aquellos que por su manejo requieran control por un profesional de la salud. Concluye control de Inventarios de medicamentos. NOTA: Realizar el inventario de medicamentos de acuerdo a las políticas establecidas por la UMAE, para tal efecto.

Formato inventario 1O Manual de usuario Anexo – Operador de Auxiliar de Farmacia para el CADIT

c) Control de caducidades

Personal adscrito a CADIT

41. Revisa y registra periódicamente en el “Formato registro de control de caducidades” clave 1082-009-007, las caducidades de los medicamentos bajo su custodia de acuerdo al “MET de Acondicionado, control y conservación de medicamentos en empaque unitario”. NOTA: El “Formato registro de control de caducidades” proviene del anexo 9 del “Procedimiento administrativo para farmacias con

Formato registro de control de caducidades 1082-009-007 1O MET de Acondicionado, control y conservación de

Page 27: NOMBRE Y CLAVE AUTORIZACIÓN Aprobó - IMSSreposipot.imss.gob.mx/normatividad/DNMR/... · de la Federación el del 8 de octubre del 2003 y sus reformas posteriores. ... 1.6 Contrato

Responsable Actividad Documentos involucrados

Página 27 de 49 Clave: 1B00-B03-001

Personal adscrito a CADIT

sistema automatizado y manual”, clave 1082-003-001.

42. Determina con base en los promedios de consumo, si las cantidades en existencia pueden ser consumidos dentro de la vida útil de los mismos.

43. Reporta al responsable del CADIT y/o

Responsable Sanitario para dar seguimiento al consumo y generar acciones oportunas. Concluye control de caducidades.

medicamentos en empaque unitario

Modalidad D Acondicionado de medicamentos en

empaque unitario

Personal de enfermería adscrito al CADIT

44. Completa la dotación de 24 horas de medicamentos sólidos orales faltantes en empaque unitario.

45. Solicita al Auxiliar de Farmacia adscrito a CADIT, los medicamentos sólidos orales faltantes necesarios, en presentación farmacia.

46. Acondiciona en empaque unitario los medicamentos sólidos orales de acuerdo al “MET de Acondicionado, control y conservación de medicamentos en empaque unitario”.

MET de Acondicionado, control y conservación de medicamentos en empaque unitario

Personal adscrito al CADIT Responsable del CADIT y Responsable Sanitario.

47. Realiza la doble verificación de la información impresa del medicamento correcto acondicionado en empaque individual.

48. Supervisa que el personal lleve a cabo la doble verificación.

Page 28: NOMBRE Y CLAVE AUTORIZACIÓN Aprobó - IMSSreposipot.imss.gob.mx/normatividad/DNMR/... · de la Federación el del 8 de octubre del 2003 y sus reformas posteriores. ... 1.6 Contrato

Responsable Actividad Documentos involucrados

Página 28 de 49 Clave: 1B00-B03-001

Personal adscrito al CADIT

49. Registra en la “Bitácora de medicamentos en empaque unitario” los medicamentos que se hayan acondicionado, así como las mermas resultantes de ésta actividad por contaminación o trituración, en la “Bitácora de mermas”

Bitácora de medicamentos en empaque unitario Bitácora de mermas

Responsable Sanitario

50. Supervisa que el proceso de acondicionamiento de los medicamentos en empaque unitario cumplan con el “MET de Acondicionado, control y conservación de medicamentos en empaque unitario”. Concluye acondicionado de medicamentos en empaque unitario.

MET de Acondicionado, control y conservación de medicamentos en empaque unitario

Modalidad E Solicitud, atención a las solicitudes

ordinarias, extraordinarias y ambulatorias del servicio al CADIT; recepción y acomodo de

medicamentos en los servicios

Etapa I

Generación y actualización de las solicitudes ordinarias, extraordinarias y

ambulatorias del servicio al CADIT

Personal de enfermería adscrito a los Servicios

51. Actualiza diariamente en el SICADIT, conforme al “Manual de usuario Anexo – Servicios de Enfermería en Hospitalización – CADIT”, la transcripción de las indicaciones médicas.

Manual de usuario Anexo – Servicios de Enfermería en Hospitalización – CADIT

52. Genera y actualiza diariamente según corresponda las solicitudes ordinarias de cada paciente y/o las solicitudes ambulatorias del servicio a su cargo a través del SICADIT de acuerdo al “Manual de usuario Anexo – Servicios de Enfermería en Hospitalización – CADIT”.

Manual de usuario Anexo – Servicios de Enfermería en Hospitalización – CADIT

53. Efectúa diariamente las solicitudes

Manual de usuario

Page 29: NOMBRE Y CLAVE AUTORIZACIÓN Aprobó - IMSSreposipot.imss.gob.mx/normatividad/DNMR/... · de la Federación el del 8 de octubre del 2003 y sus reformas posteriores. ... 1.6 Contrato

Responsable Actividad Documentos involucrados

Página 29 de 49 Clave: 1B00-B03-001

extraordinarias del servicio al CADIT conforme al “Manual de usuario Anexo – Servicios de Enfermería en Hospitalización – CADIT” en los siguientes casos:

Cuando el médico realice cambios en la

prescripción médica y ya hayan sido recibidos los insumos a administrar al paciente en el turno correspondiente.

Cuando el paciente ingrese al servicio y requiera iniciar en forma inmediata el tratamiento con medicamentos.

Cuando la condición clínica del paciente lo amerite PRN.

Cuando el paciente sea reubicado a otro servicio hospitalario.

Anexo – Servicios de Enfermería en Hospitalización – CADIT

Etapa II Envío de medicamentos del CADIT hacia los diferentes servicios atendiendo las

solicitudes ordinarias, ambulatorias y sus respectivas extraordinarias del servicio al

CADIT

Personal adscrito a CADIT

a) Atención de solicitud ordinaria y/o ambulatoria del servicio al CADIT

54. Consulta la recepción de solicitudes

ordinarias y/o ambulatorias al SICADIT, finaliza e imprime “Solicitud de medicamentos copia CADIT” y “Solicitud de medicamentos copia servicios”, de acuerdo a los horarios establecidos y al programa de trabajo del CADIT.

Solicitud de medicamentos copia CADIT 1O Solicitud de medicamentos copia servicios 1O

55. Selecciona los medicamentos necesarios para atender las solicitudes ordinarias y/o ambulatorias de medicamentos, “Solicitud de medicamentos copia CADIT” y “Solicitud de medicamentos copia servicios”.

Solicitud de medicamentos copia CADIT 1O

Page 30: NOMBRE Y CLAVE AUTORIZACIÓN Aprobó - IMSSreposipot.imss.gob.mx/normatividad/DNMR/... · de la Federación el del 8 de octubre del 2003 y sus reformas posteriores. ... 1.6 Contrato

Responsable Actividad Documentos involucrados

Página 30 de 49 Clave: 1B00-B03-001

Solicitud de medicamentos copia servicios 1O

Personal de enfermería adscrito al CADIT

56. Realiza actividades de limpieza y sanitización del equipo, mobiliario, accesorios y las capsulas, de acuerdo al programa de trabajo.

57. Identifica, selecciona y coloca los medicamentos inyectables en los empaques protectores, etiquetados del color que corresponda, conforme a la “Guía para la implementación de las Metas internacionales de seguridad del paciente” del Procedimiento para la Atención Médica en el Proceso de Hospitalización en las Unidades Médicas Hospitalarias de Segundo Nivel, (anexo 2) clave 2660-003-056.

Guía para la implementación de las Metas internacionales de seguridad del paciente del Procedimiento para la Atención Médica en el Proceso de Hospitalización en las Unidades Médicas Hospitalarias de Segundo Nivel (anexo 2)

58. Prepara los paquetes de medicamentos de acuerdo a la solicitud ordinaria y/o ambulatoria al SICADIT, “Solicitud de medicamentos copia CADIT” y “Solicitud de medicamentos copia servicios”. Revisa el contenido de la solicitud, así como el fármaco correcto, vía correcta, dosis correcta, horario correcto y fecha de caducidad.

Solicitud de medicamentos copia CADIT 1O Solicitud de medicamentos copia servicios 1O

59. Envía a través del sistema neumático los medicamentos dosificados, así como la “Solicitud de medicamentos copia CADIT” y “Solicitud de medicamentos copia servicios” impresas a los servicios.

Solicitud de medicamentos copia CADIT O1 Solicitud de medicamentos

Page 31: NOMBRE Y CLAVE AUTORIZACIÓN Aprobó - IMSSreposipot.imss.gob.mx/normatividad/DNMR/... · de la Federación el del 8 de octubre del 2003 y sus reformas posteriores. ... 1.6 Contrato

Responsable Actividad Documentos involucrados

Página 31 de 49 Clave: 1B00-B03-001

copia servicios O1

Personal de enfermería adscrito al CADIT

60. Monitorea y solicita la devolución de las cápsulas del sistema neumático a los servicios hospitalarios, así como la “Solicitud de medicamentos copia CADIT”, firmada y archiva definitivamente. Concluye atención de solicitud ordinaria y/o ambulatoria del servicio al CADIT.

Solicitud de medicamentos copia CADIT 1O

Personal adscrito a CADIT

b) Atención de solicitud extraordinaria del servicio al CADIT

61. Monitorea la recepción de solicitudes

extraordinarias, “Solicitud de medicamentos Copia CADIT” y “Solicitud de medicamentos copia servicios” al SICADIT, finaliza e imprime de acuerdo al “Manual de usuario Anexo – Servicios de Enfermería y Auxiliar de Farmacia en CADIT para atención de Solicitudes”.

Solicitud de medicamentos copia CADIT 1O Solicitud de medicamentos copia servicios 1O Manual de usuario Anexo – Servicios de Enfermería y Auxiliar de Farmacia en CADIT para atención de Solicitudes

Personal de enfermería adscrito al CADIT

62. Selecciona los medicamentos necesarios para preparar los paquetes de medicamentos.

63. Identifica, selecciona y coloca los medicamentos inyectables en los empaques protectores, etiquetados del color que corresponda, conforme a la “Guía para la

Guía para la implementación de las Metas internacionales de

Page 32: NOMBRE Y CLAVE AUTORIZACIÓN Aprobó - IMSSreposipot.imss.gob.mx/normatividad/DNMR/... · de la Federación el del 8 de octubre del 2003 y sus reformas posteriores. ... 1.6 Contrato

Responsable Actividad Documentos involucrados

Página 32 de 49 Clave: 1B00-B03-001

Personal de enfermería adscrito al CADIT

implementación de las Metas internacionales de seguridad del paciente” del Procedimiento para la Atención Médica en el Proceso de Hospitalización en las Unidades Médicas Hospitalarias de Segundo Nivel, (anexo 2) clave 2660-003-056,.

64. Prepara los paquetes de medicamentos de acuerdo a la solicitud extraordinaria al SICADIT. Revisa el contenido de la solicitud, así como el fármaco correcto, vía correcta, dosis correcta, horario correcto y fecha de caducidad.

65. Envía a través del sistema neumático los

medicamentos dosificados, así como la “Solicitud de medicamentos copia CADIT” y “Solicitud de medicamentos copia servicios” impresas a los servicios.

seguridad del paciente del Procedimiento para la Atención Médica en el Proceso de Hospitalización en las Unidades Médicas Hospitalarias de Segundo Nivel (anexo 2) Solicitud de medicamentos copia CADIT O1 Solicitud de medicamentos copia servicios O1

66. Monitorea y solicita la devolución de las cápsulas del sistema neumático a los servicios hospitalarios, así como la “Solicitud de medicamentos copia CADIT”, firmada y archiva definitivamente.

Solicitud de medicamentos copia CADIT 1O

Titular de la Dirección Administrativa o Responsable del CADIT

67. Supervisa que las solicitudes de medicamentos atendidas por el CADIT, “Solicitud de medicamentos Copia CADIT” y “Solicitud de medicamentos copia servicios” se registren como finalizada de acuerdo a las instrucciones del “Manual de usuario, Anexo – Servicios de Enfermería y Auxiliar de Farmacia en CADIT para atención de

Solicitud de medicamentos copia CADIT 1O Solicitud de medicamentos Copia Servicios

Page 33: NOMBRE Y CLAVE AUTORIZACIÓN Aprobó - IMSSreposipot.imss.gob.mx/normatividad/DNMR/... · de la Federación el del 8 de octubre del 2003 y sus reformas posteriores. ... 1.6 Contrato

Responsable Actividad Documentos involucrados

Página 33 de 49 Clave: 1B00-B03-001

Solicitudes”. Concluye atención de solicitud extraordinaria del servicio al CADIT.

1O Manual de Usuario Anexo – Servicios de Enfermería y Auxiliar de Farmacia en CADIT para atención de Solicitudes

Etapa III Recepción y acomodo de los

medicamentos en los servicios

Personal de enfermería adscrito a los Servicios

68. Recibe los medicamentos enviados por el CADIT y verifica conforme a la “Solicitud de medicamentos copia CADIT” y “Solicitud de medicamentos copia servicios” que sean requeridos de acuerdo a las indicaciones médicas.

Solicitud de medicamentos copia CADIT 1O Solicitud de medicamentos copia Servicios 1O

69. Devuelve las “solicitudes de medicamentos

copia CADIT”; firmadas con nombre y matricula al CADIT.

Solicitud de medicamentos copia CADIT O1 Solicitud de medicamentos copia Servicios 1O

70. Acomoda los medicamentos suministrados

por el CADIT en contenedores individuales por paciente, ubicados en las centrales de enfermería o en el sitio asignado, para garantizar su seguridad, guarda y custodia.

71. Archiva definitivamente la “Solicitud de

Solicitud de

Page 34: NOMBRE Y CLAVE AUTORIZACIÓN Aprobó - IMSSreposipot.imss.gob.mx/normatividad/DNMR/... · de la Federación el del 8 de octubre del 2003 y sus reformas posteriores. ... 1.6 Contrato

Responsable Actividad Documentos involucrados

Página 34 de 49 Clave: 1B00-B03-001

medicamentos copia servicios” y rubrica. Concluye recepción y acomodo de los medicamentos en los servicios.

medicamentos copia Servicios O1

Modalidad F Devolución, registro y acomodo de los

medicamentos en CADIT

Personal de enfermería adscrito a los Servicios

72. Selecciona los medicamentos no administrados a pacientes, verificando que éstos cumplan con las condiciones de integridad y conservación del numeral 4.7.2 del presente procedimiento, además conforme al “MET de Devolución de medicamentos”.

MET de Devolución de medicamentos

73. Requisita el “Formato de devolución de medicamentos” (anexo 1) y lo envía al CADIT con los medicamentos, mediante el sistema neumático.

Formato de devolución de medicamentos (anexo 1) 1O

Personal adscrito al CADIT

74. Recibe los medicamentos procedentes de los servicios en estatus de devolución con el “Formato de devolución de medicamentos”, verifica las condiciones de integridad y conservación de acuerdo al “MET de Devolución de medicamentos”.

Formato de devolución de medicamentos (anexo 1) 1O MET de Devolución de medicamentos

Auxiliar de Farmacia adscrito a CADIT

75. Registra los medicamentos devueltos en el sistema de acuerdo al “Manual de usuario Anexo – Operador de Auxiliar de Farmacia para el CADIT”, coloca en el lugar correspondiente los medicamentos a su cargo. Firma de conformidad el “Formato de devolución de medicamentos” (anexo 1) y envíalo al personal de enfermería que generó la devolución.

Manual de usuario SICADIT Anexo – Operador de Auxiliar de Farmacia para el CADIT Formato de devolución de medicamentos

Page 35: NOMBRE Y CLAVE AUTORIZACIÓN Aprobó - IMSSreposipot.imss.gob.mx/normatividad/DNMR/... · de la Federación el del 8 de octubre del 2003 y sus reformas posteriores. ... 1.6 Contrato

Responsable Actividad Documentos involucrados

Página 35 de 49 Clave: 1B00-B03-001

(anexo 1) 1O

Auxiliar de Farmacia adscrito a CADIT

76. Entrega los sólidos orales y medicamentos devueltos de los servicios al personal de enfermería adscrito al CADIT.

Personal de enfermería adscrito al CADIT

77. Recibe y acomoda los sólidos orales y medicamentos devueltos en los estantes correspondientes. Concluye devolución, registro y acomodo de los medicamentos en CADIT.

Modalidad G Disposición final de mermas

Personal adscrito al CADIT Responsable del CADIT. Personal adscrito al CADIT

78. Registra las mermas en la “Bitácora de mermas” y realiza el ajuste de mermas con autorización y soporte documental.

79. Supervisa los registros en SICADIT y firma de conocimiento la “Bitácora de mermas”

80. Identifica las causales y establece soluciones

para la disminución de mermas.

81. Coloca los medicamentos calificados y registrados como mermas, con autorización del Responsable del CADIT, debidamente identificados y resguardados en contenedores herméticos e impermeables en una zona específica por periodos no mayores a un año después de caducar.

Bitácora de mermas Bitácora de mermas

82. Desecha los medicamentos de acuerdo al “MET de mermas”, de conformidad y en apego a la legislación sanitaria ambiental, así como a las normas establecidas por el Instituto en esta materia, de acuerdo al “Anexo de la Farmacopea Capitulo XXI”, “Anexo de la Farmacopea Destrucción de Medicamentos caducos o deteriorados” y

MET de mermas Anexo de la Farmacopea: Anexo de la Farmacopea Capitulo XXI

Page 36: NOMBRE Y CLAVE AUTORIZACIÓN Aprobó - IMSSreposipot.imss.gob.mx/normatividad/DNMR/... · de la Federación el del 8 de octubre del 2003 y sus reformas posteriores. ... 1.6 Contrato

Responsable Actividad Documentos involucrados

Página 36 de 49 Clave: 1B00-B03-001

“Anexo de la Farmacopea Suplemento para establecimientos dedicados a la venta y suministro de medicamentos y demás insumos para la salud”.

Anexo de la Farmacopea Destrucción de Medicamentos caducos o deteriorados Anexo de la Farmacopea Suplemento para establecimientos dedicados a la venta y suministro de medicamentos y demás insumos para la salud

Fin del Procedimiento

Page 37: NOMBRE Y CLAVE AUTORIZACIÓN Aprobó - IMSSreposipot.imss.gob.mx/normatividad/DNMR/... · de la Federación el del 8 de octubre del 2003 y sus reformas posteriores. ... 1.6 Contrato

Página 37 de 49

Clave: 1B00-B03-001

7. Diagrama de flujo del Procedimiento para el suministro de medicamentos a los servicios hospitalarios en Unidades Médicas de Alta Especialidad, a través de un Centro Automatizado de Distribución de Insumos Terapéuticos.

INICIO

Modalidad A Alta, baja y usuario bloqueado

del SICADIT

D

Modalidad BRecepción y

Actualizaciones de dotaciones diarias por servicio hospitalario

E

Modalidad CReabastecimiento,

control de inventarios y caducidades de

medicamentos del CADIT

F

Modalidad DAcondicionado de medicamentos en empaque unitario

G

Modalidad ESolicitud, atención a las solicitudes ordinarias,

extraordinarias y ambulatorias del

servicio al CADIT; recepción y acomodo de

medicamentos en los servicios

H

Modalidad FDevolución, registro y

acomodo de los medicamentos en CADIT

I

Modalidad GDisposición final de

mermas

a)Alta de usuario nuevo en SICADIT

b)Usuario bloqueado en

SICADIT

c)Baja de usuario en SICADIT

1

Realiza diagnóstico situacional y programa de trabajo, además

Coordina y verifica las actividades en el CADIT

CB

TITULAR DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

PERSONAL NUEVO USUARIO SICADIT

1OTSG-DS5-01 Control

ABC Altas/Bajas/Cambios para

Usuarios PeopleSoft

Llena el formato

2

ADMINISTRADOR SICADIT

Manual de Usuario control de altas/

bajas/cambios para usuarios PREI

PeopleSoft

3

Realiza el proceso vigente de Alta para usuarios

4

Notifica al usuario que se atendió su solicitud

A

¿Qué actividades desempeñará?

Page 38: NOMBRE Y CLAVE AUTORIZACIÓN Aprobó - IMSSreposipot.imss.gob.mx/normatividad/DNMR/... · de la Federación el del 8 de octubre del 2003 y sus reformas posteriores. ... 1.6 Contrato

Página 38 de 49 Clave: 1B00-B03-001

A

1OProcedimiento

términos y condiciones - TSG-

DS5-01 Control ABC Altas/Bajas/Cambios

para Usuarios PeopleSoft

5

Firma el documento “Procedimiento Términos y

Condiciones

6

Registra clave de usuario y contraseña confidencial en el SICADIT. Concluye alta de usuario nuevo en SICADIT

B

PERSONAL USUARIO DE SICADIT

7

Notifica bloqueo de contraseña

ADMINISTRADOR SICADIT

8

Recibe notificación para desbloqueo y hace la petición

a MST

PERSONAL USUARIO DE SICADIT

10

Registra clave de usuario y contraseña. Concluye usuario

bloqueado en SICADIT

9

Notifica al usuario que su contraseña provisional ha sido

establecida

C

PERSONAL USUARIO DE SICADIT O JEFE INMEDIATO

11

Solicita baja de usuario

ADMINISTRADOR SICADIT

12

Solicita a MST la baja definitiva del usuario. Concluye baja de

usuario en SICADIT

PERSONAL NUEVO USUARIO DE SICADIT

Page 39: NOMBRE Y CLAVE AUTORIZACIÓN Aprobó - IMSSreposipot.imss.gob.mx/normatividad/DNMR/... · de la Federación el del 8 de octubre del 2003 y sus reformas posteriores. ... 1.6 Contrato

Página 39 de 49 Clave: 1B00-B03-001

1OOficio

1CAutorización de

dotaciones fijas de medicamentos en el

servicio, para 24 horas

2430-021-169

D

Etapa IRecepción de dotaciones

diarias por servicio hospitalario

TITULAR DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

1OAutorización de

dotaciones fijas de medicamentos en el

servicio, para 24 horas

2430-021-169

Recibe del director de UMAE los formatos

NOTA

13

Etapa IIActualización de las dotaciones diarias autorizadas en SICADIT

C1Autorización de

dotaciones fijas de medicamentos en el

servicio, para 24 horas

2430-021-169

Entrega copia de los formatos

14

ADMINISTRADOR SICADIT

1CAutorización de

dotaciones fijas de medicamentos en el

servicio, para 24 horas

2430-021-169

Recibe copia de los formatos

15

Concentra la información de los formatos de autorización de

dotaciones fijas de medicamentos e integra una

dotación de CADIT

16

17

a

a

O1Oficio

C1Autorización de

dotaciones fijas de medicamentos en el

servicio, para 24 horas

2430-021-169

Envía el oficio y anexa los formatos

18

TITULAR DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

1O-1COficio

2CAutorización de

dotaciones fijas de medicamentos en el

servicio, para 24 horas

2430-021-169

Recibe, autoriza y envía el oficio y los formatos a farmacia, así como al

administrador SICADIT

19

ADMINISTRADOR SICADIT

1O-1COficio

2CAutorización de

dotaciones fijas de medicamentos en el

servicio, para 24 horas

2430-021-169

Recibe oficio y Copia de los formatos para su registro en el

SICADIT

20

Manual de Usuario Administrador

SICADIT

Registra en SICADIT. Concluye actualizaciones de

dotaciones diarias por servicio hospitalario

21

Modalidad BRecepción y

Actualizaciones de dotaciones diarias por servicio hospitalario

1CAutorización de

dotaciones fijas de medicamentos en el

servicio, para 24 horas

2430-021-169

Elabora oficio y anexa los formatos

Page 40: NOMBRE Y CLAVE AUTORIZACIÓN Aprobó - IMSSreposipot.imss.gob.mx/normatividad/DNMR/... · de la Federación el del 8 de octubre del 2003 y sus reformas posteriores. ... 1.6 Contrato

Página 40 de 49 Clave: 1B00-B03-001

2OSolicitud

extraordinariadel CADIT

E

AUXILIAR DE FARMACIA ADSCRITO AL CADIT

2OSolicitud ordinaria de

la dotación autorizada del CADIT

Manual de Usuario, Anexo – Operador de Auxiliar de Farmacia

CADIT

Ingresa y genera la solicitud ordinaria o extraordinaria e

imprime en dos tantos

22

O2Solicitud

extraordinariadel CADIT

O2Solicitud ordinaria de

la dotación autorizada del CADIT

Entrega Firmados al responsable del CADIT

23

TITULAR DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA O

RESPONSABLE DEL CADIT

2OSolicitud

extraordinariadel CADIT

2OSolicitud ordinaria de

la dotación autorizada del CADIT

Recibe del Auxiliar de Farmacia los formatos

24

2OSolicitud

extraordinariadel CADIT

2OSolicitud ordinaria de

la dotación autorizada del CADIT

Revisa y firma

25

O2Solicitud

extraordinariadel CADIT

O2Solicitud ordinaria de

la dotación autorizada del CADIT

Entrega al Auxiliar de Farmacia asignado para su surtimiento

26

b

b

O2Solicitud

extraordinariadel CADIT

O2Solicitud ordinaria de

la dotación autorizada del CADIT

27

PERSONAL ADSCRITO A LA FARMACIA

O2Solicitud

extraordinariadel CADIT

O2Solicitud ordinaria de

la dotación autorizada del CADIT

Recibe del Auxiliar de Farmacia adscrito al CADIT los

originales

28

O2Solicitud

extraordinariadel CADIT

O2Solicitud ordinaria de

la dotación autorizada del CADIT

Realiza el surtimiento de medicamentos

29Procedimiento

1082-003-001

106-153, 163-168

O2Solicitud

extraordinariadel CADIT

O2Solicitud ordinaria de

la dotación autorizada del CADIT

Entrega en la farmacia los medicamentos al Auxiliar de Farmacia adscrito al CADIT

30

O2Solicitud

extraordinariadel CADIT

O2Solicitud ordinaria de

la dotación autorizada del CADIT

Escribe en los originales el nivel de surtimiento y firma

31

1O-O1Solicitud

extraordinariadel CADIT

1O-O1Solicitud ordinaria de

la dotación autorizada del CADIT

Entrega al Auxiliar de Farmacia adscrito al CADIT un original

de los formatos y archiva definitivamente el otro formato

32

L

AUXILIAR DE FARMACIA ADSCRITO AL CADIT

Recibe del titular de la Dirección Administrativa o responsable del CADIT y

entrega los originales

a)Reabastecimiento de medicamentos

b)Control de Inventarios de medicamentos

J

Modalidad CReabastecimiento,

control de inventarios y caducidades de

medicamentos del CADIT

K

c)Control de Caducidades

Page 41: NOMBRE Y CLAVE AUTORIZACIÓN Aprobó - IMSSreposipot.imss.gob.mx/normatividad/DNMR/... · de la Federación el del 8 de octubre del 2003 y sus reformas posteriores. ... 1.6 Contrato

Página 41 de 49 Clave: 1B00-B03-001

Manual de Usuario, Anexo – Operador de Auxiliar de Farmacia

CADIT

Manual de Usuario, Anexo – Operador de Auxiliar de Farmacia

CADIT

MET Manejo y

conservación de

medicamentos

1OSolicitud

extraordinariadel CADIT

1OSolicitud ordinaria de

la dotación autorizada del CADIT

1OSolicitud

extraordInaria del CADIT

L

AUXILIAR DE FARMACIA ADSCRITO AL CADIT

33

1OSolicitud ordinaria de

la dotación autorizada del CADIT

Recibe los formatos revisa los medicamentos de acuerdo a

las claves y cantidades solicitadas; verifica el estado

físico, temperatura y caducidades, además firma

Registra la entrada de los medicamentos en el SICADIT

34

Acomoda los medicamentos en anaqueles, refrigeradores o muebles destinados para la guarda, custodia, manejo y

surtido, en las posiciones que les correspondan

35

Entrega al personal de Enfermería adscrito al CADIT

para su acondicionado, control y acomodo los medicamentos sólidos orales y aquellos que

por su manejo requieran control de un profesional de la

salud

36

PERSONAL DE ENFERMERÍA ADSCRITO AL

CADIT

Recibe del Auxiliar de Farmacia, los medicamentos,

verifica el estado físico, la temperatura y caducidad

37

Acomoda los medicamentos. Concluye reabastecimiento de

medicamentos

38

AUXILIAR DE FARMACIA ADSCRITO AL CADIT

1OFormato Inventario

Obtiene del SICADIT el formato imprimible “Inventario”

cuenta físicamente los medicamentos existentes

39

J

b)Control de Inventarios de medicamentos

Cuenta los medicamentos solidos orales y aquellos que

por su manejo requieran control por un profesional de la

salud. Concluye control de Inventarios de medicamentos

NOTA

40

PERSONAL DE ENFERMERÍA ADSCRITO AL

CADIT

NOTA

Page 42: NOMBRE Y CLAVE AUTORIZACIÓN Aprobó - IMSSreposipot.imss.gob.mx/normatividad/DNMR/... · de la Federación el del 8 de octubre del 2003 y sus reformas posteriores. ... 1.6 Contrato

Página 42 de 49 Clave: 1B00-B03-001

K

c)Control de Caducidades

41

MET de Acondicionado,

control y conservación

de medicamentos en

empaque unitario

1OFormato registro de

control de caducidades1082-009-007

Revisa y registra periódicamente en el formato

las caducidades de los medicamentos

NOTA

PERSONAL ADSCRITO AL CADIT

Determina los promedios de consumo

42

Reporta al responsable del CADIT y/o Responsable

Sanitario para dar seguimiento al consumo y generar acciones oportunas. Concluye control de

caducidades

43

F

Modalidad DAcondicionado de medicamentos en empaque unitario

PERSONAL DE ENFERMERÍA ADSCRITO AL

CADIT

Completa la dotación de 24 horas

44

Solicita al Auxiliar de Farmacia adscrito a CADIT, los

medicamentos sólidos orales faltantes

45

Acondiciona en empaque unitario los medicamentos

sólidos orales

46

PERSONAL ADSCRITO AL CADIT

Realiza la doble verificación de la información impresa

47

RESPONSABLE DEL CADITRESPONSABLE SANITARIO

Supervisa que el personal lleve a cabo la doble verificación

48

M

Page 43: NOMBRE Y CLAVE AUTORIZACIÓN Aprobó - IMSSreposipot.imss.gob.mx/normatividad/DNMR/... · de la Federación el del 8 de octubre del 2003 y sus reformas posteriores. ... 1.6 Contrato

Página 43 de 49 Clave: 1B00-B03-001

MET de Acondicionado,

control y conservación

de medicamentos en

empaque unitario

M

PERSONAL ADSCRITO AL CADIT

49

Bitácora de Mermas

Bitácora demedicamentos en empaque unitario

Registra los medicamentos que se hayan acondicionado,

así como las mermas

RESPONSABLE SANITARIO

50

Supervisa que el proceso de acondicionamiento de los

medicamentos. Concluye acondicionado de

medicamentos en empaque unitario

G

Etapa IGeneración y actualización de

las solicitudes ordinarias, extraordinarias y ambulatorias

del servicio al CADIT

PERSONAL DE ENFERMERÍA ADSCRITO A

LOS SERVICIOS

Modalidad ESolicitud, atención a las solicitudes ordinarias,

extraordinarias y ambulatorias del servicio al CADIT; recepción y

acomodo de medicamentos en los servicios

51

Manual deusuario Anexo –

Servicios de Enfermería en Hospitalización –

CADIT

Actualiza diariamente en el SICADIT

52

Manual deusuario Anexo –

Servicios de Enfermería en Hospitalización –

CADIT

Genera y actualiza diariamente según corresponda las

solicitudes ordinarias de cada paciente y/o las solicitudes

ambulatorias del servicio a su cargo a través del SICADIT

53

Manual deusuario Anexo –

Servicios de Enfermería en Hospitalización –

CADIT

Efectúa diariamente las solicitudes extraordinarias del

servicio al CADIT

a)Atención de solicitud ordinaria y/

o ambulatoria del servicio al CADIT

Etapa IIIRecepción y acomodo de los

medicamentos en los servicios

N

O

b)Atención de solicitud

extraordinaria del servicio al CADIT

Etapa IIEnvío de medicamentos

del CADIT hacia los diferentes servicios

atendiendo las solicitudes ordinarias,

ambulatorias y sus respectivas

extraordinarias del servicio al CADIT

P

Page 44: NOMBRE Y CLAVE AUTORIZACIÓN Aprobó - IMSSreposipot.imss.gob.mx/normatividad/DNMR/... · de la Federación el del 8 de octubre del 2003 y sus reformas posteriores. ... 1.6 Contrato

Página 44 de 49 Clave: 1B00-B03-001

Guía para la implementación de las

Metas internacionales de seguridad del paciente

1OSolicitud

medicamentosservicios

N

a)Atención de solicitud ordinaria y/o ambulatoria del

servicio al CADIT

PERSONAL ADSCRITO AL CADIT

1OSolicitud

medicamentosservicios

1OSolicitud

medicamentos CADIT

54

Consulta la recepción de solicitudes ordinarias y/o ambulatorias al SICADIT,

finaliza e imprime

55

1OSolicitud

medicamentos CADIT

Selecciona los medicamentos necesarios para atender las

solicitudes ordinarias y/o ambulatorias de medicamentos

PERSONAL DE ENFERMERÍA ADSCRITO AL

CADIT

56

Realiza actividades preoperatorias de limpieza y

sanitización del equipo, mobiliario, accesorios y las

capsulas

57

Identifica, selecciona y coloca los medicamentos inyectables en los empaques protectores

1OSolicitud

medicamentosservicios

58

1OSolicitud

medicamentos CADIT

Prepara los paquetes de medicamentos de acuerdo a la

solicitud ordinaria y/o ambulatoria al SICADIT

c

c

O1Solicitud

medicamentosservicios

59

O1Solicitud

medicamentos CADIT

Prepara los paquetes de medicamentos de acuerdo a la

solicitud ordinaria y/o ambulatoria al SICADIT

60

1OSolicitud

medicamentos CADIT

Monitorea y solicita la devolución de las cápsulas del

sistema neumático a los servicios hospitalarios.

Concluye atención de solicitud ordinaria y/o ambulatoria del

servicio al CADIT

Page 45: NOMBRE Y CLAVE AUTORIZACIÓN Aprobó - IMSSreposipot.imss.gob.mx/normatividad/DNMR/... · de la Federación el del 8 de octubre del 2003 y sus reformas posteriores. ... 1.6 Contrato

Página 45 de 49 Clave: 1B00-B03-001

Manual de usuario Anexo – Servicios de Enfermería y Auxiliar

de Farmacia en CADIT para atención

de Solicitudes

O

PERSONAL ADSCRITO AL CADIT

b)Atención de solicitud extraordinaria del servicio

al CADIT

1OSolicitud

medicamentosservicios

1OSolicitud

medicamentos CADIT

Monitorea la recepción de solicitudes extraordinarias al SICADIT, finaliza e imprime

61

Guía para la implementación de las

Metas internacionales de seguridad del paciente

63

Identifica, selecciona y coloca los medicamentos inyectables en los empaques protectores

PERSONAL DE ENFERMERÍA ADSCRITO AL

CADIT

62

Selecciona los medicamentos necesarios para preparar los paquetes de medicamentos

64

Prepara los paquetes de medicamentos de acuerdo a la

solicitud extraordinaria al SICADIT

O1Solicitud

medicamentosservicios

65

O1Solicitud

medicamentos CADIT

Envía a través del sistema neumático los medicamentos

dosificados

d

d

66

1OSolicitud

medicamentos CADIT

Monitorea y solicita la devolución de las cápsulas del

sistema neumático a los servicios hospitalarios.

TITULAR DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA O

RESPONSABLE DEL CADIT

Manual de usuario Anexo – Servicios de Enfermería y Auxiliar

de Farmacia en CADIT para atención

de Solicitudes

Supervisa que las solicitudes de medicamentos atendidas

por el CADIT se registren como “Finalizada”. Concluye

atención de solicitud extraordinaria del servicio al

CADIT

67

Page 46: NOMBRE Y CLAVE AUTORIZACIÓN Aprobó - IMSSreposipot.imss.gob.mx/normatividad/DNMR/... · de la Federación el del 8 de octubre del 2003 y sus reformas posteriores. ... 1.6 Contrato

Página 46 de 49 Clave: 1B00-B03-001

P

1OSolicitud

medicamentosservicios

68

1OSolicitud

medicamentos CADIT

Recibe los medicamentos enviados por el CADIT y

verifica

Etapa IIIRecepción y acomodo de los

medicamentos en los servicios

O1Solicitud

medicamentosservicios

69

O1Solicitud

medicamentos CADIT

Devuelve las solicitudes de medicamentos

70

Acomoda los medicamentos suministrados por el CADIT en contenedores individuales por

paciente. Concluye recepción y acomodo de los medicamentos

en los servicios

71

H

Modalidad FDevolución, registro y

acomodo de los medicamentos en CADIT

PERSONAL DE ENFERMERÍA ADSCRITO A

LOS SERVICIOS

72

1OSolicitud

medicamentos CADIT

Selecciona los medicamentos no administrados a pacientes

73

1OFormato de devolución

de medicamentos(anexo 1)

Requisita el formato envíalo al CADIT con los medicamentos, mediante el sistema neumático

PERSONAL ADSCRITO AL CADIT

PERSONAL ADSCRITO AL CADIT

74

MET deDevolución de medicamentos

1OFormato de

devolución de medicamentos

(anexo 1)

Recibe los medicamentos procedentes de los servicios

en estatus de devolución

AUXILIAR DE FARMACIA ADSCRITO AL CADIT

75

MET deDevolución de medicamentos

1OFormato de

devolución de medicamentos

(anexo 1)

Registra los medicamentos devueltos en el sistema, coloca

los medicamentos. Firma de conformidad el formato y

envíalo al personal de enfermería que generó la

devolución

Q

Page 47: NOMBRE Y CLAVE AUTORIZACIÓN Aprobó - IMSSreposipot.imss.gob.mx/normatividad/DNMR/... · de la Federación el del 8 de octubre del 2003 y sus reformas posteriores. ... 1.6 Contrato

Página 47 de 49 Clave: 1B00-B03-001

Q

AUXILIAR DE FARMACIA ADSCRITO AL CADIT

76

Entrega los sólidos orales y medicamentos devueltos de los servicios al personal de

enfermería adscrito al CADIT

PERSONAL DE ENFERMERÍA ADSCRITO AL

CADIT

77

Recibe y acomoda los sólidos orales y medicamentos

devueltos. Concluye devolución, registro y acomodo

de los medicamentos en CADIT

I

Modalidad GDisposición final de

mermas

PERSONAL ADSCRITO AL CADIT

78

Bitácora de Mermas

Registra las mermas en la bitácora y realiza el ajuste de mermas con autorización y

soporte documental

RESPONSABLE DEL CADIT

79

Bitácora de Mermas

Supervisa los registros en SICADIT y firma de

conocimiento la “Bitácora de mermas”

80

Identifica las causales y establece soluciones para la

disminución de mermas

PERSONAL ADSCRITO AL CADIT

81

Coloca los medicamentos calificados y registrados como

mermas en contenedores herméticos e impermeables

82

Anexo

de la Farmacopea:

Suplemento para establecimientos

dedicados a laventa y suministro de

medicamentos y demás insumos para la salud

Anexode la

Farmacopea:Destrucción de

Medicamentos caducos o deteriorados

Anexode la Farmacopea:

Capitulo XXI

MET de

Mermas

Desecha los medicamentos

FIN

Page 48: NOMBRE Y CLAVE AUTORIZACIÓN Aprobó - IMSSreposipot.imss.gob.mx/normatividad/DNMR/... · de la Federación el del 8 de octubre del 2003 y sus reformas posteriores. ... 1.6 Contrato

Página 48 de 49 Clave: 1B00-B03-001

8. Relación de documentos que intervienen en el Procedimiento para el suministro de medicamentos a los servicios hospitalarios en Unidades Médicas de Alta Especialidad, a través de un Centro Automatizado de Distribución de Insumos Terapéuticos.

Clave

Título del documento

Observaciones

2430-003-016

Procedimiento para la planeación, recepción, otorgamiento de citas y atención médica de consulta externa de especialidades en las Unidades Médicas Hospitalarias de tercer nivel de atención.

1082-003-001

Procedimiento Administrativo para Farmacias con Sistema Automatizado y Manual.

2660-003-056

Procedimiento para la atención médica en el proceso de hospitalización en las Unidades Médicas Hospitalarias de Segundo Nivel.

2660-006-001 Guía para la implementación de las Metas Internacionales de Seguridad del Paciente.

Manual de Usuario Sistema Informático CADIT (SICADIT).

TSG-DS5-01 Control ABC Altas/Bajas/Cambios para usuarios PREI PeopleSoft

Manual de Usuario Control de Altas/Bajas/Cambio para usuarios PREI PeopleSoft

2430-021-169 Autorización de dotaciones fijas de medicamentos en el servicio, para 24 horas.

Solicitud ordinaria de la dotación autorizada del CADIT

Solicitud extraordinaria del CADIT

MET Manejo y conservación de medicamentos

Page 49: NOMBRE Y CLAVE AUTORIZACIÓN Aprobó - IMSSreposipot.imss.gob.mx/normatividad/DNMR/... · de la Federación el del 8 de octubre del 2003 y sus reformas posteriores. ... 1.6 Contrato

Página 49 de 49 Clave: 1B00-B03-001

Clave

Título del documento

Observaciones

Formato inventario

MET de Acondicionado, control y conservación de medicamentos en empaque unitario

1082-009-007 Formato registro de control de caducidades

Bitácora de medicamentos en empaque unitario

1082-009-002 Formato de Movimientos Varios

Solicitud de medicamentos copia CADIT

Solicitud de medicamentos copia Servicios

Formato de devolución de medicamentos

Anexo 1

MET de mermas

Anexo de la Farmacopea Capitulo XXI

Anexo de la Farmacopea Destrucción de Medicamentos caducos o deteriorados

Anexo de la Farmacopea Suplemento para establecimientos dedicados a la venta y suministro de medicamentos y demás insumos para la salud

MET de devolución de medicamentos

Bitácora de mermas

Page 50: NOMBRE Y CLAVE AUTORIZACIÓN Aprobó - IMSSreposipot.imss.gob.mx/normatividad/DNMR/... · de la Federación el del 8 de octubre del 2003 y sus reformas posteriores. ... 1.6 Contrato

Página 1 de 4 Clave: 1B00-B03-001

ANEXO 1 “Formato de devolución de medicamentos”

Page 51: NOMBRE Y CLAVE AUTORIZACIÓN Aprobó - IMSSreposipot.imss.gob.mx/normatividad/DNMR/... · de la Federación el del 8 de octubre del 2003 y sus reformas posteriores. ... 1.6 Contrato

Página 2 de 4 Clave: 1B00-B03-001

Formato de devolución de medicamentos

COPIA CADIT

Nombre de Paciente: Fecha y hora de atención de solicitud:

Fecha y hora de solicitud:

NSS: No. Solicitud:

Piso: Cama: Servicio: Turno: Estado:

No. Descripción Presentación Solicitado Surtido Devolución

Fecha y Hora de Impresión:

Nombre Completo Matricula Firma Nota: El formato requisitado se utiliza para solicitud y entrega del medicamento, para la devolución de los medicamentos no suministrados al paciente, se agregará de forma manual la columna Devolución señalando las cantidades a devolver en el CADIT.

2 3

4

12 13 14 15

17

18 19 20

5

16

1

11

6 7 8 9 10

Page 52: NOMBRE Y CLAVE AUTORIZACIÓN Aprobó - IMSSreposipot.imss.gob.mx/normatividad/DNMR/... · de la Federación el del 8 de octubre del 2003 y sus reformas posteriores. ... 1.6 Contrato

Página 3 de 4 Clave: 1B00-B03-001

ANEXO 1

“Formato de devolución de medicamentos” INSTRUCTIVO DE LLENADO

No. DATO ANOTAR 1 Nombre de paciente Nombre del paciente hospitalizado.

2 Fecha y hora de

atención de solicitud Fecha y hora exacta en que el personal de CADIT atendió la solicitud de medicamento.

3 Fecha y hora de solicitud

Fecha y hora exacta de la creación de la solicitud.

4 NSS: Numero de seguridad social del paciente hospitalizado.

5 No. Solicitud: Numero consecutivo de la solicitud por SICADIT.

6 Piso: Piso donde se encuentra el paciente hospitalizado.

7 Cama: Número de cama donde se encuentra hospitalizado el paciente.

8 Servicio: Nombre del servicio donde se encuentra el paciente hospitalizado.

9 Turno: Turno en el que es atendida la solicitud (matutino, vespertino, nocturno o extraordinario).

10 Estado: Estado de la solicitud (finalizada, cancelada, etc).

11 No. Consecutivo numérico de medicamento.

12 Descripción Descripción del medicamento solicitado.

13 Presentación Tipo de la presentación del medicamento solicitado.

14 Solicitado Cantidad del medicamento solicitado.

Page 53: NOMBRE Y CLAVE AUTORIZACIÓN Aprobó - IMSSreposipot.imss.gob.mx/normatividad/DNMR/... · de la Federación el del 8 de octubre del 2003 y sus reformas posteriores. ... 1.6 Contrato

Página 4 de 4

Clave: 1B00-B03-001

ANEXO 1

“Formato de devolución de medicamentos” INSTRUCTIVO DE LLENADO

No. 15

DATO Surtido

ANOTAR Cantidad del medicamento surtido.

16 Devolución Cantidad del medicamento a devolver.

17 Fecha y Hora de Impresión:

Fecha y hora exacta en que fue impresa la solicitud del medicamento.

18 Nombre Completo Nombre del personal de enfermería que recibe el medicamento.

19 Matricula La clave numérica asignada por el IMSS al trabajador para su identificación individual en los registros de personal. Para este efecto corresponde al personal de enfermería que recibe el medicamento solicitado.

20 Firma Firma del personal de enfermería que recibe el medicamento.

NOTA: El formato requisitado se utiliza para solicitud y entrega del medicamento, para la devolución de los medicamentos no suministrados al paciente, se agregará de forma manual la columna Devolución señalando las cantidades a devolver en el CADIT.