nombre del estudiante - heroes...

18
NOMBRE DE LA EMPRESA NOMBRE DEL ESTUDIANTE INSTITUCION EDUCATIVA GESTION EMPRESARIAL Y PRODUCCION DE ALIMENTOS SOACHA, CUNDINAMARCA 2020

Upload: others

Post on 17-Feb-2021

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • NOMBRE DE LA EMPRESA

    NOMBRE DEL ESTUDIANTE

    INSTITUCION EDUCATIVA

    GESTION EMPRESARIAL Y PRODUCCION DE ALIMENTOS

    SOACHA, CUNDINAMARCA

    2020

  • AGRADECIMIENTOS

    Sentimiento de estima y reconocimiento que una persona tiene hacia quien le ha hecho

    un favor o prestado un servicio, por el cual desea corresponderle.

    EJEMPLOS

    1. Agradezco a Dios que sin él no tendría la fuerza para este proyecto, agradezco a

    mis maestros y colegas que me ayudaron a completar la monografía. También le

    agradezco a mi esposo, que de una manera especial y cariñosa me ha dado

    fuerza y coraje, apoyando mis momentos difíciles. También quiero agradecer a mis

    hijas, que, aunque no lo sabían, me iluminaron de una manera especial.

    2. Dedico este trabajo primero a mis padres, por ser parte esencial en mi vida;

    motores de mis proyectos; guías; y ayuda presente en el momento de los

    problemas que se me presentaron.

    3. Este trabajo de investigación está completamente dedicado a mis maestros

    ____________, quienes me han inspirado con su trabajo para culminar con éxito

    este proyecto. Muchas gracias.

  • TABLA DE CONTENIDO

    1. INTRODUCCION (Mínimo 1 Pagina)

    2. JUSTIFICACION (Mínimo 1 Pagina)

    3. AGRADECIMIENTOS (Máximo 1 pagina)

    4. OBJETIVOS

    4.1. Objetivo General

    4.2. Objetivo Especifico

    CAPITULO I. MARCO TEORICO

    5. FILOSOFIA DE LA EMPRESA

    6. HISTORIA (1 pagina )

    7. MISION

    8. VISION

    9. VALORES CORPORATIVOS

    CAPITULO II. PRODUCTO

    10. MATRIZ DOFA

    11. EMPRESA

    11.1. Logo

    11.2. Eslogan

    11.3. Antecedentes

    11.3.1. Nombre de la empresa

    11.3.2. Nombre de la empresa

    11.3.3. Nombre de la empresa

    11.4. Necesidades a satisfacer

    11.5. Portafolio del producto

    11.6.Sector

    CAPITULO III. ANALISIS DEL PRODUCTO

    12. Ficha Técnica

    13. Diagrama de proceso

    CAPITULO IV. INVESTIGACION DE MERCADO

    14.1 Impacto Económico

    14.2 Impacto Social

    14.3 Impacto Ambiental

    CAPITULO V.MERCADEO Y PUBLICIDAD.

    15.1. Estrategias de producto

    15.2. Encuesta

  • 15. Conclusiones

    16. Bibliografía.

    17. Anexos

    TABLA DE CONTENIDO

  • 14. INTRODUCCION (Mínimo 1 Pagina)

    La redacción de una introducción es transcendental, muchos lectores dejan de ojear un gran artículo producto de que les disgusto la cabecilla del texto.

    En este sentido, se recomienda emplear unas pautas para lograr una entrada del artículo, libro, ensayo y trabajo de investigación interesante.

    • Describir el tema que se tratará en el artículo, de forma resumida (Hablar del qué).

    • Indicar el vacío o falta de conocimiento sobre el tema (Mencionar el porqué se realiza el escrito).

    • Indicar las preguntas u objetivos que se desean resolver en el texto, para cautivar la atención.

    • Explicar a los lectores la organización interna del escrito.

    En los artículos de prensa no es necesario cumplir con este fase, debido son textos más preciso.

    Los ejemplos de cada una de las recomendaciones realizadas, se pueden visualizar mediante el siguiente link: https://bit.ly/2B3yn32

    15. JUSTIFICACION (Mínimo 1 Pagina)

    La justificación es la sección en la que se explica la importancia y los motivos que llevaron al investigador a realizar el trabajo.

    En la justificación se explica al lector por qué y para qué se investigó el tema elegido. En forma general, los motivos que el investigador puede dar en una justificación pueden ser que su trabajo permite construir o refutar teorías; aportar un nuevo enfoque o perspectiva sobre el tema; contribuir a la solución de un problema concreto (social, económico, ambiental, etc.) que afecta a determinadas personas; generar datos empíricos significativos y reutilizables; aclarar las causas y consecuencias de un determinado fenómeno de interés; entre otras.

    EJEMPLO

    La presente investigación se enfocará en estudiar los hábitos de reproducción de

    los salmones de la región mediterránea de Europa, ya que debido a los recientes

    cambios ecológicos en el agua y las temperaturas de la región producida por la

    actividad económica humana, el comportamiento de estos animales se ha visto

    modificado. Así, el presente trabajo permitiría mostrar los cambios que la especie

    ha desarrollado para adaptarse a las nuevas circunstancias de su ecosistema, y

    profundizar los conocimientos teóricos sobre los procesos de adaptación

    https://bit.ly/2B3yn32https://www.ejemplos.co/12-ejemplos-de-conocimiento-empirico/

  • acelerada, además de ofrecer una mirada integral sobre el daño ambiental

    producido por el crecimiento económico no sustentable, ayudando a la

    concientización de la población local.

    16. OBJETIVOS

    16.1. Objetivo General (1 objetivo) ¿Qué busca con la monografía?

    Que, para que, como, cuando y donde.

    El objetivo principal de la monografía es el de exponer un tema de manera

    concreta, para profundizar en una investigación científica que ya ha sido

    realizada o dar comienzo a una nueva. Además, en las monografías, así

    como en cualquier trabajo científico y académico, se busca establecer una

    visión original del tema.

    EJEMPLO

    1.1. Objetivo general

    Innovar y brindar una excelente relación de calidad-precio en nuestros

    productos alimenticios, de manera que nuestra compañía sea reconocida por su

    exclusividad y servicio.

    1.2. Objetivos específicos

    ● Brindar una alternativa en la industria alimentaria para los celiacos y

    vegetarianos no estrictos.

    ● Ofrecer productos innovadores y saludables que aporten al bienestar de

    nuestros clientes, teniendo en cuenta la variedad en sus gustos.

    ● Crear nuevos productos alimenticios a partir de nuestra principal idea de

    negocio.

    CAPITULO I. MARCO TEORICO

    17. FILOSOFIA DE LA EMPRESA

  • A veces se emplea el término cultura, aunque para muchos autores la cultura es

    un concepto más amplio que la filosofía al conjunto de pautas que rigen el

    comportamiento de accionistas, directivos y empleados de una empresa.

    En este caso el proyecto debe tener una filosofía cristo céntrico donde se

    fundamentara por medio de un versículo como requisito.

    EJEMPLOS

    1. “Encomienda a Jehová tus obras, y tus pensamientos serán afirmados.” Dompal Crepes tiene como filosofía la cita bíblica “Proverbios 16:3”, ya que todo lo que realizamos se lo encomendamos a Jehová para que acompañe y guíe cada una de nuestras acciones, de manera que día a día crezcamos no solo como empresa, sino también como seres humanos hijos de Dios. 2. Desde el principio la empresa se basó en el fundamento bíblico colosenses 3:23-24 ya que la disciplina, la dedicación y la perseverancia son lo fundamental para la compañía. Hacer las cosas con excelencia y para Dios es nuestro objetivo, nos esforzamos por brindar un excelente servicio en todo el sentido de la palabra; la empresa se trazó uno de los objetivos más importantes y es la creación de estrategias de venta para el posicionamiento del producto, con perseverancia lo haremos y recibiremos la recompensa de Dios

    18. HISTORIA

    Es una disciplina intermedia entre la historiografía y la ciencia económica, que

    recientemente ha pasado a convertirse en disciplina académica. Tiene como

    objeto el estudio del desarrollo histórico de la empresa, unidad de producción en

    el sistema capitalista o en la economía de mercado.

    Es narrar el inicio de la empresa desde su idea de negocio y la trayectoria que

    esta lleva.

    EJEMPLOS

    1. Lograr que el 94% del mundo conozca tu marca pareciese misión imposible,

    pero esto fue exactamente lo que logró Coca-Cola.

    Sus inicios se remontan a 1886, cuando el farmacéutico John S. Pemberton se

    propuso crear un jarabe capaz de aliviar los problemas digestivos, pero en

    realidad terminó creando la gaseosa más famosa del planeta.

  • En 1891 fue fundada The Coca Cola Company, y en solo pocos años sus

    creadores pasaron de vender 9 vasos de refrescos al día, a tener presencia en

    más de 200 países.

    2. Amazon

    Todo comenzó en 1994, cuando su fundador, Jeff Bezos, decidió emprender el

    negocio de una librería en línea desde el garaje de su propia residencia en Seattle,

    allí empacaban las cajas en el suelo (inclusive consideró comprar rodilleras para

    que sus trabajadores empacaran).

    En sus comienzos eran máximo 5 trabajadores y su esposa era quien llevaba la

    contabilidad y la parte administrativa. Se llamó “Cadabra” y fue el preludio del

    gigante del e-commerce mundial que actualmente conocemos como Amazon.

    Si bien Amazon, anteriormente llamada «Cadabra», dio pérdidas durante 8 años,

    Bezos logró crear una de las mayores tiendas de consumo masivo, tras demostrar

    que este tipo de sistemas de compra-venta era realmente lucrativo y rentable.

    3. La idea de negocio se fundó en el año 2019. Surgió debido a la necesidad de crear un producto innovador, especialmente el área de lácteos saludables que cumpliera con los requerimientos establecidos.

    Desde el principio, la empresa se centró en satisfacer las necesidades del consumidor brindándole un excelente servicio y calidad, creando así una confianza y una buena relación entre el cliente y la empresa.

    La empresa se trazó el objetivo de establecer y proponer estrategias de venta encaminadas al posicionamiento y reconocimiento del producto, a nivel nacional y en un futuro a nivel internacional

    19. MISION

    La misión es la forma en la que todas las estrategias, valores, colaboradores y

    filosofía se ponen a funcionar. La misión suele ser genérica en la mayoría de

    los casos, porque aclara los términos que te lleven al futuro que deseas para tu

    empresa. Es decir, la misión es un propósito que actúa conforme a los valores.

    EJEMPLOS:

    1. La empresa frozen sweet paradise ofrece productos de buena calidad al

    público con sabores diferentes, con un personal muy profesional teniendo

    en cuenta que nuestra principal prioridad es la satisfacción de nuestra

    distinguida clientela.

  • 2. Somos una empresa emprendedora que se dedica a la producción y comercialización de productos lácteos saludables con sabores innovadores, que busca satisfacer las necesidades y el cuidado del consumidor. Lo hacemos con el fin de adquirir recursos monetarios para ayudar a los animales abandonados por medio de una fundación

    3. Cautivar y destacar por innovación, hospitalidad, calidad. Vaporenik desea

    presentarse como el lugar ideal donde compartir momentos importantes ó

    donde descansar tras una larga jornada. También desea afrontar las

    problemáticas de la poca comida saludable que hay en la oferta del

    municipio y la poca accesibilidad que tienen muchas familias para comer

    algo distinto a lo habitual.

    4. Somos una empresa innovadora de la industria alimentaria, con una idea de

    negocio que busca superar las expectativas de sus clientes, de manera que

    seamos reconocidos en el mercado por la calidad de nuestros productos y

    un excelente servicio, a un precio justo.

    20. VISION

    La visión es una meta de plazo amplio donde se establece la aspiración sobre

    los logros de una empresa y lo que se desea acerca de su estado futuro. Así,

    define la ruta a seguir tanto para los directivos como para los empleados.

    EJEMPLOS

    1. Para el año 2025, Dompal Crepes será una compañía líder en el mercado

    gastronómico por su innovación, calidad y por su habilidad para brindar

    bienestar a sus clientes y partes interesadas.

    2. Vaporenik se visualiza como una empresa alimenticia en la cual se refleja su

    calidad e innovación. Uno de nuestros objetivos es cumplir con las exigencias

    de la sociedad que avanza a una vida alimenticia más saludable. Deseamos

    ser conocidos por la excelencia de nuestros productos alimenticios.

    3. En el año 2027 la empresa tendrá un alto grado de calidad en los productos para satisfacer las necesidades del cliente, siendo reconocidos municipalmente y posterior a eso nacionalmente como un ejemplo a seguir, enfocándonos en el cuidado de su salud para en un futuro se disminuya el índice de obesidad en el país.

    21. VALORES CORPORATIVOS

    Los valores corporativos son los principios que orientan las acciones y

    decisiones laborales. También son los que se identifican con la compañía y por

    ende son esenciales tenerlos para este proyecto mínimo 5 máximo 10.

    EJEMPLOS

  • • La solidaridad: nos preocupamos por promover el bienestar de todos nuestros clientes y no solo el nuestro. En la medida en que no cumplamos con esto, socavaremos nuestra propia realización.

    • Racionalidad: siempre debemos esforzarnos por actuar inteligentemente, con justicia y ética para llevar a cabo los objetivos establecidos por nuestra compañía.

    • La receptividad: estamos totalmente dispuestos a escuchar las opiniones de nuestro equipo de trabajo, clientes y demás partes interesadas, receptivos a sus aportes para que la compañía avance continuamente hacia el éxito.

    CAPITULO II. PRODUCTO

    22. MATRIZ DOFA

    (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) es una herramienta simple

    que sirve de ayuda para diagnosticar el estado de una empresa y cómo se puede

    ver afectada en el futuro por el entorno competitivo al que está expuesta.

    DEBILIDADES: Se refiere a los aspectos internos que de alguna u otra manera no

    permitan el crecimiento empresarial o que frenan el cumplimiento de los objetivos

    planteados.

    OPORTUNIDADES: Se refiere a los acontecimientos o características externas al

    negocio que puedan ser utilizadas a favor del empresario para garantizar el

    crecimiento de su empresa.

    FORTALEZAS: Son los acontecimientos externos del negocio en la mayoría de

    las veces incontrolables por el dueño y personal de la empresa analizada.

    AMENAZAS: Son los acontecimientos externos del negocio en la mayoría de

    las veces incontrolables por el dueño y personal de la empresa analizada.

  • 23. EMPRESA

    23.1. Logo

    Se trata de un distintivo compuesto por letras e imágenes, peculiar de

    una empresa, una marca o un producto. El logo suele incluir algún símbolo que

    sea asociado de manera casi inmediata con aquello que representa.

    EJEMPLO

    https://definicion.de/empresahttps://definicion.de/producto

  • 11.2. Eslogan

    Es una palabra o frase corta fácil de recordar, un lema original e impactante.

    11.3. Antecedentes

    Detectar la competencia directa de su proyecto y buscar los datos que se

    solicitan, esta investigación deben ser de 3 empresas.

    11.3.1. Nombre de la empresa

    11.3.2. Nombre de la empresa

    11.3.3. Nombre de la empresa

    FORMATO

    FICHA DE ANTECEDENTES

  • HISTORIA

    NOMBRE DE LA EMPRESA

    INDUSTRIA

    FUNDACION

    MARCAS

    FORMA LEGAL

    EMPLEADOS

    FUNDADORES

    SEDE

    AREA DE OPERACIÓN

    EJEMPLO

  • 11.4. Necesidad a satisfacer

    Escribir mínimo 1 máximo 3 párrafos la necesidad que su producto va a

    satisfacer en el cliente teniendo en cuenta la parte social, ambiental y

    económica.

    EJEMPLOS

    1. El yogurt saludable con sabor a mangostinos satisface la necesidad de encontrar algo rico y saludable que aporte nutrientes y propiedades que beneficien la salud de los consumidores a la vez ya que hay escasez en la variedad de sabores e innovación en el mercado, además de esto el producto ayudara a las personas a disminuir su peso, a cuidar la salud cardiovascular y aportara energía para el cuerpo de los consumidores.

    2. Después de evaluar los hábitos de consumo de la comunidad de Soacha, identificamos la necesidad de brindarle a sus habitantes la posibilidad de acceder a productos alimenticios sanos y que además respondan a su deseo de encontrar alimentos innovadores que los seduzcan, respetando su cultura y forma de alimentarse y por esto, ofrecemos productos tanto para vegetarianos no estrictos y celiacos, como para no vegetarianos y así poder llegar a diferentes nichos de mercado.

    11.5. Portafolio de productos

    Consiste en un grupo de artículos estrechamente relacionados (líneas

    de producto) y el grupo total de productos que ofrece la empresa (mezcla

    de productos). Este se realiza con el producto o productos que tenga el

    proyecto junto a su descripción.

    EJEMPLO

  • 11.6. Sector

    Parte o zona de una ciudad u otro lugar. Se realiza una breve descripción

    del lugar donde estará el local o donde se venderá el producto.

    EJEMPLO

  • CAPITULO III. ANALISIS DEL PRODUCTO

    12. Ficha Técnica

    13. Diagrama de proceso

    CAPITULO IV. INVESTIGACION DE MERCADO

    14.1. Impacto Económico: La idea de impacto económico, en este marco,

    alude al efecto que una medida, una acción o un anuncio generan

    en la economía. Cuando algo tiene impacto económico,

    provoca consecuencias en la situación económica de una persona,

    una comunidad, una región, un país o el mundo.

    Supongamos que un gobierno anuncia un incremento masivo de los

    impuestos y de las tarifas de los servicios públicos. Esta decisión tiene un

    impacto económico en la población ya que las personas deberán destinar un

    porcentaje mayor de sus ingresos para cumplir con sus obligaciones ante el

    Estado y para cubrir sus necesidades básicas.

    14.2. Impacto Social: Es un cambio significativo y positivo que aborda un

    desafío acuciante. Impacto social, a menudo, se entiende como

    como los efectos en las personas y comunidades que ocurren como

    resultado de una acción, actividad, proyecto, programa o política.

    14.3. Impacto Ambiental: Es un cambio o una alteración en el medio

    ambiente, siendo una causa o un efecto debido a la actividad y a la

    intervención humana. Este impacto puede ser positivo o negativo.

    CAPITULO V. MERCADEO Y PUBLICIDAD.

    https://definicion.de/gobierno

  • 15. Estrategias de publicidad

    Son las acciones a emprender por parte de una empresa para buscar llevar

    un producto o servicio a los consumidores. El objetivo es posicionar una

    marca a través de diferentes canales. ... Mientras el primero da a conocer

    una marca, el segundo busca atraer a las personas a que la adquieran.

    16. Conclusiones

    En un texto o discurso, se denomina conclusión a la parte o sección final de

    un trabajo, en la cual se hace un breve resumen de los puntos principales

    abordados en el trabajo, se exponen los resultados y se destacan los

    hallazgos más importantes.

    EJEMPLO

    Tema de trabajo: Relaciones jurídicas, situaciones jurídicas y derecho subjetivo Al desarrollar el presente trabajo, quisimos ampliar nuestro campo de visión sobre los distintos conceptos: relación jurídica, situación jurídica y derecho subjetivo. Hemos, por ejemplo, revisado los distintos enfoques de los más variados juristas de la doctrina en el caso de relación jurídica y situación jurídica. A continuación, exponemos un conjunto de conclusiones específicas que constituye los resultados de nuestra monografía.

  • 1. Entendemos por relación jurídica el vínculo de dos situaciones jurídicas subjetivas. Para el Derecho, la relación jurídica es toda relación humana reconocida como relevante, en la que intervienen los sujetos activos y los sujetos pasivos, a quienes, respectivamente, les incumbe la titularidad de un Derecho y el cumplimiento de un deber. Para nosotros la relación jurídica es de vital importancia para la vida en sociedad, de no ser por ella no habría seguridad, y los miembros de la colectividad no podrían desarrollarse en todos lo ámbitos posibles, no podrían convivir los unos con los otros, viviríamos en medio del caos. Son las relaciones jurídicas reguladas por el Derecho las que permiten resguardar los intereses de las personas. Solamente las relaciones jurídicas se originan por el vínculo que establecen dos individuos respaldados por la juricidad.

    17. Anexos.

    Son agregados de un trabajo que podemos incluir al final del

    documento, colocándose antes de la bibliografía.

    EJEMPLO

    18. Bibliografía.

    Se denomina la relación o lista de un conjunto de libros o escritos utilizados

    como material de consulta o soporte documental para la investigación y la

    elaboración de un trabajo escrito o una monografía.

    Un ejemplo de una referencia bibliográfica online, por su lado, sería el

    siguiente: “Bibliografía” (s/f.). En Significados. Disponible en:

    https://www.significados.com/bibliografia/. [Consultado: 1 de enero de 2014,

    12:01 am].