nombre de la materia: administraciÓn de la tecnologÍa empresarial nombre del tema: el sector...

15
NOMBRE DE LA MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EMPRESARIAL NOMBRE DEL TEMA: EL SECTOR AUTOMOTRIZ INTEGRANTES DEL EQUIPO: MENDOZA RIVERA JOSE LUIS VIOLANTE MARMOLEJO FRANCISCO JOSUÉ

Upload: amando-cirino

Post on 23-Jan-2016

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: NOMBRE DE LA MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EMPRESARIAL NOMBRE DEL TEMA: EL SECTOR AUTOMOTRIZ INTEGRANTES DEL EQUIPO: MENDOZA RIVERA JOSE LUIS

NOMBRE DE LA MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA

EMPRESARIAL

NOMBRE DEL TEMA:EL SECTOR AUTOMOTRIZ

INTEGRANTES DEL EQUIPO:MENDOZA RIVERA JOSE LUIS

VIOLANTE MARMOLEJO FRANCISCO JOSUÉ

Page 2: NOMBRE DE LA MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EMPRESARIAL NOMBRE DEL TEMA: EL SECTOR AUTOMOTRIZ INTEGRANTES DEL EQUIPO: MENDOZA RIVERA JOSE LUIS

Principales participantes:

Introducción

Page 3: NOMBRE DE LA MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EMPRESARIAL NOMBRE DEL TEMA: EL SECTOR AUTOMOTRIZ INTEGRANTES DEL EQUIPO: MENDOZA RIVERA JOSE LUIS

Principales participantes:

Introducción

Page 4: NOMBRE DE LA MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EMPRESARIAL NOMBRE DEL TEMA: EL SECTOR AUTOMOTRIZ INTEGRANTES DEL EQUIPO: MENDOZA RIVERA JOSE LUIS

Introducción

EL SECTOR AUTOMOTRIZ

La industria automotriz a favorecido al impulso de las industrias:

- Siderúrgica- Metalúrgica- Metalmecánica- Minera- Petrolera- Petroquímica- Del plástico- Vidrio- Electricidad- Robótica- Informática

La industria automotriz mundial está enfrentando varios cambios bruscos, motivados por tres

principales vectores:1) Social2) Económico3) Ambiental

Los autos con partes diseñadas, producidas y ensambladas en diferentes países son cada vez

más comunes.- Esto ha fortalecido la industria de autopartes.- Se utilizan redes de empresas para el ensamble y

producción.- Las redes de proveedores ahora tienen mayor

responsabilidad en el diseño de componentes y deben de invertir en investigación y desarrollo.

Page 5: NOMBRE DE LA MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EMPRESARIAL NOMBRE DEL TEMA: EL SECTOR AUTOMOTRIZ INTEGRANTES DEL EQUIPO: MENDOZA RIVERA JOSE LUIS

Introducción

EL SECTOR AUTOMOTRIZ

Durante los últimos 20 años se ha evidenciado un acelerado proceso de modificación de funciones y responsabilidades en la cadena de valor automotriz:

En la industria terminal se conservan las funciones de:

- Diseño de vehículos- Dirección de la comercialización- Finanzas

Se han transferido en grado creciente a la industria autopartista:

- Actividades de carácter fabril- Diseños de sistemas y conjuntos

Esto ha ayudado a las empresas terminales a: 1) La reorganización de la cadena de producción y distribución para adaptarla a las nuevas situaciones;2) La profundización de la internacionalización de la producción, para mejorar su presencia en los

mercados con mayor potencial.3) El ajuste de sus estructuras de producción a la aparición de grandes bloques comerciales en la

economía mundial.

Page 6: NOMBRE DE LA MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EMPRESARIAL NOMBRE DEL TEMA: EL SECTOR AUTOMOTRIZ INTEGRANTES DEL EQUIPO: MENDOZA RIVERA JOSE LUIS

Introducción

EL SECTOR AUTOMOTRIZ

Actualmente los criterios internacionales de elección de los proveedores se centran en

variables como:- Estándares de calidad- Competencia tecnológica- Capacidad innovativa- Posibilidad de responder a nuevos sistemas de aprovisionamiento

En el sector automotriz se abren nuevas oportunidades para las PYMES debido a las

tendencias de subcontratación y terciarización

Las PYMES se enfrentan a distintos obstáculos como las políticas públicas específicas,

aplicadas tanto a nivel local, como provincial, nacional, y supranacional.

Page 7: NOMBRE DE LA MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EMPRESARIAL NOMBRE DEL TEMA: EL SECTOR AUTOMOTRIZ INTEGRANTES DEL EQUIPO: MENDOZA RIVERA JOSE LUIS

EL SECTOR AUTOMOTRIZ

Desarrollo

La evolución de la industria automotriz tiene dos grandes momentos:

Primero. Ford revolucionó la manufactura de vehículos:

• Utilizó la banda movible o línea de montaje.• Inició procesos de fabricación masiva de productos estandarizados.• Incrementó en mucho losvolúmenes de producción.• Redujo los costos unitarios de producción.

Segundo. Se presentó en Japón al finalizar la Segunda Guerra Mundial.

• Requiere equipos de trabajadores con diferentes tipos de calificación.• Se requiere maquinaria flexible que permita manufacturar productos variados.• Son medulares los adelantos tecnológicos y la aplicación de la informática.

Características principales:a) En el proceso de producción. Producción

en masa.b) En el trabajo. Una sola tarea por obrero.c) En el Estado regulación y rigidez.

Características principales:a) Organización flexible de la producción.b) Énfasis en la prevención total de defectos.c) Concepción integral del proceso de

fabricación.

Page 8: NOMBRE DE LA MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EMPRESARIAL NOMBRE DEL TEMA: EL SECTOR AUTOMOTRIZ INTEGRANTES DEL EQUIPO: MENDOZA RIVERA JOSE LUIS

EL SECTOR AUTOMOTRIZ

Desarrollo

Las ensambladoras japonesas se posicionaron fuertemente en el mercado de

Estados Unidos. Del año 1965 a 2002 su participación en el mercado cambio:

1- GM, Ford y Chrysler de 95% a 61%2- Toyota y Honda 0% a 28%

161%

228%

Estados Unidos y Europa por enfrentar el desafío que representaba Japón, surgió una

nueva forma de producción denominada “ensamble modular”.

-Se realizan menos funciones que en el pasado en las líneas de ensamblaje de sus plantas modulares.- Las líneas de producción se coordinan mejor y son más eficientes.-Los trabajadores manejan módulos ya ensamblados listos para ser incorporados a los vehículos.-Los módulos pueden ser combinados en versiones diferentes, por lo que es posible manufacturar productos variados que permitan satisfacer las diversas necesidades de los consumidores.

Page 9: NOMBRE DE LA MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EMPRESARIAL NOMBRE DEL TEMA: EL SECTOR AUTOMOTRIZ INTEGRANTES DEL EQUIPO: MENDOZA RIVERA JOSE LUIS

EL SECTOR AUTOMOTRIZ

Desarrollo

Palafox menciona que la producción denominada “ensamble modular”

considera dos términos:a) Modularidad. Si un módulo no genera valor, el

ensamblador lo transfiere a un tercero, ya que no representa negocio producirlo.

b) Subcontratación. Ligada a la generación de valor de los módulos.

Griaziadio y Zilboricuis mencionan que existen niveles dentro de la cadena de valor y

proveedores:- Nivel uno. Se dedican a la integración de

sistemas.- Nivel dos. A la producción de módulos.- Nivel tres. A la fabricación de componentes.

Todo esto da como resultado un cambio en la relación entre productores y proveedores y

propicia la consolidación de la red entre éstos últimos.

Page 10: NOMBRE DE LA MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EMPRESARIAL NOMBRE DEL TEMA: EL SECTOR AUTOMOTRIZ INTEGRANTES DEL EQUIPO: MENDOZA RIVERA JOSE LUIS

EL SECTOR AUTOMOTRIZ

Desarrollo

Sin embargo la producción modular no ha logrado superar las ventajas del llamado “Toyotismo”, sistema que ha llevado a

Toyota a convertirse en el líder mundial del sector en calidad de vehículos y,

recientemente, en el principal productor y vendedor de vehículos en el mundo

Ventajas competitivas de Toyota:-Da mayor importancia a las relaciones que se presentan con su red de proveedores de componentes y partes.- Cuenta con cuatro o más niveles de proveedores.- Promueve la cooperación respecto al intercambio de información técnica de apoyo a la empresa ensambladora al fabricante de partes.- Se basa en la construcción de relaciones duraderas con los integrantes de su sistema.

Los factores que están relacionados a las preferencias de los consumidores

son:- De índole social.- Estructura de los impuestos gubernamentales.- Nivel de ingreso de los habitantes.

Por ejemplo, en China y en Tailandia se demandan vehículos pequeños y

económicos como la “pick up” y la furgoneta; en Malasia se demandan mini

furgonetas; en Brasil el 1000cc es el coche más vendido, y en México se prefieren los

coches pequeños y medianos, mientras que en Estados Unidos se demandan coches

más lujosos y grandes.

Page 11: NOMBRE DE LA MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EMPRESARIAL NOMBRE DEL TEMA: EL SECTOR AUTOMOTRIZ INTEGRANTES DEL EQUIPO: MENDOZA RIVERA JOSE LUIS

EL SECTOR AUTOMOTRIZ

Desarrollo

Los mercados se han hecho más heterogéneos, dado que cada vez más las preferencias de los consumidores

definen la función y el estilo del vehiculo como:

- La potencia- Velocidad de crucero- Controles internos automatizados- Internet- Gps- Vehículos híbridos con tracción manual y automática, etc.

Las ensambladoras también deben de considerar que los gobiernos han

incidido activamente en enfatizar el daño al medio ambiente.

La innovación tecnológica ha estado presente en la industria automotriz, en un principio para mejorar los sistemas productivos y más recientemente enfodados a:

- Las áreas de seguridad- Reducción del impacto al medio ambiente-Avance en los sistema de navegación y electrónico.

Page 12: NOMBRE DE LA MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EMPRESARIAL NOMBRE DEL TEMA: EL SECTOR AUTOMOTRIZ INTEGRANTES DEL EQUIPO: MENDOZA RIVERA JOSE LUIS

EL SECTOR AUTOMOTRIZ

Desarrollo

Vehículo híbrido:Es aquel que combina dos motores, uno eléctrico y otro de explosión, ambos encargados de mover el vehículo, cada uno dependiendo de las circunstancias.

Las marcas que han invertido para desarrollar nuevas tecnologías de propulsión híbrida son:a) Toyota anunció que en 2007 invirtió 6,200 millones de euros para desarrollar nuevas tecnologías de

propulsión híbrida, así como para intensificar las investigaciones de los coches movidos por pilas de hidrógeno y desarrollar motores que funcionen con bio etanol.

b) Honda informó que en 2007 invirtió 1,500 millones de euros en dos plantas para tener ahorros de energía de 30% en la producción de vehículos.

c) Nissan y Renault realizaron inversiones en tecnología híbrida cercanas a los 3,025 euros.d) General Motors destinó aproximadamente 5 mil millones de euros al desarrollo de nuevas tecnologías

en 2006.e) Seat inauguró en octubre de 2007 el complejo de innovación más moderno del mundo en el sector

automotriz que permite potenciar las actividades de los coches híbridos.

Todas estas inversiones han dado como resultado importantes y numerosas innovaciones que están revolucionando al sector automotriz.

Page 13: NOMBRE DE LA MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EMPRESARIAL NOMBRE DEL TEMA: EL SECTOR AUTOMOTRIZ INTEGRANTES DEL EQUIPO: MENDOZA RIVERA JOSE LUIS

EL SECTOR AUTOMOTRIZ

Desarrollo

Algunas de las estrategias que actualmente desarrollan las empresas de la industria automotriz son las siguientes:

a) La adopción de los modelos justo a tiempo y calidad total.

b) La producción de vehículos en plataformas y sistemas modulares.

c) La relocalización de actividades de producción, principalmente manufactureras, a diferentes países para aprovechar ventajas en los costos de mano de obra.

d) Servicios post-venta, mantenimiento y sistemas de financiamiento.

e) La fusión y alianzas entre empresas.

f) Grandes inversiones para el desarrollo de nuevas tecnologías híbridas y para la búsqueda de combustibles alternativos.

Page 14: NOMBRE DE LA MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EMPRESARIAL NOMBRE DEL TEMA: EL SECTOR AUTOMOTRIZ INTEGRANTES DEL EQUIPO: MENDOZA RIVERA JOSE LUIS

EL SECTOR AUTOMOTRIZ

Conclusión

CONCLUSIONES

• La industria automotriz, se ha caracterizado por un constante proceso de reestructuración.

• Ha propiciado avances importantes en términos de productividad, desarrollo tecnológico y competividad.

• Toyota se está consolidando como la gran ganadora del sector automotriz mundial, al ser la empresa que cuenta con los mayores adelantos tecnológicos dentro de sus procesos de producción, así como con los mejores esquemas de relación con sus proveedores.

• Debe destacarse el caso de China, que ha tenido avances espectaculares dentro del sector automotriz en los últimos años, lo que lo ha llevado a colocarse como el principal productor de vehículos en el mundo y como uno de los mercados más importantes, junto con Estados Unidos y Japón

• La industria automotriz es una de las más amplias y diversificadas a nivel mundial; por ello, es también una de las más complejas cuando se trata de analizar las relaciones que se presentan entre las empresas ensambladoras y las proveedoras de autopartes, ya que la cadena de suministro del sector automotriz- autopartes es una de las más complicadas debido al gran tamaño que puede llegar a tener.

Page 15: NOMBRE DE LA MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EMPRESARIAL NOMBRE DEL TEMA: EL SECTOR AUTOMOTRIZ INTEGRANTES DEL EQUIPO: MENDOZA RIVERA JOSE LUIS

!Gracias por su Atención!

EL SECTOR AUTOMOTRIZ