nom-001-stps-99-cond seg edif locales c trab

Upload: itzamna-kauil

Post on 05-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Nom-001-Stps-99-Cond Seg Edif Locales c Trab

    1/9

    Lunes 13 de diciembre de 1999 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 80

    SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL

    NORMA Ofcial Mexicana NOM-001-STPS-1999, Eifci!", l!cale", in"#alaci!ne" $ %&ea"en l!" cen#&!" e#&a'a(!-C!nici!ne" e "e)*&ia e +i)iene

     Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría del Trabajo

    !re"isi#n Social.

    MA$%AN& !A'A(%&S A'(&(E$, Secretario del Trabajo !re"isi#n Social, con )undamento en los

    artículos *+ )racciones % % de la 'e &rg/nica de la Administraci#n !0blica 1ederal2 3*4, 345

    )racci#n %, 34 346 0ltimo 7/rra)o de la 'e 1ederal del Trabajo2 5o. )racci#n %, 58 )racci#n %%, )racci#n 9%%,

    *, 5 a 6 34 de la 'e 1ederal sobre Metrología Normaliaci#n2 5o., o., *;, 4, 4*, 45 4 del

    $eglamento 1ederal de Seguridad, igiene en los edi)icios, locales,

    instalaciones /reas de los centros de trabajo2

    =ue esta de7endencia a mi cargo, con )undamento en el artículo cuarto transitorio, 7rimer 7/rra)o del

    $eglamento 1ederal de Seguridad, a considerado necesario realiar di"ersas modi)icaciones a lare)erida Norma &)icial Mexicana, las cuales tienen como )inalidad adecuarla a las dis7osiciones establecidas

    en el ordenamiento reglamentario mencionado2

    =ue con )ec>a 45  de )ebrero de *;;;, en cum7limiento de lo 7re"isto en el artículo + )racci#n %

    de la 'e 1ederal sobre Metrología Normaliaci#n, la Secretaría del Trabajo !re"isi#n Social 7resent# ante

    el (omit? (onsulti"o Nacional de Normaliaci#n de Seguridad, a 7ublicaci#n, los interesados 7resentaran sus comentarios al (omit?

    (onsulti"o Nacional de Normaliaci#n de Seguridad,

  • 8/16/2019 Nom-001-Stps-99-Cond Seg Edif Locales c Trab

    2/9

    Lunes 13 de diciembre de 1999 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 81

    +& &bligaciones de los trabajadores

    & $equisitos de seguridad de /reas elementos estructurales

    & $equisitos de seguridad de tec>os, 7aredes, 7isos 7atios

    9& $equisitos de seguridad de escaleras, ram7as, escalas, 7uentes 7lata)ormas ele"adas

    10& $equisitos de seguridad 7ara el tr/nsito de "e>ículos

    11& Unidades de "eri)icaci#n

    1'& 9igilancia

    1(& ibliogra)ía

    1)& (oncordancia con normas internacionales

    Transitorios

    Buía de re)erencia 9entilaci#n de con)ort

    1& O./eio

    Establecer las condiciones de seguridad e >igiene que deben tener los edi)icios, locales, instalaciones

    /reas en los centros de trabajo, 7ara su )uncionamiento conser"aci#n, 7ara e"itar riesgos a

    los trabajadores.

    '& Ca23o de a3licación

    'a 7resente Norma rige en todo el territorio nacional a7lica en todos los centros de trabajo.

    (& eferencia4

    !ara la correcta inter7retaci#n de esta Norma, debe consultarse la siguiente Norma &)icialMexicana "igente:

    N&M-4+-ST!S-*;;8, (olores seCales de seguridad e >igiene, e identi)icaci#n de riesgos 7or )luidos

    conducidos en tuberías.

    )& Definicione4

    !ara e)ectos de esta Norma se establecen las de)iniciones siguientes:

    a5 ancla6 elemento que sir"e 7ara a)ianar cualquier estructura a 7isos, 7aredes, tec>os a otras 7artes

    de la construcci#n.

    .5 condición in4e78ra6 circunstancia )ísica 7eligrosa en el medio en que los trabajadores realian sus

    labores Dambiente de trabajo, se re)iere al grado de inseguridad que 7ueden tener los locales, la

    maquinaria, los equi7os los 7untos de o7eraci#n.

    c5 e4cala fi/a e4cala 2arina e4cala de 7ao6 instalaci#n )ormada 7or los 7eldaCos, anclada en )orma

    7ermanente que sir"e 7ara subir o bajar en el lugar que est/ em7otrada.d5 2aerial re4i4ene al f8e7o6 son los materiales no combustibles, que sujetos a la acci#n del )uego,

    7or un 7eriodo de al menos dos >oras, no lo transmiten ni generan >umos ni "a7ores t#xicos ni )allan

    estructuralmente.

    e5 2aerial i23er2ea.le6 es aquel que tiene la 7ro7iedad de im7edir o di)icultar la 7enetraci#n de agua

    u otro líquido a tra"?s de ?l.

    f5 38ene 3a4adi:o6 7asillo ele"ado 7or el que transitan trabajadores.

    75 ;aículo se mue"a cuando est? siendo cargado

    o descargado.

    *& O.li7acione4 del 3arón

    *&1 (onser"ar en condiciones de )uncionamiento seguro los edi)icios, locales, instalaciones /reas del

    centro de trabajo.

    *&' $ealiar "eri)icaciones oculares 7eri#dicas a las instalaciones elementos estructurales, de acuerdo

    con el 7rograma de la comisi#n de seguridad e >igiene del centro de trabajo, o cuando >aa ocurrido un

    e"ento que >ubiera 7odido daCarlos. 'os resultados de dic>as "eri)icaciones, deben anotarse en un registro o

    en la corres7ondiente acta de la comisi#n. (uando se detecten signos de ru7tura, agrietamiento, 7andeo,

    )atiga del material, de)ormaci#n, >undimientos u otra condici#n similar, se debe realiar el 7eritaje las

    re7araciones corres7ondientes.

    *&( Establecer lugares lim7ios, adecuados seguros, destinados al ser"icio de los trabajadores, 7ara

    sanitarios, consumo de alimentos , en su caso, regaderas "estidores.

    *&) 'as 7uertas, "ías de acceso de circulaci#n, escaleras, lugares de ser"icio 7ara los trabajadores

    7uestos de trabajo, deben )acilitar las acti"idades el des7laamiento de los trabajadores disca7acitados,

    cuando ?stos laboren en el centro de trabajo.

  • 8/16/2019 Nom-001-Stps-99-Cond Seg Edif Locales c Trab

    3/9

    Lunes 13 de diciembre de 1999 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 82

    *&* 'os sistemas de "entilaci#n arti)icial deben cum7lir con lo siguiente:

    a5 el aire que se extrae no debe contaminar otras /reas en donde se encuentren laborando otros

    trabajadores2

    .5 el sistema debe iniciar su o7eraci#n 7or lo menos quince minutos antes de que ingresen los

    trabajadores al /rea corres7ondiente2

    c5 contar con un registro del 7rograma de mantenimiento 7re"enti"o del sistema de "entilaci#n arti)icial,

    que inclua al menos: las )ec>as en que se reali#, las )ec>as en que se >aa realiado el

    mantenimiento correcti"o, el ti7o de re7araci#n.

    *&+  'os 7isos, ram7as, 7uentes, 7lata)ormas ele"adas las >uellas de escalas escaleras deben

    mantenerse en condiciones tales, que e"iten que el trabajador al usarlas resbale.

    +& O.li7acione4 de lo4 ra.a/adore4

    +&1 %n)ormar al 7atr#n de las condiciones inseguras que detecten en los edi)icios, locales, instalaciones

    /reas de los centros de trabajo.

    +&' (oo7erar en la conser"aci#n de las condiciones de )uncionamiento seguro de los edi)icios, locales,

    instalaciones /reas del centro de trabajo no darles otro uso distinto 7ara el que )ueron diseCados.

    & eos del centro de trabajo deben cum7lir con lo siguiente:

    a5 ser de materiales que 7rotejan de las condiciones ambientales externas e im7ermeables2

    .5 utiliarse 7ara so7ortar cargas )ijas o m#"iles, s#lo si )ueron diseCados 7ara estos )ines2

    c5 contar con un sistema que e"ite el estancamiento de líquidos.

    &' 'as 7aredes en los centros de trabajo deben cum7lir con lo siguiente:

    a5 los 7aramentos de las 7aredes internas de los locales edi)icios de los centros de trabajo, debenmantenerse con colores que, de 7roducir re)lexi#n, no a)ecten la "isi#n del trabajador2

    .5 cuando se requieran aberturas en las 7aredes, a una altura menor de ; cm sobre el 7iso que

    tengan dimensiones maores de 63 cm de alto de 3 cm de anc>o, 7or las que >aa 7eligro de

    caídas de m/s de dos metros de altura >acia el otro lado de la 7ared, las aberturas deben contar con

    medidas de seguridad, tales como 7rotecci#n seCaliaci#n de las onas de riesgo.

    &( 'os 7isos del centro de trabajo deben cum7lir con lo siguiente:

    a5 mantenerse lim7ios2

    .5 contar con un sistema que e"ite el estancamiento de líquidos2

    c5 ser llanos 7ara que circulen con seguridad los trabajadores los equi7os de trans7orte, estar libres

    de agujeros, astillas, cla"os 7ernos que sobresalgan, "/l"ulas, tubos salientes u otras

    7rotuberancias que 7uedan causar riesgos2

    d5 las aberturas tem7orales 7ara escotillas, conductos, 7oos tram7as deben estar 7rotegidas conalg0n medio, como cercas 7ro"isionales o barandales desmontables, de una altura mínima de

    ; cm u otro medio que 7ro7orcione 7rotecci#n durante el tiem7o que se requiera la abertura.

    &) 'os 7atios del centro de trabajo deben cum7lir con lo siguiente:

    a5 el anc>o de las 7uertas donde normalmente circulen "e>ículos 7ersonas debe ser como mínimo,

    igual al anc>o del "e>ículo m/s grande que circule 7or ellas m/s + cm deben contar con un 7asillo

    adicional 7ara el tr/nsito de trabajadores, de al menos 8 cm de anc>o, delimitado o seCalado

    mediante )ranjas amarillas en el 7iso o en guarniciones, donde existan, de cuando menos 3 cm de

    anc>o2

  • 8/16/2019 Nom-001-Stps-99-Cond Seg Edif Locales c Trab

    4/9

    Lunes 13 de diciembre de 1999 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 83

    .5 el anc>o de las 7uertas que comuniquen a los 7atios debe ser como mínimo, igual al anc>o del

    "e>ículo m/s grande que circule 7or ellas m/s + cm. (uando ?stas se destinen simult/neamente al

    tr/nsito de "e>ículos trabajadores deben contar con + cm adicionales 7ara el tr/nsito de

    trabajadores, delimitado o seCalado mediante )ranjas amarillas en el 7iso, de cuando menos 3 cm

    de anc>o2

    c5 las /reas de tr/nsito de "e>ículos las destinadas a carga descarga localiadas dentro de la onade trabajo deben estar delimitadas mediante )ranjas amarillas en el 7iso, de cuando menos 3 cmde anc>o.

    9& euellas de los escalones deben medirse sobre la >oriontal de ?stos, entre las "erticales que 7asan

    7or sus 7untos extremos, )rontal DS*  7osterior DS4, de con)ormidad con lo indicado en la )igura *.

    El 7eralte debe medirse sobre la "ertical, entre las 7rolongaciones de los 7lanos de dos >uellas contiguas,

    de con)ormidad con lo indicado en la )igura *.

    9&1&( 'a distancia libre medida desde la >uella de cualquier escal#n, contem7lando los ni"eles in)erior

    su7erior de la escalera el tec>o, o cualquier su7er)icie su7erior debe ser maor a 4 cm. 9?ase )igura 4.

  • 8/16/2019 Nom-001-Stps-99-Cond Seg Edif Locales c Trab

    5/9

    Lunes 13 de diciembre de 1999 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 8

    !arandal

    4 cmmínimo

    TE(oriontal del 7lano de la ram7a, en cm.

    9&'&' @eben tener el anc>o su)iciente 7ara ascender descender sin que se 7resenten obstrucciones en eltr/nsito de los trabajadores. (uando est?n destinadas al tr/nsito de "e>ículos, debe ser igual al anc>o del

    "e>ículo m/s grande que circule 7or la ram7a m/s + cm.

    9&'&( (uando la altura entre el ni"el su7erior e in)erior exceda de *3 cm, deben contar con barandal de

    7rotecci#n lateral cum7lir con los incisos del a al e del a7artado ;.*..

    9&'&)  (uando se encuentren cubiertas 7or muros en sus dos costados, deben tener al menos un

    7asamanos con una altura de ; cm I * cm. No a7lica esta dis7osici#n cuando la ram7a se destine s#lo a

    tr/nsito de "e>ículos.

    9&'&* 'a distancia libre medida desde cualquier 7unto de la ram7a al tec>o, o cualquier otra su7er)icie

    su7erior sobre la "ertical del 7unto de medici#n, no debe ser menor a 4 cm2 cuando est?n destinados al

  • 8/16/2019 Nom-001-Stps-99-Cond Seg Edif Locales c Trab

    6/9

  • 8/16/2019 Nom-001-Stps-99-Cond Seg Edif Locales c Trab

    7/9

    Lunes 13 de diciembre de 1999 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 8"

    9&(&'&' 'as correderas guías sobre las que se des7lacen las escalas m#"iles, así como los materiales

    utiliados en su construcci#n, deben ser ca7aces de so7ortar las cargas m/ximas a las que ser/n sometidos

    ser com7atibles con la o7eraci#n a la que se destinen.

    9&(&'&( No deben tener una altura maor de + m.

    9&) !uentes 7lata)ormas ele"adas.

    9&)&1 (uando est?n abiertos en sus costados, deben contar con barandales seg0n lo establecido en los

    incisos a, b c del a7artado ;.*..

    9&)&' En las 7lata)ormas ele"adas, usadas exclusi"amente 7ara so7ortar motores o equi7os, siem7re que

    la re7araci#n o ser"icio a los mismos no se >aga en la 7lata)orma, se tomen las 7recauciones necesarias

    7ara e"itar caídas en la re"isi#n o desmontado de estos equi7os, se 7ueden omitir los barandales.

    9&)&( 'a distancia libre medida sobre la su7er)icie del 7iso de los 7asadios a las 7lata)ormas ele"adas al

    tec>o o cualquier su7er)icie su7erior, no debe ser menor de 4 cm.

    10& e?c8lo4

    10&1 En los centros de trabajo se debe dis7oner de es7acios libres que 7ermitan la circulaci#n de los

    "e>ículos, inde7endiente de la circulaci#n de los trabajadores.

    10&' (uando las características )ísicas estructurales del centro de trabajo no 7ermitan dis7oner en su

    totalidad de los es7acios a que se re)iere el 7unto anterior, deben contar con seCales 7ara el tr/nsito de

    trabajadores "e>ículos.

    10&( (uando un "e>ículo transite 7or un cruce de "ías de )errocarril, dic>o crucero debe estar 7rotegido7or barreras, guardabarreras sistemas de a"iso audibles o "isibles.

    10&)  'a instalaci#n de la 7alanca 7ara cambia"ías de los equi7os )erro"iarios, se debe dis7oner de tal

    manera que no sea mo"ida en )orma 7er7endicular a los rieles, adem/s debe contar con la seCaliaci#n

    corres7ondiente2 asimismo, los /rboles de cambio deben contar con los dis7ositi"os de seguridad 7ara e"itar 

    su mo"imiento 7or 7ersonal no autoriado.

    10&* En las o7eraciones de carga descarga de "e>ículos se deben ado7tar las medidas siguientes:

    a5 )renar bloquear las ruedas de los "e>ículos, cuando ?stos se encuentren detenidos2

    .5 en las /reas de carga descarga de carros-tanque donde existan es7acios 7ara el tr/nsito de otros

    "e>ículos o de trabajadores, se deben instalar to7es )ijos resistentes 7ara inmo"iliar el "e>ículo2

    c5 en el caso de muelles 7ara carga descarga de trailers, se debe bloquear, 7or lo menos, una de las

    llantas en ambos lados del trailer colocar un aque en la 7arte )rontal del mismo, cuando est?siendo cargado o descargado.

    10&+  'a "elocidad m/xima de circulaci#n de "e>ículos debe estar seCaliada no debe ser maor 

    de 4 KmJ> en calles interiores del centro de trabajo2 en /reas de 7atio, no debe ser maor de *3 KmJ>, en

    estacionamientos, /reas de ascenso descenso de "e>ículos de 7ersonal, /reas de carga descarga de

    7roductos o materiales, no debe ser maor de * KmJ>.

    11& $nidade4 de erificación

    11&1 El 7atr#n tendr/ la o7ci#n de contratar una unidad de "eri)icaci#n acreditada a7robada, seg0n lo

    establecido en la 'e 1ederal sobre Metrología Normaliaci#n, 7ara "eri)icar o e"aluar la 7resente Norma.

    11&' 'as unidades de "eri)icaci#n 7odr/n "eri)icar el cum7limiento de esta Norma, 7ara lo cual deben

    contar con los 7rocedimientos 7ara realiar la re"isi#n.

    11&(  'as unidades de "eri)icaci#n acreditadas a7robadas 7ara "eri)icar el cum7limiento de esta

    Norma 7odr/n, a 7etici#n del 7atr#n, emitir el dictamen a que se re)iere el a7artado anterior, mismo que

    deber/ contener:

    a5 datos del centro de trabajo:

    15 nombre, denominaci#n o ra#n social2

    '5 domicilio com7leto2

    (5 nombre )irma del re7resentante legal.

  • 8/16/2019 Nom-001-Stps-99-Cond Seg Edif Locales c Trab

    8/9

    Lunes 13 de diciembre de 1999 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 8#

    .5 datos de la unidad de "eri)icaci#n:

    15 nombre, denominaci#n o ra#n social2

    '5 n0mero de registro otorgado 7or la entidad de acreditaci#n2

    (5 n0mero de a7robaci#n otorgado 7or la ST!S2

    )5 )ec>a en que se otorg# la acreditaci#n a7robaci#n2

    *5 determinaci#n del grado de cum7limiento del centro de trabajo con la 7resente Norma , en sucaso, sal"edades que determine la unidad de "eri)icaci#n2

    +5 resultado de la "eri)icaci#n2

    5 nombre )irma del re7resentante legal2

    5 lugar )ec>a de la )irma del dictamen2

    95 "igencia del dictamen.

    11&) 'a "igencia del dictamen emitido 7or las unidades de "eri)icaci#n ser/ de cinco aCos, a menos que

    las /reas de trabajo se modi)iquen.

    1'& @i7ilancia

    'a "igilancia del cum7limiento de la 7resente Norma corres7onde a la Secretaría del Trabajo

    !re"isi#n Social.1(& !i.lio7raf?a

    a5 $eglamento 1ederal de Seguridad, igiene en los centros de trabajo re)erente a "entilaci#n, 7ublicada en el Diario Oficial de la Federación 

    el + de julio de *;;.

    TECEO&- @urante el la7so seCalado en el artículo anterior, los 7atrones cum7lir/n con las normas

    o)iciales mexicanas N&M-*-ST!S-*;;5, $elati"a a las condiciones de seguridad e >igiene en los edi)icios,

    locales, instalaciones /reas de los centros de trabajo2 N&M-6-ST!S-*;;5, $elati"a a las condiciones de

    seguridad e >igiene 7ara la instalaci#n o7eraci#n de )errocarriles en los centros de trabajo

    N&M-*+-ST!S-*;;5, $elati"a a las condiciones de seguridad e >igiene en los centros de trabajo re)erente a

    "entilaci#n, o bien realiar/n las ada7taciones 7ara obser"ar las dis7osiciones de la 7resente Norma &)icial

    Mexicana , en este 0ltimo caso, las autoridades del trabajo 7ro7orcionar/n a 7etici#n de los 7atrones

    interesados, asesoría orientaci#n 7ara instrumentar su cum7limiento, sin que los 7atrones se >agan

    acreedores a sanciones 7or el incum7limiento de las normas en "igor.

  • 8/16/2019 Nom-001-Stps-99-Cond Seg Edif Locales c Trab

    9/9

    Lunes 13 de diciembre de 1999 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 88

    Su)ragio E)ecti"o. No $eelecci#n.

    M?xico, @istrito 1ederal, a los "eintid#s días del mes de no"iembre de mil no"ecientos no"enta nue"e.-

    El Secretario del Trabajo !re"isi#n Social, Mariano Palacio4 Alcocer .- $0brica.

    GUIA DE REFERENCIA

    VENTILACION DE CONFORT

    El contenido de esta guía es un com7lemento 7ara la mejor com7rensi#n de la Norma no es de

    cum7limiento obligatorio.

    !ara locales de los centros de trabajo, tales como o)icinas, cuartos de control, centros de c#m7uto

    laboratorios, entre otros, en los que se dis7onga de "entilaci#n arti)icial 7ara con)ort de los trabajadores o 7or 

    requerimientos de la acti"idad en el centro de trabajo, se recomienda tomar en consideraci#n la >umedad

    relati"a, la tem7eratura la "elocidad del aire, de 7re)erencia en los t?rminos siguientes:

    -