nociones bÁsicas - realidad y defensa nacional

Upload: judith-gil-perez

Post on 20-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 NOCIONES BSICAS - REALIDAD Y DEFENSA NACIONAL

    1/11

    Unidad I:

    Conceptos generales

    para conocer la

    Realidad Nacional.

  • 7/24/2019 NOCIONES BSICAS - REALIDAD Y DEFENSA NACIONAL

    2/11

    I. NOCIONES BSICASI.1. Realidad Nacional:

    El Estado, compuesto por el Pueblo, el Territorio y el PoderPoltico, tiene como fin supremo la bsqueda del Bien Comn.

    El Bien Comncomo fin supremo del Estado, tiene dos finesesenciales: el logro del Bienestar General y la Seguridad Integral y,

    para ello, el Estado tiene dos poltica esenciales: el esarrollo!acional y la efensa !acional, lo que constituira la RealidadNacional.

    Realidad Nacionales un tema muy importante porque tratade la poltica, social, econ"mica, cultural, ideol"gica, ambiental,salud, #tico$moral% Por eso es importante el estudio de esta materia%

    Es importante porque nos &a a ser&ir para formarnos comonaci"n, saber de nuestros recursos naturales, que tenemosmanifestaciones culturales como la dan'a o el fol(lore) todo esto conel ob*eti&o de que el estado pueda proponerse ob*eti&os, proyectosde estado para la e+plotaci"n de nuestros recursos como lae+tracci"n, la agricultura, el turismo, la minera, la y generar ms empleo en la poblaci"n y me*ore su calidad

    de &ida%-a Realidad Nacionalest e+presada en nuestro Poder !acional y El Potencial !acional desde sus

    aspectos polticos, econ"micos, psico$sociales y militar% Son estos poderes que nos dan la posibilidad ycapacidad de negociaci"n, transacci"n, disuasi"n o coerci"n con otros Estados y, adems, nos permitensuperar las necesidades y obstculos internos% -a Realidad Nacionalincluye al .ombre y su entorno naturaly artificial, la di&ersidad cultural y sus potencialidades econ"micas y sociales%

    El conocimiento de la Realidad Nacionalnos permite dise/ar ob*eti&os, polticas, estrategias y planespara afrontar las necesidades y obstculos internos) y para negociar, disuadir, y transar con otros Estados%

    -a Realidad Nacionales ob*eti&a porque trata de elementos tangibles como los recursos econ"micos,sociales, situaci"n poltica, estado de desarrollo, de un determinado pas, etc%

    El 0nlisis de la Realidad Nacionalnos sir&e para identificar nuestros problemas de desarrollo yseguridad, identificar obstculos y limitaciones, e&aluar capacidades, establecer polticas y estrategias, etc%Por e*emplo, un anlisis de la realidad nacional dentro de un mundo globali'ado, pasa por un diagn"stico delPoder !acional 1Presente2 y del Poder Potencial 1-atente2, a efectos de .acer un Proyecto !acional y3oProyecto de Gobierno que cambie el escenario nacional del futuro dentro de un escenario nacional, tambi#nde futuro%

    I.2. Nacin.-a palabra naci"n pro&iene del latn ntio1deri&ado de nscor,

    nacer2, que poda significar nacimiento, pueblo en !entido "tnico#,e!pecieo cla!e%

    Es as que se define como el con*unto de personas de unmismo origen #tnico que comparten &nculos .ist"ricos, culturales,

    religiosos, etc%, tienen conciencia de pertenecer a un mismo pueblo ocomunidad, y generalmente .ablan el mismo idioma y comparten unterritorio, e*emplo: 4la naci"n *uda) la naci"n peruana%4

    5na naci"n se mantiene unida por las costumbres, lastradiciones, la religi"n, el idioma y la conciencia nacional%

    -os elementos como el territorio, el idioma, la religi"n, lascostumbres y la tradici"n, por s mismos, no constituyen el carcter deuna naci"n% El elemento dominante debe ser la con&icci"n de una&ida colecti&a, es cuando la poblaci"n siente que constituye un organismo o un grupo, distinto de cualquierotro, con &ida propia, intereses especiales y necesidades%

    -a naci"n no se anula a pesar de poder ser di&idida en &arios estados, y tambi#n muc.as nacionespueden unirse para formar un pas%

    Puede decirse que .ay dos tipos de nacin: una pol$tica % una cultu&al% -a nacin poltica esaquella que tiene soberana sobre el Estado, es decir, con un sistema de gobierno y un organigrama*errquico de autoridades especficos% 6ientras, la nacin cultural es la con&i&encia de diferentes culturas,etnias y religiones dentro de la demarcaci"n de una naci"n determinada%

  • 7/24/2019 NOCIONES BSICAS - REALIDAD Y DEFENSA NACIONAL

    3/11

    Estado es una forma poltica, adoptada por un pueblo con &oluntad poltica, y la naci"n e+iste sincualquier tipo de organi'aci"n legal, s"lo significa la sustancia .umana que la forma, actuando en su nombrey por sus propios intereses%

    La nacionalidades el atributo personal en cuanto a lugar de nacimiento, o pertenencia a una naci"nque posee un indi&iduo% onde #ste na'ca y sea registrado, de all ser su nacionalidad% 0unque en muc.oscasos, algunas personas tienen ms de una, cuando emigran a otro pas y luego de un tiempo se .acenposeedores de la nacionalidad del lugar donde residen, sin perder aquella de su lugar de origen% -anacionalidad, est consagrada como un derec.o .umano, y no puede e+istir un indi&iduo en el planeta quesea un 7aptrida8, una persona no perteneciente a ninguna naci"n%

    El nacionalismo,por ltimo, es el sentimiento de arraigo y afecto .acia la nacionalidad de origen,e*ercida por todos aquellos que la poseen% Si bien la globali'aci"n de los mercados y la cultura .a en muc.oscasos borroneado los sentimientos de nacionalismo, e+isten muc.as otras contra culturas, o culturasemergentes que buscan mantener &i&os las tradiciones, costumbres y atributos de una nacionalidadespecfica, con el fin de arraigar el amor por la patria y la tierra donde se nace%

    I.'. E!tado:-a palabra Estado, que se escribe con mayscula

    inicial, es el con*unto de instituciones pblicas organi'adas,conducidas y controladas por los ciudadanos quepertenecen a una misma comunidad poltica, con lafinalidad de administrar sus asuntos pblicos%

    Tambi#n estn designadas por el Estado cada unade las di&isiones polticas y geogrficas del pas o elcon*unto de instituciones no &oluntarias, que tiene el poderde regular la &ida nacional en un territorio determinado%Estas di&isiones son aut"nomas y tienen su propiogobierno regido por una estructura administrati&a local%

    -os ciudadanos le .an conferido al Estado poderesque son los siguientes:

    Poder -egislati&o para que legisle 1formuleleyes2%

    Poder E*ecuti&o para que administre y ponga en prctica las leyes establecidas por el Poder-egislati&o%

    Poder 9udicial para que administre *usticia y .aga cumplir la ley%-os poderes del Estado son independientes% Esto quiere decir que un poder no puede influir ni tiene

    mandato sobre otro poder%entro del Estado tambi#n e+isten instituciones tales como las fuer'as armadas, la administraci"n

    pblica, los tribunales y la polica, que asumen las funciones de defensa, gobernaci"n, *usticia, seguridad yotras, como las relaciones e+teriores%

    I.(. )e&&ito&io:0 lo largo de la .istoria, muc.as de las grandes guerras .an

    sido causadas por el inter#s de ganar o apoderarse de territorioa*eno% Esto se debe a que, entre mayor sea el territorio que se

    posea, .abr ms rique'as y ms desarrollo%Territorio es un lugar cerrado o rea delimitada ba*o lapropiedad de un animal, una persona o un grupo, una organi'aci"no una instituci"n% El t#rmino tambi#n puede ser utili'ado en lapoltica, la biologa y la psicologa%

    El territorio es el elemento fundamental del Estado, pues sinterritorio no .ay Estado%

    El territorio es una parte de la superficie del mundo quepertenece a una naci"n) dentro de esa superficie se crea un pas

    que es .abitado por un pueblo que tiende a tener las mismas costumbres y .bitos, pas que mediante el usode fronteras o lmites territoriales delimita su territorio respecto del de las naciones &ecinas%

    Sin embargo, el territorio no se conforma nicamente a partir de determinadas porciones de tierra,

    pues del territorio .acen parte tambi#n los ros, el espacio a#reo, los mares, golfos, puertos, canales, ba.as,etc% que se encuentran dentro del pas% Esto quiere decir que un pas es due/o tambi#n de determinadosespacios a#reos y acuticos, y que en el caso de una in&asi"n o un ataque, puede utili'ar su espacio a#reo ysus mares o ros de la forma en que lo considere necesario para defender su soberana%

  • 7/24/2019 NOCIONES BSICAS - REALIDAD Y DEFENSA NACIONAL

    4/11

    Esta es la ra'"n por la cual los Estados, tanto .oy como en el pasado, .ayan defendido con tantoa.nco y persistencia el territorio%

    0lgunos confunden el territorio con las fronteras, pero la frontera es el lmite entre dos partes distintas,es lo que determina el mbito territorial que necesita un Estado, su base fsica y se determina a tras dedelimitaciones territoriales y polticas que, garanti'a a los Estados, la autonoma y la soberana de #stos antelos dems%

    I.*. +emoc&acia.-a democracia fue in&entada en la Grecia clsica

    1;;$oy en da cabe distinguir dos sentidos en losque se emplea la palabra democracia: unoprocedimental y otro estructural% En cuanto a laprimera acepci"n, el t#rmino refiere a una forma de&otaci"n por medio de la cual se toman decisionescolecti&as para la elecci"n de gobernantes% En base ala segunda acepci"n, democracia describe unas cualidades particulares que una sociedad debe de cumplir,como la participaci"n popular, la libertad, la igualdad, o el derec.o de las minoras, para considerarsedemocrtica desde el punto de &ista procedimental la democracia es simplemente la forma de gobierno en laque los conductores del estado son electos por mayora en &otaciones% Este carcter es fundamental ydetermina todas las dems caractersticas de la democracia como sistema de gobierno%

    -os dem"cratas modernos insisten que 4&erdadera democracia4 el poder del estado est limitado poruna constituci"n, est di&ido entre entes aut"nomos 1la entelequia de la 4di&isi"n de poderes42 que sebalancean y &igilan los unos a los otros y las minoras &en respetados sus derec.os por las mayoras% Estoselementos supuestamente garanti'an que s"lo ba*o un gobierno democrtico el .ombre puede ser&erdaderamente libre% Tanto as que la palabra 4libertad4 y la palabra 4democracia4 son sin"nimos para todos

    los efectos prcticos en el discurso poltico%Esta es una de las falacias ms grandes de la .umanidad% En democracia, una mayora puede

    reescribir las reglas delineadas en la constituci"n, abolir la separaci"n de poderes y &iolar los derec.os de laminora% El mero .ec.o de la superioridad num#rica le otorga 4legitimidad4 y la .abilita para establecer unatirana mayoritaria%

    e .ec.o, a la mayora ni siquiera le .ace falta cambiar la constituci"n para destruir los derec.os y lalibertad de las minoras en un sistema democrtico% Basta con 4interpretarla4 de la forma ms amplia posible%y como los entes que en una democracia supuestamente estn encargados de mantener en lnea al gobiernotambi#n forman parte del estado y, en consecuencia, son dirigidos directa o indirectamente por la mayora,cualquier intento de .acer cumplir una interpretaci"n ms estricta de la constituci"n est destinado al fracaso%

    emocracia es una forma de organi'aci"n de grupos de personas, cuya caracterstica predominantees que la titularidad del poder reside en la totalidad de sus miembros, .aciendo que la toma de decisionesresponda a la &oluntad general%

    En sentido estricto la democracia es una forma de gobierno, de organi'aci"n del estado, en el cual lasdecisiones colecti&as son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participaci"n directa o indirectaque le confieren legitimidad al representante% En sentido amplio, democracia es una forma de con&i&enciasocial en la que todos sus .abitantes son libres e iguales ante la ley y las relaciones sociales se establecende acuerdo a mecanismos contractuales%

    I.. Ciudadan$a.El t#rmino ciudadana pro&iene del latn "civitas",que significa ciudad% Por tanto, ciudadana es la

    condici"n que se otorga al ciudadano de ser miembro de una comunidad organi'ada%

  • 7/24/2019 NOCIONES BSICAS - REALIDAD Y DEFENSA NACIONAL

    5/11

    Es la condici"n del .ombre moderno, que secaracteri'a por ser una persona aut"noma, esdecir, sin la'os de dependencia personal 1no esescla&o ni sier&o2) adems, tiene derec.os yresponsabilidades para con la comunidad poltica1Estado2 a la que pertenece%

    Ciudadan$a significa el con*unto dederec.os y deberes por los cuales el ciudadano, elindi&iduo est su*eto en su relaci"n con la sociedad

    en que &i&e%Ese "conjunto de derechos", .a ido

    transformndose y e&olucionando paralelamente aldesarrollo de la sociedad, fundamentalmente, a lolargo de los ltimos tres siglos%

    En este sentido, 6ars.all distingue tresetapas: una "ciudadana civil"en el siglo ?@III,&inculada a la libertad y los derec.os de propiedad)una "ciudadana poltica"propia del ?I?, ligada al

    derec.o al &oto y al derec.o a la organi'aci"n social y poltica y,por ltimo, en esta ltima mitad de siglo, una "ciudadana

    social",relacionada con los sistemas educati&os y el Estado delBienestar%esde esta perspecti&a, el debate de la ciudadana est

    estrec.amente unido a las relaciones de poder o de dominaci"nde los .ombres sobre las mu*eres negndoles el e*ercicio de lamisma% El -oto, la p&opiedad, la libe&tad pa&a o&ani/a&!e,!on de&ec0o! a lo! ue la! mue&e! 0an accedido m3!ta&d$amente ue lo! 0omb&e!, encont&3ndo!e &eleada! enla actualidad a una ciudadan$a de !eunda: nut&ido! &upo!de mue&e! con!titu%en la! bol!a! de pob&e/a m3! !e-e&a!,!opo&tan ma%o& &ado de -iolencia, &eciben lo! !ala&io! m3!bao! % cuentan, en de4initi-a, con muc0o! meno! &ecu&!o!

    ue lo! 0omb&e!.=omo se/ala 6ars.all, ser ciudadana3o de pleno derec.o

    .oy implica "desde el derecho a un mnimo bienestar y seguridad econmica hasta el compartir almximo el patrimonio social y a vivir la vida de acuerdo con los estndares imperantes en la

    sociedad".5no de los requisitos de la ciudadana es la nacionalidad, para que los ciudadanos puedan e*ercer sus

    derec.os polticos% Pero tambi#n e+isten personas que, a pesar de ser nacionales de un Estado, no tienenlos derec.os polticos, porque pueden .aber sido re&ocados o denegados, por e*emplo, los presidiarios notienen derec.o a &otar, que es un derec.o obligatorio para los mayores de A a/os% Tradicionalmente e.ist"ricamente, la mu*er, al igual que los ni/os o los sir&ientes, no tena ningn tipo de ciudadana% !o es.asta el primer cuarto del siglo ?? cuando se empie'an a reconocer los derec.os de las mu*eres en el

    mbito poltico, como el sufragio femenino, y cuando la mu*er adquiere una situaci"n de ciudadana de plenoderec.o en la mayora de pases%-a ciudadana e+ige al indi&iduo como un .abitante de la ciudad, como dice la ra' de la palabra, que

    cumpla sus deberes, y como un indi&iduo de acci"n pueda lle&ar a cabo tareas para su bien y tambi#n parael desarrollo de la comunidad en la que &i&e, ya que los problemas de la ciudad deberan ser unapreocupaci"n para todos los ciudadanos%

    -a ciudadana se e*erce por las personas, los grupos y las instituciones que, a tras de lacapacitaci"n, es decir, a tras del poder que tienen para reali'ar las tareas sin necesidad de autori'aci"n opermiso de alguien, reali'an las acciones que causan cambios que conducen a e&olucionar y fortalecerse,participando en comunidades, en polticas sociales y acti&amente en C!Gs 1Crgani'aciones !oGubernamentales2 a tras del &oluntariado, donde se reali'an acciones de solidaridad para el bien de lapoblaci"n e+cluida de las condiciones de ciudadana% Estas ltimas organi'aciones complementan la labor

    del Estado, reali'ando acciones donde este no consigue llegar%

  • 7/24/2019 NOCIONES BSICAS - REALIDAD Y DEFENSA NACIONAL

    6/11

    SI)5ACI6N AC)5A7 +E 7A +E8ARCACI6N )ERRI)ORIA7 EN E7 9ER

    0ctualmente el territorio peruano se encuentra di&idido en AD distritos y A

    pro&incias% e estas pro&incias, solo el F< por ciento cuenta con E% El otro

    por ciento, est en proceso de formulaci"n del estudio o no presenta% >asta el momento son AH -eyes referentes a emarcaci"n Territorial, las que

    .an sido aprobadas y publicadas por el =ongreso de la epblica% -a ltima

    de ellas fue la -ey de demarcaci"n y organi'aci"n territorial de la pro&incia

    Piura en el departamento de Piura% El HJ%K de los distritos y el K de las pro&incias, no se encuentran

    debidamente delimitados% Porcenta*e de distritos saneados L K% Porcenta*e de pro&incias saneadas L FK%

    El Estado Peruano, que conceptualmente es la !aci"n Peruana *urdicamente organi'ada, es la entidad quee*erce el gobiernoen la epblica del Per%

    -a estructura del Estado est definida en la =onstituci"n Poltica del Peraprobada en medianteel refer#ndumy promulgada a finales de ADy &igente desde elA de enerode AF%

    ES)R5C)5RA1# ;obie&no Cent&al

    Est conformado por el Poder E*ecuti&o, -egislati&o, 9udicial y los organismos constitucionales aut"nomos% 9ode& Eecuti-o

    El Poder e*ecuti&o es el encargado de e*ercer el gobierno, .acer cumplir las leyes e impulsar laspolticas de Estado% -o conforman la Presidencia de la epblica, el =onse*o de 6inistros del Per y losorganismos pblicos del Poder E*ecuti&o%

    -a Presidencia del Per, est liderada por el Presidente de la epblica, quien es a su &e' 9efe delEstado y 9efe de Gobierno, y personifica a la !aci"n, el espac.o Presidencial y los @icepresidentes en todosu pas%

    El =onse*o de 6inistros del Per, est integrado por los 6inistros de Estado y encabe'ado por elPresidente del =onse*o de 6inistros% 0dems lo complementan el Secretario General de la Presidencia del=onse*o de 6inistros y las =omisiones Intersectoriales, entre las cuales, destacan las comisionespermanentes: -a =omisi"n Interministerial de 0suntos Econ"micos y Minancieros 1=I0EM2 y -a =omisi"nInterministerial de 0suntos Sociales 1=I0S2%

    8ini!te&io!a# inisterio de !gricultura%Es la instituci"n del Estado Peruano encargada del sector agrario% Tiene

    sede en -ima, Per%

    Obeti-o!: Mortalecer las organi'aciones de productores y promo&er su integraci"n ba*o los enfoques demane*o de las cuencas y cadenas producti&as%

    Momentar la inno&aci"n tecnol"gica y capacitaci"n &inculada a la gesti"n empresarial delproductor agrario, facilitando asistencia t#cnica%

    Establecer un sistema de informaci"n agraria que permita a los agentes econ"micos una eficientetoma de decisiones para la gesti"n%

    Macilitar la articulaci"n de la peque/a agricultura con la economa de mercado, a tras delestablecimiento de polticas para el uso adecuado de los recursos naturales%

    b# inisterio de omercio Exterior y #urismo% Es el 6inisterio encargado de los temas de comercioe+terior del Estado Peruano y la promoci"n del turismo en el Per%

    Obeti-o! El 8ini!te&io de Come&cio E

  • 7/24/2019 NOCIONES BSICAS - REALIDAD Y DEFENSA NACIONAL

    7/11

    E+teriores y el de Economa y Minan'as y los dems sectores del Gobierno peruano en el mbitode sus respecti&as competencias%

    E+portar bienes y ser&icios, turismo: me*orar los paisa*es% 0simismo, est encargado de la regulaci"n del comercio e+terior% El titular del sector dirige las negociaciones comerciales internacionales de la epblica del

    Per y est facultado para suscribir con&enios en el marco de su competencia en coordinaci"ncon el 6inisterio de elaciones E+teriores%

    En materia de turismo promue&e, orienta y regula la acti&idad turstica, con el fin de impulsarsu desarrollo sostenible, incluyendo la promoci"n, orientaci"n y regulaci"n de la artesana%

    % c# inisterio de $e%ensa. Es el organismo representati&o de lasMuer'as 0rmadasdentro del=onse*ode 6inistros del Perque e*erce la poltica delestadopara la defensa integral del pas%

    Obeti-o! ecuperar progresi&amente las capacidades operati&as y los ni&eles de entrenamiento de las

    MM00 con orientaci"n con*unta para cumplir con los roles del Pliego% 6antener ni&eles de alistamiento y de capacidad de despliegue requeridos para garanti'ar el

    empleo con*unto y oportuno de las fuer'as, frente a amena'as emergentes% eestructurar y moderni'ar las MM00 y "rganos componentes del Pliego Participar acti&amente en la luc.a contra el terrorismo, priori'ando la creaci"n y reacti&aci"n de

    bases contraterroristas%

    =ontribuir en la luc.a contra el Trfico Ilcito de rogas%# inisterio de Economa y &inan'as.El 6inisterio de Economa y Minan'as del Peres el organismo encargado del

    planeamiento y e*ecuci"n de la poltica econ"mica del Estado Peruano con la finalidad de optimi'ar la acti&idadecon"mica y financiera del Estado, establecer la acti&idad macroecon"mica y lograr un crecimiento sostenido de laeconoma del pas%

    Obeti-o! Planear, dirigir y controlar los asuntos relati&os a la poltica fiscal, financiaci"n, endeudamiento,

    presupuesto y tesorera% Planear, dirigir y controlar las polticas de la acti&idad empresarial financiera del Estado as como

    armoni'ar la acti&idad econ"mica% Planear, dirigir y controlar los asuntos relati&os a la poltica arancelaria% 0dministrar con eficiencia los recursos pblicos del Estado%

    # inisterio de Educacin.Es el sector del Poder E*ecuti&oencargado de laeducaci"nen la naci"n%

    Obeti-o! 0poyar a los colegios para que las clases sean ms efecti&as) Potenciar nue&as formas de aprender, y esarrollar competencias digitales en docentes y alumnos%

    inisterio de Energa y inas. Es el 6inisteriodel Poder E*ecuti&o encargado delsectorenerg#ticoy minerodel Per%0 su &e', coordina para la igual distribuci"n de la energa en la naci"n%

    Obeti-o! Promo&er el desarrollo y uso de los recursos energ#ticos de manera racional, eficiente y

    competiti&a, en un conte+to de descentrali'aci"n y desarrollo regional, priori'ando la in&ersi"npri&ada 1empresas e+tran*eras2, la satisfacci"n de la demanda, as como el empleo de energasreno&ables en la electrificaci"n rural%

    Promo&er el desarrollo del sub sector minero, impulsando la in&ersi"n pri&ada y la estabilidad*urdica, fomentando la racional e+plotaci"n y la introducci"n de tecnologas limpias en la peque/aminera y minera artesanal, en el marco del proceso de descentrali'aci"n regional%

    Promo&er la preser&aci"n del ambiente 1para que no .aya contaminaci"n2, por parte de lasempresas energ#ticas y mineras, as como fomentar las relaciones armoniosas entre lasempresas del sector, los consumidores y la sociedad ci&il%

    Propiciar y desarrollar una cultura de planeamiento sectorial e institucional, as como administrarlos recursos de manera eficiente y efica'%

    # inisterio del (nterior.Es la Instituci"n Pblica encargada del Gobiernointerior del Per) y del orden interno y pblicoa tras de la Polica !acional del Per%

    Obeti-o! Planear, formular, dirigir, controlar y e&aluar la poltica del sector%

    http://es.wikipedia.org/wiki/Ministerio_de_Defensa_del_Per%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Fuerzas_Armadas_de_la_Rep%C3%BAblica_del_Per%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Fuerzas_Armadas_de_la_Rep%C3%BAblica_del_Per%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Fuerzas_Armadas_de_la_Rep%C3%BAblica_del_Per%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Consejo_de_Ministros_del_Per%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Consejo_de_Ministros_del_Per%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Consejo_de_Ministros_del_Per%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Per%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Per%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Per%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ministerio_de_Econom%C3%ADa_y_Finanzas_del_Per%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ministerio_de_Econom%C3%ADa_y_Finanzas_del_Per%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Per%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ministerio_de_Educaci%C3%B3n_del_Per%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ministerio_de_Educaci%C3%B3n_del_Per%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Presidencia_del_Per%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ministerio_de_Energ%C3%ADa_y_Minas_del_Per%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ministeriohttp://es.wikipedia.org/wiki/Presidencia_del_Per%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Miner%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Miner%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Per%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Per%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Per%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Per%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ministerio_del_Interior_del_Per%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ministerio_del_Interior_del_Per%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Gobiernohttp://es.wikipedia.org/wiki/Gobiernohttp://es.wikipedia.org/wiki/Per%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Polic%C3%ADa_Nacional_del_Per%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ministerio_de_Defensa_del_Per%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Fuerzas_Armadas_de_la_Rep%C3%BAblica_del_Per%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Consejo_de_Ministros_del_Per%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Consejo_de_Ministros_del_Per%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Per%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ministerio_de_Econom%C3%ADa_y_Finanzas_del_Per%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Per%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ministerio_de_Educaci%C3%B3n_del_Per%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Presidencia_del_Per%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ministerio_de_Energ%C3%ADa_y_Minas_del_Per%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ministeriohttp://es.wikipedia.org/wiki/Presidencia_del_Per%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Miner%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Per%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Per%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ministerio_del_Interior_del_Per%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Gobiernohttp://es.wikipedia.org/wiki/Per%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Polic%C3%ADa_Nacional_del_Per%C3%BA
  • 7/24/2019 NOCIONES BSICAS - REALIDAD Y DEFENSA NACIONAL

    8/11

    irigir, conducir, coordinar y super&isar las acciones de gobierno interior, migraciones ynaturali'aci"n, de control de los ser&icios de seguridad, de armas, municiones y e+plosi&os de usoci&il%

    6antener y restablecer el orden interno y el orden pblico% Pre&enir y combatir la delincuencia e in&estigar los delitos y las faltas%

    0# inisterio de )usticia% Es el6inisterioencargado de asesorar al Presidente =onstitucional delPeren temas*udicialesy de erec.os >umanos a la !aci"n%Obeti-o!

    El 6inistro de 9usticia y erec.os >umanos aprueba, dirige, super&isa y e&ala el cumplimientode la poltica nacional del sector, en armona con la poltica general del Estado y los planes deGobierno%

    Tambi#n coordina con los dems ministerios y entidades de la 0dministraci"n Pblica lasacti&idades &inculadas al mbito de su competencia%

    Se encarga de los centros de reclusi"n del pas y de las relaciones del Estado con las entidadesreligiosas, en el marco de lo establecido por la =onstituci"n Poltica del Per%

    0simismo, tiene como finalidad concretar y suscribir los acuerdos en materia de *usticia, derec.os.umanos, cooperaci"n econ"mica y social y otra materia de su competencia%

    i# inisterio de la ujer y *oblaciones +ulnerables.Es el "rgano del Estado Peruanodedicado a lamu*er y al derec.o en la sociedad de los peruanos%

    Obeti-o! -a misi"n del 6I6P es constituirse en un Sector integrado, moderno y articulador, liderando las

    polticas del sector, descentrali'adamente y contribuyendo a la superaci"n de la pobre'a,inequidad y e+clusi"n, orientado a las personas en situaci"n de pobre'a y grupos &ulnerables, conun enfoque de desarrollo .umano integral y de equidad, generando igualdad de oportunidadesentre .ombres y mu*eres

    # inisterio de la *roduccin% Es el encargado de formular, aprobar, e*ecutar y super&isar todos losni&eles de producci"n, industria,manufactureray pesquera% Su competencia se e+tiende a laspersonas naturales y *urdicas que reali'an acti&idades &inculadas a lossubsectores Industriay Pesquera,contando con un @ice 6inistro para cada subsector%

    Obeti-o! -a instituci"n promue&e el emprendimiento, la inno&aci"n y la competiti&idad, con el ob*eti&o de

    con&ertir a Per en un pas desarrollado%

    =# inisterio de elaciones Exteriores.Es la entidad estatal del Poder E*ecuti&o encargada deelaborar y e*ecutar la poltica e+terior del Estado%Obeti-o!

    Traba*a en coordinaci"n con losemba*adoresy c"nsulesperuanos con acreditaci"n en distintospases y organismos internacionales%Igualmente, coordina, atiende y trata con las emba*adas acreditadas ante el Estado peruano en-ima, con los consulados e+tran*eros acreditados en di&ersas ciudades del territorio peruano ycon aquellos organismos internacionales que tienen sede o representaci"n en la capital%

    l# inisterio de -alud.Es el sector delPoder E*ecuti&oencargado del rea de salud%

    Obeti-o! El 6inisterio de Salud tiene la misi"n u ob*eti&o de proteger la dignidad personal, promo&iendo la

    salud, pre&iniendo las enfermedades y garanti'ando la atenci"n integral de salud de todos los.abitantes del pas) proponiendo y conduciendo los lineamientos de polticas sanitarias enconcertaci"n con todos los sectores pblicos y los actores sociales%

    -a persona es el centro de nuestra misi"n, a la cual nos dedicamos con respeto a la &ida y a losderec.os fundamentales de todos los peruanos, desde antes de su nacimiento y respetando elcurso natural de su &ida, contribuyendo a la gran tarea nacional de lograr el desarrollo de todosnuestros ciudadanos%

    -os traba*adores del Sector Salud somos agentes de cambio en constante superaci"n para lograrel m+imo bienestar de las personas%

    http://es.wikipedia.org/wiki/Ministerio_de_Justicia_del_Per%C3%BAhttps://es.wikipedia.org/wiki/Ministeriohttps://es.wikipedia.org/wiki/Ministeriohttps://es.wikipedia.org/wiki/Ministeriohttps://es.wikipedia.org/wiki/Presidencia_del_Per%C3%BAhttps://es.wikipedia.org/wiki/Presidencia_del_Per%C3%BAhttps://es.wikipedia.org/wiki/Presidencia_del_Per%C3%BAhttps://es.wikipedia.org/wiki/Justiciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Justiciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Per%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ministerio_de_la_Mujer_y_Poblaciones_Vulnerables_del_Per%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Per%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Per%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ministerio_de_la_Producci%C3%B3n_del_Per%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Industriahttp://es.wikipedia.org/wiki/Manufacturahttp://es.wikipedia.org/wiki/Manufacturahttp://es.wikipedia.org/wiki/Pezhttp://es.wikipedia.org/wiki/Pezhttp://es.wikipedia.org/wiki/Industriahttp://es.wikipedia.org/wiki/Industriahttp://es.wikipedia.org/wiki/Pesquer%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Pesquer%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ministerio_de_Relaciones_Exteriores_del_Per%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Embajadorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Embajadorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Embajadorhttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%B3nsul_(servicio_exterior)http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%B3nsul_(servicio_exterior)http://es.wikipedia.org/wiki/Ministerio_de_Salud_del_Per%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Presidencia_del_Per%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Presidencia_del_Per%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Saludhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ministerio_de_Justicia_del_Per%C3%BAhttps://es.wikipedia.org/wiki/Ministeriohttps://es.wikipedia.org/wiki/Presidencia_del_Per%C3%BAhttps://es.wikipedia.org/wiki/Presidencia_del_Per%C3%BAhttps://es.wikipedia.org/wiki/Justiciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Per%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ministerio_de_la_Mujer_y_Poblaciones_Vulnerables_del_Per%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Per%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Per%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ministerio_de_la_Producci%C3%B3n_del_Per%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Industriahttp://es.wikipedia.org/wiki/Manufacturahttp://es.wikipedia.org/wiki/Pezhttp://es.wikipedia.org/wiki/Industriahttp://es.wikipedia.org/wiki/Pesquer%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ministerio_de_Relaciones_Exteriores_del_Per%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Embajadorhttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%B3nsul_(servicio_exterior)http://es.wikipedia.org/wiki/Ministerio_de_Salud_del_Per%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Presidencia_del_Per%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Salud
  • 7/24/2019 NOCIONES BSICAS - REALIDAD Y DEFENSA NACIONAL

    9/11

    m# inisterio de #rabajo y *romocin del Empleo.Es el "rgano del Estado Peruanopara la rama deempleo%

    Obeti-o!

    Es la instituci"n rectora de la administraci"n del Traba*o y la Promoci"n del Empleo, concapacidades desarrolladas para liderar la implementaci"n de polticas y programas de generaci"ny me*ora del empleo%

    =ontribuir al desarrollo de las micro y peque/as empresas, fomentar la pre&isi"n social, promo&erla formaci"n profesional%

    @elar por el cumplimiento de las !ormas -egales y la me*ora de las condiciones laborales, en unconte+to de dilogo y concertaci"n entre los actores sociales y el Estado%

    n# inisterio de #ransportes y omunicaciones.Es el "rgano del Estado Peruanoque busca lograrun racional ordenamiento territorial &inculado a las reas de recursos, producci"n, mercados ycentros poblados, a tras de la regulaci"n, promoci"n, e*ecuci"n y super&isi"n de la infraestructurade transportes y comunicaciones%

    Obeti-o! ise/ar, normar y e*ecutar la poltica de promoci"n y desarrollo en materia de Transportes y

    =omunicaciones% Mormular los planes nacionales sectoriales de desarrollo% Miscali'ar y super&isar el cumplimiento del marco normati&o relacionado con su mbito de

    competencia% Ctorgar y reconocer derec.os a tras de autori'aciones, permisos, licencias y concesiones% Crientar en el mbito de su competencia el funcionamiento de los Crganismos Pblicos

    escentrali'ados, =omisiones Sectoriales y 6ultisectoriales y Proyectos o entidades similaresque los constituyan%

    o# inisterio de +ivienda, -aneamiento y onstruccin.Es el 6inisterioencargado de las materiasde &i&iendas, las construccionesque se reali'an a tras del territorio peruano, adems depromo&er el aguay desagNede todos losperuanos%

    Obeti-o!

    El pas cuenta con un sistema urbano nacional *erarqui'ado, conformado por di&ersas ciudades

    metropolitanas, intermedias y menores, que facilitan la organi'aci"n de las acti&idadesproducti&as y de ser&icios as como la complementaci"n de las acti&idades econ"micas primarias,actuando como una fuer'a motri' del crecimiento econ"mico%Igualmente, la mayora de los centros de poblaci"n urbana y rural brindan condiciones bsicaspara el desarrollo de la &ida .umana, que se plasman en la e+istencia de &i&iendas adecuadaspara todos, dotaci"n suficiente de equipamiento e infraestructura urbana, reducidos ni&eles decontaminaci"n y altos ni&eles de integraci"n y co.esi"n social%

    p# inisterio del !mbiente.Es un ente ministerial creado el AD de mayode

  • 7/24/2019 NOCIONES BSICAS - REALIDAD Y DEFENSA NACIONAL

    10/11

    inisterio de $esarrollo e (nclusin -ocial.Es el organismo encargado del desarrollo social,superaci"n de la pobre'a, promoci"n de la inclusi"n y equidad social) adems de la protecci"nsocial de poblaciones en situaci"n de riesgo, &ulnerabilidad y abandono%

    Obeti-o!

    Mormular, planear, dirigir, coordinar, e*ecutar, super&isar y e&aluar las polticas nacionales ysectoriales en materias de desarrollo e inclusi"n social, encaminadas a reducir la pobre'a, lasdesigualdades, las &ulnerabilidades y los riesgos sociales, en aquellas brec.as que no pueden sercerradas por la poltica social uni&ersal, regular, de competencia sectorial%

    ictar normas y lineamientos t#cnicos para la adecuada e*ecuci"n y super&isi"n de las polticasnacionales, la gesti"n de los recursos del sector, as como para el otorgamiento y reconocimientode derec.os, la sanci"n, fiscali'aci"n y e*ecuci"n coacti&a en las materias de su competencia%

    OR;ANIS8OS S59ER>ISORES Son organismos encargados de regular y super&isar los mercados o garanti'ar el adecuado de los mismos%Estn adscritos a la Presidencia del =onse*o de 6inistros:

    a /rganismo -upervisor de la (nversin en (n%raestructura de #ransporte de 0so *1blico 2/-(#!3 >ISI6N

    4Crganismo regulador reconocido en el mbito nacional e internacional por su alto ni&el t#cnico, que garanti'ala calidad del ser&icio de la infraestructura de transporte de uso pblico4%

    8ISI6N4egular el comportamiento de los mercados y super&isar las condiciones de prestaci"n del ser&icio deinfraestructura de transporte de uso pblico, en beneficio de los usuarios, los in&ersionistas y del Estado, en elmbito de su competencia4%

    b /rganismo -upervisor de la (nversin en Energa y inera 2/-(3E4(3Es el Crganismo Super&isor de la In&ersi"n en Energa y 6inera, una instituci"n pblica encargada de regular

    y super&isar que las empresas del sector el#ctrico, .idrocarburos y minero cumplan las disposiciones legales de lasacti&idades que desarrollan% 8ISI6N

    egular y super&isar los sectores de energa y minera con autonoma y transparencia para generar confian'aa la in&ersi"n y proteger a la poblaci"n

    >ISI6NQue la sociedad reciba un adecuado abastecimiento de energa y que las acti&idades super&isadas porCSI!EG6I! se realicen en forma segura y con cuidado del medio ambiente%

    c /rganismo -upervisor de (nversin *rivada en #elecomunicaciones 2/-(*#ELSon el Crganismo Super&isor de In&ersi"n Pri&ada en Telecomunicaciones, una entidad pblica

    descentrali'ada encargada de regular y super&isar el mercado de ser&icios pblicos de telecomunicaciones,independiente de las empresas operadoras%

    El CSIPTE- est adscrito a la Presidencia del =onse*o de 6inistros%Mue creado el AA de *ulio de AA mediante ecreto -egislati&o !R H;

  • 7/24/2019 NOCIONES BSICAS - REALIDAD Y DEFENSA NACIONAL

    11/11

    OR;ANIS8OS CONS)I)5CIONA7ES A5)6NO8OS-a =onstituci"n poltica, para la sal&aguardia del estado de derec.o y la mayor eficiencia en la e*ecuci"n de

    algunas labores, .a constituido algunos organismos aut"nomos, que no dependen de ninguno de los poderes delEstado:

    a2 9urado !acional de Elecciones 19!E2b2 Cficina !acional de Procesos Electorales 1C!PE2c2 egistro !acional de Identificaci"n y Estado =i&il 1E!IE=2d2 Tribunal =onstitucional 1T=2

    e2 6inisterio Pblico 16P2f2 =onse*o !acional de la 6agistratura 1=!62g2 Banco =entral de eser&a del Per 1B=P2.2 =ontralora General de la epblica 1=G2i2 efensora del Pueblo 1EP52*2 Superintendencia de Banca y Seguros del Per 1SBS2

    http://es.wikipedia.org/wiki/Jurado_Nacional_de_Eleccioneshttp://es.wikipedia.org/wiki/Oficina_Nacional_de_Procesos_Electoraleshttp://es.wikipedia.org/wiki/Registro_Nacional_de_Identificaci%C3%B3n_y_Estado_Civilhttp://es.wikipedia.org/wiki/Tribunal_Constitucional_del_Per%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ministerio_P%C3%BAblico_del_Per%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Consejo_Nacional_de_la_Magistratura_del_Per%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Banco_Central_de_Reserva_del_Per%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Contralor%C3%ADa_General_de_la_Rep%C3%BAblica_del_Per%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Defensor%C3%ADa_del_Pueblo_del_Per%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Superintendencia_de_Banca_y_Seguros_del_Per%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Jurado_Nacional_de_Eleccioneshttp://es.wikipedia.org/wiki/Oficina_Nacional_de_Procesos_Electoraleshttp://es.wikipedia.org/wiki/Registro_Nacional_de_Identificaci%C3%B3n_y_Estado_Civilhttp://es.wikipedia.org/wiki/Tribunal_Constitucional_del_Per%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ministerio_P%C3%BAblico_del_Per%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Consejo_Nacional_de_la_Magistratura_del_Per%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Banco_Central_de_Reserva_del_Per%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Contralor%C3%ADa_General_de_la_Rep%C3%BAblica_del_Per%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Defensor%C3%ADa_del_Pueblo_del_Per%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Superintendencia_de_Banca_y_Seguros_del_Per%C3%BA