noah y nacho prueba de naturales 6 c

5
TRABAJO PRACTICO DE NATURALES SEXTO “C” TRABAJO REALIZADO POR: NOAH Y NACHO

Upload: guesta6d544c

Post on 28-Jul-2015

178 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Noah Y Nacho Prueba De Naturales 6 C

TRABAJO PRACTICO DE NATURALES SEXTO “C”

TRABAJO REALIZADO POR: NOAH Y NACHO

Page 2: Noah Y Nacho Prueba De Naturales 6 C

Hambre en el granero del mundo

Vergüenza: en Argentina, donde se producen alimentos para dar de comer a cientos de millones de personas, 25 niños mueren por día antes de cumplir un año. Los datos oficiales, que miden la mortalidad infantil en 12,9 por mil nacidos vivos contrastan con el reciente informe de Unicef: 14 por mil. "No nos importan los datos teledirigidos del Indec (Instituto Nacional de Estadística y Censos), lo que está a la vista y nos golpea a todos son cosas sencillas y evidentes" dice el obispo de Humahuaca, Pedro Olmedo.En el país más de seis millones de chicos viven en la pobreza y la mitad de ellos pasa hambre. Sólo en la Ciudad de Buenos Aires, ocho niños mueren por día antes de su primer cumpleaños. En Cuba, la tasa de mortalidad infantil es de cinco por mil.Bajo las doradas galerías de la Avenida Alem, en pleno centro porteño, una veintena de chicos se acomoda sobre cartones para pasar la noche. Recostados en hilera, aspiran pegamento con las miradas perdidas en el cielo. A metros de la Casa presidencial y de la Plaza de Mayo, cuna de la independencia, un bebé recién nacido llora buscando el pecho de su madre adolescente que revuelve la basura en busca de comida. En el país de las espigas de oro, 25 niños mueren por día antes de cumplir un año y la tasa de mortalidad se eleva a 14 por mil nacidos vivos.Constatadas por Unicef, estas cifras contrastan con las de los datos oficiales: según el Ministerio de Salud de la Nación, la mortalidad infantil es de 12,9 por mil nacidos vivos.

Page 3: Noah Y Nacho Prueba De Naturales 6 C

Chaco sufre pobreza y desnutrición Lunes 27 de Julio de 2009 | La desnutrición infantil hace estragos. El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, admitió que su provincia tiene los peores

indicadores sociales del país y reconoció un problema de su gestión para revertir la alta cantidad de niños desnutridos. Sin embargo, el mandatario atribuyó esa dificultad a las asimetrías aplicadas en el país en la distribución de subsidios, aspecto que, dijo, planteó el martes pasado a la presidenta, Cristina Fernández, en la Casa Rosada. "Tenemos los peores indicadores del punto de vista social, pero hemos avanzado desde el punto de vista de la evolución y de las inversiones en materia social", dijo Capitanich a la agencia DyN. El gobernador sostuvo que esos índices reflejan una combinación de pobreza estructural y por ingresos, respondiendo al informe periodístico que publicó el matutino porteño "Crítica".Además, al referirse a la desnutrición infantil en su provincia, Capitanich reiteró que hay 12.000 niños con problemas de peso en la provincia, contra los 15.600 reportados por el Centro de Estudios Nelson Mandela. En relación a la pobreza, que la organización no gubernamental estima en 49,7%, el mandatario mencionó datos del Indec. "Tenemos el 28,2%, de acuerdo con la medición del último trimestre de 2008", detalló.Cabe recordar que Tucumán no escapa a esta realidad, ya que durante la gobernación de Julio Miranda (1999-2003) se difundió el grave caso de desnutrición que sufría la niña "Barbarita" Flores, que a instancia de la Justicia, logró recibir subsidios y la alimentación que necesitaba. En ese entonces, el ministro de Economía era el actual gobernador José Alperovich.

Page 4: Noah Y Nacho Prueba De Naturales 6 C

CONCLUSIÓN:La Desnutrición es un problema que en

estos últimos años se ha incrementado en un 30% a comparación del año 2002, y es muy preocupante por que el estado argentino, como pilar de este problema no le presta la debida atención.

Page 5: Noah Y Nacho Prueba De Naturales 6 C

Enfermedades relacionadas con la mala alimentación Problemas cardíacos: angina de pecho e infarto de miocardio(tomando mucho

alcohol, grasas, etc.) El cáncer (conservantes artificiales, etc.) El envejecimiento prematuro: la enfermedad de Alzheimer los desarreglos psíquicos (anorexia, etc.) El SIDA. Controversia sobre su origen. La diabetes (los que tienen mucho sobrepeso, etc.) La esclerosis en placas La obesidad(comiendo comida mal equilibrada, etc.) Problemas oculares( falta de vitaminas, etc.) Problemas dentales: el flúor , el azúcar y los edulcorantes( algunas madres

pierden un diente por cada hijo que le nace, a las que les faltan nutrientes Estreñimiento (cuando no puedes ir al baño por falta de verduras, etc.) Mal de las “ vacas locas” o E.E.B. (Si la enfermedad existe) El escorbuto (es una avitaminosis producida por el déficit de vitamina C. Era

común en los marinos que subsistían con dietas en las que no figuraban fruta fresca ni hortalizas)