“no podemos pretender que las cosas cambien, albert einstein · 2017-11-01 · albert einstein....

20

Upload: lynhan

Post on 21-Jan-2019

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

“No podemos pretender que las cosas cambien,si seguimos haciendo siempre lo mismo”.

Albert Einstein

La School of Engineering, Unidad de Postgrado de la Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Computación y Telecomunicaciones, en convenio y trabajo conjunto con la Federación Universitaria de Profesores de la UAGRM, ha desarrollado la presente Maestría en Innovación y Tecnología Educativa como una oferta especial; dirigida a los profesionales de la Educación Superior que deseen perfeccionar su formación para la mejora de su desempeño docente.

La Maestría en Innovación y Tecnología Educativa es un programa de 18 meses de duración que incluye salidas laterales intermedias, permitiendo de esta manera acceder a la certificación de Diplomado en Tecnología Educativa y Especialidad en Gestión del Aprendizaje. Se constituye en una alternativa para la formación del nuevo docente en una nueva sociedad atravezada por la tecnología.

Grado Académico que Otorga:

Salidas Laterales:

Duración:

Magister en Innovación y Tecnología Educativa

Especialidad en Gestión del AprendizajeDiplomado en Tecnología Educativa

18 Meses.18 Módulos.1 Mes por Módulo.

Modalidad: Semipresencial

OBJETIVO

Magister en Innovación y Tecnología Educativa

Desarrollar competencias profesionales para la intervención en el diseño, implantación y evaluación de proyectos de innovación que propongan soluciones a problemáticas educativas por medio de la investigación, la administración, la evaluación y la didáctica a través de las tecnologías digitales.

PERFIL DE INGRESO

El aspirante al Programa de Maestría debe ser profesional con formación a nivel de licenciatura en cualquier área de las ciencias, que desee mejorar y perfeccionar sus competencias para la docencia universitaria, aspirando a la investigación y desarrollo de propuestas de innovación; que tenga las habilidades básicas para el uso de equipos informáticos con acceso a internet y que posean la capacidad de administrar su tiempo para el aprendizaje autónomo.

PERFIL DE EGRESO

El Magister en Innovación y Tecnología Educativa tiene sólidos conocimientos de las teorías del aprendizaje y los fundamentos que sustentan los modelos de innovación educativa, tanto como domina criterios e indicadores de evaluación de materiales, recursos, medios, programas y proyectos en campos interdisciplinares; incorporando estrategias efectivas para integrar tecnologías digitales en los nuevos escenarios de aprendizaje. Así también, conoce los procesos de gestión del conocimiento, gestión del cambio y gestión del aprendizaje, y puede identificar y describir la evolución de sus elementos.

Las habilidades de los graduados de la Maestría en Innovación y Tecnología Educativa les permiten desempeñarse como diseñadores instruccionales y planificar la educación mediada por tecnologías educativas. Pueden identificar necesidades y oportunidades de mejora así como resolver problemáticas organizacionales mediante la gestión del conocimiento; y pueden concebir y gestionar proyectos innovadores contribuyendo con todo ello al mejoramiento de la calidad en la educación.

Tienen actitudes que los hacen profesionales promotores de la excelencia. Comparten y difunden el conocimiento, pues saben trabajar colaborativamente en redes y comunidades de aprendizaje; y asumen la tecnología como instrumento para empoderar la ciudadanía en nuevos territorios de interacción y participación horizontal y democrática. Poseen además los valores de la cooperación, comunicación y autonomía.

Gracias a todo este complejo de conocimientos, habilidades, actitudes y valores, el Magister en Innovación y Tecnología Educativa diseña, implementa y evalúa proyectos de innovación por medio de la investigación, la administración y la didáctica a través de las tecnologías digitales, con compromiso social y ética ciudadana.

NIVELES INTERMEDIOS DEL PROGRAMA

Formacion cientifica que permitira la introducción de cambios planificados, sistematizados e intencionales orientados a mejorar la calidad educativa mediante la transformación de la práctica docente y la concepcion misma de los roles, componentes y su organizacion dentro de las instituciones de educación superior.

MAESTRÍA EN INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA

Especializacion metodologica para la planeación, diseño, desarrollo y evaluación de procesos de “intervención docente”, entendida como la aplicación de conocimientos y habilidades necesarias para proponer y emplear estrategias para la mejora de su práctica y la calidad en la educacion superior.

ESPECIALIDAD EN GESTIÓN DEL APRENDIZAJE

Formacion de habilidades tecnicas en sistemas, herramientas y recursos tecnológicos de planificación y desarrollo educativo que permiten mejorar los procesos de enseñanza y de aprendizaje, integrando un conjunto de soportes y medios para crear materiales didácticos.

DIPLOMADO EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA

DIPLOMADO EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA

Comunicación digital para la docencia y tutoría en la sociedad de la informaciónCreación de recursos didácticos con tecnologías digitalesTele investigación y documentación electrónicaE-evaluación de los aprendizajes con recursos digitales, electrónicos y en redGestión de sistemas digitales para el aprendizajeTaller de investigación y desarrollo – diagnóstico auto evaluativo

ESPECIALIDAD EN GESTIÓN DEL APRENDIZAJE

Aprendizaje y nuevos escenarios educativos en la sociedad de la informaciónDiseño instruccional para ambientes virtuales de aprendizajeDiseño tecnopedagógico y gestión de mooc’s y objetos digitales de aprendizajeE-evaluación de la calidad de recursos y medios didácticos digitalesGestión de la calidad en programas de educación virtualTaller de investigación y desarrollo – innovación didáctica con tecnologías digitales

MAESTRÍA EN INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA

Innovación tecnológica en las instituciones educativasGestión de proyectos de innovación tecnológicaCiber-gestión del conocimiento innovador en redes virtualesGestión de la innovación tecnológica en las organizacionesEvaluación de la innovación en la educación superiorTaller de investigación y desarrollo – innovación tecnológica educativa

ENCUENTROS PRESENCIALES - WORKSHOPS

Grupos especialespara provincia yotros Departamentos

*apertura de nuevos grupos para días de la semana, de acuerdo a demanda

sábados 08:00 a 12:30. sábados 14:30 a 19:00

REQUISITOS DE ADMISIÓN

- Dos Fotocopias Legalizadas del Título Académico o en Provisión Nacional. - Dos Fotocopias del Carnet de Identidad. - Formulario de Solicitud de Inscripción (formato de la Unidad de Postgrado). - Hoja de vida (formato de la Unidad de Postgrado). - Dos Fotos 3x4 fondo rojo.- Comprobante de pago de matrícula. *toda la documentación en folder amarillo en las Oficinas de la Unidad o la FUP. Los formatos de los documentos pueden descargarse de la Página Web: www.soe.uagrm.edu.bo/documentos

DETALLES DE PAGO

PAGOCaja Facultad Ciencias de la Computación y Telecomunicaciones. Caja Postgrado School of Engineering. Cuenta bancaria N° 1-10263410 del Banco Unión a nombre de FICCT–UPG.

COSTOS* Matrícula 2.000 Bs.Derecho a Estudio 22.400 Bs. Derecho a Defensa 3.800 Bs. * Descuentos y Becas sólo aplican a Derecho a Estudio y no son acumulativos.

DESCUENTOD O C E N T E S R E G U L A R I Z A D O S

DESCUENTO

ADMINISTRATIVOS

D O C E N T E SI N T E R I N O S

D E P L A N T A C O R P O R A T I V O S

DESCUENTO

A L C O N T A D OPAGO COMPLETO

G R U P O S

LUGAR

FEDERACIÓN UNIVERSITARIA DE PROFESORES / UAGRM2do anillo Av. 26 de febrero #1015 (entre Av. Busch y Av. Centenario)

INFORMES E INSCRIPCIONES

PROGRAMA DESARROLLADO, OFERTADO Y CERTIFICADO POR:

CON EL APOYO Y EN CONVENIO CON: