no olvidemos que ahorrar energía es ahorrar agua

2
‘No olvidemos que ahorrar energía es ahorrar agua’ Juan Manuel Santos, Presidente de Colombia “No olvidemos que, lo repito una vez más y lo vamos a repetir hasta la saciedad, ahorrar energía es ahorrar agua”, afirmó el Presidente Juan Manuel Santos al término del Consejo de Ministros realizado este lunes en la Casa de Nariño, donde uno de los temas tratados fue el seguimiento al Plan de Contingencia puesto en marcha por el Gobierno para contrarrestar los efectos del Fenómeno del Niño. “Hemos trabajado continuamente con el Plan Nacional de Contingencia para enfrentar este Fenómeno del Niño. Se han invertido ya más de 113 mil millones de pesos, y asignamos 12.500 millones adicionales para mejorar la capacidad de enfrentar este Fenómeno, por ejemplo, la capacidad de apagar incendios”, precisó. Al reiterar que las acciones del Plan de Contingencia corresponden a un trabajo de preparación que ya completa 17 meses, el Mandatario indicó que se ha hecho especial énfasis en la prevención, a pesar de lo cual el problema persiste, los retos continúan y van a ser cada vez mayores. “Lo que está lloviendo está muy por debajo de lo que debería llover en el mes de octubre y va a suceder lo mismo en el mes de noviembre. O sea que lo que se viene es crítico. Porque además se une la época de sequía que es usualmente a finales de año, o sea mediados de diciembre, con la época de comienzos del próximo año, y eso va a presentar una situación extremadamente difícil”, sostuvo. Al respecto el Mandatario señaló que los ríos más importantes, como el Cauca y el Magdalena, tienen puntos que están por debajo de sus niveles mínimos históricos, a lo cual se suma que el Fenómeno del Niño se extenderá hasta marzo próximo y las secuelas seguirán hasta mayo o junio del 2016. “Esto quiere decir que vamos a tener un fin de año y un primer semestre del año entrante críticos”, agregó el Presidente y consideró que “la única manera de protegernos es ahorrando, es disciplinándonos sobre todo en ahorrar agua y ahorrar energía”. En este sentido, el Jefe de Estado reiteró su llamado a entender que el ahorro de la energía es ahorro de agua. “Todos los colombianos tenemos que jugar un papel, tenemos una tarea para cumplir y tenemos una inmensa responsabilidad para hacerle frente con eficacia a este Fenómeno del Niño”, subrayó. De acuerdo con el Mandatario, “necesitamos la colaboración de todos los colombianos, del sector privado, de las entidades públicas, de los colegios, de las universidades, de los hospitales, de los campesinos, de los agricultores, de las amas de casa. Todos los colombianos tenemos que aportar nuestro granito de arena en esta situación difícil”. El Presidente Santos anunció la puesta en marcha de una campaña denominada ‘Todos contra el derroche’ de agua y energía “La consigna es clara: no despilfarrar agua ni energía. Vamos a

Upload: alejandra-sarabia

Post on 03-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Discurso del presidente Santos ante la problematica que enfrenta Colombia por el Fenomeno El Niño

TRANSCRIPT

Page 1: No Olvidemos Que Ahorrar Energía Es Ahorrar Agua

‘No olvidemos que ahorrar energía es ahorrar agua’

Juan Manuel Santos, Presidente de Colombia

“No olvidemos que, lo repito una vez más y lo vamos a repetir hasta la saciedad, ahorrar energía es ahorrar agua”, afirmó el Presidente Juan Manuel Santos al término del Consejo de Ministros realizado este lunes en la Casa de Nariño, donde uno de los temas tratados fue el seguimiento al Plan de Contingencia puesto en marcha por el Gobierno para contrarrestar los efectos del Fenómeno del Niño.

“Hemos trabajado continuamente con el Plan Nacional de Contingencia para enfrentar este Fenómeno del Niño. Se han invertido ya más de 113 mil millones de pesos, y asignamos 12.500 millones adicionales para mejorar la capacidad de enfrentar este Fenómeno, por ejemplo, la capacidad de apagar incendios”, precisó. 

Al reiterar que las acciones del Plan de Contingencia corresponden a un trabajo de preparación que ya completa 17 meses, el Mandatario indicó que se ha hecho especial énfasis en la prevención, a pesar de lo cual el problema persiste, los retos continúan y van a ser cada vez mayores.

“Lo que está lloviendo está muy por debajo de lo que debería llover en el mes de octubre y va a suceder lo mismo en el mes de noviembre. O sea que lo que se viene es crítico. Porque además se une la época de sequía que es usualmente a finales de año, o sea mediados de diciembre, con la época de comienzos del próximo año, y eso va a presentar una situación extremadamente difícil”, sostuvo.

Al respecto el Mandatario señaló que los ríos más importantes, como el Cauca y el Magdalena, tienen puntos que están por debajo de sus niveles mínimos históricos, a lo cual se suma que el Fenómeno del Niño se extenderá hasta marzo próximo y las secuelas seguirán hasta mayo o junio del 2016.

“Esto quiere decir que vamos a tener un fin de año y un primer semestre del año entrante críticos”, agregó el Presidente y consideró que “la única manera de protegernos es ahorrando, es

disciplinándonos sobre todo en ahorrar agua y ahorrar energía”. 

En este sentido, el Jefe de Estado reiteró su llamado a entender que el ahorro de la energía es ahorro de agua. “Todos los colombianos tenemos que jugar un papel, tenemos una tarea para cumplir y tenemos una inmensa responsabilidad para hacerle frente con eficacia a este Fenómeno del Niño”, subrayó.

De acuerdo con el Mandatario, “necesitamos la colaboración de todos los colombianos, del sector privado, de las entidades públicas, de los colegios, de las universidades, de los hospitales, de los campesinos, de los agricultores, de las amas de casa. Todos los colombianos tenemos que aportar nuestro granito de arena en esta situación difícil”. 

El Presidente Santos anunció la puesta en marcha de una campaña denominada ‘Todos contra el derroche’ de agua y energía

“La consigna es clara: no despilfarrar agua ni energía. Vamos a iniciar una campaña que hemos denominado ‘Todos contra el derroche’, para que pensemos antes de gastar. Que pensemos antes de abrir la llave o de encender la luz, cómo podemos hacer para que se ahorre energía y agua”, puntualizó el Presidente de la República.

El Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Gabriel Vallejo López, también ha hecho sus declaraciones acerca del fenómeno de El Niño. Dio a conocer que cada día se hace más crítica la situación alrededor de los incendios porque a hoy se registran 53 activos en el país, llegando a 3.421 conflagraciones en lo corrido del año y que han afectado 77.300 hectáreas de bosques nativos.

Vallejo reiteró el llamado para ahorrar agua y energía, además de abstenerse de realizar quemas controladas, prender fogatas, o encender globos que son detonantes de los incendios. También pidió denunciar a los pirómanos que le prenden fuego a los bosques, porque explicó, el 85% de los incendios presentados en el país son causa del hombre.

Page 2: No Olvidemos Que Ahorrar Energía Es Ahorrar Agua

Fuentes:‘No olvidemos que ahorrar energía es ahorrar

agua’: Sala de Prensa. Presidencia de la Republica. Recuperado el 19 de octubre de 2015 de http://wp.presidencia.gov.co/Noticias/2015/Octubre/Paginas/20151019.aspx

La situación que enfrenta el país a causa de los incendios es difícil: Ministro de Ambiente, Gabriel Vallejo. Sala de prensa Ministerio de Medio Ambiente. Recuperado el 19 de octubre de 2015 de https://www.minambiente.gov.co/index.php/noticias/2031-la-situacion-que-enfrenta-el-pais-a-causa-de-los-incendios-es-dificil-ministro-de-ambiente-gabriel-vallejo