no metálicos - cemento

Upload: anderson-hidalgo-fabian

Post on 07-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 No metálicos - cemento

    1/11

    El cemento es un polvo seco queEl cemento es un polvo seco que mezclado con agua, arena y gravamezclado con agua, arena y grava

    (áridos gruesos y finos), crea una mezcla uniforme, variable y plástica,(áridos gruesos y finos), crea una mezcla uniforme, variable y plástica,

    denominado concreto u hormigón.denominado concreto u hormigón. 

    Los componentes básicos utilizados en la fabricación de cemento sonLos componentes básicos utilizados en la fabricación de cemento son

    caliza, marga, pizarra o grava, y en menor cantidad otros productoscaliza, marga, pizarra o grava, y en menor cantidad otros productos

    tales como arena, escoria, cenizas, etc.,tales como arena, escoria, cenizas, etc.,

  • 8/18/2019 No metálicos - cemento

    2/11

    !ueron los griegos quienes hacia el a"o #$$ a.n.e. utilizaban tobas!ueron los griegos quienes hacia el a"o #$$ a.n.e. utilizaban tobas

    volcánicas como cementos naturales y en el a"o %$$ a.n.e. losvolcánicas como cementos naturales y en el a"o %$$ a.n.e. los

    romanos empezaron a utilizar cemento natural que consist&an enromanos empezaron a utilizar cemento natural que consist&an en

    mezclas de puzolana y cal.mezclas de puzolana y cal.

      ESEÑA HISTO ICA

  • 8/18/2019 No metálicos - cemento

    3/11

    Trituración y molienda de la materia primaTrituración y molienda de la materia primaLa materia prima son las calizas y arcillas e'plotadas deLa materia prima son las calizas y arcillas e'plotadas de

    canteras.canteras.

    Homogeneización y mezcla de la materia primaHomogeneización y mezcla de la materia prima

    Luego de triturarse la caliza y arcilla se las mezcla gradualmenteLuego de triturarse la caliza y arcilla se las mezcla gradualmente

    hasta alcanzar la composición adecuada.hasta alcanzar la composición adecuada.

    Calcinación de la mezcla homogenizada de la materia prima.Calcinación de la mezcla homogenizada de la materia prima.

    na vez mezcla y homogeneizada la materia prima que es unna vez mezcla y homogeneizada la materia prima que es unpolvo crudo, se procede a calcinarlo en hornos que funcionan apolvo crudo, se procede a calcinarlo en hornos que funcionan a

    altas temperaturas (hasta alcanzar los %*$ grados cent&grados),altas temperaturas (hasta alcanzar los %*$ grados cent&grados),

    transformándose en clin+er.transformándose en clin+er.

    P OCESO DE P ODUCCION

  • 8/18/2019 No metálicos - cemento

    4/11

    Transformación del clinker en cementoTransformación del clinker en cementoosteriormente el clin+er se enfr&a y almacena a cubierto, yosteriormente el clin+er se enfr&a y almacena a cubierto, y

    luego se le conduce a la molienda final, mezclándosele conluego se le conduce a la molienda final, mezclándosele con

    yeso (retardador del fraguado), puzolana (material volcánicoyeso (retardador del fraguado), puzolana (material volcánico

    que contribuye a la resistencia del cemento) y caliza, entreque contribuye a la resistencia del cemento) y caliza, entre

    otros aditivos, en cantidades que dependen del tipo deotros aditivos, en cantidades que dependen del tipo decemento que se quiere obtener. -omo resultado final secemento que se quiere obtener. -omo resultado final se

    obtiene el cemento.obtiene el cemento.

  • 8/18/2019 No metálicos - cemento

    5/11

    !/01--123 20 41 5E-!/01--123 20 41 5E-2btenido el clin+er se de6a reposar por un periodo de entre %$ y %*2btenido el clin+er se de6a reposar por un periodo de entre %$ y %*

    d&as para luego adicionarle yeso y finalmente triturarlo molerlo parad&as para luego adicionarle yeso y finalmente triturarlo molerlo para

    obtener cemento.obtener cemento.

    !/01--123 20 41 78E9!/01--123 20 41 78E9

    5e combinan las materias primas con agua para crear una pasta5e combinan las materias primas con agua para crear una pasta

    que luego es procesada en hornos a altas temperaturas paraque luego es procesada en hornos a altas temperaturas para

    producir el clin+er y finalmente se tritura o muele obteni:ndose elproducir el clin+er y finalmente se tritura o muele obteni:ndose el

    cemento.cemento.

    TIPOS DE FAB ICACION

  • 8/18/2019 No metálicos - cemento

    6/11

    Cemento PórtlandCemento Pórtland

    Es elEs el compuesto esencialmente de silicatos con uncompuesto esencialmente de silicatos con un

    contenido de sulfato de calcio.contenido de sulfato de calcio.

    Cemento Pórtland- puzolanicoCemento Pórtland- puzolanico

    Es el que seEs el que se obtiene por la pulverización con6unta de unaobtiene por la pulverización con6unta de una

    mezcla de clin+er órtland y puzolana con la adición eventual demezcla de clin+er órtland y puzolana con la adición eventual de

    sulfato de calcio.sulfato de calcio.

    TIPOS DE CEMENTO EN EL ME CADO PE UANO

  • 8/18/2019 No metálicos - cemento

    7/11

    La industria cementera peruana esta conformada principalmenteLa industria cementera peruana esta conformada principalmentepor ; empresas que se distribuyen el mercado por regiones. s&,por ; empresas que se distribuyen el mercado por regiones. s&,-ementos acasmayo atiende el mercado de la costa y sierra norte-ementos acasmayo atiende el mercado de la costa y sierra nortedel pa&s, mientras que su subsidiaria -ementos 5elva abastece ladel pa&s, mientras que su subsidiaria -ementos 5elva abastece laselva norte. La parte central es atendida por -ementos Lima yselva norte. La parte central es atendida por -ementos Lima y-emento ndino, y la región sur por -ementos

  • 8/18/2019 No metálicos - cemento

    8/11

  • 8/18/2019 No metálicos - cemento

    9/11

     s& mismo la empresa -eme' de capitales me'icanos que cuentan s& mismo la empresa -eme' de capitales me'icanos que cuentancon plantas en *; pa&ses y con relaciones comerciales con %$=,con plantas en *; pa&ses y con relaciones comerciales con %$=,inicio sus operaciones en el er> en ?ulio del @$$#, ingresando coninicio sus operaciones en el er> en ?ulio del @$$#, ingresando conimportaciones.importaciones.

    -eme' ha enviado al er> embarques de contenedores con-eme' ha enviado al er> embarques de contenedores concemento ABuisqueyaC en bolsas de @.* +g. Las cuales soncemento ABuisqueyaC en bolsas de @.* +g. Las cuales sone'portadas al er> por la empresa Latinamerican Drading filial dee'portadas al er> por la empresa Latinamerican Drading filial de

    -eme' en 0epublica 9ominicana.-eme' en 0epublica 9ominicana.

    El volumen de importación de cemento se ha incrementadoEl volumen de importación de cemento se ha incrementadoconsiderablemente en los >ltimos a"os al cierre del @$$= se importoconsiderablemente en los >ltimos a"os al cierre del @$$= se importo%$$,@=%D8, y al cierre del @$$ se importo @@%,**=D8, vinculado%$$,@=%D8, y al cierre del @$$ se importo @@%,**=D8, vinculado

    especialmente debido al ingreso de -eme' al mercado peruano.especialmente debido al ingreso de -eme' al mercado peruano.

  • 8/18/2019 No metálicos - cemento

    10/11

    articipación de las principales empresas productoras dearticipación de las principales empresas productoras decemento en el er>.cemento en el er>.

  • 8/18/2019 No metálicos - cemento

    11/11

    Departamento TotalCementos

    LimaCementos

    PacasmayoCemento

    AndinoYura S.A.

    CementoSur

    CementosSelva

    CalizaCemento

    Inca

    2007 !7! 0 2 22 "#$ $ 2$2 $%7 $ 2$ 2! "%!22 !# 20# $#7 "2% 2$ 00

    Amazonas 8 783 - - - - - 8 783 -

    Áncash 191 012 54 858 133 823 2 331 - - - -

    Apurímac 34 769 - - 8 511 26 258 - - -

    Arequipa 331 624 - - 3 331 621 - - -

    Ayacucho 102 546 21 395 - 81 087 64 - - -

    Caamarca 106 384 - 106 384 - - - - -

    Cusco 232 885 - - 1 175 231 710 - - -

    !uanca"e#ica 31 959 21 - 31 937 - - - -

    !u$nuco 78 884 - - 78 884 - - - -

    %ca 122 710 106 918 - 3 023 12 769 - - -

    &unín 343 724 - - 343 724 - - - -

    'a 'i(er)a* 459 005 - 459 005 - - - - -

    'am(ayeque 267 512 - 267 512 - - - - -

    'ima 2 489 432 2 029 463 - 459 969 - - - 21 500

    'ore)o 56 849 2 763 18 869 31 601 - - 3 617 -

    +a*re *e ,ios 45 250 - - - 432 44 818 - -

    +oqueua 64 883 - - - 64 883 - - -.asco 118 199 - - 118 199 - - - -

    .iura 226 554 - 226 554 - - - - -

    .uno 237 339 - - - 198 954 38 385 - -

    /an +ar)ín 130 446 - - 4 922 - - 125 524 -

    acna 125 615 37 483 - - 88 132 - - -

    um(es - - - - - - - -

    caya#i 50 191 30 - 50 162 - - - -