no hay que bajar la guardia, preparémonos para el futuro

Upload: gonzalo-ordonez-serrano

Post on 07-Apr-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/4/2019 No hay que bajar la guardia, preparmonos para el futuro.

    1/4

    No hay que bajar la Guardia, preparmonos para el futuro.

    Otro poltico ms que sube a pescar en rio revuelto, pero que de un solo tajo cercena las

    esperanzas de solucin de los problemas de la Fuerza Pblica, que no piensa sino en exigir

    resultados, ordenar a los Comandantes la expedicin de ordenes de operaciones pero sin

    solucionar los problemas que aquejan a las Instituciones Armadas y a los hombres que las

    conforman.Personalmente creo que una de las polticas que debemos los Retirados empezar a trabajar a

    partir de ya, es la difusin de la informacin necesaria a los Activos Militares y Policas

    para que ellos continen con la presin, la llamo as pero sencillamente es la nica salida

    que tienen nuestros Soldados y Policas ante la disyuntiva en que el mismo Gobierno los

    coloca, bajo que parmetros se le puede exigir a un hombre que se enfrente a un enemigo

    que tiene todas las de ganar, si los terroristas son dados de baja, las Ong, el CTI, la Justicia

    los declara indefensos ciudadanos y es ms condenan a nuestros hombres por asesinato en

    persona protegida y van a parar a las crceles en un abrir y cerrar de ojos, s de un

    Subteniente como l hay muchos que hace unos meses dio de baja en combate a unosterroristas a los cuales se les decomiso armamento de largo alcance, explosivos, minas

    antipersonales, municiones material de intendencia y mucha informacin, hoy ese

    Subteniente verdadero hroe del Pas se encuentra investigado por la Justicia ordinaria,

    sobra aclarar que el Seor Oficial saco fotografas, filmo la operacin, pero esas pruebas no

    son legales tal vez para esa Justicia y Fiscala infiltradas por los terroristas, donde est el

    Gobierno, los Comandantes de FFMM y Cdte. Del Ejrcito que permiten que esto pase?

    La otra posicin que tal vez los polticos esperan es que nuestros hombres se dejen

    asesinar, recordando las palabras del ministro Rivera: Son la cuota que la Patria tiene que

    poner para mantener la democracia palabras por dems necias, insensatas e insensiblespropia de los polticos nuestros, por qu no colocan las de ellos?

    Hace unos das envi un escrito precisamente sobre este aspecto donde vaticinaba lo que

    acaba de suceder, este Ministro se sabe la cartilla vieja, en desuso que no est de acuerdo

    con la verdad y de memoria, debemos dejar de ser tan ingenuos y esperar que unMinistro Poltico nos quiera o pueda resolver el problema Jurdico, salarial y de salud que

    hoy enfrenta la Fuerza Pblica, ellos traen una misin directamente planeada y organizada

    por el Presidente Santos, pinocho descarado, faltn de su palabra, ilusionista, jugador de

    doble faz que conocedor de nuestros problemas desde hace muchos aos, no dudo en

    comprarnos el voto para la Presidencia ofrecindonos lo que dentro de s, saba que no

    cumplira.

    He escrito en forma reiterativa que hay unos verdaderos culpables, fuera del Gobierno y el

    estamento Poltico, son directamente todos aquellos seores Generales que han ocupado las

    altas cpulas desde hace muchos aos, me vuelvo a sostener en lo escrito no con la

    intencin malsana que el seor General Barbosa quiere hacer aparecer porque se ha sentido

    ofendido por la verdad y la ha tergiversado dndole un carisma de odio marginndola hacia

    las divisiones internas, todos los que me leen que gracias a Dios son muchos en la Reserva

    y a quienes agradezco, saben que desde hace tres aos que me un a la lucha por nuestros

    derechos, ese ha sido mi objetivo primario, La unidad y el entendimiento por medio de la

    verdad, de la Reserva.

    Mal hara en dejar de nombrar a cuatro seores Mayores Generales ejemplo de rectitud, de

    compaerismo y de lealtad hacia la Institucin y sus hombres, mis compaeros de curso,

    que por defender la integridad de nuestra Institucin Insigne nuestro Ejrcito Nacional, su

    honor militar y a su Patria fueron llamados a calificar servicios, a otro Seor Mayor

  • 8/4/2019 No hay que bajar la guardia, preparmonos para el futuro.

    2/4

    General que fue capaz de esputarle al Presidente ms corrupto de la historia de Colombia

    Ex Samper dicindole pblicamente que no iba a trabajar para un delincuente, frase no

    literal defendiendo su honor Militar y a la Patria tambin fue llamado a calificar servicios,

    esa no es la poltica que nuestros Comandantes deben de seguir, buscarle el quiebre a quien

    opina o disiente ms cuando se est defendiendo la estructura y la integridad de un Ejrcito,

    esa es la forma de callar, de amordazar a los hombres de la Fuerza Pblica que el Gobiernoutiliza para imponer su opresin

    Se como humano que soy, que la verdad es dolorosa, se tambin que uno es responsable de

    los actos por omisin, sometimiento, por extralimitacin o simplemente por ser incapaz de

    enfrentar la situacin o a otras personas, ms cuando se trata de esos subalternos leales,

    abnegados, cumplidores de su deber que solo tienen a esos Comandantes para que hablen y

    exijan el respeto y los derechos a que tienen derecho pero que cada da se violan sin que

    nadie diga nada, lo ms inaceptable: La misma Constitucin Nacional lo ordena, entonces

    por qu nuestros Comandantes no lo hacen, Si todas nuestras peticiones se relacionan con

    el servicio, la moral de nuestros hombres y estamos exigiendo lo que por ley nos fue

    conferido?. Artculo 219 de la Constitucin Nacional.

    ARTICULO 219. La Fuerza Pblica no es deliberante; no podr reunirse sino por orden de

    autoridad legtima, ni dirigir peticiones, excepto sobre asuntos que se relacionen

    con el servicio y la moralidad del respectivo cuerpo y con arreglo a la ley.

    Qu bueno que el Seor General Ruiz en su escrito me haya dado la razn, es el comienzo

    del camino para un buen destino, los seores Comandantes y Generales en Retiro, ahora

    tienen la misin de hacer lo que no hicieron en el pasado, hablar y convencer a los

    Comandantes y Generales Activos para que tomen conciencia de esta gran falla cometida

    en el pasado y que solamente ellos pueden revertir, el Ministro entrante va a escuchar

    recomendaciones de los Generales Activos, por lo menos eso lo dijo por Tv, Ojal no

    cambie de parecer, es en ese momento donde los Activos deben expresar y exponer losproblemas que los hombres de Teniente Coronel hacia abajo, bajo su mando tienen, repito

    algo escrito en dos oportunidades pasadas, que no olviden, que ellos tambin fueron

    Subtenientes, Tenientes, Capitanes, Mayores y Tenientes Coroneles, que fuera de que ellos

    tienen derecho a reclamar por esos grados en los cuales no les pagaron lo justo, cargaron

    equipo y enfrentaron al enemigo bajo todo tipo de presiones y situaciones hoy antes que

    eso, son los Comandantes de muchos Oficiales, Suboficiales y Soldados a los que les deben

    lealtad y reconocimiento.

    Quiero hacerles llegar a los Seores Generales en Retiro y en Actividad mi respetuoso

    saludo de consideracin y aprecio, decirles que realmente fuera de mi admiracin y mi

    respeto hacia Uds. En mi alma no existen los odios ni los resentimientos, s que he sido y

    soy en oportunidades un duro crtico, ese sentimiento no es otro que el de querer quereaccionen para defender lo nuestro, nuestros hombres, nuestras Instituciones y nuestra

    Patria.

    No hay que esperar que un civil que por muchos cursos, diplomados y estudios en el

    extranjero que hayan hecho, que no tienen los conocimientos ni siquiera de un Subteniente

    para comandar y dirigir una Fuerza Armada, vengan a imponer su ley, ellos ante todo son

    polticos puestos all como marionetas a seguir el compas que el presidente les cante,

    ninguno se atrever a disentir en contra de las normas que esta clase de Presidente dicte,

  • 8/4/2019 No hay que bajar la guardia, preparmonos para el futuro.

    3/4

    solo nos queda una sola cosa por hacer: Buscar a cualquier precio y esfuerzo la Unidad de

    la Reserva, para ello invito a todos los Oficiales, Suboficiales, Soldados, Reservistas y

    Policas en Retiro a que trabajemos en la bsqueda de la Unin, sin rencores, sin odios, sin

    resentimientos, empiezo por mi pidindole disculpas y perdn a todos aquellos que de una

    u otra manera los haya ofendido, si as fue, lo hice sin intencin, as como tambin ya

    perdon a todos aquellos que en alguna forma hirieron mis sentimientos. Les cedo lapalabra y el don del perdn.

    Repito otra apreciacin que he hecho en repetidas oportunidades, hay una Organizacin, la

    ms grande y organizada polticamente de la Reserva Activa en el pas con todo lo

    necesario para comprometerse de lleno en poltica, con filiales a nivel Nacional, con sus

    estatutos, ya reconocida y respetada por una gran parte de los polticos y del Gobierno,

    comprometida en su empeo primario la defensa de los derechos de los miembros retirados

    de las Fuerzas Armadas, con grandes conocimientos polticos, tal vez la que tiene el mayor

    conocimiento de los derechos pisoteados y violados de la Fuerza Pblica, liderada por un

    lder reconocido por su trabajo por su empeo, desprendimiento y perseverancia, con la

    actitud propia de un lder que exige la restitucin de los derecho y no se mendigan, tal vez

    me faltan aspectos importantes por resaltar de esta organizacin que se llama ANALVET

    alrededor de quien debemos unirnos para lograr lo que tanto necesitamos, alguien con

    liderazgo que nos haga respetar nuestros derechos, los derechos de nuestras Instituciones y

    trabaje por el bien del Pas.

    S que hay diferencia de opiniones con el Seor CF Alfonso Fierro por lo que consigui el

    aval del partido Liberal, yo mismo los tuve, sin embargo lo apoye y muchos de mis

    contactos a pesar de no comulgar con el partido Liberal, lo hicieron, es el momento de la

    Unidad, tenemos el tiempo suficiente para traer a la Reserva a cientos de miles de

    miembros que an permanecen estoicos mirando los toros desde la barrera, muchos de

    ellos ni siquiera tienen conocimiento de nuestros primeros pinitos en la poltica, mucho

    menos de los derechos que les han sido violados, ese es el trabajo que los que estamos

    comprometidos debemos hacer, difundir la informacin para traer a todos nuestros

    compaeros que por cualquier razn no estn participando hoy.

    Ya con una Reserva realmente Unida podremos conformar un partido nuestro sin tener la

    necesidad de pedir aval a ningn partido poltico el cual seguramente cobrara favores.

    Conformaremos una base de datos de todos los miembros de la Reserva en todos los

    rincones del Pas.

    Podremos mediante esta base de datos llegar a unas elecciones internas donde reine la

    democracia para que quien sea elegido lo haga representando a la mayora, estoy seguro

    que todos aceptaremos los resultados a los cuales nos someteremos y respetaremos, pero es

    importante que tomemos conciencia, que nos pongamos de acuerdo, que allanemos todas

    nuestras diferencias, que le pongamos el empeo y la fuerza necesaria para lograr lo que

    nos propongamos.

    Estas ideas y muchas otras que puedan surgir del seno de la Reserva para buscar la Unin

    deben ser recopiladas y difundidas para conocimiento de la Reserva.

    Ct. (r) Alberto Rojas Jaimes

    13/09/2011

  • 8/4/2019 No hay que bajar la guardia, preparmonos para el futuro.

    4/4