no cabe coacción en asuntos de fe

Upload: abd-salam-chemlal

Post on 14-Apr-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/29/2019 No cabe coaccin en asuntos de fe

    1/3

    No cabe coaccin en asuntos de Fe(Quran 2:256)

    En el Nombre de Dios, El Clemente, El Compasivo

    LLAMA [a toda la humanidad] al camino de tu Sustentador con sabiduray con una excelente exhortacin, y razona con ellos de la forma ms amable:

    pues, ciertamente, tu Sustentador es quien mejor sabe quien se aparta de Sucamino, y es quien mejor sabe quienes estn rectamente guiados.(Quran 16:125)

    Y [as mismo] hemos hecho descender sobre ti esta escritura divina slopara que les aclares todas aquellas [cuestiones de fe] sobre las que han llegadoa adoptar posturas divergentes, y [ofrecer as] gua y misericordia a una gentedispuesta a creer. (Quran 16:64)

    -Y slo a Dios le incumbe mostraros el camino recto: pero [hay muchos que]se desvan de l. Sin embargo, si hubiera querido, os habra guiado rectamentea todos.(Quran 16:9) Dios no impone Su gua al hombre sino que le da la opcin de aceptarla ode rechazarla, ya que el concepto de moralidad va unido a la libertad de

    eleccin entre el bien y el mal que Dios ha concedido al hombre. En otraspalabras, Dios muestra siempre el camino recto a todo aquel que est dispuestoa seguirlo.

    Cuando agonizaba Abu Taleb to el profeta Muhammad ( ) con vozentrecortada por los sollozos implora en vano al anciano agonizante queconfiese la shahada aunque sea en su odo. Pero, haciendo acopio de susltimas fuerzas, su to responde:

  • 7/29/2019 No cabe coaccin en asuntos de fe

    2/3

    -Hijo de mi hermano, me rendira con gusto a tu deseo si no temiera eldeshonor, pero no quiero hacer creer a los Qoreichitas que me he convertido alIslam por el miedo a la muerte. Y le fue revelada al Profeta (( ):

    -EN VERDAD, t no puedes guiar a todos aquellos a los que amas: sinoque Dios gua a quien quiere [ser guiado]; y es l quien mejor sabe quienes sedejan guiar. (Quran 28:56)

    El versculo se refiere al fracaso de los intentos del Profeta( )para inducira su to Abu Talib, al que amaba y que le haba amado y protegido durantetoda su vida, para que, en su lecho de muerte, renunciara a las creencias

    paganas de sus antepasados y declarara su fe en la unidad de Dios.

    Abu Talib, influenciado por Abu Yahl y otros dirigentes de Mecca, muriprofesando, en sus propias palabras, "la fe de Abd al-Muttalib" (Bujari) o,segn otra versin (citada por Tabari), "la fe de mis antepasados (alashiaj)".

    Sin embargo, la declaracin cornica "t no puedes guiar a todos aquellos alos que amas" tiene tambin indudablemente un significado intemporal: ponerde relieve cuan inadecuados resultan los esfuerzos humanos cuando se trata de

    "convertir" a otra persona, por muy querida que nos sea, a las propias creencias,o evitar que caiga en lo que uno considera como error, a menos que esa personaquiera ser guiada.

    La gua de Dios es, por consiguiente, el acto final de Su gracia, y premiacon ella a todos los que desean ser guiados. Para un examen ms detenido deeste problema, se remite al lector a las lcidas observaciones de Samajsharicitadas en la nota 4 a 14:4.

    Y NUNCA hemos mandado a un enviado sino [con un mensaje] en lalengua de su propio pueblo, para que pudiera exponerles [la verdad] conclaridad; pero Dios deja que se extrave a quien quiere [extraviarse], y gua aquien quiere [ser guiado] pues slo l es todopoderoso, realmente sabio.(Quran 14:4)

    Samajshari, en su comentario a este versculo, subraya este aspecto delibre eleccin por parte del hombre y seala que Dios no deja que se extrave

  • 7/29/2019 No cabe coaccin en asuntos de fe

    3/3

    sino a aquel que, como l sabe, nunca habr de llegar a creer; y no gua alcamino recto sino a aquel que, como l sabe, habr de llegar a creer.

    Por tanto, [la expresin] hace que se extrave denota que [Dios] deja [aalguien] solo (tajliya) y [le] niega todo favor, mientras que [la expresin] guadenota [Su] don de realizacin (taufiq) y favor... As pues, l no abandona anadie salvo a quienes merecen ser abandonados, y no otorga Su favor a nadiesalvo a quienes merecen ser favorecidos.

    Samajshari, en su comentario a la frase que aparece en 16:93, idntica aesta, afirma:

    -[Dios] abandona a quien, como l sabe, elegir [conscientemente]

    rechazar la verdad y perseverar en este [rechazo]; y... otorga Su favor a quien,como l sabe, escoger la fe: lo que significa que l hace esta cuestindependiente de la libre eleccin (al-ijtiyar) [del hombre] y, por consiguiente, desu merecimiento, sea del favor [de Dios] o de [Su] denegacin de ayuda... y nodependi en te d e l a i mpos ic i n, q ue d ej ar a f ue ra c ua lq ui ermerecimiento [por parte del hombre] de lo ya mencionado.

    -Y a ti [tambin, Oh Profeta,] te hemos suscitado para que des testimoniode esos [a quienes llegue tu mensaje],ya que hemos hecho descender sobre ti estaescritura divina, gradualmente, como aclaracin de todas las cosas, y como

    gua, misericordia y buena nueva para todos los que se han sometido a Dios.(Quran 16 :88)