no al trabajo infantil

9
“El Estado y la Sociedad deben elaborar y ejecutar políticas, programas y medidas de protección tendientes a erradicar el trabajo de los niños, niñas y de los adolescentes que no han cumplido 15 años. La familia debe contribuir al logro de este objetivo”.

Upload: diegobladimir1991

Post on 08-Aug-2015

17 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

EVITAR ELTRABAJO EN LOS NIÑOS

“El Estado y la Sociedad deben elaborar y ejecutar políticas, programas y medidas de protección tendientes a erradicar el trabajo de los niños, niñas y de los adolescentes que no han cumplido 15 años. La familia debe contribuir al logro de este objetivo”.

Su justificación

Del porque del problema

Sus objetivos

Lic. EDWAR SALAZAR

REFERENTES TEORICOS

Trabajo infantil

Recreación, ocio y desarrollo humano

•Tipo de investigación: cualitativo, exploratorio y descriptivo

•Población y muestra:

Conclusiones•Se espera una tasa de crecimiento del 16,2% de la población total de 7 a 14 años de edad del cantón Latacunga con base al censo actual poblacional para el 2011, con la propuesta se llego a una participación en actividades sanas de TL al 9,5%.

•Toda la población objeto de estudio desea continuar participando activamente de propuestas de sana utilización del tiempo libre, con compañeros y amigos.

•Se identifican actividades de interés del uso y manejo del tiempo libre desde la recreación por parte de la población de estudio.

•La participación, aportación y aprobación que desde las percepciones personales de los padres o acudientes; llegó a determinar acciones puntuales para la propuesta de intervención social comunitaria

Recomendaciones Promover la aplicación de la propuesta alternativa por parte de los gestores del estudio y entidades promotoras para dar aportaciones continuas con respecto a minimizar riesgos sociales desde la recreación.

Generar alianzas estratégicas para ampliar la propuesta alternativa a diferentes escenarios sociales a nivel local y nacional.

Se sugiere diseñar actividades recreativas, formativas y de utilización adecuada del tiempo libre, para niños y jóvenes donde los padres o acudientes estén de acuerdo y participen en ellas en horarios flexibles en un contexto familiar.

Se recomienda en la aplicación de la propuesta alternativa iniciar con un programa de capacitación dirigida a personas interesadas en ser promotores de acción social desde la recreación.

Creación de un programa lúdico - recreativo con la implementación de una

“LUDOTECA COMUNITARIA”.

Propuesta alternativa

Propuesta alternativa

Programa de capacitación y formación para facilitadores

ludotecarios.