no a las drogas

7
Gonzalo Acevedo Alejo Correa Tomas Camiño

Upload: patricia-veccoli

Post on 23-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Adiccion a las drogas

TRANSCRIPT

Page 1: No a las drogas

Gonzalo

Acevedo

Alejo Correa

Tomas Camiño

Page 2: No a las drogas

La drogadicción es una enfermedad que consiste en la

dependencia de drogas que afectan al sistema nervioso y al

cerebro.

QUE ES LA DROGADICCIÓN?

Page 3: No a las drogas

Problemas familiares: los adolescentes al vivir una etapa de crisis familiar y al tratar de evadir los problemas, buscan formas de olvidarlos; entonces recuren a la droga y/o el alcohol

Influencias sociales: También recurren a las drogas cuando son rechazados por la sociedad

Curiosidad: en la adolescencia los jóvenes suelen tener curiosidad de como es la sensación de drogarse, pero cuando se drogan su cuerpo se vuelve dependiente de esa sustancia y no puede evitar dejar la droga

Problemas emocionales: cuando los jóvenes son golpeados, regañados, t ienen desconfianza o problemas familiares suelen tratar de evitar que esos problemas afecte sus estados emocionales, y en ese momento recurren a la drogadicción.

CUALES SON LAS CAUSAS?

Page 4: No a las drogas

Unas de las consecuencias de la drogadicción son los

trastornos en lo físico y psíquico.

Debilitamiento de la voluntad.

Pierden sus relaciones personales

Baja su rendimiento

Consecuencias sociales y económicas.

También pueden afectar a sus seres queridos. Por

ejemplo; a sus familiares.

CUALES SON LAS CONSECUENCIA?

Page 5: No a las drogas

No solo es prohibir la droga, ni controlar su distribución,

debemos construir una nueva sociedad, sin rechazos ni

abusos. Así la persona no se sentiría rechazada y no lo

l levaría a consumir drogas.

COMO PREVENGO LA DROGADICCIÓN

Page 6: No a las drogas

Podemos identificarlas a partir de los siguientes indicios:

- Cambios repentinos en la personalidad y en los hábitos.

- Exceso de mal humor. Irritabilidad. Susceptibilidad.

- Repentina caída en el rendimiento académico o laboral.

- Aislamiento del grupo habitual de amigos.

- Hábitos antisociales, como mentir, robar o pelear.

- Crisis nerviosas.

- Pérdida del apetito.

COMO DETECTO A UN DROGADICTO

Page 7: No a las drogas

DECÍ NO A LAS DROGAS