no a la religion nazi.pdf

2
El cardenal Koch advierte que la Iglesia no puede adaptarse a los tiempos como los Deutsche Christen al nazismo El cardenal Kurt Koch, presidente del Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos, ha advertido a los obispos alemanes que la Iglesia no puede adaptarse a los tiempos de la manera en que los Deutsche Christen, organización de cristianos luteranos alemanes, lo hicieron para apoyar el nazismo. 27/03/15 9:21 AM (LSN/Info.- En una entrevista con el periódico católico alemán Die Tagespost, el cardenal suizo refuta las propuestas del cardenal Reinhard Marx y del obispo Franz-Josef Bode, ambos delegados de la Iglesia en Alemania para el próximo sinodo de la familia, en el sentido de que la Iglesia debería de adaptarse a las situaciones de las vidas de los católicos hoy en día y liberalizar su actitud hacia los divorciados vueltos a casar. El cardenal Koch se refirió especialmente a las palabras Mons. Bode, diciendo que las mismas deberían de recordarnos una situación histórica similar: lo ocurrido durante en Tercer Reich, cuando los Deutsche Christen (luteranos) ajustaron su fe a la visión del mundo del nacionalsocialismo, especialmente en la cuestión racial y nacionalista: «Pensemos en los Deutsche Christen durante la época del nacionalsocialistmo cuando, junto a las Sagradas Escrituras, ellos elevaron la Raza y la Nación a la categoría de fuentes de la Revelación, algo contra lo que protestó la Declaración teológica de Barmen (1934), que rechazó la sumisión de las iglesias protestantes al estado. Tenemos que saber diferenciar muy cuidadosamente aquí y ahora, y analizar con sensibilidad los signos de los tiempos, para ver qué espíritu está detrás de dichos signos: ¿Cuáles son signos del evangelio y cuáles no?» El cardenal suizo, ha insistido en que es peligroso tomar la manera en que los cristianos viven la fe como una fuente de revelación: «Ver cómo y de qué manera la gente está viviendo su fe hoy es desde luego importante y provechoso, de cara a reconocer los retos y deberes pastorales de la Iglesia. Sin embargo, esas

Upload: pazderechosyvida

Post on 01-Oct-2015

27 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • El cardenal Koch advierte que la Iglesia no puede adaptarse a los tiempos como los

    Deutsche Christen al nazismo El cardenal Kurt Koch, presidente del Pontificio Consejo para la Promocin de la

    Unidad de los Cristianos, ha advertido a los obispos alemanes que la Iglesia no

    puede adaptarse a los tiempos de la manera en que los Deutsche Christen,

    organizacin de cristianos luteranos alemanes, lo hicieron para apoyar el

    nazismo.

    27/03/15 9:21 AM

    (LSN/Info.- En una entrevista con el peridico catlico alemn Die Tagespost, el

    cardenal suizo refuta las propuestas del cardenal Reinhard Marx y del obispo

    Franz-Josef Bode, ambos delegados de la Iglesia en Alemania para el prximo

    sinodo de la familia, en el sentido de que la Iglesia debera de adaptarse a las

    situaciones de las vidas de los catlicos hoy en da y liberalizar su actitud

    hacia los divorciados vueltos a casar.

    El cardenal Koch se refiri especialmente a las palabras Mons. Bode, diciendo que

    las mismas deberan de recordarnos una situacin histrica similar: lo ocurrido

    durante en Tercer Reich, cuando los Deutsche Christen (luteranos) ajustaron

    su fe a la visin del mundo del nacionalsocialismo, especialmente en la cuestin

    racial y nacionalista:

    Pensemos en los Deutsche Christen durante la poca del nacionalsocialistmo cuando, junto

    a las Sagradas Escrituras, ellos elevaron la Raza y la Nacin a la categora de fuentes de

    la Revelacin, algo contra lo que protest la Declaracin teolgica de Barmen (1934), que

    rechaz la sumisin de las iglesias protestantes al estado. Tenemos que saber diferenciar muy

    cuidadosamente aqu y ahora, y analizar con sensibilidad los signos de los tiempos, para

    ver qu espritu est detrs de dichos signos: Cules son signos del evangelio y cules

    no?

    El cardenal suizo, ha insistido en que es peligroso tomar la manera en que los

    cristianos viven la fe como una fuente de revelacin:

    Ver cmo y de qu manera la gente est viviendo su fe hoy es desde luego importante y

    provechoso, de cara a reconocer los retos y deberes pastorales de la Iglesia. Sin embargo, esas

  • "realidades existenciales" no pueden ser una tercera fueten de revelacin junto con las

    Sagradas Escrituras y el Magisterio

    Deutsche Christen

    El Deutsche Christen fue un movimiento religioso iniciado por un grupo de

    clrigos y feligreses de las iglesias protestantes luteranas de Alemania en 1931,

    que propusieron y difundieron una fusin de elementos del cristianismo y del

    nazismo para plegarse a la ideologa del Tercer Reich. Tenan como lema: La

    esvstica en nuestros pechos, la cruz en nuestros corazones

    Ejemplos del pensamiento de dicho movimiento:

    Para un alemn, la Iglesia es la comunidad de los creyentes que estn obligados a luchar por

    una Alemania cristiana El Estado de Adolfo Hitler apela a al Iglesia: la Iglesia debe

    responder a la llamada. (Resolucin de la primera Conferencia Nacional del Movimiento de

    la Fe (luteranos) 3/4/1933)

    Hitler, el redentor de la historia de los alemanes la ventana a travs de la cual la luz se

    proyecta sobre la historia del cristianismo". (Del manifiesto de los Deutsche Christen de

    Turingia)

    Hitler y los nazis son regalo de Dios. (Del discurso de aceptacin del ttulo de obispo del

    Reich, recibido por el pastor Ludwig Muller de manos del propio Fhrer. Durante la misma

    ceremonia, el pastor Leutheuser cant: Cristo ha venido a nosotros a travs de Adolfo

    Hitler Hoy sabemos que el Salvador ha llegado Tenemos una sola tarea, ser alemn, no

    ser cristiano)

    La Iglesia evanglica alemana se compromete a afirmar unnimente su lealtad incondicional

    al Tercer Reich y a su jefe. Condenamos en los trminos ms enrgicos la intriga o la crtica

    contra el Estado, el pueblo o el movimiento [nazi], formas destinadas a amenazar al Tercer

    Reich. Sobre todo deploramos las actividades de la prensa extranjera que intenta falsamente

    representar las discusiones en el seno de la Iglesia como un conflicto contra el Estado.

    (Comunicado de 12 pastores luteranos tras haber sido recibidos oficialmente por Hitler en

    enero de 1934)

    Algunos de los pastores luteranos que se negaron a aceptar semejante ideologa

    sincretista con el nazismo fueron perseguidos, encarcelados e incluso

    martirizados. Entre ellos destaca con luz propia el pastor Dietrich Bonhoffer.

    PAZ DERECHOS Y VIDA

    FRIEDEN RECHTE UND LEBEN DEUTSCHLAND