nÚmero 3. julio 2014 · fiestas de los pueblos llenaran las viejas casas y rege - nerarán la vida...

32
NÚMERO 3. JULIO 2014

Upload: others

Post on 25-Jan-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: NÚMERO 3. JULIO 2014 · fiestas de los pueblos llenaran las viejas casas y rege - nerarán la vida rural, aunque al menos sea durante un mes al año, y poco más. Turismo y Agricultura,

NÚMERO 3. JULIO 2014

Page 2: NÚMERO 3. JULIO 2014 · fiestas de los pueblos llenaran las viejas casas y rege - nerarán la vida rural, aunque al menos sea durante un mes al año, y poco más. Turismo y Agricultura,

El grupo de batucada RePercusión de Lerma felicita a su profesora

Eli que el 11 de julio se casa. Le desean que sea muy feliz y que

siga alegrando la vida de sus amigos. Seguro que ella les hará caso

y cumpirá con el deseo.

ESTE MES FELICITAMOS A

2 Vive ARLANZA Número 3. Julio 2014

ELI

Los ayuntamientos de Pineda Trasmonte, Bahabón de Esgueva y

Cilleruelo de Arriba, felicitan a su secretaria, Yolanda Prieto, que

cumplió años el día de la romería de la Virgen de Valdepinillos, cir-

cunstancia que aprovechó la funcionaria para celebrarlo con veci-

nos de esas localidades.

YOLANDA PRIETOEste joven, oriundo de la localidad de Paúles del Agua, fue orde-

nado diácono por el arzobispo de Burgos, Francisco Gil Hellín, el

sábado 21 de junio en la Catedral. Félix es hijo del pueblo y toda la

localidad le felicita en un día tan importante, junto con sus padres

y su hermano.

FELIX DIEZ

Andrés Espina Valdivielso recibió el sacramento del bautismo el

pasado día 21 junio. Sus papás Clara y Roberto y toda la familia le

dieron un beso muy grande para felicitar al pequeño el día de su

incorporación a la Iglesia.

ANDRÉS ESPINA VALDIVIELSO

SI QUIERES FELICITAR A ALGUIEN DE TU FAMILIA, AMIGOS, CONOCIDOS... ESTE ESEL ESPACIO QUE RESERVAMOS EN VIVE ARLANZA PARA TUS CELEBRACIONES. NODUDES EN ENVIARNOS TUS FOTOS. SEGURO QUE PUEDES DAR UNA SORPRESA A

ALGUIEN. HAZ LLEGAR TU FOTO, TU RECORDATORIO, TU FELICITACIÓN A [email protected]

Page 3: NÚMERO 3. JULIO 2014 · fiestas de los pueblos llenaran las viejas casas y rege - nerarán la vida rural, aunque al menos sea durante un mes al año, y poco más. Turismo y Agricultura,

SUMARIO

PÁGINASTEMAS DESTACADOS DEL MES

E N P O R T A D A

Descenso del ArlanzaEs uno de los aconteci-mientos más importantesde la primavera en la co-marca del Arlanza. Cente-nares de aficionados to-man sus canoas para pasaruna mañana divertida ypracticar deporte. Unosganan, pero todos, seguro,disfrutan de la fiesta.

Número 3.

Mes de julio de 2014

NÚMERO 3. JULIO 2014

ADMINISTRACION, PUBLICIDAD Y REDACCIÓN: Calle Corta, 11. 09340 Lerma (Burgos). Teléfono y fax 947 17 03 24.TELÉFONOS REDACTORES Y FOTOGRAFÍA647 569 620 -- 649 452 [email protected] / [email protected]

El verano en la comarca del Arlanza se presenta conluces y sombras. Si bien la primavera ha sido unaetapa excepcional y la afluencia de turismo ha sidoespectacular, las previsiones económicas para el estíono son demasiado halagüeñas. Y es que aunque elturismo tira y mucho de la economía rural, no esmenos cierto que la agricultura sigue siendo el motorprincipal del Arlanza. Y las previsiones de cosecha no son demasiado opti-mistas. La Junta de Castilla y León ya se ha adelan-tado a esas previsiones y su consejera de Agricultura,Silvia Clemente, anunciaba en estas páginas de ViveArlanza en el número 2 y recientemente en Segovia,que la reducción de recolección puede estar en el30%. No es una buena noticia, sin duda. La falta deagua, en una primavera muy seca, y los calores dejunio han dejado una espiga corta y demasiado ama-rilla, antes de tiempo.Por otro lado, el turismo de interior, si bien ha repun-tado en Semana Santa y con motivo de la Feria deLerma, tampoco arroja datos positivos y previsionesde mejora en los establecimientos rurales. Eso sí, lasfiestas de los pueblos llenaran las viejas casas y rege-nerarán la vida rural, aunque al menos sea duranteun mes al año, y poco más.

Turismo y Agricultura,motores del verano

La obra de Castrovido es como la jota del que sí qué,que no qué… No hay manera de que avance. Recien-temente conocíamos que la empresa ya había reali-zado las correcciones oportunas para evitaraccidentes, según le reclamó la Inspección de Tra-bajo. Sin embargo, no se van a poder cumplir los pla-zos establecidos por la Confederación Hidrográficadel Duero (CHD), que su presidente, José Valín, expli-caba en Vive Arlanza en su primer número.El retraso hará que el horizonte de 2016 se quedecorto. Por otro lado, las concesiones de agua de rega-dío para el bajo Arlanza cada vez son menores y conello, la presa dejará de cumplir el objetivo de serviragua para regar. Siempre quedan los demás fines, la-minar avenidas y dar agua de boca a los vecinos de lacuenca alta.Los accidentes ocurridos en octubre de 2011 fueronla parte más negativa de esta obra que ha pasadopor un montón de vicisitudes y que desembocará, sinremedio, así debe ser, en una finalización urgente. Lagente lo demanda y desde hace casi un siglo. Espere-mos que con las obras ya retomadas, no haya más re-trasos y que, aunque sea difícil, se cumplan los plazosprometidos. Una comarca no puede esperar tantotiempo... La paciencia de los vecinos tiene un límtite ya lo mejor hay que rescatar otra vez la Comisión deSeguimiento de la presa.

Castrovido, que síqué, que no qué...

E D I T O R I A L

La Francesada.......................................

Entrevista con Ángel Carretón............

El campo ...............................................

Asamblea de Adecoar...........................

Vuelta Ciclista a Burgos.......................

Rutas por la comarca...........................

Cursos de verano de la UBU ................

Resumen Descenso del Arlanza..........

Actualidad de la comarca ....................

Agenda....................................................

Guía de servicios...................................

La foto del mes......................................

4 y 5

6 y 7

8

9

10

12 y 13

15

16 y 17

24 y 25

26 y 27

28 a 30

32

3Vive ARLANZA Número 3. Julio 2014

Page 4: NÚMERO 3. JULIO 2014 · fiestas de los pueblos llenaran las viejas casas y rege - nerarán la vida rural, aunque al menos sea durante un mes al año, y poco más. Turismo y Agricultura,

Un encuentro con la historia: la Francesada

4 Vive ARLANZA Número 3. Julio 2014

Lerma, 21 de mayode 1808. Las tropasfrancesas entran enla Villa Ducal. Laplácida vida de loscampesinos y mer-caderes se trunca.Las tropas napoleó-nicas visten el Arcode la Cárcel de azul,blanco y rojo. La tri-color francesa ondeaen el cielo lermeño.206 años después,lermeños y visitantesrecordaron ese mo-mento con más sa-tisfacción quenostalgia en lascampas junto al río para re-cordar los trágicos hechos.

Desde el viernes, la tropaocupante ya realizaba laspertinentes rondas de vigilan-cia acompañados por lerme-ños 'afrancesados', ya que sibien el desenlace final fuefatal, muchos españoles de laépoca no veían con malosojos la ocupación.

Sin embargo, el malestarfue en verdad generalizado, loque provocó muchos alterca-dos con la población civil quedesembocaron en condena defusilamiento al día siguiente.

La recreación del sábadofue espectacular. El campa-mento francés se instaló en laplaza Mayor de la Villa Ducaldonde el público fue testigo delas labores de reclutamiento einstrucciones de los nuevossoldados. Posteriormente sedio paso a una ronda de sa- Un momento del desfile en las Eras.

Los figurantes y actores del evento, frente al Palacio Ducal.

L E R M A

Page 5: NÚMERO 3. JULIO 2014 · fiestas de los pueblos llenaran las viejas casas y rege - nerarán la vida rural, aunque al menos sea durante un mes al año, y poco más. Turismo y Agricultura,

5Vive ARLANZA Número 3. Julio 2014

queos para el público infantil y otrasen busca de enemigos que acabaronen duelos.

Los fusileros en batallaY caída la media tarde, el punto másálgido de la representación: la batalla.Los fusileros, toda la artillería y tropade a pie, se enfrentaron contra elCura Merino y sus leales. Y el bravoclérigo de Villoviado y sus soldados sealzaron con la victoria entre los víto-res de los asistentes. Con la victoriaen el bolsillo, desfilaron hasta la plazade los Mesones; allí se representó elfusilamiento de varios prisioneros

franceses. Asimismo, se logró recu-perar la puerta de la villa, lo que entrejolgorio trajo consigo la sustitución dela bandera invasora por la española.

HomenajeLa jornada dominical estuvo dedicadaa los desfiles victoriosos por toda laVilla que acabaron con el tradicionaly emotivo homenaje ante su tumba,al héroe de la batalla, Jerónimo Me-rino Cob, más conocido por todoscomo el Cura Merino. Los actos con-cluyeron con una visita a la localidadde Villoviado a la casa de Merino y unvino español.

Fuego de fusil para acabar con el enemigo.

Recreación del fusilamiento en la fachada del Palacio.

La Consejería de Economía y Empleorubricó el mes pasado con la Diputaciónburgalesa un protocolo que dotará a laprovincia con 1.455.900 euros para lacontratación de 254 trabajadores en141 municipios.

El plan de empleo local está desti-nado a municipios menores de 20.000habitantes, centrado en trabajadoresdesempleados, personas en riesgo deexclusión y en la contratación de téc-nicos de dinamización. Además la Di-putación ha firmado un acuerdo deadhesión al Sistema Integral de Aten-ción al Emprendedor.

Los 254 contratos tienen diversasmodalidades: en primer lugar, en unplan de empleo para obras y serviciosde interés general, que contratará a 205empleados, en segundo lugar, se hadefinido un plan de empleo para per-sonas en exclusión en el que se con-tratará a 40 personas y el tercerprograma está destinado a la contrata-ción de 9 técnicos de dinamización quecentrarán su trabajo en la búsqueda ycreación de oportunidades económicas,especialmente en el medio rural, reali-zando una importante labor en coordi-nación con la Ade Rural.

Esta inyección presupuestaria cuentacon el doble objetivo de reincorporar almercado de trabajo a personas desem-pleadas, que en la mayor parte de lasocasiones son parados de larga dura-ción, y por otra parte permitir la pres-tación de determinados servicios en losmunicipios, que sería muy difícil deprestar en momentos de dificultadeseconómicas y presupuestarias.

La Junta inyecta1,4 millones a la Diputación para el Plan deEmpleo Local

Page 6: NÚMERO 3. JULIO 2014 · fiestas de los pueblos llenaran las viejas casas y rege - nerarán la vida rural, aunque al menos sea durante un mes al año, y poco más. Turismo y Agricultura,

El Instituto para el Deporte y la Juventud(IDJ) de la Diputación de Burgos se en-carga de la organización y supervisiónde todas las actividades deportivas dejóvenes y niños en la provincia. Al frenteestá Ángel Carretón que, además de re-cordar que «lleva una gran carga de tra-bajo», disfruta de esta función de pre-sidente de este órgano semi autónomode la Institución provincial.¿Cuáles son las funciones de Ins-

tituto para el Deporte y la Juventud(IDJ)?Promover actividades deportivas en

la provincia. Por suerte hemos tenidoen los últimos años un presupuesto im-portante para realizar actividades. Quizála Vuelta a Burgos es el referente másdesatacado, y es una de las más rele-vantes de España. El Cross de Atapuercaes el mejor del mundo, también. En estaactividad, además tenemos un presu-puesto muy razonable, por debajo deotras pruebas, como Itálica, que nos do-bla en dinero.¿Quiénes son los artífices del éxito

del IDJ?Sin duda, los técnicos. Tienen un mé-

rito enorme, sin ellos no sería posible.Llevan muchos años trabajando y eléxito llega cada temporada con la ex-celencia que se le otorga a estas pruebasen el ámbito nacional e internacional.

Al contar con bajos presupuestos el mé-rito es aún mayor porque el trabajo sedobla.Esas son las grandes pruebas, pero

también se atiende a la base en otrasdisciplinas. ¿Cuáles destacaría?Este mes de junio pasado ha termi-

nado el Trofeo de Fútbol de la Diputa-

ción. Es una de esas actividades de lasque la Institución se siente orgullosaporque participan muchos pueblos. Enesta edición, hasta 91. Estamos en lalínea de 85-94 pueblos todos los años.Son cosas que están bien valoradas ypor eso seguiremos apostando por ellas.En cuanto al deporte escolar, ¿qué

se potencia, qué se busca?Se pretende que los jóvenes y niños

se conozcan. El deporte además de lafaceta competitiva tiene la importantefaceta del conocimiento entre ellos. Esuna de las actividades más importantesdel IDJ porque la educación, la depor-tividad y el fomento de las relacionessociales son más importantes que la

competición en sí. Para ello destinamosun importante presupuesto que se des-tina a monitores deportivos; y sobre to-do al transporte de los chicos.¿Qué otras actividades se impulsan

desde el IDJ?Hay alguna muy interesante como

los encuentro de la juventud. Así, porejemplo, el año pasado se cele-braron en Briviesca y este año setrasladan a Roa de Duero. Alre-dedor de 500 jóvenes se reúnenpara compartir y convivir. Sonjornadas que se aprecian muchoen el medio rural. No sé si pode-mos significarlo como un refe-

rente, pero sí que ha habido una de-manda muy fuerte. La juventud quieretener actividades y el IDJ ha de pro-porcionárselo. Quiero destacar las mar-chas nocturnas, como la última, la de

Modúbar, pero ya se realizan en otraslocalidades, como Villadiego. Reunira 1.400 personas hoy no es fácil y esodice mucho de la aceptación de la prue-

presidente del Ángel Carretón

Instituto para el deporte y laJuventud de la Diputación

«El crecimiento en el número de participantes indica que las cosas sehacen muy bien»

«Purito y Quintanaserán los cabezas decartel de la Vuelta aBurgos de esta edición»

6 Vive ARLANZA Número 3. Julio 2014

«Los alcaldes son quienes mejorvaloran lo que necesitan sus pueblos en materia deportiva»

Page 7: NÚMERO 3. JULIO 2014 · fiestas de los pueblos llenaran las viejas casas y rege - nerarán la vida rural, aunque al menos sea durante un mes al año, y poco más. Turismo y Agricultura,

ba. Hay otras actividades como las com-peticiones de BTT que hemos pasado de14 a 26 en este año.¿Cómo se planifican estas acciones?Estamos siempre muy atentos a las de-

mandas de los alcaldes. Son ellos los quemejor pueden valorar lo que quiere el pue-blo. Desde los trofeos de bolos hasta los

encuentros de los que hablaba. Cualquierinquietud de los alcaldes se atiende. Elcrecimiento en el número de participantesindica que las cosas se hacen muy bien. ¿Qué aceptación tienen estas pruebas

más populares?Es raro que haya un fin de semana sin

una actividad deportiva en cualquiera de

nuestros pueblos. Además la media de par-ticipación por actividad es de 300 perso-nas… Así que nos podemos imaginar quela aceptación es muy buena. Hasta 500participantes se han llegado a reunir en al-guna prueba ciclista.¿Con qué presupuesto cuentan?Llevamos tres años en una línea parecida.

Siempre hemos reducido un poco las can-tidades. Cuando el presidente me pusoaquí me dijo que «hay que pelear» paraque esto salga adelante. Lo mejor es elgran equipo técnico que trabaja en Dipu-tación.¿Cómo se presenta la Vuelta 2014?Estamos a una semana de Vuelta a Es-

paña y vamos a tener casi todas las figurasque irán a esa prueba. Tendremos entre 8y 10 equipos Pro Tour y contamos conNairo Quintana y Purito Rodríguez. Esta-mos estos días cerrando la participación

de los equipos, pero no sabremos los co-rredores hasta última hora.Serán dos ciclistas de referencia, se-

guramente…Si, desde luego. Son dos figuras que van

a dar mucho juego y la planificación dela Vuelta a Burgos este año va a ser muyinteresante con el Castillo, las Lagunas yla contrarreloj individual de Aranda, el úl-timo día, como promoción de la muestraque se celebra en la villa ribereña, LasEdades del Hombre.

«El presidente me puso aquíy me dijo ‘hay que pelear’para que el deporte de Burgos salga adelante»

7Vive ARLANZA Número 3. Julio 2014

Page 8: NÚMERO 3. JULIO 2014 · fiestas de los pueblos llenaran las viejas casas y rege - nerarán la vida rural, aunque al menos sea durante un mes al año, y poco más. Turismo y Agricultura,

La ministra de Agricultura y Ganadería,Isabel García Tejerina, se ha comprome-tido con la ‘Unión de Uniones de Campe-sinos’ que se puedan celebrar laselecciones a Cámaras Agrarias en unplazo de año y medio.

La Unión de Uniones de Agricultores yGanaderos ha solicitado al Ministerio quetan pronto se apruebe por el Congreso la

Ley de Representatividad Agraria se des-arrolle el reglamento que la regula paraque se pueda iniciar el proceso electoraly que el campo tenga sus primeras elec-ciones libres

Además, en esta reunión, la Unión hasolicitado que se agilicen las medidas queel Ministerio ha anunciado para paliar lasconsecuencias de la sequía y ha deman-

Las cámaras agrarias han perdido parte de su función por los recortes.

8 Vive ARLANZA Número 3. Julio 2014

dado, de manera urgente, la convocatoriade reuniones con las diferentes direccio-nes generales para trabajar en los puntosque quedan por desarrollar de la nuevaPAC, como por ejemplo el ‘greening’.

GanaderíaEn lo que se refiere al sector ganaderose ha urgido al Ministerio a que se po-tencie el seguimiento del saneamientosanitario y se avance más en la trazabi-lidad. También se habló en la reuniónsobre las interprofesionales. En estetema desde la Unión se ha pedido al Mi-nisterio transparencia y que se trate atodo el mundo por igual a la hora deestar representados en ellas.

Las expectativas abiertas por la nuevaincorporación al Ministerio, parece queson halagüeñas y las organizacionesagrarias confían en que las cámaras dela región recuperen, poco a poco, lasatribuaciones que siempre han tenido.

Los recortes de la Junta han mer-mado en los últimos años la capacidadde trabajo de esta institución que midela representación de las diferentes or-ganizaciones del campo en las provin-cias. La Cámara de Burgos estápresidida por José Manuel de las Heras,de la Unión de Campesinos de Castillay León.

La ministra Tejerina se compromete a convocar elecciones agrarias en año y medio

Page 9: NÚMERO 3. JULIO 2014 · fiestas de los pueblos llenaran las viejas casas y rege - nerarán la vida rural, aunque al menos sea durante un mes al año, y poco más. Turismo y Agricultura,

El grupo de acción local de la comarcadel Arlanza, Adecoar, celebraba el pa-sado 17 de junio su Asamblea Generalde socios, en la que se procedió a in-formar y aprobar las cuentas anualesde la asociación, así como las relacio-nadas con el Programa de DesarrolloRural Leadercal. Las cuentas son cadaaño sometidas a auditoría externa queha emitido informe favorable, resul-tando aprobadas por la unanimidad delos presentes.

En esta ocasión, procedía además arenovar la mitad de los miembros dela Junta Directiva, en concreto lospertenecientes a los grupos de em-presas y asociaciones. Como nove-dad, se comenzaba a aplicar lareducción de número de integrantes,acuerdo que se tomó en la asambleadel año anterior, equiparando así sunúmero a otros grupos de acciónlocal. La Junta Directiva, hasta ahoraformada por 20 integrantes, pasa aestarlo por 16, distribuidos de la si-guiente manera, siete ayuntamientos,una persona física, cinco asociacionesy tres empresas.

Nuevas empresasTras las elecciones de esta sesión, lasempresas que integran la Junta Direc-tiva son Embutidos Duque de Lerma

S.A., Torrecilla-Garla S.L. y Peña-San-tamarina S.C. Y las cinco asociacionesson las siguientes: Círculo Católico deObreros, Consejo Regulador de la De-nominación de Origen Arlanza, CIT deLerma, Asociación de Mujeres Aura-Fademur y Unión de Campesinos Bur-gos. Éstas dos últimas, se incorporanpor primera vez a la Junta Directiva.

El presidente de Adecoar, Juan CarlosPeña, informó de la actividad de la aso-ciación durante los 12 meses anterio-res, deteniéndose en lo relacionado conla gestión del Programa Leadercal. Seencuentra certificado el 81% del pro-grama, y en este momento ya no hay

fondos disponibles ni plazo para soli-citar. Paralelamente, se está trabajandoen la preparación del próximo marco deProgramación 2015-2020.

Adecoar, a través de las redes regio-nales, ha trabajado en la preparación dealegaciones al texto del Plan de Des-arrollo Regional en su fase de exposi-ción pública, que debe estar aprobadopor la Comisión Europea antes del 22de julio. Se espera que en el último tri-mestre del año se publique la convo-catoria del nuevo programa, y pronto sepueda comenzar a incentivar nuevas ytan necesarias inversiones para lospueblos de la comarca.

La Asamblea se celebró el pasado 17 de junio.

Adecoar se prepara para el programa 2015-20

9Vive ARLANZA Número 3. Julio 2014

Page 10: NÚMERO 3. JULIO 2014 · fiestas de los pueblos llenaran las viejas casas y rege - nerarán la vida rural, aunque al menos sea durante un mes al año, y poco más. Turismo y Agricultura,

Joaquim, el Purito, Rodríguez; y el co-lombiano Nairo Quintana serán las dosfiguras más importantes de la Vuelta aBurgos que se correrá por las carreterasburgalesas entre el 13 y el 16 de agosto.Este año, la ronda no toca carreteras dela comarca del Arlanza, pero los aficio-nados a este deporte pueden despla-zarse hasta Burgos o Aranda de Duero, eincluso a las Lagunas de Neila, para verel espectáculo del ciclismo en toda suamplitud.

El Instituto para el Deporte y la Juven-tud (IDJ) confirmaba a finales de junioque la ronda burgalesa contará en estaocasión con un total de catorce puertosde montaña, doce metas volantes, unfinal en alto en El Castillo, otro de altamontaña en las Lagunas de Neila y unacontrarreloj indivi-dual de 12,4 kiló-metros en Arandade Duero para pro-mocionar Las Eda-des del Hombre.El plato fuerte de laVuelta llegará en latercera jornada conla celebración de laetapa reina, la Casade la Madera y lasLagunas de Neila.Terminará con lacontrarreloj indivi-dual en la Riberadel Duero.

de la DiputaciónPURITO Y NAIRO QUINTANA PREPARÁN LARONDA ESPAÑOLA EN SUELO BURGALÉS

relevante de la manoEl acontecimiento más

Vuelta ciclista a Burgos

10 Vive ARLANZA Número 3. Julio 2014

La Vuelta a su paso por la Yecla, el año pasado. / SANTI OTERO.

Los aficionados de la comarca pueden ver a los ciclistas en Aranda y en Burgos. / SANTI OTERO.

Page 11: NÚMERO 3. JULIO 2014 · fiestas de los pueblos llenaran las viejas casas y rege - nerarán la vida rural, aunque al menos sea durante un mes al año, y poco más. Turismo y Agricultura,

11Vive ARLANZA Número 3. Julio 2014

Villahoz cuenta ya conun importante archivo documentalrecuperado gracias a una ayuda concedida por la Dipu-tación de Burgos, a la que se han sumado fondos del pro-pio Ayuntamiento. El Servicio de Recuperación de Archivosde la Institución Provincial, expuso en la iglesia parroquialde Nuestra Señora de la Asunción los documentos sobrelos que ha trabajado en los últimosaños. La responsable de ArchivosCarmen Mata detalló que a la hora deiniciar la labor de recuperación delArchivo Municipal de Villahoz, se con-templó la organización de su conte-nido en «cuatro grandes secciones(Gobierno, Secretaría, Hacienda yOtros Fondos). Y que a su vez subti-tulan otras subvenciones que agrupanel conjunto de series documentales»,explicó la técnico.

Y puso como ejemplo la sección deGobierno, en la que recordó que sehan recopilado los documentos cons-titutivos de organización político-ad-ministrativa, como acuerdos yordenanzas generados por el Concejo,entre otros.

En total han sido 350 unidades documentales en papely cuatro más en pergamino que recogen documentos quedatan desde el siglo XIII hasta nuestros días.

Entre todos ellos, el escrito más antiguo es una cartaRodada del rey Alfonso X, en el que se otorga a la villa la

exención de la jurisdicción de los alcaldes, jueces o me-rino de la villa de Baltanás, recalcó.

Mata explicó que el apartado de Secretaría es el másnumeroso al contar con 2.416 unidades, entra las quedestacan doce de ellas en pergamino.

Con el epígrafe de Hacienda se aborda el tema de las

finanzas municipales. Engloba, entre otros legajos, los255 Padrones Contributivos que se inician en 1664 concuatro voluminosos ‘Libros de Pechía’ encuadernados enpergamino y abecedario-índice de los vecinos pecheros.Del siglo XVIII se conserva el Catastro del Marqués de laEnsenada, entre otros.

La villa recupera su historia documental

Los asistentes recorrieron la muestra documental en la iglesia de Villahoz.

V I L L A H O Z

Page 12: NÚMERO 3. JULIO 2014 · fiestas de los pueblos llenaran las viejas casas y rege - nerarán la vida rural, aunque al menos sea durante un mes al año, y poco más. Turismo y Agricultura,

El paseo por la comarca hoy se detieneen esta ruta en la que el caminante puededisfrutar de la naturaleza y del arte. Setrata de la Ruta de las Ermitas. ComunicaQuintanilla del Coco y Santibáñez. Am-bas localidades tienen sendas ermitasdignas de contemplar y de visitar de ma-nera sosegada. Y si además, se tiene laocasión de andar entre la naturaleza, puestanto mejorLa ermita de Santa Cecilia, en Santibáñez,es una obra levantada a finales del sigloIX, según los modelos constructivos his-panovisigodos, aunque con posterioridadexperimentará nuevas intervencioneshasta la segunda mitad del siglo XIII.De hecho, puede hablarse de dos mo-mentos constructivos claramente dife-renciados: la única nave, la cabecera yla articulación del muro meridional, consus dos portadas y ventanas, correspon-derían a finales del siglo IX; en un se-gundo momento, se construyeron la ac-tual portada y la galería porticada, deformas y trazas románicas y fechadashacia el año 1200.

Sobre la cabecera se levanta una sencillatorre. Toda la fábrica está construida con muros de sillería y sillarejo.

Quintanilla del CocoLa Ermita de Quintanilla del Coco es lameta de múltiples paseos y lugar de en-cuentro y de fiestas. Aunque es muy sen-cilla y popular, sorprenden sus dimen-

Quintanilla del Coco - Santibánez del Val

12 Vive ARLANZA Número 3. Julio 2014

La ruta de las ermitas

De ruta por Arlanzasiones. En la cabecera se construyóuna pequeña cúpula en el siglo XVIII.Entonces la ermita pertenecía a cincopueblos que rotaban en su manteni-miento: Santibañez del Val, Tejada,Quintanilla del Coco, Barriosuso yBriongos. La Ermita está dedicada ala Virgen de las Naves, una talla enmadera policromada fechada en el si-glo XVI de estilo renacentista. Queel paseo por la zona sea muy gratifi-cante por el arte y por la naturalezatan bella de la comarca.

Page 13: NÚMERO 3. JULIO 2014 · fiestas de los pueblos llenaran las viejas casas y rege - nerarán la vida rural, aunque al menos sea durante un mes al año, y poco más. Turismo y Agricultura,

Tejada- Barriosuso

Subida al Monte ValdosaEl monte Valdosa también es cono-cido en la comarca como La Mira,y tiene1412 metros. Se trata de unamontaña calcárea y es la más altade las Peñas de Cervera, en esta zonade la provincia de Burgos.

Cerca de Valdosa y se encuentra lacima del Alto de la Cabeza. El monteValdosa hace referencia a su super-ficie, bastante plana y por eso adoptaeste nombre, aunque el topónimose escriba con uve, cuando eltérmino baldosa, es con b.La ruta es única y se puede re-alizar por diferentes lugares.Sin embargo, el más directoes desde las localidades deBarriosuso y Tejada. No es una subida difícil, peroen algunos tramos sí hay quetener la habilidad suficientepara sortear dificultades, pues-to que hay que buscar el pasoentre las murallas por una la-dera muy pendiente. Es más sencillo iniciar la as-

censión en Santibáñez de Val y porcarretera, llegar a Barriosuso, puntodonde termina el asfalto. Allí ya habremos dejado a un ladola mgnífica ermita de Santa Cecilia,que ya hemos decubierto en las pá-

ginas anteriores. El paisaje invita a reflexionar, a pa-rarse a pensar, a respirar el aire puroque destilan la atmósfera y la profusavegetación que acompaña todo el

13Vive ARLANZA Número 3. Julio 2014

paseo hasta el ascenso a la Valdosa.Desde lo alto de la montalña planahay una vista extraordonaria de todoel Mataviejas y los bosques de sa-binas que cubren sus laderas. Con el cielo despejado, hasta es po-

sible contemplar las montañas deNeila por el este y las primeras es-tribaciones de los montes del SistemaCentral al sur de la Valdosa. Buencamino.

Page 14: NÚMERO 3. JULIO 2014 · fiestas de los pueblos llenaran las viejas casas y rege - nerarán la vida rural, aunque al menos sea durante un mes al año, y poco más. Turismo y Agricultura,

Encuentro festivo en torno a la ermita

14 Vive ARLANZA Número 3. Julio 2014

El pasado 31 de mayo, y organizado porla Asociación de Jubilados de Bahabón deEsgueva, se celebró la tradicional romeríade la Virgen de Valdepinillos. Fue unabuena ocasión para que, los que se fuerony los que quedaron se reencontraran conocasión de una vieja tradición que se re-crea en el paraje de la ermita y rodeadosde cebadas y trigos. El cereal es el recursode la zona, que empiezan a madurar conel característico cambio de color en el quelos verdes se van tornando amarillos. Lajornada fue un éxito y los vecinos acaba-ron felices por recordar tiempos pasados.

V A L D E P I N I L L O S

Los romeros acompañaron a la figura de la Virgen durante todo el recorrido y bailaron, como es tradicional a la madre.

La jornada se complementó con la comida y la sobremesa en un buen ambiente.

Page 15: NÚMERO 3. JULIO 2014 · fiestas de los pueblos llenaran las viejas casas y rege - nerarán la vida rural, aunque al menos sea durante un mes al año, y poco más. Turismo y Agricultura,

Covarrubias será la sede del curso de ve-rano de la Universidad de Burgos titulado‘Sostenibilidad en la edificación y rege-neración urbana’. El salón de plenos delAyuntamiento acogerá esta actividad di-vulgativa que se desarrollará desde el 7al 11 de julio en la villarachela.

La Universidad deBurgos justifica la ce-lebración del curso enla necesidad de darvida al sector de laedificación, que estásufriendo una fuertecrisis. Así, la rehabili-tación y la regenera-ción urbana seplantean como la salidaposible a esta situa-ción, una vez que se haconstatado el colapsode este modo de cre-cimiento expansivo, queha generado barrios poco cohesionadoscon edificaciones de escasa eficienciaenergética y mínima sostenibilidad,mientras se vaciaban los cascos históri-cos. El objetivo del curso es concienciarde la necesidad de cambio de este mo-delo de arquitectura y ciudad, así comoaportar conocimientos teóricos y prácti-

cos sobre las posibilidades de regenera-ción urbana, aplicando criterios de sos-tenibilidad en el urbanismo y en laedificación.

Está dirigido a profesionales y estu-diantes relacionados con el campo de la

edificación, infraestructuras urbanas y elurbanismo y arquitectos, arquitectos téc-nicos, ingenieros o licenciados en Dere-cho, así como a cuantos ciudadanos que,estando interesados en esta materia,deseen profundizar más en el conoci-miento de lo que se está haciendo y de loque deberá hacerse en el futuro del sector

de la edificación y en la planificación delos barrios, pueblos y ciudades. Tiene 16horas de duración.

Los alumnos de la UBU que se matri-culen en este curso tendrán un recono-cimiento de 0.5 créditos, para los queestén inscritos en los nuevos planes y deun crédito de libre elección para losalumnos matriculados en planes anti-

guos. En amboscasos, deberánsometerse alproceso deevaluación queserá comuni-cado por losdirectores delcurso en la pre-sentación delmismo. Asi-mismo, todoslos asistentesrecibirán uncertificado dea s i s t e n c i asiempre y

cuando se justifi-que el 85% de ésta.

Los temas que abordará este curso sonla regeneración urbana, las leyes en estamateria, la movilidad urbana sostenible,el patrimonio o los nuevos materiales , asícomo la gestión de residuos. Tendrán ca-bida también las conocidas como Áreasde Rehabilitación Integrada.

15Vive ARLANZA Número 3. Julio 2014

La villa rachela oferta un nuevo curso de verano

El curso de la UBU sobre edificación, en la villa rachela

C O V A R R U B I A S

Como ya es tradicional, la mayor parte de la ofertase llevará a localidades de la provincia; y sólo ochode los cursos se celebrarán en la capital. Medina dePomar, con cuatro cursos; Aranda, con tres; Mi-randa, con dos y Covarrubias y San Pedro de Car-deña con uno se reparten este año el elenco deactividades estivales.

Los precios oscilan entre los 45 y los 100 euros porcurso y habrá oferta de tarifa reducida para alum-nos, personal laboral, jubilados y parados con ma-trículas reducidas, entre 35 y 60 euros. También se

concederán créditos para los alumnos que lo re-quieran. Las cifras que manejan el vicerrector RenéJesús Payo y Urbina rondan los “800 alumnos”, unnúmero que ya lograron el año pasado.

La charla de inauguración tendrá lugar en la Univer-sidad el 3 de julio y correrá a cargo del profesorLuis Rojas Marcos. De manera paralela se celebra-rán las actividades ya clásicas del verano universi-tario burgalés como el Tablero de Música, los días10, 17, 24 y 31 de julio; y los conciertos jacobeos enel Hospital del Rey, los días 15, 22 y 29 de julio.

Page 16: NÚMERO 3. JULIO 2014 · fiestas de los pueblos llenaran las viejas casas y rege - nerarán la vida rural, aunque al menos sea durante un mes al año, y poco más. Turismo y Agricultura,

Cuando la naturaleza y el deporte se dan lamano, se producen acontecimientos tanplásticos y bellos como el Descenso del Ar-lanza. Este año, dos centenares de palistas,algunos profesionales, otros menos, se die-ron cita en la comarca para celebrar estafiesta tan entrañable.

Recorrer en piragua los algo más de 14kilómetros que separan la salida, en el pa-raje denominado El Torcón, en Hortigüela, yla llegada, en El Piélago, Covarrubias, es ungran espectáculo.

El Descenso del Arlanza es aún más belloporque al paso de las canoas, los paisajesde los que se puede disfrutar son impre-sionantes: el monasterio de San Pedro deArlanza, la Fuente las Mozas, San Pelayo...

El Centro de Iniciativas Turísticas (CIT) deCovarrubias es el encargado de organizaresta prueba que ya tiene alcance nacional.Además, el caudal del río era el ideal porlas lluvias caídas los últimos días de mayoy el agua corría lo suficiente para no que-

Los palistas trabajaron de lo lindo para surcar el río

FIESTA DE LA PRIMA

SOBRE

16 Vive ARLANZA Número 3. Julio 2014

Personas de todas las edades participaron en esta cita de la

En cualquier punto del recorrido había público.

D E S C E N S O D E L A R L A N Z A

Page 17: NÚMERO 3. JULIO 2014 · fiestas de los pueblos llenaran las viejas casas y rege - nerarán la vida rural, aunque al menos sea durante un mes al año, y poco más. Turismo y Agricultura,

darse atascado y no existía peligro en laszonas de rápidos.

El ganadorEl primero en llegar al Piélago fue ÁngelLorenzo con un tiempo de 1 hora y 29 mi-nutos, segundo fue Javier González con 13minutos más y el tercero Carlos Rojas quelo completó en 1 hora y 55 minutos.

En la modalidad de doble, los primerosen llegar fueron Orión García y RicardoMuñoz y tras ellos, Arturo Sevilla y ÁlvaroRubia; el tercer puesto fue para RodrigoQuintana y Sergio Blanco. Patricia Álvarezfue la primera mujer en completar el re-corrido en 2 horas y 42 minutos. El pre-mio para el primero de la comarca fuepara Javier González.

Los organizadores de la prueba mostra-ron su satisfacción porque esta prueba yaestá consolidada. Pero sobre todo porquelos 200 participantes disfrutaron de lo lindode esta gran jornada deportiva y lúdica.

FIESTA DE LA PRIMAVERA

SOBRE CANOAS

17Vive ARLANZA Número 3. Julio 2014

Personas de todas las edades participaron en esta cita de la comarca el pasado 1 de junio.

Para muchos, fue una auténtica fiesta.

Vista espectacular del río y los competidores.

Page 18: NÚMERO 3. JULIO 2014 · fiestas de los pueblos llenaran las viejas casas y rege - nerarán la vida rural, aunque al menos sea durante un mes al año, y poco más. Turismo y Agricultura,

La Virgen de Henosa congrega a sus fieles

La jornada en la Virgen de Henosa comenzócon el recibimiento y saludo a los tres pue-blos (Bahabón de Esgueva, Cilleruelo deAbajo y Santibáñez de Esgueva). Posterior-mente, desde la ermita, partieron los sa-cerdotes con las cruces y otros emblemasreligiosos para ir a los distintos pueblos.

Tras el saludo mutuo de los emblemasreligiosos y el pendón correspondiente, lacomitiva se dirgió al santuario donde se re-

alizó el recibimiento. Acto seguido, partie-ron de nuevo, acompañados con el pendónque a buscar a otro pueblo. La escena serepite con la misma ceremonia y así suce-sivamente hasta que los tres pueblos sonrecibidos en la ermita para celebrar la eu-caristía.

Por la tarde celebro la procesión tambiénpor las tres localidades. Cuando esta acabay ya en el atrio de la ermita se procede a

subastar las andas de la Virgen para podertener el honor de introducirla en el temploy también el privilegio de depositar la ima-gen en su nicho sobre el altar.

Las andas alcanzaron en la puja de lasubasta, 200, 200, 200 y 150 euros, res-pectivamente. La Virgen, 400 euros. Estatradición se repite año tras años. 20 añoslleva Alberto Ayala, de Bahabón, ejerciendode subastero de la romería.

B A H A B O N , C I L L E R U E LO Y S A N T I B Á Ñ E Z

18 Vive ARLANZA Número 3. Julio 2014

Los tres pueblos bailan su pedón en la ermita.Las mujeres trasladan la Virgen al interior del templo.

Page 19: NÚMERO 3. JULIO 2014 · fiestas de los pueblos llenaran las viejas casas y rege - nerarán la vida rural, aunque al menos sea durante un mes al año, y poco más. Turismo y Agricultura,

19Vive ARLANZA Número 3. Julio 2014

Los vinos de la Denominación de OrigenArlanza conquistan paladares y mercadosLos vinos de la DO Arlanza están enauge y van adquiriendo reconocimientoen un mercado difícil y muy competi-tivo por la gran cantidad de caldos exis-tentes y por la alta calidad que estostienen, necesaria para ofrecer a un am-plio sector de ciudadanos amantes delos vinos y sumamente exigentes unproducto que les satisfaga.En una reciente cata formada por ca-tadores del Consejo Regulador y Su-millers de Burgos, cuyo fin es potenciarel conocimiento de la calidad de la pro-ducción agraria en general y fomentarel consumo de vinos en particular, seacordó que el vino Crianza del 2010,denominado Almanaque de BodegasArlese Negocios S.L., enclavada dentrode la DO Arlanza, se le reconocía comoel mejor de su categoría. El vino enconcreto premiado es un crianza del2010 y que se comercializa con el nom-bre de Almanaque.Arlese Negocios, nació el año 2000

en un municipio donde el vino tienefuertes y viejas raíces, Villalmanzo. Lastreinta hectáreas en propiedad que poseela bodega se destinan únicamente parael cultivo de la variedad tempranillo y,aunque la producción comercial es muyjoven no así las cepas de la heredad puesestas tienen de 15 a 20 años lo que lasconfiere el calificativo de maduras y deuna gran calidad de sus frutos. Esto,unido al empeño y buen hacer de supropietario, Ricardo Delgado Arnaiz,hacen que sus caldos hayan tenido elreconocimiento del premio, del que Del-gado se siente orgulloso.La producción de Arlese Negocios es

de 150.000 botellas de calidades crian-zas, reservas, roble y vinos jóvenes. Sudistribución es importante en la comarcade Arlanza y Burgos. También está in-troducido en el mercado de Madrid yPaís Vasco y, allende de nuestras fron-teras en China, Dinamarca y Alemania.

BuezoPor otra parte, Buezo Vendimias Se-leccionadas y Vinos de Guarda ha sidoreconocida con una la Medalla de Platapor la la International Wine&SpiritCompetition (IWSC) que busca pre-

miar y promover los mejores vinos,bebidas espirituosas y licores de todoel mundo. La viña de Petit Verdot de BUEZO

es una de las primeras plantaciones deesta variedad realizadas en España. Setrata de un vino estructurado, con unperfecto equilibrio entre acidez y ta-nicidad, que llama la atención por suintensidad cromática.Lo que diferencia a la IWSC es la

reputación de su proceso de evaluación.Los paneles de expertos de cata soncuidadosamente seleccionados y com-prenden Masters of Wine, comprado-

res, summeliers o tu-tores certificados.Cada vino es evalua-do individualmentepor sus propios mé-ritos en el contextode su clase. Actualmente la

IWSC recibe inscrip-ciones de más de 90países diferentes, loque conlleva a su al-cance y reconocimien-tos más internaciona-les en el mundo.

Nave de Bodegas Arlese, en la localidad de Villalmanzo.

Page 20: NÚMERO 3. JULIO 2014 · fiestas de los pueblos llenaran las viejas casas y rege - nerarán la vida rural, aunque al menos sea durante un mes al año, y poco más. Turismo y Agricultura,

20 Vive ARLANZA Número 3. Julio 2014

En todo momento reinó la alegría en una citaen la que vecinos y foráneos pudieron disfrutar.Con la festividad de la Trinidad, se da por co-menzado un verano festivo que va a continuara lo largo del mes de julio y sobre todo enagosto, cuando se celebre el 10 de agosto laferia de productos del Arlanza, una cita in-eludible para apreciar los productos de la co-marca y de otras limítrofes.

Las reinas y el rey del pueblo posaron parala foto en unas fiestas, las del Corpus Christiy de la Santísima Trinidad que fueron un regalopara el pueblo. Todos lo pasaron muy bien ydisfrutaron de lo lindo con las diferentes ac-tividades preparadas por el pueblo para eldisfrute de todos los vecinos y allegados. /REPORTAJE GRÁFICO: LOLO

Fiestas del Corpus y la Trinidaden Quintanilla del Agua

Q U I N T A N I L L A D E L A .

Page 21: NÚMERO 3. JULIO 2014 · fiestas de los pueblos llenaran las viejas casas y rege - nerarán la vida rural, aunque al menos sea durante un mes al año, y poco más. Turismo y Agricultura,

Vive ARLANZA Número 3. Julio 2014

En todo momento, reinó la alegría entre niños y mayores. La ‘batalla del agua’ hizo disfrutar a todo el mundo.

Los más jóvenes del pueblo, perfectamente uniformados con el traje festivo, posaron para la fotografía.

21

Page 22: NÚMERO 3. JULIO 2014 · fiestas de los pueblos llenaran las viejas casas y rege - nerarán la vida rural, aunque al menos sea durante un mes al año, y poco más. Turismo y Agricultura,

El poemas de ‘Los 7 Infantes de Lara’forma parte de la literatura épica cas-tellana pero que desgraciadamente yano está en los libros de texto. Una delas finalidades de la asociación para elDesarrollo de Tierra de Lara es poneren valor el patrimonio con el quecuenta esta comarca y por supuesto elpatrimonio literario. para ello ha llevadoa cabo la iniciativa ‘Los infantes deLara 7.0’

Más de 130 personas han participadoen este proyecto que ha consistido endividir el poema en frases y cada par-ticipante grabarse con el movil reci-tando la frase donde y de la maneraque quería. El Machupichu,China o Iránson varios de los escenarios donde sehan grabado las diferentes tomas. Unavez recibido todo el material , el mon-taje obtenido es un vídeo de 20 minutosque de una manera amena nos relatalo sucedido en este poema.

Este proyecto se presentó este mes dejunio en Quintanalara y en la localidadde Mambrillas de Lara. Se puede vermas información en la web de‘www.tierradelara.es’.

Los Siete Infantes de Lara (o de Salas)

es una leyenda conocida apartir de textos conserva-dos en crónicas medieva-les, cuyo testimonio másantiguo figura en la versiónampliada de la Historia deEspaña compuesta du-rante el reinado de SanchoIV de Castilla, antes de1289, que fue editada porRamón Menéndez Pidalcon el nombre de PrimeraCrónica General.

Un numeroso grupo de amigos de Lara se dio cita en el acontecimiento.

Los participantes con los pendones de los pueblos.

EL POEMA DE LARA

QUIERE SER INTENACIONAL

22 Vive ARLANZA Número 3. Julio 2014

Page 23: NÚMERO 3. JULIO 2014 · fiestas de los pueblos llenaran las viejas casas y rege - nerarán la vida rural, aunque al menos sea durante un mes al año, y poco más. Turismo y Agricultura,

La villa se prepara para las fiestas dela Virgen del Carmen

Las fiestas en honor de la Virgen del Car-men reunirán en Torresandino a los hijosdispersos por toda España y a los vecinosde la localidad, tanto a los que viven demanera temporal, como a los que seacercan los fines de semana.

Fiesta en la calle, pregón, música,campeonatos de pelota, procesiones,chocolatadas, paelladas... y una cin-cuentena más de actos para honrar a lapatrona de la villa, la Virgen del Carmen.La función principal, así como la misa deldía de la Señora, será el día 16 de julio.La procesión dará comienzo a las 12.30horas y la eucaristía posterior para ben-decir a los vecinos.

Amplio programaEl esfuerzo que realiza el pueblo, y losquintos, que son los encargados de darlevida a la fiesta, es muy notable. Los actosse extienden desde el sábado 12 de julio,hasta el 26. Aunque el grueso de la ce-lebración se realiza en los días anterioresy posteriores a la Virgen del Carmen.

El programa de fiestas es muy jugusoporque combina todo tipo de actividadespara personas de todas las edades. Así,

por ejemplo, los ninos pueden disfrutarde los parques de juegos y con la actua-ción del grupo burgalés Creando Sonri-sas. El cuadro escénico representará el12 de julio, sábado, la obra ‘Sonrisas conilusión’, en el centro de arte del Senpa, alas 19.30 horas.

El domingo 13 será la ofrenda floral, alas 13.30 en la iglesia; y posteriormente,por la tarde, el festival de pelota en elfrontón del pueblo, con destacadas figu-ras de este deporte.

Uno de los actos más emotivos será la

proclamación de las reinas y la lecturadel pregón, a cargo de los farmaceúticosdel pueblo, Luz Ibarra Aldecoa y Fran-cisco Javier Arcos, titulares de la farma-cia hasta 2002. Todo a las 00.00 horasdel día 16. El canto del himno cerraráeste emotivo acontecimiento, con el quese da la bienvenida a la fiesta. Despuésllegará a verbena.

El Ayuntamiento informa de que laentrada por Fuente Vieja queda anu-lado media hora antes de la actuacio-nes musicales.

La fiesta volverá al pueblo con motivo de la Virgen del Carmen.

23Vive ARLANZA Número 3. Julio 2014

T O R R E S A N D I N O

Page 24: NÚMERO 3. JULIO 2014 · fiestas de los pueblos llenaran las viejas casas y rege - nerarán la vida rural, aunque al menos sea durante un mes al año, y poco más. Turismo y Agricultura,

Desde el 16 de julio y hasta el día 20, lalocalidad de Ciruelos de Cervera celebralas fiestas en honor a Nuestra Señora delCarmen y Santa Marina con un variadoprograma de actos lúdicos, culturales yreligiosos. Los festejos se inician el miér-coles 16 con la ofrenda floral a la Virgendel Carmen y la misa solemne, el primerode los actos a las 12.00 horas y la euca-ristía a las 12.30 horas.

Pero será el viernes 18 de julio cuandodesde las 19.00 horas tenga el bombazoanunciador de las fiestas, a las 19.00horas para dar paso a continuación al vinode honor que se servirá en el Ayunta-

miento. Esta actividad dará paso al con-curso de tortillas y al campeonato debrisca. Par a la noche quedan los bailes yla verbena amenizados por el grupo LaTrama.

Ya el sábado se celebrará la misa y pro-cesión en honor a la Virgen del Carmen alas 12,30 horas. Por la tarde, campeonatode mus a las 19.00 horas y a las 20.00horas, el IV Campeonato oficial de lanza-miento de sartenes. Por la noche regresala música de baile y las verbenas con elgrupo Standard.

Ya el domingo, se celebrará la fiesta deSanta Marina. Con misa solemne y pro-

24 Vive ARLANZA Número 3. Julio 2014

Ciruelos de Cervera destaca por poseer un conjunto arquitectónico único con importantes edificios de piedra.

HONOR Y GLORIA POR LAS FIESTAS

DEL CARMEN Y SANTA MARINA

C I R U E L O S D E C E R V E R A

cesión con la santa. Desde las 17.00horas, los niños podrán disfrutar con hin-chables, toro mecánico, circuito de ‘ba-lanz bikes’ y para todos, la fiesta de laespuma.

Posteriormente, tendrán lugar juegosde calva y bolos, antes de cenar todosjuntos, en la plaza Mayor en una popularreunión de vecinos. Desde las 22.00horas tendrá lugar la entrega de trofeosy pasada la media noche, la sesión mu-sical de cada jornada, esta vez a cargosde Dj-Aimon. Terminarán las fiestas deeste año con la traca final, que se cele-brará a 01.00 horas ya del lunes 21.

Page 25: NÚMERO 3. JULIO 2014 · fiestas de los pueblos llenaran las viejas casas y rege - nerarán la vida rural, aunque al menos sea durante un mes al año, y poco más. Turismo y Agricultura,

El Ayuntamiento deLerma ha convocado elconcurso para deter-minar el cartel de lasfiestas de la Villa Ducalpara este año. Podránparticipar en este con-curso, con uno o mástrabajos, los artistasque lo deseen.

El tamaño del cartelserá de 60 x 50 centí-metros y es impres-cindible acompañar laobra con un soporteinformático, en el queesté grabado el archivo en formato TIFF /JPG ó archivo de imagen. En el cartelentre los motivos, que a gusto del artistaquieran plasmar, deberá figurar Lerma,Fiestas de la Natividad de Nuestra Señora,30 de Agosto al 14 de Septiembre, 2014.

El premio único tendrá una dotación de250 euros y será adjudicado por el juradocorrespondiente el 4 de agosto y su de-cisión será inapelable. El premio podráquedar desierto si los carteles participan-tes no reúnen, a juicio del jurado, un mí-nimo de calidad artística. Actuarán comojurados los miembros de la Comisión deFestejos del Ayuntamiento de Lerma y un

representante de las peñas. Los derechosde explotación del cartel premiado que-darán en poder del Ayuntamiento deLerma, que podrá disponer de él siempreque estime oportuno. El plazo de admisiónde los trabajos, finaliza el 1 de Agosto, alas 13 horas.

Los trabajos no premiados podrán re-tirarse en el Ayuntamiento durante lashoras de oficina a partir del 11 de agosto.Los trabajos deberán remitirse al Ayun-tamiento de Lerma, C/Audiencia 6, 09340Lerma (Burgos); bien en mano o por co-rreo certificado. Se hará constar ‘Con-curso cartel de fiestas 2014’.

25Vive ARLANZA Número 3. Julio 2014

Las fiestas se celebran en septiembre.

Lerma convoca el concurso para elegir el cartel de fiestas

El Ayuntamiento de Lerma ha propuestoa la Obra Social de la Caixa y la Funda-ción Caja de Burgos a través de su Aulade Medio Ambiente, la mejora de 'El Re-dondal', un lugar de interés ambiental enla confluencia del cauce molinar y ladensa vegetación que le rodea, en lafalda de la ladera norte de la villa.

Por su parte, el municipio de Solaranacontinuará con las labores de limpiezade 'El Terrero' y la recuperación del vo-lumen de agua de un lavadero y la lim-pieza de otras zonas del pueblo. Son losprimeros proyectos de la comarca y seprevé que, en unos meses se puedansumar otros. De hecho ya hay más lo-calidades que están a la espera de con-cretar proyectos.

Estos programas pretenden impul-sar labores de recuperacióndel medionatural e incluyen trabajos de mejoradel entorno, de la flora, fauna y geo-logía de la zona. Los proyectos debentener como objetivo la limpieza, re-cuperación, mejora ambiental, seña-lización, divulgación de riberas,fuentes y manantiales.

Solarana y laVilla Ducal mejorarán dosespacios naturales

Page 26: NÚMERO 3. JULIO 2014 · fiestas de los pueblos llenaran las viejas casas y rege - nerarán la vida rural, aunque al menos sea durante un mes al año, y poco más. Turismo y Agricultura,

Actividades en julio y agostoAgenda y convocatorias

L E R M A

26 Vive ARLANZA Número 3. Julio 2014

mas: físico y correo electrónico. Físico: Los concursantes entregarán en un sobre prin-cipal dos copias de cada relato presentado: podrán irescritos a mano, a máquina o en ordenador. El ta-maño del papel deberá ser A4, por una sola cara y sinla firma o nombre del autor. Los trabajos llevarán encada página el título del relato y el seudónimo quedecida utilizar el autor. Dentro del sobre se incluiráun segundo sobre (plica) debidamente cerrado quecontendrá los datos personales del concursante(Nombre y apellidos, edad, NIF, dirección, teléfono decontacto y e-mail). Entregas en el Departamento deCultura del Ayuntamiento de Lerma. Plazo 1 deagosto.E-mail: Adjuntar dos archivos. El primero deberá serel relato firmado por el seudónimo del autor. Y en elsegundo figurarán los datos personales (Nombre yapellidos, edad, NIF, dirección, teléfono de contacto y

ENVÍANOS TODAS LAS ACTIVIDADES Y EVENTOS QUE

SE CELEBREN EN TU PUEBLO: [email protected]

1 y 2 de agostoSe inician los actos a las 20 horas del día 1 deagosto viernes con la salida del cortejo, ente se hainaugurado el mercado medieval. El desfile se iniciadesde el Arco de la Cárcel y calle Mayor, para aca-bar en la plaza Mayor. Inician el desfile los repre-sentantes del ‘Mundo Caótico’: zancudos, diablillos,tarasca… Pasará después el ‘Elemento Festivo’, conmusica, percusión y malabares; posteriormente, el‘Elemento Simbólico’, con enanos, pueblo y gigan-tones…. y por último el ‘Elemento Armónico’ conmúsica y danza cortesana barroca, por las calles deLerma.Posteriormente, en la plaza Mayor, se celebraránactuaciones de malabares, danza barroca, danza deenanos y danza de gigantones. Y como plato fuerte,a las 22.30 horas, en la plaza de Santo Domingo,una representación teatral a cargo del Grupo deTeatro ‘ La Hormiga’, con el título ‘¿Representamoso no?’, de Ernesto Pérez Calvo.Para la jornada del sábado se adelanta la salida delcortejo a las 19,30 horas y el programa se com-pleta con las mismas actuaciones que en la jornadadel viernes. Eso sí, a las 13.00 horas se representanentremeses y obras cortas por la calles de la VillaDucal.

Proyecto musical Villa de Lerma 2014Concierto inaugural de profesores: Lunes 7 de julio21:00 en el Espacio Escénico “La Piedad”.Farid Fasla, violín;Humberto Armas, viola Mikolaj Konopelski, violonchelo.Obras de Miguel Bustamante y Ludwig van Beetho-ven.Entrada Libre.

Dúos entre velas: Miércoles, 9 de julio22.00 horas en el Claustro del Ayuntamiento.Un paseo entre velas por el repertorio más suge-rente para dúo de violines, violas y violonchelos.Entrada Libre.

Concierto de Clausura: Viernes, 11 de julio19.00 horas en La Piedad.Entrada Libre.

I CONCUROS DE RELATO CORTO

Para autores o autoras en castellano. Máximo dos re-latos por participante. 500 palabras (título no in-cluido). Tema libre. Los ganadores se comprometen apresentarse o a tener representación en la entrega depremios. Se podrán entregar los relatos de dos for-

e-mail). El nombre del archivo deberá ser el seudó-nimo del autor. Enviar a [email protected] 2 de agosto.

Page 27: NÚMERO 3. JULIO 2014 · fiestas de los pueblos llenaran las viejas casas y rege - nerarán la vida rural, aunque al menos sea durante un mes al año, y poco más. Turismo y Agricultura,

Donde comer en ArlanzaL E R M A

STA. MARÍA DEL CAMPO

C O V A R R U B I A S

C O V A R R U B I A S

27Vive ARLANZA Número 3. Julio 2014

BAR DUCALMenú fin semana 12,80 euros. Hamburgue-sas-Sandwich. Platos combinados. RacionesCOMIDA PARA LLEVAR. Tel. 947 170 678LERMA.

BODEGA SAN BLASCordero asado, carnes y pescados a la pa-rrilla. Comedor ideal para grandes eventos.Visita a grandes bodegas naturales. Plaza deSan Blas 5. Teléfono 947 171 181

CAFETERÍA RESTAURANTEEL CRUCE (Cocina Italiana). Arroz con bo-gavante. Menú del Día variado. Teléfono661608643 Sta. María del Campo

STO. DOMINGO DE S ILOS

POSADA VILLA DE SILOSMenú del día. Carta. Pinchos variados. Ra-ciones. Teléfono 947 390 017 y 686 435 241.Plaza Mayor, 10. Santo Domingo de Silos.

HOSTAL MESÓN CASA GUZMÁNMenú casero. Menú para grupos. Teléfono947 390 125 y 650 798 455. Plaza Mayor, 9.Santo Domingo de Silos.

HOTEL SANTO DOMINGOMenú del día. Menú para grupos. Cordero ycabrito asado en horno de leña. Teléfono947 390 053 Calle Santo Domingo, 14.

H O R T I G Ü E L A

HOTEL RURAL TABERNA MORUGACerca del Monasterio de San Pedro de Ar-lanza. Deguste buey de Kobe. Chuletón debuey y lechazo.

RESTAURANTE LA FOCACCIAComida italiana. Pizzas artesanas en hornode piedra. Teléfono 947 172 869C/ Audiencia, 2 LERMA

FONDA CARACOLESLechazo en horno de leña, Cochinillo, Picho-nes estofados, Rabo con patatas, Cangrejosde río, Escabechados caseros, Caza de tem-porada y Caracoles. C/ Cervera Vera, 10. Te-léfono 947 170 563

LOS FOGONES DE LERMAMenús variados. Raciones y bocadillos. Co-mida casera. Menú del día. A 1,5 km. Direc-ción Burgos. T. 947170089 - 630943100

LA TABERNA DEL PÍCAROMenú del día, Platos combinados, gran varie-dad en raciones. Teléfono. 947 172 930 Plaza Mayor, 8, LERMA.

ASADOR CASA ANTÓNCon más de 125 años abierto te ofrece lasdelicias del lechazo churro. Teléfono 947 170362-947 170 393. Móvil 609 149 383C/ D. Luis Cervera Vera, 5. 09340 LERMA

HOTEL RESTAURANTE ALISAwww.hotelalisa.es. [email protected]. 947 170 250 LERMA

ÁREA DE LA VILLABacalao a la riojana, chuletillas a la brasa.Menú del día, menús especiales para grupos.En la A-I, Burgos-Madrid, km. 203

RESTAURANTE DE GALOHorno de leña y parrilla. T. 947 406 393.www.degalo.com. Monseñor Vargas, 10

EL PUCHERO. ESPECIALIDADES: Carnesrojas a la parrilla, gran varie-dad de pinchos, raciones, ca-zuelitas, almuerzos... Parrillalibre. Meriendas y menús paragrupos y comida para llevar.

18 y 19 de julioEn la Plaza de Santo Domingo, Cine de verano.23,30 horasCortorama Lerma 2014Tercer festival nacional de Cortometrajes

26 de julioMEDINA AZAHARAAcompañados por los grupos lermeñosA FUEGOCANNABICAL METAL

12 de julioEn la Plaza de Santo Domingo a las 20.00 horasEncuentro de folcloreAsturias - Galicia - Lerma

CAFÉ CHUMITapas y raciones. Excelente terraza. T. 947406 500. Covarrubias

CASA GALÍNCinco generaciones detrás de los fogones.Afamada olla podrída. Plaza Mayor de Cova-rrubias.

Segundo fin de semana de julioFiesta de la cereza y medievalEl segundo fin de semana de julio la villa de cova-rrubias saca sus pendones y sus gentes visten sustrajes del medievo... Este día se celebra la fiestamedieval y de la cereza.El brindis de Doña Sancha, esposa del Buen CondeFernán González, dando la bienvenida a mercade-res y visitantes y recordando que Castilla es unatierra libre y acogedora.* El homenaje a Fernán González es otro actoemotivo. En la Colegiata donde se hallan los restosdel Conde de Castilla se recuerda que fue un hom-bre justo y valiente y que al le debemos nuestraidentidad de castellanos.* La lectura popular del Poema de Fernán Gonzá-lez en el atrio de la Colegiata.

CAFETERÍA RALDAEnsaladas. Bocadillos. Raciones. Platos combi-nados. Plaza. Mercado Viejo, 3. Teléfono 947171 293

Page 28: NÚMERO 3. JULIO 2014 · fiestas de los pueblos llenaran las viejas casas y rege - nerarán la vida rural, aunque al menos sea durante un mes al año, y poco más. Turismo y Agricultura,

GUÍA DE S

Agustín Obregón GarcíaAlbañil. Reformas en generalMóvil 638 766 475Fijo: 947 50 77 93

De la Villa Juan M.Pº. de los Mesones, 409340 LermaT. 947 170814

Felipe Antón AlonsoC/ Sta. Clara, 2,09340 - LermaMóv. 670 712878

A B O G A D O S

C L Í N I C A D E N TA L

C A R N I C E R Í A S

A U T O E S C U E L A S

C A R P I N T E R Í A

A U T O M Ó V I L

A S E S O R Í A S

Caro y Saiz Asoc.Fiscal-LaboralJurídica-ContableT. 947 172 046

José Romero PérezAsesoría FiscalT. 947 170 789-619 953 257C/ Mayor, 18, LERMA

JURIGES-ASESORÍAJurídica-Fiscal-SegurosC/ Mayor, 24, LermaT. 947 170 040

De la Villa AbogadosJurídico-Fiscal-ContablePº. de los Mesones, 4T. 947 170 814-LERMA

P. Benio AsesoresFiscal-Contable-LaboralC/ Sta. Clara, 2, LermaT.947 170 285

Agromecánica RenatoMecánica-Electricidad-Aire Ac.Cra. Madrid-Irún, K.203T. 947172151-LERMA

NEUMÁTICOS ARLANZAPolígono Industrial, nave 79T. 947 170 441-608 908 24709390 VILLALMANZO

Clínica Dental-LermaDr. Maximino GarcíaPº. de los Mesones,5T. 947 171 207

Clínica Dental BPPº. de los Mesones,2209340 LermaT. 947 171 044

C O N S T R U C C I Ó N

28 Vive ARLANZA Número 3. Julio 2014

D E S G U A C E S

D I S T . B E B I D A S

Francisco CaroPº. de los Mesones, 2409340 – LermaT. 947 172 046

AUTOESCUELA ARLANZAPermisos A y BCertificados CAPT. 600 500 400 LERMA

RIGON-LermaArmarios-PuertasCocinas-Persianas…T. 947 172 150

NassirConstrucción Gral.Obras Pú[email protected]. 947 172 281 LERMA

González TamayoAlbañilería en general09310 Torresandino (Burgos)Teléfonos: 699 557 443 – 609 785 829

Carnicería García SaizPº. de los Mesones, 27Carnes selectasT. 947 170 733 LERMA

Ampelio BarbadilloCarpinteríaPuertas-Ventanas-etc.T. 666 915 095

Abel GutiérrezCarpintería, EbanisteríaT.947564169-609775128Iglesiarrubia

Pablo Adrián AntónLerma – ComarcaT. 947 170 637Móv. 605 015 804

GODRES distribucionesT. 679 457 77609340 LERMA

HERNANDODesguaces www.desguaceshernando.es616 345 844 - 616 176 442Santa María del Campo

V. Guinea GalloConst. y ReformasT. 947 170 410Móv. 638 417 982

ANIMALIA Consultorio veterinario y nutrición animal en LERMALope de Vega 6, bajo 2T. 947 172 238

Clínica ArlanzaResidencia canina, adiestramientoT. 607 328 918MADRIGALEJO DEL MONTE

Abel RamosConstrucciónReformasT. 606 895 396

ARLANZA, Instalacionesy Reformas en GeneralT. 947 170 692LERMA

Fernando Arnaiz Construcciones ReformasT. 687543169VILLALMANZO

Alto Románez S.L.ConstruccionesCabañes de EsguevaT. 608 909 199

Chacón ExcavacionesMateriales de construcción- Ari-dos- Contenedores y transportesCra. Covarrubias, km 0,200T. 947 171 108

Franeli – VillalmanzoConstruccionesen generalT. 689 678 702

Hormigones GutiérrezExcavaciones-GrúaCra. Covarrubias S/NT. 947 170 704 LERMA

González MenaObras Civiles S.L:T. 947 171 144Móvil 659 486 128

MolineroC/ los Castros, 8Villalmanzo - CovarrubiasT. 947 406 332

Majosa S. L.Pza/ Nava S/N, local 1-2T. 947 170 13609340 Lerma

Carnicerías Leuvino FríasLerma-VillamayorTordómarT. 618782558-947189088

Vive ARLANZA

Vive ARLANZA

Vive ARLANZA

CONS. VETERINARIAS

CARPINT. METÁLICA

Julio MaesoCarpintería Metálica y AluminioT. 947 501 882Cilleruelo de Abajo

Aluminios LermaPol. Vega Sta. Cecilia, 2509340 LermaMóv. 620 833 573

ESARPUCarpintería-EbanisteríaEscaleras de maderaT. 947171093-VILLALMANZO

Page 29: NÚMERO 3. JULIO 2014 · fiestas de los pueblos llenaran las viejas casas y rege - nerarán la vida rural, aunque al menos sea durante un mes al año, y poco más. Turismo y Agricultura,

SERVICIOS

29Vive ARLANZA Número 3. Julio 2014

HernandoElectricidadT. 947 171 200Móv. 620 916 444

ELECTRICARMontajes eléctricosT. 947 171 001Móv. 670 404 828

Luis Mª. FernándezElectricidadT. 947 018 545Fax 947 172 067

Farmacia Ruiz PérezC/ Mayor, 209340 LermaT. 947 170 987

Farmacia M. MozoC/ San Roque, 3TorresandinoT. 947 551 098

ANTON LERMA S.L. VentaReparación, Muebles cocinaT. 947170137-620622634La Estación, 10 LERMA

Farmacia M. GutiérrezC/ Escuadra S/NVillafruelaT.947 173 626

Farmacia Mez. GómezC/ Escuelas, 4VillahozT. 947 186 219

Farmacia P. PalomoC/ Poniente, 9VillalmanzoT. 947 171 288

Farmacia Sáenz RuizDña. Urraca, 23MecerreyesT. 947 403 126

FISIOTERAPIA DUCALSto. Domingo, 37, 1º AT. 947 172 21409340 – LERMA

Asistencia TécnicaAlberto-CalefacciónGas-Agua calienteMóv. 692 823 898

Farmacia R. MarijuanC/ Escuelas S/NQuintanilla del A.T. 947 174 531

Farmacia M. R. ÍñigoPza/ Mayor, 1Sto. Domingo de SilosT. 947 390 014

E L E C T R I C I D A D

L I M P I E Z A SF O N T A N E R Í A S

F I S I O T E R A P I A

P A R Q U E T S

J A R D I N E R Í A

F U N E R A R I A S

I N F O R M Á T I C A

F A R M A C I A S

ELECTRODOMÉSTICOS

P E L U Q U E R Í A S

Sinapsis Informática. Venta y reparación en LERMA C/ Estación 8, bajoT. 947 170 567www.sinapsis-informatica.com

Limpiezas MARCORLimpiezas generalComunidades-OficinasT. 690 148 195

VILER - LERMALimpieza generalComunidades-OficinasMóv. 629 005 758

Limpiezas CHAROLLimpiezas generalComunidades-OficinasMóv. 636 543 031

Limpiezas DamaViviendas-EmpresasComunidadesMóv. 619 621 138

Rubén DíezParquets flotantesT. 947 170 957Móv. 635 088 812

Juan C. CordónParquets flotantesT. 947170623Móv. 630 127 075

Rodrigo-LermaCaballeros C/ Larga, 1T. 947 170 232

Lidia PeluqueríaCita previa, en el teléfono947 99 00 0009340 LERMA (Burgos)

FUNERARIA LA ASUNCIÓNSta. Mª. Del CampoT. 947 174 103

Jumer Rachel S.L.Fontanería-CalefacciónCovarrubiasT. 947 406 528

FUNERARIAVirgen del Carmen09340 – LermaT. 947 172 190

El Molino Quintanilla del AguaJardinería, PaisajismoT. [email protected]

Vive ARLANZA

Page 30: NÚMERO 3. JULIO 2014 · fiestas de los pueblos llenaran las viejas casas y rege - nerarán la vida rural, aunque al menos sea durante un mes al año, y poco más. Turismo y Agricultura,

GUÍA DE SERVICIOS

TODOS LOS MESES EN Vive ARLANZA PUEDESENCONTRAR NUESTA GUÍA DE SERVICIOS

30 Vive ARLANZA Número 3. Julio 2014

Vive ARLANZA

Vive ARLANZA

Vive ARLANZA

P I N T O R E S

SALÓN DE BELLEZA

T A X I S

PUBLICACIONES

S E G U R O S

Carol-LermaSeñorasC/ Mayor, 16T. 647 171 099

Celia-LermaHombre-MujerC/ Mayor, 17T. 947 170 593

SALON DE BELLEZAEsfinge-LermaHombre-MujerPza. de los Mesones, 22T. 947 171 096

TUPÉCaballerosT. 947171229-661812236C/ Mayor, 22 - LERMA

Peluquería Nueva ImagenVillalmanzoMóv. 639 857 325www.youtubevillalmanzo

Jesús CanteroPintura-DecoraciónRestaurador mueblesT. 655 730 596 TORDÓMAR

Juan C. ObregónPintura-DecoraciónT. 947 272 269Móv. 667 580 380

RAYANPintura-DecoraciónT. 947 171 026Móv. 659 908 155

VIBURPintura-PladurMóv. 679 498 335Móv. 679 498 334

Entre AlgodonesDepilación, pedicura, manicuraT. 667 489 643Pza Mayor, 16 LERMA

Begoña RodríguezMAPFREC/ del Barco, 7, LermaT. 947 177 005

ArlanzaServicio taxiLerma-ComarcaT. 600 500 400Arlanza

Grupos - DiscrecionalAutobuses y MicroT. 600 500 400

Belén Lerma-ComarcaLermaMóv. 629 535 151

Vive ArlanzaCalle Corta, 11 09340 Lerma649 452 457 - 647 56 96 20

Manuel ArauzoReale Seguros-LermaPº. de los Mesones, 5T. 947 171 067

Guillermo LinaresCatalana OccidentePº. de los Mesones, 22T. 947 170 310

Taxi LunaTu taxi en Covarrubias- BurgosRutas de turismo por el ArlanzaT. 670 417 753www.taxiluna.com

P E L U Q U E R Í A S

Page 31: NÚMERO 3. JULIO 2014 · fiestas de los pueblos llenaran las viejas casas y rege - nerarán la vida rural, aunque al menos sea durante un mes al año, y poco más. Turismo y Agricultura,

31Vive ARLANZA Número 2. Junio 2014

Fue noticia en mayo y junio...e

La pequeña población de Pinedillo, entidad localmenor, perteneciente al municipio de Avellanosa deMuñó, en la comarca de Arlanza, ha sido testigo deuna ceremonia religiosa que hacía 50 años que no secelebraba, una boda.El enlace matrimonial en la iglesia parroquial de la lo-calidad, bajo la advocación de San Mamés, se volvía avestir de gala para la ceremonia que unía en matrimo-nio a Diego Villaverde Castroviejo y a Cristina Ruiz Ala-meda, con ascendencia en Pinedillo. La última bodaque se había celebrado en el templo del pueblo fue lade Indalecio Izquierdo y Ligia Alameda, hace mediosiglo ya y, que por motivos muy generalizados en laépoca y que hicieron que muchos de nuestros pueblossufrieran un gran despoblamiento, se trasladaron avivir a la capital burgalesa.Pinedillo, hace 50 años tenía una población que ron-daba los 50 habitantes. El último nacimiento fue hace16 años. En la actualidad viven 18 personas.

El grupo de batucada lermeño RePercusión ha cerrado lasactividades del curso con una amena cena en el BAR EL PU-CHERO, patrocinador del conjunto, de la Villa Ducal. Unas 3.000 personas disfrutaron de la cerveza artesana.

Lerma. Feria de la cerveza artesanaEn el Puchero. Batucada

Pinedillo. Una boda 50 años después

Page 32: NÚMERO 3. JULIO 2014 · fiestas de los pueblos llenaran las viejas casas y rege - nerarán la vida rural, aunque al menos sea durante un mes al año, y poco más. Turismo y Agricultura,

LA FOTO DEL MES

La romería a la ermita de la Virgen de Madrigal de Villahoz es uno de esos actos entrañables dela primavera en la comarca. En el acto, los padres presentan a los niños nacidos en el pueblo ofuera de él pero con ascendencia de Villahoz a la Virgen de Madrigal para que los proteja y am-pare. Se trata de una de los actos que congrega al pueblo en torno a la celebración religiosa yque más gusta a los vecinos y amigos del pueblo.

La Virgen de Madrigal acoge a los niños de Villahoz