núm. 373 internet, fuerza que mueve al mundo · que "la firma de este acuerdo va a significar...

12
Octubre de 2013 640 mil ejemplares Núm. 373 Internet, fuerza que mueve al mundo Nacional 3 Espectáculos 10 Scarlett, la más sexy Cuando nada es seguro, todo es posible. Margaret Drabble

Upload: others

Post on 11-May-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Núm. 373 Internet, fuerza que mueve al mundo · que "la firma de este acuerdo va a significar para los exportadores chilenos acceder en condiciones preferentes a un mercado de más

Octubre de 2013640 mil ejemplaresNúm. 373

Internet, fuerza quemueve al mundo

Nacional 3Espectáculos 10

Scarlett, la más sexy

Cuando nada esseguro, todo es

posible.Margaret Drabble

Page 2: Núm. 373 Internet, fuerza que mueve al mundo · que "la firma de este acuerdo va a significar para los exportadores chilenos acceder en condiciones preferentes a un mercado de más

El presidente Sebastián Piñera y laprimera ministra de Tailandia,Yingluck Shinawatra, firmaron unTratado de Libre Comercio, el cualpermitirá el acceso preferencial amás del 90% de los productos na-cionales a un mercado de más de70 millones de habitantes.

Durante la ceremonia, realizadaen la Casa de Gobierno, enBangkok, el Jefe de Estado destacóque "la firma de este acuerdo va asignificar para los exportadoreschilenos acceder en condicionespreferentes a un mercado de másde 70 millones de habitantes, queademás es una puerta de entradaal mercado del sudeste asiático y,por supuesto, también poder crearmás y mejores empleos y más bien-estar para el pueblo de Chile y deTailandia".

Asimismo, informó que ambospaíses suscribieron un Acuerdo deColaboración para unir fuerzas yayudar a otros países, tanto deAmérica Latina y el Caribe, comodel sudeste asiático, en el campo dela ciencia, la tecnología, energíasrenovables, turismo, y en cómo en-frentar mejor eventuales futurosdesastres naturales que en elpasado han afectado a las dos na-ciones.

El presidente Piñera aprovechóla ocasión de "agradecer tambiénel apoyo que el reino de Tailandiaha dado a la candidatura de Chileal Consejo de Seguridad de Na-ciones Unidas y comprometer nues-tro apoyo a la candidatura del reinode Tailandia a ese mismo Consejode Seguridad".

Las negociaciones para concre-tar el TLC se iniciaron en abril de2011 y concluyeron exitosamenteen agosto de 2012, luego de seisrondas de tratativas. Dichas nego-ciaciones se enmarcaron dentro del

proceso de acercamiento de Chilehacia los países miembros de laAsociación del Sudeste Asiático(ASEAN), compuesta por Tailandia,Indonesia, Malasia, Singapur, Fili-pinas, Vietnam, Laos, Camboya,Brunéi y Birmania.

El TLC con Tailandia será elquinto acuerdo que Chile firma conuna nación de la ASEAN, y permitiráque ambos países sirvan deplataforma de exportaciones e im-portaciones para los flujos de bie-nes y servicios en sus respectivasregiones.

Entre los principales productoschilenos que se beneficiarán desdela entrada en vigencia del acuerdocon arancel cero, se encuentran loscátodos de cobre, truchas conge-ladas, concentrados de molibdeno,carbonato de litio, carne bovina, decerdo, cordero y de aves, leche con-densada, quesos, nueces, paltas,pasas, pasta de tomates, cajas decambio para automóviles, produc-tos de madera, papel y cartones.

Por su parte, los principales pro-ductos tailandeses que ingresaráncon arancel cero a Chile, serán elpetróleo, gas natural, camionetas,automóviles, conservas de atún, cá-maras fotográficas digitales y con-servas de piña.

2 Octubre de 2013Nacional

“Los artículos publicados en esta edición son responsabilidad exclusiva de su autor. Estáprohibida la reproducción total o parcial de cualquier material contenido en esta edición, salvo

autorización previa y por escrito”.

Derechos Reservados ©. Con edición en México y Chile. Editado por: Farmacias de Similares, S.A. de C.V., AlemaniaNo. 10, Col. Independencia, C. P. 03630, México, D.F. Número de Certificado de Reserva otorgado por el InstitutoNacional del Derecho de Autor 04-2008-032512250400-101. Certificado de Licitud de Título No. 12893. Certificadode Licitud de Contenido No. 10466. Expedidos por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas confecha 26 de agosto de 2004. Miembro activo No. 1030/2006 de “Prensa Unida de la República, A.C.” Certificado por:Lloyd International, S.C. Fecha de impresión: Octubre de 2013. Periodicidad catorcenal.

RedacciónVicente Monroy Yáñez

Director

Juan Manuel Zepeda AguilarJefe de Información

D.C.V. Adriana Hinojo Montes de Oca D.C.V. Virginia Palacios Baeza

Diseño

Servicio de AgenciaNotimex

Imprenta en ChileMallea Impresores Ltda.

Distribuidores en Chile y GuatemalaFarmacias del Dr. Simi

Presidente de Farmacias del Dr. SimiVíctor González Torres

ReporterosMiguel Ángel Sánchez

CoordinadorMoisés Sánchez

Miguel Ángel BecerrilFernando Gutiérrez

FotógrafosMoisés ManzanoArturo González

La educación prescolar es el área que registra el mayor aumento propor-cional en el presupuesto de educación 2014, anunciado por el presidenteSebastián Piñera, y que ahora se debe discutir en el Congreso.

Tal como el año anterior, el erario de la cartera de Educación es uno delos que más se verá incrementado, con un alza global de 3%.

Según detalló el Ministerio de Educación, en el caso de la educaciónprescolar, el presupuesto pasará de US$1.586 millones a US$1.696 millones,lo que implica más de 6,9% respecto del año anterior.

Estos recursos se utilizarán, en parte, para abrir doce mil cupos adi-cionales en las salas cuna y jardines infantiles dependientes del Estado.

El área de educación superior también registra una importante alza, deun 5%. En este caso, los recursos irán, entre otras materias, a financiar 381mil becas para los jóvenes pertenecientes al 60% más vulnerable de lapoblación.

También se destinarán $376 mil millones para la educación técnica pro-fesional, lo que implica un incremento de 72%, en los últimos cinco años.

Educación, apuesta del presupuesto 2014

Chile ingresa al mercado asiático Firma TLC con Tailandia

Page 3: Núm. 373 Internet, fuerza que mueve al mundo · que "la firma de este acuerdo va a significar para los exportadores chilenos acceder en condiciones preferentes a un mercado de más

Unos 2.100 millones de personas llegarán afin de año con algún tipo de suscripción deinternet móvil, a través de redes 3G o 3G+,lo que supone cerca del 30% de la poblaciónmundial y convierte este segmento en el másboyante del sector de las telecomunicaciones,con un crecimiento anual del 40%, desde2007.

Así se desprende del informe anual de laUnión Internacional para las Telecomunica-ciones (UIT), un brazo técnico de las NacionesUnidas, que analiza la evolución de la so-ciedad de la información en el mundo.

Este fuerte aumento del segmento de in-ternet móvil se ha visto impulsado funda-mentalmente por los países en desarrollo,donde este tipo de contratos se duplicaronen los últimos dos años, con un nivel de pe-netración que abarca ya el 75%, frente al20% de los países desarrollados.

"En los países desarrollados, internetmóvil es un complemento, más que un susti-tuto, de la conexión de banda ancha en elhogar", explicó el secretario general de laUIT, Hamadoun Touré.

El informe también señala que cerca dela mitad de la población mundial tiene posi-bilidad de acceso a conexión de internet enel móvil a través de las redes 3G.

La expansión de internet móvil va de lamano de la generalización de los dispositivosmóviles en todo el mundo, ya que según losdatos del informe, a fin de año, 6.800 mil-lones de personas tendrán algún tipo de con-trato de telefonía móvil, casi tantos comohabitantes en el planeta.

En total, cerca de 2.700 millones de per-sonas tendrán acceso a internet en todo elmundo -a través de internet móvil o conexiónde banda ancha en el hogar-, el 40% de lapoblación mundial, aunque la contrapartidaes que todavía 1.100 millones de hogares

siguen desconectados, es decir, 4.400 millo-nes de personas.

Avances en 157 paísesEl informe también establece un ránking

de los 157 países que más avances lograronen 2012 en materia de tecnologías de la in-formación y la comunicación (TIC), a travésdel Índice de Desarrollo de las TIC que com-para variables como el acceso, uso y apti-tudes, entre países y respecto a los datos delaño anterior.

Este ránking está encabezado, por ter-cer año consecutivo, por Corea del Sur,seguida muy de cerca por los paísesnórdicos, Suecia, Islandia, Dina-marca, Finlandia y Noruega, enese orden. Holanda, ReinoUnido, Luxemburgo y HongKong completan los diezprimeros puestos.

Los treinta primerospaíses clasificados en estalista son economías desa-rrolladas, donde el Índicede Desarrollo de las TIC esdos veces superior al delos países en desarrollo, loque, según Touré, confirma"la relación entre ingresosy desarrollo de estas tec-nologías y de la sociedad dela información".

En total, son 39 países losclasificados como "poco dinámi-cos", que aglutinan a unos 2.400millones de personas, cerca de untercio de la población mundial, y que,según subrayan desde UIT, podrían disfru-tar de "grandes mejoras en áreas como edu-cación, salud o empleo con un mayor accesoa estas tecnologías".

En cuanto al precio, el informe precisa

que entre 2008 y 2012 el precio medio de laconexión fija de banda ancha cayó un 82%,un descenso motivado por los países en de-sarrollo, donde los precios disminuyeron un30% anual en 2008-2011.

En 2012, el precio medio por megabytede velocidad era de

19,50 dólares (14,30 euros), una cuarta partede lo que costaba en 2008.

Este informe establece por primera vez lacifra de nativos digitales, que ascendió en2012 a los 363 millones de personas, solo el5,2 % de la población mundial, pero repre-

sentan el 30 % de los jóvenes (entre15-24 años) de todo el mundo.

Con internet móvil, 30% de lapoblación mundial

3NacionalOctubre de 2013

Hasta septiembre del presente año, Cara-bineros efectuó 40.170 fiscalizaciones dearmas y explosivos, lo que se traduce en unincremento de un 86%, en relación al mismoperiodo del año 2012.

Así lo informaron el ministro del Interior,Andrés Chadwick, y el General Director deCarabineros, Gustavo González, tras realizaruna visita al Depósito Central de Armas de laInstitución, donde se encuentra la custodia de1.257 armas.

"Durante este año, desde enero a septiem-bre, hemos podido aumentar la cifra de fiscali-zación y de incautación de armas en términossignificativos. Las fiscalizaciones han aumen-tado de 21.598 a más de 40 mil que Cara-bineros ha hecho este año en comparacióncon el año anterior", sostuvo el secretario deEstado.

Asimismo, las autoridades hicieron un po-sitivo balance de la campaña Vecino, entregatu arma, que ha permitido recuperar 726 du-rante el último trimestre.

En la misma línea, Chadwick llamó a lossenadores a avanzar con el nuevo proyecto deley de control de armas, el cual es "ex-tremadamente importante para establecer unsistema de fiscalización y control (...) que seamás actual y que tenga más severidad conaquellas personas que portan armas", senten-ció.

"Lo que busca la nueva ley de armas esrealmente desarmar al país, evitar que lagente ande con armas en la calle, porque unpaís más desarmado, un país que controlamejor sus armas, es un país más tranquilo",destacó el subsecretario de Prevención delDelito, Cristóbal Lira.

Seguirá la campaña Vecino, entrega tu arma

Page 4: Núm. 373 Internet, fuerza que mueve al mundo · que "la firma de este acuerdo va a significar para los exportadores chilenos acceder en condiciones preferentes a un mercado de más

4 Octubre de 2013Actualidad

La Agencia Espacial Europea (ESA) indicó quese llevarán a cabo pruebas de sus tecnologíasde robot para la exploración de Marte en eldesierto de Atacama, uno de los escenarios dela Tierra más parecido al Planeta Rojo.

La prueba, que se prolongará durantecinco días, se dirigirá desde el centro de apli-caciones de satélites de Harwell, en el ReinoUnido, y pretende acumular experiencia convistas a la misión ExoMars prevista para 2018,señaló la ESA en una nota.

Se ha elegido el desierto de Atacama porser una de las regiones más secas de nuestroplaneta, por su falta de vegetación y porquesu suelo rocoso, entre pardo y rojizo, es lo mássimilar a Marte.

El prototipo del vehículo ExoMars de seisruedas será probado junto con prototipos detres de sus instrumentos científicos, una cámarapanorámica de tres dimensiones, un radar dedetección geológica del subsuelo y un disposi-tivo de captación de imágenes para tomarmuestras del subsuelo con una capacidad de de-talle de una milésima parte de un milímetro.

Junto a esos tres instrumentos, un taladrode mano ayudará a tomar muestras para serexaminadas.

La perforación tiene particular relevanciapara intentar acceder a huellas biológicas mo-leculares depositadas a más de un metro deprofundidad, donde han estado protegidas delos daños de la radiación cósmica.

El koala, ícono australiano, está en riesgo dedesaparición por el calentamiento climático ysu extinción se precipitará si nada se hacepara plantar más árboles que lo protejan y loalimenten.

Este marsupial arborícola duerme muchodurante el día y se alimenta por las noches, sinembargo, las últimas investigaciones sugierenque los esfuerzos emprendidos hasta ahorapara salvar a los koalas de la extinción, hansido incompletos.

Los planes para proteger a estos anima-les, que nada tienen que ver con los osos, secentran únicamente en prohibir la tala de losárboles de alimento o restaurar su hábitat.

En las jornadas más calurosas, los koalastienden a buscar los árboles con denso follajepara escapar de las temperaturas elevadas,por lo que utilizan diferentes árboles en lanoche y en el día, pero que de estos no se pue-den alimentar.

En el día los koalas eligen árboles másgrandes, con un follaje más grueso, para finesde termorregulación. En algunas zonas, lasupervivencia del koala puede depender delos escasos árboles grandes, pero el pro-blema surge cuando se registra una semana

con temperaturas superiores a los 40 gradoscentígrados.

No pueden protegerse del calor y no pue-den mantener sus necesidades de agua. Encasos como estos los koalas mueren al piede los árboles.

Un equipo internacional de astrónomos anun-ció el hallazgo de un planeta fuera del sistemasolar que flota solo en el espacio, sin estar enla órbita alrededor de una estrella.

Este exoplaneta gaseoso, bautizado PSOJ318.5-22, está situado a 80 años luz de la Tie-rra y cuenta con una masa seis veces superiora la de Júpiter, precisan los expertos cuyo ha-llazgo fue publicado por la revista estadouni-dense Astrophysical Journal Letters.

El astro se formó hace apenas 12 millonesde años, lo que para un planeta es un estadiode primera infancia.

“Nunca jamás habíamos visto antes unobjeto como éste flotando libremente en el es-pacio y que tiene todas las características delos jóvenes planetas que se encuentran en ór-bita alrededor de sus estrellas”, explica Mi-chael Liu, del Instituto de Astronomía de laUniversidad de Hawai en Manoa, principalautor de este descubrimiento.

“Me he preguntado a menudo si tales ob-jetos solitarios podían existir y ahora sabemosque es el caso”, añadió.

Este planeta posee quizá la masa más

baja jamás medida en un objeto flotante,pero al mismo tiempos sus característicasson únicas, lo que incluye la masa, el color yla energía que emite, correspondiente a la delos planetas en órbita.

En el curso del último decenio, los descu-brimientos de exoplanetas se han acelerado,con más de mil detectados por métodos in-directos, como las sombras que producensobre su estrella al pasar por delante.

Pero muy pocos de estos planetas hanpodido ser observados directamente, ya quela mayor parte están en órbita alrededor dejóvenes estrellas de menos de 200 millonesde años, que son muy brillantes.

Este exoplaneta suministrará “una oca-sión única de observar el funcionamiento in-terno de un planeta gaseoso gigante comoJúpiter poco después de su nacimiento’”, re-vela Niall Deacon, del Instituto de Astrono-mia Max Planck en Alemania, coautor de lainvestigación.

Los astrónomos lo detectaron con laayuda del telescopio Pan-STARRS 1 situadoen la cima del monte Haleakala en Hawai.

Descubren planeta flotante

Koalas, en peligro de extinciónEn Atacama, ensayan para Marte

Page 5: Núm. 373 Internet, fuerza que mueve al mundo · que "la firma de este acuerdo va a significar para los exportadores chilenos acceder en condiciones preferentes a un mercado de más

5InternacionalOctubre de 2013

Putin, ¿Nobel de la Paz? Mordaza al Facebook de Fujimori

Un grupo de activistas ylegisladores rusos propusieron alpresidente, Vladimir Putin, comocandidato al Premio Nobel de laPaz por sus esfuerzos en buscar

una solución diplomática en elconflicto de Siria.

“Conocemos bien el papel pa-cificador que ha desempeñadonuestro presidente en zonas con-

flictivas”, dijo Gueorgui Trapézni-kov, presidente de la Academia In-ternacional de la Unión de lasNaciones del Mundo (AIUNM).

Trapéznikov, quien encabezauna institución dedicada a promo-ver la cooperación entre los pue-blos, aseguró que “la propuestafue enviada al Comité Nobel el pa-sado 16 de septiembre y recibida elpasado 20 de septiembre, según laagencia rusa de noticias Itar-Tass.

Por su parte, el coordinador delMovimiento Internacional para losDerechos de las Minorías Étnicas,Beslán Kobajia, destacó los esfuer-zos de Putin para lograr un arreglopacífico del conflicto en Siria.

“Vladimir Putin hace todo loposible para el arreglo pacífico enSiria. Con su ejemplo demuestra suapego a la paz en el mundo, perono de palabra, sino en los hechos”,dijo durante la presentación de lainiciativa ante la prensa.

“Hace cuatro años el Nobel dela Paz fue concedido a Obama,quien recientemente presentó unplan para atacar a Siria. En cambio,Putin intenta frenar el derrama-miento de sangre y busca el diá-logo político; por ello, es másmerecedor a ese premio queObama”, dijo.

Según el diputado, Putin no fueinformado de la iniciativa, dadoque, en opinión de sus promotores,es muy poco probable que la co-mente “porque es muy modesto”.

El gobierno de Perú anunció una“regulación” a los mensajes queemite desde la cárcel el exmandata-rio Alberto Fujimori y que se divul-gan en redes sociales, luego de lasdeclaraciones que dirigió al presi-dente Ollanta Humala.

El ministro peruano de Justicia,David Figallo, dijo que regularán lascomunicaciones de Fujimori, presoen una celda de la Dirección deOperaciones Especiales de la PolicíaNacional, al este de Lima.

Figallo indicó que el InstitutoNacional Penitenciario (INPE) alistanuevas directivas en ese sentido,frente a los vacíos legales que haysobre este tema.

La molestia gubernamentalderivó de las declaraciones grabadaspor Fujimori y difundidas en las

redes sociales, en las que dice:“Discrepo de usted, presidenteHumala, no es verdad que Perútiene mala imagen (a raíz de losescándalos de los exmandatarios)”.

“Perú tiene excelente imagen,gracias a que lo sacamos del apoca-lipsis de 1990.

Frente a esas declaraciones, elministro Figallo dijo que se va aestudiar el caso, aunque aclaró que“regular no significar prohibir,vamos a ver los espacios, momentosy modos”.

Estas medidas tomarán encuenta la seguridad de las víctimasde los crímenes por los que fuesentenciado el ex jefe de Estado(1990-2000) y otros reos, quepueden hacer uso de Twitter yFacebook, acotó.

Page 6: Núm. 373 Internet, fuerza que mueve al mundo · que "la firma de este acuerdo va a significar para los exportadores chilenos acceder en condiciones preferentes a un mercado de más

6 Octubre de 2013Salud

Hablar rápido se asocia en primertérmino a alteraciones neurológicas,seguido por factores psicológicos,disfunciones en los órganos que in-tegran la articulación del lenguajee, incluso, a imitación familiar. Laprimera causa son alteracionesneurológicas que impiden que ellenguaje se establezca correcta-mente, además de otros factorescomo el psicológico, donde el pa-ciente presenta altos niveles de an-siedad y nerviosismo que motivan aque su hablar sea demasiado rápidoy poco entendible.

Esto se ha asociado con laherencia familiar, sin embargo, almargen del aspecto genético se haobservado que los problemas delenguaje en muchas familias tienenpor origen la imitación. Si el padreo la madre hablan rápido, como enel caso de las personas tartamudas,es factible que los hijos y quienesconviven en su mismo núcleofamiliar imiten este aspecto al igualque muchos otros que losprogenitores transmiten a su familia,en la convivencia diaria.

Existen distintas variantes delproblema que representa hablarrápido “como la taquilalia otaquisemia, donde el ritmo esprecipitado, sin pausas y existe

ausencia de sonidos o sílabas al finalde las palabras, lo que da comoresultado que el lenguaje no puedaser descifrado.

Este trastorno es común en per-sonas con alteraciones emociona-les, cuyo nerviosismo no lespermite conectar la palabra con elpensamiento y, por lo regular, lapersona no está consciente de loque dice. Otra variante es el farfu-lleo, caracterizado por una excesivarapidez al hablar, la persona pre-senta dificultades incluso en su res-piración y tiende a repetir la mismafrase de distinta manera; portanto, su lenguaje es confuso.

El tratamiento al paciente debeser abordado de manera integraldurante por lo menos un año, queincluye ejercicios y técnicas derespiración, descartar que losórganos que intervienen en ellenguaje tengan alguna alteracióncomo defectos en la dentadura,lengua lastimada o frenillo corto.

Hay ejercicios de lectura yescritura, y es necesario que lospacientes sean abordados porprofesionales psicólogos para elmanejo de la impulsividad, y otrostrastornos que pueden acompañar aotra problemática, como depresión,ansiedad y angustia.

¿Hablar rápido se debe aalteraciones neurológicas?

El descubrimiento de los procesosdel transporte en las células llevó alos científicos Randy Shekman,James Rothman (estadounidenses) yThomas Südhof (alemán) a ganar elNobel de Medicina 2014.

El Comité del Instituto Karo-linska, en Estocolmo, informó quelos científicos llevaron a cabo un exi-toso trabajo conjunto y descubrieronel principio molecular según el cualla información en una célula setransporta en el momento y el lugarcorrectos.

Indicó que los investigadoresdescifraron el sistema de controlsobre el que las células disponenpara enviar a determinados puntos

del cuerpo moléculas en pequeñasburbujas o vesículas.

El Comité del Nobel en Estocolmocomunicó que “sin esa organización,la célula se hundiría en el caos”.

El científico James Rothman in-vestigó cómo trabajan las proteínasde forma que permiten a la burbujao vesícula fundirse con su meta (laparte del cuerpo humano a la quelas burbujas se enviaron) con el finde aportar su cargamento.

Randy Shekman descubrió ungrupo de genes que son necesariospara el así llamado transporte en lasburbujas o vesículas.

Thomas Südhof, por su parte,descifró cómo orquesta la burbuja

determinadas señales. Südhof nacióen Alemania, por lo que la prensalocal puso este lunes especial aten-ción en el anuncio del Nobel de Me-dicina, dotado de 920 mil euros.

El Comité apuntó que los tresinvestigadores contribuyeron a lacomprensión de esos mecanismos.Hasta el momento no se han ela-borado medicinas basadas en esosconocimientos, pero se han utili-zado en el diagnóstico de enferme-dades neurológicas y de ladiabetes.

El galardón le será entregado alos científicos ganadores del Pre-mio Nobel de Medicina el 10 dediciembre próximo.

Nobel de Medicina 2014 pordescubrir transporte de células

Con una adecuada vigilancia, la natación es uno de losdeportes recomendados para las mujeres durante el pe-riodo de gestación, y se puede practicar de tres a cuatroveces por semana, durante 30 minutos, así lo dieron aconocer especialistas en el tema.

Con la natación se permite mejorar la calidad físicade la persona durante el embarazo, por lo que se sugiererealizar esta práctica, dentro de las limitaciones fisioló-gicas de la gestación.

Con esta actividad se pueden aliviar o mejorarse al-gunos padecimientos durante la gestación, como infla-mación de pies, circulación de sangre, una óptima

oxigenación en todo el organismo y del bebé, ademásde mejorar la condición muscular abdominal.

Los beneficios son quema de calorías, evitar el sobre-peso y una buena condición para el momento del parto,ya que se incluye una enseñanza de la respiración.

La actividad física debe estar orientada y controlada,para que la mujer embarazada se sienta mejor, física yemocionalmente.

La práctica del deporte puede iniciarse pasando elprimer trimestre, cuando el producto ya está fortalecidoen el vientre materno, y continuar la dinámica hasta elnoveno mes.

Natación durante el embarazo

Page 7: Núm. 373 Internet, fuerza que mueve al mundo · que "la firma de este acuerdo va a significar para los exportadores chilenos acceder en condiciones preferentes a un mercado de más
Page 8: Núm. 373 Internet, fuerza que mueve al mundo · que "la firma de este acuerdo va a significar para los exportadores chilenos acceder en condiciones preferentes a un mercado de más

8 Octubre de 2013Sociedad y cultura

Cuatro continentes, 16 ciudades, 192 carterasperdidas. Esta es la fórmula básica para de unexperimento reciente de la revista Reader'sDigest.

Los reporteros de la revista abandonaronlas carteras en parques, banquetas y cerca decentros comerciales en ciudades de todo elmundo, desde Nueva York hasta Mumbai, paraver cómo respondía la gente. Cada carteracontenía el equivalente a 50 dólares, unnúmero de teléfono celular, tarjetas depresentación, cupones y una foto familiar.

¿El resultado más importante? Laspersonas devolvieron casi la mitad de lascarteras: el 47%.

"Si encuentras dinero, no puedes asumirque pertenece a un hombre rico", dijo ÚrsulaSmist, quien devolvió una de las cinco carterasrecuperadas en Londres. "Podría ser el últimodinero que le queda a una madre paraalimentar a su familia", agregó Smist, quienproviene de Polonia. Las otras siete carterasdejadas en Londres siguen perdidas.

Un conductor deltranvía deZurich,cuyojefe dirigela oficina deobjetos perdidosde la ciudad, se quedócon una de las 102 carterasque sucumbieron a la viejamáxima de "quien se lo encuentra

se lo queda". En Varsovia se devolvieron cincode doce carteras y las siete restantesquedaron en manos de mujeres. La revistaconcluyó que cuando se trata de determinarla honestidad, no se puede predecir el géneroni la edad.

"Para el equipo de Reader's Digest, eldescubrimiento más sorprendente es que lahonestidad no es relativa", dijo Raimo Moysa,editor en jefe de Reader's Digest InternationalMagazines."Para todas las personas quedevolvieron las carteras, era la única forma deactuar en una situación como esa".

"Cuando le preguntaron por qué habíadevuelto la cartera, una mujer de 30 años dePraga dijo: 'Es algo que haces naturalmente'.Una mujer de 73 años de Río de Janeiroexpresó el mismo sentir al decir simplemente:'Porque no es mía'", escribió Moysa en uncorreo electrónico.

¿Usted, la devolvería?

Alice Munro, flamante Nobel de Literatuta2013, tiene doble mérito: escribía cuando sushijas se iban a la escuela, cuando tomabanuna siesta o cuando su primer esposo se iba ala librería que ambos tenían en Canadá.

"Solía trabajar quizá hasta a la una de lamadrugada y me levantaba a las seis. Y re-cuerdo que pensaba, ya sabes, quizá memuera, esto es terrible", dijo en una entrevistacon la revista Paris Review en 1994.

Considerada por los organizadores deeste reconocimiento como una "maestra de lanarración breve contemporánea, Munro es laprimera escritora de nacionalidad canadienseen recibir el galardón

Munro es aclamada por su "armonioso es-tilo de relatar, que se caracteriza por su clari-dad y realismo psicológico", destacó laAcademia al anunciar el premio.

Algunos críticos la han llamado "la Chéjovcanadiense". La escritora, nacida en 1931 enWingham, en la provincia de Ontario, es cono-

cida por sus historias breves y ha publicadonumerosas colecciones.

Munro comenzó sus estudios universita-rios de periodismo e inglés, pero los abandonócuando contrajo matrimonio por primera vez.Escribió sus primeras historias en la adolescen-cia, aunque publicó su primera obra en 1968,una colección de relatos titulada Dance of theHappy Shades.

Sus historias se desarrollan a menudo enciudades pequeñas, donde la lucha por unaexistencia decente genera a menudo relacio-nes tensas y conflictos morales, anclados enlas diferencias generacionales o de proyectosde vida contradictorios, según la Academia.

El cuento es un género que jamás habíasido recompensado por el Nobel.

El Nobel de Literatura está dotado con 1.3millones de dólares. La ceremonia de entregadel prestigioso galardón tendrá lugar en Esto-colmo el 10 de diciembre, aniversario de lamuerte del fundador del premio, Alfred Nobel.

Alice Munro, un Nobel de cuento

En el español contemporáneo, se produceun error muy común con el uso de mismo.Consiste en utilizarlo, impropiamente, enlugar de los pronombres personales,posesivos o demostrativos. Ejemplos:"acercó una silla y se sentó en la misma","se aprobó la ley, pero la reglamentaciónde la misma será lenta". El empleo de lamisma en esos enunciados es innecesario;bastaría el pronombre personal ella y eladjetivo posesivo su: "acercó una silla y sesentó en ella", "se aprobó la ley, pero sureglamentación será lenta".

El uso correcto de mismo o misma seentenderá con estos enunciados: “Este es elmismo hombre de ayer”, “esta es la mismapelícula que ya vimos”, “este es el mismolibro que leímos hace un año”. Es decir,mismo tiene un solo significado: “idéntico,no otro”.

[email protected]

Fernando Gutiérrez

Con puntos ycomas…

Page 9: Núm. 373 Internet, fuerza que mueve al mundo · que "la firma de este acuerdo va a significar para los exportadores chilenos acceder en condiciones preferentes a un mercado de más
Page 10: Núm. 373 Internet, fuerza que mueve al mundo · que "la firma de este acuerdo va a significar para los exportadores chilenos acceder en condiciones preferentes a un mercado de más

10 Octubre de 2013Espectáculos

Siete años después de ser nombradacomo la mujer más sexy por la revista“Esquire”, Scarlett Johansson nueva-mente obtuvo el título.

La actriz, quien en 2006 fue ele-gida por primera vez, es la únicamujer que ha obtenido dos veces el tí-tulo de la “más sexy” por la revista.

De esta forma, laViuda Negra de “Losvengadores” su-cede a la gana-dora del añopasado, MilaKunis.

Johanssonbromeó al decirque “tiene queapurarse” pues

“pronto los papeles que me ofreceránserán sólo de madres. Y luego seacabarán”.

Por ahora la actriz de 28 años yano anda buscando novios. Reciente-mente anunció su compromiso conel experiodista francés Romain Dau-riac. Será su segundo matrimonio,

tras separarse de Ryan Rey-nolds en 2010.

Dijo que los celos“son normales”

con el francés,pero que pre-fiere estar conalguien quesea celoso aalguien que nolo es.

La cantante Lucero integrará el jurado del Festival Internacionalde la Canción de Viña del Mar 2014, el cual será animado por

Rafael Araneda y la modelo Carolina de Moras.Lucero integrará el jurado junto a otras figuras internacionales,

como la española Paloma San Basilio y el chileno Gepe.La mexicana contará con su cuarta presentación en el certamen

musical chileno, ya que en 1992 también integró el jurado internacionalregresando con éxito en 1994 y 2001.

De Moras acompañó este año a Araneda en la animación del programa“Salta si puedes”, de Chilevisión, y será la única acompañante del

conductor chileno en las seis noches de festival, entre el 23 y 28 defebrero próximo.

Lucero, juradoen Viña

Homenaje a Mercedes Sosa

Más de 60 mil espectadores se rindieron al rock pesado de IronMaiden, la mítica banda inglesa que, en su séptima visita aChile, concluyó en el Estadio Nacional de Santiago su giraMaiden England.

Un público transversal, que incluyó desde niños menoresde 10 años hasta adultos que bordeaban los 60, se deleitócon la actuación del sexteto británico que, a juicio de medioslocales, constituye “un fenómeno inexplicable” en el país.

“Niños llevaron a sus papás al show de Iron Maiden”, titulóel diario Últimas Noticias una nota en la que destaca la canti-dad de menores presentes en este concierto en Chile, donde“ya juegan de local”.

El diario La Tercera, aseveró que Iron Maiden “es el númeroanglo de mayor convocatoria. El grupo supera la marca de 226mil espectadores, seguidos de cerca por U2 (212 mil).

En un comentario titulado “Boleto al pasado”, el crítico demúsica Marcelo Contreras señaló que “el sexteto ofreció unode los mejores conciertos de su bitácora local” y añadió que,“en la fecha final de una gira que lleva más de un año, Maidenllegó a tope”.

Scarlett, la más sexy

Iron Maiden, para niños, papás y abuelos

Con un concierto y la proyección del docu-mental Cómo un pájaro libre fue recordada,a cuatro años de su muerte, la cantanteMercedes Sosa, en su natal Argentina.

Mercedes Sosa, fue evocada con doshomenajes que le rindieron sus sobrinosCoqui y Claudio, en Famaillá, Tucumán, yPilar, en Buenos Aires, respectivamente.

El primero de estos consistió en laproyección del documentan Cómo un pá-jaro libre, de Ricardo Wullicher, el cualnarra el regreso de la cantante tras ladictadura militar que la empujó al exilio.

Mientras que el segundo, la flautistaLina Guzmán y otros invitados interpreta-ron algunas de las obras que se hicieronfamosas en su voz.

Haydée Mercedes Sosa mejor cono-cida como “La Negra Sosa”, de familiahumilde, descendiente de indígenas dia-guitas, nació el 9 de julio de 1935 en Tu-cumán, Argentina.

La cantante folklórica conocida como“la voz de los sin voz”, por su labor mu-sical que reflejaba la lucha por la justiciaeconómica y política murió el 4 de octu-bre de 2009.

Page 11: Núm. 373 Internet, fuerza que mueve al mundo · que "la firma de este acuerdo va a significar para los exportadores chilenos acceder en condiciones preferentes a un mercado de más

11DeportesOctubre de 2013

El proceso de solicitud de entradas para el Mundial de Brasil 2014 ya finalizó y tiene aChile como el quinto país que más boletos ha pedido.

Según informó la FIFA, el país con más solicitudes es, obviamente, Brasil, con3.892.743 requerimientos de tickets. Después, más lejos, aparecen el resto: Estados Uni-dos, con 269.421, Argentina, con 256.777, Alemania, con 118.902 y Chile, con 92.318.

El top ten de esta lista la completan Inglaterra (73.096), Japón (66.545), Colombia(65.628), Australia (65.382) y México (52.160).

Debido al gran interés por las localidades, después del tér-mino del plazo de pedidos, el próximo 10 de octubre, se

realizará un sorteo para definir quién y cuántas entra-das se podrán comprar para los partidos más deman-dados.

Las personas que salgan sorteadas podrán ad-quirir sus entradas entre el 5 y 28 de noviembrepróximo, tras lo cual se abrirá una segunda fasede pedidos de localidades entre 8 de diciembre

próximo y el 30 de enero de 2014.Para los ciudadanos brasileños, los valores de

las entradas fluctúan entre los 13.6 y 900 dólares,dependiendo de la ubicación en el estadio y la fase de

competencia.

Chile, 5.º país con másboletos para el Mundial

La productora estadounidense Imagine Entertainment comenzó, en Río de Janeiro, la grabaciónde una película inspirada en la vida de “Pelé” y que protagonizarán el actor norteamericano Vin-cent D' Onofrio y el brasileño Rodrigo Santoro.

El trabajo para llevar a la gran pantalla la vida del astro brasileño de fútbol comenzó el pasado30 de septiembre y también contará con la presencia del emergente actor local Seu Jorge.

Asimismo, el equipo técnico contará con la presencia de colaboradores de lujo como el directorde fotografía Matthew Libatique, el director de arte Dominic Watkins o la figurinista de la célebreCiudad de Dios, Inês Salgado.

La obra cinematográfica narrará la historia de “Pelé” desde su infancia hasta los 17 años,cuando marcó el gol decisivo en la primera victoria de Brasil, en el Mundial de Suecia 1958.

El futbolista tuvo que afrontar una juventud repleta de dificultades debido a su origen humildey consiguió hacerse con un nombre en el mundo del fútbol gracias a su poco ortodoxo modo dejugar y un espíritu inquebrantable para superar lastrabas.

Pelé, a la pantalla grande

El metro de Londres se viste de futbol por el 150 aniversario de la Federación Inglesa (FA),que anunció junto a Transport for London (TFL) la publicación de un mapadel suburbano en el que las estaciones están bautizadas con nombresde las estrellas más importantes de este deporte.

El mexicano Javier Hernández dio nombre a una de las estaciones,esta se ubica al lado de la del exgoleador del Chelsea, Andrei Shev-chenko.

La vértebra de la ciudad londinense, la línea central, pasa a ser eltrayecto de los goleadores, entre los que destacan el exjugador del RealMadrid Michael Owen, representante de la llamada "generación de oro"del futbol inglés, en la parada de Oxford Circus, y el portugués CristianoRonaldo, también madridista y "diablo rojo" del United desde 2003 a 2009.

El futbol español cuenta con una gran representación en la línea deOverground, dedicada a las estrellas internacionales que han pasado porInglaterra, con estaciones de Pepe Reina, Fernando Torres, Mikel Arteta,Juan Mata, Xabi Alonso, David Silva y Cesc Fàbregas, además del entrena-dor Rafael Benítez, que ha estado al frente de los conjuntos ingleses Chelseay Liverpool.

La línea circular se convierte en una galería deestrellas de la Copa del Mundo, procedentes de di-ferentes países, como el brasileño “Pelé”, el alemánFranz Beckenbauer, el italiano Paolo Maldini, el fran-cés Michel Platini y el argentino Diego ArmandoMaradona.

Un trío de exentrenadores del Real Madrid for-mado por el italiano Fabio Capello, el portuguésJosé Mourinho y el actual técnico blanco, el tambiénitaliano Carlo Ancelotti, se encuentran a corta dis-tancia en la zona noroeste del mapa en la línea Me-tropolitan, la más antigua del metro de Londres.

El inglés David Beckham da nombre a la esta-ción de su barrio natal, Leytonstone, un suburbio alnorte de la capital británica, mientras que el galésGareth Bale, recién estrenado como madridista,también tiene un punto en el mapa de las estrellasdel futbol.

Zinedine Zidane protagonizó uno de los hechosmás recordados en la historia de los Mundiales.Tal fue la trascendencia de este episodio, quequedó inmortalizado en una estatua gigante decinco metros. Se trata del cabezazo del francésal italiano Marco Materazzi, en la final de Ale-mania 2006.

La escultura, obra del artista Adel Abdesse-med, fue exhibida de manera temporal frenteal museo de arte moderno Centre Pompidou,de París. En la actualidad, la famosa imagen semudó a Oriente Medio, precisamente en lazona del paseo marítimo de la bahía de Doha.

El director de arte público de los museos deQatar, Jean Paul Engelen, manifestó con granalegría esta adquisición. “Es una pieza impre-sionante y está realizada con el mismo estiloque las estatuas mitológicas griegas, pero estaglorifica los defectos humanos. Demuestra que,aunque a veces tratamos a los futbolistas comodioses, no lo son. Simplemente son seres hu-manos” dijo.

Cabezazo de Zidane, inmortalizado

Futbolistas, al metro

Page 12: Núm. 373 Internet, fuerza que mueve al mundo · que "la firma de este acuerdo va a significar para los exportadores chilenos acceder en condiciones preferentes a un mercado de más