niveles y flujos. ejemplos de flujos nacimientos, muertes compras, ventas crecimiento, decaimiento...

16
Niveles y Flujos

Upload: catalina-maldonado

Post on 28-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Niveles y Flujos. Ejemplos de Flujos Nacimientos, muertes Compras, ventas Crecimiento, decaimiento Depósitos, retiros Exitos, fracasos. Una reserva es

Niveles y Flujos

Page 2: Niveles y Flujos. Ejemplos de Flujos Nacimientos, muertes Compras, ventas Crecimiento, decaimiento Depósitos, retiros Exitos, fracasos. Una reserva es

Ejemplos de Flujos

• Nacimientos, muertes

• Compras, ventas

• Crecimiento, decaimiento

• Depósitos, retiros

• Exitos, fracasos.

• Una reserva es la memoria presente de la historia de los cambios de flujo a través de un sistema.

Page 3: Niveles y Flujos. Ejemplos de Flujos Nacimientos, muertes Compras, ventas Crecimiento, decaimiento Depósitos, retiros Exitos, fracasos. Una reserva es

Ejemplo 1: Mina

• Un depósito de mineral es una reserva.

• De ella sale un flujo (Producción de la mina)

• El flujo de entrada toma siglos en producirse.

Page 4: Niveles y Flujos. Ejemplos de Flujos Nacimientos, muertes Compras, ventas Crecimiento, decaimiento Depósitos, retiros Exitos, fracasos. Una reserva es

Ejemplo 2 Agua en una represa

Page 5: Niveles y Flujos. Ejemplos de Flujos Nacimientos, muertes Compras, ventas Crecimiento, decaimiento Depósitos, retiros Exitos, fracasos. Una reserva es

Ejemplo 3 : Madera en un Bosque

Page 6: Niveles y Flujos. Ejemplos de Flujos Nacimientos, muertes Compras, ventas Crecimiento, decaimiento Depósitos, retiros Exitos, fracasos. Una reserva es

Agua en una bañera 1

Nivel de agua cuando se quita el tapón

Page 7: Niveles y Flujos. Ejemplos de Flujos Nacimientos, muertes Compras, ventas Crecimiento, decaimiento Depósitos, retiros Exitos, fracasos. Una reserva es

Agua en una bañera 2

Abre el tapón y luego se abre el grifo.

Page 8: Niveles y Flujos. Ejemplos de Flujos Nacimientos, muertes Compras, ventas Crecimiento, decaimiento Depósitos, retiros Exitos, fracasos. Una reserva es

Observaciones

• Más fácil enfocarse en reservas que en flujos

• Más fácil flujos de entrada que de salida.

• Llenar una bañera:

– Aumentando el flujo del grifo

– Disminuyendo el tamaño del tápón

• Fuerza de trabajo en una empresa:

– Más trabajadores

– Reduciendo los despidos.

Page 9: Niveles y Flujos. Ejemplos de Flujos Nacimientos, muertes Compras, ventas Crecimiento, decaimiento Depósitos, retiros Exitos, fracasos. Una reserva es

Observaciones

• Una reserva toma tiempo en cambiar

• Los flujos toman tiempo en fluir.

• Reservas cambian lentamente.

– Vaciar una bañera.

– Crecimiento de una población

– Madera en un bosque

– Recuperar la capa de ozono.

Page 10: Niveles y Flujos. Ejemplos de Flujos Nacimientos, muertes Compras, ventas Crecimiento, decaimiento Depósitos, retiros Exitos, fracasos. Una reserva es

Observaciones

• Los flujos de entrada y salida rara vez están balanceados:

– Producción de petroleo = Consumo?

– Stock de productos = demanda?

– Recibo del sueldo = gasto del Dinero?

• Por eso existen las reservas, Entrada≠ Salida

– Bancos

– Tanques

– Bodegas

Page 11: Niveles y Flujos. Ejemplos de Flujos Nacimientos, muertes Compras, ventas Crecimiento, decaimiento Depósitos, retiros Exitos, fracasos. Una reserva es

Pensamiento Sistémico

Ver el mundo como una colección de reservas junto con sus mecanismos de regulación de entrada y salida de flujos.

O lo que es equivaente:

Ver el mundo como una colección de procesos de retroalimentación

Page 12: Niveles y Flujos. Ejemplos de Flujos Nacimientos, muertes Compras, ventas Crecimiento, decaimiento Depósitos, retiros Exitos, fracasos. Una reserva es

Reservas, Flujos y Retroalimentación

Cuando una reserva crece, decrece o es estable,

muy seguramente hay un mecanismo de control

trabajando.• “Si hay un comportamiento que persiste en el

tiempo, hay un mecanismo que está creando este comportamiento”

• El mecanismo es un Bucle de retroalimentación

Page 13: Niveles y Flujos. Ejemplos de Flujos Nacimientos, muertes Compras, ventas Crecimiento, decaimiento Depósitos, retiros Exitos, fracasos. Una reserva es

Ejemplo: Cuenta Bancaria

• Estado de cuenta Reserva.

• Si es baja Consigo más trabajo

• alta Trabajo menos

• Dos maneras de estabilizar:

– Inflow Conseguir más dinero

– Outflow Gastar menos

Page 14: Niveles y Flujos. Ejemplos de Flujos Nacimientos, muertes Compras, ventas Crecimiento, decaimiento Depósitos, retiros Exitos, fracasos. Una reserva es

¿Pregunta?

• ¿Qué decisión humana ocurre sin un bucle de retroalimentación?

• ¿Qué decisión es realizada sin tener en cuenta información del nivel de la reserva que involucra?

• Respuestas comunes:

– Enamorarse

– Cometer Suicidio.

• ¿En estos casos no hay retroalimentación?

Page 15: Niveles y Flujos. Ejemplos de Flujos Nacimientos, muertes Compras, ventas Crecimiento, decaimiento Depósitos, retiros Exitos, fracasos. Una reserva es

Regla útil

El tiempo que toma a una reserva doblar su cantidad, es aprox igual a:

70/ (rata de crecimiento)

Ejemplo:

Pregunta: $100 en un banco al 7%, en cuanto tiempo tengo $200?

Respuesta: 70/ 7 = 10 años!!

Page 16: Niveles y Flujos. Ejemplos de Flujos Nacimientos, muertes Compras, ventas Crecimiento, decaimiento Depósitos, retiros Exitos, fracasos. Una reserva es

Observaciones

• Siempre que observe que A causa B, piense en como B puede a su vez afectar a a.

• Si el crecimiento de población produce pobreza, cómo la pobreza puede producir crecimiento?

• Retroalimentación induce a la idea de que un sistema puede causar su propio comportamiento ( no culpar a los otros).

• Pregunta : ¿Quién es el culpable?• Nueva Pregunta: ¿Cuál es el sistema?