niveles de org de la materia

6
Bachilleres Valle de Orizaba Susana Toscano de Jesús 3º A Biologia Niveles de Organización de La Materia

Upload: susaa-toscao

Post on 23-Jun-2015

373 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Niveles de Org de La Materia

Bachilleres Valle de Orizaba

Susana Toscano de Jesús

3º A

Biologia

Niveles de Organización de La Materia

Page 2: Niveles de Org de La Materia

Niveles de Organización de La Materia

Quarks : junto con los leptones, son los constituyentes fundamentales de la materia y las partículas más pequeñas que el hombre ha logrado identificar. Varias especies de quarks se combinan de manera específica para formar partículas tales como protones y neutrones.

Los quarks son las únicas partículas fundamentales que interactúan con las cuatro fuerzas fundamentales. Los quarks son partículas parecidas a los gluones en peso y tamaño, esto se refleja en la fuerza de cohesión que estas partículas ejercen sobre ellas mismas. Son partículas de espín 1/2, por lo que son fermiones. Forman, junto a los leptones, la materia visible.

Átomo del latín atomum, y éste del griego ἄτομον es la unidad más pequeña de un elemento químico que mantiene su identidad o sus propiedades y que no es posible dividir mediante procesos químicos. es el siguiente nivel de organización. Es un átomo de oxígeno, de hierro, de cualquier elemento químico.

El concepto de átomo como bloque básico e indivisible que compone la materia del universo fue postulado por la escuela atomista en la Antigua Grecia.

Molecular estudio de los procesos que se desarrollan en los seres vivos desde un punto de vista molecular. Dentro del Proyecto Genoma Humano puede encontrarse la siguiente definición sobre la Biología Molecular: El estudio de la estructura, función y composición de las moléculas biológicamente importantes

Macromoléculas son moléculas que tienen una masa molecular elevada, formadas por un gran número de átomos. Generalmente se pueden describir como la repetición de una o unas pocas unidades mínimas o monómeros, formando los polímeros.

A menudo el término macromolécula se refiere a las moléculas que pesan más de 10.000 Dalton de masa atómica. Pueden ser tanto orgánicas como inorgánicas, y algunas de gran relevancia se encuentran en el campo de la bioquímica, al estudiar las biomoléculas. Dentro de las moléculas orgánicas sintéticas se encuentran los plásticos

Page 3: Niveles de Org de La Materia

Subcelular:que posee una estructura mas elemental que el de la celula.

Celular: las moléculas se agrupan en unidades celulares con vida propia y capacidad de autor replicación.

Tisular: las células se organizan en tejidos: epitelial, adiposo, nervioso, muscular...

Organo: los tejidos están estructuras en órganos: corazón, bazo, pulmones, cerebro, riñones...

Aparatos y Sistemas : los órganos se estructuran en aparatos digestivos, respiratorios, circulatorios, nerviosos...

Individuo: Una o más células caracterizadas por un único tipo de información codificada en su ADN. Puede ser unicelular o multicelular. Los individuos multicelulares muestran tipos celulares especializados y división de funciones en tejidos, órganos y sistemas.

Población: los organismos de la misma especie se agrupan en determinado número para formar un núcleo poblacional: una manada de leones, o lobos, un bosque de arces, pinos...

Comunidad: Es la relación entre grupos de diferentes especies. Por ejemplo, las comunidades del desierto pueden consistir en conejos, coyotes, víboras, ratones, aves y plantas como los cactus. La estructura de una comunidad puede ser alterada por cosas tales como el fuego, la actividad humana y la sobrepoblación.

Ecosistema: La relación entre un grupo de organismos entre sí y su medio ambiente. Los científicos a menudo hablan de la interrelación entre los organismos vivos. Dado, que de acuerdo a la teoría de Darwin los organismos

Page 4: Niveles de Org de La Materia

se adaptan a su medio ambiente, también deben adaptarse a los otros organismos de ese ambiente.

Comentarios:

Bueno hemos podido observar que los niveles de organización de la materia se van clasificando conforme a su tamaño

De esta manera es posible estudiar biología a muchos niveles, Cada nivel de organización engloba a los niveles inferiores anteriores.

Por ejemplo, un elefante tiene un sistema respiratorio que consta de órganos como son los pulmones, que a su vez están compuestos de tejidos como el tejido respiratorio, que a su vez lo conforman células, y así sucesivamente.

Gracias.

Referenciahttp://www.biologia.edu.ar/biodiversidad/niveles.htm

http://www.cienciaybiologia.com/bgeneral/niveles-organizacion.htm

Page 5: Niveles de Org de La Materia