niveles de la comunicación oral

11

Click here to load reader

Upload: hannitah

Post on 01-Jul-2015

57.197 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Niveles De La ComunicacióN Oral

Niveles de la Comunicación Oral

www.espol.edu.ecwww.fen.espol.edu.ec

Page 2: Niveles De La ComunicacióN Oral

NIVELES DE LA COMUNICACIÓN ORAL

Comunicación intrapersonal.- Es el acto de hablar con uno mismo, comunicación que ocurre dentro del individuo en ausencia de otra persona. El ser humano repasa conocimientos que requieren antes de efectuarse una actividad o tomar una decisión importante.

Page 3: Niveles De La ComunicacióN Oral

NIVELES DE LA COMUNICACIÓN ORAL

Comunicación interpersonal.- Cuando dos o más personas transmiten un mensaje en forma directa (cara a cara) emisor-receptor.

Comunicación pública.- Se presenta cuando el peso de la comunicación recae en un emisor que envía su mensaje a un grupo indeterminado de receptores Ejemplo: Un discurso, un instructor para capacitación, un mitin político.

Comunicación masiva.- Los elementos queintervienen son: emisor-mensaje-canal-receptor retroalimentación y ruido a diferencia con la comunicación interpersonal, la comunicación masiva esta representada por los medios de radio, televisión, cine, periódico, entre otros. El propósito del mensaje es el de informar, entretener, persuadir, educar.

Page 4: Niveles De La ComunicacióN Oral

NIVELES DE COMUNICACIÓN ORAL

Comunicación de Grupos Pequeños.- Este está compuesto de tres o mas participantes, la comunicación es reciproca en la que cada uno tiene su rol emisor-receptor, en ella no existe un orden de participación, la cantidad máxima de persona para este grupo es de ocho personas, para que su propósito central sea el cumplimiento tanto en los niveles verbales como no verbales.

Page 5: Niveles De La ComunicacióN Oral

TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL

TÉCNICAS DEL DIÁLOGO

Conversación: Tormenta de Ideas

Discusión o Debate: Mesa redonda, Asamblea, Comisiones.

Preguntas y respuestas: Coloquio, Entrevistas, Encuestas.

Dramatización: Narración, Descripción.

Exposición: Explicación, Resumen oral, Argumentación.

Recitación.

Page 6: Niveles De La ComunicacióN Oral

TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL

EL MONÓLOGO Y SUS FORMAS: El monólogo significa “yo hablo”, este término se emplea para designar lo que dice una persona, como si pensara en voz alta, cuando está sola o entre otras, utilizadas para hablar en un auditorio.

La Narración Oral: Es el relato de un hecho o una serie de hechos, reales o imaginarios, que una persona hace ante un auditorio. Elemento importante para la conversación.

Page 7: Niveles De La ComunicacióN Oral

LA DESCRIPCIÓN: Su objetivo es representar algo con palabras, dando una idea de ello lo más fiel y completo posible, podemos decir que describir es pintar con palabras, destacando a personas , animales, lugares o los objetos y sus cualidades.

La Narración y la Descripción son parecidas y se utilizan a menudo como complementarias en el mismo relato, sin embargo, existen diferencias notables entre ellas Ejemplo.

• La narración desarrolla la imaginación, la descripción exige una observación atenta para poder reflejar la realidad.

• La narración favorece la amplitud del relato, mientras que la descripción requiere precisión y brevedad.

• La narración permite la humanización de animales, personas y objetos, mientras que,

• La descripción se atiene a la realidad de los mismos.

Page 8: Niveles De La ComunicacióN Oral

TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL

LA EXPOSICIÓN:El emisor expone sus conocimientos, experiencias o

ideas para tratar de enseñar, informar, convencer o persuadir al auditorio. La exposición es el relato oral del resultado de una reflexión, investigación o trabajo.

LA RECITACIÓN:La recitación es el relato oral de un texto memorizado o

leído, actividad que permite ejercitar la memoria, describir la voz propia, practicar la elocución, utilizando palabras, gestos, mímicas con coordinación y expresividad

Page 9: Niveles De La ComunicacióN Oral

TÉCNICAS DEL DIÁLOGO

CONVERSACIÓN: Favorece la sociabilidad y su finalidad es la de comunicarse con los demás para intercambiar opiniones, emociones, ideas y sentimientos en un plano de libertad e igualdad.

TORMENTA DE IDEAS: Desarrolla la capacidad de reflexión rápida, fomenta la espontaneidad y crea hábitos para improvisar las intervenciones.

Page 10: Niveles De La ComunicacióN Oral

TÉCNICAS DEL DIÁLOGO

DISCUSIÓN: No es una disputa, es examinar con detenimiento un tema entre dos o más personas que dialogan y exponen sus puntos de vista y tratan de llegar a sus conclusiones.

PREGUNTAS Y RESPUESTAS: Son dos vertientes del diálogo que no todos podemos dominar, hay personas que saben formular preguntas cuando lo hacen con cortesía en el momento oportuno, expresa con claridad lo que desea saber y escucha la respuesta con atención y respeto, reflexiona prudentemente y contesta después con claridad y precisión, sin rodeos, ni comentarios despectivos.

Page 11: Niveles De La ComunicacióN Oral

TÉCNICAS DEL DIÁLOGO

EL COLOQUIO: Es sinónimo de conversación, que es dirigida por un moderador y en las que varias personas formulan preguntas a uno o más expertos sobre un tema de su especialidad. Los coloquios despiertan el interés, desarrollan las capacidades de razonamiento, análisis y síntesis.

LA ENTREVISTA: Es la reunión de dos o más personas para tratar algún asunto, es la conversación concertada de antemano, para contrastar pareceres u obtener información sobre cierto tema.

LA ENCUESTA: Es la averiguación, indagación, investigación o pesquisa, mediante el análisis estadístico de las respuestas dadas por determinado número de personas, representativas y elegidas al azar o seleccionadas, son utilizadas por los partidos políticos, empresas comerciales o asociaciones de todo tipo.