nivel fonológico

20

Click here to load reader

Upload: manuel-santana

Post on 09-Jul-2015

140 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Nivel fonológico

NIVEL FONOLÓGICODEFINICIÓN Y EVALUACIÓN

Page 2: Nivel fonológico

DESCRIPCIÓN

Fonología Estudio de los sonidos de la lengua

Fonética

Código para las unidades semánticas

Page 3: Nivel fonológico

APARATO FONATORIO

Page 4: Nivel fonológico

CLASES DE SONIDO

Vocales

Sin obstrucción en el tracto vocal

Vibración de pliegues

Son las primeras en aprenderse

Consonantes

Tracto vocal cerrado

Articulaciones inferiores y superiores

Modo y Sonoridad

Page 5: Nivel fonológico

CARACTERÍSTICAS FONOLÓGICAS

Sonido

Ondas sonoras vibración de las cuerdas bucales

Fuente proveniente de los pliegues vocales Sonido sonoro

Fonética articuladora

Clases de sonido

Vocales

Consonantes

Page 6: Nivel fonológico

FONEMAS EN EL ESPAÑOL

Page 7: Nivel fonológico

EL LUGAR DE LA ARTICULACIÓN

Page 8: Nivel fonológico

POSICIONES DEL LUGAR DE ARTICULACIÓN

[J] [R]

Palatal

[K] [G]

Velar

[H]

Glotal

[F] [V]

Labiodental

[Thigh] [Thy]

Interdental

[T] [D] [N] [L]

Alveolar

Page 9: Nivel fonológico

CLASIFICACIÓN PATOLÓGICA DEL LENGUAJE

(Monfort & Monfort, 2012)

Page 10: Nivel fonológico

PRUEBAS QUE EVALÚAN LA FONOLOGÍAPED Y EQUIPO DE AUDICIÓN Y LENGUAJE CREENA.

Page 11: Nivel fonológico

PED

Sub-apartados Integración fonémica

Articulación de sílabas

Articulación

Page 12: Nivel fonológico

PED

Page 13: Nivel fonológico

PED

Page 14: Nivel fonológico

PED

Page 15: Nivel fonológico

EQUIPO CREENA- HABILIDADES FONOLÓGICAS

Ejercicios Juegos

SecuenciasFormación

de palabras

Prueba de evaluación fonológica

Page 16: Nivel fonológico

CREENA

Jugar con rimas.

Contar sílabas o fonemas

Separar y aislar sílabas o fonemas.

Saber la posición de los fonemas

Distinguir cuales son iguales y cuales no.

Añadir sílabas o fonemas.

Omitir sílabas y fonemas

Invertir sílabas y fonemas.

Cambiar el orden.

Page 17: Nivel fonológico

CREENA- APARTADO ESPECÍFICO PARA LOS FONEMAS

Page 19: Nivel fonológico

CONCLUSIONES

Importancia/relevancia en el proceso

psicolingüístico

Diferencias en la etiología de la patología

en cuestiones específicas (Dislalia-Disartría)

Page 20: Nivel fonológico

REFERENCIAS

Berko, J & Bernstein, N. (2010). Desarrollo del lenguaje. México: Pearson

Lopez, A. (2004). Lenguaje, pensaminto y cerebro. Mexico. Mc gawhill

Monfort, I & Monfort, M. (2012). Utilidad clínica de las clasificaciones de los trastornos del

desarrollo del lenguaje. Revneurol. 54 (1), 147-154