nivel de inversión

3
Nivel de inversión. Teniendo en cuenta que se empleará un equipo para purificar unos 200 litros, un equipo de estas dimensiones, según un archivo de profeco cuesta entre 3000 y 4500 pesos ya con todo los elementos necesarios para funcionar ; esto con un equipo de osmosis inversa donde se podria decir que se desperdicia el 50 % del agua ya que es por el mismo proceso por el que sucede esto, suponiendo que sean entre 10 y 20 equipos de estos serian entre 60000 y 90000 pesos de inversión en solo equipos. Adicional a esto se requiere el terreno para construir la fábrica o un lugar ya construido para trabajar e ese sitio, además de la mano de obra, entre otras cosas que sean necesarias. La inversión depende mucho mas del equipo que se vaya a utilizar y esto depende de la cantidad a producir. Por ejemplo una maquina así es un sistema de purificación de agua por osmosis inversa industrial donde purifica alrededor de 760000 litros a 3406500 litros por dia. No se puede acceder al precio de esta máquina pero suponiendo un aproximado sobre el costo de la maquina de osmosis a pequeña escala estaría alrededor de 5000000 de pesos , la maquina embotelladora de hasta 700,000 pesos , y la etiquetadora costaría unos 165,000 pesos, dando un aprox de15 millones de pesos se

Upload: roberto-moroni

Post on 27-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

dsvs

TRANSCRIPT

Nivel de inversin.Teniendo en cuenta que se emplear un equipo para purificar unos 200 litros, un equipo de estas dimensiones, segn un archivo de profeco cuesta entre 3000 y 4500 pesos ya con todo los elementos necesarios para funcionar ; esto con un equipo de osmosis inversa donde se podria decir que se desperdicia el 50 % del agua ya que es por el mismo proceso por el que sucede esto, suponiendo que sean entre 10 y 20 equipos de estos serian entre 60000 y 90000 pesos de inversin en solo equipos. Adicional a esto se requiere el terreno para construir la fbrica o un lugar ya construido para trabajar e ese sitio, adems de la mano de obra, entre otras cosas que sean necesarias. La inversin depende mucho mas del equipo que se vaya a utilizar y esto depende de la cantidad a producir. Por ejemplo una maquina as es un sistema de purificacin de agua por osmosis inversa industrial donde purifica alrededor de 760000 litros a 3406500 litros por dia.

No se puede acceder al precio de esta mquina pero suponiendo un aproximado sobre el costo de la maquina de osmosis a pequea escala estara alrededor de 5000000 de pesos , la maquina embotelladora de hasta 700,000 pesos , y la etiquetadora costara unos 165,000 pesos, dando un aprox de15 millones de pesos se tendra todo lo necesario como inversin inicial como estimado entonces se tendra que buscar o una persona que tenga un flujo de capital estable y acorde ala cantidad que se necesita o podria pedirse un prstamo al banco o al gobierno del estado donde este la empresa o buscar socios hacindola como una cooperativa. Finalizando el nivel de inversin sera como a media escala por qu grande seria como del orden de centenas de millones o miles.http://www.cwmaquinaria.com/catalog/product_info.php?products_id=25file:///C:/Users/Workgroup/Desktop/330-industrial-reverse-osmosis-systems-ro-500-series-ro-500.pdfEstructura de costos e ingresosCostosPesosIngresosPesos

Material prima15,000,000Producto57,000,000

Maquinaria6,365,000 a 10 aos

Lugar1,400,000 a 10 aos

Mano de obra6,000,000

Servicios 1,200,000

Transporte2,400,000

Accesorios 1,200,000 a 10 aos

Envases y etiquetas6,000,000

Mantenimiento que se aplicara por la empresa.Pues seria principalmente al equipo que recibe la materia prima ya que lleva consigo impurezas como sales que pueden provocar corrosin y erosin en las paredes internas de la tubera y/o de los recipientes ya sea de almacenaje y/o de proceso antes de la propia purificaicion.Determinacin de las reas de trabajoDe acuerdo al lay-out podemos sugerir que debe existir un rea donde se regule el suministro de agua de cierto lugar a la planta para su purificacin como primer rea de trabajo, en segundo debe ser el rea donde se purifique el agua tal cual, despus debe de haber un rea de embotellado posteriormente el rea de etiquetado y rea de empaquetado como una via serial; paralelas a esta serie podria ser control de calidad del agua ya purificada. Tambin debe ser previsto una rea administrativa, tambin de almacenaje de materia prima, equipo sin usar, y producto terminado.