niños sabios

4

Click here to load reader

Upload: jhon-madueno-gonzales

Post on 12-Apr-2017

305 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Niños sabios

NIÑOS SABIOS

Los domingos se reúnen los campesinos en la plaza para charlar con sus amigos. Se divierten mucho de esta manera. A veces discuten asuntos serios, pero por lo general, prefieren contar experiencias cómicas para reírse. Sebastián dice : Mi hija menor, Alicia es una chica que comprende bien la matemática y la lógica. Ayer, por ejemplo, su hermana mayor, Flora, le preguntó cuántos años tiene y ella dijo: “Cinco años”. “¿Y el año pasado?” “Cuatro años”. “Como cuatro y cinco hacen nueve, tú tienes nueve años” dijo Flora. -No es fácil engañar a Alicia. Inmediatamente ella preguntó a su hermana mayor: “¿Cuántas piernas tienes tú, Flora?” “Naturalmente tengo dos piernas como todo el mundo”. “¿Y el año pasado?” “Dos, también”. “Pues bien” dijo Alicia, “como dos y dos hacen cuatro, tú tienes cuatro piernas y eres un burro”. Ahora es Fernando el que insiste en que su hijo Felipe es aún más inteligente. -Claro es que va a llegar a ser un gran científico. Hace una semana atrapó un saltamontes. Puso el insecto sobre la mesa y cuando gritó “¡Salta!” el animalito saltó. Entonces le arrancó al animalito las piernas. Le puso otra vez sobre la mesa y de nuevo gritó: “¡Salta!” Pero esta vez el saltamontes no saltó. “Esto prueba” me dijo Felipe, “que si le arrancamos las piernas, el saltamontes se pone sordo”. -Amigos- dice el viejo Álvarez, es verdad que sus hijos son sumamente inteligentes. Pero, a mi juicio, mi nieta, Adelita, criatura de doce semanas, es la nena más inteligente del mundo. Ya lee el periódico, y escucha la radio. Pasa todo el tiempo pensando en los problemas del mundo -la guerra, la contaminación del aire, el costo de la vida y los impuestos que van aumentándose. -Amigo Álvarez- dijeron los otros, -creemos lo que nos cuentas porque eres un hombre muy honrado, pero dinos, ¿cómo sabes lo que piensa la nena si no habla todavía? -No es necesario hablar con ella para saber que ella piensa en los problemas internacionales y domésticos. Si ella no está pensando en estos asuntos tan tristes, ¿por qué

Page 2: Niños sabios

está llorando todo el tiempo? 1.- ¿Para qué se reúnen los amigos?

a) Para estudiar matemática.

b) Para contar historias de terror.

c) Para contar experiencias de sus hijos.

d) Para tener un encuentro deportivo.

2.- Este texto se escribió para :

a) Entretener

b) Informar

c) Dar una instrucción

d) Dar una enseñanza

3.- Según el texto ¿Por qué ya no obedecía el saltamonte?

a) Porque se volvió desobediente.

b) Porque estaba sordo.

c) Porque no tenía patas.

d) Porque era malcriado.

4.- Según el texto ¿Cómo era Alicia?

a) Hábil y astuta

b) Traviesa

c) Presumida y engreída

d) Contestona y burlona

5.- ¿Qué opinas de la conversación de los amigos? …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

Page 3: Niños sabios

El tunqui, ave nacional del Perú En los densos y húmedos bosques

de la selva alta vive una de las aves

más bellas del Perú y que es

considerada como el ave nacional.

Esta ave habita en Venezuela,

Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú.

Su nombre en quechua es "tunqui"

y en español es "gallito de las

rocas". Los científicos le han puesto

el nombre latino de Rupícola

peruviana, que significa "ave de las

rocas peruana o del Perú".

El gallito de las rocas es un ave de

tamaño mediano. Mide

aproximadamente 32 centímetros

de largo.

El macho es de un hermoso color anaranjado intenso. Sus ojos son anaranjados. Su

cresta de plumas se eleva sobre el pico y la frente. Sus alas y cola son negros, y

presenta algunas plumas de color gris perla en las alas. La hembra es de color marrón

rojizo oscuro y con la cresta más pequeña.

El gallito de las rocas es un ave, por lo general, silenciosa. Sólo emite sonidos cuando

está en celo (una especie de gruñidos), cuando se espanta o está alejado de su

territorio (un sonido como "uankk").

El tunqui es considerado como el ave nacional del Perú y goza de protección legal,

estando prohibida su caza y comercialización; sin embargo esta disposición no es

acatada y se lo comercializa vivo o disecado en muchas partes. Por la falta de

conocimiento sobre su alimentación, los animales cautivos, generalmente, no

sobreviven por mucho tiempo. De muchas partes ha desaparecido por completo a

causa de la tala de los bosques y la caza ilegal de que es objeto

Page 4: Niños sabios

1.- ¿Cuál es el propósito del texto?

a) Brindar información general sobre el gallito de las rocas.

b) Darnos una enseñanza sobre la alimentación del gallito de las rocas.

c) Entretenernos y expresar los sentimientos y sensaciones de un gallito de las rocas.

d) Contarnos una historia sobre el gallito de las rocas.

2.- El texto leído es:

a) Un afiche

b) Una descripción

c) Una noticia

d) Una fábula

3.-El tema central del siguiente párrafo es:

En los densos y húmedos bosques de la selva alta vive una de las aves más bellas del

Perú y que es considerada como el ave nacional. Esta ave habita en Venezuela,

Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú.

a) La alimentación del gallito de las rocas.

b) Las características dela gallito de las rocas.

c) El habitad del gallito de las rocas.

d) Las enfermedades que transmite el gallito de las rocas.

4.-Según el texto ¿cuál de las aves es la más vistosa?

a) La hembra

b) El macho

c) Ambos

d) El pavo real

5.- ¿Por qué crees que el tunqui goza de protección legal? …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..