niÑos que leen

2
¿CÓMO AYUDAR A MIS HIJOS A SOBRESALIR EN LA ESCUELA? NIÑOS QUE LEEN, ¡¡MENTES BRILLANTES!! (LECTURA No. 2) INCULQUE EN SUS HIJOS EL HÁBITO DE LA LECTURA: PARA ELLOS SERÁ UNA VENTAJA EN LA ESCUELA Y UN PLACER QUE NUNCA ABANDONARÁN. Los buenos lectores comienzan desde temprana edad. Las calificaciones que un niño obtiene en lectura durante los primeros grados escolares son un indicador confiable del éxito académico que tendrá cuando curse el bachillerato. Esto significa que lo que ocurre en los primeros años tiene un efecto perdurable en el aprendizaje. Ponga en práctica los consejos siguientes: Muéstrele las ilustraciones de un libro a su hijo y hágale preguntas; por ejemplo, “¿Qué es esto?” “¿Quién es?” o “¿Qué otras cosas hay aquí?” Los niños en edad escolar necesitan practicar mucho la lectura en voz alta delante de sus padres, y oírlos a ellos también. Para ayudar a sus hijos a leer con fluidez, léale un párrafo y luego pídale que él lea el siguiente. Cuando le lea al niño, haga énfasis en la puntuación y explíquele el significado de las palabras, Cuéntele a sus hijos historias sobre el pasado, el presente y el futuro. A la hora de la cena relátele anécdotas sobre su infancia o hágale preguntas a su hijo sobre alguna actividad o festejo escolar que se avecine. Fomente los juegos, el juego es esencial para que sus hijos perfeccione sus habilidades lingüísticas y expresen verbalmente sus ideas. Lea con sus hijos libros de diversos temas, que ofrezcan información amena y novedosa para ellos: cuentos ilustrados, libros de rimas, de ciencias y de historia. Converse un largo rato sobre las lecturas que lea con sus hijos. Antes de darle un libro nuevo a su hijo, siéntese con él a revisar la cubierta, lea el titulo, examine las ilustraciones y luego pregunte al niño de qué cree que trate el libro. Los estudios indican que predecir pone en actividad un pensamiento más profundo que mejora la comprensión lectora. Cada dos o tres párrafos pida a su hijo que recuente lo que ha leído y al final pregúntele qué supone que ocurrirá después. Los niños que se forman imágenes mentales son más hábiles para recordar detalles y muestran mucho más interés. Anime a su hijo a fijarse, por ejemplo, en los rasgos o en el atuendo de los personajes. Los comentarios que usted le haga al niño lo ayudarán vincularse con el relato, por ejemplo, “esto me recuerda la vez en que…” se parece a...” Su hijo no tardará en establecer asociaciones con sus propias experiencias. Los niños que batallan con las palabras y tienen dificultad para entender los textos disfrutan muy poco los libros, así que evitan leer.

Upload: yire-rios-rios

Post on 02-Jan-2016

38 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: NIÑOS QUE LEEN

¿CÓMO AYUDAR A MIS HIJOS A SOBRESALIR EN LA ESCUELA?NIÑOS QUE LEEN, ¡¡MENTES BRILLANTES!!

(LECTURA No. 2)INCULQUE EN SUS HIJOS EL HÁBITO DE LA LECTURA: PARA ELLOS SERÁ UNA VENTAJA

EN LA ESCUELA Y UN PLACER QUE NUNCA ABANDONARÁN.

Los buenos lectores comienzan desde temprana edad. Las calificaciones que un niño obtiene en lectura durante los primeros grados escolares son un indicador confiable del éxito académico que tendrá cuando curse el bachillerato. Esto significa que lo que ocurre en los primeros años tiene un efecto perdurable en el aprendizaje.

Ponga en práctica los consejos siguientes:

Muéstrele las ilustraciones de un libro a su hijo y hágale preguntas; por ejemplo, “¿Qué es esto?” “¿Quién es?” o “¿Qué otras cosas hay aquí?”

Los niños en edad escolar necesitan practicar mucho la lectura en voz alta delante de sus padres, y oírlos a ellos también.

Para ayudar a sus hijos a leer con fluidez, léale un párrafo y luego pídale que él lea el siguiente.

Cuando le lea al niño, haga énfasis en la puntuación y explíquele el significado de las palabras,

Cuéntele a sus hijos historias sobre el pasado, el presente y el futuro. A la hora de la cena relátele anécdotas sobre su infancia o hágale preguntas a

su hijo sobre alguna actividad o festejo escolar que se avecine. Fomente los juegos, el juego es esencial para que sus hijos perfeccione sus

habilidades lingüísticas y expresen verbalmente sus ideas. Lea con sus hijos libros de diversos temas, que ofrezcan información amena y

novedosa para ellos: cuentos ilustrados, libros de rimas, de ciencias y de historia.

Converse un largo rato sobre las lecturas que lea con sus hijos. Antes de darle un libro nuevo a su hijo, siéntese con él a revisar la cubierta, lea

el titulo, examine las ilustraciones y luego pregunte al niño de qué cree que trate el libro.

Los estudios indican que predecir pone en actividad un pensamiento más profundo que mejora la comprensión lectora.

Cada dos o tres párrafos pida a su hijo que recuente lo que ha leído y al final pregúntele qué supone que ocurrirá después.

Los niños que se forman imágenes mentales son más hábiles para recordar detalles y muestran mucho más interés.

Anime a su hijo a fijarse, por ejemplo, en los rasgos o en el atuendo de los personajes.

Los comentarios que usted le haga al niño lo ayudarán vincularse con el relato, por ejemplo, “esto me recuerda la vez en que…” se parece a...” Su hijo no tardará en establecer asociaciones con sus propias experiencias.

Los niños que batallan con las palabras y tienen dificultad para entender los textos disfrutan muy poco los libros, así que evitan leer.

“Preparar a sus hijos para que sean buenos lectores es uno de los regalos más valiosos que un padre puede darles”

“No hay espectáculo más hermoso que la mirada de un niño que lee” AUTOR ANÓNIMO.