nikobus sp index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. la...

135
Manual Nikobus Sistema domótico Nikobus Sistema domótico Nikobus

Upload: others

Post on 22-Sep-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

M a n u a l N i k o b u s

Sistema domótico NikobusSistema domótico Nikobus

Page 2: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos
Page 3: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

ÍndiceIntroducción 1

1. Módulo de mando 2

1a. Descripción .......................................................................................................................................................2

1b. Entradas externas de 230 V con funciones lógicas ...........................................................................................5

1c. Datos técnicos...................................................................................................................................................6

1d. Descripción de los modos y los tiempos..........................................................................................................7

1e. Cuadro de cargas para las salidas 1-5 y 7-12 del módulo de mando.............................................................10

1f. Cuadro resumen de los modos del módulo de mando ....................................................................................11

1g. Sustitución del termostato "ECO/comfort" por el termostato bimetálico Niko 07-089 en

una salida del módulo de mando ....................................................................................................................12

2. Módulo de persianas 13

2a. Descripción .....................................................................................................................................................13

2b. Datos técnicos ................................................................................................................................................14

2c. Descripción de los modos y los tiempos ........................................................................................................15

2d. Descripción de los modos ..............................................................................................................................16

2e. Cuadro resumen..............................................................................................................................................17

2f. Control de un motor de corriente continua conectado al módulo de persianas ...............................................18

2g. Esquema de conexión de un control en paralelo de varios motores de persiana con una única salida del

módulo de persianas (control del motor) ........................................................................................................19

3. Módulo de regulación 20

3a. Descripción .....................................................................................................................................................20

3b. Esquema de conexión .....................................................................................................................................21

3c. Datos técnicos.................................................................................................................................................21

3d. Descripción de los modos: .............................................................................................................................26

3e. Cuadro resumen..............................................................................................................................................27

4. Pulsadores del cable-bus 28

4a. Descripción .....................................................................................................................................................28

4b. Instalación mecánica.......................................................................................................................................30

4c. Datos técnicos.................................................................................................................................................32

4d. Empleo de los pulsadores IR 05-081 y 05-085 ..............................................................................................32

4e. Empleo del pulsador IR de direcciones idénticas: 05-091/05-092/05-093/05-094/05-095 ...........................32

4f. Mando a distancia IR 05-088...........................................................................................................................33

4g. Mando a distancia universal IR 05-089 ..........................................................................................................33

4h. Mando a distancia IR Pronto de Philips 05-080 .............................................................................................34

4i. Pulsador LED: conexión y función...................................................................................................................35

4j. Encendido y apagado temporizados.................................................................................................................37

Page 4: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

5. Placa electrónica mural 38

5a. Descripción .....................................................................................................................................................38

5b. Datos técnicos ................................................................................................................................................39

5c. Conexión de los pulsadores Nikobus..............................................................................................................40

6. Sistema RF21 41

6a. Interfaz modular RF 05-040 ............................................................................................................................41

6b. Emisor RF: 2 presentaciones ..........................................................................................................................41

7. Interfaces 42

7a. Interfaz empotrable para el pulsador 05-056...................................................................................................42

7b. Interfaz empotrable para interruptores 05-057 ...............................................................................................42

7c. Conexión de la interfaz empotrada para pulsadores........................................................................................43

7d. Conexión de la interfaz de empotrar para interruptores...................................................................................43

7e. Interfaz modular (raíl DIN) 05-055 ..................................................................................................................43

7f. Esquema de conexión de la interfaz modular ...................................................................................................44

7g. Interfaz telefónica de un canal 05-190 ............................................................................................................44

7h. Interfaz telefónica de cuatro canales 05-191 ...................................................................................................45

8. Entrada modular de cuatro canales (raíl DIN) 05-054 47

8a. Descripción .....................................................................................................................................................47

8b. Datos técnicos ................................................................................................................................................47

8c. Conexión de una entrada digital modular de cuatro entradas .........................................................................48

8d. Programación .................................................................................................................................................48

9. Reloj digital 49

9a. Conexión y función .........................................................................................................................................49

9b. Ajuste del reloj de dos canales 05-182...........................................................................................................49

9c. Ajuste del reloj de cuatro canales 05-184.......................................................................................................52

10. Interruptor crepuscular 05-180 56

10a. Descripción ...................................................................................................................................................56

10b. Datos técnicos ..............................................................................................................................................57

10c. Esquema de conexión ...................................................................................................................................57

11. Detector de movimientos Nikobus 180º 05-045 en xx-635-06-4x-835 58

11a. Descripción ...................................................................................................................................................58

11b. Conexión y función.......................................................................................................................................58

11c. Programación................................................................................................................................................58

12. Reguladores de iluminación 60

12a. ¿Qué regulador y para qué uso? ...................................................................................................................60

12b. Esquema de conexión para la regulación de lámparas de incandescencia, lámparas halógenas y

de muy baja tensión (12 V - 24 V), etc., con transformadores bobinados (núcleo E)........................................61

Page 5: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

12c. Esquema de conexión de todas las cargas variables, también mixtas, máximo 600 VA con 05-707 ............62

12d. Esquema de conexión de lámparas halógenas y de muy baja tensión (12 V) ...............................................63

12f. Esquema de conexión de los reguladores al módulo de regulación ..............................................................64

13. Realización de una instalación eléctrica con el Nikobus 65

13a. Concertación entre el contratista, el instalador y el arquitecto ......................................................................65

13b. Designación de todas las salidas..................................................................................................................66

13c. Constitución del armario de distribución ......................................................................................................66

13d. Rellene la hoja de programación...................................................................................................................66

13d.1 Puntos de mando y pulsadores ..........................................................................................................69

13d.2 Para módulos y modos para sensores empotrados (como pulsadores, etc.)......................................69

13d.3 Para módulos y modos para sensores modulares y entradas externas de 230 V ...............................70

13e. Conexión eléctrica de los puntos luminosos, las persianas, las tomas de corriente, etc. .............................70

13f. Fijación de las placas murales / conexión de los pulsadores del Nikobus ....................................................70

13g. Instalación de los pulsadores Nikobus .........................................................................................................71

14. Entradas externas de 230 V y funciones lógicas 71

14a. Conexión y función .......................................................................................................................................71

14b. Empleo como interruptor ..............................................................................................................................73

14c. Uso con función de paso ..............................................................................................................................75

14c.1 Programación de las entradas externas de 230 V ...............................................................................75

14c.2 Programación por medio de pulsadores en las salidas externas de 230 V.........................................77

14d. Aplicaciones para el módulo de mando ........................................................................................................78

14e. Aplicaciones para el módulo de persianas ....................................................................................................79

14f. Aplicaciones para el módulo de regulación ...................................................................................................80

14g. Regulador para la portería de la escalera con dos niveles de iluminación y acoplado a

una entrada externa (temporización o iluminación continua) .......................................................................81

15. Consejos de instalación 82

15a. Información relativa al procedimiento de puesta en marcha de la tensión en el bus.....................................82

15b. Evitar que los estados de las salidas antes del corte de corriente no se

reactiven cuando desaparezca el corte..........................................................................................................82

15c. Muy baja tensión de seguridad .....................................................................................................................82

15d. Conductores para el Nikobus........................................................................................................................83

15e. Protección .....................................................................................................................................................84

15f. Protección pararrayos y sobretensiones (Bélgica) .........................................................................................84

15g. Diagnóstico para el módulo de mando, de persianas y de regulación ..........................................................85

15h. Control manual de las salidas.......................................................................................................................85

15i. Marcado de las tomas de corriente y de los pulsadores Nikobus ..................................................................86

15j. Ejemplo de esquema unifilar Nikobus............................................................................................................87

Page 6: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

15k. Armario de distribución.................................................................................................................................88

15l. Conexión de las tomas de corriente...............................................................................................................89

15m. Conexión trifásica ........................................................................................................................................90

16. Programación 91

16a. Programación del módulo por medio del zócalo de programación...............................................................91

16b. Método general de programación .................................................................................................................91

16c. Programación de modos de ambiente m14 y m15 en el módulo de mando

o m3 y m4 en el módulo de regulación........................................................................................................91

16c.1. A través del bus .................................................................................................................................92

16c.2. A través de las entradas externas de 230 V

(selección, modificación y borrado de un ambiente desde una entrada externa) ..............................92

16d. Programación de los presets en el módulo de regulación (m11, m12) ........................................................93

16e. Programación, modificación, borrado y visualización de los parámetros del regulador................................94

16f. Programación secuencial (modo m13 en el módulo de mando)....................................................................95

16g. Programación de las entradas externas de 230 V con función de interruptor ...............................................97

16h. Uso de las entradas externas de 230 V como función de paso.....................................................................97

16i. Idea general de las posibilidades como función de paso y de interruptor .....................................................98

16j. Borrado ..........................................................................................................................................................99

16k. Cuadro resumen..........................................................................................................................................100

EJEMPLOS PRÁCTICOS PARA EL NIKOBUS 101

Ejemplo 1: el botón “shift” ..................................................................................................................................101

Ejemplo 2: un solo botón para la iluminación y las persianas............................................................................103

Ejemplo 3: minutero de escalera con LED parpadeando .....................................................................................105

Ejemplo 4: minutero de escalera con LED parpadeando y regulación.................................................................107

Ejemplo 5: ventilador para el servicio (primer ejemplo)......................................................................................109

Ejemplo 6: ventilador para el servicio (segundo ejemplo) ..................................................................................111

Ejemplo 7: ventilador para el cuarto de baño......................................................................................................113

Ejemplo 8: un pulsador “apagatodo” para cada habitación.................................................................................115

Ejemplo 9: iluminación de un vestíbulo durante la noche

(100% de la iluminación durante el día y 30% durante la noche con un mismo pulsador) ..............117

Ejemplo 10: iluminación de un recibidor de noche

(100% de la iluminación durante el día, 30% durante la noche) ....................................................119

Ejemplo 11: iluminación exterior con interruptor crepuscular y reloj .................................................................121

Ejemplo 12: control de calefacción “día/noche” por contacto de reloj ................................................................123

Ejemplo 13: control de calefacción por contacto de reloj y pulsador..................................................................125

Ejemplo 14: ahorro de pulsadores en la programación de ambientes luminosos ...............................................127

Page 7: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

Introducción

Elementos del sistema y descripción del Nikobus

El Nikobus está formado por los siguientes elementos básicos:- los pulsadores Nikobus- los módulos inteligentes de mando, de persianas y de regulaciónLa conexión entre los módulos de mando, de persianas y de regulación, por un lado, y los pulsadores Nikobus, porotro, se realiza por medio de un cable de dos hilos: el Nikobus. El cable Nikobus está aislado galvánicamente de la redde 230 V y, por seguridad, funciona con un nivel muy bajo de tensión (MBTS, muy baja tensión de seguridad).

1

Una amplia gama de posibilidades

Botón de simulación de presencia Produce la impresión de que la casa está ocupada durante su ausencia.

Detector de rotura de vidriosSi un vidrio está roto, el detector hace que las persianas bajen, por ejemplo.

Botón toldosA voluntad o automáticamente, los toldos se recogen.

Botón cortinas y celosíasEste botón le permite abrir o cerrar las cortinas si no desea utilizar la función programada.

El ambiente ideal programado previamente: ambiente “TV”, ambiente “lectura”, ambiente “cena”.

Persianas, toldos y cortinas se abren y se cierran

El ambiente apropiado para cada habitación y en cualquier

La iluminación le precede.

Consumo óptimo de la energía.

Una sensación de seguridad

Botón persianasAccione las persianas cuando lo desee.

AnemómetroEn el caso de haber un viento excesivo, las persianas o los toldos se cierran automáti-camente.

Medida de intensidad luminosaAl caer la noche, las persianas bajan automáticamente y se enciende la iluminación.

Botón “recorrido iluminado”Programe la iluminación de tal modo que le preceda en su recorrido habitual.

Botón marcha/paroCon un solo botón en un punto central usted enciende las luces y activa las tomas de corriente.

Botón “pánico”Un único botón que le permite, desde el dormitorio, por ejemplo, encender todas las luces o subir las persianas.

Módulo de mando Módulo de persianas Módulo de regulación

ON

OFF

Aire fresco gracias a una ventilación más duradera.

AudioVídeovía Pronto

Por teléfono

Par PC

Mando a distancia por RF

Mando a distancia por IR

1

2

3

4

5

6

7

8

9

+10

0

+20

MENU

STAND

TV

VCR

SAT

CD

AUX1

TV/VIDEO

AUX2

AUX3

MUTE

NIKO

VOL

VOL

CH

CH

Detector de movimientosCualquier movimiento, ya sea en el interior o en el exterior, pone en marcha un plan de iluminación seleccionado

Los electrodomésticos y los enchufes se conectan y desconectan.

I U

reset

L N N

05-707- +

overcurrentovervoltage

DC protection600 W (ta = 35°C)

230V ~ 50Hz

I U

reset

L N N

05-707- +

overcurrentovervoltage

DC protection600 W (ta = 35°C)

230V ~ 50Hz

I U

reset

L N N

05-707- +

overcurrentovervoltage

DC protection600 W (ta = 35°C)

230V ~ 50Hz

I U

reset

L N N

05-707- +

overcurrentovervoltage

DC protection600 W (ta = 35°C)

230V ~ 50Hz

I U

reset

L N N

05-707- +

overcurrentovervoltage

DC protection600 W (ta = 35°C)

230V ~ 50Hz

I U

reset

L N N

05-707- +

overcurrentovervoltage

DC protection600 W (ta = 35°C)

230V ~ 50Hz

NNNN

LNL 10A 230V~ 50Hz 10A 230V~ 50HzN

B2B11

select mode

bus

program

µ

230V~ 50Hz05-001-01

3'2'1' 32 6'65'54'4 BA N

m5 m6 m7 m8m4

m3m2m1

T1230V~

setNNN

LN10A 230V~ 50Hz 10A 230V~ 50HzN

12111098 121110BA N B2B10V753 64

select mode

busfeedback led

program

µ

m6m5

15

m4

14

m3

13

m2

12

m1

11

L4L L5 L6

21

230V~ 50Hz05-000-01

T1230V~

set6

m7 m8

18

Page 8: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

Mediante un procedimiento sencillo, cada pulsador puede disponer de una o varias funciones sin necesidad de empleartécnicas de programación complicadas (basta con un destornillador). De este modo, cada instalador puede instalar yprogramar de un modo muy sencillo los módulos de mando, persianas y regulación sin emplear ningún dispositivoespecial como un PC, por ejemplo.Además, la gama Niko RF e IR se integran por completo en el sistema Nikobus, de manera que es posible controlar elconjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia.La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos de las puertas y las ven-tanas, los interruptores crepusculares u horarios, los contactos de las tomas de corriente continua, los detectores deviento y de calor, los detectores de rotura de cristales, los interruptores estancos, etc., pueden conectarse al Nikobuspor medio de las interfaces correspondientes.

1. Módulo de mando 05-000-01

1a. DescripciónEl módulo de mando controla los dispositivos eléctricos por medio de relés integrados y permite variar la intensidadluminosa a través de reguladores modulares externos de Niko. Funciona tanto en sistemas centralizados como des-centralizados y se instala en armarios modulares de distribución (14 módulos de ancho). El módulo posee un sistemainterno de alimentación aislado galvánicamente, así como una salida específica para el cable-bus, un circuito de detec-ción, una memoria permanente, botones de programación, un microprocesador, tres salidas para LEDs de señalizaciónen pulsadores, relés y testigos para cada una de las funciones. Además, también dispone de dos entradas distintas de230 V que pueden emplearse como función de interruptor o como función de paso (véase 1b).

El módulo también incluye un informe de diagnóstico y dos circuitos con fase común de seis y tres relés monofásicosde contactos N.A., respectivamente, así como tres relés individuales unipolares N.A., uno de los cuales incluye uncontacto inverso* (en total, 12 salidas). Todos ellos deben estar conectados en la misma fase.

2

NNN

LN10A 230V~ 50Hz 10A 230V~ 50HzN

12111098 121110BA N B2B10V753 64

select mode

busfeedback led

program

µ

m6

m5

15

m4

14

m3

13

m2

12

m1

11

L4L L5 L6

21

230V~ 50Hz05-000-01

T1230V~

set6

m7

m8

18

0123456789ABCE

F

Page 9: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

Si desea disponer de más salidas, deberá conectar varios módulos en paralelo. En este caso, deberá tener en cuentala polaridad del bus, conectando entre sí los bornes B1, B2, etc. de cada uno de los módulos. En este caso, uno de losmódulos toma para sí la alimentación del cable-bus, mientras que la alimentación del resto de los módulos se cortaautomáticamente transcurridos 45 segundos, aproximadamente.

Sistema centralizado:

* Atención: el contacto inverso de la salida nº 6 no ha sido diseñado para el control directo de lámparas fluorescenteso de bajo consumo.

Sistema descentralizado:

3

Page 10: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

En el cable-bus se pueden conectar hasta 256 sensores por módulo. Los bornes de salida recogen todas las conexio-

nes de los mismos, el neutro y la fase conectada. Una vez aplicada la tensión, las salidas se activan una tras otra con

algunos segundos de intervalo para evitar las puntas de corriente.

Cada módulo posee tres salidas (Feedback LED 10, 11 y 12) que permiten la señalización por LED de los pulsadores,

cuya alimentación se realiza mediante un transformador externo (8 - 12 Vca). Esta señalización no se realiza a través

del Nikobus, sino que precisa de dos conductores suplementarios en el cable del bus conectados a los bornes LL de

la placa electrónica mural.

El bus está conectado a los bornes B1 y B2 del módulo y a los bornes BB de la placa electrónica mural. El bus condu-

ce la información procedente de los sensores hacia el módulo. La alimentación de los sensores también procede del

bus y no tiene en cuenta la polarización.

Unos LEDS y una señal acústica indican el buen funcionamiento de la programación: éstos se encuentran en cada una

de las salidas, en el modo de programación, en la alimentación y en el bus. Al modificar el modo y tras reconocer un

sensor se escucha una señal acústica (véase más adelante en el manual).

Todas las salidas se pueden activar manualmente sin necesidad de que el bus esté conectado, pudiendo utilizarlas

durante la puesta en marcha de la instalación.

La EEPROM es una memoria permanente que mantiene su contenido incluso en ausencia de corriente. Esta memo-

ria siempre puede ser reprogramada.

Asimismo, puede extraerla sin necesidad de abrir el módulo. Cuando deba sustituir un módulo, retire la memoria

EEPROM del módulo antiguo para colocarla en el nuevo. Éste último adquirirá todas las funciones programadas en la

memoria.

De este modo, la intercambiabilidad de las memorias EEPROM permite la programación del módulo, no ya en el sitio,

sino también en el laboratorio, en un módulo de servicio. Todo lo que hay que hacer es volver a colocar la memoria

EEPROM en su módulo inicial. Cada memoria está provista de un código de identificación propio.

Diagnosis:

Durante el funcionamiento normal (no durante la programación), se realiza un diagnóstico continuo y su resultado

aparece indicado en los LEDs de modo:

Modo LED 1: se ilumina durante un breve instante al enviar correctamente un telegrama correcto a través del bus.

Modo LED 2: parpadea si existe un cortocircuito o una mala polarización del bus (cambio de polarización entre dos

módulos).

Modo LED 3: parpadea si falta alimentación en el bus (fallo en el circuito de alimentación del bus).

Modo LED 4: parpadea si falla la memoria (fallo en la memoria EEPROM) o utiliza el módulo incorrectamente (uso de

la memoria de un módulo de persianas en un módulo de mando).

4

Page 11: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

1b. Entradas externas de 230 V con funciones lógicas

Las entradas de 230 V pueden emplearse como función de interruptor o como función de paso. La programación de

estas entradas se describe en el capítulo 13.

Uso como función de interruptor:

- las salidas reaccionan a los cambios de estado de las entradas en función del modo;

- la acción se realiza siempre independientemente de lo que ocurra en el Nikobus;

- la señal de estas entradas es prioritaria dentro del telegrama Nikobus;

- tras un corte de corriente, las salidas vuelven a adquirir el estado que tenían antes del corte.

El uso de entradas separadas en lugar de los pulsadores ya no autoriza la programación del tiempo de mando (como

en los modos m2 y m3 del módulo de mando).

Estas entradas también pueden programarse con una función lógica “AND” (en el capítulo 13 encontrará más detalles).

De este modo, se puede encender la iluminación exterior si el reloj de programación y el interruptor crepuscular se

encuentran en la posición “ON”.

Uso como función de paso:

Durante la programación se puede añadir una condición suplementaria a través de una entrada externa. En este caso,

la acción se realizará o no en función del estado actual de la entrada. De este modo, podría encender una bombilla con

un pulsador únicamente si el interruptor crepuscular ha detectado un umbral luminoso demasiado oscuro.

5

Page 12: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

6

NNN

LN10A 230V~ 50Hz 10A 230V~ 50HzN

12111098 121110BA N B2B10V753 64

select mode

busfeedback led

program

µ

m6

m5

15

m4

14

m3

13

m2

12

m1

11

L4L L5 L6

21

230V~ 50Hz05-000-01

T1230V~

set6

m7

m8

18

0123456789ABCE

F

Botón de programación controlable con un destornillador

Indicación mediante LED:2LEDs de indicación de alimentación

de los circuitos de salida

Indicación mediante LED:1 LED de indicación de laalimentación del módulo

Indicaciónmediante LED:

8 LEDs de indicaciónde modo

Panel de control:

m1 m2 m3 m4 m5 m6 m7 m8

m11 m12 m13 m14 m15 m18

Indicación mediante LED: 1 LED de indicación de

alimentación del Nikobus

Indicaciónmediante LEDs: en las 12 salidas

Temporizador derueda:

para la selección dela duración

Botón de selección:la selección de 1 de las 12 salidas

Botón de selección de modo para la selección de 1 de los 13 modos

Memoria extraíble

Botón de programación delas entradas externas

1c. Datos técnicos

Temperatura de trabajo: de 0°C à 50°CAlimentación del módulo de mando: 230V/5W

2 bornes máximo 4 x 1,5 mm2 o 2 x 2,5 mm2 por borneConexión a la red: 230V/10A

5 fases + 2 bornes neutros máximo 4 x 1,5 mm2 o 2 x 2,5 mm2 por borneSalidas: 230 V / 10 A, 12 salidas (dos están presentes en la salida 6)

13 fases + 3 bornes neutros máximo 4 x 1,5 mm2 o 2 x 2,5 mm2 por borneConexión del bus: 9 Vcc (MBTS, muy baja tensión de seguridad)

2 bornes máximo 2 x 1,5 mm2 por borne Salida para LEDs de los pulsadores: con un transformador para timbres separado, de 8 a 12 Vca, los pulsado-

res con LED pueden iluminarse permanentemente o servir como testigosde las salidas. En el módulo: 4 bornes: máximo 2 x 1,5 mm2 por borne

Salida para LEDs de los pulsadores 230 V / 5 mA, 2 entradas con neutro común3 bornes máximo 2 x 1,5 mm2 o 1 x 2,5 mm2 por borne

Page 13: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

1d. Descripción de los modos y los tiempos

Modos:Función Descripción Ejecución

m1: ON/OFF Tecla superior: ON, tecla inferior: OFF 2 contactosm2: ON (con o sin Tecla siempre ON (funciones centralizadas) 1 contacto

tiempo de reacción) (véase más adelante)m3: OFF (con o sin Tecla siempre OFF (funciones centralizadas) 1 contacto

tiempo de reacción) (véase más adelante)m4: Pulsador ON mientras se mantiene pulsada la tecla 1 contacto

(por ejemplo, botón de timbre, mando de un regulador)m5: Telerrupteur ON seguido de OFF con la misma tecla 1 contacto

(por ejemplo, telerruptor)m6: Apagado temporizado Tecla apretada: ON 1 contacto

(tiempos largos de hasta 2 horas) y apagado transcurrido el tiempo(por ejemplo, temporizador de escalera)

m7: Encendido temporizado Tecla apretada: una vez transcurrido el tiempo, 1 contacto(tiempos largos de hasta 2 horas) entra en estado ON

(por ejemplo, retardo en la iluminación)m8: Intermitente Tecla apretada: ON/OFF/ON/... 1 contacto

Se apaga mediante m3

Los modos m11 a m15 se seleccionan pulsando el botón "modo" durante un tiempo superior a 1,6segundos durante la programación. Los LEDs de “modo” parpadean.

m11: Apagado temporizado igual que m6 pero con tiempos más breves 1 contacto(tiempos breves de hasta 50 s.)

m12: Encendido temporizado igual que m7 pero con tiempos más breves 1 contacto(tiempos breves de hasta 50 s.)

m13: Programación secuencial ON/OFF disparo secuencial de varias salidas por 2 contactosciclo temporizado. La libre selecciónde las secuencias durante la programación,define el orden de sucesión de las secuencias

m14: Ambiente luminoso ON 1 contactoacción breve de la tecla: selección del ambiente luminosoacción larga de la tecla: memorización del nuevo ambiente (> 3 segundos)

m15: Ambiente luminoso ON/OFF 2 contactosacción breve de la tecla superior: selección del ambiente luminosoacción larga de la tecla superior: memorización del nuevo ambiente (> 3 segundos)acción breve de la tecla inferior: OFF

m16-m18: no tienen funciones asignadas

7

Page 14: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

Duración:Para los modos m6, m7 y m13 (tiempos largos): Para los modos m11 y m12 (tiempos breves):

0 = 10s 0 = 0,5s

1 = 1min. 1 = 1s

2 = 2min. 2 = 2s

3 = 3min. 3 = 3s

4 = 4min. 4 = 4s

5 = 5min. 5 = 5s

6 = 6min. 6 = 6s

7 = 7min. 7 = 7s

8 = 8min. 8 = 8s

9 = 9min. 9 = 9s

A = 15min. A = 15s

B = 30min. B = 20s

C = 45min. C = 25s

D = 60min. D = 30s

E = 90min. E = 40s

F = 120min. F = 50s

Para los modos m2 y m3 (tiempos de reacción):0 = 0s

1 = 1s

2 = 2s

3 = 3s

4 = 0s

Utilidad del tiempo de reacción- Evita la actuación de funciones no deseadas al actuar inadvertidamente sobre una tecla. De este modo, la acción

retardada requiere una presión sostenida durante un cierto tiempo (tiempo de reacción) sobre el pulsador antes deactivar las salidas.- Pone en marcha diferentes acciones en función del tiempo de reacción.

Ejemplos de aplicación:Acción retardada en modo m2 (llave simple):

- botón de pánico con tiempo de reacción;- iluminación de un pasillo o un recibidor al pulsar ligeramente los pulsadores e iluminación suplementaria por la

pulsación más duradera de un botón;- encender la iluminación general en varias etapas según las necesidades; una presión más sostenida enciende máspuntos luminosos;

- campana extractora: primera velocidad tras una acción breve de un segundo; segunda velocidad transcurridos dossegundos.

- Capilla de cocina: 1° velocidad despues de una pulsadores breve de 1s, 2° velocidad despues 2sAcción retardada en modo m3 (tecla simple):

- corte centralizado con tiempo de reacción;- tecla de noche: apagar la iluminación local al apretar ligeramente el pulsador y apagar algunos aparatos suple

mentarios, tomas, etc., al mantener la pulsación durante unos instantes.

8

Page 15: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

Uso de temporizaciones breves en los modos m11 y m12 (tecla simple)Ejemplos de aplicación:

- aparatos auxiliares con inteligencia incorporada accionados por impulso (0,5 segundos) como puertas de garaje,portales, toldos, bombas, ventiladores, etc.;

- programación de la iluminación de un recorrido determinado con tiempos de encendido y apagado precisos (de 5a 50 segundos; para tiempos más largos emplear m6);

- reducir las puntas de corriente durante el encendido de grandes grupos de iluminación, temporizando de modo distinto la activación de las salidas en despachos, etc.;

- programación de la iluminación de un recorrido preestablecido con tiempos precisos (de 1 a 50 segundos, para tipos más largos emplear m6).

Función de puesta en marchaTodas las salidas pueden accionarse manualmente sin necesidad de que el bus deba estar conectado, aspecto muy útildurante la puesta en marcha de la instalación o en el momento de realizar una prueba en las salidas.Para ello basta con pulsar brevemente el botón “select”; una presión más larga de este botón colocará las salidas enposición ON/OFF.

Programación secuencial (m13)Mando:

- tecla simple ON/OFF de dos contactos;- se pueden programar varios grupos de manera secuencial pero sólo puede haber uno activo;- cada salida en modo m13 puede programarse con parada; el uso de esta parada conmuta automáticamente la

secuencia sobre la próxima salida programada (contacto A o B);- el programa secuencial se detiene automáticamente al transcurrir un ciclo completo.

Ejemplos de aplicación:- reparto del caudal de agua de riego del jardín, sistema regulado de ventilación, etc.;- iluminación secuencial de plantas fotosensibles.

Notas sobre el modo de funcionamiento centralizado OFF m3La función centralizada OFF únicamente puede funcionar correctamente si se emplea para cortar la iluminación de laslámparas asociadas a un regulador. Con ella se podría encender las lámparas en lugar de apagarlas.Para evitarlo, debe hacer pasar la alimentación del regulador por el circuito 6, con el modo 6 en estado de encendidotemporizado y tiempo de programación.

Notas sobre el modo telerruptor m5Si se programan dos salidas controladas por el modo m5 a través de un único pulsador de manera que una de ellastambién pueda ser activada mediante otro sistema, se puede lograr que una salida esté en posición ON y la otra en posi-ción OFF. A partir de aquí, es preferible emplear los modos m1 o m2/m3.

Notas sobre los modos de apagado o encendido temporizado (m6, m7, m11, m12), el modo intermi-tente m8 y el modo de programación secuencial m13Durante la puesta bajo tensión tras un corte de corriente, las salidas que estuvieran activadas en uno de estos modosno volverán al estado anterior previo al corte. Ni los tiempos transcurridos ni las funciones asignadas a las salidas serántenidas en cuenta. Tras la puesta bajo tensión éstos pasan al modo “no activo”.

9

Page 16: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

1e. Cuadro de cargas para las salidas 1-5 y 7-12 del módulo de mando1. Lámparas fluorescentes con balasto convencional, sin compensar o con compensación en serie C

230 V~, 1.500 W (23 x 65 W), 11 x (2 x 65 W) ‡ 60.000 encendidos

2. Lámparas fluorescentes con balasto convencional y compensación paralela C230 V~, 260 W (4 x 65 W a 7µF) ‡ 15.000 encendidos

3. Carga capacitiva de 230 V~, condensador de 24 µF (ION = 130 Apico) ‡ 18.000 encendidos230 V~, condensador de 80 µF (ION = 195 Apico) ‡ 3.000 encendidos

4. Lámparas fluorescentes con balasto electrónico230 V~, 10 x (2 x 58 W) de 18 x (2 x 36 W) ‡ 22.000 encendidos(con balasto RF Siemens: 22 µF, 10 Ohm, 0,52 A)

5. Lámparas incandescentes (prueba: 5 s ON, 55 s OFF)230 V~, 1.000 W (5 x 200 W), ION = 71 Apico ‡ 60.000 encendidos230 V~, 2.000 W (10 x 200 W), ION = 135 Apico ‡ 10.000 encendidos230 V~, 550 W (2 x 200/1 x 150 W), ION = 22 Apico ‡ 180.000 encendidos

Lámparas halógenas 230 V (para resultados, véase el punto 5)230 V~, 300 W, ION = 17 Apico ‡ 600.000 encendidos230 V~, 500 W, ION = 28 Apico ‡ 400.000 encendidos

Lámparas halógenas de 12 V con transformador bobinado230 V~, 600 VA, ION = 55 Apico ‡ 50.000 encendidos

Motores de CA230 V~, 17 Aef ON, 3,7 Aef OFF, cosj = 0,6 ‡ 250.000 encendidos230 V~, 21 Aef ON, 6,6 Aef OFF, cosj = 0,6 ‡ 150.000 encendidos

10

Page 17: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

11

1f. Cuadro resumen de los modos del módulo de mandomodo Pulsador función rueda T1

Entrada externa = función pasante

❙ ON / OFF●● ❙ = ON

m1 ●● = OFF Función sin efecto❙

●●

m2✕ ✕

✕ ON (con tiempo de reacción)✕ ✕

m3✕ ✕

✕ OFF (con tiempo de reacción)✕ ✕

m4✕ ✕

✕ PULSADOR Función sin efecto✕ ✕

m5✕ ✕

✕ IMPULSO Función sin efecto✕ ✕

APAGADO TEMPORIZADO

m6✕ ✕

✕✕ ✕

ENCENDIDO TEMPORIZADO

m7✕ ✕

✕✕ ✕

m8✕ ✕

✕INTERMITENTE

Función sin efecto✕ ✕ (ciclo de 1,5s)

APAGADO TEMPORIZADO

m11✕ ✕

✕✕ ✕

ENCENDIDO TEMPORIZADO

m12✕ ✕

✕✕ ✕

SQ CONTROL SECUENCIAL●● SQ = START

m13 ●● = secuencia STOPSQ●●

SRSRAMBIENTE ON

m14SRSR

SR < 3s = selección del ambiente Función sin efecto> 3s = memorización del ambiente

SR AMBIENTE ON / OFF●● SR < 3s = selección del ambiente

m15 > 3s = memorización del ambiente Función sin efectoSR ●● = ambiente apagado●●

modo Pulsador función rueda T1

230V ON / OFF0V = ON

m1 Función sin efecto230V

0V = OFF

m2230V

ON0V

m3230V

OFF0V

m4 NO PROGRAMABLE

m5230V

IMPULSO Función sin efecto0V

APAGADO TEMPORIZADO

m6230V

0V

ENCENDIDO TEMPORIZADO

m7230V

0V

m8230V INTERMITENTE

Función sin efecto0V (ciclo de 1,5s)

APAGADO TEMPORIZADO

m11230V

0V

ENCENDIDO TEMPORIZADO

m12230V

0V

CONTROL SECUENCIAL230V START

m13 0V

230V

0V secuencia STOP

230V AMBIENTE ONm14 0V selección del ambiente Función sin efecto

230V AMBIENTE ON / OFF0V selección del ambiente

m15 Función sin efecto230V ambiente OFF

0V

ONtemporización

start

t

ONtemporización

start

t

ONtemporización

start

t

ONtemporización

start

t

temporización temporización

0 = 0,5 s 8 = 8 s1 = 1 s 9 = 9 s2 = 2 s A = 15 s3 = 3 s B = 20 s4 = 4 s C = 25 s5 = 5 s D = 30 s6 = 6 s E = 40 s7 = 7 s F = 50 s

temporización temporización

0 = 10s 8 = 8min1 = 1min 9 = 9min2 = 2min A = 15min3 = 3min B = 30min4 = 4min C = 45min5 = 5min D = 1 h6 = 6min E = 1,5 h7 = 7min F = 2 h

ON-tiempo ON-tiempo0 = 10s 8 = 8min1 = 1min 9 = 9min2 = 2min A = 15min3 = 3min B = 30min4 = 4min C = 45min5 = 5min D = 1 h6 = 6min E = 1,5 h7 = 7min F = 2 h

tiempo de reacción0 = 0s1 = 1s2 = 2s3 = 3s4...F = 0s

ONtemporización

start

t

ONtemporización

start

t

ONtemporización

start

t

ONtemporización

start

t

temporización temporización0 = 0,5s 8 = 8s1 = 1s 9 = 9s2 = 2s A = 15s3 = 3s B = 20s4 = 4s C = 25s5 = 5s D = 30s6 = 6s E = 40s7 = 7s F = 50s

temporización temporización0 = 10s 8 = 8min1 = 1min 9 = 9min2 = 2min A = 15min3 = 3min B = 30min4 = 4min C = 45min5 = 5min D = 1 h6 = 6min E = 1,5 h7 = 7min F = 2 h

ON-tiempo ON-tiempo0 = 10s 8 = 8min1 = 1min 9 = 9min2 = 2min A = 15min3 = 3min B = 30min4 = 4min C = 45min5 = 5min D = 1 heure6 = 6 min E = 1,5 heure7 = 7 min F = 2 heures

Page 18: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

1g. Sustitución del termostato “ECO/comfort” por el termostato bimetálico Niko 07-089 en una sali-

da del módulo de mando

12

16A 10A

LN

NIKOBUS

Schakelmodule

07-089

N

LastR

F

TA<ϑ

16A

NNN

LN10A 230V~ 50Hz 10A 230V~ 50HzN

12111098 121110BA N B2B10V753 64

select mode

busfeedback led

program

µ

m6

m5

15

m4

14

m3

13

m2

12

m1

11

L4L L5 L6

21

230V~ 50Hz05-000-01

T1230V~

set6

m7

m8

18

0123456789ABCE

F

Módulo de mando

Carga

Page 19: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

2. Módulo de persianas 05-001-01

2a. DescripciónEl módulo de persianas controla elementos accionados por motor, como persianas y los toldos. Los principios bási-cos del módulo de persianas son casi idénticos a los del módulo de mando. Como diferencias notables, son destaca-bles los modos, los tiempos de cálculo de temporización regulables y el bloqueo eléctrico de los contactos de salida.Una última particularidad, introducida desde un punto de vista de seguridad, es que la posición de las persianas semantiene aunque se produzca un corte general de la tensión y un retorno de ésta.

13

NNNN

LNL 10A 230V~ 50Hz 10A 230V~ 50HzN

B2B11

select mode

bus

program

µ

230V~ 50Hz05-001-01

3'2'1' 32 6'65'54'4 BA N

m5

m6

m7

m8

m4

m3

m2

m1

T1230V~

set

0123456789ABCE

F

DISPOSITIVOScomo persianas, toldos, etc.

PULSADORES Nikobus e INTERFACES

Armario de distribución

entré

es b

inai

res

230V

Page 20: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

2b. Datos técnicos

Temperatura de trabajo: de 0°C a 50°C

Alimentación del módulo de persianas: 230V/5W

2 bornes máximo 4 x 1,5 mm2 o 2 x 2,5 mm2 por borne

Alimentación de red: 230V/10A

2 x 2 bornes máximo 4 x 1,5 mm2 o 2 x 2,5 mm2 por borne

Salidas: 230V/10A, 2 x 6 salidas

2 x 8 bornes máximo 4 x 1,5 mm2 o 2 x 2,5 mm2 por borne

Conexión del bus: 9 VVcc (MBTS, muy baja tensión de seguridad)

2 bornes máximo 2 x 1,5 mm2 por borne

2 entradas externas 230 V: 230V/5mA, 2 entradas con neutro común

3 bornes máximo 2 x 1,5 mm2 o 1 x 2,5 mm2 por borne

Panel de control:

NNNN

LNL 10A 230V~ 50Hz 10A 230V~ 50HzN

B2B11

select mode

bus

program

µ

230V~ 50Hz05-001-01

3'2'1' 32 6'65'54'4 BA N

m5

m6

m7

m8

m4

m3

m2

m1

T1230V~

set

0123456789ABCE

F

14

Indicaciones de los LED: (A) 13 para 12 salidas de las cuales 1 es una salida inversa(B) 2 para la alimentación de las salidas(C) 8 para los distintos modos(D) 1 para el Nikobus(E) 1 para la activación de la alimentación del módulo(F) 2 para las entradas externas de 230 V

(G) Botón de programación: activar con un destornillador(H) Botón de selección de las salidas: para seleccionar una de las 12 salidas(I) Botón de selección de modo: para seleccionar uno de los 13 modos(K) Memoria permanente EEPROM(L) Conexión del bus(M) Conexión de los LEDs testigo(N) Entradas externas de 230 V(O) Botón de selección SET: para seleccionar una de las 2 entradas externasSeñal acústica: señales breves: modo programación

señales largas: reconocimiento del sensorseñales breves dobles: borrar

B

DF

H

J

B

C

EG

I

LMN

O

K

A

Page 21: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

2c. Descripción de los modos y los tiemposModos:

Función Descripción Ejecuciónm1: abrir pulsación de la tecla superior + T2 2 contactos

parar pulsación de la tecla superior o inferior + T2cerrar pulsación de la tecla inferior + T2

m2: abrir siempre abierto + T2 1 contactom3: parar siempre cerrado + T2 1 contactom4: cerrar siempre parado + T2 1 contactom5: radiofrecuencia arriba, a la izquierda: abrir + T2 4 contactos

abajo, a la izquierda: cerrararriba, a la derecha: pararabajo, a la derecha: parar

m6: abrir con tiempo de reacción siempre abierto + T2 + T3 1 contactom7: cerrar con tiempo de reacción siempre cerrado + T2 + T3 1 contactom8: no tiene función asignada

Duración• Retardo en la inversión del sentido de giro del motor en funcionamiento: T1 = 0,5 s (tiempo fijo).Fin: protección eléctrica y mecánica contra inversiones bruscas del sentido de giro.• Temporización programable del funcionamiento tras la activación de partida: T2 ajustable en el módulo.

Rueda para los modos m1 a m5 (tiempo de funcionamiento, T2):0 apagado 1 0,4s (impulso)2 6s 3 8s4 10s 5 12s6 14s 7 16s8 18s 9 20sA 25s B 30sC 40s D 50sE 60s F 90s

Otras posibilidades- El tiempo de funcionamiento T2 del motor en la posición 0 permite accionar los ventiladores. No es posible progra-

mar una temporización.- El tiempo de funcionamiento T2 del motor en la posición 1 permite el control de los sistemas de impulsión con control

integrado (no disponibles en los modos m6 y m7).

15

Page 22: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

2d. Descripción de los modos:

Modo 1 “abrir / parar / cerrar” (2 contactos)mando estado:parar en movimiento: abrir en movimiento: cerrartecla superior abrir parar parartecla infeperior cerrar cerrar parar

La inversión del mando desde la posición “abrir” hasta la posición “cerrar” obliga al módulo a introducir un tiempo deparada que evite una inversión del sentido de marcha del motor demasiado rápida (0,5 s).

Modo 2 “abrir” (1 contacto); Modo 6 “abrir con tiempo de reacción”commande estado:parar en movimiento: abrir en movimiento: cerrarcada botón abrir permanecer abrir (temporizado

Modo 3 “cerrar” (1 contacto); Mode 7 “cerrar con tiempo de reacción”mando estado:parar en movimiento: abrir en movimiento: cerrarcada botón cerrar cerrar (temporizado) permanecer cerrado

Modp 4 “parar” (1 contacto)mando estado:parar en movimiento: abrir en movimiento: cerrarcada botón permanecer en posición parar parar

Modo 5 “Mando de RF e interfaz (reloj, anemómetro, etc.)”Mando RF

estado: parar en movimiento: abrir en movimiento: cerrar

abrir permanecer abierto abrir (transcurrido tiempo T1)

cerrar cerrar (transcurrido tiempo T1) permanecer cerrado

permanecer parado parar parar

permanecer parado parar parar

Mando interfaz

abrir permanecer abierto abrir (transcurrido tiempo T1)

cerrar cerrar (transcurrido tiempo T1) permanecer cerrado

16

Page 23: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

El mando RF es un pulsador de 4 funciones (4 contactos). Basta con programar una función para que el resto seanreconocidas automáticamente.

Durante la programación de una interfaz, el módulo únicamente reconoce la parte izquierda del pulsador. Ésta se pro-grama automáticamente como función de abrir/cerrar.

Los modos m6 (abrir con tiempo de reacción) y m7 (cerrar con tiempo de reacción) se emplearán como modos deseguridad: el usuario debe apretar un pulsador durante un cierto tiempo antes de que se lleve a cabo la acción.Dado que únicamente existe una rueda para realizar el ajuste del tiempo de control y de funcionamiento, sólo existe unnúmero limitado de posibilidades, como se indica en el cuadro resumen. Las entradas externas de 230 V poseen lasmismas funciones que las descritas en el módulo de mando (funciones lógicas, etc.). Véase el capítulo 1.

Función de puesta en marcha: del mismo modo que para el módulo de mando.

2e. Cuadro resumenModos del módulo de persianas: repartidos entre los pulsadores y los mandos de las entradas externas de 230 V.

Si las entradas externas de 230 V se emplean como interruptores, los modos sin uso no son programables..

17

modo Pulsador función rueda

Entrada externa = función pasante

▲ ABRIR / PARAR / CERRAR▼

m1 ▲ = ABRIR / PARAR▲ ▼ = CERRAR / PARAR▼

m2✕ ✕

✕ ABRIR✕ ✕

m3✕ ✕

✕ CERRAR✕ ✕

m4✕ ✕

✕ PARAR✕ ✕

MODO RF

m5▲ ●● ▲ ABRIR▼ ●● ▼ CERRAR

●● PARAR

m6✕ ✕

✕ABRIR

✕ ✕ con tiempo de reacción

m7✕ ✕

✕CERRAR

✕ ✕ con tiempo de reacción

modo Entrada externa = función pasante rueda

m1 NON PROGRAMABLE

m2230V

ABRIR0V

m3230V

CERRAR0V

m4230V

PARAR0V

230V ABRIR

m50V

230V

0V CERRAR

m6 NON PROGRAMABLE

m7 NON PROGRAMABLE

tiempo tiempo de funcionamiento de reacción

0 = SIN USO 1s1 = SIN USO 1s2 = SIN USO 2s3 = SIN USO 3s4 = 8s 1s5 = 8s 2s6 = 8s 3s7 = 16s 1s8 = 16s 2s9 = 16s 3s

A = 30s 1sB = 30s 2sC= 30s 3s

D= 90s 1sE = 90s 2sF = 90s 3s

tiempo de funcionamiento0 = apagado1 = 0,4s2 = 6s3 = 8s4 = 10s5 = 12s6 = 14s7 = 16s8 = 18s9 = 20sA = 25sB = 30sC = 40sD = 50sE = 60sF = 90s

tiempo de funcionamiento0 = apagado1 = 0,4s2 = 6s3 = 8s4 = 10s5 = 12s6 = 14s7 = 16s8 = 18s9 = 20sA = 25sB = 30sC = 40sD = 50sE = 60sF = 90s

Page 24: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

2f. Control de un motor de corriente continua conectado al módulo de persianas

18

BUSDRUKKNOPPEN en INTERFACES

16A 16A 1A

M

M

VERBRUIKERS, bv. rolluiken, zonweringen, ...

230V

T 40A300mA

LN

Relais 2 x N.O. contact

NNNN

LNL 10A 230V~ 50Hz 10A 230V~ 50HzN

B2B11

select mode

bus

program

µ

230V~ 50Hz05-001-01

3'2'1' 32 6'65'54'4 BA N

m5

m6

m7

m8

m4 m3

m2

m1

T1230V~

set

0123456789ABCE

F

Dispositivos, por ejemplopersianas, toldos, etc...

Pulsadores e interfaces

2 relés contacto N.A..

Page 25: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

2g. Esquema de conexión de un control en paralelo de varios motores de persiana con una única sali-da del módulo de persianas (control del motor)

El control en paralelo de los motores de las persianas no se puede realizar directamente. Cada uno de los circuitos debecontrolarse por medio de un relé de desacoplo.

19

Motor

Motor

Red

Caja de distribución

Caja de distribución

Page 26: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

3. Módulo de regulación 05-007

El módulo de regulación permite crear, por medio de reguladores, ambientes luminosos controlados por el Nikobus.Los niveles de luminosidad quedan memorizados y el usuario puede, mediante una simple presión sobre un pulsador,recrear inmediatamente un ambiente determinado sin tener que variar la intensidad luminosa de cada una de las lám-paras para cada ocasión. El usuario ajusta los niveles de intensidad luminosa de los distintos ambientes, que puedevariar rápidamente. La introducción de estos valores se realiza por medio de pulsadores Nikobus.

3a. DescripciónEl módulo de regulación contiene 12 salidas de control de la tensión comprendidas entre 0 V y 10 V. Estas salidascontrolan directamente uno o varios reguladores de potencia (véase el capitulo 6.11), los cuales deben estar aisladosgalvánicamente de la red, como el regulador Niko (ref. 05-707). En el módulo de regulación, la referencia de 0 V escomún a todas las salidas (no existe aislamiento galvánico). Las salidas están protegidas contra cortocircuitos inter-nos y contra la ausencia de tensión (0 V). En 0 V, la lámpara conectada a la salida permanece apagada por completo.A lo largo de toda el ajuste existe una señal analógica de 0-10 V. Al llegar a los 10 V, la lámpara se enciende por com-pleto (100%).En el módulo de regulación puede conectarse cualquier regulador compatible de 0-10 V con señal de control aisladagalvánicamente (norma EN60929). En el bus puede conectarse uno o varios módulos de regulación en paralelo conlos módulos de mando y de persianas. En este caso, compruebe bien la polaridad de conexión del bus entre los módu-los (B1 y B2). Los principios generales son idénticos a los del módulo de mando. El módulo de regulación posee dosentradas externas de 230 V, así como un informe de diagnóstico.

La memoria extraíble EEPROM memoriza, del mismo modo que en el modulo de mando y de persianas, un valor deidentificación, así como los datos introducidos: la regulación de la iluminación en cada salida, los últimos datos intro-ducidos y el valor de regulación de la iluminación previo a una interrupción de la corriente.Unos LEDs y una señal acústica, van indicando las funciones durante la programación.

20

T1

0V0V0V0V

12 x 0 - 10V output

12111098 B2B17642 531

select mode

bus

program

m7

m8

m6

m5

m4

m3

230V~ 50Hz05-007

BA N

T2 T1230V~

set-- --

m2

12

m1

11

0123456789ABCE

F0123456789ABCE

F

Page 27: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

3b. Esquema de conexión

Función de puesta en marchaTodas las salidas se pueden activar manualmente sin necesidad de que el bus esté conectado. Este modo se puedeemplear durante la puesta en servicio de la instalación o durante la prueba de funcionamiento de las salidas.Para ello basta con pulsar brevemente el botón “select”; una presión más larga sobre este botón situará las salidas enposición ON/OFF.

3c. Datos técnicos

Temperatura de trabajo: de 0°C a 50°CAlimentación del módulo: 230V/5W

2 bornes máximo 4 x 1,5 mm2 o 2 x 2,5 mm2 por borneSalidas 12 x 0-10V 2mA/salida

16 bornes prevéase en el pedido una interfaz 1-10 V, n° 65-330,máximo 4 x 1,5 mm2 o 2 x 2,5 mm2 por borne

Conexión del bus: 9 Vcc (MBTS, muy baja tensión de seguridad)2 bornes máximo 2 x 1,5mm2 por borne

Entradas 2 x 230 V lógicas: 230 V / 5 mA, 2 entradas con neutro común3 bornes 2 x 1,5mm2 o 1 x 2,5mm2

21

Page 28: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

Parámetros del reguladorSegún el tipo de regulador que se emplee, se obtendrá una curva de regulación determinada. Ello se debe al hecho deque los parámetros de regulación son propios de cada regulador (no se observan variaciones visuales por encima delos 9 V, en el caso de los reguladores Silicon, y por encima de los 8 V en el caso de los reguladores Lightec). Debetenerse en cuenta la incidencia que produce el tipo de lámpara. De este modo, se definen parámetros de regulación quecompensan estos tiempos muertos.

DstartDefinición:- tensión en la que se produce el encendido de una lámpara;- nivel de inicio de la señal analógica de control;- nivel de la señal de control en la que el regulador comienza a reaccionar.Todos los reguladores no reaccionan exactamente a partir de 0 V. Para evitar este retardo en la señal, se compensa elvalor Dstart. Este ajuste se realiza entre los valores 0 V y 12 V en 16 pasos. En el caso de los reguladores Niko, el valorde fábrica (por defecto) está ajustado en 1,6 V.Ello significa que la señal de ajuste comienza en el nivel de Dstart con un salto de 0 V hacia Dstart (1,6 V si este valorno ha sido modificado).Desde que el usuario acciona un pulsador, el valor de la fase regulada del regulador varía con efecto visible inmedia-to.

DminDefinición:- tensión mínima de ajuste durante la disminución manual de la regulación hacia OFF.

El regulador ya no puede hacer variar más la intensidad luminosa por debajo del nivel Dmin. Por debajo de este nivel,el regulador únicamente puede dejar de permitir el paso de la corriente. La utilidad de esta función es impedir la memo-rización de un nivel “invisible” como ultimo nivel (el resultado sería no disponer de efecto alguno tras la activaciónsobre un botón “ON”). El valor de Dmin puede ajustarse entre 1 V y 4 V en 16 pasos. El valor de fábrica (por defecto)está ajustado en 1,6 V. Un ajuste con un valor de 1 V apenas es visible.

22

Dmax

Dmin

Dlast

dim - on(velocidad de

regulación del reg.)

dim - off(velocidad de regulación soft)

dim - up(velocidad de

regulación manual)

dim - down to Dmin(velocidad de regulación manual)

Dstart

10V

0Vt

(Dlast = Dval)

Dval

Page 29: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

DmaxDefinición:- tensión máxima por encima de la cual ya no se produce ningún cambio visual;- tensión máxima de salida tras una regulación manual hacia arriba;- limitación del valor máximo de la señal de control.

El regulador únicamente puede ajustarse entre Dmin y Dmax. Ventaja: algunos reguladores alcanzan el valor máximode su fase regulada en los 8 V. En este caso, no se aprecia ninguna regulación cuando el control pasa de 10 V a 8 V.Estos tiempos muertos pueden compensarse ajustando el valor Dmax de forma que la regulación se inicie con la acti-vación del pulsador. El valor de Dmax puede ajustarse entre 10 V y 6 V en 16 pasos. El valor de fábrica (por defecto)está ajustado en 10 V

DlastDefinición:- último valor luminoso de ajuste (el nivel existente en el momento de apagar la luz).En ningún caso, este valor puede ser inferior a Dmin para que no memorice el valor “0”.Por lo tanto, ya no es necesario memorizar un valor para Dlast ya que es el resultado de una acción del usuario. Es elvalor obtenido al soltar el pulsador “bajar la luz”. El valor de Dmin no puede ser inferior a 1 V y, consecuentemente,Dlast siempre es igual o superior a 1 V.

Velocidad de la regulación (rueda T2)La velocidad de la regulación puede ajustarse desde la rueda T2.De este modo, el tiempo de regulación (véase el cuadro) viene determinado por los parámetros indicados.Los tiempos mencionados en el cuadro son válidos para los valores de fábrica (por defecto):

Dstart: 1,6VDmax: 10V

Cuanto más próximos estén estos, menor será el tiempo de regulación.Cuanto más alejados estén, mayor será el tiempo de regulaciónvelocidad de regulación tiempo de regulación (inicio-máximo) velocidad de regulación tiempo de regulaciónT2 time0 1s (= velocidad de regulación-soft) D 3min.1 2s E 4min.2 4s (= velocidad de regulación manual ON/OFF) F 5min.3 6s4 8s5 10s6 15s7 20s8 30s9 40sA 50sB 1min.C 2min.

23

Page 30: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

Se dispone de 16 posiciones de velocidad de regulación ajustables por medio de la rueda T2 (véase a la izquierda).Cada posición corresponde a un tiempo de regulación determinado.

Ejemplo: si T2 está ajustado en la posición 6, el tiempo máximo de regulación de una posición a otra será de 15 segundos.

En ningún caso pueden ajustarse dos velocidades:- la velocidad de regulación soft: siempre es de 1 segundo (en función de los parámetros de fábrica de Dstart y de

Dmax).- la velocidad de regulación Up / Down (ascenso/descenso): velocidad con tiempo fijo de 4 segundos para regulación

manual (activación de los pulsadores hacia arriba y hacia abajo). Este tiempo de conmutación de 4 segundos es váli-do para un ajuste estándar de los parámetros Dstart y Dmax.

Ajuste T1 (rueda T1)Mediante la rueda T1 se pueden ajustar 2 series de funciones:1) determinación de los parámetros influenciados por T2;2) ajuste de tiempos específicos de control y de temporización.

Tiempo (rueda T1)Para los modos m1, m2 y m3:Durante la programación, el usuario puede definir mediante la rueda T1 tres tipos de funciones dim-ON y dim-OFF segúnla siguiente curva. La velocidad de regulación T2 seleccionada no se ve influenciada por la posición de la rueda T1.Ajuste de la rueda T1 dim-on dim-off curva

0 velocidad de regulación T2 velocidad de regulación 0 = 1 s1 velocidad de regulación 0 = 1 s velocidad de regulación seleccionada T22-F velocidad de regulación T2 velocidad de regulación seleccionada T2

para los modos m5, m6: tiempo de reacción0 0s1 1s2 2s3 3s4, ... 0s

para el modo m7 (apagado temporizado): temporización0 = 10s A = 15min.1 = 1min. B = 30min.2 = 2min. C = 45min.3 = 3min. D = 60min.4 = 4min. E = 90min.5 = 5min. F = 120min.6 = 6min.7 = 7min.8 = 8min.9 = 9min.

24

Page 31: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

Preajustes y ambiente luminosoDefinición:- la puesta en servicio simultánea de diferentes funciones mediante la simple presión de un botón.

Ejemplo: la activación de varios niveles de ambiente luminoso mediante una simple pulsación del botón de ambiente.- Preset: esta función de preajuste únicamente puede ser modificada si el usuario acciona el botón de ambiente (el prea-

juste se ajusta únicamente en el módulo)

0/10V-salida de control Señal de control Nivel luminoso1 10V 100%2 5V 50%3 3,5V 35%4 9V 90%5 2,7V 27%6 0V 0%

- Ambiente: el usuario puede variar directamente esta función pulsando el botón de ambiente.

La acción en el pulsador significa la activación inmediata de varios niveles luminosos para cada salida. El resultado deesta acción se denomina preajuste, ambiente o escenario. Esta programación puede ser aún más compleja insertando,por ejemplo, varios tiempos de transición para cada ambiente o, incluso, acoplando estos ambientes a entradas exter-nas, etc.

Memoria Determine la capacidad máxima de memorización (= “registros”) del siguiente modo:Etapa 1: divida 240 entre el número de salidas empleadas en el módulo (por ejemplo, 10 relés del 05-000 o 10 salidasanalógicas del 05-707)Resultado 240 : 10 = 24 “registros” de memoria disponiblesEtapa 2: divida el resultado por el número de puntos de control (por ejemplo, 6)Resultado 24 : 6 = 4 funciones disponibles por punto de control.En resumen:Divida 240 por el número de puntos de control para saber el número máximo de funciones son programables en cadapunto de control.

Divida 240 por el número de puntos de control para saber el número máximo de puntos de control programables. Siel número de registros fuera insuficiente, puede repartir las salidas sobre varios módulos (reduzca el número de sali-das empleadas en cada módulo).

Ajustes Los parámetros pueden memorizarse individualmente por salida:- Dstart: entre 0-2V en 16 pasos Dmax: entre 6 -10V en 16 pasos

(valor ajustado en fábrica = 1,6V) (valor ajustado en fábrica = 10V)- Dmin: entre 1-4V en 16 pasos

(valor ajustado en fábrica = 1,6V)

25

Page 32: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

26

3d. Descripción de los modos:Función Descripción Ejecución

m1: regulador ON/OFF tecla superior - breve: regulador ON 2 contactoshacia el último valortecla superior - largo: regulador ON hacia el valor máximo

tecla inferior - breve: regulador OFFtecla inferior - largo: regulador OFF hacia el valor mínimo.

m2: regulador ON/OFF 4 contactostecla superior izquierda:regulador ON hacia el último valor tecla superior derecha - breve: regulador ON hacia el último valor

tecla superior derecha - largo: regulador ON hacia el valor máximotecla inferior izquierda: tecla inferior derecha - breve: regulador ON hacia el último valorregulador OFF tecla inferior derecha - largo: regulador OFF hacia el valor mínimo

m3: ambiente ON/OFF 4 contactostecla superior derecha - breve:

selección del ambiente tecla superior derecha: regulador ON hacia el último valor si no está OFFtecla superior izquierda - largo:

selección del ambientetecla inferior izquierda: tecla inferior derecha: regulador OFF hacia el valor mínimo si no está OFFregulador OFFm4: ambiente ON ambiente ON 1 contacto

corto: selección del ambientelargo: memorización del ambiente

m5: ON regulador ON hacia el último valor 1 contacto(eventualmente con tiempo de control)

m6: OFF regulador OFF 1 contacto(eventualmente con tiempo de control)

m7: apagado temporizado regulador hacia el último valor 1 contactoregulador OFF hacia el valor mínimo tras la temporización

m8: intermitente ON/OFF/ON/... sin regulación 1 contactoapagado con m6

Durante la programación puede llamar a los modos m11 y m12 pulsando durante un tiempo (> 1,6 segundos) el botón MODE; elmodo LED parpadea.

m11 Preajuste ON/OFF 4 contactostecla superior izquierda: tecla superior derecha: regulador ON hacia el último valor si no está OFFselección del preajustecla inferior izquierda: regulador OFF tecla inferior derecha: regulador OFF hacia el valor mínimo si no está OFF

m12 preajuste ON selección del preajuste 1 contacto

0

1

0

SR

0

P

Page 33: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

3e. Cuadro resumen

Pulsadores de modo del módulo de regulación Entradas externas de 230 V con funciones lógicas

Módulo de regulación

27

Page 34: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

4. Pulsadores del cable-bus

4a. DescripciónLos pulsadores del cable-bus tienen 3 posiciones: una superior, otra inferior y una tercera, neutra, en el medio. Lospulsadores Nikobus presentan el mismo aspecto familiar de los interruptores Niko. La única diferencia es que no cum-plen la función de interruptor, sino que han pasado a convertirse en emisores de información.Los pulsadores Nikobus se monta en cajas de empotrar estándar fijándolos con un tornillo. La conexión de las placaselectrónicas murales múltiples no precisa ninguna otra caja de empotrar. Los pulsadores Nikobus suplementarios semontan sin necesidad de realizar otros ranurados ni decapados. En los pulsadores Nikobus no debe realizarse ningúnajuste.Las funciones de estos pulsadores dependen únicamente de los ajustes que el instalador haya programado en el módu-lo. Todas las funciones de los pulsadores se definen por medio del control de las distintas llaves. Tras la activación deuna de ellas, se envía un telegrama al módulo a través del bus. Este telegrama incluye la dirección del pulsador y lainformación necesaria para el control del circuito. El envío de este telegrama se realiza mediante modulación de la cor-riente.Si el pulsador se mantiene apretado durante más de 8 segundos, se suspende el envío del telegrama y el cable busqueda libre, listo para contener un nuevo telegrama.Existen 5 presentaciones básicas con 4 variantes de llaves.Cada pulsador posee una dirección electrónica única de 22 + 4 bits, que se traduce en más de cuatro millones de posi-bilidades. Cada presentación se monta directamente sobre la placa electrónica mural.

- dos contactos y una llave completa:

- dos contactos con LED y una llave completa con una lente roja:

- cuatro contactos y dos semillaves o dos semillaves con etiqueta:

28

Page 35: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

- Pulsador IR (infrarrojos) con dos contactos (05-081)

Se controla por medio de los dos contactos del pulsador y por un mando a distancia manual IR (05-088), un mandoa distancia universal IR (05-089) o el mando a distancia IR Pronto de Philips (05-090).

- Pulsador IR (infrarrojos) de cuatro contactos (05-085)

Se controla mediante los cuatro contactos del pulsador, con un mando a distancia manual IR (05-088), un mando adistancia universal IR (05-089) o el mando a distancia IR Pronto de Philips (05-090).Las funciones de los dos pulsadores IR pueden diferir de las programadas en el mando a distancia manual.

- Pulsador IR de direcciones idénticas: de 05-091 a 05-095 (únicamente con cuatro contactos)

Existen tres presentaciones básicas: pulsadores de dos, cuatro y ocho contactos con tres variantes de color cada uno:grafito, bronce, y sterling.Atención: un conjunto siempre está formado por un pulsador y un embellecedor que va encastrado en el módulo. Esposible combinar pulsadores y embellecedores con el fin de obtener diferentes combinaciones de color.Únicamente se pueden emplear las líneas Plano y da Vinci.

Presentación: Grafito Bronce SterlingMódulo pulsador de dos contactos 45-072 46-072 47-072Embellecedor para dos contactos 45-082 46-082 47-082Módulo pulsador de cuatro contactos 45-074 46-074 47-074Embellecedor para cuatro contactos 45-084 46-084 47-084Módulo pulsador de ocho contactos 45-078 46-078 47-078Embellecedor para ocho contactos 45-088 46-088 47-088

29

Page 36: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

30

- Módulo pulsador de dos contactos:

- Módulo pulsador de cuatro contactos:

- Módulo pulsador de ocho contactos:

4b. Instalación mecánicaLos pulsadores Nikobus se montan en cajas de empotrar simples, por medio de una placa electrónica mural (circuito imp-reso) simple o múltiple. Un tornillo central fija el pulsador a la placa mural. Unos resortes situados en la parte posteriorde los pulsadores garantizan el contacto eléctrico entre la placa electrónica mural y los botones de control. La placa elec-trónica mural se conecta al bus por medio de un conector situado en la parte posterior de la placa. De este modo, se pue-den quitar los pulsadores sin necesidad de desconectar el cableado.

Cinco presentaciones básicas:

A

4-072

B

TOP

nr

CA

DB

TOP

nr

4-074

2A 2C1A 1C

2B 2D1B 1D

TOP

nr

4-078

Caja de empotrar deanclaje con tornillos

Placa electrónicamural

Marco Pulsador Tecla

Page 37: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

31

Pulsador de dos, cuatro y ocho contactos

Pulsador IR o pulsador IR con direcciones idénticas:

Caja de empotrar deanclaje con tornillos

Placa electrónicamural

Marco Pulsador Tecla

Caja de empotrar deanclaje con tornillos

Placa electrónicamural simple

Marco Pulsador Embellecedor

Page 38: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

32

4c. Datos técnicosTemperatura de trabajo: de 0°C a 50°CTensión en reposo: 9 Vcc (MBTS, muy baja tensión de seguridad) Tiempo de envío de un código: 35 msTiempo máximo de contacto: 8sConexión al Nikobus: conexión de dos hilosCinco presentaciones básicas: direccionamiento: 22 bits (˜ 4 millones de códigos distintos)Pulsador de dos, cuatro y ocho 8 contactos: direccionamiento: 21 bits (˜ 256.000 códigos distintos)Pulsador IR: direccionamiento: 12 bits

Alcance del emisor: 10 metrosÁngulo de detección: 45°Tensión nominal de alimentación: 9 - 12V~Consumo a 12 V~: 10 mA (en reposo: el LED brilla débilmente)

30 mA (en punta: el LED brilla con intensidad)El receptor - pulsador IR del sistema Nikobus emplea una tensión de alimentación externa.Nota: el transformador debe estar certificado para su uso en un sistema alimentado con muy baja tensión de seguri-dad (MBTS).

4d. Empleo de los pulsadores IR 05-081 y 05-085En reposo, el LED brilla constante pero débilmente y sirve como iluminación de noche. Cuando se aprieta uno de loscuatro contactos, el LED brilla intensamente mientras se envía el código Niko de este contacto.Si se aprieta un contacto durante más de ocho segundos, el envío del telegrama se detiene: el LED regresa a la posi-ción de reposo (stand-by).Si se pulsan varios contactos al mismo tiempo, se envía el código del último contacto pulsado.Tras la recepción de un código IR correcto, el LED parpadea:- lentamente en el caso de que se produzca la recepción de un código de selección de canal; en este caso, no se tratade un código Niko, el LED parpadea como acuse de recibo.- rápidamente en el caso de que se produzca la recepción de un código de control; dicho de otro modo, el LED parpa-dea rápidamente si recibe un código Niko que va aparejado con la recepción de un código de control IR.Antes de enviar el código Niko al bus, el pulsador controla si éste está ocupado. Si es así, no se envía el código Nikoy el LED pasa al modo stand-by. El comando recibido no se retiene y deberá reactivarse cuando el bus esté disponible.En el caso de recibir un código IR desconocido, el LED no reacciona.

4e. Empleo del pulsador IR de direcciones idénticas: 05-091/05-092/05-093/05-094/05-095(únicamente con cuatro contactos)Normalmente, cada pulsador, así como cada pulsador IR, disponen de un único número. Ello significa que cada pul-sador y cada pulsador IR pueden llamar a una acción diferente. Si desea que el pulsador IR llame a la misma accióndesde diferentes lugares sin, por tanto, tener que reprogramarlo cada vez, puede utilizar botones pulsadores queposean la misma dirección. De este modo, sólo deberá programar un pulsador IR. El resto de pulsadores IR con lamisma dirección adquirirán automáticamente las acciones programadas. De este modo, es posible instalar cinco gru-pos de pulsadores IR: 05-091 / 05-092 / 05-093/ 05-094 / 05-095.

Page 39: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

Ejemplo de pulsadores IR con la dirección 05-091:

4f. Mando a distancia IR 05-088El mando a distancia IR posee cuatro canales (cuatro botones numerados), cada uno de las cuales puede ser progra-mado para uno o varios receptores.Los cuatro contactos (A, B, C y D) pueden emplearse para ejecutar diferentes funciones en uno o varios módulos. Laselección del canal adecuado se realiza antes de apretar los contactos.Nota: tiempo de control entre dos funciones > 100 msUn LED de control permite comprobar si las pilas están descargadas.El LED debe iluminarse al pulsar uno de los canales o contactos; en caso contrario, las pilas están descargadas.Alimentación: 2 pilas de 1,5 V, tipo AAA-LR03 (no incluidas).

Funciones: canal 0 canal 1 canal 2 canal 3 canal 4pulsador Emisor Emisor Emisor Emisor

05-081/085 de bolsillo de bolsillo de bolsillo de bolsillo

4g. Mando a distancia universal IR 05-089Este mando a distancia universal IR puede controlar tanto el sistema Nikobus como distintos aparatos de audio y vídeo:televisión, vídeo, receptor de satélite, lector de CD (para más detalles, véase la ficha técnica).Originalmente, los controles del Nikobus actúan al pulsar el botón . LEl mando a distancia posee diez canales (0-9). A cada uno de estos canales les corresponde cuatro botones de control que pueden ser programados para uno o variosreceptores IR. Con los cuatro botones de control (CH▼, CH▲, VOL▼, VOL▲), pueden programarse varias funcionessobre uno o varios módulos.Etapa 1: pulse el botón Etapa 2: seleccione el botón de canal (0-9)

Etapa 3: pulse uno de los cuatro botones de control (CH▼, CH▲, VOL▼, VOL▲). Ahora esta etapa puede repetirse.Funciones: canal 0

pulsador Emisor de bolsillo05-081/085

33

05-081 05-085

05-081 05-085

A C

B D

A C

B D

A C

B D

A C

B D

▲A C

▼B D

Programe el primer pulsadorIR con la dirección 05-091,

por ejemplo

El resto de pulsadores IR que posean la mismadirección (05-091) adquirirán automáticamente

las acciones del pulsador programado.

05-091 05-091 05-091

▼▼

Page 40: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

4h. Mando a distancia IR Pronto de Philips 05-090Este mando a distancia por infrarrojos es compatible con el sistema Nikobus. Mediante la instalación de pulsadores IRse puede controlar el conjunto de la casa.La configuración del aparato se realiza descargando gratuitamente un programa desde la página web de Niko en Internetque se almacena en el aparato a través de un cable serie incluido con el equipo.El Pronto garantiza el control de 10 habitaciones, 30 circuitos por habitación por señal IR.Cada uno de los circuitos puede configurarse como interruptor, regulador o control del motor. Además, se pueden pro-gramar hasta ocho ambientes por cada habitación. Además, si carga una configuración Philips en el aparato, éste puederealizar cualquier función que realiza un mando IR: el televisor, el vídeo, la cadena hi-fi, etc.Mediante un archivo específico del programa (label), también puede nombrar como desee cada habitación en la pan-talla táctil del Pronto.

Modo de empleo para la programación.Primero seleccione la función y la salida que desea programar. A continuación, seleccione el canal (pulsador virtual)del Philips Pronto que realizará esta función. Oriente el Philips Pronto hacia el pulsador IR y pulse una de sus teclas(ON, OFF, UP, DN); el receptor IR (pulsador) envía el código correcto al bus y, de este modo, se lleva a cabo la acción.En principio, instale únicamente un pulsador en el radio del Philips Pronto para evitar que una señal IR no influya sobreun pulsador vecino.

Ejemplo de programaciónPara programar el regulador del salón:- Pulse el botón “program” del módulo de regulación.- Seleccione la salida correcta (por ejemplo, la salida 3) y el modo adecuado (por ejemplo, el modo M2).- Oriente el Philips Pronto hacia el receptor IR que controlará la iluminación del salón.- Seleccione una habitación (por ejemplo, la sala de estar) en la pantalla táctil del Philips Pronto.- Accione un canal en la pantalla (por ejemplo, el canal 1).- Accione uno de los botones de función (el modo M2 del módulo de regulación es un modo de cuatro contactos: puedepulsar cualquier tecla para la programación).

El módulo de regulación emite un bip largo, lo que significa que la programación ha finalizado. Ahora puede cambiarel nombre del canal 1 por el de “salón”, porejemplo.

34

Page 41: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

4i. Pulsador LED: conexión y funciónLos LEDs de los pulsadores (05-061) pueden emplearse bien como señalizadores, bien como iluminadores de los pul-sadores. Únicamente existe una posibilidad de señalización por placa electrónica mural, salvo si se emplea la placaelectrónica mural 05-012-50 de 2 LEDs.Esquema de conexión para la señalización mediante LEDs:

35

Page 42: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

Cada módulo de mando (conmutación) dispone de tres salidas de señalización conectadas a los pulsadores (10, 11 y

12). La conexión se realiza en el secundario de un transformador para timbres externo empleado en la alimentación de

los LEDs.

36

MÓDULO n

16A 16A 10A 2A

230V

T 300mA

12 Vtransformador para timbres

com

únilu

min

ació

n no

ctur

na

bus

bus

posi

bilid

ad.

... posi

bilid

ad.

posi

bilid

ad.

MÓDULO 1

16A 16A 10A

posi

bilid

ad.

posi

bilid

ad.

posi

bilid

ad.

... 230V~

12V~

NNN

LN10A 230V~ 50Hz 10A 230V~ 50HzN

12111098 121110BA N B2B10V753 64

select mode

busfeedback led

program

µ

m6m5

15

m4

14

m3

13

m2

12

m1

11

L4L L5 L6

21

230V~ 50Hz05-000-01

T1230V~

set6

m7

m8

18

0123456789ABCE

F

NNN

LN10A 230V~ 50Hz 10A 230V~ 50HzN

12111098 121110BA N B2B10V753 64

select mode

busfeedback led

program

µ

m6m5

15

m4

14

m3

13

m2

12

m1

11

L4L L5 L6

21

230V~ 50Hz05-000-01

T1230V~

set6

m7

m8

18

0123456789ABCE

F

Page 43: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

4j. Encendido y apagado temporizadosUna temporización comienza con la pulsación de un pulsador. Una vez transcurrido el tiempo, una salida deberá accio-narse durante cierto tiempo.Programe en la parte superior del pulsador un modo m7 (encendido temporizado t1) en la salida 8.

La salida 8 está conectada a la entrada externa A. Ésta inicia un modo m6 (apagado temporizado t2) en la salida 7 y unmodo OFF m3 en la salida 8.Si desea que el sistema vuelva a iniciar la secuencia mientras la salida 7 está activada, deberá programar en la parteinferior del pulsador un modo OFF m3 en la salida 7.Eventualmente, este contacto puede cortar las dos salidas 7 y 8.

37

Pulsador

ON

Pulsador

Salida 8 =entrada A

Salida 7

Page 44: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

5. Placa electrónica mural

5a. DescripciónLa placa electrónica mural contiene todos los accesorios eléctricos y mecánicos necesarios para la conexión de uno ovarios pulsadores al bus y para el envío de telegramas. Esta placa electrónica mural se fija mediante tornillos (están-dar) o por medio de un par de garras (bajo pedido) a la caja de empotrar. Existen placas electrónicas murales horizon-tales y verticales que garantizan el montaje de los pulsadores en relación con la placa frontal. La selección de la placaelectrónica mural y su circuito integrado depende del número de pulsadores que desee instalar en este lugar y de suorientación. Cualquiera que sea la forma de las placas electrónicas empleadas, únicamente deberá utilizar una sola cajade empotrar. Los pulsadores pueden instalarse abajo, arriba, a la izquierda o a la derecha de la caja de empotrar. Laplaca electrónica mural siempre se suministra con un borne de conexión tetrapolar (dos contactos para el Nikobus ydos para los LEDs). También existe una placa electrónica mural doble para 2 LEDs separados (distancia entre ejes: 60mm) que poseen ocho bornes: 2 x 2 para el Nikobus, 2 para el LED1 y 2 para el LED2. También existe una placa elec-trónica mural simple con un puente metálico para su uso en muros desiguales o en combinación con una caja quesoporte una toma de corriente. La conexión de varias placas electrónicas murales con puente metálico entre ellas serealiza por medio de un cable de conexión flexible entre los conectores.

38

Fijación mediante garras 05-010

Page 45: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

5b. Datos técnicosMaterial: epoxyGrosor: 1 mmConectOr: tetrapolarMontaje del pulsador: con un tornillo centralMontaje mural: tornillos o garras (las garras se suministran por separado)Presentaciones estándar: n°

Placa electrónica simple y soporte 05-011-10Placa electrónica simple 05-011Placa electrónica doble vertical de 60mm 05-012Placa electrónica doble vertical para LEDs separados 60mm 05-012-50Placa electrónica triple vertical de 60mm 05-013Placa electrónica doble vertical de 71mm 05-022Placa electrónica triple vertical de 71mm 05-023Placa electrónica doble horizontal de 71mm 05-032Placa electrónica triple horizontal de 71mm 05-033Placa electrónica cuádruple horizontal de 71mm 05-034

Cable de conexión flexible 05-011-12Par de garras de fijación 05-010

39

Page 46: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

40

5c. Conexión de los pulsadoresNikobusLos pulsadores se conectan a los módulosde mando, de persianas o de regulación pormedio de un cable-bus de dos hilos. Uncable-bus de cuatro hilos permite la ilumi-nación de los pulsadores.

Conexión para la ilumina-ción de los pulsadores

Conexión para la ilumina-ción de los pulsadores

Conexión del cable-bus

LED10V

LED2

L L B B

11

05-0

11-1

0 R

V:0

0

230V~

12V~

LN230V~

Placa electrónica mural (porejemplo: 05-011-10)

Conexión de alimentación

Conexión del cable-bus

Caja de empotrar deanclaje con tornillos

Placa electrónicamural

Marco Pulsador Tecla

Caja de empotrar deanclaje con tornillos

Placa electrónicamural para tres pul-sadores del cable-bus

Marco Pulsador delcable-bus

Tecla

Page 47: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

6. Sistema RFEl sistema RF incluye un mando a distancia sin hilos entre el emisor y la interfaz RF que cumple la función de recep-tor de los emisores RF murales o portátiles. Éste transforma la señal RF en un telegrama para el Nikobus. El emisorenvía ondas de radio, de modo que no es necesario dirigirlo hacia el receptor; incluso es posible controlar el sistemadesde otra habitación (al contrario de lo que sucede con el sistema IR).Este método de control no ha sido diseñado únicamente para controlar los puntos luminosos, sino también los venti-ladores, las persianas, etc. El sistema RF está especialmente recomendado en aplicaciones muy específicas y seemplea, por ejemplo, en la remodelación de interiores que se desea conservar, como extensión de instalaciones eléc-tricas existentes donde no se puedan realizar perforaciones o en el control de la iluminación de despachos con mam-paras móviles.

6a. Interfaz modular RF 05-040Presentación modular: instalación en raíl DIN.La interfaz modular RF cumple la función de receptor RF - la señal procedente de los emisores RF se transforma enseñal apta para el bus. Si desea combinar un mando a distancia con el Nikobus, basta con utilizar las interfaces y losemisores RF. La interfaz se conecta en paralelo al bus y se alimenta con 230 Vca. La programación se realiza del mismomodo que en el caso de los pulsadores del cable-bus. La interfaz no debe colocarse a la derecha del módulo de mandoo del módulo de persianas, ni en las inmediaciones del transformador para timbres. Nunca coloque la interfaz RF enun armario metálico, sino en un armario sintético.

DimensionesArmadura DIN de cuatro módulos de ancho (A: 70 mm, H: 89 mm, P: 60 mm).Alimentación del módulo: 230 V / 1 W.

6b. Emisor RF: 2 presentaciones.Presentación del pulsadorEl emisor presenta la forma de un pulsador clásico que puede colocarse en cualquier sitio (y no sólo en mamparas,sino también encima de madera, de pilares, de vidrio, en una oficina, etc.). La fijación se realiza con cola o con un tor-nillo. Además, puede desplazar el aparato indefinidamente, sin tener en cuenta el cableado. Alcance del emisor: 20metros, aproximadamente.

Presentación del portátil 05-068El emisor presenta la forma de un mando a distancia manual de cuatro canales (cuatro teclasnuméricas) con cuatro funciones programables por canal. La programación de una función seobtiene accionando primero la tecla del canal deseado y, a continuación, una de las cuatro teclas.El emisor portátil incluye un LED de control.

Alimentación: 2 baterías de 1,5 V, tipo AAA-LR03 (no incluidas)

41

réf. voir catalogue.

Page 48: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

7. Interfaces

Las interfaces transforman el impulso de control de un contacto en una señal de telegrama que será conducida por elcable-bus. El Nikobus admite diferentes interfaces para el reconocimiento de sensores externos con contactos libres depotencial tales como detectores de movimiento, cualquier tipo de contactos para puertas y ventanas, sensores crepus-culares, relojes contadores, contactos TCC, detectores de temperatura, anemómetros, detectores de rotura de vidrios,etc. De este modo, estos dispositivos clásicos se pueden integrar fácilmente en el sistema domótico.Existe una interfaz empotrable para pulsadores y para interruptores mecánicos, así como una interfaz modular paraaccesorios (relojes, por ejemplo).Los módulos no modulares se colocan en la caja del pulsador.

7a. Interfaz empotrable para el pulsador 05-056La finalidad de esta interfaz es transformar los impulsos de los contactos externos NA en un telegrama para el Nikobus.Este telegrama permanece en el bus tanto tiempo como se mantiene pulsado el pulsador, con un tiempo máximo de 8segundos. La interfaz posee dos salidas para contactos externos (pulsadores, por ejemplo) y una salida para laconexión directa del Nikobus. El Nikobus aporta la alimentación de la interfaz y del contacto (no hay alimentación exter-na). Si una señal no alcanzara el módulo, ésta deberá ser enviada de nuevo.¡Atención!: si utiliza varias interfaces en paralelo, los cables del “común” no deben estar conectados en paralelo. Deeste modo, cada interfaz empotrable debe conectarse separado en el bus

Temperatura de trabajo: de 0°C a 50°C

Dimensiones:27 x 40 x 5mm

7b. Interfaz empotrable para interruptores 05-057La interfaz empotrable para interruptores transforma los impulsos procedentes de los contactos mecánicos en un tele-grama para el Nikobus. Cuando el contacto está cerrado, se envía el código ON al bus durante 300 ms, mientras queal abrirse se envía un código OFF de 300 ms, que también es conducido a través del bus. Entre ambas señales debeexistir como mínimo un intervalo de 200 ms.La interfaz posee una salida para el interruptor y una salida para la conexión al Nikobus (véase el capítulo 13).Igualmente, el Nikobus aporta la alimentación de la interfaz y del contacto (no hay alimentación externa).La aplicación principal de esta interfaz es cumplir funciones de “interruptor” que tengan una baja frecuencia de control(por ejemplo, contactos de puertas, contactos IRP, etc.).Si una señal no alcanzara el módulo, ésta deberá ser enviada de nuevo.¡Atención!: si utiliza varias interfaces en paralelo, los cables del “común” no deben estar conectados en paralelo. Deeste modo, cada interfaz empotrable debe conectarse separado en el bus.

Temperatura de trabajo: de 0°C a 50°C

Dimensiones:27 x 40 x 5mm

42

E

E

05-056

common

IN 1

IN 2

bus

bus

05-057

IN

IN

bus

bus

Buiten-PIR

Glasbreukmelder

Deurcontact

Page 49: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

7c. Conexión de la interfaz empotrada para pulsadoresConexión de la interfaz empotrada para pulsadores. Esta conexión se emplea, por ejemplo, con la gama estanca Hydro55+. Mediante la interfaz, pueden conectarse hasta dos pulsadores unipolares o uno bipolar.

Pulsador estanco (Hydro 55+)

Atención: el cable azul es el cable común para la conexión de una única interfaz. Si emplea varias interfaces, éstos nopueden conectarse entre sí.

7d. Conexión de la interfaz de empotrar para interruptoresEsta interfaz únicamente se emplea con contactos cuya frecuencia de control es muy baja, como en el caso de un inter-ruptor clásico, el contacto de una ventana o de una puerta, o un detector de movimientos.

Ejemplo: esquema de conexión de un contacto de puerta:

7e. Interfaz modular (raíl DIN) 05-055La interfaz modular se conecta lateralmente por medio de un conector de diez polos a un módulo de entradas digitales,a un reloj modular digital o a un interruptor crepuscular; transforma las órdenes de control en un telegrama para elNikobus. La interfaz modular suministra la alimentación de las entradas digitales, el reloj y el interruptor crepuscular.Una interfaz modular puede soportar hasta cuatro canales; por ejemplo: un reloj de dos canales y dos interruptores cre-pusculares o simplemente un solo módulo de entradas digitales. También posee otras posibilidades para una transmi-sión de datos aún más segura: antes de enviar un telegrama al bus, la interfaz controla la disponibilidad del bus.

Alimentación: 230 Vca / 1 W.Conexión por medio del cable-bus

Dimensiones:Armadura DIN de dos módulos de ancho (A: 35 mm, H: 45 (82) mm, P: 68 mm).

43

E

E

05-056

common

IN 1

IN 2

bus

bus

contact de porte dét. mouvements

dét. bris glaces

Page 50: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

1 2 3

6 7 8

4 5

2 - 300

200 - 20000lux

lux- +

MCH1

BusActive

Power

NIKOBUSINTERFACE

1 2 3

6 7 8

4 5

NikoBUSB1 B2

BusActive

Power

NIKOBUSINTERFACE

1 2 3

6 7 8

4 5

NikoBUSB1 B2

1 2 3 4 5

LN

230V~

10:27 8

1 2 3

1110 12 1413 15

4 5 6 7 8 9

MCH 1

CH 3

CH 2

7f. Esquema de conexión de la interfaz modular

Esquema de conexión de dispositivos simples:

Esquema de conexión de dispositivos combinados:

7g. Interfaz telefónica de un canal 05-190La interfaz telefónica 05-190 permite controlar aparatos a distancia a través de la red telefónica analógica. El control serealiza por medio de señales DTMF. El estado de conmutación viene dado por el envío de señales cortas y largas.La acción únicamente puede realizarse si se introduce previamente un código de cuatro o cinco cifras.La interfaz puede ubicarse en un armario modular de 4U.

ProgramaciónLa interfaz telefónica se conecta a uno de los contactos externos A o B.Al programar A o B como interruptores, se puede controlar a distancia una de las doce salidas del módulo de mando.

44

1 2 3

6 7 8

4 5

BusActive

Power

NIKOBUSINTERFACE

1 2 3

6 7 8

4

NikoBUSB1 B2

1 2 3

6 7 8

4 5

2 - 300

200 - 20000lux

lux- +

MCH1

BusActive

Power

NIKOBUSINTERFACE

1 2 3

6 7 8

4 5

NikoBUSB1 B2

BusActive

Power

NIKOBUSINTERFACE

1 2 3

6 7 8

4 5

NikoBUSB1 B2

1 2 3 4 55 1 2 3

6 7 8

4 5

2 - 300

200 - 20000lux

lux- +

MCH1

10:27 8

1 2 3

1110 12 1413 15

4 5 6 7 8 9

MCH 1

CH 3

CH 2

Receptor con antenaincorporadaCélula

Alimentación Reloj

Interfazmodular

Interfazmodular

Interfazmodular

Entrada digital

modular

Interruptor crepuscular

Nikobus

230V

Interruptor crepuscular Alimentación Reloj

interface

Receptor con ante-na incorporadaCélula

Page 51: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

Datos técnicosTensión de red: 230VSalida 10A 230V~ ((carga resistiva)Potencia consumida: 1,5 VA, máximoFrecuencia de timbre 23 Hz a 54 HzDimensiones: 4U ((A:72mm x H: 65 mm x P: 90 mm)Temperatura de trabajo: de -5°C a + 45°CProtección: IP 20

Conexión

7h. Interfaz telefónica de cuatro canales 05-191La interfaz telefónica 05-191 permite controlar a distancia cuatro aparatos, a través de la red telefónica analógica.Además, envía mensajes de voz grabables a cuatro números de teléfono programables (véase números de alarma). Unmáximo de cuatro salidas, conectadas a las entradas M1 a M4 de la interfaz, inician estos mensajes.La conmutación se realiza seleccionando señales DTMF.Unos mensajes de voz y de texto escrito (de 16 caracteres y 2 líneas) que aparecen en una pantalla alfanumérica en elidioma seleccionado ayudan en el control y la programación.Los mensajes de voz advierten al abonado llamado.Los mensajes se graban con el receptor 05-194 que se suministra con cable y conector RJ11.

45

Línea telefónica de entrada Línea telefónica de salida Alternativamente, el contac-to de control puede estarconectado a las entradasdigitales 05-054 y 05-055.

PULS

ADOR

ES E

INTE

RFAC

ES

Atención:carga máxima: 10 A

(óhmica)

Contacto externo(opcional)

Page 52: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

46

Conexión de dos salidas del NikobusLos bornes A1 y A2 de la interfaz se conectan directa-mente por medio de un relé a los contactos externos A yB del módulo. Por medio de la programación es posibleconmutar directamente dos salidas del módulo (modoM1).

En el esquema puede observarse cómo se emplean dossalidas del Nikobus como contactos de alarma. Se tratade contactos N.A. sin tensión.

Conexión de cuatro salidas del Nikobus

Los bornes A1 a A4 de la interfaz se conectan pormedio de un relé interfaz digital de cuatro contac-tos al sistema Nikobus.Cada uno de estos contactos se programa paraconmutar una de las cuatro salidas del modulo(modo M1).Los otros cuatro contactos del módulo puedenemplearse como contactos de alarma.En el esquema, tres salidas se emplean comocontacto de alarma: se trata de contactos N.A. sintensión.

BusActive

Power

NIKOBUSINTERFACE

1 2 3

6 7 8

4 5

NikoBUSB1 B2

1 2 3

6 7 8

4 5

05-054

21

1 2 3 4

3 4

O

IAU

+5V COML S I A V

05-191

0682 X

ES V M M M M4

M3

M2

M1

ÖA A4 A3 A2 A1+12V/+24V

230V~L1 N

La Lb b a

L1N

230V~

NNN

LN10A 230V~ 50Hz 10A 230V~ 50HzN

12111098 121110BA N B2B10V753 64

select mode

busfeedback led

program

µ

m6m5

15

m4

14

m3

13

m2

12

m1

11

L4L L5 L6

21

230V~ 50Hz05-000-01

T1230V~

set6

m7

m8

18

0123456789ABCE

F

max.10A

L230V~

N

L S I A V05-191

0682 X

ES V M M M M4

M3

M2

M1

ÖA A4 A3 A2 A1+12V/+24V

230V~L1 N

La Lb b a

L1N

230V~

NNN

LN10A 230V~ 50Hz 10A 230V~ 50HzN

12111098 121110BA N B2B10V753 64

select mode

busfeedback led

program

µ

m6

m5

15

m4

14

m3

13

m2

12

m1

11

L4L L5 L6

21

230V~ 50Hz05-000-01

T1230V~

set6

m7

m8

18

0123456789ABCE

F

max.10A

L230V~

N

Page 53: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

8. Entrada modular de cuatro canales (raíl DIN) 05-054

8a. DescripciónEl módulo de entradas digitales incluye cuatro entradas digitales para contactos libres de potencial. Cada entrada estáprovista de un interruptor manual/automático y un LED. El módulo de entradas digitales está acoplado al Nikobus pormedio de una interfaz modular (05-055) que garantiza su alimentación. La conexión se realiza por medio de un conec-tor decapolar (diez polos) conectado lateralmente a la interfaz modular.

La interfaz también proporciona la alimentación de los contactos libres de potencial (5 V), excluyendo así la necesidadde disponer de una alimentación externa. La adaptación de los módulos de mando, de persianas y de regulación conrelación a las entradas digitales se realiza como en el caso de los pulsadores; el interruptor manual/automático de unaentrada pasa de “O” a “I” y, a continuación, a “A”, en lugar de reconocer el estado del pulsador. Aplicaciones típicasson: contactos de interfaces telefónicos (módems), instalaciones de alarma, contactos de señalización, módulos demando de persianas, etc. La conexión eléctrica de los contactos externos debe estar a una distancia mínima de 10 mmde aquellos conductores que transporten corrientes elevadas. La longitud máxima de los conductores de los contactosexternos es de 30 m.Cada entrada puede, por medio del interruptor manual/automático, colocarse permanentemente en ON (I) o en OFF (O).En la posición intermedia (A = automático), cuando un contacto externo se cierra, se envía un código ON, mientras quesi se abre, se envía un código OFF.

8b. Datos técnicosNúmero de entradas digitales: 4Entrada de la tensión de alimentación: 5 VccAlimentación del módulo: mediante interfaz modular.Longitud del cable de entrada: 30 m, máximo.Temperatura de trabajo: de 0°C a 50°C.Dimensiones: armadura DIN de dos módulos de ancho

(A: 35 mm, H: 45/82 mm, P: 68 mm).

47

BusActive

Power

NIKOBUSINTERFACE

1 2 3

6 7 8

4 5

NikoBUSB1 B2

1 2 3

6 7 8

4 5

05-054

21

1 2 3 4

3 4

O

IAU

+5V COM

LN

230V~

I = ON permanente

A = automático

O = OFF permanente

Page 54: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

8c. Conexión de una entrada digital modular de cuatro entradas

En este caso se trata de una interfaz pasiva conectado a la interfaz modular por medio de un conector decapolar. Éstepuede enviar telegramas de cierre y de abertura de los contactos libres de potencial con una muy alta fiabilidad.Aplicaciones: contactos de interfaz telefónica, detector de rotura de cristales y contactos TCC que se encuentren en unradio máximo de 30 metros. Si fuera necesario, se puede desconectar cada entrada (colocar el interruptor de seleccióndel lado delantero en la posición O).En la posición A (automático), la interfaz modular enviará un telegrama “ON” con el cierre del contacto, y un telegrama“OFF” con la abertura del telegrama libre de potencial. Si se coloca el conmutador en la posición H; la interfaz modu-lar enviará una sola vez el telegrama “ON”, independientemente de la posición de los contactos externos.

8d. ProgramaciónLa programación es la misma que la empleada en el resto de pulsadores del Nikobus. Los contactos empleados debenconmutarse durante la programación y el conmutador manual/auto de la entrada digital debe estar colocado en la posi-ción A. Si se ha seleccionado el conmutador de un canal de la entrada digital, conviene conmutar éste de “O” a “I” yvolver nuevamente a la posición “O”. En el caso del termostato, el mando giratorio debe girarse entre 0º C y 30º C deforma que el contacto se cierre y abra al menos una vez. En el caso del detector de movimientos exterior, la salida o,más fácil, el conmutador debe dispararse al menos una vez.

48

BusActive

Power

NIKOBUSINTERFACE

1 2 3

6 7 8

4 5

NikoBUSB1 B2

1 2 3

6 7 8

4 5

05-054

21

1 2 3 4

3 4

O

IAU

+5V COM

LN

230V~

H = control manual

A = Automático

O = OFF

Page 55: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

9. Reloj digital

9a. Conexión y funciónEl reloj modular de dos canales permite controlar aparatos eléctricos a partir de un programa previamente definido. Ofrecela posibilidad de conmutar aparatos de iluminación, calefacción y seguridad. El reloj de mando posee un programa sema-nal que permite realizar una programación individual para cada día. El reloj modular de dos canales está conectado alNikobus y se alimenta a través de la interfaz modular (05-055). El reloj modular de dos canales presenta dos variantes: elreloj modular de dos canales (05-182) y el reloj modular de cuatro canales (05-184).

9b. Ajuste del reloj de dos canales 05-182Información generalEl reloj de mando puede emplearse como reloj diario o semanal. Las órdenes de conmutación se pueden proporcionarde manera independiente para las siguientes aplicaciones:1. Para el programa estándar.2. Para el programa aleatorio (RND).3. Para el programa vacaciones.4. Una combinación aleatoria / vacaciones.

Aspecto general de la pantallaCuando se proporciona una orden de conmutación incompleta,los parámetros no introducidos comienzan a parpadear.Transcurridos 20 segundos, se suprime la orden de conmutaciónincompleta.Tras realizar cualquier modificación en el programa (hora, pro-grama de vacaciones y/o aleatorio), el estado de conmutaciónvuelve siempre al estado del programa en curso.

Puesta en servicio Pulse el botón reset (Res) para suprimir cualquier información progra-mada y la hora actual. Transcurridos 3 segundos, los días de la semanay la hora actual (00.00) parpadean en la pantalla.Pulse el botón :

+ Day: 1 = lunes, 2 = martes, ...+ h+: hora actual, horas+ m+: hora actual, minutos+ ±1h: hora de verano

¡Mantenga la tecla pulsada hasta que haya introducido el día y la hora!

Programación: descripción de la función general de las teclas• Tecla “prog”:Al pulsar la tecla “prog”, el reloj busca el primer espacio de memoria libre en el que programar las horas de conmuta-

ción y las funciones deseadas.Al pulsar de nuevo la tecla “prog”, el reloj muestra el número de espacios de memoria libres (por ejemplo, Fr: 35).

49

días de la semana

hora de verano

canal 1

automático

marcha

parpadeando

paro

programa aleatorio

interruptormanual

tiempos/horasde conmutación

programa vacaciones

Page 56: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

El reloj dispone de 42 espacios de memoria disponibles.A partir de este momento se puede introducir una orden de conmutación.Al pulsar nuevamente el botón “prog”, el reloj registra la conmutación y pasa al siguiente espacio de memoria libre. Si

no se pulsa el botón “prog” durante dos minutos, la conmutación no se registra y la pantalla vuelve a mostrar la horaactual.

• Botón “day”.Este botón se emplea a) en las órdenes de conmutación y b) para definir el inicio del programa de vacaciones.• Botón “sel”.Botón de selección. Se emplea para seleccionar los días y para ajustar la duración del programa vacaciones (99 días

como máximo).• Botones 1 y 2 :Definen la función de conmutación marcha o paro de los dos canales. Estos botones también sirven para modificar

manualmente el contacto relé en el programa estándar.Este mando manual se anula con la orden de conmutación automática siguiente.Estos botones también se emplean para activar o desactivar el programa aleatorio.

Programación de las órdenes de conmutación estándar • Días de la semana: por ejemplo lunes, martes, jueves y viernes.- Pulse el botón “Prog.”.- Pulse el botón “day” cuando el cursor se encuentre encima de los números 1, 2, 4 y 5.- Para borrar los días no deseados: pulse el botón “sel”.• Horas de conmutación y estado de la conmutación:Pueden ajustarse para los dos canales.Por ejemplo: poner en marcha el canal 1 los lunes, los martes,los jueves y los viernes a las 06:00 horas.- Ajuste los días de la semana.- h+: pulse el botón hasta alcanzar el número 6.- m+: en este caso no es necesario pulsarlo.

- 1 para poner en marcha el canal 1: • Modificación de una orden de conmutación- Solicite la orden de conmutación deseada pulsando el botón “Prog”.- Modifíquela.- Regístrela pulsando el botón “Prog.”.• Supresión de una orden de conmutación- Solicite la orden de conmutación deseada pulsando el botón “Prog”.- Ajuste las horas y los minutos indicados en - -.- Pulse el botón “Prog” nuevamente.- Espere unos diez segundos

Programa aleatoriocaracterísticas:- Independiente para los canales 1 y 2.- Siempre se puede activar y desactivar manualmente.

50

1 2 4 5

06:00CH1 CH2

1 2 4 5

--:--CH1 CH2

selección del día

el cursor parpadea

Page 57: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

- Las horas de conmutación pueden modificarse aleatoriamente del siguiente modo:marcha: mínimo 5 minutos, máximo 60 minutosparo: mínimo 5 minutos, máximo 30 minutos

activación del programa aleatorioRND + 1 o 2

desactivación del programa aleatorio5 x 1 o 2

Ejemplo de programación:Los jueves, entre 21:00 horas y 23:55 horas, conmutar el canal 1 de forma aleatoria (por ejemplo, la iluminación exte-rior como simulación de presencia) - Prog

- Day, Sel., h+, m+,( )1 (CH1 ) + RND (= marcha) Prog- Day, Sel., h+, m+,( )1 +RND, CH1 (= paro) Prog

Atención: una vez transcurrida la orden aleatoria, el canal 1 puede quedar bien en “marcha”, bien en“paro”, de modo que ¡¡¡programe siempre una orden de “paro” en el canal 1 al finalizar una orden alea-toria!!!

Programa vacacionescaracterísticas:- El programa vacaciones tiene prioridad sobre el programa estándar.- El símbolo vacaciones únicamente puede añadirse cuando se han completado los siete días de la semana.- El programa vacaciones únicamente está activo para las horas de conmutación programadas.- La duración del programa vacaciones debe programarse.- El inicio del período de vacaciones puede programarse como máximo seis días después del día en curso.

Programación de las horas de conmutaciónProceda del mismo modo que el descrito arriba, pero, además, pulse el botón ( )Inicio y duración del programa vacaciones- Visualice la hora actual pulsando el botón .- Pulse el botón vacaciones:

(Cuando aún no se ha introducido ninguna hora de conmutación de vacaciones, el símbolo vacaciones parpadea:¡comience programando las horas de conmutación!).

- El cursor parpadea bajo el día en curso. Para definir un día distinto como inicio de las vacaciones, pulse el botón“day” hasta que aparezca el día deseado.

- Pulse el botón “sel” para definir el número de días.- Pulse el botón para conservarlo.

Parada / interrupción provisional del programa vacaciones:- Pulse una vez la tecla vacaciones cuando el programa se haya iniciado.- Pulse dos veces la tecla vacaciones cuando el programa vacaciones no se haya iniciado aún.

51

Page 58: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

9c. Ajuste del reloj de cuatro canales 05-184

Conexión y funciónEl reloj digital de mando permite poner bajo tensión aparatos o circuitos eléctricos según un programa del sistemaNikobus. Permite el control de la iluminación, la calefacción y el sistema de alarma.El reloj de mando posee un programa semanal en el que cada día de la semana puede programarse de modo indepen-diente. Este programa presenta la forma de una serie de comandos. Cada comando contiene: la selección del canal, elestado I/O del canal y el día de la semana.Un comando de un paso de programa contiene la hora de conexión o de desconexión, un comando de dos pasos deprograma contiene la hora de conexión y de desconexión. En mando hacia varios pasos de programa, se añadirá la pro-gramación de un período durante el cual el programa codificado estará activo, lo que configurará el aparato como relojanual, pudiendo realizar diversas acciones en el sistema Nikobus.El reloj digital de control está acoplado a la interfaz modular (05-055), de donde recibe la alimentación eléctrica. El relojdigital presenta dos formas: el reloj modular de dos canales (05-182) y el reloj modular de cuatro canales (05-184).

VisualizaciónEl menú principal aparece al pulsar el botón . Aparecen la fecha actual, la hora y el estado de los canales:

Al pulsar el botón R, se obtiene el menú de programación:

Descripción de las funciones de los diferentes botones:visualización del menú principal con fecha, hora y estado de los canales

R menú de programación, información en pantallah+h- introducción de las horasm+m- introducción de los minutosMo..Su selección del día de la semanaYear introducción del año durante la programación de la fechaMonth introducción del mes durante la programación de la fechaDay introducción del día durante la programación de la fechaI/O estado ON/OFF de los canales 1 a 4

cambio manual del estado de los canalesN memorización de los datos introducidosS memorización de los datos introducidos y fin de la programaciónCL borrado de ciertos datos memorizadosReset borrado de todos los datos memorizadosS/W adaptación a la hora de verano o de invierno1x introducción de un único comando para un día determinado del añoPrior adaptación manual de la prioridad de los comandos‡ introducción de los períodos de activación y fin de la activación

introducción de la duración de la impulsión de un comando entre 1 y 59 segundosR+N lectura acelerada de los tiempos de comando

52

88.8888:88

88

_ _ _ _ _ _ _días de la semana

fecha símbolo de la horacanal on/off año

tiempo

8888:88

888IMP

canal on

días de la semana

duración del impulso

_ _ _ _ _ _ _

prioridad

bloque

impulso

IIII

tiempo de control

Page 59: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

Borrado de todos los datosCuando realice una nueva instalación o una reprogramación, deberá borrar todos los datos del reloj pulsando el botón“Reset”. La fecha y la hora actuales también se borran. Tras activar la tecla “Reset”, todos los segmentos de la pantal-la aparecen visibles durante 5 segundos, aproximadamente.Nota: la programación del reloj únicamente puede realizarse una vez introducidas la fecha y la hora actuales.

Introducción de la fecha y la hora actualesPulsando de manera continua los correspondientes botones, , se puede introducir la fecha actual con los botones(Year/Month/Day) y la hora con los botones (h+/h-/m+/m-).

+ Year introducción del año+ Month " del mes+ Day " del día+ h+/h- " de la hora+ m+/m- " de los minutos

Si introduce primero el mes y la fecha, el reloj calcula automáticamente el día de la semana.

Pulsar de manera continua = introducción de la fecha y la hora actuales

Horarios de verano y de inviernoEl reloj cambia automáticamente al horario de verano y de invierno el último domingo de los meses de marzo y octu-bre, respectivamente. También puede programar estas fechas manualmente. Los datos se seleccionan y adaptan pul-sando la tecla S/W.La memorización se realiza pulsando la tecla S.

Borrado selectivo de los datosEs posible borrar uno o varios comandos introducidos en el reloj. Para ello, pulse el botón R para seleccionar el menúde programación. Si no hay introducido ningún comando, la pantalla aparecerá en blanco. Al pulsar varias veces segui-das la tecla R, aparecen los distintos comandos en la pantalla. Una vez aparece un comando en la pantalla, éste sepuede borrar pulsando el botón CL.

53

Page 60: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

Introducción de la fecha y de la hora de un comandoEl siguiente esquema indica de forma clara los botones que debe emplear en la programación de la fecha y de la horade un comando.

Comando manual de los cuatro canalesExisten cuatro tipos de símbolos.Posición de inicio: la pantalla muestra un 0 frente al canal seleccionado.Al pulsar la tecla , pulsar la la visualización del canal pasa de 0 a 1 y aparece la indicación , lo que significaque el programa codificado será iniciado a partir de la próxima conmutación.Al pulsar el botón , una segunda vez, la visualización del canal permanece en 1 con la mención FIX, lo que indi-ca que el canal permanece activo de manera continua y que ya no se sigue el programa codificado.Al pulsar el botón , por tercera vez, el canal pasa a 0 con la mención FIX, lo que indica que el canal está desac-tivado y que ya no se sigue el programa codificado.Al pulsar el botón , por cuarta vez, el canal permanece con el valor 0 y la mención , lo que significa que elprograma codificado será seguido a partir de la próxima conmutación.

Etapas en la programación del relojComandos de un paso de programa: se selecciona el canal, se introduce una hora de activación o de parada, se selec-ciona el estado del canal (I/O) y, eventualmente, el día de la semana. Originalmente, todos los días de la semana estánseleccionados.Ejemplo 1: se desea subir la persiana todos los días a las 08:00 horas (canal 1).

54

Reset S/W

Prior Year

CL R

1x N

S

I/O I/O I/OI/O

h+

h-

Day

Month

m+

m-Mo Tu We Th Fr Sa Su

1234

0000

CH

1 2 3 4

Reset S/W

Prior Year

CL R

1x N

S

I/O I/O I/OI/O

h+

h-

Day

Month

m+

m-Mo Tu We Th Fr Sa Su

1234

CH

1 2 3 4

P1

1 - introducción de la hora (08:00)2 - 1/0 - programar 1 en 13 - todos los días de la semana aparecen indicados de manera estándar

botón - S (parada)

botón - R (inicio)1234

1

_ _ _ _ _ _ _

000

0 8 0 0

prioridad 0bloque 0

Comando manual

Día de la semana Introducción de la fecha Introducción de la hora

Page 61: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

Ejemplo 2: se desea subir la persiana todos los viernes a las 08:00 horas (canal 3).

Comandos de dos pasos de programa: se selecciona el canal, se introducen una hora de activación y otra de parada,se selecciona el estado del canal (I/O) y, eventualmente, el día de la semana.Ejemplo: se desea conectar la iluminación todos los días a las 09:00 horas y desconectarla a las 17:00 horas (canal 2).

Comandos de varios pasos de programa: se selecciona el canal, se introduce una hora de activación y/o de parada, seselecciona el estado del canal (I/O) y, eventualmente, el día de la semana. También se introduce un período de activación.Ejemplo: se desea activar la iluminación todos los días de 09:00 horas a 17:00 horas únicamente durante el períododel 13 al 17 de febrero (canal 4).

55

Page 62: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

Los distintos comandos se ejecutan según nueve grados de prioridad, siendo el número 9 el de máxima prioridad.Todos los comandos de uno y de dos pasos de programa poseen la prioridad 0. Los comandos con varios pasos deprograma y período de activación, es decir, que se les ha introducido dos fechas, poseen la prioridad 1. Si se introdu-ce una única fecha, la prioridad es 2. El botón “Prior” permite incrementar el nivel de la prioridad.

Programación del Nikobus con el reloj de mando- Inicie el modo de programación del Nikobus.- Seleccione las salidas.- Seleccione el modo (por ejemplo, M1).- Pulse el símbolo correspondiente del canal sobre el reloj.- Cierre la programación del Nikobus.

10. Interruptor crepuscular 05-180

10a. DescripciónEl interruptor crepuscular es un interruptor controlado por la interacción de la luz sobre una célula fotoeléctrica.Aplicaciones: iluminación, control de persianas y toldos, etc.El interruptor crepuscular se conecta al Nikobus por medio de la interfaz modular 05-055 y recibe la alimentación eléc-trica de éste.Cuando el umbral de luminosidad detectado por la célula desciende por debajo de un valor preajustado, el interruptorcrepuscular dispara un circuito.Cuando se sobrepasa el umbral de luminosidad, el interruptor crepuscular corta el circuito.

La programación de los módulos de mando y/o de persianas en relación con el interruptor crepuscular, se realiza ajus-tando el umbral de luminosidad con el potenciómetro “Lux” situado en la cara delantera, hasta que se enciende el LEDverde “Bus activado”, que corresponde con el envío de un telegrama BUS como ocurre en el caso de los pulsadores.

56

Célula

fotoeléctrica

Interruptor crepuscular

Ajuste con potenciómetro

del umbral de luminosidad

Seleccione una gama de lumi-

nosidad (preselección)

Page 63: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

10b. Datos técnicos

Temperatura de trabajo- interruptor crepuscular: de -10°C a +55°C- célula fotoeléctrica: de -30°C a +70°CMargen de luminosidad: de 2 a 300 lux o de 200 a 20.000 luxIndicación del estado: LEDGrado de protección: interruptor crepuscular

célula fotoeléctrica IP 65Distancia máxima entre la célula 100 m, máximo.y el interruptor crepuscular:Alimentación: a través de la interfaz modular 05-055

Dimensiones: Armadura DIN de dos módulos de ancho (A: 35 mm, H: 45 (82) mm, P: 68 mm).

10c. Esquema de conexión

57

Célula

Nikobus

Page 64: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

58

11. Detector de movimientos Nikobus 180º 05-045 en xx-635-06-4x-835

11a. DescripciónEl detector de movimientos Nikobus 180º es un inter-ruptor pasivo que detecta cualquier movimiento realiza-do dentro de un área cubierta por unos haces de rayosinfrarrojos (IRP). Reacciona ante cualquier variación deradiación térmica producida en la zona de detección.Cuando una persona penetra en esta zona, el detectorenvía un telegrama “ON” a través del bus. Cuando lapersona abandona el área o permanece inmóvil, eldetector envía un telegrama “OFF”. No obstante, este envío se realiza transcurrido un retardo.

El detector de movimientos está formado por dos elementos y un marco:el detector (xx-635-06 y 4x-835) y el zócalo empotrable (05-045).Las dos piezas se ensartan la una sobre la otra. Un conector intermedio, denominado adaptador, permite el acceso y larealización de ajustes. Una vez finalizados los ajustes, el detector se conecta directamente al zócalo. El detector poseedos tornillos en su parte posterior. El primero tornillo ajusta el umbral de luminosidad, la detección únicamente se lle-vará a cabo cuando la luminosidad descienda por debajo del valor preajustado. El segundo tornillo sirve para ajustarla temporización del retardo de corte. Los telegramas “ON” se envían transcurridos dos segundos aproximadamentedesde el envío de un telegrama “OFF” (protección contra un disparo inesperado como consecuencia del calor emitidopor las lámparas conectadas). En la parte anterior del detector se encuentra un conmutador de tres posiciones: OFF (0)- automático - ON (1).Posición 0: el detector está desconectado: no se envían telegramas (parado).Posición 1: el telegrama ON se envía una sola vez (marcha forzada) sin tener en cuenta la incidencia térmica de la zonade detección.posición automática: los telegramas “ON” y “OFF” se envían como consecuencia de las detecciones térmicas en la zonade detección conforme a los ajustes de luminosidad y la temporización de corte.

11b. Conexión y funciónEl detector de movimientos empotrable está formado por piezas: el detector (XX-635-06 y 4X-835) y el zócalo empo-trable (05-045). El detector capta los movimientos (reacciona ante cualquier variación del calor irradiado). El zócaloenvía un telegrama “ON” a partir de la detección de un movimiento.

11c. ProgramaciónRecomendamos que el detector de movimientos Nikobus conectado al módulo de mando se programe según el modoON/OFF (en el modo m1 y no en los modos m6, m7, m11 y m12). A partir de ese momento, el detector Nikobus secomporta como un detector clásico. La programación se realiza como en el caso de los pulsadores, con la diferenciade que el conmutador del sensor debe desplazarse de “0” a “1”, para que actúe como un pulsador. La temporización delretardo de corte se ajusta en el detector. Se ha previsto una protección para el envío de los datos: en el zócalo del detec-tor se encuentra una interfaz de control que garantiza el envío del telegrama sobre el bus si éste está “libre”.En el casode que el bus estuviera ocupado, el telegrama será enviado posteriormente, de manera que la señal nunca se pierda.

B1 B2 0V 12V

05-045

12V~ 50Hz

Page 65: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

59

Esquema de conexión:

Datos técnicos:

Tensión: 12 Vac / 0,2W

Temperatura de trabajo: de 0°C a 50°C.

Nikobus

Page 66: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

60

12. Reguladores de iluminación

Todos los reguladores de las gamas/marcas Niko y Silicon Controls pueden funcionar con el sistema Nikobus. Paraello es necesario emplear un regulador modular por cada grupo de lámparas que se desea controlar. Para utilizar losreguladores de iluminación, debe emplear el modo de programación m4 (pulsador). También puede emplear un módu-lo de regulación (05-007) en correlación con los reguladores de control 0-10 V (véase el capítulo 3).

Funcionamiento:Una breve presión en el botón de un pulsador dispara la iluminación como si se tratara de un interruptor. Una presiónmás larga sobre el mismo botón inicia la regulación de la iluminación. En el caso de las lámparas de incandescencia,el tiempo de respuesta de un ciclo completo es de 8 segundos (mín. - máx. - mín.). Una nueva presión sobre el botóninvierte el sentido de la regulación.Entre dos pulsaciones se deberá respetar un tiempo mínimo de 500 ms.

12a. ¿Qué regulador y para qué uso?

Cargas Ref. 05-000 05-007 cargas cargas cargas universal MBTS, lámparasde

Mín. máx. resistivas inductivas inductivas de bajo consumo y

compactas

35-500W 05-705 X X X35-500W 05-725 X X X35-600W 05-707 X X X X X X50-1000W 05-728 X X X150-800W 65-311 Via 65-230 X X (1) X (1)150-1400W 65-312 Via 65-230 X X (1) X (1)150-2700W 65-321 Via 65-230 X X (1) X (1)150-2700W 65-322 Via 65-230 X X (1) X (1)150-3700W 65-323 Via 65-230 X X (1) X (1)150-3700W 65-324 Via 65-230 X X (1) X (1)150-12000W 65-340 Via 65-230 X X (1) X (1)100mA 65-330 Via 65-230 X X

Page 67: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

61

12b. Esquema de conexión para la regulación de lámparas de incandescencia, lámparas halógenasy de muy baja tensión (12 V - 24 V), etc., con transformadores bobinados (núcleo E). Ejemplo: regula-dor de hasta 1.000 VA con 05-728

MÓDULO DE MANDO

Page 68: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

62

12c. Esquema de conexión de todas las cargas variables, también mixtas, máximo 600 VA con 05-707

16A

230V

T 40A300mA

10A

I U

reset

L N N

05-707- +

overcurrentovervoltage

DC protection600 W (ta = 35°C)

230V ~ 50Hz

1 2 3 4

ON DIP

NNN

LN10A 230V~ 50Hz 10A 230V~ 50HzN

12111098 121110BA N B2B10V753 64

select mode

busfeedback led

program

µ

m6m5

15

m4

14

m3

13

m2

12

m1

11

L4L L5 L6

21

230V~ 50Hz05-000-01

T1230V~

set6

m7

m8

18

0123456789ABCE

F

ON

OFF

I U0 - 10V

1 2 3 4

HAL.12 - 24V

ON

OFF

I U0 - 10V

1 2 3 4

HAL.12 - 24V

Fase aansnijding (Inductief)1 OFF = Fase afsnijding (res. + cap.)

Overstroombeveiliging(Kortsluiting of overbelasting)

Overspanningsbeveiliging(Faseafsnijding ipv aansnijding of defecte belasting of pieken op het net)

Gelijkstroom of thermische beveiliging

Manuele instelling van het stuursignaal op 0/10V

3 OFF = Analoog 1/10V

ON

OFF1 2 3 4

1 Fase afsnijding2 Analoge sturing3 Manuele instelling van het stuursignaal op 1/10V4 Manuele keuze van het stuursignaal (0/10V of 1/10V)

ON

OFF1 2 3 4

Druktoetsbediening

2 OFF = Analoge sturing

ON

OFF1 2 3 4

Druktoetsbedieningmet geheugen

4 OFF = Zonder geheugen

ON

OFF1 2 3 4

Automatische selectie van het stuursignaal (0/10V of 1/10V)

4 OFF = Manuele keuze

Programmation:RELES 7: MODE M4RELES 6: MODE M6 10s

Control de fase (Inductiva)1 OFF = control de fase inversa

(res. + cap.)

Seguridad contra sobrecargas(Cortocircuito o sobrecarga)

Seguridad contra sobretensiones (control de fase en lugar de control de fase inversa, carga defectuosa o interferencias en la red)

Corriente continua o protección térmica

Selección manual de la señal 0/10 V

3 OFF = analógica 1/10 V

1 Control de fase inversa2 Mando a distancia analógico3 Bloque en 1/10 V4 Selección manual de la señal (0/10 V o 1/10 V)

Control mediante pulsador

2 OFF = mando a distancia analógico

Control mediante pulsador con memoria

4 OFF = sin memoria

Selección automática de la señal (0/10 V o 1/10 V)

4 OFF = selección manual

ON

OFF

I U0 - 10V

1 2 3 4

HAL.12 - 24V

ON

OFF

I U0 - 10V

1 2 3 4

HAL.12 - 24V

ON

OFF1 2 3 4

ON

OFF1 2 3 4

ON

OFF1 2 3 4

ON

OFF1 2 3 4

Page 69: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

63

12d. Esquema de conexión de lámparas halógenas y de muy baja tensión (12 V)

monofase, máx. 10 dimtronics (mín. 50 W - máx. 105 W por dimtronic) 05-887 y 05-880

MÓD

ULO

DE M

ANDO

Page 70: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

64

12f. Esquema de conexión de los reguladores al módulo de regulación

PULSADORES EINTERFACES

máx. 10A

L1 L2 L3N

LÁMPARAS DE

INCANDESCENCIA

EREATRONIC

11,5V-

EREATRONIC

11,5V-

LÁMPARAS HALÓGENAS BT

LÁMPARAS HALÓGENAS BT

LÁMPARAS DE BAJO CONSUM

O

65-330

78

910

1211

14

23

HF BALLAST

1 - 10V DC0V

L

N

0 - 10V

1 - 10V

LN

230V~

T1

0V0V

0V0V

12 x 0 - 10V output

1211

109

8B2

B17

64

25

31

selectm

ode

bus

program

m7m8

m6

m5m4

m3

230V~ 50Hz05-007

BA

N

T2T1

230V~

set-

--

-

m2 12

m1 11

0123456789

ABCEF01234567

89

ABCEF

IRRF

12

34

1A

B

C

D

1

2

3

4

5

6

7

8

9

+10

0

+20

MENU

STAND

TV

VCR

SAT

CD

AUX1

TV/VIDEO

AUX2AUX3

MUTE

NIKO

VOL

VOL

CH

CH

IU

reset LN

N

05-707-

+

overcurrentovervoltage

DC protection600 W

(ta = 35°C)230V ~ 50Hz

12

34

ONDIP

IU

reset LN

N

05-707-

+

overcurrentovervoltage

DC protection600 W

(ta = 35°C)230V ~ 50Hz

12

34

ONDIP

IU

reset LN

N

05-707-

+

overcurrentovervoltage

DC protection600 W

(ta = 35°C)230V ~ 50Hz

12

34

ONDIP

IU

reset LN

N

05-707-

+

overcurrentovervoltage

DC protection600 W

(ta = 35°C)230V ~ 50Hz

12

34

ONDIP

IU

reset LN

N

05-707-

+

overcurrentovervoltage

DC protection600 W

(ta = 35°C)230V ~ 50Hz

12

34

ONDIP

IU

reset LN

N

05-707-

+

overcurrentovervoltage

DC protection600 W

(ta = 35°C)230V ~ 50Hz

12

34

ONDIP

Page 71: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

65

13. Realización de una instalación eléctrica con el Nikobus

13a. Concertación entre el contratista, el instalador y el arquitectoEl contratista y, eventualmente, el arquitecto o el delineante, determinan con el instalador el modo de concebir el sis-tema domótico de la casa. Ello significa que durante esta concertación se toman decisiones relativas al número de pun-tos de luz, persianas y toldos, así como los aparatos que van a conectarse a la red eléctrica, y la manera en que van aser controlados.

El contratista da a conocer de manera clara sus decisiones. Cosideremos algunos ejemplos:• Previsión de algunos pulsadores de control al salir del domicilio: qué aparatos, puntos luminosos, persianas, etc.,pueden y deben controlarse desde este punto.• Al levantarse durante la noche, qué puntos luminosos deben iluminar el recorrido hacia la cocina. Por ejemplo: eldormitorio, el recibidor, el salón, la cocina.• Al acostarse, qué elementos de la calefacción deben funcionar en la habitación, si las lámparas de cabecera debenpermanecer iluminadas durante cierto tiempo o si debe interrumpirse la alimentación de algunos aparatos.• Definir diferentes ambientes luminosos en el salón: para mirar la televisión, de lectura, para la recepción de visitas,para las comidas, etc.• ...

Es importante que el instalador conozca bien todas las posibilidades del sistema y que sepa informar al contratistasobre sus posibles usos. Únicamente desvelando todas las posibilidades de este sistema domótico al contratista, elinstalador podrá realizar una instalación correcta, segura y, sobre todo, confortable.

También hay que recordar que cualquier instalación realizada hasta la fecha mediante el sistema tradicional puede adap-tarse al sistema domótico de un modo muy sencillo. Además, si el contratista deseara realizar posteriormente algunasmodificaciones en su instalación, el instalador podrá realizar los cambios con sencillez.Por ello, no olvide que, como previsión de posteriores cambios, deberá confeccionar un informe completo por habita-ción con la numeración y destino de los mandos. De este modo evitará desengaños posteriores.

De todos modos, todos los puntos luminoso, persianas, toldos y aparatos, deberán obligatoriamente estar dibujadosen el plano general de la habitación, así como sus puntos de mando o pulsadores. Aún más, marque los puntos demando con la inicial BP, los puntos luminosos, las tomas de corriente a accionar con la inicial S, las persianas y tol-dos con la inicial R y las lámparas (o circuitos) conectadas al módulo de regulación con la inicial D. De este modosimplificará enormemente la programación y facilitará posteriores explicaciones.Ahora es el momento de seleccionar los pulsadores: el catálogo Niko permite al contratista conocer el conjunto de pro-ductos.En esta etapa del estudio, es importante disponer de una imagen clara del conjunto del sistema, tanto por parte delcontratista como del instalador. ¡¡¡La planificación es el único modo de conseguir los objetivos!!! También es primor-dial disponer de un acuerdo general antes de iniciar procedimientos más amplios. Otro aspecto importante es proce-der a confeccionar un listado numerado de todos los pulsadores con sus funciones (en las siguientes páginas encon-trará un ejemplo). Este listado será útil, además de para el plano general, para clarificar situaciones que, sin él, seríantotalmente inescrutables. Gracias al listado, el contratista y el instalador dispondrán de una mayor claridad del conjun-to del sistema y se partirán de una base desde la que acceder a las etapas posteriores de la instalación

Page 72: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

66

13b. Designación de todas las salidasTodas las salidas dibujadas en el plano de la habitación deberán anotarse en los adhesivos informativos. En ellos seindica el número de módulos que va a utilizar: un módulo para 12 salidas. Fíjese también en el tipo de módulo que uti-liza: módulo de mando, módulo de persianas o módulo de regulación y proporcióneles un número de orden..

(Ref. adhesivo: PM-113-92)

13c. Constitución del armario de distribuciónColoque los módulos necesarios en el armario de distribución. A continuación pegue el adhesivo con las salidas nume-radas en cada uno de los módulos. A continuación pegue en el interior del armario de distribución el adhesivo “Trabajarcon el Nikobus” (PM-073-99).Nota: en cada una de las salidas del módulo de regulación se puede conectar uno o varios reguladores de potencia.

13d. Rellene la hoja de programaciónTodos los datos anotados en el plano de la habitación y que han sido apuntados en los adhesivos de las salidas nume-radas, deberán aparecer inscritos en la hoja resumen de programación. En la siguiente página encontrará un ejemplo.Hojas de programación: números PM-113-92 I y PM-113-92 II

1

3

2

4

6

5

7

9

8

10

12

11

schakelmodule rolluikmodule dimmermodule Nr.Uitgangen PM-074-99

Salidas módulo de mando. módulo de persianas mód. de regulación

Page 73: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

67

Page 74: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

68

Res

umen

de

la p

rogr

amac

ión

de lo

s se

nsor

es m

odul

ares

Inte

rfaz

mod

ular

05-

055

N°02

01

PM

-113

-92

relo

j de

dos

cana

les

relo

j de

cuat

ro c

anal

esin

terr

upto

r cre

pusc

ular

entra

da b

inar

ia c

uádr

uple

Com

bina

do c

on s

enso

r:

Paso

12

34

56

78

910

1112

n°Sa

lida

Tiem

po

Paso

12

34

56

78

910

1112

Secu

encia

dor

Secu

encia

dor

Salid

a

Tiem

po

Entra

das

exte

rnas

A y

B d

e 23

0 V,

pro

gram

adas

dire

ctam

ente

com

o en

trada

s (fu

nció

n de

pas

o: v

éase

la h

oja

de p

rogr

amac

ión

de lo

s pu

lsad

ores

).

Tipo

de

mód

ulo

/ nº:

Tipo

de

sens

or:

Func

ión,

luga

r:

A =

230V

B =

230V

A y B

= 2

30V

Tiem

poT1

T2Sa

lida

Mod

oFo

nctio

nde

s ent

rées

Nota,

func

ión

Tipo

de

mód

ulo

/ nº

Secu

enci

ador

Tipo

de m

ódul

o: S

= m

ódul

o de

man

do, R

= m

ódul

o de

per

siana

s , D

= m

ódul

o de

regu

lació

n

Tiem

poT1

T2Sa

lida

Mod

oAj

uste

del r

eloj,

ajuste

de l

a célu

la,

func

ione

s de c

ontro

l.

Func

ión de

paso

AB

Cana

ln°

1 2 3 4Nota

:

otro

:

Inst

alad

or:

Clie

nte:

Fe

cha:

Pági

na:

Tipo

de

módu

lo/n°

El c

ertif

icad

o de

gar

antía

deb

e en

viar

se a

Nik

o an

tes

de lo

s pr

óxim

os 1

5 dí

as p

oste

riore

s a

la in

stal

ació

n.

Para solicitar ejemplares suplementarios: consulte nuestro sitio web www.niko.be o el CD-ROM Niko.

Page 75: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

69

13d.1 Puntos de mando y pulsadoresRellene el número de puntos de mando, así como el de pulsadores, por ejemplo:

BP 1/2

Seguimiento del modelo empleado. Existen cuatro modelos (véase el capítulo 3):- Dos contactos: una llave completa.- Dos contactos con LED: una llave completa con lente.- Cuatro contactos: dos semillaves.- Cuatro contactos: dos semillaves con espacio para colocar una etiqueta o símbolos.

En el caso de las interfaces, mencione también si se trata de una interfaz para un interruptor, un pulsador, un detectorde movimientos o una interfaz RF con emisores fijos o portátiles.Indique del modo más preciso posible el lugar del punto de control (salón, cerca de la puerta del recibidor, etc.).También se indicará la función ejercida (pulsador de comfort, de alarma, de noche, etc.). A continuación indicará en lahoja de programación la función dada a las llaves (máximo cuatro contactos por pulsador).

Posibilidades:cada contacto del pulsador puede verse afectado por una o varias funciones.

Por ello, anote qué función ha proporcionado a los pulsadores

(trayecto preestablecido, botón de alarma, botón de noche, etc.).o

13d.2 Para módulos y modos para sensores empotrados (como pulsadores, etc.)

Junto al contratista, se definirá la función definitiva de cada contacto o pulsador y se copiará en la hoja de programa-

ción (con la ayuda de los resúmenes de las salidas). En la columna “modulo, tipo/nº “ se anotará el tipo de módulo (S:

módulo de mando, R: módulo persianas, D: módulo de regulación, y el número de orden). Indique en la columna fun-

ción de paso si se emplea una de las entradas A y/o B de 230 V en el enclavamiento del pulsador. En la columna “sali-

da” se anotarán los números de los pulsadores que controlan esta salida. En la columna “modo” se rellenará el modo

de programación.

Finalmente, se rellenarán los valores de temporización o los tiempos de reacción en la columna “tiempo” (T1 y T2). En

los adhesivos “Trabajar con el Nikobus” y en el capítulo 6 de este manual encontrará una selección de los modos y los

tiempos. Todo este trabajo debe realizarse en cada pulsador para no perder la visión de conjunto del sistema.

Número de puntos de mandoNúmero de orden del pulsador (se encuentra marcado en

las placas eléctricas murales 1 - 4)

A

B

C

D

pulsador

contact

Page 76: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

70

13d.3 Para módulos y modos para sensores modulares y entradas externas de 230 VAnote en la parte izquierda de la hoja de programación II la función exacta que realizan un reloj digital, un interruptorcrepuscular o la entrada binaria cuádruple (aparatos conectados a la interfaz modular 05-055). En la columna “tipo demódulo” anote el tipo empleado, así como su número de orden, mientras que en la columna “función de paso”, anotesi se han empleado las entradas externas A y/o B de 230 V para el enclavamiento de los aparatos modulares (como seha indicado anteriormente). A continuación se rellenan las columnas “salidas”, “modo” y “tiempo”, como se ha hechoen la hoja de programación I. En la última columna anote los parámetros individuales de los aparatos modulares.En la zona de la derecha de la hoja nº II anote la función de las entradas externas A y/o B de 230 V si han sido progra-madas como entradas directas. El resto de columnas como “salida”, “modo”, “tiempo” y “función” se rellenan como enel caso de la hoja nº I.También puede anotar las diferentes salidas empleadas en la programación secuencial.Anote en la columna “salidas” el número de salidas del módulo de mando indicado en el “tipo de módulo” para la apli-cación correspondiente, y en la columna “tiempo” anote la duración activa de la salida.

Nota: si coloca pulsadores para la creación de ambientes luminosos y para su programación, deberá explicar su fun-cionamiento al contratista de modo que él mismo pueda realizar programaciones posteriores.

13e. Conexión eléctrica de los puntos luminosos, las persianas, las tomas de corriente, etcEl armario de distribución siempre está conectado a la red por medio de las protecciones de los diferentes circuitos.Se procede a la instalación de los distintos módulos y se conecta cada dispositivo a una de las salidas del módulo,bien directamente, bien por medio de reguladores. ¡Conecte siempre los dispositivos respetando la identificación delas salidas!

13f. Fijación de las placas murales / conexión de los pulsadores del Nikobus

A cada punto de control le corresponde una caja de empotramiento. La placa electrónica mural se instala atornillada

sobre la caja y se conecta al cable-bus. Las placas eléctricas murales también pueden conectarse a la caja de empo-

tramiento por medio de garras, si bien es preferible el uso de tornillos. El bus está formado por 2 + 2 conductores (dos

para el bus y dos para una eventual visualización con LED).

Si desea conectar un LED a dos salidas diferentes, debe utilizar la placa electrónica mural nº 05-012-50.

Si, en cambio, se ha de conectar pulsadores en muros desiguales o si se desea realizar una combinación con otros pro-

ductos Niko, como tomas de corriente, deberá utilizar la placa electrónica mural simple con soporte metálico nº 05-

011-10.

Los pulsadores se conectan una vez finalizada la programación propiamente dicha.

Cuando realice cambios posteriores en la instalación, deberá rellenar una hoja de programación nueva. Para el buen

desarrollo de la nueva instalación, es imprescindible que el contratista vuelva a firmar la hoja. ¡Conserve estas hojas

cuidadosamente como prueba de la correcta ejecución de los trabajos pero también para posibles cambios poste-

riores, como se ha explicado anteriormente! Proporcione una copia al contratista y conserve los originales.

Page 77: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

71

Las placas electrónicas murales pueden mostrar el mismo número de pulsador indicado en todos los planos y en la hojade programación. Esta operación es necesaria si se desea volver a localizar el lugar exacto tras haber realizado posterio-res renovaciones.

13g. Instalación de los pulsadores NikobusCada pulsador está provisto de un adhesivo sobre el que se anota el número delpunto de control (BP). En el caso del pulsador 05-060, el adhesivo lleva el núme-ro PM-080-99.Estos números se anotan en el plano general y en las placas electrónicas murales.

La instalación propiamente dicha de los pulsadores es, en suma, muy sencilla: basta con atornillar el pulsador a la placaelectrónica mural. Los resortes con contactos situados en el lado posterior de los pulsadores garantizan la conexióneléctrica de éstos a la placa electrónica mural.En este nivel deberá realizar un control de funcionamiento general de la instalación. Una vez el contratista haya com-probado el buen funcionamiento del sistema, firmará las hojas de programación como prueba del buen funcionamien-to del conjunto.Los posibles fallos que pudiera haber serán rectificados por el instalador: ¡compruebe las etapas sucesivas!

14. Entradas externas de 230 V y funciones lógicas

14a. Conexión y función Los módulos de mando y de persianas, así como el módulo de regulación poseen cada uno de ellos dos entradas exter-nas de 230 V, A y B. Estas entradas funcionan como si estuvieran conectadas en paralelo sobre el bus. Pueden conec-tarse de manera alterna o directamente a una de las salidas de los módulos de mando, de persianas o del módulo deregulación. Las entradas se alimentan a 230 V con neutro común y permiten la circulación de una corriente de 5 mA.Estas entradas se seleccionan y programan con el botón “set”. Están conectadas a un acoplador óptico que actúa comoseparador galvánico del bus.Esquema de principio

BP8/3

sensor de luz

datos delNikobus

entrada Bde datos

entrada Ade datos

optoaco-plador

optoaco-plador

entradas externasde 230 V

RELÉ

alarma

interfaz delbus

receptor del bus

sensor de luz

Page 78: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

Ejemplo: esquema de conexión para el módulo persianas

72

BUSDRUKKNOPPEN en INTERFACES

16A 16A max. 10A

M M

VERBRUIKERS b.v. rolluiken,

zonweringen, ...

SENSORENzon - wind - regen

230V

VERDEELKAST

T 40A300mA

LN

LN

N

NNNN

LNL 10A 230V~ 50Hz 10A 230V~ 50HzN

B2B11

select mode

bus

program

µ

230V~ 50Hz05-001-01

3'2'1' 32 6'65'54'4 BA N

m5

m6

m7

m8

m4

m3

m2

m1

T1230V~

set

0123456789ABCE

F

RF

IR

1

2

3

4

1A

B

C

D

1 2 3

4 5 6

7 8 9

+10 0 +20

MENU

STAND

TV VCR SATCD

AUX1

TV/VIDEO

AUX2 AUX3

MUTE

NIKO

VOL VOL

CH

CH

Dispositivospor ejemplo, persia-

nas, toldos

Sensoresluminosidad - viento -

lluviaPulsadores e interfaces

ARMARIO DE DISTRIBUCIÓN

Page 79: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

Las entradas externas de 230 V pueden emplearse como interruptor o como función de paso. Las entradas de 230 V pue-den ser programadas: interconectadas o conectadas en paralelo sobre el bus (función O, A + B), o conectadas en serie (fun-ción Y, A x B). Dado que estas entradas funcionan directamente sobre 230 V, existe una conexión material en las entradasdel módulo.Si las entradas se emplean como interruptores, la lógica de programación únicamente reacciona ante las entra-das activas (lógica positiva). No obstante, ello no debería suponer ningún problema ya que la mayor parte de los senso-res disponen de un contacto inversor o una función similar.Si las entradas se emplean como función de paso, la lógica de programación reacciona a las entradas activas (230 V, lógi-ca positiva) y a las entradas pasivas (0 V, lógica negativa).La selección y la programación de la función lógica se realiza por medio del botón “set”. Los LEDS A y B proporcionanpreciosas indicaciones durante la programación.Los contactos empleados para las funciones lógicas son, por ejemplo, los contactos de interruptores crepusculares, lossensores de luz solar, los relojes, los relés de detectores de movimiento, los anemómetros, etc.

Objetivo- Implantación de una lógica de control: entradas en las que el estado de activación está presente permanentemente.- Garantizar la adquisición de datos que no pueden perderse.- Facilitar la conexión de un reloj sencillo y poco costoso o de un interruptor crepuscular, directamente al sistema, sin

necesidad de emplear conexiones especiales; no aumentar el coste de aplicaciones sencillas.- Lograr la realimentación de las salidas de los relés hacia los módulos: de este modo, el telegrama del bus puede per-

mutarse permanentemente para funciones lógicas.- La conexión de sensores no que poseen contactos libres de potencial (electrónica para la detección solar, la lluvia o

el viento).

Comportamiento de los sensoresLógica positiva Lógica negativa

OFF 0 VCA 230V entrada A&B: LED OFF OFF activaON 230 VCA 230V entrada A&B: LED ON activa OFF

Importante: en el modo de programación, las condiciones de servicio de los diferentes sensores pueden ser seleccio-nados independientemente del estado de los contactos. El borne neutro N es común a las dos entradas. Los contactosempleados deben ser alimentados por el mismo circuito.

14b. Empleo como interruptorEn este caso, el sensor se emplea como interruptor en las salidas programadas. En estas salidas también pueden pro-gramarse pulsadores en paralelo.Idea general:

Indicación del contacto:LED A LED B AcciónOFF OFF ningunaON OFF la salida reacciona a los cambios de estado de AOFF ON la salida reacciona a los cambios de estado de BON ON la salida reacciona a los cambios de estado de A x B (A y B)

73

Page 80: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

Ejemplos1. La salida 1 de un módulo de mando ha sido programada en modo ON/OFF (m1) en la entrada A.

2. La salida 2 de un módulo de mando ha sido programada en modo ON/OFF en la entrada A x B (A y B).

3. La salida 3 de un módulo de mando ha sido programada en modo ON/OFF en la entrada A y en la entrada B (A o B).

4. Un pulsador acciona la salida 3 en modo ON/OFF (m1) (el pulsador Nikobus está programado en paralelo sobre estasentradas externas, sin función de paso condicional).

Aplicaciones del Nikobus:A + B + bus = salida ON (A o B deben estar accionadas)- Iluminación activada por medio de un detector de movimientos exterior con contactos de potencial (230 V) conecta-

dos a A o a B.- Iluminación de escaparate encendida por medio de un reloj convencional o por un pulsador Nikobus.- Botón de pánico o contacto de una instalación de alarma para controlar el corte de la corriente en las tomas de cor-

riente o disparar una iluminación de alarma, etc.- La bomba de evacuación de agua se dispara con el cierre de un contacto del detector de nivel de agua o mediante un

pulsador del bus.

74

ingang A

uitgang 1

0V

off

230V

on

ingang A

uitgang 2

0V

230V

ingang B 0V

230V

onoff

ingang A

uitgang 3

0V

off

230V

on

ingang B 0V

230V

off on off

ingang A

uitgang 3

0V

off

230V

on

ingang B 0V

230V

off on off

Nikobus-drukknop

off-toets on-toets

entrada A

salida1

entrada A

entrada B

salida 2

entrada A

entrada

salida 3

entrada A

entrada B

salida 3

Tecla OFF Tecla ONPulsadorNikobus

Page 81: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

- La ventilación se dispara tras actuar un contacto del sensor de CO2 o un pulsador del bus.- Un reloj convencional o un pulsador del bus controlan el reloj del acuario o la fuente del baño.- El contacto TTC dispara algunas tomas de corriente o la calefacción por acumulación.- Una alarma se dispara cuando un termostato detecta una temperatura demasiado baja en la cámara fría de un comercio.

(A x B) + bus = salida (A o B deben estar accionadas)- El detector de movimientos con contactos con potencial (230 V) conectado a A y el sensor fotoeléctrico conectado a

B disparan la iluminación.- Sensor de humedad conectado a A y reloj convencional conectado a B disparan la función secuencial (m13) del sis-

tema de riego.- Una célula fotoeléctrica de 230 V conectada a A y el reloj de control conectado a B disparan la iluminación.

14c. Uso con función de pasoDurante la programación de los pulsadores, se puede añadir una condición suplementaria al modo empleado y defini-do por la condición de las entradas externas de 230 V. La acción sobre el pulsador únicamente genera un efecto si secumplen una o varias condiciones.Conocemos dos posibilidades de programación:a. A través de las entradas externas de 230 V.b. A través de los pulsadores conectados a las entradas exteriores de 230 V.

14c.1 Programación de las entradas externas de 230 V

Idea generalIdentificación del contacto a partir de los LEDSPulsador:

A B BP resultadoOFF OFF OFF ninguna acciónON OFF OFF ninguna acción

Parp. OFF OFF ninguna acciónOFF ON OFF ninguna acciónOFF Parp. OFF ninguna acciónON ON OFF ninguna acción

Parp. Parp. OFF ninguna acción

OFF OFF ON el telegrama del pulsador pasa sin afectar a las salidas externasON OFF ON el telegrama del pulsador pasa si A está conectado a 230 V

Parp. OFF ON el telegrama del pulsador pasa si A no está conectadoOFF ON ON el telegrama del pulsador pasa si B está conectado a 230 VOFF Parp. ON el telegrama del pulsador pasa si B no está conectadoON ON ON el telegrama del pulsador pasa si A y B están conectados a 230 V

Parp. Parp. ON el telegrama del pulsador pasa si A o B no están conectados

75

Page 82: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

Siempre se pueden programar otras funciones en paralelo a través del bus.

Ejemplos:- Dos células fotoeléctricas A y B de 230 V accionadas simultáneamente permiten el disparo de la iluminación pormedio de un pulsador. - Cuando se acciona el contacto de una célula fotoeléctrica A de 230 V, la iluminación puede dispararse por medio deun pulsador.

76

ingang LED's bij programmatie

A B

aan uit

pinkt uit

aanuit

uit pinkt

aan aan

pinkt pinkt

0V

230V

0V

230Vactie

A

B

A

B

C

D

05-060

A

B

C

D

05-060

0V

230V

0V

230V

actieA

B

0V

230V

0V230V

A

Bactie

0V

230V

0V230V

A

Bactie

A

B

C

D

05-060

A

B

C

D

05-060

A

B

C

D

05-060

230V

0V

230V

0VA B

actie

A

B

C

D

05-060

0V

230V

0V230V

actieA

B

Acción

Acción

Acción

Acción

Acción

Acción

Parp. Parp.

ON ON

OFF Parp.

OFF ON

Parp. OFF

ON OFF

Estado de los LEDS durante la programación

Page 83: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

77

14c.2 Programación por medio de pulsadores en las salidas externas de 230 V

Podemos emplear el envío de un telegrama a través del bus como función de paso, dado que este telegrama única-mente está presente sobre el bus durante un tiempo muy breve. Por lo tanto, el pulsador debe programarse en modoON/OFF en una salida que esté conectada a continuación a una entrada externa de 230 V. De este modo, el telegramadel bus conmuta en una acción sobre un contacto externo de 230 V. Las funciones de las entradas externas de 230 Vson idénticas a las descritas en a).Ejemplo:

Aplicaciones:- Abrir una puerta por medio de una célula fotoeléctrica conectada a A si la posición “auto” se dispara por medio de unpulsador (por ejemplo, a través de la salida 1 hacia la entrada B). Evidentemente, el funcionamiento de la puerta puederealizarse siempre por medio de un pulsador suplementario de apertura de la puerta. Si la entrada A ha sido progra-mada con el modo apagado temporizado (m6), la puerta se cerrará automáticamente transcurrida la temporización.

(A o B accionadas Y el pulsador)- Únicamente cuando el pulsador “general” ha sido accionado pueden realizarse controles desde otros pulsadores (acti-vación de pulsadores secundarios por medio de un pulsador general).- Un reloj digital dispara una salida a través de una interfaz modular. Esta salida está conectada a la entrada A. De estemodo, se puede lograr que algunos pulsadores de una parte del edificio no tengan ningún efecto a partir de una horadeterminada.

(A y B accionadas Y el pulsador)- La iluminación se sitúa en “stand-by” por medio de un pulsador conectado al bus (por ejemplo, a través de la salida11 del módulo de mando). Esta salida suministra la alimentación (L) del contacto de la célula fotoeléctrica que estáconectada a la entrada A y al contacto del reloj que está conectado a la entrada B. De este modo, si se accionan la sali-da 11 y las dos entradas A y B, es posible controlar manualmente la iluminación desde el pulsador.

Pulsador= A a través de la salida 10

Page 84: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

78

14d. Aplicaciones para el módulo de mando

Entradas externas aplicadas directamente a las salidas:Ejemplo: el termostato de una cámara fría dispara el encendido de dos lámparas y de un timbre cuando la temperaturasobrepasa un umbral preestablecido. El corte de esta alarma puede realizarse a través de un pulsador del bus.Salidas 2 - 7 -12 en modo m8 si B está activado (= 230 V):

1. Pulse el botón “program”.2. Seleccione el modo m8 (parpadea).3. Seleccione las salidas 2, 7 y 12 con el botón “select”:

breve para la selección (LED parpadea) ylargo para la memorización (LED fijo)

4. Pulse el botón “set”: breve para la selección de Blargo para la memorización (B directamente conectado a las salidas 2, 7 y 12)

5. Pulse el botón “progr”: Fin de la programación.

LN LN LN

RF

S1

3

2

4

mode program < 1.6sprogram < 1.6s select SET < 1.6s> 1.6s

<>

NNN

LN10A 230V~ 50Hz 10A 230V~ 50HzN

12111098 121110BA N B2B10V753 64

select mode

busfeedback led

program

µ

m6

m5

15

m4

14

m3

13

m2

12

m1

11

L4L L5 L6

21

230V~ 50Hz05-000-01

T1230V~

set6m

7m

8

180123456789AB

CE

F

Page 85: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

79

14e. Aplicaciones para el módulo de persianasControl automático de toldos con mando manual suplementarioSi luce el sol y el viento no es demasiado fuerte, el toldo se despliega. Cuando desaparece el sol o el viento es muyfuerte, la persiana se enrolla. Únicamente se puede emplear el mando manual cuando hace poco viento.

Programación:

- Pulse el botón “program”.- Seleccione las salidas.- Seleccione el modo RF (m5).- Seleccione la entrada externa A = 230 V (con el botón “set” Æ LED A encendido) y, a continuación, pulse > durante

1,6 segundos desde “set” (la entrada A se encuentra en modo “apertura/cierre” m1).- Seleccione el modo m3.- Seleccione la entrada externa B = 230 V (con el botón “set” Æ LED B encendido) y, a continuación, pulse > durante

1,6 segundos desde “set” (la entrada B se encuentra en modo m3).- Seleccione el modo m1.- Seleccione la entrada B = 0 V (con el botón “set” Æ LED B parpadea).- Pulse el pulsador (pulsador en modo m1 si la entrada B está en 0 V).- Pulse el botón “progr” (fin de la programación).

Luminosidad>Luminosidad

Célula de luminosidad

Anemómetro

Entrada A

Toldo

Anemómetro=entrada B

Célulafotoeléctrica

Viento

Viento

Abrir

enrollado enrollado enrollado enrolladodesen-rollado

Abrir Abrir

Viento Viento

Viento > Pulsador Nikobus

Pulsador Nikobus

Abrir

Cerrar

Luminosidad < Luminosidad >

desen-rollado

desen-rollado

desen-rollado

Page 86: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

14f. Aplicaciones para el módulo de regulaciónCuando el detector de movimientos Nikobus se acciona entre las 8 h y las 20 h, la iluminación del recibidor se sitúaen el 80%. El resto del tiempo, la iluminación del recibidor únicamente se enciende un 30%.Programación

1. Coloque todos los detectores de movimientos en posición manual OFF.2. Pulse el botón "program".3. Seleccione la salida 1 para el recibidor.4. Seleccione la entrada A = 230 V con el botón "set" (LED A encendido).5. Seleccione el modo "preset" encendido/apagado m11 y coloque la rueda T1 en 4 (30%) y la rueda T2 en la

velocidad de regulación de subida deseada.6. Coloque el conmutador del detector de movimientos en posición manual ON (DIM ON pos. 1).7. Seleccione el modo m6 y coloque la rueda T1 en el valor 0 para seleccionar el tiempo de mando del detector y la

rueda T2 en la velocidad de regulación deseada de descenso.8. Pulse el botón "set" hasta que los LEDs A y B se apaguen (DIM OFF es independiente de las salidas externas).9. Coloque el detector IRP en su posición manual OFF (> DIM OFF programado).10. Seleccione la entrada A = 0 V con el botón "set" (LED A parpadea).11. Seleccione de nuevo el modo "preset encendido/apagado" y seleccione la rueda T1 sobre el preset C (= 80%) y la

rueda T2 sobre la velocidad DIM ON.12. Coloque el detector Nikobus en posición manual ON (DIM ON pos. 2).

80

8 - 20 h

230V

L

L

B1 B2NBA

N

NNikobusbewegingsmelder

klokO

1C

T1

0V0V0V0V

12 x 0 - 10V output

12111098 B2B17642 531

select modebus

program

m7

m8

m6

m5

m4

m3

230V~ 50Hz05-007

BA N

T2 T1230V~

set-- --

m2 1

2m1 11

0123456789ABCE

F0123456789ABCE

F

I U

resetL N N

05-707- +

overcurrentovervoltageDC protection600 W (ta = 35°C)230V ~ 50Hz

1 2 3 4

ON DIP

klok(= ingang A)

halverlichting

0V 230V

80%

bus bewegingsmelder

’sfeer aan’

30%

8u -> 20u 20u -> 8u

’uit’ ’sfeer aan’ ’uit’

Detector de movimientos Nikobus

OFF OFFambiente "ON"

iluminación

reloj (= entrada A)

detector demovimientos

ambiente "ON"

Reloj

hh hh

Page 87: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

13. Pulse el botón "program" (fin de la programación).14. Coloque el detector Nikobus en posición "auto".’

14g. Regulador para la portería de la escalera con dos niveles de iluminación y acoplado a unaentrada externa (temporización o iluminación continua)

Las salidas pueden conectarse en paralelo a través de los diodos internos del módulo de regulación. La tensión de sali-da más elevada controlará el regulador 0-10 V. De este modo, podemos combinar dos ambientes luminosos en modoON/OFF (eventualmente con presets fijos). Mientras tanto, es imposible emplear el modo m7 del módulo de regulación(el valor tiende hacia Dlast) y, a partir de entonces, habrá que adjuntar una temporización al módulo de mando. En fun-ción del estado de la entrada externa de 230 V, las entradas externas del módulo de regulación accionarán un ambien-te luminoso determinado.

Programmation1. Módulo de mando -> pulsador sobre una salida a programar en el modo m6 (valor T1).2. Módulo de regulación➨ Entrada externa A sobre la salida 1 con ambiente o preset encendido/apagado (modos m3 o m9).➨ Entrada externa B sobre la salida 2 con ambiente o preset encendido/apagado (modos m3 o m9).➨ En modo m9: ajuste preset + velocidad de regulación (¡atención: curva simétrica!)➨ En modo m3: ajuste de la curva de regulación + velocidad de regulación.

Para realizar el control manual de las salidas 1 y 2 se necesita un pulsador suplementario; con el botón "set" serealiza la memorización de las entradas A y B según la rutina de programación de las entradas externas.

81

Pulsadores Nikobus

Pulsadores Nikobus

salida 1módulo de mando

inicio de la temporización inicio de la temporización

Reloj

entrada A

entrada B

salida 1

salida 2

hh

hh

h

hhhh

Page 88: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

15. Consejos de instalación

15a. Información relativa al procedimiento de puesta en marcha de la tensión en el busSe trata de un procedimiento que impide la alimentación del bus a través de varios módulos simultáneamente.Procedimiento:- Durante la conexión de la corriente, cada módulo inicia una medida de tensión periférica del bus (máximo 1,24 s).- Si el módulo no detecta ninguna tensión, dispara el relé del bus que los alimenta.- En un tiempo comprendido entre 2,5 y 5 segundos, el módulo realiza una segunda prueba, cortando fugazmente el

relé; si el módulo no detecta ningún nivel de tensión, el relé actúa de nuevo.- Esta prueba se realiza aproximadamente cada 16 minutos.- Aquellos módulos que tienen cortada la alimentación del bus realizan una medida periférica (de 0,3 a 1,6 segundos)

de la tensión del bus. Si el módulo detecta durante dos veces consecutivas una ausencia de tensión, el relé del busse dispara y el módulo realiza dos pruebas, una transcurridos 5 segundos y otra al cabo de 16 minutos.

- Tras detectar un cortocircuito en el bus, (LED m2 parpadea), el módulo realiza una prueba (de 12 a 45 segundos)durante la cual la tensión del bus se mide nuevamente. El procedimiento completo de medida y de puesta en servi-cio se realiza de nuevo.

Ventajas de la detección permanente de la tensión del bus:- Con una alimentación común del bus, el sistema completo se desconecta si se produce un fallo o un corte. Con el

sistema Nikobus, si se produce un fallo o un corte en la alimentación del bus de un módulo, será otro módulo elque se encargue de suministrar la energía inmediatamente.

- Si una parte de una instalación descentralizada está desconectada, la tensión del bus se retoma de una parte acti-va, garantizando de este modo la continuidad de funcionamiento del resto de la instalación.

15b. Evitar que los estados de las salidas antes del corte de corriente no se reactiven cuando desa-parezca el corte

Le module de commande réactive systématiquement l’état des sorties non temporisées lors d’une remise sous tension.Certains systèmes de régulation d’énergie de fortes puissances considèrent cette situation comme un désavantage pourdes sorties qui étaient en service avant une coupure de courant. En faisant appel au fait qu’une action sur les entréesexternes a toujours priorité et est aussi exécutée lors d’une remise sous tension, on peut forcer les sorties de façonsélective en position OFF, à la mise sous tension.Il faut donc relier une entrée externe à 230V et programmer toutes les sorties désirées en mode OFF. Une sortie qui étaiten service avant coupure ne sera plus actionnée après la remise sous tension. C’est la même méthode que l’on utilisera pour attirer l’attention sur une coupure de courant éventuelle et faire clignoterune signalisation lors de la remise sous tension.

15c. Muy baja tensión de seguridad (según el art. nº 32 de la R.G.I.E. de Bélgica y la NFC 15.100 de Francia):Una muy baja tensión de seguridad asegura la protección contras los choques eléctricos como consecuencia de uncontacto directo. El valor máximo de ésta está sujeta a las circunstancias:Estado del cuerpo humano AC DC con rizado DC planaPiel seca o ligeramente húmeda 25 36 60Piel húmeda 12 18 30Piel sumergida 6 12 20

82

Page 89: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

La tensión empleada en el control del Nikobus es de 9 V con rizado. De este modo, la seguridad está garantizada.Los conductores empleados en MBTS deben estar materialmente separados de otros conductores. Si éstos se encuen-tran dentro de una misma canalización, deben presentar un aislamiento adecuado para la mayor de las altas tensionesempleadas.Las partes activas de los circuitos MBTS no pueden, de ningún modo, estar conectados eléctricamente con partes acti-vas o conductores de protección que formen parte de circuitos eléctricos que funcionan con otros niveles de tensión.Tampoco pueden estar conectados a tierra.Sin embargo, las reglas en vigor para la MBTS no son aplicables en piscinas y saunas: ¡Consulte las partes de laR.G.I.E. o de la NFC 15.1000 relativas a este punto!Los contactos libres de potencial de los módulos de mando (L4, L5, L6) no pueden emplearse en aplicaciones MBTS.

15d. Conductores para el NikobusVentajas del cable-bus:- Instalación y conexión simplificadas.- Conexión suplementaria de pulsadores sin necesidad de emplear otro cableado.- MBTS que garantiza una elevada seguridad.- Gran flexibilidad de la instalación gracias a la menor sección de los conductores.- Profundidad reducida (importante en el caso de paredes delgadas).

Datos técnicos:- Cable: a) J-Y (St)Y2 x 2 x 0,8 mm.

b) Cable de señalización 2 x 2 x 0,8 mm (trenzado).Ejemplo: SVV

- Longitud máxima:Entre el botón y el módulo: 350 m.Entre dos botones: 700 m.Longitud total: 1.000 m.

Si el cable bus y el cable de alimentación de 230 V se colocan en distintas canalizaciones, se puede emplear para elcable bus un cable de señalización de cómo mínimo 2 x 2 x 0,8 mm, como el cable SVV. En cambio, si estos conduc-tores se encuentran en la misma canalización, obligatoriamente deberá emplear un cable del tipo YCYM o J-Y(St)Y(2.5kV) 2 x 2 x 0,8 mm.Considere los siguientes puntos:- Los conductores aislados del cable bus y los conductores aislados de los cables por los que circulan corrientes ele-

vadas deben estar separados entre sí 4 mm, salvo que se refuercen sus aislamientos. Este punto también es válidoen el caso de los conductores de todos los circuitos que no sean MBTS.

- ¡¡¡EN NINGÚN CASO conecte los conductores del cable bus a tierra!!!El cable bus y el cable por el que circulan corrientes elevadas pueden hallarse en la misma caja empotrada, siemp-re que la caja disponga de una cámara de separación que asegure una separación eficaz de los distintos circuitos.Espacio de instalación para el cable bus.

83

Page 90: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

En otra situación, el cable bus y el cable por el que circulan corrientes elevadas deben desembocar en cajas empotra-das diferentes.

15e. ProtecciónLa alimentación de todos los módulos se protege con un disyuntor de 10 A. Las salidas se protegen en grupos de seisen el módulo de mando y en grupos de tres en el módulo persianas con un disyuntor de 16 A con poder de corte apro-piado. Tampoco olvide prever la colocación de un interruptor diferencial para la detección de fugas de corriente(R.G.I.E., NFC 15.100).

15f. Protección pararrayos y sobretensiones (Bélgica)El artículo 136 de la R.G.I.E. regula la obligación de emplear una protección pararrayos en los edificios. Aquellos edi-ficios que dada su situación, su tipo de construcción o su uso faciliten una descarga atmosférica que pueda resultar enefectos graves son considerados edificios sensibles a los rayos. Como norma general, se prescribirá una protecciónpararrayos en los edificios oficiales, como las escuelas, por ejemplo. Las normas actuales que regulan las instalacio-nes de protección pararrayos (DIN VDE 0185, IEC 1024-1) mencionan el uso obligatorio de un raíl equipotencial parar-rayos, incluso para conductores activos. Esta conexión la realiza indirectamente el deslastrador.Consejos técnicos para la instalación de protecciones pararrayos y sobretensiones.Si debe preverse una instalación de este tipo, el corte de los conductores activos debe realizarse conforme a la normaDIN VDE 0185 parte 1, respectivamente el proyecto DIN VDE 0185 T100 para la protección primaria de evacuación decorrientes de choque

Pararrayos (protección primaria)Deben tomarse medidas eficaces en las instalaciones con protección de pararrayos. El pararrayos (protección prima-ria) debe responder a las siguientes exigencias:

84

Espacio de instalaciónpara el cable bus.

PVR

REP = raíl equipotencial pararrayos

REP = raíl equipotencial pararrayos

Nikobus

deslastrado de sobretensión(protección secundaria)pararrayos(protección primaria)

tierra

protección pararrayos externa

Cable con corrienteselevadas 230/400 Vac

cable bus

conducto de agua

conducto de gas

REP

Page 91: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

• Para la red de 230/400 Vac- Corriente nominal de descarga mínima de 10 kA (10/350).- Nivel de protección < 4 kV.- Pararrayos clase B conforme a la norma EN 60099-1.

• Para el cable bus.- Corriente nominal de descarga mínima de 1 kA (10/350).- Nivel de protección < 4 kV.- Pararrayos con especificación IEC SC 37A y DIN VDE 0845 parte 2 (en proyecto).

La selección de una protección pararrayos y sobretensiones debe realizarse durante la ejecución del proyecto del conjunto.

Protección sobretensiones (protección secundaria) de la red CA 230/400 VLos deslastradores de sobretensiones para la red 230/400 V se colocan en el armario de distribución. La protecciónsobretensiones de clase C debe cumplir la norma EN 60099-1 y debe responder a las siguientes exigencias:• Corriente nominal de descarga mínima de 5 kA (8/20).• Nivel de protección < 2 kV.• El uso de varistores debe realizarse de modo que incluya una protección térmica y un interruptor magnetotérmico.Para la protección sobretensiones pueden emplearse aparatos sencillos si responden a las exigencias prescritas. Losdistintos aparatos no deben empotrarse en cajas separadas e incluso existen dispositivos para instalar en raíles DIN.

15g. Diagnóstico para el módulo de mando, de persianas y de regulación

Durante el funcionamiento normal (no durante la programación), se realiza un diagnóstico permanente en los LEDs delos modos:LED del modo 1: el LED se ilumina durante un breve instante cuando se envía un telegrama correcto a través del bus.

El LED parpadea si se produce el envío de un telegrama incorrecto (envío simultáneo de telegramas).Cuando el bus está interrumpido, el LED 1 deja de parpadear al activar un pulsador.

LED del modo 2: el LED parpadea cuando se produce un cortocircuito o una mala polarización del bus (polaridadincorrecta del bus entre varios módulos). En este caso, todos los LEDS del bus de los distintos módu-los se iluminan ya que los módulos no detectan ninguna tensión en el bus.

LED del modo 3: el LED parpadea cuando falta la alimentación en el bus (fallo en el circuito de alimentación del bus).LED del modo 4: el LED parpadea cuando falla la comunicación de memorización (fallo en la memoria EEPROM) o se

utiliza el módulo incorrectamente (uso de la memoria de un módulo de persianas en un módulo demando). En este caso, es mejor borrar la EEPROM por completo.

15h. Control manual de las salidasLas salidas de todos los módulos pueden controlarse manualmente incluso aunque el bus no esté conectado. De estemodo se pueden activar ciertas salidas con el fin de iluminar algunas lámparas en la obra. Cuando se produce un cortede alimentación del módulo, el estado de las salidas se memoriza para que las salidas presenten el mismo estado trasel retorno de la corriente.Por motivos de seguridad, esta posibilidad no está presente en el módulo persianas.Incluso en el caso de producirse un cortocircuito o un corte en el bus, es posible activar las salidas. Esta posibilidadtambién puede emplearse con el fin de probar o localizar los circuitos de salida.Este módulo puede determinar el tiempo de funcionamiento real de una persiana, activando manualmente las salidas,con el fin de codificar los tiempos correctos durante la programación del módulo persianas.

85

Page 92: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

Programación1. Alimente el módulo.2. Pulse brevemente el botón "select": el LED 1 parpadea (se inicia el control manual y permanece activo durante tres

segundos; para reactivarlo accione el botón "select").3. Selección de las salidas:- Módulo de mando y de regulación:

- Pulse brevemente el botón "select" para seleccionar correctamente las salidas (< 1s).- Pulse durante más tiempo este botón para activar o desactivar la salida (> 1 s).Cuando una salida está accionada, el LED permanece encendido permanentemente.- Pulse de nuevo durante un tiempo el botón para activar o desactivar la salida.

- Módulo de persianas:- Pulse brevemente el botón "select" para seleccionar correctamente las salidas (< 1s).- La salida permanece activada (ON) durante el tiempo que se mantiene pulsado el botón "select" (> 1s).

4. Si no pulsa el botón "select" durante más de 3 segundos o si pulsa otra tecla, el módulo inicia su funcionamientonormal inmediatamente.

15i. Marcado de las tomas de corriente y de los pulsadores NikobusSe ha puesto a disposición de los instaladores diferentes pictogramas adhesivos (nº PM-123-99) para indicar que unatoma de corriente o un pulsador se encuentran conectados al sistema domótico. De este modo, se puede indicar quedeterminada toma de corriente está controlada por el regulador de iluminación o que su carga no debe sobrepasar los10 A, por ejemplo. Estos adhesivos también pueden pegarse en el lugar previsto entre los contactos de los pulsadorescon texto (por ejemplo, 32-060-03).Ejemplo de adhesivo:

86

Page 93: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

15j. Ejemplo de esquema unifilar Nikobus

87

Page 94: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

5k. Armario de distribuciónPrevea un espacio libre suplementario de un 25% en el armario de distribución con el fin de poder realizar extensio-nes futuras (mín. 1 raíl DIN). Si utiliza el sistema RF el armario de distribución debe ser de material sintético. ¡¡¡ATEN-CIÓN!!! Dentro del armario de distribución, el cable bus debe estar imperativamente separado de los conductores de230 V (mín. 10 mm). ¡Respete la polaridad del bus entre módulos!(B1-B1-B1-...;B2-B2-B2-...)

88

9 8 7 6 5 4 3 2 1 12V 12V 12V 0V 0V 0V12V 0V B1 B2 B1 B2 B1 B2 B1 B2 B1 B2 B1 B2

10 11 12 0V B1 B2

Niko

10 11 12 0V B1 B2

Niko

10 11 12 0V B1 B2

Niko

10 11 12 0V B1 B2

Niko

12V 50Hz

230V 50Hz

230V bekabeling busbekabeling (ZLVS)Cableado de 230 V Cableado del bus

(MBTS)

Page 95: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

89

15l. Conexión de las tomas de corriente

Si se produce un corte de corriente en una toma en la que se ha conectado una lavadora, un lavavajillas o una seca-dora, deberá proteger la toma de corriente con un interruptor diferencial de 30 mA y realizar un corte bipolar.Cuando las tomas de corriente están controladas por un regulador o directamente por el Nikobus, recomendamos quecoloque un adhesivo (ref. PM-123-99).El contacto inversor de la salida nº 6 no ha sido diseñado para el control directo de lámparas fluorescentes o de bajoconsumo.

Tomas de corriente Pulsadores e interfaz

Armario dedistribución

Page 96: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

90

15m. Conexión trifásicaCada grupo principal puede conectarse a una fase diferente, si bien debe ser la misma para todo el grupo.

Ejemplo:¡Atención!Los contactos o circuitos separados L4, L5, L6 no deben emplearse en la conexión de circuitos de MBTS.

16. ProgramaciónLa programación del módulo y de los pulsadores es de una gran sencillez: no plantea ningún problema siempre quese hayan rellenado correctamente todas las hojas de programación. La programación puede realizarse en el lugar, sibien también es posible realizarla en el taller del electricista, si se dispone de un módulo, el zócalo de programación ylos pulsadores del usuario.

16a. Programación del módulo por medio del zócalo de programación:- El zócalo de programación se conecta al Nikobus con un cable bifilar a B1 y B2.- Se desliza un pulsador en el zócalo de programación.- Una ligera presión con un destornillador en el botón "progr" (de una duración inferior a 1,6

segundos) hace que el módulo de mando, de persianas o de regulación emita una señal acústica que indica que puede iniciar la programación. El LED de la salida nº 1 parpadea.

NNN

LN10A 230V~ 50Hz 10A 230V~ 50HzN

12111098 121110BA N B2B10V753 64

select mode

busfeedback led

program

µ

m6

m5

15

m4

14

m3

13

m2

12

m1

11

L4L L5 L6

21

230V~ 50Hz05-000-01

T1230V~

set6

m7

m8

18

0123456789ABCE

F

fase 1 fase 2

N

L1

L2

NNN

LN10A 230V~ 50Hz 10A 230V~ 50HzN

12111098 121110BA N B2B10 V753 64

select mode

busfeedback led

program

µ

m6

m5

15

m4

14

m3

13

m2

12

m1

11

L4L L5 L6

21

230V~ 50Hz05-000-01

T1230V~

set6

m7

m8

18

0123456789ABCE

F

bloque de programación:

fase fase

Page 97: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

16b. Método general de programación- Seleccione la salida en todos los módulos: apriete el botón "select" varias veces hasta que el LED de la salida selec-

cionada se ilumine y parpadee al ritmo de la señal acústica. Si aprieta el botón "select" de nuevo, se iluminará elLED de la siguiente salida; si sobrepasa la salida, continúe apretando el botón "select" y vuelva a comenzar.También puede seleccionar simultáneamente un determinado número de salidas manteniendo pulsado durante unrato el botón "select" cuando se encuentre en una de las salidas deseadas. En este caso, el LED de esta salida per-manecerá encendido. Para cortar una salida de este grupo, colóquese sobre la salida con el botón "select" y púl-selo durante un tiempo. Véase el capítulo 15 para conocer el modo de accionamiento manual de las salidas.

- Selección del modo: apriete el botón "mode" hasta que obtenga el modo deseado (véase los distintos modosen el adhesivo "Trabajar con el Nikobus" y en el capítulo 6). El LED del "mode" seleccionado se ilumina;si pulsa nuevamente el botón "mode", la selección del modo se desplazará. Para seleccionar los modos 11 a 15basta con accionar durante más tiempo el botón "mode"; los LEDs parpadearán y entonces podrá seleccionarlos.No existe ningún modo de programación para los modos 16, 17 y 18. Para volver a los modos m1 a m8 basta conaccionar de nuevo el botón "mode" durante un tiempo. Los LEDs dejarán de parpadear y permanecerán encendi-dos.

- Accione la tecla del pulsador (u otro sensor) a la que desea atribuir el modo seleccionado (¡atención!: ¡apriete la teclacorrecta!). Una señal acústica larga le indicará que el Nikobus ha reconocido el sensor.

- Si el pulsador (o sensor) debiera recibir más funciones, basta con reiniciar la programación procurando simplemen-te seleccionar correctamente la salida, así como el modo y la temporización eventual y, a continuación, pulsar el pul-sador ad hoc (o sensor).

- Ahora rellene el adhesivo del pulsador. De este modo será más sencillo localizarlo posteriormente para colocarlo enel lugar correcto. Por ejemplo, anote: BP 8/3 (que indica pulsador 8, número 3 de la placa mural).

- Repita este procedimiento con todos los pulsadores del Nikobus. No olvide numerarlos.- Una vez haya atribuido una o varias funciones a cada pulsador (o sensor), pulse nuevamente el botón "program" con

un destornillador. La señal acústica se detiene y de este modo confirma la programación.

16c. Programación de modos de ambiente m14 y m15 en el módulo de mando o m3 y m4 en el módulo de regulación

Un ambiente luminoso debe programarse con varias salidas (una salida no puede crear un ambiente). A cada lámpa-ra/salida le corresponde un pulsador que la controla independientemente.La diferencia entre los modos m15 y m14 es que en el modo m14 únicamente puede activarse el ambiente luminosocon el pulsador, ya que el corte de las salidas debe realizarse individualmente. En el modo m15, el ambiente luminosopuede activarse y desactivarse empleando dos contactos del pulsador.El usuario puede cambiar el estado de estos ambientes por medio de pulsadores individuales: una vez ajustadas lasdistintas luminosidades de un mismo ambiente luminoso, se puede memorizar este ajuste accionando durante un tiem-po el botón de ambiente (el ambiente anterior se borra).

91

Page 98: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

16c.1. A través del bus- Inicie la programación (botón "program").a. Programación de los controles individuales de las salidas "ambientes":- Seleccione la salida.- Seleccione el modo para esta salida (m1 o m5).- Accione el contacto del pulsador individual.- Vuelva a iniciar este procedimiento en todas las salidas que constituyen el ambiente luminoso.b. Programación del control de ambiente de las salidas ad hoc:- Seleccione los modos m14 o m15 en el módulo de mando, o los modos m3 o m4 en el módulo de regulación.- Seleccione las salidas que constituyen el ambiente determinado (selección de varias salidas: pulse durante un tiem-

po el botón "select"; véase el punto a).- Accione los pulsadores que constituirán los ambientes luminosos.- Abandone el modo "program".- Modificación de un ambiente luminoso:

- ajuste todas las salidas del modo deseado empleando los pulsadores individuales y pulse el botón del pulsadorde ambiente durante más de tres segundos.

- Selección del ambiente memorizado: accione con una pulsación breve los pulsadores de ambiente.

16c.2. A través de las entradas externas de 230 V (selección, modificación y borrado de un ambien-te desde una entrada externa)

a. Programación del control individual de las salidas de ambiente luminoso véase el punto c1.b. Programación del control del ambiente de las salidas ad hoc:- Seleccione los modos m14 o m15 en el módulo de mando, o los modos m3 o m4 en el módulo de regulación.- Seleccione las salidas que constituyen el ambiente determinado (selección de varias salidas: pulse durante un tiem-

po el botón "select").- Pulse brevemente el botón "set" y seleccione las entradas externas que componen los ambientes luminosos: éstas

son las entradas "ambiente".Existen tres posibilidades:

- LED A ON: el ambiente se selecciona desde la entrada A.- LED B ON: el ambiente se selecciona desde la entrada B.- LEDs A y B ON: el ambiente se selecciona mientras las entradas A y B están en servicio.(Las funciones cuyos LEDs parpadean no son programables).

- Mantenga pulsado durante un tiempo el botón "set" (señal acústica larga) para memorizar la o las entradas seleccionadas.- Salga del modo "program".- Modificación de un ambiente luminoso: - Ajuste todas las salidas según el modo deseado empleando los pulsado-

res individuales (el cliente final puede encargarse de ello).- No entre en el modo "program".- Pulse el botón "set" para seleccionar las entradas.

1 vez breve: A parpadea (y ha sido seleccionada).2 veces breves: B parpadea (y ha sido seleccionada).3 veces breves: A y B parpadean.

- Pulse durante un tiempo el botón "set": se memorizan las entradas seleccionadas.

Atención: para memorizar las entradas debe pulsar obligatoriamente el botón "set" antes tres segundos.

92

Page 99: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

93

16d. Programación de los presets en el módulo de regulación (m11, m12)El preset es un ambiente luminoso preajustado en un valor fijo. Por tanto, este valor memorizado durante la progra-mación únicamente podrá ser modificado desde un pulsador. Si lo programa en el modo m11, el valor de ambiente pre-set podrá ser llamado y cortado; en m12 únicamente podrá ser llamado. Ejemplo: la llamada de varios niveles lumino-sos diferentes por medio de una sola tecla, la tecla de ambiente preset.Programación- Pulse el botón "program".- Seleccione la salida 1 del grupo "preset" con el botón "select".- Seleccione los modos m11 o m12.- Seleccione la velocidad de regulación por medio de la rueda T2, teniendo en cuenta el siguiente cuadro.

Velocidad de regulación tiempo de regulación OFF —> Max. Velocidad de regulación tiempo de regulación OFF —> Max.

ueda T2 (parámetros por defecto) rueda T2 (parámetros por defecto)

0 1s 8 30s1 2s 9 40s2 4s A 50s3 6s B 1min.4 8s C 2min.5 10s D 3min.6 15s E 4min.7 20s F 5min.

Esta velocidad de la regulación es válida dentro del modo m11 tanto para la subida como para la bajada, mientras queen el modo m12 únicamente es válida para la subida.Seleccione con la rueda de la derecha T1 el valor de la tensión de control:

PRESETS PRESETS0 1,0V 8 5,0V1 1,5V 9 5,5V2 2,0V A 6,0V3 2,5V B 6,5V4 3,0V C 7,0V5 3,5V D 8,0V6 4,0V E 9,0V7 4,5V F 10,0V

- Pulse el pulsador (botón de preset).- Seleccione la siguiente salida del grupo preset.- Seleccione los valores T2 y T1 para esta salida.- Pulse el mismo pulsador para reconocer el preset.- Seleccione la siguiente salida del grupo preset.- Abandone el modo "program" pulsando esta tecla durante más de 1,6 segundos.

Page 100: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

16e. Programación, modificación, borrado y visualización de los parámetros del reguladorPulse el botón "set" durante más de 3,2 segundos (se oye una señal acústica).Con el botón "select" seleccione la salida adecuada (el LED parpadea).Esta salida mostrará simultáneamente el valor de Dmax y el LED m7 se iluminará.

Al accionar el botón "mode" se pueden visualizar los valores de Dmax (m7), Dmin (m4) y de Dstart (m1).El LED del modo respectivo permanece iluminado.Dmax —> LED modo 7 encendido.Dmin —> LED modo 4 encendido.Dstar —> LED modo 1 encendido.Al pulsar brevemente el botón "program", aparece en la salida el valor proporcionado desde la rueda T1 según lasiguiente tabla.

Rueda T1 Dstart Dmin Dmax0 0,0V 1,0V 6,00V1 0,1V 1,2V 6,25V2 0,3V 1,4V 6,50V3 0,4V 1,6V(*) 6,75V4 0,6V 1,8V 7,00V5 0,7V 2,0V 7,25V6 0,8V 2,2V 7,50V7 1,0V 2,4V 7,75V8 1,1V 2,6V 8,00V9 1,2V 2,8V 8,25VA 1,4V 3,0V 8,50VB 1,5V 3,2V 8,75VC 1,6V(*) 3,4V 9,00VD 1,7V 3,6V 9,25VE 1,9V 3,8V 9,50VF 2,0V 4,0V 10,00V(*)

(*) = valor por defecto inicializado en fábrica

A continuación, podrá memorizar los valores programados pulsando el botón "program" durante más de 1,6 segundos(se escuchará una señal acústica durante un segundo) o recuperar los valores por defecto pulsando cualquier tecla.Al pulsar nuevamente el botón "set" abandona el programa de rutina. El ÚLTIMO valor de regulación (Dlast) de todaslas salidas se sitúa al mismo tiempo en el valor ajustado de Dmax.Eliminación de los parámetros de regulación: pulse los botones "set", "select" y "mode" durante más de 3,2 segundos(se escuchará una doble señal acústica). Los valores por defecto de Dmax, Dmin y Dstart se reactivarán y memoriza-rán en la memoria EEPROM.

94

Page 101: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

16f. Programación secuencial (modo m13 en el módulo de mando)Esta función supone la activación de un número determinado de salidas de forma secuencial. La selección del ordende sucesión de la secuencia es totalmente libre. A continuación se ajusta la temporización. Tras una acción realizadasobre un pulsador o una señal emitida por una entrada externa (A o B) o una combinación de las dos, se inicia el pro-grama inicia. Dentro de la secuencia, cada salida únicamente puede ser seleccionada una sola vez. Cada ciclo puedeser borrado. La adición de un ciclo únicamente es posible al final de una secuencia. Mediante la selección del modom13 y accionando los pulsadores puede adaptarse el tiempo de activación de una salida (selección de la salida, ajus-tar la temporización). Se pueden programar varias secuencias pero sólo se puede activar una única secuencia a la vez.Una vez iniciada la secuencia, debe detenerse antes de iniciar una nueva secuencia. Las secuencias se detienen auto-máticamente, si bien es posible detenerlas con antelación. La libre selección de las salidas durante la programacióndefine el orden de sucesión de los ciclos y de las secuencias. Programando para cada salida un pulsador separado enmodo m1, se puede intervenir manualmente sobre la secuencia e iniciar directamente la siguiente secuencia. N.B.: unasecuencia es un conjunto de varios ciclos temporizados.Programación- Pulse el botón "program".- Seleccione el modo m13.- Selección el valor de temporización ON.- Seleccione la o las salidas.- Accione el pulsador secuencial Nikobus.- Seleccione eventualmente otra temporización.- Seleccione la o las salidas: las salidas no empleadas pueden omitirse.- ...- Accione el pulsador secuencial Nikobus.- Abandone el modo "program".

Ejemplo

ProgramaciónSalida: Temporización:1 1 min.8 1 min.5 3 min3 1 min.

95

Salidas

Pulsador

Temporización

ON OFF Sin uso

Page 102: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

uitgangen

1

busdrukknop

tijdstappen 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22

23456789

101112

aan uit niet gebruikt

start start

(start)

Modificación: borrar la salida 8; activar la salida 5 durante dos minutos en lugar de tres; activar la salida 7 durante unminuto:a) Borrar la salida 8

- Pulse la tecla "program".- Seleccione la salida 8.- Accione el pulsador secuencial ON.- Pulse el botón "program" durante un tiempo con un destornillador (durante más de 1,6 segundos).

b) Modificar la temporización de la salida 5:- Sitúe la rueda en la posición de dos minutos.- Seleccione la salida 5.- Seleccione el modo m13.- Accione el pulsador secuencial ON.

c) Añadir la salida 7:- Seleccione la salida 7.- Sitúe la rueda en la posición de un minuto.- Accione el pulsador.- Abandone el modo "program" pulsando el botón "program".

96

uitgangen

1

busdrukknop

tijdstappen 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22

23456789

101112

aan uit niet gebruikt

start start

(start)

Salidas

Pulsador

Temporización

ON OFF Sin uso

Resultado: Salidas

Pulsador

Temporización

ON OFF Sin uso

Page 103: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

16g. Programación de las entradas externas de 230 V con función de interruptor- Pulse el botón "program".- Seleccione la o las salidas, los modos adecuados y las temporizaciones.- Seleccione las entradas A o B con el botón "set".- Existen tres posibilidades.LED A ON, LED B OFF: la salida reacciona a los cambios de estado de A (0 V > 230 V: lógica positiva).LED OFF, LED B ON: la salida reacciona a los cambios de estado de B (0 V > 230 V: lógica positiva).LED A ON, LED B ON: la salida reacciona a los cambios de estado de A y de B (0 V > 230 V: lógica positiva).- Mantenga pulsado durante un tiempo (más de 1,6 segundos) el botón "set" (hasta oír la señal continua de reconocimiento).- Salga del modo "program".- Ejemplos:

La salida 1 ha sido programada en modo ON/OFF en la entrada externa A:Resultado: la salida 1 se activa cuando la entrada externa A está conectada a 230 V.

la salida 1 se corta cuando la entrada externa A está sin tensión.Ejemplo: la luz se enciende cuando el contacto del interruptor crepuscular se cierra.

La salida 2 ha sido programada en modo ON/OFF en las salidas externas AxB (A y B).Resultado: la salida 2 se acciona cuando las entradas externas A y B tienen tensión.Ejemplo: la iluminación exterior se enciende cuando el interruptor crepuscular y el reloj digital están bajo la

condición de ON.La salida 3 ha sido programada en modo ON/OFF sobre la entrada A y en la entrada B (debe programarse dos vecesconsecutivas).

Resultado: la salida 3 se acciona cuando la entrada externa A o la entrada externa B está bajo tensión.Ejemplo: el toldo se enrolla cuando la velocidad del viento es excesiva (entrada A en ON) o cuando el

contacto del reloj digital lo hacer recoger (ON).- Es posible combinar las dos opciones por medio de pulsadores.

Ejemplo: las persianas pueden estar controladas por entradas externas de 230 V, si bien es posible controlarlas con un pulsador.

16h. Uso de las entradas externas de 230 V como función de paso- Pulse el botón "program".- Seleccione la o las salidas, los modos adecuados y, eventualmente, las temporizaciones.- Seleccione la salida adecuada (A, B) con el botón "set", así como una condición: activar el funcionamiento a 0 V (lógi-ca negativa) o a 230 V (lógica positiva).Existen seis posibilidades (los grupos no pueden combinarse entre sí):

Estado de los LEDs de las entradas externas durante la programaciónGrupo A BSi la entrada A está conectada a 230 V, se envía el telegrama del bus Encendido ApagadoSi la entrada A está conectada a 0 V, se envía el telegrama del bus Parp. ApagadoSi la entrada B está conectada a 230 V, se envía el telegrama del bus Apagado EncendidoSi la entrada B está conectada a 0 V, se envía el telegrama del bus Apagado Parp.Si las entradas A y B están conectadas a 230 V, se envía el telegrama del bus Encendido EncendidoSi las entradas A o B están conectadas a 0 V, se envía el telegrama del bus Parp. Parp.

97

123

Page 104: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

- Accione el pulsador.- Pulse el botón "program" para iniciar la programación.

Resultado: Únicamente si se cumplen las condiciones de las entradas externas de 230 V se podrá accionar la o las sali-das. Únicamente la combinación de las entradas A Y B define las condiciones impuestas.A excepción de los modos de un contacto (véase más adelante), sólo puede programarse en una misma salida una delas seis posibilidades.Ejemplo 1: accionar la iluminación con un pulsador únicamente cuando un interruptor crepuscular detecta un umbralde luz demasiado oscuro. Se programa la función de paso y en la entrada A se coloca el interruptor crepuscular. Ejemplo2: bajar un toldo con un pulsador únicamente cuando la velocidad del viento no supere un umbral demasiado elevado(entrada A de 230 V = 0 V) Y si un interruptor crepuscular detecta un umbral de luz determinado (entrada B = 230 V).En este caso, las dos entradas externas A Y B de 230 V se emplean en conjunción con una función AND (Y).En la programación de una misma salida y únicamente para los modos de un contacto, se puede seleccionar una segun-da posibilidad dentro del mismo grupo.

16i. Idea general de las posibilidades como función de paso y de interruptor

Estado de los LEDs de entrada pulsador con entradaexterna x salida externa con función entrada externa con función de interruptor

LED A LED B de pasoOFF OFF siempre sí no programableON OFF A = 230V B = x A = pas de 0V vers 230V; B = x

Parp. OFF A = 0V B = x no programableOFF ON A = x B = 230V A = x; B = pas de 0V vers 230VOFF Parp. A = x B = 0V no programableON ON (A et B) = 230V (A et B) = pas de 0V vers 230V

Parp. Parp. (A ou B) = 0V no programable(x = sin importancia)

98

Page 105: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

16j. Borrado

Borrado selectivo de una salida en todos los pulsadores- Pulse ligeramente el botón "program" con un destornillador.- Seleccione la salida con el botón "select".- Pulse el botón "program" con un destornillador durante más de 1,6 segundos.- La señal acústica se detiene y la salida se borra.

Borrado selectivo de una salida en un pulsador- Pulse ligeramente el botón "progr" con un destornillador.- Seleccione la salida con el botón "select".- Apriete el pulsador.- Pulse el botón "program" con un destornillador durante más de 1,6 segundos.- La señal acústica se detiene y la salida se borra.

Borrado total del móduloPulse el botón "prog" con un destornillador durante más de 1,6 segundos mientras mantiene pulsados los botones"select" y "mode" con dos dedos. Una doble señal acústica le indicará el borrado total de los datos.

Borrado selectivo de una entrada A y B de 230 VInicialmente, el borrado se realiza del mismo modo que el borrado selectivo de un pulsador. Primero programe la entra-da externa (para que el módulo sepa qué debe borrar) y, a continuación, la pueda borrar de manera selectiva.- Pulse ligeramente el botón "program" con un destornillador.- Pulse el botón "select" con un destornillador.- Seleccione con el botón "set" la salida que desea borrar.- Seleccione la o las salidas del módulo programados en A y B que desea borrar.- Pulse durante un tiempo (superior a 1,6 segundos) el botón "set" (nuevo reconocimiento de las entradas A y B en

las salidas correspondientes).- Pulse durante un tiempo el botón "program" (más de 1,6 segundos = borrar). La señal acústica se detiene y auto-

máticamente sale del programa de rutina.La(s) entrada(s) se borra(n).

El conjunto del procedimiento de programación se anota en el adhesivo "Trabajar con el Nikobus". A continuación seproporciona un ejemplo de trabajo.

99

Page 106: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

progr. > 1.6sselectmode

mode m1:m2:m3:m4:m5:m6:m7:m8:

on / offon off pulsadortelerruptor (inversor)

apagado temporizado

encendido temporizado

intermitente (0,5 Hz)

Borrado selectivoFunciones b sicas para la programaci n del m dulo de mando

mode progr. < 1.6sprogr. < 1.6s0

lselect

Borrado selectivo de un circuito (1-12)

progr. < 1.6s progr. >1.6sselect

Borrar todo

Borrado selectivo de un interruptor

selectprogr. < 1.6s progr. > 1.6s0

l

B = 1/2h E = 1 1/2hC = 3/4h1-9 = 1 9 min

0 = 10 s (prueba)

F = 2h

A = 1/4h D = 1h

Nota: para la programaci n de funciones "l gicas" y de funci n en las entradas de 230 V; v ase manual del Nikobus

Control manual de las salidas:

LED >1 sselect LED selecci n de una salida 1... 12 select LED = salida ON select >1 s = salida OFF

m1 telegrama Nikobus correctom2 fallo de polarizaci n o de cortocircuitom3 fallo de alimentaci n del busm4 fallo de memorizaci n

Informe de diagnosis:

2 .

m11:m12:

m13:m14:m15:

secuenciadorambiente ONambiente ON/OFF

apagado temporizado

encendido temporizadoB = 20 s E = 40 sC = 25 s 1-9 = 1 9 s

0 = 0,5 s (prueba)

F = 50 s

A = 15 s D = 30 s

mode < 1 s = m1 m8

mode > 1 s = m11 m15

(eventualmente temporizado)(eventualmente temporizado)

Trabajar con el NikobusPM-001-92

100

16k. Cuadro resumen

progr. > 1.6sselectmode

mode m1:

m2:

m3:

m4:

m5:

m6:

m7:

m8:

dim ON / OFF (2 llaves)

dim ON / OFF (4 llaves)

ambiente ON / OFF

ambiente ON

ON (eventualmente temporizado)

OFF (eventualmente temporizado)

encendido temporizado

intermitente (0,5Hz)

Borrado selectivo Funciones b sicas para la programaci n del m dulo de regulaci n

mode progr. < 1.6sprogr. < 1.6s0

lselect

Borrado selectivo de un circuito (1-12)

progr. < 1.6s progr. >1.6sselect

Borrar todo

Borrado selectivo de un interruptor

selectprogr. < 1.6s progr. > 1.6s0

l

B = 1/2h E = 1 1/2hC = 3/4h1-9 = 1 9 min

0 = 10 s (prueba)

F = 2h

A = 1/4h D = 1h

Nota: para la programaci n de funciones "l gicas" y de funci n en las entradas de 230 V; v ase manual del Nikobus

T2 temps de variation0 = 1 s 8 = 30 s1 = 2 s 9 = 40 s2 = 4 s A = 50 s3 = 6 s B = 1 min4 = 8 s C = 2 min5 = 10 s D = 3 min6 = 15 s E = 4 min7 = 20 s F = 5 min

T1 m5 + m60 = 0 s1 = 1 s2 = 2 s3 = 3 s4 = 0 s

Control manual de las salidas:

LED >1 sselect LED selecci n de una salida 1... 12 select LED = salida ON select >1 s = salida OFF

m1 telegrama Nikobus correctom2 fallo de polarizaci n o de cortocircuitom3 fallo de alimentaci n del busm4 fallo de memorizaci n

Informe de diagnosis:

2 .

m11: preset ON / OFF

m12: preset ON

Trabajar con el NikobusPM-003-92

Módulo de mando

Borrar todo

Módulo de persianas

progr. > 1.6sselectmode

mode m1:

m2:

m3:

m4:

m5:m1: abrir - parar - cerrar abrir cerrar stop

Rf

Borrado selectivo Funciones básicas para la programación del módulo de persianasmode progr. < 1.6sprogr. < 1.6s

0

lselectBorrado selectivo de un circuito (1-6)

progr. < 1.6s progr. >1.6sselect

Borrar todoBorrado selectivo de un interruptor

selectprogr. < 1.6s progr. > 1.6s0

l

Trabajar con el NikobusPM-002-92

m6:

m7:

abrir con tiempo de mando

cerrar con tiempo de mando

Control manual de las salidas:

>1 sselect LED selección de una salida 1... 12 select LED = salida ON durante el tiempo que se pulsa select

m8: –

m1 telegrama Nikobus correctom2 fallo de polarización o de cortocircuitom3 fallo de alimentación del busm4 fallo de memorización

Informe de diagnosis:

Nota: para la programación de funciones "lógicas" y de función en las entradas de 230 V; véase manual del Nikobus

0 = no está en servicio 1 s 8 = 16 s 2 s1 = no está en servicio 1 s 9 = 16 s 3 s2 = no está en servicio 2 s A = 30 s 1 s3 = no está en servicio 3 s B = 30 s 2 s4 = 8 s 1 s C = 30 s 3 s5 = 8 s 2 s D = 90 s 1 s6 = 8 s 3 s E = 90 s 2 s7 = 16 s 1 s F = 90 s 3 s

m6 + m70 = no está en servicio 8 = 18 s1 = 0,4 s (impulso) 9 = 20 s2 = 6 s A = 25 s3 = 8 s B = 30 s4 = 10 s C = 40 s5 = 12 s D = 50 s6 = 14 s E = 60 s7 = 16 s F = 90 s

m1 - m5 tiempo de funcionamiento

Tiempo de mando

tiempo de funcionamiento

Tiempo de mando

tiempo de funcionamiento

tiempo de funcionamiento

Page 107: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

101

Ejemplo 1:

el botón "shift"

ProblemáticaPuede llegar un día en el que tenga colocados demasiados pulsadores en un lugar determinado. En este caso, el clien-te le pide que pueda disponer de funciones suplementarias en un lugar en el que ya se encuentra instalado un pulsa-dor sin necesidad de añadir nuevos pulsadores.

SoluciónLa solución pasa por la programación de un botón "shift". En este caso, para este objetivo es preferible emplear un pul-sador con LED.Según el estado del LED, el resto de los pulsadores podrán actuar con una función diferente.

ExplicaciónCuando el LED del BP1 está apagado, las distintas funciones del pulsador BP2 son, por ejemplo, el control de la ilumi-nación de los puntos luminosos 1 a 4.Cuando el LED del pulsador BP1 está encendido, las distintas funciones del pulsador BP2 son el control de la ilumina-ción de los puntos luminosos 5 a 8.En este caso, la función inherente a los contactos A, B, C y D del pulsador BP2 dependen de la posición del botón "shift".

Esta posibilidad no debe emplearse a propósito ya que puede provocar confusión. Sin embargo, imaginemos que algu-nos puntos de control se programan de este modo. Si el LED está apagado, el resto de puntos de control pueden con-trolar la iluminación interior. En caso contrario, estos mismos puntos de control pondrían en funcionamiento la ilumi-nación exterior. En este caso preciso, se produce un ahorro apreciable del número de pulsadores.

Botón shift Lámpara 1

LED Lámpara 2

Salida 12 Botón 2A

Entrada A

EJEMPLOS PRÁCTICOS PARA EL NIKOBUS

Page 108: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

102

Esquema

Cada una de las lámparas se conecta a una salida distinta del módulo.La salida 12 se conecta a la entrada A.El Feedback LED 12 se conecta al LED del pulsador BP1.La entrada A está controlada por una salida del módulo de mando, en este caso la salida 12, cuyo funcionamiento puedeseguirse a través del feedback LED 12.Las funciones programadas en el resto de pulsadores pueden relacionarse a uno o varios módulos de mando, de per-sianas o, incluso, de regulación. A partir de entonces, las entradas de 230 V respectivas de estos módulos deben sercontroladas por la salida relé del pulsador BP1.

ProgramaciónPrimero programe el pulsador BP1. Proporciónele el modo m1 a la salida 12. De este modo, la salida estará en estadoalto cuando pulse el botón superior con el LED encendido y baja cuando pulse el botón inferior con el LED apagado.A continuación programe el contacto A del pulsador PB2.Otórguele el modo m5 y la entrada "A" de 230 V en estado bajo con el botón "set". El contacto A del pulsador BP2 con-trola la salida 1. Otórguele el modo m5 y la entrada "A" de 230 V en estado alto con el botón "set". El contacto A del pul-sador BP2 controla la salida 5.Los contactos respectivos B, C y D del pulsador BP2 actuarán sobre las salidas 2, 3 y 4 cuando la entrada "A" de 230 Vesté en estado bajo. Los contactos respectivos B, C y D del pulsador BP2 actuarán sobre las salidas 6, 7 y 8 cuando laentrada "A" de 230 V esté en estado alto.

NNN

LN10A 230V~ 50Hz 10A 230V~ 50HzN

12111098 121110BA N B2B10V753 64

select mode

busfeedback led

program

µ

m6

m5

15

m4

14

m3

13

m2

12

m1

11

L4L L5 L6

21

230V~ 50Hz05-000-01

T1230V~

set6

m7

m8

18

0123456789ABCE

F

1 2AB

AB

CD

select modeprogram <1,6 s

program <1,6 s

12 1 1 A

select mode set51 2 AONA OFFB

select mode set52 2 AA OFFB

Page 109: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

103

Ejemplo 2:

un solo botón para la iluminación y las persianas

ProblemáticaUso de un reducido número de pulsadores para el control de cuatro grupos de iluminación y dos persianas.

SoluciónEmplear un botón "shift". En función de la posición de este botón, los cuatro contactos de un doble pulsador puedencontrolar tanto los cuatro grupos de iluminación, como las dos persianas.

ExplicaciónEl botón "shift" o el pulsador BP1 es un botón con un LED. Éste determinará la posición en la que se encuentra el botón.Cuando el LED está apagado, los contactos A, B, C y D del pulsador PB2 controlarán cada uno un grupo de ilumina-ción con el modo impulso m5.Cuando el LED está encendido, los contactos 2A y 2B controlarán la persiana 1 en el modo m1 y los contactos 2C y2D la persiana 2 también en modo m1 (subir, parar, bajar).

Botón shift Botón 2B

LED Lámpara 1

Salida 12 Lámpara 2

Entrada A Motor 1 subir

Botón 2A Motor 1 bajar

Page 110: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

104

Esquema

ProgramaciónMódulo de mando

Módulo de persianas

NNN

LN10A 230V~ 50Hz 10A 230V~ 50HzN

12111098 121110BA N B2B10V753 64

select mode

busfeedback led

program

µ

m6

m5

15

m4

14

m3

13

m2

12

m1

11

L4L L5 L6

21

230V~ 50Hz05-000-01

T1230V~

set6

m7

m8

18

0123456789ABCE

F

NNNN

LNL 10A 230V~ 50Hz 10A 230V~ 50HzN

B2B11

select mode

bus

program

µ

230V~ 50Hz05-001-01

3'2'1' 32 6'65'54'4 BA N

m5

m6

m7

m8

m4

m3

m2

m1

T1230V~

set

0123456789ABCE

F

1 2AB

AB

CD

M1 M2

select modeprogram <1,6 s

program <1,6 s

12 1 1 A

select mode set51 2 AA OFFB

select mode set52 2 BA OFFB

select mode set53 2 CA OFFB

select mode set54 2 DA OFFB

select modeprogram <1,6 s

program <1,6 s

1

select mode set12 2 CA OFFON B

set1 2 AONA OFFB

Page 111: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

105

Ejemplo 3:

minutero de escalera con LED parpadeando

ProblemáticaInstalación de un minutero de escalera con algunos pulsadores con LED. Si se apaga la iluminación, los distintos LEDsdeben permanecer encendidos para poder localizar a oscuras el lugar en el que se encuentran los pulsadores. Cuandola iluminación se enciende, los LEDs parpadean para indicar dónde hay que acudir si se desea prolongar o detener laduración de la iluminación.

SoluciónEmpleamos el contacto inversor de la salida 6 del módulo de mando. El LED se programa sobre una salida libre, eneste caso la salida 12. Conectamos la salida 6’ a la entrada externa "A" de 230 V y la salida 6 a la entrada "B".Se puede obtener un pequeño "plus" programando el botón inferior del pulsador en modo impulso en la salida 6.Cuando la iluminación de la escalera está encendida, mediante una presión del botón inferior del pulsador podemosapagar la iluminación antes de que finalice el tiempo programado en el minutero. Cuando la iluminación está apaga-da, podemos encenderla permanentemente. Esta posibilidad permite disponer de una iluminación constante durante lalimpieza de la portería de la escalera, por ejemplo.

ExplicaciónCada pulsador de la portería de la escalera incluye un LED. Cuando la iluminación se apaga, el LED permanece encen-dido. Cuando se acciona el pulsador PB 1A se activa la salida 6 en modo m6, que ejecuta una acción de apagado tem-porizado. La salida 6 se conecta a la entrada A. De este modo, ésta permanece en estado alto al mismo tiempo que 6’,es decir, cuando la iluminación no ha sido accionada. Cuando A está en estado alto, programamos la salida 12 paraque permanezca activa. El LED permanece encendido. La salida 6 se conecta a la entrada B. Cuando se acciona la ilu-minación, B está en estado alto. Entonces programamos una función parpadeante m8 para la salida 12.Cuando la salida 6 se abre, la entrada A vuelve a estar en estado alto y el LED se enciende de nuevo.

BP 1A Entrada B

Salida 6 BP 1B

Salida 6’ Entrada A

LED

Page 112: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

106

Esquema

Programación

NNN

LN10A 230V~ 50Hz 10A 230V~ 50HzN

12111098 121110BA N B2B10V753 64

select mode

busfeedback led

program

µ

m6

m5

15

m4

14

m3

13

m2

12

m1

11

L4L L5 L6

21

230V~ 50Hz05-000-01

T1230V~

set6

m7

m8

18

0123456789ABCE

F

1

2

AB

AB

select modeprogram <1,6 s

program <1,6 s

>1,6 s

6 6 1 A 2 A

select modeset set212

2

ON

T1

A OFFB

>1,6 sselect modeset set812ONA OFFB

select mode 56 1 B 2 B

Page 113: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

107

Ejemplo 4:

minutero de escalera con LED parpadeando y regulación

ProblemáticaSupongamos una portería de escalera con un minutero clásico provisto de un pulsador con LED. Si empleamos el modom6 del módulo de mando, la luz se apaga cuando ha transcurrido el tiempo establecido. Pero si, por cualquier razón,deseamos disponer de más tiempo de luz, primero nos encontraremos en medio de la oscuridad.En este caso, lo que deseamos obtener es que la luz se apague, por ejemplo, al cabo de un minuto, pero que lo hagaprogresivamente antes del apagado total. Durante el funcionamiento de la función minutero, los LEDs de los pulsado-res parpadean con el fin de poder localizar los pulsadores y reactivarlos en la oscuridad. Los contactos inferiores delos pulsadores sirven para cortar prematuramente la iluminación.

SoluciónDado que empleamos una función de regulación, debemos emplear un regulador y un módulo de regulación.Accesoriamente emplearemos también el contacto inversor de un módulo de mando. Los LEDs se activarán por mediode la salida 12 del mismo módulo.

ExplicaciónEl LED se ilumina cuando la iluminación no está encendida. Cuando se acciona el pulsador BP 1A, la salida 1 del módu-lo de regulación se activa en modo de apagado temporizado m7. El tiempo establecido se regula en T1 y la temporiza-ción en T2. Supongamos que la posición B nos proporciona una temporización de un minuto. Al accionar el pulsadorBP 1A, la salida 6 del módulo de mando se activa durante un tiempo igual al tiempo de encendido total de las lámparas,que también podemos ajustar en un minuto. De este modo, la salida 6 permanecerá activa durante dos minutos.La salida 6 se conecta a la entrada B del módulo de mando y la salida 6’ a la entrada A. La salida feedback 12 controlael LED.

BP 1A Entrada A

Regulador 1 Entrada B

Salida 6 LED

Salida 6’ BP 1B

Page 114: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

108

Esquema

ProgramaciónMódulo de regulación

Módulo de mando

NNN

LN10A 230V~ 50Hz 10A 230V~ 50HzN

12111098 121110BA N B2B10V753 64

select mode

busfeedback led

program

µ

m6

m5

15

m4

14

m3

13

m2

12

m1

11

L4L L5 L6

21

230V~ 50Hz05-000-01

T1230V~

set6

m7

m8

18

0123456789ABCE

F

T1

0V0V0V0V

12 x 0 - 10V output

12111098 B2B17642 531

select mode

bus

program

m7

m8

m6

m5

m4

m3

230V~ 50Hz05-007

BA N

T2 T1230V~

set-- --

m2

12

m1

11

0123456789ABCE

F0123456789ABCE

F

1AB

2AB

select modeprogram <1,6 s

program <1,6 s

1 7 1 A=T1 1 = BT2

=T1 0 = 0T2select mode 61 1 B

select modeprogram

program

<1,6 s 6 6 1 A=T1 2

=T1 0select mode 36 1 B

>1,6 s<1,6 s select modeset set812OFFA ONB

<1,6 s>1,6 s<1,6 s select modeset set212ONA OFFB

Page 115: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

109

Ejemplo 5:

ventilador para el servicio (primer ejemplo)

ProblemáticaLa luz se enciende cuando se acciona la parte superior del pulsador y se apaga cuando se acciona la parte inferior. Éstaúltima acción pone en funcionamiento el ventilador durante dos minutos.

SoluciónLa iluminación se programa en modo m1. Se programa una función m6 en la parte inferior del pulsador para el venti-lador.

ExplicaciónLa iluminación se conecta a la salida 1 del módulo de mando. El ventilador se conecta a la salida 2 del mismo módu-lo. El pulsador se programa en modo m1 para la salida 1. Para la salida 2 se programa el modo m6, en la parte infe-rior del pulsador. El tiempo programado es de dos minutos.

BP 1A

BP 1B

Lámpara

Ventilador

Page 116: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

110

Esquema

Programación

NNN

LN10A 230V~ 50Hz 10A 230V~ 50HzN

12111098 121110BA N B2B10V753 64

select mode

busfeedback led

program

µ

m6

m5

15

m4

14

m3

13

m2

12

m1

11

L4L L5 L6

21

230V~ 50Hz05-000-01

T1230V~

set6

m7

m8

18

0123456789ABCE

F

1AB

select modeprogram

program

<1,6 s 1 7 1 A

=T1 0 =T2 0

=T1 1 =T2 B

select mode 62 1 B <1,6 s

Page 117: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

111

Ejemplo 6:

ventilador para el servicio (segundo ejemplo)

ProblemáticaLa luz se enciende Y el ventilador se pone en marcha a partir del momento en que se acciona la parte superior del pul-sador. La iluminación se apaga cuando se acciona la parte inferior del pulsador y el ventilador se mantiene en marchadurante dos minutos más.

SoluciónLa iluminación se programa en modo m1 y el ventilador en modo m2 en la parte superior del pulsador. El ventilador seprograma en modo de apagado temporizado m6 en la parte inferior del pulsador.

ExplicaciónLa iluminación se conecta a la salida 1 del módulo de mando. El ventilador se conecta a la salida 2 del mismo módu-lo. El pulsador se programa en modo m1 para la salida 1. Para la salida 2 se programa el modo m6, en la parte infe-rior del pulsador. El tiempo programado es de dos minutos.

BP 1A

BP 1B

Lámpara

Ventilador

Page 118: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

112

Esquema

Programación

NNN

LN10A 230V~ 50Hz 10A 230V~ 50HzN

12111098 121110BA N B2B10V753 64

select mode

busfeedback led

program

µ

m6

m5

15

m4

14

m3

13

m2

12

m1

11

L4L L5 L6

21

230V~ 50Hz05-000-01

T1230V~

set6

m7

m8

18

0123456789ABCE

F

1AB

select modeprogram <1,6 s 1 1 1 A

2select mode2 1 A

program=T1 2select mode 62 1 B <1,6 s

Page 119: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

113

Ejemplo 7:

ventilador para el cuarto de baño

ProblemáticaLa luz se enciende cuando se acciona la parte superior del pulsador y se apaga cuando se acciona la parte inferior. Éstaúltima acción pone en funcionamiento el ventilador durante dos minutos. Si la iluminación permanece encendidadurante más de nueve minutos (sin duda estaremos tomando un baño), el ventilador se pone en marcha.

SoluciónLa iluminación se programa en modo m1 en la salida 1, que está conectada a la entrada A. En la parte superior del pul-sador se programa A en estado alto con el modo de encendido temporizado m7 para el ventilador conectado a la sali-da 2. En la parte inferior del pulsador se programa un apagado temporizado del ventilador en modo m6.

ExplicaciónLa iluminación se conecta a la salida 1 del módulo de mando. El ventilador se conecta a la salida 2 del mismo módu-lo. La iluminación se programa en modo m1 en el pulsador. Cuando la salida 1 está activa, la entrada A pasa al esta-do alto y se programa en modo m7 sobre la salida 2 y un tiempo de nueve minutos.Para finalizar, se programa el modo m6 en el botón inferior del pulsador para la salida 2 con un tiempo de dos minutos.

BP 1A

BP 1B

Lámpara

Ventilador

Page 120: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

114

Esquema

Programación

NNN

LN10A 230V~ 50Hz 10A 230V~ 50HzN

12111098 121110BA N B2B10V753 64

select mode

busfeedback led

program

µ

m6

m5

15

m4

14

m3

13

m2

12

m1

11

L4L L5 L6

21

230V~ 50Hz05-000-01

T1230V~

set6

m7

m8

18

0123456789ABCE

F

1AB

select modeprogram <1,6 s 1 1 1 A

2select mode2 1 B=T16

program <1,6 s>1,6 s<1,6 s select modeset set22ONA OFFB

Page 121: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

115

Ejemplo 8:

un pulsador "apagatodo" para cada habitación

ProblemáticaVarias estancias de la casa disponen de varios pulsadores, como ocurre en la cocina o la sala de estar. Se podría defi-nir un contacto particular de los pulsadores para apagar todo aquello que esté encendido en esta habitación, lo querealzaría sensiblemente la comodidad de uso.

SoluciónLa mayor parte de los pulsadores dispondrán de sus propios controles de iluminación, tomas de corriente, persianas,ambientes luminosos, etc. El botón "apagatodo" siempre se encontrará en el mismo lugar con el fin de que el usuariono deba buscar el lugar en el que se encuentra dentro de cada habitación. Para ello, aconsejamos emplear el botón infe-rior derecho de los pulsadores.

ExplicaciónImaginemos una habitación con tres puntos luminosos conectados a las salidas 1, 2 y 3 de un módulo de mando ycuatro puntos luminosos conectados a los reguladores a través de las salidas 1 a 4 del módulo de regulación.Se programa el botón inferior derecho como "apagatodo" de todas estas salidas. La comodidad de uso pasa por la pro-gramación de un tiempo de control en el pulsador de uno a dos segundos que impida cualquier tipo de apagado inme-diato inoportuno.La velocidad de apagado se programa con un tiempo de seis segundos para que el usuario tenga tiempo de abando-nar la habitación.Si no se utilizan reguladores, es preferible definir la función "apagatodo" en una única salida con un modo de apaga-do temporizado de diez segundos que proporcione tiempo al usuario para abandonar la estancia.

BP 2D L 4

L 1 L 5

L 2 L 7

L 3 L 8

Page 122: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

116

Esquema

ProgramaciónMódulo de mando Módulo de regulación

NNN

LN10A 230V~ 50Hz 10A 230V~ 50HzN

12111098 121110BA N B2B10V753 64

select mode

busfeedback led

program

µ

m6

m5

15

m4

14

m3

13

m2

12

m1

11

L4L L5 L6

21

230V~ 50Hz05-000-01

T1230V~

set6

m7

m8

18

0123456789ABCE

F

T1

0V0V0V0V

12 x 0 - 10V output

12111098 B2B17642 531

select mode

bus

program

m7

m8

m6

m5

m4

m3

230V~ 50Hz05-007

BA N

T2 T1230V~

set-- --

m2

12

m1

11

0123456789ABCE

F0123456789ABCE

F

2AB

CD

L1 L2 L3

L4 L5 L6 L7

select modeprogram

program

<1,6 s 1 5 2 A

select mode 52 2 B

select mode 53 2 C

<1,6 sselect mode 31 2 3 2 D+ + =T1 2

select modeprogram

program

<1,6 s 1 5 1 A=T1 0 =T2 0

=T1 0select mode 52 1 B

=T1 0select mode 53 1 C

=T1 0

=T2 0

=T2 0

=T2 0select mode 54 1 D

=T1 2 =T2 3select mode 61 2 D <1,6 s2 3+ + 4+

1 AB

CD

Page 123: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

117

Ejemplo 9:

iluminación de un vestíbulo durante la noche (100% de la iluminación durante el día y 30% durantela noche con un mismo pulsador)

ProblemáticaUn cliente solicita que la iluminación de un vestíbulo durante la noche sea del 30% a partir de las 22:00 horas. A par-tir de las 06:30 horas, la iluminación debe ser del 100% con los mismos pulsadores.

SoluciónDado que la iluminación debe funcionar con dos intensidades diferentes, deberemos emplear obligatoriamente un regu-lador y un módulo de regulación. Un reloj de dos o cuatro canales se encargará de programar las horas de inicio y finde las distintas intensidades luminosas. El reloj dispara una salida del módulo de control conectada a la entrada A delmódulo de regulación. En función del estado de la entrada A, se programan dos valores preset al actuar sobre el pul-sador.

ExplicaciónEl pulsador y el reloj están conectados al Nikobus. Conectamos la salida 7 del módulo de mando a la entrada A delmódulo de regulación. La salida 1 del módulo de regulación controla el regulador del punto luminoso en cuestión.El reloj se programa de modo que envíe un impulso a las 22:00 horas y otro a las 06:30 horas. La salida 7 del módu-lo de mando permanecerá en estado alto a partir del impulso de las 22:00 horas y pasará al estado bajo a partir de las06:30 horas. El pulsador del vestíbulo se programa con un valor de preset. Cuando A está en estado alto, el valor depreset es del 30%, mientras que cuando está en estado bajo el valor es del 100%.La parte inferior del pulsador se programa en modo de corte, independientemente de la posición de A.

RelojSalida 1

BP 1A

BP 1A

100%L 130%

22h00 6h30

Page 124: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

118

Esquema

Programación Primero, debe programarse el reloj. A las 22:00 horas, la salida 1 debe estar activada. A las 06:30horas, la salida 1 debe estar en estado bajo.Module de commande

Módulo de regulación

NNN

LN10A 230V~ 50Hz 10A 230V~ 50HzN

12111098 121110BA N B2B10V753 64

select mode

busfeedback led

program

µ

m6

m5

15

m4

14

m3

13

m2

12

m1

11

L4L L5 L6

21

230V~ 50Hz05-000-01

T1230V~

set6

m7

m8

18

0123456789ABCE

F

T1

0V0V0V0V

12 x 0 - 10V output

12111098 B2B17642 531

select mode

bus

program

m7

m8

m6

m5

m4

m3

230V~ 50Hz05-007

BA N

T2 T1230V~

set-- --

m2

12

m1

11

0123456789ABCE

F0123456789ABCE

F

1AB

10:27 8

1 2 3

1110 12 1413 15

4 5 6 7 8 9

MCH 1

CH 3

CH 2

L1

select modeprogram

program

<1,6 s 7 2 1

select mode 37 1 <1,6 s

select modeprogram

program

<1,6 s 1 12 1 A=T1 4 =T2 0

=T1 0

=T1 F =T2 0

select mode 36 1 B

=T1 0 =T2 0mode 6 1 B

1 A

<1,6 sset

set

set

OFFA

A

OFFB

ONA OFFB

<1,6 s

OFFB

BusActive

Power

NIKOBUSINTERFACE

1 2 3

6 7 8

4 5

NikoBUSB1 B2

Page 125: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

119

Ejemplo 10:

iluminación de un recibidor de noche (100% de la iluminación durante el día, 30% durante la noche)

ProblemáticaEn el ejemplo 9 ya hemos empleado un único pulsador para disponer de dos intensidades de iluminación según elmomento del día o de la noche. Sin embargo, aparece un inconveniente. Cuando la iluminación está encendida y elreloj pasa del horario nocturno la horario diurno, la iluminación no adquiere este nuevo estado.En este ejemplo haremos lo siguiente: Cuando la iluminación está encendida al 100% y el reloj marca las 22:00 horas,la iluminación debe reducirse al 30%, automáticamente.También debe ocurrir el modo inverso: cuando la iluminaciónestá encendida al 30% y el reloj marca las 06:30 horas, la iluminación debe reducirse al 100%, automáticamente.

SoluciónAplicar la misma que en el ejemplo 9, si bien deberemos conocer el estado de la iluminación. Únicamente deberemostener en cuenta que en la posición de encendido al 30% o al 100%, la iluminación debe conmutar al otro valor cuan-do el reloj marque las 22:00 horas o las 06:30 horas.

ExplicaciónEl reloj controla siempre la salida 7 del módulo de mando. Éste sitúa la entrada A del módulo de regulación en el esta-do alto a las 22:00 horas y en el bajo a las 06:30 horas. La entrada A se programa como condición con el pulsador derecibidor de noche. Durante el paso del horario nocturno al horario diurno, debemos conocer el estado de la ilumina-ción. ¿Está encendida o apagada? Si está apagada en el momento del paso de la hora, deberá permanecer apagada.Para ello, programamos en el parte superior del pulsador una función "ON" m2 para la salida 8 del módulo de mandoy una función "OFF" m3 en la parte inferior del pulsador. El estado de esta salida es leída en la entrada B del módulode regulación.

Reloj BP 1ASalida 1

Salida 7 BP 1B

Entrada A Entrada B

100%L1

30%

22h00 6h30

Page 126: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

120

Esquema

ProgramaciónMódulo de mando Módulo de regulación

NNN

LN10A 230V~ 50Hz 10A 230V~ 50HzN

12111098 121110BA N B2B10V753 64

select mode

busfeedback led

program

µ

m6

m5

15

m4

14

m3

13

m2

12

m1

11

L4L L5 L6

21

230V~ 50Hz05-000-01

T1230V~

set6

m7

m8

18

0123456789ABCE

F

T1

0V0V0V0V

12 x 0 - 10V output

12111098 B2B17642 531

select mode

bus

program

m7

m8

m6

m5

m4

m3

230V~ 50Hz05-007

BA N

T2 T1230V~

set-- --

m2

12

m1

11

0123456789ABCE

F0123456789ABCE

F

1AB

L1

select modeprogram

program

<1,6 s 7 2 1

select mode 37 1

<1,6 s

select mode 28 =T1 0 1 A

select mode 38 =T1 0 1 B

select modeprogram

program

<1,6 s 1 12 1 A=T1 4 =T2 0

=T1 F =T2 0

=T1 0 =T2 0mode 6 1 B

1 A

<1,6 sset

set

set

OFFA

A

OFFB

=T1 4 =T2 0mode 12 1<1,6 sset OFFA ONB

=T1 F =T2 0mode 12 1<1,6 sset OFFA ONB

ONA OFFB

<1,6 s

OFFB

10:27 8

1 2 3

1110 12 1413 15

4 5 6 7 8 9

MCH 1

CH 3

CH 2

BusActive

Power

NIKOBUSINTERFACE

1 2 3

6 7 8

4 5

NikoBUSB1 B2

Page 127: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

121

Ejemplo 11:

iluminación exterior con interruptor crepuscular y reloj

ProblemáticaSi para el control de la iluminación exterior únicamente se emplea un interruptor crepuscular o un reloj, ello podríaplantear un problema si el reloj prevé una iluminación a las 20:00 horas aunque aún sea de día en verano y en invier-no deba iluminarse más temprano. Un control interesante emplea una combinación de los dos aparatos.

SoluciónLa iluminación debe encenderse siempre con el atardecer. De ello se encarga el interruptor crepuscular. En cambio, alas 22:00 horas, las luces deben apagarse durante la noche por la actuación de un reloj. Por la mañana, por ejemplo alas 07:00 horas, cuando aún es de noche, la iluminación debe encenderse. A partir del momento en que despunta eldía, se apaga. En cambio, en verano, ya es de día desde antes de las 07:00 horas. Dado que la célula detecta el día, nodebe ocurrir nada. A las 07:00 horas el reloj no debe enviar ninguna señal de control de iluminación.

ExplicaciónLa salida 1 del módulo de mando se emplea para iluminar el exterior. El reloj se programa en el bus para que envíe através del canal 1 una señal de cierre a las 22:00 horas y otra de abertura a las 07:00 horas. El interruptor crepuscularse conecta al bus.La salida 6 se conecta a la entrada A y la salida 7 a la entrada B.Cuando el reloj envía una señal de cierre a las 22:00 horas, la salida 6 permanece en estado alto, igual que la entradaA. El proceso inverso se produce a las 07:00 horas.Cuando la célula detecta la oscuridad, la salida 7 permanece en estado alto, igual que la entrada B. El proceso inversose produce cuando se hace de día.Cuando se hace de día, la iluminación debe apagarse, y encenderse cuando se hace de noche, siempre que el reloj nomarque más de las 22:00 horas. Si aún es de noche a las 07:00horas, la iluminación también debe encenderse.

Reloj Reloj

Célula Célulafotoeléctrica fotoeléctrica

L 1 L 1

22h00 22h007h00 7h00

hiver été

Page 128: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

122

Esquema

Programación

NNN

LN10A 230V~ 50Hz 10A 230V~ 50HzN

12111098 121110BA N B2B10V753 64

select mode

busfeedback led

program

µ

m6

m5

15

m4

14

m3

13

m2

12

m1

11

L4L L5 L6

21

230V~ 50Hz05-000-01

T1230V~

set6

m7

m8

18

0123456789ABCE

F

1AB

L1

select modeprogram

program

<1,6 s 6 2 =T1 0

=T1 0

1 B

1 A

set A

1<1,6 sset OFFA ONB

<1,6 s

OFFB

1

1

1select mode 36

=T1 0select mode 27

select mode 21

select mode 31

select mode 21

select mode 31

select mode 21

=T1 0select mode 37

select mode 31 05-180

10:27 8

1 2 3

1110 12 1413 15

4 5 6 7 8 9

MCH 1

CH 3

CH 2

BusActive

Power

NIKOBUSINTERFACE

1 2 3

6 7 8

4 5

NikoBUSB1 B2

1 2 3

6 7 8

4 5

2 - 300

200 - 20000lux

lux- +

MCH1

Foto

cel

BusActive

Power

NIKOBUSINTERFACE

1 2 3

6 7 8

4 5

NikoBUSB1 B2

Lichtsensor

Lichtsensor

Lichtsensor

Donker

Klaar

Donker

Klaar

Page 129: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

123

Ejemplo 12:

control de calefacción "día/noche" por contacto de reloj

ProblemáticaUn reloj controla la calefacción en posición "día" y "noche".

SoluciónDebemos emplear dos termostatos para controlar un circuito de calefacción. El primero estará ajustado a 20ºC, mien-tras que el segundo lo estará a una temperatura de noche de 15ºC. Los telegramas únicamente pueden enviarse si elreloj está respectivamente en la posición de "día" o de "noche".

ExplicaciónSabemos que el termostato con su contacto libre de potencial debe estar conectado al Nikobus por medio de una inter-faz para interruptores (05-057) o de una entrada de la interfaz binaria.Programamos el canal 1 del reloj para disparar la salida 6 del módulo de mando a las 22:00 horas y cortar la salida 7en la que se encuentra conectada la bomba de circulación. Cuando el reloj llega a las 07:00 horas, la salida 6 debe cor-tarse y la salida 7 debe dispararse. Acoplamos la salida 6 a la entrada A del módulo de mando con el fin de conocer elestado del reloj. El termostato nocturno únicamente puede enviar su telegrama de control de la bomba de circulaciónsi "A" está en estado alto. Por otro lado, el termostato diurno únicamente puede enviar su telegrama si "A" está en esta-do bajo.

Reloj

20°CTemperatura05°C

Page 130: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

124

Esquema

bomba de circulación

Programación

NNN

LN10A 230V~ 50Hz 10A 230V~ 50HzN

12111098 121110BA N B2B10V753 64

select mode

busfeedback led

program

µ

m6

m5

15

m4

14

m3

13

m2

12

m1

11

L4L L5 L6

21

230V~ 50Hz05-000-01

T1230V~

set6

m7

m8

18

0123456789ABCE

F

M

select modeprogram

program

<1,6 s 6 2 =T1 0

=T1 0

set A

<1,6 sset ONA OFFB

<1,6 s

OFFB

set A OFFB

1

1

=T1 0 1

=T1 0

=T1 0

=T1 0

=T1 0

=T1 0

1

select mode 36

select mode 27

select mode 27

select mode 37

select mode 27

select mode 37

t°C Nacht Daalt

<1,6 sset ONA OFFB t°C Nacht Stijgt

t°C Dag Daalt

t°C Dag Stijgt

select mode 37

10:27 8

1 2 3

1110 12 1413 15

4 5 6 7 8 9

MCH 1

CH 3

CH 2

BusActive

Power

NIKOBUSINTERFACE

1 2 3

6 7 8

4 5

NikoBUSB1 B2

BusActive

Power

NIKOBUSINTERFACE

1 2 3

6 7 8

4 5

NikoBUSB1 B2

1 2 3

6 7 8

4 5

05-054

21

1 2 3 4

3 4

O

IAU

+5V COM

07-089

15

20

2530

10

tª nocturna

07-089

15

20

2530

10

tª diurna

Page 131: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

125

Ejemplo 13:

control de calefacción por contacto de reloj y pulsador

ProblemáticaEn el ejemplo 12, la calefacción está controlada únicamente por un reloj. También deseamos colocar la calefacción enposición "día" y "noche" con un pulsador. De hecho, es posible poner la calefacción en posición "noche" al abandonarel domicilio o al acostarse.

SoluciónLa solución consiste en controlar con el pulsador la salida conectada a la entrada A del módulo de control. De estemodo, podemos intervenir en el control del reloj y decidir en qué momento colocamos la calefacción en la posición"día" o "noche". Podemos emplear en el vestíbulo un tipo de pulsador "apagatodo" provisto de un LED. Cuando seacciona la parte superior del pulsador conmutamos la calefacción de la posición de "día" a la posición de "noche" y elLED se apaga. Al volver, accionamos la parte superior del pulsador y la calefacción conmuta a la posición de "día" y elLED se enciende. Si el LED ya estaba encendido antes de accionar el pulsador, ello significa que el reloj ya ha devuel-to la calefacción a la posición de "día".

ExplicaciónSabemos que el termostato con su contacto libre de potencial debe estar conectado al Nikobus por medio de una inter-faz para interruptores (05-057) o de una entrada de la interfaz binaria.Conectamos la salida 12 a la entrada A del módulo de mando. El LED del pulsador se conecta a la salida feedback12.Programamos el reloj de tal modo que la salida 12 pase al estado alto cuando se hace de "día" y a estado bajo cuan-do se hace de "noche".Atención: esta situación es inversa a la programada en elejemplo 12.Se programa la salida 7 para la bomba de circulación encorrelación con el reloj. Los termostatos de "día" y de"noche" se programan en la salida 7 según el estado de lasalida 12.Ahora sólo falta programar el pulsador.Al accionar la parte superior, colocaremos las salidas 12 y 7en la posición ON.Al accionar la parte inferior, colocaremos las salidas 12 y 7en la posición OFF.

Reloj

BP 1A

BP 1B

LED

20°CTemperatura

15°C

Page 132: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

126

Esquema

bomba de circulación

Programación

NNN

LN10A 230V~ 50Hz 10A 230V~ 50HzN

12111098 121110BA N B2B10V753 64

select mode

busfeedback led

program

µ

m6

m5

15

m4

14

m3

13

m2

12

m1

11

L4L L5 L6

21

230V~ 50Hz05-000-01

T1230V~

set6

m7

m8

18

0123456789ABCE

F

10:27 8

1 2 3

1110 12 1413 15

4 5 6 7 8 9

MCH 1

CH 3

CH 2

M

1

AB

select modeprogram

program

<1,6 s 12 2 =T1 0

=T1 0

set A

<1,6 sset ONA OFFB

<1,6 s

OFFB

set A OFFB

1

1

=T1 0 1

=T1 0

=T1 0

=T1 0

=T1 0

=T1 0

1

select mode 36

select mode 27

select mode 27

select mode 37

select mode 27

select mode 37

t°C Dag Daalt

<1,6 sset ONA OFFB t°C Dag Stijgt

t°C Nacht Daalt

t°C Nacht Stijgt

select mode 37

1 A

1 A

1 B

1 B

BusActive

Power

NIKOBUSINTERFACE

1 2 3

6 7 8

4 5

NikoBUSB1 B2

BusActive

Power

NIKOBUSINTERFACE

1 2 3

6 7 8

4 5

NikoBUSB1 B2

1 2 3

6 7 8

4 5

05-054

21

1 2 3 4

3 4

O

IAU

+5V COM

07-089

15

20

2530

10

tª nocturna

07-089

15

20

2530

10

tª diurna

Page 133: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

127

Ejemplo 14:

ahorro de pulsadores en la programación de ambientes luminosos

ProblemáticaSi una habitación dispone de varios circuitos de regulación luminosa, es interesante disponer de varios botones deambientes luminosos. Con el fin de poder cambiar estos valores de ambiente, es necesario disponer para cada grupode un pulsador de dos contactos. Ello aumenta sensiblemente el número de pulsadores. Integraremos el mando a dis-tancia RF.

SoluciónProgramamos cuatro ambientes luminosos para cinco grupos de lámparas en un pulsador de cuatro contactos. Ello serealiza empleando el modo m4 del módulo de regulación.El modo m14 del módulo de mando se emplea en salidas no reguladas del módulo de mando. Los canales 3 y 4 delmando a distancia se programan en modo m1 para cada grupo de lámparas. La programación de las salidas no regu-ladas puede realizarse sin pulsador, ya que es posible conmutarlas manualmente sobre el mismo módulo. Tengamosen cuenta que la programación de las funciones en el mando a distancia y los pulsadores puede ser permutada.

ExplicaciónLos canales 1 y 2 siempre pueden emplearse para activar ambientes luminosos en otras habitaciones o para controlarotros puntos luminosos.Si deseamos obtener otros ambientes luminosos para el pulsador de pared, basta con cambiar en los canales 3 y 4 delmando a distancia los valores luminosos y apretar durante un tiempo los contactos adecuados del pulsador de paredpara memorizarlos.

ProgramaciónMódulo de mando

Módulo de regulación

Page 134: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

128

Esquema

NNN

LN10A 230V~ 50Hz 10A 230V~ 50HzN

12111098 121110BA N B2B10V753 64

select mode

busfeedback led

program

µ

m6

m5

15

m4

14

m3

13

m2

12

m1

11

L4L L5 L6

21

230V~ 50Hz05-000-01

T1230V~

set6

m7

m8

18

0123456789ABCE

F

T1

0V0V0V0V

12 x 0 - 10V output

12111098 B2B17642 531

select mode

bus

program

m7

m8

m6

m5

m4

m3

230V~ 50Hz05-007

BA N

T2 T1230V~

set-- --

m2

12

m1

11

0123456789ABCE

F0123456789ABCE

F

1AB

B2B1

05-040

Rf interface

230V ~ 50Hz

LN

2

05-040receptor RF

CD

L5

L1 L2 L3 L4

RRff

1

2

3

4

1A

B

C

D

230 Vac

Page 135: Nikobus SP index...conjunto o una parte de la instalación por medio de un mando a distancia. La mayor parte de los sensores externos como los detectores de movimientos, los contactos

PH-013-9201/2003

www.niko.be

Niko n.v.Industriepark West 40B-9100 Sint-NiklaasBelgiumTél.: 03 760 14 70Fax: 03 777 71 20